Transcript

Docente: Yanela Roldn Pereda Sesin de Aprendizaje N 01 DESARROLLO DE LA SESIN: MOMENTOACTIVIDADTIEMPO Presentacin Iniciarlasesindicindoles:Estamaanatelevantasteyalmirarteal espejo, descubriste que...Lo que ms te gusta de tu aspecto fsico es: (Completa con lo que desees).yloquenotegustaes..(Completaconloque desees).Enseguida,solicitaquevoluntariamentealgunoscompartansus apreciacionessobresuaspectofsicoyloscambiosqueestn experimentando en su cuerpo. 5 min. Desarrollo Muestra la lmina con dos dibujos: en el primero, una adolescente con barritosenlacaraquesemiraalespejoconpreocupacin,mientras recuerdalaimagendeunamodelodeuncomercialquetieneelcutis terso. En el segundo dibujo, un adolescente va caminando con su amigo (alto,espaldasmsanchas,mejorpeinadoquel),yvapensandoen una de sus amigas, preguntndose si le agradar.Acontinuacin,solicitaqueformenparejasparaqueconversensobre lospersonajesdelosdibujospresentados,basadosenlassiguientes preguntas:(esrecomendablequeseescribanlaspreguntasenla pizarra)Cul es la situacin que se presenta en cada dibujo?Cmo se siente el personaje? Por qu?Qu le preocupa?Conocesaadolescentesdetuedadaquieneslespreocupasu apariencia corporal? Qu es lo que les preocupa?Despusdeltrabajoenparejas,formagruposdeseisaocho participantes e indcales que inventen un personaje de su edad, varn o mujeraquienlepreocupanloscambiosfsicosqueest experimentando. Si desean, pueden ponerle un nombre a su personaje.Luego, permite una rpida presentacin de los personajes creados y sus respectivas preocupaciones.Parafinalizar,facilitalareflexingrupalconlaayudadelassiguientes preguntas: Cmo se sentir o comportar este personaje?Quconsecuenciaspodratenerquenocomprendaynoacepte suscambiosoconfundasustransformacionesconproblemas fsicos?Si fueras un promotor escolar o lder juvenil, qu consejo le daras atuscompaerosparasevalorenyacepten,enmediodesu proceso de cambio?25 min. Cierre A partir de la reflexin previa y, sobre todo, basado en lo que hayan expresado las y los estudiantes, se debe arribar a algunas conclusiones.Contribuye sealando que:5 min. Docente: Yanela Roldn Pereda Loscambioscorporalesyfisiolgicosqueocurrendurantela pubertad,preocupan,temporalmente,alamayoradelos adolescentes, y esto es natural.Cadaadolescentevarnymujer,debesaberesperaraque culminen sus cambios para tener una opinin ms objetiva sobre s mismos. Tambin, puede cuidar su aspecto personal con adecuados hbitos y estilos de vida, que lo harn sentirse y verse bien.Los medios de comunicacin difunden modelos de ser y de vestir de adolescentes,quemuchasveces,nocorrespondenanuestra realidad y cultura.Somosunpasplurilinge,multiculturalymultitnico,portanto, podemos tener muchos tipos de belleza, y todos somos igualmente valiosos e importantes.Juntamente con cuidar y preocuparnos por nuestra imagen externa, esimportantequemiremoshaciaadentro,elmundointernoyla belleza interior de las personas. DESPUES LA HORA DE TUTORIA Sugeriralasylosestudiantesque,porgrupos,ensayenalgunas dramatizacionesquereflejenelcontenidodeestasesinylleveneste mensajealrestodesuscompaerosenalgunafechadeterminadadel calendario escolar.


Top Related