Transcript
Page 1: UD 6-E RUD -I UD -Rl L

:E MtYNÜÜDEPOflTiO

:s Sai, O4ntbo, O

‘tA AOERTADA LABOR DE LA DE-HiNSA ROJA Y LA DEFICIENTEDEL COLEGIADO MARINE, PRIVA-

RON AL SANS DE UN POSIBLETRIUNFO

El equipo blanquiverde avanzó en elmatch de ayer tan sólo un pie. Un cm-bate equivale a un punto y eso fue loue logró salvar tras de noventa ml.notos de enconada lucha. Pero no fuedel Saris toda la culpa de que así socediese; una pacte corresponde a su unesdelantera y la otra a la defensa contra’cia y al colegiado sefsor Mariné por partes iguales.

Vfase sino que el cuadro blaoquiver de dominó durante todo ci , encuentrologrando en numerosas ocasiones esta’cionarse en la mcta defendida por Montserrat y a pesar de tejer y destejer “oJa mayoría de ocasiones con singulardestreza y llegar incluso a enlu’iasmara sus partidarios, porque éstos veían yael ansiado posl, hubo de conforarse

con un discreto empate que viene indiscutiblemente a comprometer su actoslclasificación, malítima por cierto, si que’ renios darnos cuenta de lo que el Sanaha sido y se esperaba que fuese en lapresente temporada.

o n

Técnicamente, el partido fué una co-sa muy mediana. Expectacularmente fuéalgo mejor; se jugó rápido del princi’pio al fin, se puso un gran empeóu enel triunfo, y se puso bastante cerebroen la ejecución de las jugadas logran’,do de este modo hacer que el pó1icosiguiera atento en todo momento, conlo que en el terreno sucedía. Pero nopasó de aquí. No podemos en modo

alguno emplear otra clase de adjetivospara con estos volontarios3s muchachoporque en realidad no hicieron mís queponer eso: entusiasmo. I)e todos modos.el público y nosotros también, hemosde agradecérselo, porque consideramosque ya es bastante. En mudhss oc’do’pes. nos liemos condolido de no haberhallado ni entusiasmo siquiera, no en laactuación de estos onces precisamente,sino en la de otros cuadros de igual osuperior categoría.

000

Al empezar estas líneas hemos inendonado “tres culpas” y vamr.s ahoracon ellas. La mitad desde luego, se ladamos a la ptopia delantera blariquiver’de, poique no llegó a entenderse lo su-licienta cuando la ocasión se presentópropicia. La mitad del resto la tiene,a nuestro juicio, la defensa santboyanay su guardameta, porque supieron sal’var innumerables psligtns tirándose con.rrojo y oportunidad cuando fié greciso, y el resto de la. segunda mitad, cicolegiado señor Marinf. quien se erope’uió en no ver algunas faltas que induda’blemente perjudicaron al equipo local,rin atrevemos a afirmar que estas faltasen el caso de ser penalizadas hubieranpodido influir en el resultado inateralcomo sin duda alguna influyeron en lamoral del team sansense.

Y como consecuencia directa de estaactuación desgraciadísirqa del seflor Ma’riné, no tudo impedirsse que al salirdel terreno de juego, en direccióu alyCtuario, fuese agredido a mamo rrolimpio por un exaltado de los que desgraciadamente no faltan en los terrenostIc fútbol.

La alinesción de los equipos se hizode la siguiente manera:

Sans: Domenech ‘ Villacampa ‘ ‘Tu,rredeflat - Soligó - Vela - Bartolí - Girons ‘ Saura , Llovera - Martí y Cal-sina. .

Montserrat ‘ Lacal ‘ MirCifuentes ‘ Puig ‘ Barrachina • Sos’pedra .. Riba ‘ Elías ‘ Castelis y Vandeliós.

Asistió numeroso público y desde loego evidenció con la misma fuerza ubenevolencia en las buenas jugadas, co’mo su disgusto en los errores riel rbitro. .— lvi. T. K.

rta 2-rallr, 1‘Eu el campo riel Horta que ofrece un

bonito aspecto y en el que dominan losincondicionales de los dos bandos, a las340 de la tarde, bajo la dirección delcolegiado sefior Planeli se alinean loaequipos asi:

Horta: Sarranz —. Erió — Perea — Ca-p01 — Pifiol — Eibé — Font — Latida.—. Xaxo — López —. Aguilera.

Oranollers: Maten — Lladó — Miralles— ArgeIní — ‘Sala — Ribé — Costales —

Carret — Casanovas — Allart — liberIa.‘Centrado el balón, se adueñan los de-

lanteros granollerenes del cuero y lis.-gata rápidos hasta la defensa contrariaque despeje, con seguridad Desde esteprimer momento, creemos -Que el Grano-llera, en el- que destaca su línea me-cIja, va a mandar en el juego, pero amedida que avanza el partido, se afianzanlos medios contrarios y el trío defenciyo que juega niuohísimo y bien, hacefsacasar por Completo los ataques de ladelantera antagonista que no llega acompenetraras fallando lamentablemente Ocasiones claras para marcar; no obstante, a los 2 minutos de juego al eje-clitar una falta con que es castigado elHorta, Rifé pa-sa bien al delantero -can-tro que, sIc cabeza, remata a las mallas.

Con ataques alternós termina la primeraparte con un goal favorable al Club visO-tante, -

-Después del reglamentar lo deocasose reanuda el juego que ersipieza a todogas. No se deja dominar el llorta y ata-ca fulminantemente, lo que desconciertavisiblemente a los contrarios que se de-tienden como pueden de los fuertes ata-ques del club de casa que pasa a donsitiar, producto de este dominio, incurre5n comer el Granolisra. Es ejecutado elsaque esquinado; recoge el balón Aguilera que empuja há-cia la red, estable-ciéndose coit este goal el empate que esrecibido po’: los jatas con una algaradamás que regular.

Con maoiCesta nervlostdad en los jugarbees del Granollers. que no llegan yaa hiivanar ninguna jugada de provechoy faltando pocos minutos para tarminaren una mala inteligencia de Lladó conCi mcta, Font en una buena jugada deoportunidad consigué el goal de la vio-toria. — R.

- EN SABADELL

gat), Vilalta, Gutiérrez; Doménech, Moltó,Pastor; Suárez, Calatayud, Joi’d-i, Soler yColungo.

Manresa: Gamisans, Guarro, Prat; Detgarlo, Calafell, Costa; Galobart II, Nebot,Frelxenet, Coll y Senyal.

A lo veinte minutos de comenzado lpartido, J0 se lesiona al intentar detenerun tiro que iba directo a la red, y se veobligado a retirarse, piendo sustituíd porel mete reservista Fóbregas.

Cori este periodo de juego, no se mercóningún tanto, y el juego fué alterno.

Loe veinte primeros minutos de la se-guncla mitad fueron de absoluto dominiode los sabadsllsnses, defendiéndose los manresanos con acierto y suerte.

Jordi logró hacer funcionar el marcadorpor primera vez, a favor del Athlétic, apee-vechando un fallo cje la zaga rojiblanca.

Y, finalmente, Senyal puede entrar, patalos visifantee, el tanto del empate.

Terminó la contienda dominando (‘1Manresa sin provecho alguno.

Y a casita, Quién loe ha visto a loedos rivales de hoy, y quién los vé! —WRITER.

EN MATMIO

- fluro, 4Rpet, 1El entusiasta once de Ripollet ha en.

centrado en el campo local su Wa’criooDecía, hace ocho días, que estimaba te-rea difícil vencer al 11w-o en su guari—da”, Desconocía la valía del Ripoliot, peropoco importa. El Iluro es hoy ensu campo ‘.ma verdadera potencis ,. mejordicho, cuando en virtud - de circunstaocias favo-rabies puede jugar en plan deataque, el once local es capaz de mar-car al más pintado, gracia-e a los ecursos rematadores de su delantera enli.i: que tanto destaca en tal aspecto sucentro García.

Después del Noria, el t-Opoilet cue hahecho su primera aparición en el terre11’) local ha encajado un i’ceultado art—verso y ha dejado une irnpesló’o similarsr) cuanto a juego.- Bien mata, defensas faltados de clss.pero repialos de buena voluatad, me-tilos aceptablss, y delantera móvil y peligrosa cii la cual radica a may r fuer— -z-, del once. Pelo rl EííO)llCt ha dejadoun rastro dessgraclab’e ea lerma de le-sior,ea y cardenales en el cuerpo tic losjugadores locales, fruto de- una laborviolenta, impuesta une vez mts por -siRipoilet constatada su inferioridad,pero que ¡10 ha bastado para conteoarla avalancha ilursnse. El snt’,isilsrncs des—plegado por los ripollstnseo atenía lagravedad, de sus durezas, in embargo,hay que co:svenir clus SS ha sxcoóicto,hacia, tiempo que no había visto unl:ai’tido tan y olsntamcnte Jugarlo,

El once local bis jugado en general unbuen partido.

El prirsier tiempo, pese al poco proclucO) conseguido, ha sido- muy bien jugado por los locales,

* es

El primer tiempo ha teroL’ado con elresultado de un goal a cero a Íaor delos locales.

El lloro ha tenido un oria:ip!o soher—blo que ha durado un cuarte de hora,en ei cual el Ripollel ha sufrido en serieacedl del que no ha salido maitrechado,tracias a la serenidad y fortuna ele a-amcta que ha intervenirla ‘arias vecesco i gran eficacia. Total, una falsa alar-ma,

Repuesto el Ripoliet ci, ella, ha comensedo a dar señales de vida en el ataque,y en uno le sus prir0srSs nt nitos l- aestado en un tris de insugurar si mar—Cador, pero su centro Casis ha íailsdolsnisntahlemsnte ulla ocs.,’.(-i úntca Elúltimo tercio cte esta pasre ha sido fue— Vemente de intenao don nO- local, ycinco s, -srni’ .iaiO-o antcs del descansa se Isaproducido si prinaer go i sIc la tarde,un goai de bande-ra, o1 Jc4lmsots pro-parado por Pons y reinaO-rio por Cci-cta con su maestría y opo-t.mldaa geculiares.

Deapués de la tregua re5laraerstarli, “1Iluso La tenido la fo nia de lograrsu segundo goal cts el prírier miento,gracias a la valentía cíe García y a -untiro -colocado de Al-eázr, beneficiadordel rebote ccnsiguíente al sncontronazde García y el mete del Ripollet.

Seis minutos más tarde, Prat ha ob-tenido el tercero al rematar un, sor—nec eje-cuta’io por Pons, y 12 minutosantes del fir,al, el lloro -ha aumentadoiu ventaja a cuatro goais en u11 harulb inmenso ante el merco de EsprfioIFi Ripollet, que ha reaccionado bastanteen esta fase final, ha obtenido su únicogoal por medio de Marzo poco antes determinar.

Del lloro me han gustado Soer, García y sons, pero todos han cumplido.

Del Eipollet, sobre todos, Español, queha hecho paradas de gran espectáculo. Eleje de la línea media excesivamenteduro. Más jugador Companys. Del ata-que los mejores los alas, en especialMarzo, después Borrás.

Saurí ha arbitrado en el primer tiempo, y Balín en el segundo por indisposicíén de aquél, Ambos han estado pocofelices,

Los equipos:

Iluro: Novás — Trías— Buj — Prat —Soler — Llopis — Pons — Ivlestres —

García — Valls y Alcázar,Ripollet: Espaflol — Islaranges — Pagé.e

— Simón — Sana — Cdinpanys — Marzo— Raimundo — Casas — Borrás y Mo-rató, — P. NALTY,

EN GERONA

Acto se-guido vemos una excelente combinación entre Ciará y Fiaviá con pasedel primero al segundo que reineta a 153lilaIlas de un óhut raso y bien colocado.

Después del empate empieza un juegode dominio alterno que no cesa hasta líe-gar al descanso. Antes de llegar a éstees de notar que en dos ocasiones no hadesempatado el Gerona por verdaderomilagro, fruto de una mele y Una Sa-lO-la arriesgadisima cíe Pailás.

La segunda parte, empieza con unjuego preciosista del equipo local, impropb de partidos de campeonato. Se su-ceden con rapidez 1-as situaciones de peligro para el Tarrasa, pero el goal nose produce por exceso cte inocencia dela delantera unas veces, otras por taitacl de-cisión en el remate y las restan-tes providencialmente

Sacudido este dominio por el equiperojo, pasa e ser dusflo de la situacióny hay momentos en que el equipo vi-sitante embote-ila materialmente al dueño dei terreno, pero no tardan a cambiarse las tornas invirtiéndose los tic-minos con relativa facilidad.

El Tarrasa imprime un carácter dema’ciado duro al encuentro y al ser castiga-do por el árbitro hace a éste objeto dun conato rio insubordinaclón ariojandopor 3 verse le, pelota fuera del terrenode juego.

Finaliza el partido con furiosos ataquesa ambas porterías que pueden mantener-se incólumes hasta el final.

La labor de conjunto de ambos equipos puede resumiree eñ un mejor juego por parto del Gerona, contrarrestadopor la energía y rapidez del contrario.

El arbitraje pecó de condescendientecon el Tarrasa, sobre todo por no cas-tigar debidamente la falta de considera.ción antes referida y al no penalizarun descarado foul de Bartomeus a Ciará,cuando en las postrimerias del partido,éste, duefio del baTán, avanzaba con velo.ciclad hacia goal, suponiéndose é8t Inminente. -

Fueron loe equipos:Tarrasa: Pallás — Vila — Bartonleus —

Sandia — Recasens — Cadafaich — Ma.zanasa — Marrugat — Figueras — Losa.da y Aratella.

Gerona: Bebe-— Maatinell — DispéeVilá — Comas — Cosradli — Ferrer — Fisviá — Ciará — -Escudar y Torrellas. —

M. M. It.

EN I’SIESTALLA

6d el Vaca Ituith pr mínkna

EL SAGUNTINO, QUE JUGO MUY BISN

MEMO- EL OCAL EN SU MISMA PUERLt

Valencia, 18. — Con buena entrad-a, peesa celebrarse a la misma hora otros ini-portantee partidos y un- corrida de geas‘envergadura”, se ha celebrado en Me

taUs el partido de campeonato Valencia-Saguntino, con el que se iniciaba la SI-

gunda vuelta del campeonato.A las órdenes del roadrilefio Melcón, 1-3

equipos han formado así:Valencia : Nebot, Melenchón, Torregaray;

Abclón, Molina, Conde II; Torredeflot, Pi-colín, Vilanova, Navarro y Sánchez.

Saguntino : García, Calpe, Gutiérrez; Li.pez, Llorene y Bono; Aguilar, Bódenas, Cli-ment, Matías y Galarza.

Se ha iniciado el juego cori avances hes-ta que poco a poco y pese al entus1asltOdel Saguntino, el Valencia ha trasladadael juego al campo adversario, presionanelacon bastante insistencia, Sin embargo, 1$delantera ‘ merengue” no da apenas seo- sacido de P5iSdO, debido al desacierto (15sus rcmatadorCs, que no disparan apeua3un batán con mediana - puntería.

Por- el contrario, los jóvenes y rápicieatrcantee del Saguntino, llegan con grIsfacilidad hasta frente a Nebot, pero se si.a’iexte en ellos una gran inocencia al re.matar. Aparte de que la zaga valencianisildesarrolla una excelentísima labor.

Y así va transcurriendo el primer tieepo, con predominio del Valencia, peiigualando el Saguntino las situaciones pi.ligroeas hacia que a los 35 minutos de jal.go, Picolín pasa a Torredeflot, que contracorto y a media altura. Intenta Calpe 5.terceptar la pelota, pero tiene la desgraciaque es lo marche introduciéndola en iiipropia puerta, con lo que proporciona iiValencia la vlctcria, -

El juego sigue con parecidas carscteiíaticas, siendo flC parte de Torredeílot lsúnicos momentos cte peligro que para Ispuarta del Saguntino se aprecian, ya que elresto de delanteros, a excepción de Bis-ches, están fatales.

La segunda parte comienza con la mi-ma tónica, pero poco a poco el Saguntiasse sa creciendo haata terminar el partidacon un dominio CCSt franco a su fver.

Loe delanteros saguntinos acosan vsrissmomentos la puerta de Nebot, no siendOgoal de verdadera casualidad’. Pué tras deun remate de Galarza, seguido de otros tresque no entraron de milagro.

Y a poco se produce otra situación de -gran peligro para Nebot, en un balanDOcte Ródenas que devuelve el larguere,más otros dos que lanzan luego Cieoseit -y Aguilar, sin que lleguen a entrar 50cabemos por qué.

Todo ello da cierta emoción al partid-),que por otro lado es de juego dedicientíelmo y aburre al público.

Al final, el Valencia intentó ver lISaeegürarse el partido sin conseguirlo, ccii’pitO-nido el Saguntino en este menester,cortando Meloón por supuesto offside,dos situaciones bien favorables de rEs-ment y Aguilar. -

Termina el partido con el 1 a O favora’ble al Valencia, bebiéndose tirado siet$saques cte coquina contra el Sagunti»y uno en su favor.

‘loo

s1adas de Espada y Miquel, los úni en el primer tienpo — tiempoos que e han mostrado peligrosos de encleblemente jugado por los andresenes 1 delantera. — pero forzosamente tuvo que ceder en

Nüevamentç vuelye a presionar el Mar la segunua parte en que el conjunto iótincnc, lanzando Co1onr la e1cta á cal dó a más sensación de eompenetral

•orner para salvar una situacióñ de pe’ se 551 el Manee y poco a poco, pero aligro Hecho el saque por Pe1lict se paso seguro Iba consolid.ndose por comarma Un lío frente al marco de i3ru. r pleto ulla victoria que ya a mediados delnatando finalmente a la millas Hu r pr1ner tiempo podía áciIiente vislum‘la. ES al tercer goal del Martinenc. 5e tema QU caer en su balanza.

Huerva es retirado del campo, al pa recer lesionado de importanch.

El lAartinenc ,a pesar de su inferioi dad numerica, sigue dominando hasta el final del primer tiempo.

Tras el descanso, el Palafrugeli hadominado en los primeros momentos, pero pronto ha desaparecido este dominioST ha vuelto a verse presionada la mctade Ero.

Huerva,, que ha reapare:ido, remataun.. bal(n que había rechazado el trave’sano. cbteniendo el cuarto tanto.

El Martinenc, al ver ya asegurado el trIunfo, auloja el tren y ei1o hace quesus adversarios hagan trab3ar a Uriach,ue Salva do o tres situaci msa de pe’

¡ Hgro. .

‘.A los 20 minutos, unas manos de. Colomer te castigan con golpe franco.T’ira el castigo Alts, consiguiendo elulnto goal.

Casi a continuación maoa, el Marti’ 11500 Ci sexto y iiltimo goal, al aanzar1ellicer, quien burla a Serra, no teniendo hás que meter el pie Huerva para ba’

,tir a Bru.; El juego, a partir de esa mamento,lecae, notándose co ambos onces el can

‘ ancio que empieZa a haerr r,.elia, sefia-’, ando el arbitro el final cuando el balón. taba en los dominios del Palafrugeil.

F, S.

btante

ri 4:

Con lo que dejamo, sc ib — po,.., pero suficiente — y con un istaro al , acore con que el match tci i.sliu es bas- tente para comprendar qa e u,te tCiticio z .

‘: p Terranarhueso tan difícil de roer. que laa:,s t” 110 0 que dejarlo para otro adLversaiio parasi puede con facultC.es may”rs consoguir lo que elloe se p:opou.i:i. : ‘o’’•forzosamente tuvieron que c:’ donado para cireuustancas nisjxe’s...

El San Andrés nos demor5 estor sto-tado tic un buen ccnjunso: ncoccsu mayor valor en SU ra sr 1medular. Su ataque pee a lOs CinC’,ge-sic, no llegó a coovenc.-j i1c.s. Jugó aprinler tiempo bc’,tante c’,et,6ente aol-canelo, y mejor su labor Cii la eguiidstase del match, en COSO tieopo radicó -omayor dominio. C,,, algo de ‘retocamiesi-to” en su línea sic avances l1”’n:, a completar un. equino que pued;’ a .DOar a irmur lejos... Sin esa “rencvación’ podr.quizá llegar, pero psrminnno,, los a:,etresenses que lo dudsn...

López, Ingián, Torelió y Duran lo, o.urmás destacaron en el an”e rncadcr.

La dÇen-i, Paco y’ Gcnc’:,ez. lo co’-menos cscuton riel Vilanose.

aso Iii o,:tao !n’r, ,.—to’rus, Lópea, Soler. Torcb?.

Du .: li::,i ,Jl. .. Valirinera, Arias. q,nirus y ToicO.5.

o. E. Vi] ,o-’ c.—.,1vriez AiDrc, D: V’sb l. Pr :n, Criar. 1-fernez, Tcxuirlgo, 00”—zález, .j5i•i V Toi••’:

a:, c .nicr tiemosi alazo :d co’-, gci t,a .Jnc,:. .- , xrs!I, ji; ‘e s ii lemacar 011pase O.. 1 cx erO,I cnis’tó 1 ; inlc J.s•i a. ni iv ca cl ,e: si’, i O 5 ii, pelar unapr’.. c ,iE’,.sic:p 035’ _ tI’ u: cc.

En la 5eg’ijri, i ,t’ iistcli 15ci prc,io A--;, “ , t: : _ ussr1,5101 a de !siia,os_ ,s’c’ r,l;s lid ‘ n s.i ca—te u,:’ a 5:101- .C Czi,nas.

Lápeo en 11,1 Lout mercó l c.lrsc yiTr,llrOrt Ci” 011 ‘Jp:.ctioo a: - ....‘‘o..“rii,5 el r litO.

L liii)Oi (5 c..u nr. ‘t, ,‘lCOl çs:g e--oso a o a: 1 cO . u - :ir’c. ‘-tu cje o:’ oc.de rss:t;.: -- , , C ç: -:rú 1,: ‘ a,o,..-—goiaobar.

‘i5 qi ‘tr 4$i e “; -‘ r’ *‘ øt r t T (r ç”L. , s- ., i p e r.

!.; e.LEMk UJ

ENSANS ,

y

EN HORTA

Cateoria 500:

PATINETTE con

UD 6-E

‘:‘ ?:‘.rP¿c‘l

, -•-;. -,.,-.- _,,s

,‘..- . -,..-

‘i::-. ,

í q “ .t:.- : rj.c -

.-::: ::t-:‘ :

‘5:;:., iÇ

--

.:‘i :- -

“.5’ : -.

_i

ti- -.-._:. q.

Z:

a 139 krns5 530 metros - de promedio

PS SANT con

RUDcaeor 350:

o - , P� VINYALS con

ó -I UDCadeoria 250:

1. FAURA con

6

o

1 Mare, 1UN JUSTO EMPATE ENTES COLJST4

Y ASPIRANTE A COLTSTA EN Ui’ MATCHDE NtLA CALIDAD

-Rl LEs verdad, como un templo, aquello de- que: “Dios loe cría y ellos se juntan”.Ayer, en la cancha de la calle de Eiay

Luis de León, actuaron en angustiosa ypeco menos que decisiva pugna, el Athlétic sebacieiiée, senui-colista Con Ufl “hermoco” punto a su favor y el Manresa, co-lista absoluto que todavía no se había es-trenado en la puntuación.

No se tardó gran cosa en comprobar que,el match, poco daría de sí, en cuanto a

EN SAN ANDRES calidad en el juego y movimiento en el----,‘—---- marcaiibr.

Entusiasmo, ganas de enviar el cuero

8 ant dru 5 a las mallas y alguna cosa más por ci, estilo, eso sí, pero técnica o cosa que teC %IU4S,! A le pareciera, en absoluto, Juego alterno,‘ 1 1 mu , u algunas situaciones de peligro, mal re-

- sueltas siempre ante ambos marcos y nalINA FACIL Y MERECIDA VICTORIA Ca más. Tendencia al aburrimiento y la

ANDRESENSE somnoliencia, más de la cuenta, pues hubo‘ momentos en que nos sentimos despla

Si damos un vistazo a la clasificación zados en cuerpo y alma a muchos kilóen que se encuentran los Sos equipos que metros de distancia, en Sans, por ejemplo.

,yer disputaron su match de campeonato Después-del descanso, pareció que se reaén el “fielct” andresense, no seré. difícit nimaba el cotarro. Persona docta y auto-prever que el once local que ocupa un rizada que se encontraba a nuestro lado,uugar cte leader ha de “tragarse” su ad- ctictaminó: es el “caraliilo” que lee danVersario — un colista en esta ocasión — a medio tIempo. Pero en cuanto se eva-

ql_le tiene que sufrir ademds el hancil- poraron los efectos de la infusión aleohóCap, serio por cierto, de desplazarse. Pero, lica-cafeteril, temíamos que el juego vol-i por completo olvidamos- clasificaciones viera a lo del primer tiempo.

terreno y nos atenemos solo a las actua- No tué así, pero poco le faltó; huboClones desplegadas y resultados cosecha- más Interés y emoción, pero no mucho,dos ha solo ocho días, nos encontraremos gracias a la consecución de los doe gozisqile el Vilanova que emuló la turia sao- que dejaron definitivamente establecido unénse puede muy bien aspirar batir a un empate justiciero.Safit Andreu que se ridiculizaba ante el y nada más. Ya hemos hecho demaslacuadro reusense.... - historia de un match que en realidad

Pero celebróse ya el partido y en el ‘ la tuvo.nsatish de referencia presentósenos ante - Tal para cual. Negrigualdos y rojiblannosotros aquellos equipos que dejamos en- COS, están en el lugar que deben estar ytrever en primer lugar. Aquel San Andrés del cual, dudamos puedan escabullrse,Icacier que aprovechando además de te- Desde luego que, estC empate represen-er el factor campo; sin esfuerzos ex- 151 una victoria moral para los manresa-traordlnarioe, sin tenerse que emplear en que no habían podido puntuar nl ena todo ‘a fondo y sin necesidad de hacer el célebre Pujolet.‘ün extraordinario match, batió y no con Acertado el arbitraje de Santiago pordificultad al colista adversario que pese Imparcialidad.

deftochar ert todo el transcurso de la - ‘ ‘ - -hiúia gran dosis de voluntad y no anal- Pc-Ca gentil, -Como siempre, en el terren6,1arse en momento alguno, no pudo con de los athléticos, cuando los equipos, 3ía

avalancha adversa; resistió los prime- dispuestos a la brega, se alinearon así: -t minutos, aguantó algo el temporal Athlétic cte Sabadell: o (despute Fabas’-

i:”’irrs, 1

de 1-a casa

GrásoIinOi1 Próducgs- y neumáticos -

“-Ay-o”REPRESENTADOS POR

L SANllEZ

QU5B TERMINA CON REPARTO DE El encuentro ha sido muy defielentOUN PARTIDO DURAMENTE DISPUTADOLOS DOS PUNTOS EN LITIGIO en conjunto, correspondiendo al Sagen’- tino loe pocos momentos de uiiterés y

Gerona, — ‘Este partido había desperta- emoción del partido que, eso sí, isa gori.do expectación en lfl afición gerundense seivado esta emoción hasta el ltIniO iflspor la igualdad de puntuación entre am. tanta ante la posibilidad de un empatOSos contendientes y la fama de que que tan cerca se ha visto,venia precedido el equipo visitante. La actuación del Valencia lo. Indica ye

Bajo el arbitraje del seí’sor Coli al el hecho dC que el único goal que le hacual auxilian como linesmen dos colegía- proporcionado la victoria, ha estado DM’dos, empieza la lucha escogiendo campo cado por un elemento del equipo adV&el Tarrasa : saliendo por tanto el Ge- eario. Circunstancia bien stgnifloatlVa ysona - que no han merecido los bravos jugadl

Los primeros momentos son de gran res vencidos para los que tanta impotemoción, pues al equipo rojo hace gala tanela tenía el resultado de esta tardS.de enormes bríos que han de decapare- ArI, pues, el Valencia ha tenido CISC

cer durante si resto de la lucha. Producto lamentable actuación, salvándose únícadc ello, es el encogimiento del equipo mente del Iracaeo la zaga, que ba SidO

Incal quo cede comer al minuto es- 001110 es costumbre, su más flrmg setMcaso. Tirase éste magistralmente y el los medios alas Y Torredefló. Sé.ncbea d15’balóri va a cornee, que, repetido, por creto Y Nebot bien en sus intervelleistercera vez, es rematado a las mallas por ‘u Molina se ha corregido un poco eftFigueras. la segunda parte, pero en el primer tiaR’

El Gerona se encoragina y asistimos ha estado tan detestable cOiilQ la idal principio del duelo, que ya SS ha en- pleta central del ataque que no ha dadO

pie Con bola, rivalizando e doaao1ertOtab1adePor parte del Saguntino, Gil cambiaDe geminado. el equipo local pasa a do-. todos han jugado qn soberbio partido,

minador y es de notar lo magnífico de las tan solo cabe excluir a Ró(is, quejugadas que se producen dusante unos esté. pesadisimo, no puó,iondo coOPefalo minutos. con sus llgerisimol OOmpO,fierOS.

Ray un momento en que parece que el Del plano excelentísImo III Gerona va a por el empato, pero una mantenido, hay que dest-aobr , no oba’caída de Flavlá malogra el bien coordi- tanto, a García, Llorens, 80110, Clement

En una salida del portero del Tarrasa, Melcón ha hecho un arbitraje regulav,nado Intento. - y 105 dos oxterior. -

no se procince tampoco el goal que pa- tnlendo algunos- deslices sobre tO4o tti.rocía inminente por rematar dará a do al final del partido en unos irnagi’kiole. También Flavié, malogre otra oxeo- tanes offisidiss se-fialados al SauntiriO.tente ocasión por chut flojo que inter- JOSIMBAR.copta con facilldad PallAs TocIvIa se produce otra ocasión a favee del equiporojiblanco que esta ves coe’tesponde ma- -

lograr a Ciará por ohut e icasamente alto. 5 9 La jugarla. empero ea objeto cia unaovación

« (laris, 75 Honda;

Top Related