Download - UNCITRAL-

Transcript

Comisin de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional(CNUDMI - UNCITRAL)La Comisin de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL, por sus siglas en ingls), fue establecida por la Asamblea General en 1966 (resolucin 2205 XXI, del 17 diciembre de 1966). Segn la propia UNCITRAL, la Asamblea General, al establecer la Comisin, reconoci que las disparidades entre las legislaciones nacionales que regan el comercio internacional creaban obstculos al comercio, y consider que la Comisin constituira la instancia idnea para que las Naciones Unidas podran desempear un papel ms activo en la reduccin o en la eliminacin de esos obstculos.La Asamblea General de Naciones Unidas encomend a la Comisin (UNCITRAL) la labor general de fomentar la armonizacin y la unificacin progresivas del derecho mercantil internacional. A partir de ello, la UNCITRAL se ha convertido en el principal rgano jurdico del sistema de las Naciones Unidas en la esfera del derecho mercantil internacional.Hasta el momento, la Comisin est integrada por 36 Estados miembros, elegidos por la Asamblea General. Su composicin es representativa de las diversas regiones geogrficas y de los principales sistemas jurdicos y econmicos del mundo. Los miembros de la Comisin son elegidos por perodos de seis aos y cada tres aos expira el mandato de la mitad de ellos.Las principales reas de trabajo de la UNCITRAL son:1. Compraventa internacional de mercaderas y operaciones conexas2. Transporte internacional de mercaderas3. Arbitraje y conciliacin comercial internacional4. Contratacin pblica5. Contratos de Construccin6. Pagos Internacionales7. Insolvencia transfronteriza8. Comercio ElectrnicoEn el rea relativa a Comercio Electrnico destaca la Ley Modelo de la CNUDMI sobre Comercio Electrnico. Esta ley, elaborada en el ao de 1996, tiene por objeto facilitar el uso de medios modernos de comunicacin y de almacenamiento de informacin, por ejemplo el intercambio electrnico de datos (EDI), el correo electrnico y la telecopia, con o sin soporte de Internet. De acuerdo con la Comisin, la Ley Modelo se basa en el establecimiento de un equivalente funcional de conceptos conocidos en el trfico que se opera sobre papel, como seran los conceptos "escrito", "firma" y "original".La Ley Modelo proporciona los criterios para apreciar el valor jurdico de los mensajes electrnicos, y por tal motivo es muy importante para aumentar el uso de las comunicaciones que se operan sin el uso del papel. Como complemento de las normas generales, la Ley contiene tambin una serie de lineamientos para el comercio electrnico en reas especiales, como sera el transporte de mercancas. Con el propsito de poder asistir a los legisladores, la Comisin ha elaborado adems una Gua para la Incorporacin de la Ley Modelo de la CNUDMI sobre Comercio Electrnico al derecho interno


Top Related