Download - Vitamin As

Transcript
Page 1: Vitamin As

7/18/2019 Vitamin As

http://slidepdf.com/reader/full/vitamin-as-56925abf18f60 1/4

Vitamina 9 – Ácido Fólico:

 Anteriormente conocido como vitamina B9, este compuesto

es importante para la correcta formación de las células

sanguíneas, es componente de algunas enzimas

necesarias para la formación de glóbulos rojos y su

presencia mantiene sana la piel y previene la anemia. Supresencia est muy relacionada con la de la vitamina B!".

Funciones:

 

 Act#a como coenzima en el proceso de transferencia de grupos monocarbonados,

 

$nterviene en la síntesis de purinas y pirimidinas, por ello participa en el metabolismo del

 A%&, A'& y proteínas,

  (s necesario para la formación del células sanguíneas, ms concretamente de glóbulos

rojos,

 

'educe el riesgo de aparición de defectos del tubo neural del feto como lo son la espina

bífida y la anencefalia,

  %isminuye la ocurrencia de enfermedades cardiovasculares, 

)reviene algunos tipos de cncer,

   Ayuda a aumentar el apetito,

  (stimula la formación de cidos digestivos.

Fuentes de Ácido Fólico:

• Fuentes de origen animal: se encuentra presente en niveles muy bajos en el reino

animal.*o encontramos en el +ígado de ternera y pollo, en la lec+e y sus derivados.

• Fuentes de origen vegetal: el reino vegetal es rico en esta vitamina. *as mayores

concentraciones las encontramos en legumbres -lentejas, +abas soja, cereales integralesy sus derivados, vegetales de +oja verde -espinacas, coles, lec+ugas, esprragos, elgermen de trigo, y las frutas -melón, bananas, pltanos, naranjas y aguacate o palta entreotros.

• Suplementos: los comprimidos de cido fólico deben tomarse siempre bajo supervisión

médica y en situaciones donde el medico lo indi/ue.

0on la manipulación de los alimentos, se puede llegar a perder o destruir ms de la mitad delcontenido natural de cido fólico. Se destruye con las cocciones prolongadas en abundante agua,con el recalentamiento de las comidas y también con el almacenamiento de los alimentos atemperatura ambiente.

(ntonces siempre convendr comer crudos todos a/uellos alimentos /ue así lo permitan, cocciónbreve -al vapor y guardarlos en la nevera.

Page 2: Vitamin As

7/18/2019 Vitamin As

http://slidepdf.com/reader/full/vitamin-as-56925abf18f60 2/4

Vitamina E: Llamada también tocoferol, esta vitamina

liposoluble esencial para el organismo es un antioxidante que

ayuda a proteger los ácidos grasos. Así cuida al organismo dela formación de moléculas tóxicas resultantes del

metabolismo normal como de las ingresadas por vías

respiratorias o bucales. Evita la destrucción anormal de

glóbulos roos, evita trastornos oculares, anemias y ataques

cardíacos.

!e encuentra principalmente en la yema de "uevo, aceites vegetales germinales #soa, caca"uate,

arro$, algodón y coco%. &egetales de "oas verdes y cereales y panes integrales.

Funciones

'La vitamina E es un antioxidante que protege el teido corporal del da(o causado por sustancias

llamadas radicales libres. Estos radicales pueden da(ar células, teidos y órganos, y se cree que

 uegan un papel en ciertas afecciones relacionadas con el enveecimiento. El cuerpo también

necesita vitamina E para ayudar a mantener el sistema inmunitario fuerte frente a virus y bacterias.

'La vitamina E también es importante en la formación de glóbulos roos y ayuda al cuerpo a utili$ar 

la vitamina ) . *ambién ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a impedir que la sangre se coagule

dentro de ellos. Las células usan la vitamina E para interactuar entre sí y llevar a cabo muc"as

funciones importantes. A+n no se sabe si la vitamina E puede prevenir el cáncer, la cardiopatía, la

demencia, la enfermedad "epática y el accidente cerebrovascular.

La meor manera de obtener los requerimientos diarios de vitamina E es consumiendo fuentes

alimenticias. La vitamina E se encuentra en los siguientes alimentos

• Aceites vegetales de maí$ #como los aceites de germen de trigo, girasol, cártamo, maí$ y

soya%.

•  -ueces #como las almendras, el maní y las avellanas%.

• !emillas #como las semillas de girasol%.

• ortali$as de "oa verde #como las espinacas y el brócoli%.

• /ereales para el desayuno, ugos de frutas, margarinas y productos para untar enriquecidos.

Enriquecidos o fortificados quiere decir que a los alimentos les "an agregado las vitaminas.

&erifique esto en la tabla de información nutricional en la etiqueta del alimento.

Los productos "ec"os de estos alimentos, como la margarina, también contienen vitamina E.

Page 3: Vitamin As

7/18/2019 Vitamin As

http://slidepdf.com/reader/full/vitamin-as-56925abf18f60 3/4

VITAMINA K: 0ltima de las vitaminas pertenecientes al

grupo de las liposolubles, ayuda al mantenimiento del

sistema de coagulación de la sangre. 1or tanto permite evitar 

"emorragias.

*iene dos variantes naturales La K1, proveniente de

vegetales de "oa verde oscura, el "ígado y los aceites

vegetales, también en alfalfa, itomates #tomates%, cereales

integrales y el "ígado de cerdo. La K2 es producida por las

 bacterias intestinales.

La K3 es una variante sintética de las anteriores, pero que duplica el poder de las anteriores. Esta, sesuministra a personas que no metaboli$an adecuadamente las vitaminas ) naturales.

2isminuyendo el nivel de vitamina ) en el organismo, se reduce el de las sustancias coagulantes y

 por tanto los tiempos para coagulación son más prolongados.

Funciones:

• Coagulación sanguínea:  la vitamina ) en el "ígado participa en la síntesis de algunos

factores que forman parte de la llamada cascada de la coagulación #factores 33, &33, 34, 4,

 proteína /, ! y 5%. La cascada de la coagulación se refiere a una serie de eventos cuyo fin

es detener la "emorragia de los vasos sanguíneos da(ados a través de la formación del

coágulo. 1or ello tambin es llamada vitamina anti"emorrágica.

• Metabolismo óseo la vitamina ) también participa en el metabolismo del "ueso ya que

una proteína ósea, llamada osteocalcina requiere de la vitamina ) para su maduración. Es

decir promueve la formación ósea en nuestro organismo. Existen estudios que sugieren que

la vitamina 6 ayudaría a aumentar la densidad ósea y evitaría fracturas en personas con

osteoporosis. 2e todos modos, se requieren más investigaciones a+n para confirmar el papel

de la vitamina ) en relación a la prevención y tratamiento de la osteoporosis.

Apote !e Vitamina K:

• vegetales verdes espinaca, col verde o ri$ada, brócoli, lec"uga, pereil, espárragos, repollo,

• aceites vegetales soa, canola, semillas de algodón, oliva,

• cereales integrales,

• "ígado.

Page 4: Vitamin As

7/18/2019 Vitamin As

http://slidepdf.com/reader/full/vitamin-as-56925abf18f60 4/4

"ecomen!aciones:

• La vitamina ) resiste al calor y a la "umedad pero es destruida ante un medio ácido, básico

y agentes oxidantes. *ambién es inestable a la lu$.

• /omo es una vitamina liposoluble no se pierde por ebullición en agua. !e pierde muy poco

durante la cocción.

• El congelamiento de la comida puede disminuir el contenido de vitamina ) en un 78 9.

• Las personas que toman anticoagulantes deben c"equear la ingesta de vitamina ) con su

médico. Los anticoagulantes disminuyen la formación de coágulos interfiriendo con lavitamina ). por ellos una dieta rica en vitamina 6 disminuye la eficacia de los

anticoagulantes

• Altas dosis de vitamina A o E, pueden interferir en la absorción y función de vitamina ).

 


Top Related