Transcript
Page 1: Y= 2105800 X= 382000 TEMASCALTEPECseduv.edomexico.gob.mx/planes_municipales/san_simon... · 2007. 12. 19. · AVANZADA CERRO LA Cuentla A LOS BAÑOS A GAVIA CHICA AG-MP-TM AG-MP-TM

Y= 2105800

X=

3820

00

Y= 2104800

Y= 2103800

Y= 2102800

Y= 2101800

Y= 2100800

Y= 2099800

Y= 2098800

Y= 2097800

Y= 2096800

Y= 2095800

Y= 2094800

Y= 2093800

Y= 2092800

Y= 2091800

Y= 2090800

X=

3830

00

X=

3840

00

X=

3850

00

X=

3860

00

X=

3870

00

X=

3880

00

X=

3890

00

X=

3900

00

X=

3910

00

X=

3920

00

X=

3930

00

X=

3940

00

X=

3950

00

X=

3960

00

X=

3970

00

X=

3980

00

X=

3990

00

X=

4000

00

X=

4010

00

X=

4020

00

X=

4030

00

TEMASCALTEPEC

TEJUPILCO

TEXCALTITLAN

A TE

MASCA

LTEP

EC

A TEJUPILCO

Barrio del Monte

Rancho Viejo

Rincon de los TrigosSan Gabriel

Rincon del Chicharo

TitipacSan Diego

El MomoxtleEl Mango

El Jocoyoles

La CumbreEl Zapote

Los Berros

Buena Vista

Cucha

Mina de Agua

Estancia Vieja

A S

AN A

NDRE

S DE

LOS

BAÑO

S

CERRO LA CUEVA

CERRO LOS BERROS

CERRO LOS MAGUEYES

CERRO ALTO

CIMIENTOSCERRO LOS

AVANZADACERRO LA

Cuentla

A LO

S B

OS

A GAVIA CHICA

AG-MP-TM

AG-MP-TM

AG-MP-TM

AG-MP-TM

Estado de México

ZONA DE RIESGO

H. AyuntamientodeSan Simón de Guerrero

Plan Municipal de Desarrollo UrbanoSan Simón de

Guerrero

Junio2003

CATALOGACION

COBERTURA

SIMBOLOGÍA TEMÁTICA:

E-EC-L

CRU250A CORREDOR URBANO 300A

NOTA:

PERMITIDAS Y POR MEZCLA DE USOSDESGLOCE DE CADA UNA DE LAS DENSIDADES H 500A

H 667AH667A

AG-MP-TM

situaciónAGROPECUARIOproductividad

Uso Agropecuario

AG-MP-TM

-N NO PROTEGIDA

situaciónNATURALtipología

Uso Natural

N-BOS-N

nivel de coberturaUso Equipamiento

-L LOCAL -M MICROREGIONAL -R REGIONAL

mezcla de usos

MP MEDIANA PRODUCTIVIDAD

N-BOS-N BOS BOSQUE

E-AS ADMINISTRACION Y SERVICIOSE-T TURISMOE-RD RECREACION Y DEPORTEE-EC-L E-SA SALUD Y ASISTENCIAE-EC EDUCACION Y CULTURA

EQUIPAMIENTO URBANO

CU250A

HABITACIONAL m2., de terreno bruto/viviendaUso Habitacional

H667A

CU CENTRO URBANO 250A

CENTROS Y CORREDORES URBANOS

-TM TEMPORAL

CATALOGACION

E

Gobierno del Estado de MéxicoSecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda

CONSIDERACIONES PARA LAS AREAS CON DIFERENDO LIMITROFE

El presente plan municipal de desarrollo urbano no prejuzga los límites territoriales del municipio, únicamente establece los reconocidos oficialmente por el Gobierno del Estado de México (Ley Orgánica Municipal, Artículo 7).

En las áreas con difirendo limítrofe, sólo podrán ejercer actos administrativos para el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y del desarrollo urbano de los centros de población, aquellas autoridades que se les reconoce jurisdicción administrativa sobre el territorio municipal, hasta en tanto, la autoridad competente emita el fallo correspondiente.

El presente documento, no genera derechos para el o los territorios de que se trate el diferendo territorial.

E-2

zonificaciónde usos

generales

CORREDOR URBANO 250A

H1000A

A N P

Top Related