durkheim

Download Durkheim

If you can't read please download the document

Upload: pablo-alfaro

Post on 04-Jul-2015

250 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Emilie Durkheim Vida, obra y pensamiento EMILE DURKHEIM (1858-1917) Terico social Francs. Su anlisis est basado en los hechos sociales, con el rigor y objetividad de las ciencias naturales. Estableci las reglas del mtodo sociolgico: -Descartar las pre-nociones. Los hombres no han esperado a los cientficos sociales para tener alguna idea sobre los fenmenos sociales que viven. Pero si el socilogo se deja llevar de estas nociones vulgares o prenociones corre el peligro de hacer sociologa espontnea. La ciencia comienza all donde se establece la actitud de sospecha sobre los datos inmediatos de la realidad. Sin reflexin crtica, metdica y permanente no hay ciencia.(Durkheim 1976:40-55 citado en Mardones y Ursua) -La ignorancia metdica El peligro que acecha al cientfico social es creer que est ante fenmenos fciles de comprender y explicar. La ilusin de la transparencia siempre ronda al espritu humano, pero mas a quien vive inmerso en aquello que analiza. El investigador tiene que estar alerta ante este peligro. No dar nada por obvio. Cultivar la extraeza, la ignorancia a fin de deshacer la ilusin del saber inmediato.(Durkheim 1976:12-16 citado en Mardones y Ursua).

-El mtodo sociolgico Tratar los hechos sociales es una regla metodolgica, no un principio de filosofa social. Se trata de no ceder a la tentacin de la sociologa espontnea ni de la especulacin. Investigar en el campo de las ciencias sociales es tratar de ser riguroso con un objeto huidizo. La introduccin del mtodo emprico y el esfuerzo por objetivar aquello que se investiga, tratan de evitar este peligro. Se pasa as al estado cientfico(Durkheim 1976:8-10 citado en Mardones y Ursua). En resumen, los aspectos distintivos de este mtodo son: a) Independiente de toda filosofa, b) Mtodo objetivo y c) Exclusivamente sociolgico. El objetivo de Durkheim era impulsar el desarrollo de la sociologa, era un reformador social. Tanto, Comte como Durkheim se interesan por dotar a las ciencias sociales de un mtodo cientfico.