dx d de crecimiento unilateral de amígdala

Upload: gabriel-delgado

Post on 10-Oct-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Crecimiento unilateral de amigdalas

TRANSCRIPT

D.D DE AUMENTO UNILATERAL DE AMGDALALas amgdalas o tonsilas palatinas constituyen tejido linfoide encapsulado, ubicado en la pared lateral de la orofaringe. Se encuentran parcialmente cubiertas por los pilares farngeos anteriores. La cpsula que cubre la superficie lateral, se encuentra separada del espacio periamigdalino por el msculo constrictor superior de la faringe. Esta cpsula se invagina formando las criptas farngeas, donde se acumulan detritus formando los tonsilolitos que se confunden con amigdalitis pultcea. Posee un epitelio plano pluriestratificado no cornificado. En el parnquima se encuentran acmulos de linfocitos B en diferentes etapas madurativas. Su funcin es la inmunidad sistmica (linfocitos B y T) y crecen entre los 3 y 6 aos.Con una relacin de 80/20 con predominio de los procesos benignos segn los resultados anatomopatolgicos. El aumento de tamao unilateral y asintomtico de la amgdala palatina suele tratarse con amigdalectoma sistemtica, ante la sospecha que pueda tratarse de un proceso maligno, entre ellos podemos encontrar los siguientes: Causa principal el carcinoma epidermoide Seguido por el linfoma ubicado en la submucosa.En el trabajo realizado por Spinou et al, se observ que los criterios en relacin con una mayor incidencia de enfermedad maligna subyacente eran la edad > 45 aos, el sexo masculino, la prdida de peso, la aparicin de sudoracin nocturna, ulceracin amigdalina o adenopatas cervicales en la exploracin clnica del paciente. No encontraron relacin con el consumo de tabaco o el dolor persistente.En otro trabajo, Cinar3concluye que hay una serie de factores que deben hacernos sospechar enfermedad neoplsica ante una amgdala asimtrica, como la apariencia sospechosa de una amgdala palatina (por masa, ulceracin o reas de pigmentacin anormal), la aparicin de clnica sistmica (fiebre, sudoracin nocturna, disfagia o prdida de peso), los signos de posible extensin regional por adenopatas cervicales indicativas, antecedentes personales del paciente, como inmunosupresin o enfermedades malignas previas. En cambio, en los casos en que no aparecen estos criterios podra realizarse un seguimiento clnico de los pacientes.Entre los procesos benignos que podemos encontrar son: La diferente de profundidad de la fosa amigdalina (causa ms frecuente) Asimetra en los pilares anteriores Inflamacin crnica Infeccin crnica (tuberculosis, sfilis, actinomicosis) Enfermedades granulomatosas (sarcoidosis)Dr. MockOtorrinolaringologaEstudiante: Rojas; Erika (MD-42 / X semestre)3 - junio 2014

Tumores benignos (papilomas).