dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales...

16
TECNOLOGÍA PARA ENSAYOS SECTOR MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Upload: others

Post on 09-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales de construccion, ministerio de fomento (laboratorio central de materiales), payma

T E C N O L O G Í A P A R A E N S A Y O SNUESTRAS REFERENCIAS:

AITEMIN- CENTRO TECNOLOGICO, ASLAND NAVARRA, CEBTP SCE MATERIAUX, CEMENTOS ALFA, CEMENTOS BARRERO, CEMENTOS EL

MOLINO, CEMENTOS EL MONTE, CEMENTOS ESFERA, CEMENTOS LA CRUZ, CEMENTOS LA UNION, CEMENTOS PARRILLA, CEMENTOS PORTLAND,

CEMENTOS REZOLA, CEMENTVAL, CENTRO TECNOLÓGICO ANDALUZ DE LA PIEDRA, CENTRO DE CONTROL DE CALIDAD DE SORIA, CENTRO

REGIONAL DE CONTROL DE CALIDAD DE VALLADOLID, CENTRO TECNOLOGICO ANDALUZ DE LA PIEDRA, CENTRO TECNOLOGICO DEL GRANITO,

CERÁMICA LA ESCANDELLA, CERÁMICAS MALPESA, CERÁMICAS MATEO, CERÁMICAS VEREA, CTA - CENTRO TECNOLÓGICO DE LA ARTESANIA

DE LA REGION DE MURCIA, CIA VALENCIANA DE CEMENTOS (HORNICEMENX), CIA VALENCIANA DE CEMENTOS PORTLAND, CTM- CENTRO

TECNOLOGICO DEL MARMOL, CTTB-CENTRE TECHNIQUE DES TUILES ET BRIQUES, DEGUSSA CONSTRUCTION CHEMICALS ESPAÑA, DIPUTACION

FORAL DE ALAVA, ENSATEC-COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS DE LA RIOJA, EPTISA, ESTABLECIMIENTOS BAIXENS,

FUNDACION CENTRO TECNOLOXICO DA LOUSA, GIKESA (LABORATORIO DE APAREJADORES GIPUZKOA), ICAES, IGME – INSTITUTO GEOLÓGICO

Y MINERO DE ESPAÑA, INDYCCE, INSTITUTO EDUARDO TORROJA-CSIC, INTEMAC-INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATERIALES DE LA

CONSTRUCCION, INTROMAC, ITC-INSTITUTO TECNICO DE LA CONSTRUCCION, ITC- INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA CERAMICA (UNIVERSIDAD

JAUME I DE CASTELLON), ITCL-INSTITUTO TECNOLOGICO DE CASTILLA Y LEON (LABORATORIO DE CALIDAD EN LA EDIFICACION DE BURGOS),

LABATEC-LABORATORIO DE ENSAYOS, LABORATOIRE EDF-TEQF, LABORATORIO PARA LA CALIDAD DE LA EDIFICACION DE LA DIPUTACION

GENERAL DE ARAGON, LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD EN LA EDIFICACIÓN DEL GOBIERNO VASCO, HDR – HERMANOS DIAZ

REDONDO, LABORATORIO CONTROL CEMOSA, LABORATORIO GENERAL DEL AREA DE CALIDAD EN LA EDIFICACION Y LA VIVIENDA DE LLEIDA,

LAFARGE CTEO, LAFARGE COUVERTURE AIX EN PROVENCE, LAFARGE COUVERTURE MARSEILLE, LAFARGE COUVERTURE LIMOUX, LCBTP,

LOEMCO- LABORATORIO OFICIAL PARA ENSAYO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION, MINISTERIO DE FOMENTO (LABORATORIO CENTRAL

DE MATERIALES), PAYMA COTAS, SEINCO, TECAMASA-TEJAS DE CASTILLA LA MANCHA, TYLMESA – TEJAS Y LADRILLOS DEL MEDITERRÁNEO,

UNILAND CEMENTERA, UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID (DPTO. MATERIALES), UPC (LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE ESTRUCTURAS),

UPC (AREA DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS. LABORATORIO DE MATERIALES).

CONSTRUIMOS MAQUINAS PARA QUE

SÓLO SE PREOCUPE DE INVESTIGAR

LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS

T E C N O L O G Í A P A R A E N S A Y O S

FÁBRICA Y OFICINAS: Polígono Industrial Can Calderón. Avda. Marina 70 · 08830 Sant Boi de Llobregat (Barcelona)

T (34) 93 652 66 10 · F (34) 93 640 76 07 · W www.dycometal.com

E general [email protected] · E comercial [email protected]

SECTORMATERIALES DECONSTRUCCIÓN

Page 2: dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales de construccion, ministerio de fomento (laboratorio central de materiales), payma

Estar presente en todas partes significa conquistar. Para conquistares necesario innovar y desarrollarse permanentemente. Innovacióny desarrollo, pero también comunicación y servicio. Estos son lospilares básicos de Dycometal.

Desde hace ya varios años, los ensayos sobre los materiales dela construcción, se han convertido en un elemento fundamentalpara determinar la calidad de los productos.Las empresas privadas y los laboratorios especializados en losmateriales de construcción han determinado que resultafundamental invertir en I+D+I.

Nuestra empresa ha contribuido en este fin, en los continuosdesarrollos y mejoras de fabricación de sus equipos de ensayos.

En el sector de la construcción, nos hemos especializado en lafabricación de Cámaras de Ensayos Climáticos, Acondicionamientode Salas Humedas bien de Obra Civil bien de construcciónpanelable, fabricación de robustas Estufas de Aire Forzado asícomo de Arcones Congeladores, Baños Termostáticos y Cámarasde Choque Térmico.

La Empresa

Nuestras cámaras están pensadas para soportar la robustez delos variados materiales de construcción (tejas, ladrillos, piedranatural, cerámica, etc). Es por ello, que nuestras cámaras estánfabricadas interiormente en acero inoxidable AISI 304 (18/8) enalgunos casos y AISI 316 pulido en otros (dependiendo de laaplicación), materiales duros que soportan perfectamente lasvariaciones climáticas drásticas.

Todos nuestros equipos van pintados con resinas epoxi ypoliamídicas según RAL 9002 y RAL 5021 para las puertas.

En cuanto a los aislantes térmicos, utilizamos materiales exentosde hidrocarburos, asbestos y óxidos de plomo y mercurio segúnestipulan las normativas medioambientales.

Se utilizan como elementos refrigerantes, gases de actualcomercialización, de tipo ecológico con eliminación de substanciasecológicamente perjudiciales, exentos de cloro y de CFC`S, concaracterísticas de no-toxicidad e inflamabilidad.

Generalidades

Page 3: dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales de construccion, ministerio de fomento (laboratorio central de materiales), payma

Estar presente en todas partes significa conquistar. Para conquistares necesario innovar y desarrollarse permanentemente. Innovacióny desarrollo, pero también comunicación y servicio. Estos son lospilares básicos de Dycometal.

Desde hace ya varios años, los ensayos sobre los materiales dela construcción, se han convertido en un elemento fundamentalpara determinar la calidad de los productos.Las empresas privadas y los laboratorios especializados en losmateriales de construcción han determinado que resultafundamental invertir en I+D+I.

Nuestra empresa ha contribuido en este fin, en los continuosdesarrollos y mejoras de fabricación de sus equipos de ensayos.

En el sector de la construcción, nos hemos especializado en lafabricación de Cámaras de Ensayos Climáticos, Acondicionamientode Salas Humedas bien de Obra Civil bien de construcciónpanelable, fabricación de robustas Estufas de Aire Forzado asícomo de Arcones Congeladores, Baños Termostáticos y Cámarasde Choque Térmico.

La Empresa

Nuestras cámaras están pensadas para soportar la robustez delos variados materiales de construcción (tejas, ladrillos, piedranatural, cerámica, etc). Es por ello, que nuestras cámaras estánfabricadas interiormente en acero inoxidable AISI 304 (18/8) enalgunos casos y AISI 316 pulido en otros (dependiendo de laaplicación), materiales duros que soportan perfectamente lasvariaciones climáticas drásticas.

Todos nuestros equipos van pintados con resinas epoxi ypoliamídicas según RAL 9002 y RAL 5021 para las puertas.

En cuanto a los aislantes térmicos, utilizamos materiales exentosde hidrocarburos, asbestos y óxidos de plomo y mercurio segúnestipulan las normativas medioambientales.

Se utilizan como elementos refrigerantes, gases de actualcomercialización, de tipo ecológico con eliminación de substanciasecológicamente perjudiciales, exentos de cloro y de CFC`S, concaracterísticas de no-toxicidad e inflamabilidad.

Generalidades

Page 4: dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales de construccion, ministerio de fomento (laboratorio central de materiales), payma

CÁMARAS DE ENSAYOS CLIMÁTICOS 08_09

CÁMARA DE ENSAYOS DE CHOQUE TÉRMICO EN CICLOS AUTOMATIZADOS 07

ESTUFAS DE AIRE FORZADO 06

BAÑOS TERMOSTÁTICOS DE CALEFACCIÓN DE AGUA. 10

ARCONES CONGELADORES 11

EQUIPO AUTOMATIZADO PARA LA REALIZACION DE ENSAYOSDE CICLOS HIELO- DESHIELO

12_13

CÁMARA DE ENSAYOS DE RESISTENCIA AL HIELO/DESHIELO, 14_15

Page 5: dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales de construccion, ministerio de fomento (laboratorio central de materiales), payma

CÁMARAS DE ENSAYOS CLIMÁTICOS 08_09

CÁMARA DE ENSAYOS DE CHOQUE TÉRMICO EN CICLOS AUTOMATIZADOS 07

ESTUFAS DE AIRE FORZADO 06

BAÑOS TERMOSTÁTICOS DE CALEFACCIÓN DE AGUA. 10

ARCONES CONGELADORES 11

EQUIPO AUTOMATIZADO PARA LA REALIZACION DE ENSAYOSDE CICLOS HIELO- DESHIELO

12_13

CÁMARA DE ENSAYOS DE RESISTENCIA AL HIELO/DESHIELO, 14_15

Page 6: dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales de construccion, ministerio de fomento (laboratorio central de materiales), payma

06_07

T E C N O L O G Í A P A R A E N S A Y O S

_ En ocasiones es necesario realizar ensayos combinados de calor con aire y calor/frio con agua. Además, es necesario que se produzca un impacto térmico entre ambos tiposde métodos. Es por ello, que hemos desarrollado la Cámarade Choque Térmico con compartimiento inferior termostatizado.

_ Los rangos de temperatura habituales son, para el compartimiento superior hasta un máximo de 150ºCy el inferior regulable, entre +5ºC y -40ºC.

_ Las muestras se depositan en una plataforma de ensayoscon forma de jaula que va dirigida en su movimiento deelevación y descenso, mediante un cilindro neumático.El sistema está totalmente automatizado mediante temporizadores y cuentaciclos.

Según su estructura:

Disponemos de un modelo estandarizado de 230 Lde capacidad, aunque podemos realizar equipos concapacidades especiales según demanda de nuestrosclientes.

ESTUFAS DE

AIRE FORZADO

1_Disponemos así mismo de un amplio plan de fabricaciónde estufas estandarizadas, con capacidades desde: 80,150, 288, 490, 525, 768 y 1000 litros.

Según su estructura:

Equipos indispensables en cualquier

laboratorio, estamos especializados

en dar forma a equipos

con características especiales

(dimensiones, rango de temperatura,

gradiente termico, número

y tipo de bandejas, etc).

ASPECTOS GENERALES

2_Fabricamos así mismo, estufas de alta temperatura,hasta +400ºC. Son equipos fabricados interiormente enacero refractario, armario eléctrico y de control adosadoen lateral y separado ligeramente para evitar la transmisióntérmica y cierre de puerta con sistema de volante.Equipamos el equipo con una chimenea de salida dehumos.

_ Turbina de extracción de aire._ Temporizador de encendido/apagado._ Programador para realización de rampas de

calentamiento._ Bandejas portamuestras especiales._ Chasis/mesa._ Termostato digital de seguridad.

Accesorios:

Estufa de 700 litros decapacidad útil.

Posibilidad de colocaruna bandeja cada 5 cm.

CÁMARA DE ENSAYOS DE

CHOQUE TÉRMICOEN CICLOS AUTOMATIZADOSTIPO BICÁMARA DE CONSTRUCCIÓNVERTICAL CON COMPARTIMIENTOSUPERIOR DE CALENTAMIENTOE INFERIOR CON BAÑO TERMOSTÁTICO.

Page 7: dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales de construccion, ministerio de fomento (laboratorio central de materiales), payma

06_07

T E C N O L O G Í A P A R A E N S A Y O S

_ En ocasiones es necesario realizar ensayos combinados de calor con aire y calor/frio con agua. Además, es necesario que se produzca un impacto térmico entre ambos tiposde métodos. Es por ello, que hemos desarrollado la Cámarade Choque Térmico con compartimiento inferior termostatizado.

_ Los rangos de temperatura habituales son, para el compartimiento superior hasta un máximo de 150ºCy el inferior regulable, entre +5ºC y -40ºC.

_ Las muestras se depositan en una plataforma de ensayoscon forma de jaula que va dirigida en su movimiento deelevación y descenso, mediante un cilindro neumático.El sistema está totalmente automatizado mediante temporizadores y cuentaciclos.

Según su estructura:

Disponemos de un modelo estandarizado de 230 Lde capacidad, aunque podemos realizar equipos concapacidades especiales según demanda de nuestrosclientes.

ESTUFAS DE

AIRE FORZADO

1_Disponemos así mismo de un amplio plan de fabricaciónde estufas estandarizadas, con capacidades desde: 80,150, 288, 490, 525, 768 y 1000 litros.

Según su estructura:

Equipos indispensables en cualquier

laboratorio, estamos especializados

en dar forma a equipos

con características especiales

(dimensiones, rango de temperatura,

gradiente termico, número

y tipo de bandejas, etc).

ASPECTOS GENERALES

2_Fabricamos así mismo, estufas de alta temperatura,hasta +400ºC. Son equipos fabricados interiormente enacero refractario, armario eléctrico y de control adosadoen lateral y separado ligeramente para evitar la transmisióntérmica y cierre de puerta con sistema de volante.Equipamos el equipo con una chimenea de salida dehumos.

_ Turbina de extracción de aire._ Temporizador de encendido/apagado._ Programador para realización de rampas de

calentamiento._ Bandejas portamuestras especiales._ Chasis/mesa._ Termostato digital de seguridad.

Accesorios:

Estufa de 700 litros decapacidad útil.

Posibilidad de colocaruna bandeja cada 5 cm.

CÁMARA DE ENSAYOS DE

CHOQUE TÉRMICOEN CICLOS AUTOMATIZADOSTIPO BICÁMARA DE CONSTRUCCIÓNVERTICAL CON COMPARTIMIENTOSUPERIOR DE CALENTAMIENTOE INFERIOR CON BAÑO TERMOSTÁTICO.

Page 8: dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales de construccion, ministerio de fomento (laboratorio central de materiales), payma

08_09

T E C N O L O G Í A P A R A E N S A Y O S

En concreto, para el sector cementero,

nuestras cámaras suelen tener una

excelente acogida. Sobre todo para

los estudios de conservación de

probetas de cemento y hormigón, en

las que se suele requerir una humedad

rozando la saturación a una

temperatura de 20º C.

ASPECTOS GENERALES

2_Las construcciones panelables y visitables tienenuna gran capacidad de carga y a su vez garantizan lasmismas condiciones climáticas que las contruccionesmonobloque. La capacidad mínima de este tipo es de2000 L. La regulación de la temperatura y la humedadse realiza habitualmente mediante dos controladorespara trabajar a consigna fija.Suele ser habitual equipar este tipo de cámarascon unidades de registro de papel o puerto decomunicaciones RS-485 con conversor a RS-232 paraconexión a PC.

CÁMARAS DE ENSAYOS

CLIMÁTICOS(FRIO/CALOR/HUMEDAD).

Su aplicación en los diferentes sectores demateriales de construcción es variada.

1_Nuestro plan de fabricación, se clasifica en dosmodalidades de cámaras: las de construcciónmonobloque (foto superior) y las construcciónpanelable y visitable (foto derecha). La elección entreuna u otra viene determinada la mayor parte deocasiones por la necesidad de carga de las muestrasa ensayar.

Accesorios:

_ Microprocesador de control para la realización de ensayos compuestos de rampas de subida / bajada / estabilización.Gran capacidad de programas en memoria.

_ Software de adquisición de datos y programación de ciclosde trabajo, en entorno Windows.

_ Bandejas portamuestras y estanterías en acero inoxidable.

_ Pasamuros con tapón estanco para la introducción de cableadodiverso, termosondas, etc.

_ Para la alimentación de agua del sistema de humidificación,disponemos de desmineralizadores de agua o sistema de osmosis inversa.

Page 9: dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales de construccion, ministerio de fomento (laboratorio central de materiales), payma

08_09

T E C N O L O G Í A P A R A E N S A Y O S

En concreto, para el sector cementero,

nuestras cámaras suelen tener una

excelente acogida. Sobre todo para

los estudios de conservación de

probetas de cemento y hormigón, en

las que se suele requerir una humedad

rozando la saturación a una

temperatura de 20º C.

ASPECTOS GENERALES

2_Las construcciones panelables y visitables tienenuna gran capacidad de carga y a su vez garantizan lasmismas condiciones climáticas que las contruccionesmonobloque. La capacidad mínima de este tipo es de2000 L. La regulación de la temperatura y la humedadse realiza habitualmente mediante dos controladorespara trabajar a consigna fija.Suele ser habitual equipar este tipo de cámarascon unidades de registro de papel o puerto decomunicaciones RS-485 con conversor a RS-232 paraconexión a PC.

CÁMARAS DE ENSAYOS

CLIMÁTICOS(FRIO/CALOR/HUMEDAD).

Su aplicación en los diferentes sectores demateriales de construcción es variada.

1_Nuestro plan de fabricación, se clasifica en dosmodalidades de cámaras: las de construcciónmonobloque (foto superior) y las construcciónpanelable y visitable (foto derecha). La elección entreuna u otra viene determinada la mayor parte deocasiones por la necesidad de carga de las muestrasa ensayar.

Accesorios:

_ Microprocesador de control para la realización de ensayos compuestos de rampas de subida / bajada / estabilización.Gran capacidad de programas en memoria.

_ Software de adquisición de datos y programación de ciclosde trabajo, en entorno Windows.

_ Bandejas portamuestras y estanterías en acero inoxidable.

_ Pasamuros con tapón estanco para la introducción de cableadodiverso, termosondas, etc.

_ Para la alimentación de agua del sistema de humidificación,disponemos de desmineralizadores de agua o sistema de osmosis inversa.

Page 10: dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales de construccion, ministerio de fomento (laboratorio central de materiales), payma

10_11

T E C N O L O G Í A P A R A E N S A Y O S

Nuestros Baños Termostáticos están

particularmente concevidos para

muestras robustas y pesadas.

ASPECTOS GENERALES

ARCONES

CONGELADORESDE CONSTRUCCIÓN HORIZONTALY CON CIRCULACIÓN FORZADADE AIRE.

1_ Suele ser habitual equipar estos equpos con unacondensadora para mantener la temperatura del aguaentre 18-25 ºC. Además, en equipos que pueden regularla temperatura hasta 90/100ºC, se suele diseñar la tapaen forma de tejadillo con chimenea para evacuar el vapor.Para obtener una buena homogeneidad del agua, seincorpora un bomba calefactora que recircula el agua deuna forma constante. Las resistencias de calefacción suelenestar en la base interior del baño y van protegidas por unachapa perforada que hace a su vez la función de soportede las muestras.

A menudo resulta interesante comprobar el grado deresistencia de los materiales a los líquidos como elagua, el aceite u otras substancias. Este tipo de pruebasse suelen realizar en diferentes grados: con agua atemperatura ambiente, con agua en ebullición, etc.

2_ En grandes volúmenes se suele equipar la cámara condos amortiguadores a gas para levantar fácilmente la tapa.

Especialmente concevidos para ensayos de atempera-miento a bajas temperaturas. En ocasiones, son utili-zados para simular, junto a una estufa, ensayos deHielo-Deshielo. Este tipo de equipamientos, de cons-trucción horizontal, es idóneo para grandes cantidadesde muestras.

Dependiendo del tamaño, se pueden intalar cilindrosneumáticos para facilitar la apertura de la tapa.Por otro lado, lo más habitual es colocar unosamortiguadores a gas, que resultan más económicose igualmente funcionales. Disponemos de equiposestandarizados de 150, 250, 350 y 500 L. Se fabricanequipos con rangos de temperatura hasta –40ºC.En nuestro plan de fabricación, también disponemosde equipos de construcción vertical, robustosigualmente y construidos también en acero inoxidable.

BAÑOS TERMOSTÁTICOSDE CALEFACCIÓN DE AGUA.

_

Baño Termostático de 150 L.

Baño Termostático de 600 L.

Page 11: dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales de construccion, ministerio de fomento (laboratorio central de materiales), payma

10_11

T E C N O L O G Í A P A R A E N S A Y O S

Nuestros Baños Termostáticos están

particularmente concevidos para

muestras robustas y pesadas.

ASPECTOS GENERALES

ARCONES

CONGELADORESDE CONSTRUCCIÓN HORIZONTALY CON CIRCULACIÓN FORZADADE AIRE.

1_ Suele ser habitual equipar estos equpos con unacondensadora para mantener la temperatura del aguaentre 18-25 ºC. Además, en equipos que pueden regularla temperatura hasta 90/100ºC, se suele diseñar la tapaen forma de tejadillo con chimenea para evacuar el vapor.Para obtener una buena homogeneidad del agua, seincorpora un bomba calefactora que recircula el agua deuna forma constante. Las resistencias de calefacción suelenestar en la base interior del baño y van protegidas por unachapa perforada que hace a su vez la función de soportede las muestras.

A menudo resulta interesante comprobar el grado deresistencia de los materiales a los líquidos como elagua, el aceite u otras substancias. Este tipo de pruebasse suelen realizar en diferentes grados: con agua atemperatura ambiente, con agua en ebullición, etc.

2_ En grandes volúmenes se suele equipar la cámara condos amortiguadores a gas para levantar fácilmente la tapa.

Especialmente concevidos para ensayos de atempera-miento a bajas temperaturas. En ocasiones, son utili-zados para simular, junto a una estufa, ensayos deHielo-Deshielo. Este tipo de equipamientos, de cons-trucción horizontal, es idóneo para grandes cantidadesde muestras.

Dependiendo del tamaño, se pueden intalar cilindrosneumáticos para facilitar la apertura de la tapa.Por otro lado, lo más habitual es colocar unosamortiguadores a gas, que resultan más económicose igualmente funcionales. Disponemos de equiposestandarizados de 150, 250, 350 y 500 L. Se fabricanequipos con rangos de temperatura hasta –40ºC.En nuestro plan de fabricación, también disponemosde equipos de construcción vertical, robustosigualmente y construidos también en acero inoxidable.

BAÑOS TERMOSTÁTICOSDE CALEFACCIÓN DE AGUA.

_

Baño Termostático de 150 L.

Baño Termostático de 600 L.

Page 12: dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales de construccion, ministerio de fomento (laboratorio central de materiales), payma

12_13

T E C N O L O G Í A P A R A E N S A Y O S

0:10 0:10 0:50 0:55 0:45 0:151 2 3 4 5 6

(h:min)Segmentos

20

10

0

-10

-20

Ensayo UNE-EN 539-2 Método C “TEJAS DE ARCILLA COCIDA”

El éxito de nuestros equipos, no sólo en España sino también en el resto de Europa, lo avalan nuestros clientes que, nosólo aprecian la calidad de nuestras cámaras sino que (y es tan importante como lo anterior) también nuestro ServicioTécnico, fundamental para este tipo de equipamiento.

Disponemos, en nuestro plan de fabricación, de 4 modelos estandarizados:

Alto Ancho Fondo Alto Ancho Fondo Alto Ancho Fondo

CHD-525 - 25* + 30 1980 1260 1150 750 1000 700 1250 2800 925 525

CHD-720 - 25* + 30 1980 1360 1150 800 1200 750 1350 3000 1000 720

CHD-896 - 25* + 30 1980 1360 1250 800 1400 800 1350 3200 1025 896

CHD-1400 - 25* + 30 2200 1554 1694 700 2500 800 1270 4825 1025 1400

Modelo Temp. ºC Dimensiones ext.mmdeposito termostático

Dimensiones interioresmm. cámara-arcon

Dimensiones exterioresmm. cámara-arcón+ armario electrico yde control

Litros

EQUIPO AUTOMATIZADO PARALA REALIZACION DE ENSAYOSDE CICLOS HIELO- DESHIELOMOD. CHD-525, SEGÚN NORMATIVAS DERESISTENCIA A LA HELADICIDAD.

_ Su rentabilidad a medio plazo tanto en número de horas detrabajo, como en comodidad en la realización del mismo.

_ Utilización simple._ Alta precisión en temperatura._ Cámara interior (en acero inoxidable AISI 316L) mecánicamente

robusta._ Funcionamiento fiable gracias a la utilización de elementos

y sistemas comprobados.

Las ventajas que aportan estos equipos:

UNE-EN ISO 10545 “Baldosas Cerámicas”, UNE 67048 “Bloques cerámicos”, UNE 22174“Granitos ornamentales”, UNE 22184 “Mármoles y calizas”, UNE 67028 “Ladrillos”, UNE67034 “Tejas cerámicas”, UNE-EN 491 “Tejas de hormigón”, UNE/EN 1348:1997 “Adhesivospara cementos cola”, EN 1367-1:1999 “Áridos”, UNE-EN 539-2, Método C “Tejas dearcilla cocida”, UNE-EN 494 “Placas onduladas o nervadas de fibrocemento y sus piezascomplementarias para cubiertas”, UNE 7070 “Adoquines de piedra”, UNE-EN 12371:2002 “Producto de pizarra y piedra natural para tejados inclinados y revestimientos. Parte2 Métodos de Ensayo”, etc.

Equipo compuesto por dos módulos: Cámara-arcón(donde depositamos las muestras a ensayar), BañoTérmostático (donde atemperamos el agua para larealización de los ciclos de hielo-deshielo con agua).Equipamos nuestros equipos con un potente micropro-cesador con un número considerable de programas parala realización de los numerosos ensayos de materialesde construcción que se encuentran en bibliografía1 .

1_El gobierno del equipo, se gestiona totalmente desde elarmario de control, instalado en el lateral de la Cámara deEnsayos. Por la parte trasera, se incorpora un puerto decomunicaciones RS-232 que permite, mediante la conexióna un PC (OPCIONAL), el control del equipo y la adquisiciónde datos de los ensayos realizados; todo ello por medio deun completo software de gestión en entorno Windows.La incorporación de autómatas, nos garantiza la localizaciónde averías en el sistema.

Los materiales de construcción

instalados al aire libre soportan

durante años fuertes acciones

climáticas, por ejemplo: lluvia, hielo,

sol, viento, etc. En invierno, siguen

experimentando grandes cambios

térmicos en el ciclo día/noche, con

absorción de humedad durante el día

y heladas por la noche, provocando

una importante degradación del

material.

Con nuestras Cámaras

de Hielo-Deshielo, los fabricantes

de materiales de construcción pueden

optimizar sus productos a nivel

de laboratorio, y gracias a ello pueden

minimizarse o eliminarse los daños.

Esto proporciona al usuario una

enorme ventaja competitiva.

ASPECTOS GENERALES

El Baño Termostático es el módulo dónde atemperamosel agua y desde dónde se realizan los trasvases de aguaentre la Cámara de Ensayos y el Baño Térmostático.

2_Nuestra empresa se caracteriza por estar al día en larealización de las mas recientes normativas. Es por ello, quehemos modificado ciertos aspectos de la Cámara de Ensayoscon el fin de realizar el ensayo descrito en la norma UNE-EN 539-2, Método B “Tejas de arcilla cocida”. La normapide pulverizar cierta cantidad de agua sobre las probetas.Para ello, hemos instalado unos tubos difusores, junto a unabomba de aire y ciertas modificaciones sobre el autómatade gestión.

_

*Bajo pedido rangos de -40 a +40º C.

1- Transvase agua ciclo agua 12º C 00:10:00

2- Mantenimiento temperatura ciclo agua 12º C 00:10:00

3- Ciclo agua 4º C 00:50:00

4- Mantenimiento temperatura ciclo agua 4º C 00:10:00

5- Ciclo aire -5º C 00:55:00

6- Ciclo aire -15º C 00:45:00

7- Ciclo aire -15º C 00:15:00

Número Segmento Punto Consigna Duración (minutos)

Page 13: dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales de construccion, ministerio de fomento (laboratorio central de materiales), payma

12_13

T E C N O L O G Í A P A R A E N S A Y O S

0:10 0:10 0:50 0:55 0:45 0:151 2 3 4 5 6

(h:min)Segmentos

20

10

0

-10

-20

Ensayo UNE-EN 539-2 Método C “TEJAS DE ARCILLA COCIDA”

El éxito de nuestros equipos, no sólo en España sino también en el resto de Europa, lo avalan nuestros clientes que, nosólo aprecian la calidad de nuestras cámaras sino que (y es tan importante como lo anterior) también nuestro ServicioTécnico, fundamental para este tipo de equipamiento.

Disponemos, en nuestro plan de fabricación, de 4 modelos estandarizados:

Alto Ancho Fondo Alto Ancho Fondo Alto Ancho Fondo

CHD-525 - 25* + 30 1980 1260 1150 750 1000 700 1250 2800 925 525

CHD-720 - 25* + 30 1980 1360 1150 800 1200 750 1350 3000 1000 720

CHD-896 - 25* + 30 1980 1360 1250 800 1400 800 1350 3200 1025 896

CHD-1400 - 25* + 30 2200 1554 1694 700 2500 800 1270 4825 1025 1400

Modelo Temp. ºC Dimensiones ext.mmdeposito termostático

Dimensiones interioresmm. cámara-arcon

Dimensiones exterioresmm. cámara-arcón+ armario electrico yde control

Litros

EQUIPO AUTOMATIZADO PARALA REALIZACION DE ENSAYOSDE CICLOS HIELO- DESHIELOMOD. CHD-525, SEGÚN NORMATIVAS DERESISTENCIA A LA HELADICIDAD.

_ Su rentabilidad a medio plazo tanto en número de horas detrabajo, como en comodidad en la realización del mismo.

_ Utilización simple._ Alta precisión en temperatura._ Cámara interior (en acero inoxidable AISI 316L) mecánicamente

robusta._ Funcionamiento fiable gracias a la utilización de elementos

y sistemas comprobados.

Las ventajas que aportan estos equipos:

UNE-EN ISO 10545 “Baldosas Cerámicas”, UNE 67048 “Bloques cerámicos”, UNE 22174“Granitos ornamentales”, UNE 22184 “Mármoles y calizas”, UNE 67028 “Ladrillos”, UNE67034 “Tejas cerámicas”, UNE-EN 491 “Tejas de hormigón”, UNE/EN 1348:1997 “Adhesivospara cementos cola”, EN 1367-1:1999 “Áridos”, UNE-EN 539-2, Método C “Tejas dearcilla cocida”, UNE-EN 494 “Placas onduladas o nervadas de fibrocemento y sus piezascomplementarias para cubiertas”, UNE 7070 “Adoquines de piedra”, UNE-EN 12371:2002 “Producto de pizarra y piedra natural para tejados inclinados y revestimientos. Parte2 Métodos de Ensayo”, etc.

Equipo compuesto por dos módulos: Cámara-arcón(donde depositamos las muestras a ensayar), BañoTérmostático (donde atemperamos el agua para larealización de los ciclos de hielo-deshielo con agua).Equipamos nuestros equipos con un potente micropro-cesador con un número considerable de programas parala realización de los numerosos ensayos de materialesde construcción que se encuentran en bibliografía1 .

1_El gobierno del equipo, se gestiona totalmente desde elarmario de control, instalado en el lateral de la Cámara deEnsayos. Por la parte trasera, se incorpora un puerto decomunicaciones RS-232 que permite, mediante la conexióna un PC (OPCIONAL), el control del equipo y la adquisiciónde datos de los ensayos realizados; todo ello por medio deun completo software de gestión en entorno Windows.La incorporación de autómatas, nos garantiza la localizaciónde averías en el sistema.

Los materiales de construcción

instalados al aire libre soportan

durante años fuertes acciones

climáticas, por ejemplo: lluvia, hielo,

sol, viento, etc. En invierno, siguen

experimentando grandes cambios

térmicos en el ciclo día/noche, con

absorción de humedad durante el día

y heladas por la noche, provocando

una importante degradación del

material.

Con nuestras Cámaras

de Hielo-Deshielo, los fabricantes

de materiales de construcción pueden

optimizar sus productos a nivel

de laboratorio, y gracias a ello pueden

minimizarse o eliminarse los daños.

Esto proporciona al usuario una

enorme ventaja competitiva.

ASPECTOS GENERALES

El Baño Termostático es el módulo dónde atemperamosel agua y desde dónde se realizan los trasvases de aguaentre la Cámara de Ensayos y el Baño Térmostático.

2_Nuestra empresa se caracteriza por estar al día en larealización de las mas recientes normativas. Es por ello, quehemos modificado ciertos aspectos de la Cámara de Ensayoscon el fin de realizar el ensayo descrito en la norma UNE-EN 539-2, Método B “Tejas de arcilla cocida”. La normapide pulverizar cierta cantidad de agua sobre las probetas.Para ello, hemos instalado unos tubos difusores, junto a unabomba de aire y ciertas modificaciones sobre el autómatade gestión.

_

*Bajo pedido rangos de -40 a +40º C.

1- Transvase agua ciclo agua 12º C 00:10:00

2- Mantenimiento temperatura ciclo agua 12º C 00:10:00

3- Ciclo agua 4º C 00:50:00

4- Mantenimiento temperatura ciclo agua 4º C 00:10:00

5- Ciclo aire -5º C 00:55:00

6- Ciclo aire -15º C 00:45:00

7- Ciclo aire -15º C 00:15:00

Número Segmento Punto Consigna Duración (minutos)

Page 14: dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales de construccion, ministerio de fomento (laboratorio central de materiales), payma

CÁMARA DE ENSAYOS DERESISTENCIA AL HIELO/DESHIELO,MODELO CHDE, COMPATIBLE PARA PIEZAS DEALBAÑILERIA SEGÚN LA NORMATIVAprEN 772-22 Y ADOQUINES DE ARCILLA COCIDASEGÚN LA NORMA UNE-EN 1344:2002.

El objetivo y finalidad del equipamiento es la posibilidadde reproducir ensayos totalmente automatizados de ciclosde congelación/ descongelación para murales de albañi-lería o de adoquines de arcilla cocida.El sistema se acompaña de un dispositivo de pulverizaciónde agua tipo lluvia, impactando sobre las paredes interioresde los murales.

Adelantándonos a la evolución de las normativas,hemos desarrollado varios modelos quereproducen perfectamente el espíritu de las dosnormas.

_ Rango de temperatura: Regulable desde –20ºC hasta +30ºC.

_ Gradiente termico: Capacidad mínima de enfriamientode +25ºC a –15ºC en 20 minutos; Capacidad mínima decalefacción de –15ºC a +25ºC en 20 minutos.

_ Disipación calorífica: 400 W/m2_ ± 50 W/m2_, verificadosmediante manta calefactora suministrada junto al equipo.

_ Sistema de pulverización de agua: Mediante pulverizadores de aspersión de agua orientados a cadamural de albañilería y que garanticen un caudal volumétrico entre 2 y 5 litros/minuto. La precisión sobreel valor consignado debe ser al menos de 0,025 litros/ minuto.

_ Termostatización del agua: Dentro del mueble frigorificose aloja un baño de 250 litros de capacidad útil donde se atempera el agua entre 18 y 25ºC mediante resistencias de inmersión.

_ Sistema frigorífico y armario eléctrico y de control:en modulo independiente (dependiendo del modelo).

_ Termopares tipo K para insertar en los muros._ Ubicación de los murales: en soportes-marcos

fabricados en acero inoxidable (la cara interiordel muro sufre las inclemencias del ensayo; la exterior se expone en la temperatura ambiente de la sala).

Para el cumplimiento de ambos ensayos, la cámaratiene las siguientes características (dependerá elnúmero de murales a ensayar: uno, dos o tres)2 :

2 Las caracteristicas técnicas y constructivas pueden variar según el modelo.

_

Page 15: dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales de construccion, ministerio de fomento (laboratorio central de materiales), payma

CÁMARA DE ENSAYOS DERESISTENCIA AL HIELO/DESHIELO,MODELO CHDE, COMPATIBLE PARA PIEZAS DEALBAÑILERIA SEGÚN LA NORMATIVAprEN 772-22 Y ADOQUINES DE ARCILLA COCIDASEGÚN LA NORMA UNE-EN 1344:2002.

El objetivo y finalidad del equipamiento es la posibilidadde reproducir ensayos totalmente automatizados de ciclosde congelación/ descongelación para murales de albañi-lería o de adoquines de arcilla cocida.El sistema se acompaña de un dispositivo de pulverizaciónde agua tipo lluvia, impactando sobre las paredes interioresde los murales.

Adelantándonos a la evolución de las normativas,hemos desarrollado varios modelos quereproducen perfectamente el espíritu de las dosnormas.

_ Rango de temperatura: Regulable desde –20ºC hasta +30ºC.

_ Gradiente termico: Capacidad mínima de enfriamientode +25ºC a –15ºC en 20 minutos; Capacidad mínima decalefacción de –15ºC a +25ºC en 20 minutos.

_ Disipación calorífica: 400 W/m2_ ± 50 W/m2_, verificadosmediante manta calefactora suministrada junto al equipo.

_ Sistema de pulverización de agua: Mediante pulverizadores de aspersión de agua orientados a cadamural de albañilería y que garanticen un caudal volumétrico entre 2 y 5 litros/minuto. La precisión sobreel valor consignado debe ser al menos de 0,025 litros/ minuto.

_ Termostatización del agua: Dentro del mueble frigorificose aloja un baño de 250 litros de capacidad útil donde se atempera el agua entre 18 y 25ºC mediante resistencias de inmersión.

_ Sistema frigorífico y armario eléctrico y de control:en modulo independiente (dependiendo del modelo).

_ Termopares tipo K para insertar en los muros._ Ubicación de los murales: en soportes-marcos

fabricados en acero inoxidable (la cara interiordel muro sufre las inclemencias del ensayo; la exterior se expone en la temperatura ambiente de la sala).

Para el cumplimiento de ambos ensayos, la cámaratiene las siguientes características (dependerá elnúmero de murales a ensayar: uno, dos o tres)2 :

2 Las caracteristicas técnicas y constructivas pueden variar según el modelo.

_

Page 16: dycometal pg cob construcci · 2019-01-22 · loemco- laboratorio oficial para ensayo de materiales de construccion, ministerio de fomento (laboratorio central de materiales), payma

T E C N O L O G Í A P A R A E N S A Y O SNUESTRAS REFERENCIAS:

AITEMIN- CENTRO TECNOLOGICO, ASLAND NAVARRA, CEBTP SCE MATERIAUX, CEMENTOS ALFA, CEMENTOS BARRERO, CEMENTOS EL

MOLINO, CEMENTOS EL MONTE, CEMENTOS ESFERA, CEMENTOS LA CRUZ, CEMENTOS LA UNION, CEMENTOS PARRILLA, CEMENTOS PORTLAND,

CEMENTOS REZOLA, CEMENTVAL, CENTRO TECNOLÓGICO ANDALUZ DE LA PIEDRA, CENTRO DE CONTROL DE CALIDAD DE SORIA, CENTRO

REGIONAL DE CONTROL DE CALIDAD DE VALLADOLID, CENTRO TECNOLOGICO ANDALUZ DE LA PIEDRA, CENTRO TECNOLOGICO DEL GRANITO,

CERÁMICA LA ESCANDELLA, CERÁMICAS MALPESA, CERÁMICAS MATEO, CERÁMICAS VEREA, CTA - CENTRO TECNOLÓGICO DE LA ARTESANIA

DE LA REGION DE MURCIA, CIA VALENCIANA DE CEMENTOS (HORNICEMENX), CIA VALENCIANA DE CEMENTOS PORTLAND, CTM- CENTRO

TECNOLOGICO DEL MARMOL, CTTB-CENTRE TECHNIQUE DES TUILES ET BRIQUES, DEGUSSA CONSTRUCTION CHEMICALS ESPAÑA, DIPUTACION

FORAL DE ALAVA, ENSATEC-COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS DE LA RIOJA, EPTISA, ESTABLECIMIENTOS BAIXENS,

FUNDACION CENTRO TECNOLOXICO DA LOUSA, GIKESA (LABORATORIO DE APAREJADORES GIPUZKOA), ICAES, IGME – INSTITUTO GEOLÓGICO

Y MINERO DE ESPAÑA, INDYCCE, INSTITUTO EDUARDO TORROJA-CSIC, INTEMAC-INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATERIALES DE LA

CONSTRUCCION, INTROMAC, ITC-INSTITUTO TECNICO DE LA CONSTRUCCION, ITC- INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA CERAMICA (UNIVERSIDAD

JAUME I DE CASTELLON), ITCL-INSTITUTO TECNOLOGICO DE CASTILLA Y LEON (LABORATORIO DE CALIDAD EN LA EDIFICACION DE BURGOS),

LABATEC-LABORATORIO DE ENSAYOS, LABORATOIRE EDF-TEQF, LABORATORIO PARA LA CALIDAD DE LA EDIFICACION DE LA DIPUTACION

GENERAL DE ARAGON, LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD EN LA EDIFICACIÓN DEL GOBIERNO VASCO, HDR – HERMANOS DIAZ

REDONDO, LABORATORIO CONTROL CEMOSA, LABORATORIO GENERAL DEL AREA DE CALIDAD EN LA EDIFICACION Y LA VIVIENDA DE LLEIDA,

LAFARGE CTEO, LAFARGE COUVERTURE AIX EN PROVENCE, LAFARGE COUVERTURE MARSEILLE, LAFARGE COUVERTURE LIMOUX, LCBTP,

LOEMCO- LABORATORIO OFICIAL PARA ENSAYO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION, MINISTERIO DE FOMENTO (LABORATORIO CENTRAL

DE MATERIALES), PAYMA COTAS, SEINCO, TECAMASA-TEJAS DE CASTILLA LA MANCHA, TYLMESA – TEJAS Y LADRILLOS DEL MEDITERRÁNEO,

UNILAND CEMENTERA, UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID (DPTO. MATERIALES), UPC (LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE ESTRUCTURAS),

UPC (AREA DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS. LABORATORIO DE MATERIALES).

CONSTRUIMOS MAQUINAS PARA QUE

SÓLO SE PREOCUPE DE INVESTIGAR

LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS

T E C N O L O G Í A P A R A E N S A Y O S

FÁBRICA Y OFICINAS: Polígono Industrial Can Calderón. Avda. Marina 70 · 08830 Sant Boi de Llobregat (Barcelona)

T (34) 93 652 66 10 · F (34) 93 640 76 07 · W www.dycometal.com

E general [email protected] · E comercial [email protected]

SECTORMATERIALES DECONSTRUCCIÓN