e , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · ibarra para conmemorar el 50º...

18
Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa [email protected] ESTA SEMANA, el público podrá disfrutar en alta definición, con sonido digital y de manera gratuita diversas actividades artísticas en la pantalla gigante ubicada en el corredor Ángela Peralta, a un costado del Palacio de Bellas Artes. El sábado 15 se retransmitirá el concierto que la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofreció para conmemorar el 80º aniversario del recinto de mármol, a las 13:00, y el montaje de Otelo de Giuseppe Verdi en el Teatro Real de España, a las 19:00.

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

ESTA SEMANA, el público podrá disfrutar en alta definición, con sonido digital y de manera gratuita diversas actividades artísticas en la pantalla gigante ubicada en el

corredor Ángela Peralta, a un costado del Palacio de Bellas Artes. El sábado 15 se

retransmitirá el concierto que la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofreció para conmemorar el 80º aniversario del recinto de mármol, a las 13:00, y el montaje de

Otelo de Giuseppe Verdi en el Teatro Real de España, a las 19:00.

Page 2: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

AL DÍA SIGUIENTE SE PROYECTARÁ EN VIVO el concierto que la OSN dedicará a Federico Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la

tercera de cinco funciones de la Velada neoclásica de ballet, a cargo de la Compañía

Nacional de Danza, a las 17:00, ambos desde la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Page 3: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

POR ÚLTIMO, se transmitirá en vivo el concierto que la Camerata Porteña, de Argentina,

ofrecerá en el mismo espacio del recinto de mármol el miércoles 19 a las 20:00. Todas las

funciones también podrán disfrutarse vía streaming en el sitio web del INBA

(www.bellasartes.gob.mx) o por livestream.com/inba

Page 4: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

MILI ES UNA ADOLESCENTE SIN ANTEBRAZOS y sin la mitad de las piernas, a quien su familia deja encerrada en una habitación mientras en la casa sucede una fiesta. En este cuarto

aislado queda bajo el cuidado de una nueva enfermera, Amelia. Debido a su limitación

física, Mili tiene una herida narcisista fuerte, capaz de llevar a Amelia a realizar acciones

que jamás hubiera podido pensar. Este encuentro destapa en ambos universos

psicológicos que las llevan hasta el límite de sus capacidades físicas y emocionales. La

obra Mujeres sin cuello, a cargo de la compañía Cardumen Teatro, escrita por Carlos Iván Córdova y dirigida por Ginés Cruz, se escenifica los jueves y viernes a las 20:00, los

sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00 en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro

Cultural del Bosque, hasta el 6 de noviembre.

Page 5: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

EN EL MARCO DEL Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), la Compañía Nacional de Teatro presentará la obra El diccionario de Manuel

Calzada Pérez, el viernes 14 a las 21:00 en el Teatro Daniel Ayala de Mérida,

Yucatán. Este montaje, dirigido por Enrique Singer, gira en torno a la vida de la lexicógrafa María Moliner, autora del Diccionario de uso del español.

Page 6: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

EN LA PUESTA EN ESCENA ¿Duermen los peces?, Jette, de diez años de edad, narra cómo

ha sido su vida desde que su hermano Emilio cayó enfermo y, de repente, no estaba

más allí. Jette recuerda los momentos felices y tristes con su hermano de seis años,

pero, sobre todo, las preguntas que le ha hecho a su padre y que nunca han tenido

respuesta: ¿A los gusanos les da gripa? ¿Por qué el Sol está tan caliente? ¿Estar muerto

es como estar dormido? ¿Los peces duermen? Esta obra de Jens Raschke, bajo la

dirección de Aracelia Guerrero, se escenifica los sábados y domingos a las 13:00 en la

Sala Xavier Villaurrutia, hasta el 23 de octubre.

Page 7: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

LA COMPAÑÍA TEATRAL Los Tristes Tigres presentarán Algo de un tal Shakespeare de

Adrián Vázquez, divertimento escénico que explora, en diferentes lenguajes, algunas anécdotas teatrales de Romeo y Julieta, Macbeth y Titus Andronicus, el sábado 15 y el

domingo 16 a las 17:00 en la Corrala del Mitote, escenario trashumante de la

Compañía Nacional de Teatro que actualmente es escenario del Festival Shakespeare y

Cervantes viven, 4 siglos de mitotes, el cual se desarrolla en el Estacionamiento 3 del

Centro Cultural Universitario de Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional

Autónoma de México. Para los pequeños, se escenificará ¿Qué con Quique Quinto?, dirigida por Andrés Carreño, el domingo 16 a las 11:00. Entrada libre.

Page 8: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA presentará la Velada neoclásica de

ballet, un mosaico de cuatro piezas representativas de su repertorio, el

sábado 15 a las 13:00 y 19:00, el domingo 16 a las 17:00 y el jueves 20 a

las 20:00 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. El programa está

integrado por Carmen de Alberto Alonso, Fragmentarios de Carlos López y

los pas de deux de Aguas primaverales de Assaf Messerer y de Verdi de

Gustavo Herrera.

Page 9: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN DEL XLIV Festival Internacional Cervantino

(FIC), el Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música

Contemporánea, bajo la dirección de José Luis Castillo, y la compañía Scottish Dance Theatre, dirigida por Fleur Darkin, interpretarán Velvet

Petal, inspirada en el trabajo fotográfico de Robert Mapplethorpe, así como

en el ciclo de vida de la mariposa monarca. Las funciones serán el sábado

15 y el domingo 16 a las 18:00 en el Teatro Principal de Guanajuato,

Guanajuato.

Page 10: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

Convexus Ballet Contemporaneo. Foto: Fernando Etulain

LA COMPAÑÍA Convexus Ballet Contemporáneo presentará en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque dos de sus más recientes creaciones: El

tiempo perdido no vuelve y el estreno de Contrapunto / Counterpoint, el jueves 20 a

las 20:00, en el marco de la temporada Grupos consolidados. Ambas piezas fueron creadas por Francisco Rojas, fundador y director de Convexus Ballet

Contemporáneo, una de las agrupaciones de danza más vanguardistas de México,

pues ha concebido un singular estilo que fusiona la danza clásica con otras

disciplinas del arte contemporáneo. Como invitada especial participará Luisa Díaz

González, bailarina mexicana que formó parte del Béjart Ballet Lausanne.

Page 11: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

EN LA SALA MANUEL M. PONCE del Palacio de Bellas Artes habrá diversas actividades del XXXVIII Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez

(FIMNME). Solistas Ensamble del INBA, bajo la dirección huésped de Jorge

Córdoba Valencia, se presentará el viernes 14 a las 17:00 con dos estrenos

mundiales de autores oriundos de nuestro país: Cadavre exquis (2016) de Jimena

Maldonado y Afán (2014) de Francisco Cortés Álvarez, así como el estreno

nacional de La mansión de Araucaíma (Homenaje coral a Álvaro Mutis) (2015) del también mexicano Rodrigo Valdez Hermoso. El mismo viernes, pero a las 19:30, el

pianista estadunidense Aleck Karis brindará el estreno mundial de Exégesis sobre La

Galatea (2016) del mexicano Víctor Ibarra. Por último, el domingo 16 a las 17:00 se presentará el Trío Boehm, con un programa compuesto por obras del

mexicano Samuel Zyman y del español Benet Casablancas. Entrada libre.

Page 12: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

EL DIRECTOR DE ORQUESTA Y COMPOSITOR MEXICANO Manuel de Elías volverá a estar al frente de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, esta vez como director

huésped, para conducir uno de los conciertos más esperados del XXXVIII

FIMNME, el domingo 16 a las 12:00 en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música. Se trata de un programa que incluye el estreno

mundial de las obras ganadoras del segundo y tercer lugar del Concurso de

Composición 150 aniversario del Conservatorio: Sabda II (2016) de Juan Manuel

López y Metztli (2016) de Mario Alberto Duarte, respectivamente. Asimismo, en la

sesión se interpretarán Reflejos de la noche (1986) de Mario Lavista y Mictlán-

Tlatelolco (1986) del propio De Elías, y se brindará el estreno en México de Efecto

dominó (2010) de Jorge Sosa. Participará como solista invitado Manuel Hernández

en el saxofón. Entrada libre.

Page 13: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

LA OSN OFRECERÁ EL DOMINGO 16 a las 12:15 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes su tradicional programa anual para la Academia de Artes, en su 50º

aniversario. En esta ocasión, el concierto, que será dirigido por el maestro huésped

Juan Carlos Lomónaco, celebrará también los 70 años de vida del compositor

Federico Ibarra Groth, miembro de número de la Academia de Artes desde 1997.

El programa integra una de las piezas más importantes del repertorio del maestro

Ibarra Groth: Imágenes del quinto sol, pero también obras de otros compositores

que han pertenecido a la Academia de Artes: la suite Don Lindo de Almería op. 7b

de Rodolfo Halffter, Ceiba de luz y sombra de Javier Álvarez (con la participación

como solista invitada de la fagotista Wendy Holdaway) y la Sinfonía núm. 1,

Antígona de Carlos Chávez. Entrada libre

Page 14: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

EL CORO DE MADRIGALISTAS DE BELLAS ARTES ofrecerá el programa Miguel de

Cervantes 1616–2016 William Shakespeare, el miércoles 19 a las 17:00 en la

Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, dentro del XLIV FIC. Con

Carlos Aransay como director invitado, la agrupación brindará un programa variado, lleno de contrastes y formas de expresión musical, en el que comulgará la

música coral con textos de ambos literatos; un recorrido por casi todos los

periodos musicales desde que aparecieron las obras de Cervantes y Shakespeare

en el panorama cultural. Bajo este concepto, el público podrá disfrutar de obras de

Joseph Bodin de Boismortier, Henry Purcell, Franz Schubert, George Macfarren,

Felix Mendelssohn, Ralph Vaughan Williams, George Shearing y Halffter. Participarán el pianista Héctor Cruz, el violinista Augusto Alarcón y el contrabajista

Carlos Rangel.

Page 15: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

COMO PARTE DEL Año Dual Alemania-México 2016-2017, el Museo Nacional de Arte alberga la muestra Otto Dix. Violencia y pasión, la cual brinda al público

mexicano la oportunidad de conocer el legado de un artista que vivió de primera

mano las experiencias traumáticas de la guerra. La exhibición, planeada

específicamente para ser presentada en México bajo la curaduría original de Ulrike Lorenz, directora de la Galería de Arte de Mannheim y especialista en Dix, cuenta

con más de 160 obras, entre pinturas, grabados, acuarelas y dibujos. Esta es la

primera ocasión en México en la que se presenta una revisión de todos los periodos estéticos de Dix, uno de los artistas alemanes más importantes del siglo

XX, y quien plasmó en sus obras, como ningún otro creador de la época, el siglo

de los extremos en Europa, marcado por las dos guerras mundiales, la cultura de la República de Weimar y la división política alemana después de 1945.

Page 16: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

TAMBIÉN EN EL MARCO DEL Año Dual Alemania-México, y por primera vez en

América Latina, se presenta la exposición El color de los dioses. Policromía en la

Antigüedad Clásica y Mesoamérica en el Museo del Palacio de Bellas Artes. La

muestra resalta la importancia del color en el arte antiguo y su implicación en la

cosmovisión de diversas culturas. El concepto original es del arqueólogo alemán

Vinzenz Brinkmann, investigador de la Stiftung Archäologie. El color de los dioses integra 118 piezas entre originales y reconstrucciones policromadas de esculturas

que muestran la manera en la que grandes civilizaciones utilizaron el color.

Page 17: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

LA MUESTRA Conversaciones para morir un poco menos de Pablo Helguera será

inaugurada el sábado 15 al mediodía en La Tallera de Cuernavaca, Morelos. Se trata

de la primera exhibición individual del creador mexicano, la cual analiza una parte de su producción artística realizada en las dos últimas décadas, en especial su práctica

performática y el papel que han tenido estructuras dramatúrgicas como la ópera o el

teatro en la elaboración de sus piezas. La exposición fue curada por Taiyana Pimentel, en colaboración con Jessica Berlanga.

Page 18: E , el público podrá disfrutar en alta definición, con ... · Ibarra para conmemorar el 50º aniversario de la Academia de Artes, a las 12:15, y la tercera de cinco funciones de

Dirección de Difusión y Relaciones Públicas Subdirección de Prensa

[email protected]

EL PROGRAMA Leo… luego existo también formará parte del abanico de actividades del FICMaya. El jueves 20 a las 17:00 en la Facultad de Contaduría y

Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán, la actriz Pilar Pellicer

leerá en voz alta textos de la narradora, ensayista y editora Silvia Molina.