e04 01 andragogía cap1

6
ANDRAGOGÍA Universidad Nacional de San Agustín Facultad de Ciencias de la Educación Unidad de Segunda Especialización ANDRAGOGÍA Pedro Vera Alvarez

Upload: universidad-nacional-de-san-agustin

Post on 18-Dec-2014

1.055 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: E04 01 andragogía cap1

ANDRAGOGÍA

Universidad Nacional de San AgustínFacultad de Ciencias de la Educación

Unidad de Segunda Especialización

ANDRAGOGÍA

Pedro Vera Alvarez

Page 2: E04 01 andragogía cap1

ANDRAGOGÍA

1.1. ¿Qué es Andragogía?

-Disciplina que se ocupa de la educación y aprendizaje del

adulto

- Mugen Rosenback: “conjunto de elementos”

curriculares propios de la educación de adultos, como

son: profesores, métodos y filosofía”

-En Europa y América del Norte, se utiliza para referirse a

los métodos, técnicas, fines y todo curriculo diseñado

para la educación integral del adulto

Page 3: E04 01 andragogía cap1

1.2. Caracteristicas de las personas mayores

FACTORES COGNITIVOS

-Memoria: registrar información,

retenerla o elaborarla y recordarla

-Inteligencia: Fluida y cristalizada

-Fluida: procesos cognitivos

básicos: razonamiento,

formación de conceptos, etc.

-Cristalizada: habilidades de la

propia cultura, inteligencia

colectiva

FACTORES NO COGNITIVOS

-Motivación: para Morstain y

Smart: sus principios: relaciones

sociales, expectativas externas,

bienestar social, ascenso

profesional, evasión estimulación

y por intereses cognitivos.

- Perdida de velocidad

-La salud

-La educación

Page 4: E04 01 andragogía cap1

1.2. Principios de la Andragogía

Horizontalidad

Relación entre iguales

Actitudes y compromisos

Resultados exitosos

Participación

Entrega

Toma decisiones en conjunto

Dar, recibir, oir, compartir, etc

Page 5: E04 01 andragogía cap1

1.4. Lineamientos sugeridos para la practica andragógica

-Tener en cuenta la motivacion

-Dejar de ser la figura central del proceso de aprendizaje

-Saber que cerca del 98% de las capacidades mentales se

retiene hasta los 80 años

-Tener presente diferencias individuales

-Ayudar al participante a usar su memoria con mayor

provecho

-Ampliar sus conocimientos

-Tener competencias para comunicarse, aproximarse,

contactar, etc. con los participantes

-Planificar actividades interesantes, pertinentes y

oportunas

-Garantizar un ambiente acogedor, humanizado y

estimulante

El Mediador

debe

Page 6: E04 01 andragogía cap1