e1 f3 areas_del_comercio_internacional

26

Upload: brisna-aguilar

Post on 07-Jun-2015

2.518 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Áreas del Comercio Internacional

TRANSCRIPT

Page 1: E1 f3 areas_del_comercio_internacional
Page 2: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

1. Identificar elementos de comercio internacional para conocer su aplicación en el marco de su desarrollo profesional en un contexto internacional

Page 3: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

Conocimientos Previos:

Page 4: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

Áreas del Comercio Internacional

• Administración

• Logística

• Legislación

• Mercadotecnia

• Finanzas

• Aduanas

• Economía

Page 5: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

• Comencemos por la etimología: La palabra administración viene del latín ad (hacia, dirección, tendencia) y minister (subordinación u obediencia), y significa aquel que realiza una función bajo el mando de otro, es decir, aquel que presta un servicio a otro. • En la actualidad: La palabra administración tiene un significado distinto y mucho más complejo porque incluye (dependiendo de la definición) términos como "proceso", "recursos", "logro de objetivos", "eficiencia", "eficacia", entre otros, que han cambiado radicalmente su significado original.

ADMINISTRACIÓN

Page 6: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

• La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz.

• Esta definición se subdivide en cinco partes fundamentales que se explican a continuación:

1. Proceso de planear, organizar, dirigir y controlar

2. Uso de recursos

3. Actividades de trabajo

4. Logro de objetivos o metas de la organización

5. Eficiencia y eficacia

ADMINISTRACIÓN

Page 7: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

ADMINISTRACIÓN

¿Dónde trabajar?

Empresas públicas o privadas, identificando y evaluando problemas, oportunidades para generar soluciones a través de planes de mejora contínua. Basándose en los elementos de la administración: Planeación, Organización, Dirección y Control.

Page 8: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

La logística (del ingles logistics) es el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.

En el ámbito empresarial existen múltiples definiciones del término logística, que ha evolucionado desde la logística militar hasta el concepto contemporáneo del arte y la técnica que se ocupa de la organización de los flujos de mercancías, energía e información.

LOGÍSTICA

Page 9: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

• La logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas son el puente entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia.

• La logística empresarial cubre la gestión y la planificación (administración) de las actividades de los departamentos de compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución.

LOGÍSTICA

Page 10: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

LOGÍSTICA

¿Dónde trabajar?

Agentes de compras y ventas internacionales en empresas privadas o públicas. Empresas operadoras de mercancía y mensajería. Asesoría y elaboración de planes logísticos y organizacionales.

Page 11: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

Legislación se refiere a:

Un cuerpo de leyes que regulan una determinada materia o al conjunto de leyes de un país.

El Derecho, como un sinónimo impropio del mismo.

LEGISLACIÓN

Un ordenamiento jurídico, como sinónimo del conjunto de normas jurídicas de un país.

Un sistema jurídico.

Page 12: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

LEGISLACIÓN

¿Dónde trabajar?

Despachos de consejería jurídica en materia de comercio exterior. Árbitro en tribunales de arbitraje comercial. Docente e investigador en instituciones de enseñanza superior, privadas o públicas.

Page 13: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

• Definimos mercadotecnia como una ciencia, un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes.

• El especialista en el área de mercadotecnia se llama "Mercadólogo".

MERCADOTECNIA

Page 14: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

• El marketing involucra estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado, posicionamiento de mercado, etc. Frecuentemente se confunde este término con el de publicidad, siendo ésta última sólo una herramienta de la mercadotecnia.

MERCADOTECNIA

Page 15: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

MERCADOTECNIA

¿Dónde trabajar?

Asesoría y elaboración de planes promocionales y publicitarios en materia de comercio internacional. Asesoría en los requerimientos legales (en cuanto a envase, embalaje y etiquetado), para la exportación de productos a un país determinado.

Page 16: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

• Las finanzas, son las actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero entre individuos, empresas o Estados.

• Las finanzas el estudio de los flujos de capital y de dinero como especialidad de la Economía y la Administración que estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos. En otras palabras, estudia lo relativo a la obtención y gestión del dinero y de otros valores como títulos, bonos, etc.

• Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y oportunidad en que se consigue el capital, de los usos de éste y de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero.

FINANZAS

Page 17: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

FINANZAS

¿Dónde trabajar?

Secretarías de Finanzas Estatales y Municipales. Bancos Asesoría y Elaboración de planes financieros para la exportación de productos y/o servicios. Departamentos financieros de empresas privadas.

Page 18: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

• Una aduana es una oficina pública de constitución fiscal establecida generalmente en costas y fronteras, con el fin de registrar el tráfico internacional de mercancías que se importan o exportan en y desde un país concreto y cobrar los impuestos que establezcan las aduanas.

• Así mismo, en determinados países la aduana no se limita al control de las mercancías, sino que en ella también se regula el tráfico de personas o bien al control de capitales.

ADUANAS

Page 19: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

Podemos englobar las misiones que desarrollan los organismos de control aduaneros en las siguientes:

• Fiscal: Mediante la aplicación de determinados derechos de importación/exportación (aranceles) a la introducción o salida de las mercancías.

• Seguridad: Íntimamente ligada con la anterior evita el fraude aduanero y lucha contra el contrabando (ya sea de drogas, armas, patrimonio histórico, etc.)

• Salud Pública: Controla la entrada de animales, alimentos, residuos tóxicos, etc. que podrían suponer un peligro para la salud pública.

• Estadística: Elaboran estadísticas de comercio exterior.

ADUANAS

Page 20: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

Autoridades aduaneras por países

ADUANAS

Page 21: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

ADUANAS ¿Dónde trabajar?

Como Agente Aduanal en el Gobierno Federal (Aduana México). Como Agente Fiscal Aduanal en el Gobierno Federal (SAT). Como Agente Aduanal Privado. Representante de México en el exterior en las Oficinas de Representación Comercial de PROMÉXICO Consultoría y Asesoría en materia de Comercio Exterior.

Page 22: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

Es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad.

ECONOMÍA

Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la ciencia política explica las relaciones de poder que intervienen en los procesos económicos.

Page 23: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente las empresas y los consumidores. La microeconomía explica cómo se determinan variables como los precios de bienes y servicios, el nivel de salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas. Los agentes tomarán decisiones intentando obtener la máxima satisfacción posible, es decir, maximizar su utilidad.

La literatura económica puede dividirse en dos grandes campos:

La macroeconomía analiza las variables agregadas, como la producción nacional total, la producción, el desempleo, la balanza de pagos, la tasa de inflación y los salarios, comprendiendo los problemas relativos al nivel de empleo y al índice de producción o renta de un país.

Page 24: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

ECONOMÍA

¿Dónde trabajar?

Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT). Como docente e investigador en Instituciones educativas públicas y privadas.

Page 25: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

Chiavenato Idalberto (2004). Introducción a la Teoría General de la Administración, McGraw-Hill 7ma Edición Robbins Stephen y Coulter Mary (2005) Administración, Pearson Educación, 8va Edición Witker J., Hernández L. (2004). Régimen Jurídico del Comercio Exterior

de México. Hill Charles W.L. (2010). International Business Daniels John D. (2010). International Business Enviroments Maubert Viveros Claudio. (2010) Comercio Internacional: Aspectos

Operativos, Administrativos y Financieros.

Page 26: E1 f3 areas_del_comercio_internacional

Diseño de contenido:

M.N.C.P. Brisna Carolina Aguilar Mendívil

M.M.C.I. Guillely Márquez Bourne

Producción y edición del curso:

Tecnología Educativa CESUES