e1 valbarracin

6
UTILIDADES Forma de cálculo

Upload: veritoalbarracin

Post on 08-Apr-2017

293 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E1 Valbarracin

UTILIDADESForma de cálculo

Page 4: E1 Valbarracin

COSTOS TOTALES = COSTOS FIJOS + COSTOS VARIABLES TOTALES

Los costos totales se obtienen sumando los costos fijos y los costos variables.

02/05/23Eco. Verónica Albarracín MEE X INCAE BS

4

• Costos fijos son aquellos que NO DEPENDEN de la CANTIDAD que se vende.• Costos variables son aquellos que SI DEPENDEN de la CANTIDAD que se vende.

Piensa ejemplos de costos fijos y costos variables en diferentes negocios.

Page 5: E1 Valbarracin

COSTO VARIABLE TOTAL = COSTO VARIABLE UNITARIO x CANTIDAD

• Los costos variables totales son el producto del costo variable unitario por la cantidad que se vende.• El costo variable unitario es la suma del costo de materia prima, más el costo de mano de obra, más gastos indirectos de fabricación utilizados en cada unidad de producto.

02/05/23Eco. Verónica Albarracín MEE X INCAE BS

5

Si la materia prima de un pantalón te cuesta $15, el tiempo de mano de obra para elaborarlo te cuesta $10 y los gastos indirectos $5. ¿Cuál es el costo variable unitario? y si vendes 10 pantalones ¿Cuál es el costo variable total?

Page 6: E1 Valbarracin

Se calculan:1. Ingresos = Precio x Cantidad2. Costo variable unitario = Materia prima + mano

de obra + gastos indirectos3. Costo variable total = costo variable unitario x

Cantidad 4. Costo total = costo fijo + costo variable total5. Utilidad: Ingresos – Costo total (1-4)

02/05/23Eco. Verónica Albarracín MEE X INCAE BS

6