e.5.1. validaciÓn de usabilidad y aceptaciÓn …en el marco de estafase del proyecto se ha...

71
E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN DEL PROTOTIPO POR PARTE DE USUARIOS FINALES. Envases innovadores para alimentos infantiles. Diseño, desarrollo y optimización de sistemas de envase para calentamiento por microondas y autocalentables. BABYWARM

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN DEL PROTOTIPO POR PARTE DE USUARIOS FINALES.

Envases innovadores para alimentos infantiles. Diseño, desarrollo y optimización de sistemas deenvase para calentamiento por microondas y autocalentables. BABYWARM

Page 2: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

AUTORES

AIJUITENE

VALENCIA 2015

Page 3: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN DEL PROTOTIPO POR PARTE DE USUARIOS FINALES.

Envases innovadores para alimentos infantiles. Diseño, desarrollo y optimización de sistemas deenvase para calentamiento por microondas y autocalentables. BABYWARM

Page 4: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

Esta publicación desarrollada por AIJU, el InstitutoTecnológico de productos para la Infancia y elocio, en colaboración con ITENE, el Institutoteconológico del embalaje, transporte y logística,dentro del marco del proyecto BABYWARM, hasido posible gracias a la financiación del IVACE(Institut Valencià de la competitivitat empresarial),la Generalitat Valenciana y de la Unión Europea(a través del fondo europeo de desarrolloregional).

- 2 -

Page 5: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

INDICE04 – METODOLOGÍA

10 – MICROONDABLE

49 – AUTOCALENTABLE

- 3 -

Page 6: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

METODOLOGÍA

Page 7: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

En este apartado se detalla el proceso metodológico llevado a cabo para obtener la información necesaria que cubren los objetivosde este entregable. La ilustración 1 muestra un resumen de las actividades y técnicas empleadas para extraer los resultados ycumplir con los objetivos del proyecto.

Encuesta

La encuesta es una técnica de recogida de datos mediante la aplicación de un cuestionario a una muestra de individuos. A través delas encuestas se pueden conocer las opiniones, las actitudes y los comportamientos de los ciudadanos.

Observación

La observación trata de identificar los diferentes tipos de comportamientos que tienen los consumidores ante situaciones de comprade bienes o servicios

En el marco de esta fase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables conpadres con niños de 2 a 10 años. Se tomaron anotaciones sobre el perfil de usuario, hora de juego, actividades que realiza, etc. a finde conocer cómo interaccionan los usuarios con los parques infantiles y tener claves para el diseño del cuestionario electrónico.

METODOLOGÍA

- 5 -

Metodología

Page 8: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

En una encuesta se realizan una serie de preguntas sobre uno o varios temas a una muestra de personas seleccionadas siguiendouna serie de reglas científicas que hacen que esa muestra sea, en su conjunto, representativa de la población general de la queprocede.

En el marco de esta fase del proyecto se ha realizado una encuesta electrónica para analizar los gustos y preferencias de los niñosde 2 a 10 años. Este estudio cuantitativo se vio precedido de la realización de un estudio cualitativo (Focus Group). Y para lainterpretación de algunos de los temas más complejos de abordar se utilizó el método de expertos.

- 6 -

Metodología

TEST DE USABILIDAD CUANTITATIVO MICROONDABLE

CUANTITATIVO AUTOCALENTABLE

UNIVERSO: Padres con niños/as de 1 a 10 años de edad.

MUESTRA: 20 familias.

ENFOQUE: Cualitativo.

TÉCNICA: Observación.

OBJETIVO: Analizar el cumplimiento de las principales funcionalidades del prototipo.

UNIVERSO: Padres con niños/as de 0 a 10 años de edad.

MUESTRA: 410 familias (tipo de muestro, afijación proporcional por sexo y tramos de edad).

ERROR MUESTRAL: + 4,8%

ENFOQUE: Cuantitativo.

TÉCNICA: Entrevista electrónica.

ÁMBITO: Nacional (España)

OBJETIVO: Determinar el grado de aceptación del envase desarrollado, detectar principales inconvenientes y aspectos valorados por los consumidores, nivel de precio percibido, etc.

UNIVERSO: Padres con niños/as de 0 a 3 años de edad.

MUESTRA: 150 familias (tipo de muestro, afijación proporcional por sexo y tramos de edad).

ERROR MUESTRAL: + 8%

ENFOQUE: Cuantitativo.

TÉCNICA: Entrevista electrónica.

ÁMBITO: Nacional (España)

OBJETIVO: Determinar el grado de aceptación del envase desarrollado, detectar principales inconvenientes y aspectos valorados por los consumidores, nivel de precio percibido, etc.

Page 9: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

Relacionado con las características de los niños, el 50% de la muestra estaba formado por chicos y el otro 50% por chicas. Ladistribución por tramos de edad se realizó de manera equitativa; 25% de niños de 2 a 3 años, 25% de niños de 4 a 5 años, 25%niños de 6 a 7 años y 25% de 8 a 10 años.

- 7 -

Niño50%

Niña50%

FUENTE AIJU 2015

SEXO DEL NIÑO EDAD DEL NIÑO

FUENTE AIJU 2015

2 a 3 años25%

4 a 5 años25%

6 a 7 años25%

8 a 10 años25%

Metodología_ Muestra envase microondable

Page 10: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

1%

18%

42%

32%

7%

0%

Menor de 30 años

De 30 a 35 años

De 36 a 40 años

De 41 a 45 años

Más de 45 años

No contesta

- 8 -

A continuación se describen las principales características de las 410 personas que han respondido la encuesta electrónica. La encuesta ha sido respondida por un 90% de mujeres (madres) frente a un 10% de hombres (padres). El 42% de los padres tenía entre 36 y 40 años de edad, el 32% de los padres tenía entre 41 y 45 años. El 87% de ellos vivía en un entorno urbano, mientras que el 13% vivía en un entorno rural.

ENVASE MICROONDABLE: MUESTRA 410 PERSONAS

FUENTE AIJU 2015

PARENTESCO EDAD PADRE/ MADRE

FUENTE AIJU 2015

Metodología_ Muestra envase microondable

Hombre10%

Mujer90%

Page 11: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 9 -

A continuación se describen las principales características de las 150 personas que han respondido la encuesta electrónica. La encuesta ha sido respondida por un 90% de mujeres (madres) frente a un 10% de hombres (padres). El 43% de los padres tenía entre 30 y 35 años de edad, el 42% de los padres tenía entre 36 y 40 años. El 88% de ellos vivía en un entorno urbano, mientras que el 12% vivía en un entorno rural.

ENVASE AUTOCALENTABLE: MUESTRA 150 PERSONAS

FUENTE AIJU 2015

PARENTESCO EDAD PADRE/ MADRE

FUENTE AIJU 2015

Metodología_ Muestra envase autocalentable

Hombre10%

Mujer90%

4%

43% 42%

10%

1% 0%

Menor de 30 años

De 30 a 35 años

De 36 a 40 años

De 41 a 45 años

Más de 45 años

No contesta

Page 12: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

ENVASE MICROONDABLE

Page 13: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 11 -

Envase microondable

La valoración media por parte de los padres es de 6,5 de este tipo de comida preparada para niños, siendo el grupo de edad de 8 a10 años el que le da una valoración mayor, un 7. Por tanto, se puede concluir que a nivel del concepto (sin ver ni explicar eprototipo) aunque la valoración es positiva, no alcanza valores realmente elevados que garanticen su éxito en el mercado.

P5. ¿Qué te parece la idea de que exista una comida preparada para tu hijo/a que se pueda preparar rápidamente calentándola en el microondas?, valorar de 1 a 10. Siendo 10 la nota más alta, te parece muy buena idea y 1 la más baja, te parce muy mala idea).

6,5 6,65,8

6,67,0

Total De 2 a 3 años De 4 a 5 años De 6 a 7 años De 8 a 10 años

VALORA DEL 1 AL 10 COMIDA PREPARADA MICROONDAS

FUENTE AIJU 2015

Page 14: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 12 -

6,6 6,45,8

6,97,4

Total De 2 a 3 años De 4 a 5 años De 6 a 7 años De 8 a 10 años

VALORA DEL 1 AL 10 COMIDA PREPARADA MICROONDAS - QUE LE PARECERÍA A TU HIJO

Al preguntarles a los padres, el atractivo que creen que tendría para sus hijos, el resultado obtenido es muy similar al anterior, conuna valoración media de 6,6, es decir, los padres creen que sus hijos aceptarían el producto. Cuando se comprara por grupos deedad, se observa como los padres perciben que será mejor aceptado en los niños de mayor edad, de 6 a 10 años.

Envase microondable

P6. ¿Qué crees que le parecería a tu hijo/a?

FUENTE AIJU 2015

Page 15: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

6,0 6,2

5,3

6,3 6,4

Total De 2 a 3 años De 4 a 5 años De 6 a 7 años De 8 a 10 años

VALORA DEL 1 AL 10 BABYWARM

- 13 -

P.7. Y ahora que ves el producto que se trata de un plato de pollo, arroz y verduras que se puede calentar en microondas. ¿Qué nota le pondrías?. Siendo 10 la nota más alta, te gusta mucho y 1 la más baja, no te gusta nada.

La valoración media del producto por parte de los padres es del 6, es decir, los padres valoran positivamente el producto. Aunquecomparado con la media obtenida en la valoración inicial que era de 6,5, vemos como los ingredientes del plato propuesto reducenla valoración media inicial.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 16: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

5,15,5

4,75,1 5,3

Total De 2 a 3 años De 4 a 5 años De 6 a 7 años De 8 a 10 años

VALORA DEL 1 AL 10 BABYWARM- QUE LE PARECERÍA A TU HIJO

- 14 -

P.8. ¿Qué le parecería a tu hijo/a?

Los padres creen que sus hijos lo aceptarían pero con una valoración media del 5,1. Que comparado con la valoración media inicialdel producto 6,6, se produce una importante disminución de la valoración ,debido a los alimentos incorporados al plato.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 17: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 15 -

P.9. ¿Cómo se lo servirías a tu hijo?

12%

16%

29%

43%

Se lo serviría directamenteen el envase

Ninguna, no se lo serviría

Ambas opciones

Se lo serviría en un plato

mezclado

CÓMO SE LO SERVIRÍAS A TU HIJO

El 43% de los padres serviría los alimentos del prototipo Babywarm (microondable) mezclados en un plato, mientras que el 12% selo serviría directamente en el envase. El 29% de los entrevistados se lo serviría de una forma u otra indistintamente, mientras que el16% no se lo serviría.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 18: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 16 -

P.9. ¿Cómo se lo servirías a tu hijo?

17%

14%

27%

42%

8%

22%

19%

50%

9%

16%

33%

42%

15%

12%

37%

36%

12%

16%

29%

43%

Se lo serviría directamenteen el envase

Ninguna, no se lo serviría

Ambas opciones

Se lo serviría en un plato

mezclado

CÓMO SE LO SERVIRÍAS A TU HIJO

Total De 8 a 10 años De 6 a 7 años De 4 a 5 años De 2 a 3 años

Analizando los datos por tramos de edad, se observa como los padres con niños de menor edad, prefieren en mayor medida servirlos alimentos en un plato y parecen tener una mayor reticencia al producto.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 19: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

5%

16%

59%

17%

3%

Muy poco saludable

Poco saludable

Saludable

Muy saludable

No sabe no contesta

ALIMENTO SALUDABLE

- 17 -

P.10. ¿Crees que es un alimento saludable o no saludable?

Un aspecto a realzar del prototipo es que el 86% de los padres lo percibe como “saludable”, o “muy saludable”, mientras que tansolo el 21% de los entrevistados lo percibe como “poco saludable” o “muy poco saludable”. Esta percepción negativa por parte dealgunos consumidores puede ser debida más al tipo de calentamiento utilizado y al hecho de que sean precocinados, que a losalimentos en sí.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 20: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 18 -

P.10. ¿Crees que es un alimento saludable o no saludable?

6%

14%

59%

17%

3%

7%

19%

57%

10%

6%

3%

17%

64%

14%

2%

5%

14%

56%

25%

1%

5%

16%

59%

17%

3%

Muy poco saludable

Poco saludable

Saludable

Muy saludable

No sabe no contesta

ALIMENTO SALUDABLE

Total De 8 a 10 años De 6 a 7 años De 4 a 5 años De 2 a 3 años

Analizando esta información por grupos de edad, destaca el grupo de mayor edad, de 8 a 10 años, por ser el que presenta el mayorporcentaje de la categoría muy saludable, con un 25%. En total, es el grupo de edad que lo percibe como más saludable (el 81% lopercibe como saludable o muy saludable).

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 21: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 19 -

La idea de que los alimentos se calienten todos a la vez, pero separados por compartimentos es percibida positivamente por el 63%de los padres, es decir, el 37% no valora positivamente el concepto. Tan solo el 14% de los entrevistados prefiere calentarlo, tal ycomo se lo va a comer en el plato.

FUENTE AIJU 2015P.11. ¿Valoras positivamente que los alimentos se calienten todos a la vez, pero separados por compartimentos?.

14%

23%

63%

No, prefiero calentarlo tal y

como me lo voy a comer en el

plato

Me da lo mismo que aparezcan

los alimentos juntos que

separados

Sí, prefiero calentar los 3

alimentos en un mismo envase

con compartimentos separados

y luego mezclarlos a …

VALORACION CALENTAMIENTO ALIMENTOS A LA VEZ SEPARADOS POR COMPARTIMIENTOS

Envase microondable

Page 22: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 20 -

A la vista de los resultados, se puede afirmar como los padres de todas las edades prefieren calentar los 3 alimentos por separado.

FUENTE AIJU 2015P.11. ¿Valoras positivamente que los alimentos se calienten todos a la vez, pero separados por compartimentos?.

11%

21%

67%

22%

28%

50%

13%

20%

67%

11%

23%

66%

14%

23%

63%

No, prefiero calentarlo tal y

como me lo voy a comer en elplato

Me da lo mismo que aparezcan

los alimentos juntos queseparados

Sí, prefiero calentar los 3alimentos en un mismo

envasecon compartimentos

separadosy luego mezclarlos a mi

gusto.

VALORACION CALENTAMIENTO ALIMENTOS A LA VEZ SEPARADOS POR COMPARTIMIENTOS

Total De 8 a 10 años De 6 a 7 años De 4 a 5 años De 2 a 3 años

Envase microondable

Page 23: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 21 -

P.12. ¿Crees que el hecho de separar los alimentos en tres compartimentos te los muestra de una manera más clara?

0%

1%

17%

66%

17%

No, completamente endesacuerdo

No, bastante en desacuerdo

Indiferente

Sí, bastante de acuerdo

Sí, completamente de acuerdo

VALORACION SEPARACIÓN EN COMPARTIMIENTOS, ¿LOS MUESTRA DE UNA MANERA MÁS CLARA?

Que la separación en compartimentos muestra de una manera más clara los alimentos, es una idea compartida por el 83% de lospadres, no hay ninguno que esté en desacuerdo y tan solo un 17% se muestra indiferente.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 24: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 22 -

FUENTE AIJU 2015P.12. ¿Crees que el hecho de separar los alimentos en tres compartimentos te los muestra de una manera más clara?

0%

0%

15%

69%

15%

0%

1%

22%

62%

15%

1%

0%

16%

65%

18%

0%

1%

15%

66%

19%

0%

1%

17%

66%

17%

No, completamente endesacuerdo

No, bastante en desacuerdo

Indiferente

Sí, bastante de acuerdo

Sí, completamente de acuerdo

VALORACION SEPARACIÓN EN COMPARTIMENTOS, ¿LOS MUESTRA DE UNA MANERA MÁS CLARA?

Total De 8 a 10 años De 6 a 7 años De 4 a 5 años De 2 a 3 años

Por edad, la mayor diferencia se observa en los “indiferentes” en el grupo de edad de 4 a 5 años que con el 22%, son el porcentajemás alto de todos los grupos de edad.

Envase microondable

Page 25: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 23 -

FUENTE AIJU 2015P.13. ¿Qué tiempo de calentamiento te parece adecuado para este producto?

1%

26%

51%

18%

4%

Menos de 1 minuto

1 minuto

2 minutos

3 minutos

4 o más minutos

TIEMPO DE CALENTAMIENTO ADECUADO

Según los padres, el tiempo de calentamiento adecuado, para este producto, rondaría los 2 minutos (51%), que acumulado conlos que señalan más tiempo, quiere decir que el 73% de los padres verían adecuado un tiempo de 2 minutos. Por lo que teniendoen cuenta que el prototipo requiere de un calentamiento de 1 minutos y 30 segundos (a 900W), se puede concluir que el prototipocumple sobradamente con este requerimiento,

Envase microondable

Page 26: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 24 -

P.13. ¿Qué tiempo de calentamiento te parece adecuado para este producto?

3%

32%

49%

12%

4%

1%

26%

52%

16%

6%

1%

27%

51%

18%

3%

0%

19%

52%

25%

4%

1%

26%

51%

18%

4%

Menos de 1 minuto

1 minuto

2 minutos

3 minutos

4 o más minutos

TIEMPO DE CALENTAMIENTO ADECUADO

Total De 8 a 10 años De 6 a 7 años De 4 a 5 años De 2 a 3 años

En general se observa como los padres con niños de mayor edad admiten una mayor cantidad de tiempo para calentar losalimentos.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 27: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 25 -

P.14. ¿Comprarías un producto como este a tu hijo/a?

17%

38%

44%

2%

Seguro que NO lo compraría

Problablemente NO lo compraría

Probablemente SÍ lo compraría

Seguro que SÍ lo compraría

INTENCIÓN COMPRA PRODUCTO

El 46% de los padres, afirma que “probablemente compraría el producto” o que “seguro que sí que lo compraría”. Lo que puedeconsiderarse un porcentaje bastante elevado si tenemos en cuenta que se trata de un prototipo y de la nota media obtenida en lavaloración del atractivo producto.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 28: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 26 -

P.14. ¿Comprarías un producto como este a tu hijo/a?

10%

39%

47%

4%

22%

51%

25%

2%

18%

33%

47%

2%

16%

29%

55%

1%

17%

38%

44%

2%

Seguro que NO lo compraría

Problablemente NO lo compraría

Probablemente SÍ lo compraría

Seguro que SÍ lo compraría

INTENCIÓN COMPRA PRODUCTO

Total De 8 a 10 años De 6 a 7 años De 4 a 5 años De 2 a 3 años

Por grupos de edad, El grupo de edad de 4 a 5 años es el que muestra una intención positiva de compra muy inferior al resto de un27%. El grupo de edad con mayor intención de compra es el de niños de mayor edad, un 56%.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 29: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

3,23,0

3,2 3,13,3

Total De 2 a 3 años De 4 a 5 años De 6 a 7 años De 8 a 10 años

DINERO A PAGAR POR EL PRODUCTO

- 27 -

P16. ¿Cuánto dinero estarías dispuesto a pagar por él? Escribe con números.

Los padres perciben que el coste medio del producto debería ser de 3,2 Euros. Por grupos de edad, va desde los 3 del grupo deedad de 2 a 3 años, a los 3,3 del grupo de edad de 8 a 10 años.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 30: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 28 -

P.17. ¿Para qué momento del día ves más adecuado el uso de este producto (este envase con los alimentos mostrados)?

1%

2%

1%

1%

65%

72%

Merienda

Picoteo entre horas

Otros ¿qué otros?

Ninguno

Cena

Comida

MOMENTO DEL DÍA MÁS ADECUADO PARA SU USO

Los padres creen que los momentos del día para comer ese tipo de alimentos es “para la comida” (72%) y “para cenar” (65%).

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 31: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 29 -

P.17. ¿Para qué momento del día ves más adecuado el uso de este producto (este envase con los alimentos mostrados)?

1%

2%

1%

0%

65%

83%

1%

1%

1%

2%

62%

70%

0%

3%

1%

0%

69%

59%

2%

0%

0%

0%

62%

75%

1%

2%

1%

1%

65%

72%

Merienda

Picoteo entre horas

Otros ¿qué otros?

Ninguno

Cena

Comida

MOMENTO DEL DÍA MÁS ADECUADO PARA SU USO

Total De 8 a 10 años De 6 a 7 años De 4 a 5 años De 2 a 3 años

Los resultados encontrados al analizar esta información por intervalos de edad, es similar para todos los tramos analizados.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 32: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 30 -

P.18. ¿En qué lugares crees que utilizarías más este producto?

4%

5%

12%

12%

14%

22%

24%

31%

72%

Ninguno

Otros, ¿qué otros?

Casa abuelos de tu hijo/a

Coche u otros medios de…

Bares/ restaurante

Casa otros familiares/amigos

En la calle

Casa padres de tu hijo/a

Viaje/excursiones

LUGARES MÁS ADECUADO PARA SU USO

Al tratarse de un alimento preparado y fácil de llevar, los consumidores creen que lo utilizarían más fuera de casa, en ocasionescomo: Viajes y excursiones (72%), en la calle (24%) casa de familiares o amigos (22%). El 31% lo ve adecuado para comer en casa(casa padres de tu hijo/a, tu casa).

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 33: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 31 -

P.18. ¿En qué lugares crees que utilizarías más este producto?

3%

3%

14%

10%

26%

25%

35%

18%

80%

8%

2%

12%

15%

13%

24%

24%

30%

73%

1%

5%

10%

12%

5%

23%

18%

36%

71%

2%

8%

11%

11%

10%

15%

19%

38%

62%

4%

5%

12%

12%

14%

22%

24%

31%

72%

Ninguno

Otros, ¿qué otros?

Casa abuelos de tu hijo/a

Coche u otros medios detransporte

Bares/ restaurante

Casa otros familiares/amigos

En la calle

Casa padres de tu hijo/a

Viaje/excursiones

LUGARES MÁS ADECUADOS PARA SU USOTotal De 8 a 10 años De 6 a 7 años De 4 a 5 años De 2 a 3 años

Por tramos de edad, puede observarse como los padres con niños de menor edad, han marcado en mayor medida “viajes yexcursiones”, en comparación con los tramos de edad inferiores, Mientras que son los padres que han marcado en menor medida“para comer en casa” (casa padres de tu hijo/a).

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 34: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

1%

2%

2%

2%

2%

3%

4%

32%

52%

Abuelos

Hermanos de edad avanzada quese puedan …

Cuidadores/as

Otros, ¿qué otros?

Tíos, otros familiares y/oamigos adultos

Ninguno

Padre

Madre

Madre/padre por igual

PERSONA QUE CALENTARÍA EL PRODUCTO

- 32 -

P.19. ¿Qué persona calentaría este producto para tu hijo/a?

En lo que respecta al reparto de tareas, dentro del hogar y en lo que concierne a este proyecto. El 52% de los entrevistados afirmaque la persona que se lo calentaría sería “la madre o el padre por igual”, seguido del 32% por “la madre”.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 35: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 33 -

1%

0%

0%

1%

2%

2%

5%

35%

53%

0%

1%

0%

2%

2%

6%

1%

26%

61%

1%

0%

4%

0%

1%

1%

5%

36%

51%

2%

7%

4%

4%

4%

1%

3%

31%

43%

1%

2%

2%

2%

2%

3%

4%

32%

52%

Abuelos

Hermanos de edad avanzada que…

Cuidadores/as

Otros, ¿qué otros?

Tíos, otros familiares y/o…

Ninguno

Padre

Madre

Madre/padre por igual

PERSONA QUE CALENTARÍA EL PRODUCTO

Total De 8 a 10 años De 6 a 7 años De 4 a 5 años De 2 a 3 años

En lo que respecta a los tramos de edad, se puede observar como a partir de los 8 años , los padres se encargan en menor medidade calentar este tipo de productos, Este hecho puede deberse a que a esta edad los niños comienzan a calentarse la comida demanera más autónoma.

Envase microondable

P.19. ¿Qué persona calentaría este producto para tu hijo/a? FUENTE AIJU 2015

Page 36: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 34 -

P.20. ¿Dónde lo comprarías?

2%

5%

6%

18%

64%

89%

Máquinas de vending (maquinasde comida)

No lo compraría

Gasolineras

Tiendas de conveniencia

(abiertas en festivos, 24horas, tipo Opencor,…

Hipermercados y grandes

almacenes (Carrefour, El…

Supermercados (Mercadona,..)

DÓNDE LO COMPRARÍA

El lugar donde más se compraría el producto, un 89%, sería en supermercados, seguido por los hipermercados, un 64%. Lo quepuede suponer que se perciba como un alimento común y no tanto como un plato preparado o bollería vendidos en las máquinas devending.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 37: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 35 -

6%

3%

8%

20%

67%

92%

1%

13%

6%

18%

60%

85%

0%

1%

4%

17%

59%

92%

2%

1%

7%

18%

68%

87%

2%

5%

6%

18%

64%

89%

Máquinas de vending (maquinas

de comida)

No lo compraría

Gasolineras

Tiendas de conveniencia(abiertas en

festivos, 24…

Hipermercados y grandes

almacenes (Carrefour, El…

Supermercados (Mercadona,..)

DÓNDE LO COMPRARÍA

Total De 8 a 10 años De 6 a 7 años De 4 a 5 años De 2 a 3 años

En lo que se refiere a la edad de los niños, la principal diferencia la encontramos en los niños de 4 a 5 años, en los que un 13% deellos “no compraría el producto”.

Envase microondable

P.20. ¿Dónde lo comprarías? FUENTE AIJU 2015

Page 38: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 36 -

P.21. ¿Con qué frecuencia comprarías este tipo de productos para tu hijo/a?

19%

24%

21%

19%

14%

3%

0%

Una vez al año

Una vez cada dos o tres meses

Una vez al mes

Dos o tres veces al mes

Una vez por semana

Dos o tres veces por semana

Practicamente todos los días

FRECUENCIA DE COMPRA

El 24% de los padres compraría este producto “una vez cada dos o tres meses”, seguido de “una vez al mes” con el 21% y de dos otres veces al mes por el 19%.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 39: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 37 -

P.21. ¿Con qué frecuencia comprarías este tipo de productos para tu hijo/a?

A la vista de los resultados, se puede concluir que la parte amarilla de los tramos de edad más elevados llega hasta más bajo, lo queindica que comprarían con mayor frecuencia este tipo de productos.

19%27%

17%12%

19%

30%

25%

19%23%

24%

20%24%

18% 21%

21%

14%

12%

24%26%

19%

11%10%

21% 14% 14%

6% 2% 1% 3% 3%0% 0% 0% 0% 0%

De 2 a 3 años De 4 a 5 años De 6 a 7 años De 8 a 10 años Total

FRECUENCIA DE COMPRA

Una vez al año Una vez cada dos o tres meses Una vez al mes Dos o tres veces al mes

Una vez por semana Dos o tres veces por semana Practicamente todos los días

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 40: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 38 -

P.22. ¿Qué persona compraría este producto para tu hijo/a?

1%

1%

1%

2%

4%

44%

48%

Abuelos

Tíos, otros familiares y/oamigos adultos

Hermanos de edad avanzada quese puedan …

Padre

Ninguno

Madre

Madre/padre por igual

PERSONA QUE LO COMPRARÍA

En lo que respecta a la persona que compraría el producto, los datos son similares a los obtenidos en la pregunta de “quien localentaría”, observándose un reparto de esta tarea en el 48% de las familias (“madre/ padre por igual). En el 44% de los casos seríala madre quien compraría el producto.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 41: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

1%

0%

0%

0%

2%

42%

55%

0%

1%

0%

2%

10%

36%

51%

0%

1%

0%

6%

3%

49%

41%

1%

1%

4%

1%

1%

47%

44%

1%

1%

1%

2%

4%

44%

48%

Abuelos

Tíos, otros familiares y/o

amigos adultos

Hermanos de edad avanzada quese puedan …

Padre

Ninguno

Madre

Madre/padre por igual

PERSONA QUE LO COMPRARÍA

Total De 8 a 10 años De 6 a 7 años De 4 a 5 años De 2 a 3 años

- 39 -

En las familias con hijos entre los 2 y los 5 años el porcentaje de “madre/ padre por igual” (51% y 55%) es superior al de las familiascon hijos de 6 a 10 años (44% y 41%).

Envase microondable

P.22. ¿Qué persona compraría este producto para tu hijo/a? FUENTE AIJU 2015

Page 42: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

2%

3%

4%

3%

5%

16%

16%

32%

31%

37%

44%

45%

50%

Que sea de una marca conocida

Que el envase no queme

Que incluya cubiertos

No lo utilizaría

Que facilite que el niño/acoma solo

Que sea cómodo de transportar

Que la comida sean recetastradicionales, caseras

Que no tenga ni conservantesni colorantes

Que sea rápido y fácil depreparar

Que el precio sea adecuado

Que le gustase el sabor a mihijo/a

Que los ingredientes sean decalidad: aceite de oliva…

Que es sano/ Saludable

ASPECTOS MOTIVACIÓN COMPRA

- 40 -

P.23. ¿Qué tres aspectos te llevarían a comprar este producto?

Los tres aspectos de motivación de compra más señalados son, “Que sea sano/saludable” 50%, “Que los ingredientes sean decalidad” 45% y “Que le guste el sabor a mi hijo” 44%. Mientras que los tres aspectos menos importantes para los padres son “Quesea de una marca conocida” 2%, “Que el envase no queme” 3% y “Que incluya cubiertos” 4%.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 43: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 41 -

31%

38%

40%

47%

47%

47%

32%

24%

29%

46%

40%

51%

36%

29%

38%

42%

45%

45%

27%

34%

40%

41%

49%

55%

32%

31%

37%

44%

45%

50%

Que no tenga ni conservantesni colorantes

Que sea rápido y fácil de

preparar

Que el precio sea adecuado

Que le gustase el sabor a mi

hijo/a

Que los ingredientes sean

decalidad: aceite de …

Que es sano/ Saludable

ASPECTOS MOTIVACIÓN COMPRA

3%

0%

3%

3%

3%

17%

13%

1%

1%

4%

8%

7%

13%

14%

3%

4%

5%

1%

1%

19%

23%

1%

5%

3%

1%

8%

15%

14%

2%

3%

4%

3%

5%

16%

16%

Que sea de una marca conocida

Que el envase no queme

Que incluya cubiertos

No lo utilizaría

Que facilite que el niño/a

coma solo

Que sea cómodo de transportar

Que la comida sean recetas

tradicionales, caser…

ASPECTOS MOTIVACIÓN COMPRA

Para el grupo de edad de 4 a 5 años, el precio no es tan importante como para el resto de franjas de edad. Para el grupo de edad de2 a 3 años “Que sea rápido y fácil de preparar” es mucho más importante que para el resto de franjas de edad.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015P.23. ¿Qué tres aspectos te llevarían a comprar este producto?

Page 44: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 42 -

2%

8%

8%

9%

16%

21%

29%

54%

61%

83%

No lo utilizaría

Que sea de una marca conocida

Que aparezcan personajes de…

Que facilite que el niño/acoma solo

Que es cómodo de transportar

Que el precio es adecuado

Que le guste el sabor a los…

Que es rápido y fácil depreparar

Que no tiene ni conservantes…

Que es sano/ Saludable

ASPECTOS A COMUNICAR EN EL ENVASE

Los tres aspectos señalados como los más importantes a la hora de comunicarlos en el envase son: “Que es sano y saludable” 83%,“Que no tiene ni conservantes ni colorantes” 61% y “Que es rápido y fácil de preparar” 54%.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015P.24. ¿Qué elementos son los que crees que deberían comunicarse en el envase?

Page 45: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

3%

7%

5%

3%

18%

24%

25%

63%

60%

80%

6%

6%

10%

14%

19%

15%

24%

44%

67%

76%

0%

9%

14%

8%

14%

18%

35%

45%

62%

91%

0%

8%

3%

12%

14%

25%

33%

62%

55%

85%

2%

8%

8%

9%

16%

21%

29%

54%

61%

83%

No lo utilizaría

Que sea de una marca conocida

Que aparezcan personajes de

sus películas y …

Que facilite que el niño/a

coma solo

Que es cómodo de transportar

Que el precio es adecuado

Que le guste el sabor a los

niños/as

Que es rápido y fácil de

preparar

Que no tiene ni conservantesni colorantes

Que es sano/ Saludable

ASPECTOS A COMUNICAR EN EL ENVASE

Total De 8 a 10 años De 6 a 7 años De 4 a 5 años De 2 a 3 años

- 43 -

Que sea sano y saludable es el aspecto más importante a comunicar en el envase para todo los tramos de edad. La mayordiferencia la encontramos en “que le guste el sabor a los niños”, que cobra mayor importancia a medida que los niños se hacenmayores. Que sea rápido y fácil de preparar cobra mayor importancia en los primeros años del niño, cundo los padres tienen muypoco tiempo y en las edades más avanzadas, cuando los niños comienzan a prepararse la comida de manera autónoma.

Envase microondable

P.24. ¿Qué elementos son los que crees que deberían comunicarse en el envase?

FUENTE AIJU 2015

Page 46: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

3%

5%

7%

14%

15%

15%

16%

16%

16%

19%

22%

23%

25%

24%

26%

31%

33%

33%

33%

35%

37%

41%

Otros, ¿qué otros?

Huevo frito con patatas

Sopa pescado

Hamburguesas

Alubias

Salchicas, Frankfurt, etc

Tortilla de patatas

Arroz caldoso

Garbanzos

Sopa de cocido

Arroz al horno

Verduras

Nuggets

Arroz con tomate

Pollo

Lentejas

Albóndigas

Guisado carne con verduras

Arroz blanco con pollo y…

Arroz tipo paella

Purés o cremas de verduras

Pasta con tomate (boloñesa)

PREFERENCIAS COMIDAS PREPARADAS HIJO

- 44 -

P.26. ¿Qué tipos de comida preparada te gustarían más para tu hijo/a?

Las comidas preparadas que más les gustarían a los padres para sus hijos serían “Pasta con tomate (boloñesa)” 41%, “Purés ocremas de verduras” 37% y “Arroz tipo paella” 35%.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 47: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 45 -

28%

19%

25%

27%

38%

30%

38%

33%

40%

43%

39%

21%

21%

24%

24%

30%

35%

27%

23%

35%

42%

40%

18%

36%

23%

27%

28%

33%

37%

37%

35%

32%

40%

24%

22%

25%

25%

26%

33%

30%

37%

29%

29%

44%

23%

25%

24%

26%

31%

33%

33%

33%

35%

37%

41%

Verduras

Nuggets

Arroz con tomate

Pollo

Lentejas

Albóndigas

Guisado carne con verduras

Arroz blanco con pollo yverduras (seco)

Arroz tipo paella

Purés o cremas de verduras

Pasta con tomate (boloñesa)

PREFERENCIAS COMIDAS PREPARADAS HIJO

5%

6%

7%

13%

18%

17%

7%

22%

19%

25%

23%

2%

1%

10%

10%

10%

14%

14%

18%

13%

26%

21%

1%

4%

3%

14%

17%

15%

18%

14%

17%

13%

23%

3%

7%

8%

18%

13%

15%

23%

10%

14%

11%

19%

3%

5%

7%

14%

15%

15%

16%

16%

16%

19%

22%

Otros, ¿qué otros?

Huevo frito con patatas

Sopa pescado

Hamburguesas

Alubias

Salchicas, Frankfurt, etc

Tortilla de patatas

Arroz caldoso

Garbanzos

Sopa de cocido

Arroz al horno

PREFERENCIAS COMIDAS PREPARADAS HIJO

Al analizar las preferencias de comida preparada por edad, se puede observar como las “lentejas” sobresalen en el grupo de edadde 2 a 3 años (38%). “Purés o cremas de verduras” y “Arroz tipo paella” decrece su interés con la edad. Al contrario que ocurre conla pasta, que aumenta su interés con la edad.

P.26. ¿Qué tipos de comida preparada te gustarían más para tu hijo/a?

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 48: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 46 -

8%

12%

13%

15%

17%

18%

21%

23%

26%

35%

Ninguno

Comedores sociales

Otros, ¿qué otros?

Hoteles

No sabe/no contesta

Colegios

Campamentos

Oficinas

Máquinas expendadoras de…

Hospitales

LUGARES ADECUADOS VENTA

Al preguntar a los padres, los lugares en los que vería más adecuado su venta, los resultados han sido bastante dispersos, perodestacan los “hospitales” con un 35% de los casos. Los siguientes lugares para la venta más señalados son “máquinas de vending”26% , “oficinas” 23%, campamentos 21% colegios 18%.

El aspecto saludable de la comida y su facilidad de transporte parecen ser las principales razones por las que se asocia la idoneidadde este producto para los hospitales.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015P.27. Por favor, ¿En qué lugares te parecería adecuado la venta de este producto?.

Page 49: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

11%

13%

9%

16%

22%

15%

22%

18%

22%

24%

6%

17%

19%

18%

18%

14%

23%

17%

26%

31%

9%

8%

12%

14%

14%

21%

17%

28%

24%

41%

5%

10%

11%

12%

15%

22%

22%

29%

30%

43%

8%

12%

13%

15%

17%

18%

21%

23%

26%

35%

Ninguno

Comedores sociales

Otros, ¿qué otros?

Hoteles

No sabe/no contesta

Colegios

Campamentos

Oficinas

Máquinas expendadoras devending

Hospitales

LUGARES ADECUADOS VENTATotal De 8 a 10 años De 6 a 7 años De 4 a 5 años De 2 a 3 años

- 47 -

P.27. Por favor, ¿En qué lugares te parecería adecuado la venta de este producto?.

En la categoría de “Hospitales “ la adecuación como punto de venta aumenta con la edad del niño, pasando del 24% del grupo deedad de 2 a 3 años al 43% del grupo de edad de 8 a 10 años. Este comportamiento también se da en la categoría de “oficinas” y“colegios”.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 50: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 48 -

P.28. De estos tres tipos de arroces que se pueden cocinar en el microondas ¿Cuál te gusta más para tu hijo/a?. Por favor, a la hora de escoger no tengas en cuenta marcas y haz la valoración en su conjunto (tanto por el tipo de alimento como por la forma de calentarlo y comerlo)

6%

17%

21%

56%

Ninguno de los anteriores

Arroz+ salsa para mezclar

Arroz

Arroz+judíastroceadas+pechuga

troceada

PREFERENCIAS ENTRE TIPOS DE ARROCES

El arroz preferido de entre las posibilidades presentadas a los padres, es “Arroz+judías troceadas+pechuga troceada” 56%. Hechoque resulta curioso, pues en las imágenes seleccionadas, se comparo el prototipo (sin marca) con otras referencias que seencuentran en el mercado (de marcas muy conocidas) y con las que debería competir. Tal y como se puede observar los resultadosson claramente favorables.

Envase microondable

FUENTE AIJU 2015

Page 51: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

AUTOCALENTABLE

Page 52: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 50 -

Envase autocalentable

La valoración media por parte de los padres es de 8,7. El 58,4% le han dado una puntuación de 8 ó más a la idea del potito que secalienta solo. Por lo que se puede concluir que se trata de un concepto con atractivo muy alto y que podría pasar a la fase deanálisis de factibilidad económica para su futura comercialización.

P5. ¿Qué te parece la idea de que exista un potito que se caliente por sí solo cuando lo necesites, sin la necesidad de meterlo al microondas o al baño maría?, valora de 1 a 10. Siendo 10 la nota más alta, te parece muy buena idea y 1 la más baja, te parece muy mala idea.

3,6%2,2% 2,2%

0,7%2,2% 2,2%

5,8%

12,4%

17,5%

28,5%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

VALORACIÓN IDEA POTITO QUE SE CALIENTE POR SÍ SOLO

Media 8,7Desviación 2,5

FUENTE AIJU 2015

Page 53: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 51 -

La valoración de los padres, una vez ven el producto, disminuye ligeramente, pero continua siendo realmente elevada. De hecho el58% de los padres le ha otorgado una puntuación de 8 o superior.

La ligera disminución del atractivo al ver el producto, puede considerarse como normal, si tenemos en cuenta que se encuentra enfase de prototipo, y por tanto carece de colores o pegatinas.

P.6. Y ahora que ves el producto que se trata de un potito que se calienta por sí solo sin la necesidad de meterlo al microondas o al baño maría.

2,9% 3,6%1,5% 0,7%

5,1%

2,2%

10,9%

18,2% 17,5%

21,2%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

VALORACIÓN BABYWARM

Media 8,2Desviación 2,5

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 54: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 52 -

A la vista de los resultados parece que la mayoría de los padres no verían inconveniente en darle la comida a sus hijos directamentedel potito, ya que el 35,8% se decanta por esta opción y al 42,3% se lo daría tanto directamente del potito como del plato.

P.7. ¿Cómo se lo servirías a tu hijo?

42,3%

35,8%

13,9%

8,0%

Ambas opciones Se lo serviría directamenteen el envase

Se lo serviría en un platomezclado

Ninguna, no se lo serviría

CÓMO SE LO SERVIRÍAS A TU HIJO

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 55: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 53 -

El 61,3% de los padres considera el potito autocalentable “Babywarm” como saludable o muy saludable y solo un 25,5% lo percibepoco o muy poco saludable,

P.8. ¿Crees que es un alimento saludable o no saludable?

7,3%

18,2%

50,4%

10,9%13,1%

Muy poco saludable Poco saludable Saludable Muy saludable No sabe no contesta

ALIMENTO SALUDABLE

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 56: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 54 -

En cuanto al tiempo de calentamiento adecuado para el producto, el 44,5% cree que de 16 a 30 segundos sería el adecuado. Lesigue la franja de 31 segundos a 1 minuto con el 29,9%. Más de 1 minuto solo le parece adecuado al 11% .

P.9. ¿Qué tiempo de calentamiento (agitando el envase) te parece adecuado para este producto?

14,6%

44,5%

29,9%

9,5%

1,5%

Menos de 15 segundos De 16 a 30 segundos De 31 segundos a 1 minuto

2 minutos 3 o más minutos

TIEMPO DE CALENTAMIENTO ADECUADO

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 57: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 55 -

El 70,8% muestran una intención positiva de compra del prototipo “Babywarm”, dato realmente positivo. Tan solo un 8,8% indica que“Seguro que no lo compraría” (del que seguramente habrá gente que no lo compraría porque su hijo/a ya no toma potitos).

P.10. ¿Comprarías un producto como este a tu hijo/a?

8,8%

20,4%

62,0%

8,8%

Seguro que NO lo compraría Problablemente NO lo compraría

Probablemente SÍ lo compraría

Seguro que SÍ lo compraría

INTENCIÓN DE COMPRA DEL BABYWARM

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 58: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 56 -

La predisposición media es de pagar 3,5 euros por el producto. Vemos como el mayor porcentaje de respuesta estaría en la franjade (1- 2 Euros) con un 44%.

P12. ¿Cuánto dinero estarías dispuesto a pagar por él? Escribe con números.

17%

44%

36%

29%

[0,1] (1,2] (2,3] Más de 3

DINERO DISPUESTO A PAGAR

Media 3,5Desviación 4,4

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 59: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 57 -

Al proporcionarle al encuestado una unidad de referencia del precio medio del potito (90 cts.), el precio medio que estaría dispuestoa pagar se reduce de 3,5 euros a 2,4 euros. Vemos como un 73% indica la franja de (1- 2 Euros).

P13. Y si te digo que el precio medio de un potito en un supermercado es de 0,90 céntimos, ¿Cuánto estarías dispuesto a pagarpor este POTITO AUTOCALENTABLE?. Escribe con números

20%

73%

25%

8%

[0,1] (1,2] (2,3] Más de 3

DISPUESTO A PAGAR POR BABYWARM COMPARADO CON EL PRECIO MEDIO POR POTITO DE 90 CTS.

Media 2,4Desviación 3,2

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 60: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 58 -

De la misma manera que ocurría con el envase microondable, los padres consideran la comida (85%) y la cena (53%) como elmomento del día más adecuado para darle este producto a su hijo.

P.14. ¿Para qué momento del día ves más adecuado el uso de este producto?

84,9%

53,2%

6,3% 5,6% 4,0% 2,4% 1,6%

Comida Cena Merienda Otros ¿qué otros?

Picoteo entre horas

Ninguno Desayuno

MOMENTO DEL DÍA MÁS ADECUADO PARA SU USO

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 61: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 59 -

Se puede observar como su uso se concibe para momentos especiales, no en el día a día en casa propia. Los más destacados son“Viajes/excursiones” (82%) y “En la calle” (74%.)

P.15. ¿En qué lugares crees que utilizarías más este producto?

0,8%

0,8%

1,6%

2,4%

5,6%

36,5%

44,4%

73,8%

81,7%

Casa padres de tu hijo/a

Ninguno

Casa abuelos de tu hijo/a

Otros, ¿qué otros?

Casa otros familiares/amigos

Bares/ restaurante

Coche u otros medios detransporte

En la calle

Viaje/excursiones

LUGARES MÁS ADECUADOS PARA SU USO

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 62: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 60 -

El 60% de los padres índica que el producto lo calentaría “Madre/padre por igual”, mientras que el 34,1% indica ”Madre”. Datosbastante similares a los del envase microondable. “Padre” solo es indicado en el 0,8% de los casos.

P.16. ¿Qué persona calentaría este producto para tu hijo/a?

0,0%

0,0%

0,8%

0,8%

1,6%

2,4%

34,1%

59,5%

Tíos, otros familiares y/oamigos adultos

Otros, ¿qué otros?

Padre

Abuelos

Hermanos de edad avanzada quese puedan responsabilizar de…

Cuidadores/as

Madre

Madre/padre por igual

PERSONA QUE CALENTARÍA EL PRODUCTO

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 63: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 61 -

Los padres comprarían el producto, principalmente en supermercados (88%) y en hipermercados o grandes almacenes (71%). Lastiendas de conveniencia se sitúan en tercer lugar con un 18%, seguidas de las gasolineras con un 13%.

P.17. ¿Dónde lo comprarías?

2,4%

3,2%

4,0%

12,7%

18,3%

70,6%

88,1%

No lo compraría

Otros, ¿qué otros?

Máquinas de vending (maquinasde comida)

Gasolineras

Tiendas de conveniencia(abiertas en festivos, 24…

Hipermercados y grandesalmacenes (Carrefour, El…

Supermercados (Mercadona,..)

DÓNDE LO COMPRARÍA

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 64: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 62 -

El 61% de los padres indica que lo compraría como mínimo una vez al mes. La categoría con mayor porcentaje , 25,4%, locompraría “Una vez cada dos o tres meses”. Tan solo un 7,1% de los entrevistados no utilizaría este producto.

P.18. ¿Con qué frecuencia comprarías este tipo de productos para tu hijo/a?

6,3%

25,4%

16,7%

20,6%

15,9%

5,6%

2,4%

7,1%

Una vez al año

Una vez cada dos o tres meses

Una vez al mes

Dos o tres veces al mes

Una vez por semana

Dos o tres veces por semana

Practicamente todos los días

No lo utilizaría

FRECUENCIA DE COMPRA

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 65: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 63 -

La persona que compraría el producto sería “Madre/padre por igual” 55% y “Madre” 40%. Resultados muy similares a los obtenidospor el envase microondable, y a los obtenidos por este mismo envase en la pregunta de ¿quién lo calentaría?

P.19. ¿Qué persona compraría este producto para tu hijo/a?

54,8%

39,7%

4,0% 1,6%

Madre/padre por igual Madre Ninguno Cuidadores/as

PERSONA QUE LO COMPRARÍA

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 66: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 64 -

Los tres aspectos que más se valorarían para la motivación de compra serían, “Que los ingredientes sean de calidad” 54%, “Que essano/saludable” 46% y “Que no tenga ni conservantes ni colorantes” 44,4%

P.20. ¿Qué tres aspectos te llevarían a comprar este producto?

1,6%

1,6%

2,4%

2,4%

5,6%

11,1%

11,9%

13,5%

14,3%

24,6%

27,0%

29,4%

44,4%

46,0%

54,0%

Que facilite que el niño/acoma solo

Que incluya cubiertos

Que la comida no queme

No lo utilizaría

Que sea de una marca conocida

Que el envase no queme

Que tarde poco en calentarse

Que el producto esté losuficientemente caliente

Que sea cómodo de transportar

Que la comida sean recetastradicionales, caseras

Que el precio sea adecuado

Que no tenga ni conservantesni colorantes

Que es sano/ Saludable

Que le gustase el sabor a mihijo/a

Que los ingredientes sean decalidad: aceite de oliva…

ASPECTOS MOTIVACIÓN COMPRA

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 67: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 65 -

Los tres elementos más señalados a comunicar en el envase son, “Que es sano/saludable” 73%, “Que es rápido y fácil de calentar”67,5% y “Que no tiene ni conservantes ni colorantes” 59,5%

P.21. ¿Qué elementos son los que crees que deberían comunicarse en el envase?

2,4%

2,4%

5,6%

15,1%

15,1%

21,4%

23,8%

59,5%

67,5%

73,0%

Que aparezcan personajes de…

No lo utilizaría

Que facilite que el niño/a…

Que el precio es adecuado

Que sea de una marca conocida

Que es cómodo de transportar

Que le guste el sabor a los…

Que no tiene ni conservantes…

Que es rápido y fácil de…

Que es sano/ Saludable

ASPECTOS A COMUNICAR EN EL ENVASE

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 68: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 66 -

Los potitos preferidos por parte de los padres para sus hijos son “Verduras con pollo” 38,1%, y “Verduras con merluza” 37,3%.

P.23. ¿Qué tipos de sabores de potitos te gustarían más para tu hijo/a?

4,0%

7,1%

12,7%

12,7%

21,4%

23,8%

25,4%

27,8%

31,0%

33,3%

37,3%

38,1%

Otros, ¿qué otros?

Tarrito de zanahorias con…

Tarrito de arroz blanco con…

Tarrito de zanahorias con…

Tarrito de jamón, ternera y…

Tarrito de jardinera con…

Tarrito de verduras con pavo

Tarrito de lenguado con…

Tarrito de arroz con pollo

Tarrito de verduras pollo y…

Tarrito de verduras con…

Tarrito de verduras con pollo

PREFERENCIAS SABORES POTITOS

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 69: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 67 -

En cuanto al método preferido para calentar el potito, vemos como el 60% indica el microondas, seguido del 21% que indica elautocalentable.

P.24. ¿Qué método prefieres para calentar un potito?

59,5%

21,4%

10,3% 8,7%

Microondas Autocalentable Baño maría Directamente en el cazo osartén

PREFERENCIA MÉTODO CALENTAR POTITO

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 70: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con

- 68 -

Al comparar el autocalentable con otros tres potitos de los mismos sabores , pero de otras marcas, vemos como el 49% indica que legusta más el autocalentable. Dato realmente elevado, sobre todo si tenemos en cuenta que se ha comparado un prototipo sin marcacon productos con marca, conocidos por los consumidores y disponibles en el mercado. Esta comparación se ha realizado parasituarse en el peor escenario posible.

P.25. De estos cuatro tipos de potitos ¿Cuál te gusta más para tu hijo/a?. Por favor, a la hora de escoger no tengas en cuenta marcas y haz la valoración en su conjunto (tanto por el tipo de alimento como por la forma de calentarlo y comerlo)

49,2%

21,4%

11,1% 10,3% 7,9%

Potito Autocalentable.Papilla de Verduras y

Pollo

Verduras con Pollo. Hero

Ninguno de los anteriores

Puré de Verduras y Pollo.Nestle

Pollo con Verduras. Nutriben

PREFERENCIAS ENTRE POTITOS

Envase autocalentable

FUENTE AIJU 2015

Page 71: E.5.1. VALIDACIÓN DE USABILIDAD Y ACEPTACIÓN …En el marco de estafase del proyecto se ha realizado la observación para el análisis de la usabilidad de envases microondables con