ea celestina claudia_ma

2
Colegio Teresa de Ávila. Lagos de Moreno Jalisco. Nombre: _Claudia Martin De Alba______________ Grupo: __3 b__________ 1. A partir de la fecha en la que vivió Fernando de Rojas, ¿en qué siglo se sitúa su obra? En el siglo XVI 2. ¿En qué forma está escrito el texto: verso, prosa o diálogo? ¿Por qué? En dialogo porque hay conversaciones todo el tiempo. 3. Explica las características del diálogo que se establece en las escenas una característica muy sobresaliente es la manera en la que se expresan los personajes, pues usan palabras que no son muy entendibles y eso hizo que no entendiera mucho. 4. ¿De qué habla el texto? De Calisto que está enamorado de una chica llamada Malibea y de lo que hace para conquistarla. 5. ¿Qué recursos expresivos utiliza Calisto para hacer una prosopografía o descripción física de Melibea? Figuras retóricas y metáforas. 6. Explica el uso que Sempronio hace: (palabras que en la representación escénica dice cualquiera de los personajes de la obra representada, como hablando para sí o con aquel o aquellos a quienes se dirige y suponiendo que no lo oyen los demás). Tonterías, incoherencias, es maleducado etc. 7. Teniendo en cuenta la descripción que Calisto hace de Melibea, ¿a qué ideal de belleza crees que responde, a la medieval o a la renacentista? Explícalo brevemente. Renacentista porque exageraba mucho. 8. Cuando Calisto habla de los cabellos de Melibea dice "(...) y atados con la delgada cuerda, como ella se los pone, no ha más menester para convertir los hombres en piedra", hace referencia a Medusa. Con la información que tienes de este personaje, explica las palabras de Calisto

Upload: claudia-martin

Post on 26-Jul-2015

29 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ea celestina claudia_ma

Colegio Teresa de Ávila.

Lagos de Moreno Jalisco.

Nombre: _Claudia Martin De Alba______________ Grupo: __3 b__________

1. A partir de la fecha en la que vivió Fernando de Rojas, ¿en qué siglo se sitúa su obra? En el siglo XVI

2. ¿En qué forma está escrito el texto: verso, prosa o diálogo? ¿Por qué? En dialogo porque hay conversaciones todo el tiempo.

3. Explica las características del diálogo que se establece en las escenas una característica muy sobresaliente es la manera en la que se expresan los personajes, pues usan palabras que no son muy entendibles y eso hizo que no entendiera mucho.

4. ¿De qué habla el texto? De Calisto que está enamorado de una chica llamada Malibea y de lo que hace para conquistarla.

5. ¿Qué recursos expresivos utiliza Calisto para hacer una prosopografía o descripción física de Melibea? Figuras retóricas y metáforas.

6. Explica el uso que Sempronio hace: (palabras que en la representación escénica dice cualquiera de los personajes de la obra representada, como hablando para sí o con aquel o aquellos a quienes se dirige y suponiendo que no lo oyen los demás). Tonterías, incoherencias, es maleducado etc.

7. Teniendo en cuenta la descripción que Calisto hace de Melibea, ¿a qué ideal de belleza crees que responde, a la medieval o a la renacentista? Explícalo brevemente.Renacentista porque exageraba mucho.

8. Cuando Calisto habla de los cabellos de Melibea dice "(...) y atados con la delgada cuerda, como ella se los pone, no ha más menester para convertir los hombres en piedra", hace referencia a Medusa. Con la información que tienes de este personaje, explica las palabras de CalistoSe refiere a la belleza de aquella mujer y de sus cabellos tan hermosos. Que todos la voltean a ver cada vez que salía.

9. Celestina es un personaje literario muy popular. Aquí habla con Melibea, ¿De qué dialogan? De cómo puede hacer para solucionar el problema con Calisto.

10. Celestina es la vieja que sabe muchas cosas y que las va contando de casa en casa. Su saber es popular y habla encadenando refranes. Escribe algunos de estos refranes.No hay cirujano que a la primera cura juzgue la herida,un solo golpe no derriba un roble.

11. Explica el significado de los refranes que has seleccionado en la pregunta anterior.La primera que no te pueden juzgar a la primera que te han visto, necesitan conocer más para hablar. Y la segunda que necesitas mucho esfuerzo para alcanzar lo que quieres y no solo a la primera vas a lograr tus metas.

12. Algunos de los refranes que dice Celestina tienen versión moderna. Escríbelos.

Page 2: Ea celestina claudia_ma

No juzgues un libro por su portada.13. Celestina es vieja y pobre y tiene unas opiniones muy especiales acerca de las cosas de la

vida, ¿qué piensa de la juventud y de los ricos? ¿Siente ella nostalgia de su juventud?ella piensa que la juventud es lo mejor.

14. Según Celestina, ¿qué hay que hacer para ser feliz?no preocuparte demasiado.

15. Melibea, que es joven y rica, ¿es de la misma opinión que Celestina? ¿Qué impresión le causa todo lo que oye? ¿Por qué? No, pues no le agradaba eso pero después se enamora de Calisto aunque no se atreve a decir su secreto.