ecologia

Upload: elmergarcia

Post on 04-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jhjh

TRANSCRIPT

ECOLOGIA

ECOLOGIA

PRESENTACION:La ecologa es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribucin, abundancia y cmo esas propiedades son afectadas por la interaccin entre los organismos y su ambiente: la biologa de los ecosistemas (Margalef, 1998, p.2). En el ambiente se incluyen las propiedades fsicas que pueden ser descritas como la suma de factores abiticos locales, como el clima y la geologa, y los dems organismos que comparten ese hbitat (factores biticos).La visin integradora de la ecologa plantea que es el estudio cientfico de los procesos que influencian la distribucin y abundancia de los organismos, as como las interacciones entre los organismos y la transformacin de los flujos de energa y materia

HISTORIA:El trmino kologie fue introducido en 1869 por el alemn prusiano Ernst Haeckel en su trabajo Morfologa General del Organismo; est compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello Ecologa significa "el estudio de los hogares" y del mejor modo de gestin de esos.En un principio, Haeckel entenda por ecologa a la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente, pero ms tarde ampli esta definicin al estudio de las caractersticas del medio, que tambin incluye el transporte de materia y energa y su transformacin por las comunidades biolgicas.

OBJETO DE ESTUDIO:La ecologa es la rama de la Biologa que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio. Esto incluye factores abiticos, esto es, condiciones ambientales tales como: climatolgicas, edficas, etc.; pero tambin incluye factores biticos, esto es, condiciones derivadas de las relaciones que se establecen con otros seres vivos. Mientras que otras ramas se ocupan de niveles de organizacin inferiores (desde la bioqumica y la biologa molecular pasando por la biologa celular, la histologa y la fisiologa hasta la sistemtica), la ecologa se ocupa del nivel superior a stas, ocupndose de las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas y la biosfera. Por esta razn, y por ocuparse de las interacciones entre los individuos y su ambiente, la ecologa es una ciencia multidisciplinaria que utiliza herramientas de otras ramas de la ciencia, especialmente Geologa, Meteorologa, Geografa, Fsica, Qumica y Matemtica.

Los trabajos de investigacin en esta disciplina se diferencian con respecto de la mayora de los trabajos en las dems ramas de la Biologa por su mayor uso de herramientas matemticas, como la estadstica y los modelos matemticos. Adems, la comprensin de los procesos ecolgicos se basa fuertemente en los postulados evolutivos (Dobzhansky, 1973).

PRINCIPIOS Y CONCEPTO DE LA ECOLOGIA:PRINCIPIOS DE ECOLOGIA:Plantas y animales florecen solo cuando ciertas condiciones fsicas estn presentes. En la ausencia de tales condiciones, las plantas y animales no pueden sobrevivir sin ayuda de estos, son comensalinos.FLUJO DE ENERGIA:En esta sucesin de etapas en las que un organismo se alimenta y es devorado, la energa fluye desde un nivel trfico a otro. Las plantas verdes u otros organismos que realizan la fotosntesis utilizan la energa solar para elaborar hidratos de carbono para sus propias necesidades. La mayor parte de esta energa qumica se procesa en el metabolismo y se pierde en forma de calor en la respiracin. Las plantas convierten la energa restante en biomasa, sobre el suelo como tejido leoso y herbceo y bajo ste como races. Por ltimo, este material, que es energa almacenada, se transfiere al segundo nivel trfico que comprende los herbvoros que pastan, los descomponedores y los que se alimentan de detritos.. Si bien, la mayor parte de la energa asimilada en el segundo nivel trfico se pierde de nuevo en forma de calor en la respiracin, una porcin se convierte en biomasa. En cada nivel trfico los organismos convierten menos energa en biomasa que la que reciben. Por lo tanto, cuantos ms pasos se produzcan entre el productor y el consumidor final, la energa que queda disponible es menor. Rara vez existen ms de cuatro eslabones, o cinco niveles, en una cadena trfica. Con el tiempo, toda la energa que fluye a travs de los niveles trficos se pierde en forma de calor. El proceso por medio del cual la energa pierde su capacidad de generar trabajo til se denomina entropa 8NIVELES DE ORGANIZACIN:Para los eclogos modernos (Begon, Harper y Townsend, 1999)(Molles, 2006), la ecologa puede ser estudiada a varios niveles o escalas:organismo (las interacciones de un ser vivo dado con las condiciones abiticas directas que lo rodean)poblacin (las interacciones de un ser vivo dado con los seres de su misma especie)biocenosis o comunidad (las interacciones de una poblacin dada con las poblaciones de especies que la rodean),ecosistema (las interacciones propias de la biocenosis sumadas a todos los flujos de materia y energa que tienen lugar en ella)biosfera (el conjunto de todos los seres vivos conocidos)

CADENA TROFICA:Cadena trfica, tambin llamada red trfica, serie de cadenas alimentarias ntimamente relacionadas por las que circulan energa y materiales en un ecosistema. Se entiende por cadena alimentaria cada una de las relaciones alimenticias que se establecen de forma lineal entre organismos que pertenecen a distintos niveles trficos. La cadena trfica est dividida en dos grandes categoras: la cadena o red de pastoreo, que se inicia con las plantas verdes, algas o plancton que realiza la fotosntesis, y la cadena o red de detritos que comienza con los detritos orgnicos. Estas redes estn formadas por cadenas alimentarias independientes. En la red de pastoreo, los materiales pasan desde las plantas a los consumidores de plantas (herbvoros) y de stos a los consumidores de carne (carnvoros). En la red de detritos, los materiales pasan desde las plantas y sustancias animales a las bacterias y a los hongos (descomponedores), y de stos a los que se alimentan de detritos (detritvoros) y de ellos a sus depredadores (carnvoros).

Por lo general, entre las cadenas trficas existen muchas interconexiones. Por ejemplo, los hongos que descomponen la materia en una red de detritos pueden dar origen a setas que son consumidas por ardillas, ratones y ciervos en una red de pastoreo. Los petirrojos son omnvoros, es decir, consumen plantas y animales, y por esta razn estn presentes en las redes de pastoreo y de detritos. Los petirrojos se suelen alimentar de lombrices de tierra que son detritvoras, que se alimentan de hojas en estado de putrefaccin.

BIOSFERA:La capa exterior del planeta Tierra puede ser dividida en varios compartimentos: la hidrosfera (o esfera de agua), la litosfera (o mbito de los suelos y rocas), y la atmsfera (o la esfera de aire). La biosfera (o la esfera de la vida), a veces descrita como "el cuarto sobre" es la materia viva del planeta, o la parte del planeta ocupada por la vida. Alcanza as en los otros tres mbitos, aunque no hay habitantes permanentes de la atmsfera. En relacin con el volumen de la Tierra, la biosfera es slo la capa superficial muy delgada que se extiende 11.000 metros bajo el nivel del mar a 15.000 metros por encima.ECOSISTEMA:Un principio central de la ecologa es que cada organismo vivo tiene una relacin permanente y continua con todos los dems elementos que componen su entorno. La suma total de la interaccin de los organismos vivos (la biocenosis) y su medio no viviente (biotopo) en una zona que se denomina un ecosistema. Los estudios de los ecosistemas por lo general se centran en la circulacin de la energa y la materia a travs del sistema.RELACIONES ESPACIALES Y SUBDIVISONES DE LA TIERRA:Los ecosistemas no estn aislados unos de otros, sino ms bien interrelacionadas. Por ejemplo, el agua puede circular entre los ecosistemas por medio de un ro o corriente ocenica. El agua en s, como un medio lquido, incluso define los ecosistemas. Algunas especies, como el salmn o la anguila de agua dulce, se mueven entre los sistemas marinos y de agua dulce sistemas. Estas relaciones entre los ecosistemas de conducir a la idea de un bioma.DISCIPLINAS DE LA ECOLOGIA:Como disciplina cientfica en donde intervienen diferentes caracteres la ecologa no puede dictar qu es "bueno" o "malo". Aun as, se puede considerar que el mantenimiento de la biodiversidad y sus objetivos relacionados han provisto la base cientfica para expresar los objetivos del ecologismo y, as mismo, le ha provisto la metodologa y terminologa para expresar los problemas ambientales.La ecologa microbianaBiogeografaLa ecologa matemticaEcologa urbanaLa ecologa de la recreacinLa ecologa del paisajeLa ecologa regionalLa agronoma, pesqueraOTRAS DISCIPLINAS:Biologa de la conservacinEcologa de comunidadesEcologa de la recreacinEcologa de poblacionesEcologa evolutivaEcologa del comportamientoEtoecologaEcologa humana

ECOLOGOS CELEBRES:Margalef, RamnGonzlez Bernldez, FernandoOdum, Eugene P.