economia

21
LÍNEA DE TIEMPO Integrantes Aguirre Parra Alicia Lizet Canal Buenrostro Iliana Esquivias Navarro Silvia Lizbeth Tornero Lázaro Miroslava

Upload: alicia-aguirre

Post on 12-Apr-2017

102 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Economia

LÍNEA DE TIEMPO Integrantes

Aguirre Parra Alicia LizetCanal Buenrostro Iliana

Esquivias Navarro Silvia LizbethTornero Lázaro Miroslava

Page 2: Economia

Siglo XVI-XVII

XVII XVIII XVIII-XIX

XIX XX ANTECEDENTES:Aparecen monarquías absolutas.Interés por el comercio.Descubrimientos marítimos.Invención de la imprenta.

MERCANTILISTASSus personajes fueron G.Maynes, J.Bodino, E.Misseldeen

Fundadores de la

economía política.William Petty,

R.Cantillon, Stuart.

Fisiócratas F.QUESNAY

, A,R,Turgot

ClásicoAdam Smith, David Ricardo y R. Malthus

Marxistas Carlos Marx,

Federico Engelss, V.ILICH

LeninNeoclasicos

Stanley Jevons, Walras,

Marshall y Menger

Keynesianos

Maynard Keynes y

R.F Harrod

Page 3: Economia

Neoclásico siglo XVIII- XIXAdam Smith, David Ricardo y R Malthus, se dice que es la teoría del enriquecimiento de las naciones mediante la acumulación de metales preciosos, la cual se desarrollo en los principales estados europeos España, Inglaterra, Holanda, Francia, Italia. Con esta escuela podemos afirmar que se crea el macro de generación del modelo capitalista durante el siglo XIX con el desarrollo de la revolución industrial que modifico la forma de intervención y desarrollo de las maquinas generando cambios, basado en el análisis económico, cuenta como sus principales representantes los principales puntos de la teoría de Smith son sus filosofías naturalista la ley humana. Afines del siglo XVII y sobre el siglo XVIII trae como consecuencia las ideas económicas surgiendo con nuevas explicaciones de la realidad económica con la fisiócrata se inaugura la etapa de la economía científica puesto que se aplica por primera vez el método científico en el estudio de los problemas económicos surge en Francia en el siglo XVII.

Page 4: Economia

William PettyEl primero que introdujo en Inglaterra el

termino economía política , un esbozo de la teoría del valor trabajo, favorecía la propiedad

que son posición social de los individuos . El estado debía proteger la propiedad industrial y todos debían ayudar con los gastos del estado. Conceptos de precio natural y político también ley del salario, que dice que se debe dar solo lo

necesario para subsistir, ya que si trabaja menos no rendía igual.

Teoría de la renta diferencial.

Page 5: Economia

Siglo XVIII

ESCUELA FISIOCRATAFue en Francia en el siglo XVIIIFrancisco Quesnay fue uno de los personajes .

William Petty. El primero que introdujo en Inglaterra el termino Economía Política.El estado debía proteger la propiedad industrial y todos debian ayudar con los gastos del estado

Principales ideas del mercantilismoIncliniacion nacionalistaImportancia a los metales preciosos, oro y plata

Esta escuela considera a la

agricultura como la única actividad

realmente productiva

Page 6: Economia

Francisco Quenay (1694-177)Economista y medico francés, fundador de la

escuela de los fisiócratas, medico de la corte de Luis XV, cambiando poco a poco sus intereses

hasta formar parte de los llamados economistas; manejo la teoría de un orden natural en el

sistema económico, dependencia de todas las clases del producto neto, de la agricultura y una

oportunidad de un impuesto único sobre la tierra, maneja la no intervención del estado y es uno de los autores de la máxima: “Laissez faire,

Laissez Passer”

Page 7: Economia

Siglo XIX

Se crea el marco general para el modelo a fines capitalista a fines del siglo XVIII y durante el siglo XIX, con el desarrollo de la revolución industrial.

Sus principales personajes.Adam Smith, Thomas Robert Malthus, David Ricardo.

Teorías de Smith“la ley natural es superior a la ley humana”El equilibrio natural.Maneja la teoría valor= trabajo del hombreRepresentante de la doctrina de “laissez-Faire.

Page 8: Economia

Adam Smith (1723-1790)Economista escoses , autor de “investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones”. Los puntos principales de su doctrina son: el comercio libre de toda prohibición, la competencia elevada a la altura de principio. Se le considera el padre del capitalismo. Las acciones individuales y egoístas, promueven el desarrollo económico y la satisfacción de las necesidades gracias al control de la “mano invisible” (fuerzas de competencia).

Page 9: Economia

Contribuciones de Thomas

Robert Malthus

Para la existencia del hombre son necesarios los alimentos.Llega a la conclusión de que el poder de la población para crecer es infinitamente superior que el que tiene la tierra.

1817

David RicardoPiensa que la economía debe determinar las leyes que rigen la distribución de la riqueza entre las clases que contribuyen a formarla. Considera el trabajo como mercancía

Es considerado como el padre de libre comercio entre las naciones

Page 10: Economia

Robert MalthusSu principal contribución es el estudio de la población . En su obra principal , ensayo sobre el principio de la población (1798 y 1803 corregida y aumentada)La contribución principal que hizo Malthus a la doctrina económica , refiriéndose a la disciplina que en la actualidad denominamos demografía.

Page 11: Economia

Escuela clásicaHay 3 clases económicas:

Los obreros : que reciben salarios de subsistencia

Los propietarios terratenientes: que reciben una renta al proporcionar las tierras y sus recursos naturales.

Los capitalistas: que reciben beneficios sobre su capital invertido.El papel del estado en esta economía consiste simplemente en proporcionar protección legal a todas las transiciones económicas y recaudar impuestos, que deben ser tan bajos como sea posible.

Page 12: Economia

Escuela Marxist

a

Es la doctrina económica que se desarrollo en el

siglo XIX , de carácter

económico y social que aparece como consecuencia de los escritos de

Carlos Marx

Diferencia entre socialismo utópico y científico El socialismo utópico tiende a establecer un sistema social imaginativo , el socialismo científico considera que el advenimiento del socialismo es una consecuencia de leyes económicas y sociales

Representantes del MarxismoCarlos MARX ( 1818-1883)

FEDERICO ENGELS(1820_18

95)VLADIMIRILICH LENIN(1870-

1921)

Page 13: Economia

TEORIA MARXIST

A

El marxismo es mas que una critica del capitalismo , es además una teoría general, cuya estructura filosófica es la del materialismo dialectico.

Como teoría general el marxismo considera la realidad social como un proceso continuo desde donde existe conflicto entre las fuerzas de producción y las relaciones de producción.

Se ha pasado por una serie de etapas incluyendo el comunismo primitivo, el esclavismo, el feudalismo, y el capitalismo antes de llegar al consumismo puro.Desarrolla la teoría valor trabajo ; esboza una teoría de la plusvalía y en consecuencia, de la explosión, y que el capitalista no puede vivir sin los asalariados.

Page 14: Economia

Carlos Marx ( 1818- 1883)Filosofo sociólogo y economista alemán, considerado por algunos autores, como el mas grande socialista y economista del siglo xix. Apartar de 1848 participo en todos los movimientos revolucionarios inspirados en sus ideas. Considera que el capitalismo, al concentrar la riqueza en unas cuantas manos, no podrá resistir el asalto de los trabajadores , que unidos formaran una sociedad sin clases sociales.

Page 15: Economia

EL NEO MARXISM

OPone de relieve el estudio del funcionamiento de la ultima fase del desarrollo capitalista.La fase monopolista del capitalismo , fase en la que el capitalismo de una región desarrollada se expande a otras regiones menos desarrolladas para extraer su excedente (imperialismo).

ESCUELA NEOCLASICA

SIGLO XIXLos neoclásicos se encargaron de refinar y desarrollar todavía mas los principios básicos enunciados por los economistas clásicos, alterando algunos de esos principios en el proceso

Page 16: Economia

Vladimir Ilich Ulianof Lenin(1870-1924) Fundador del estado soviético. Aniquilo a

los contra revolucionados, sentó las bases de una organización socialista de la economía y dio una estructura federal al antiguo imperio de los zares, que en 1922 se llamo U.R.S.S

Page 17: Economia

Alfred Marshall (1842_ 1942)Desarrollo las ideas económicas como la oferta y la demanda, la determinación de costes de producción y precios de venta, la elasticidad de los precios, el funcionamiento de los mercados y la utilidad marginal.o Teoría de la información de los precioso Teoría del equilibrio económico general, que

pretendía explicar el funcionamiento de la economía.

o Establece la diferencia entre economía pura y la economía aplicada.

o Desarrollan la teoría del bienestar o Se refiere al estudio de la economía en el corto y en

el largo plazo.

Page 18: Economia

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO KEYNESIANO

Al presentarse la gran depresión del decenio de 1930 , cuando la producción cayo drásticamente y millones de trabajadores se quedaron sin empleo, apareció en 1936 el libro “ la teoría general , el interés y el dinero” de John M. Keynes.

La crisis de 1929-1933, por influencia del pensamiento keynesiano , se encarga de la dirección de la economía .Las decisiones de ahorro las toman unos individuos en función de sus ingresos mientras que las decisiones de inversión las toman los empresarios en función de sus expectativas.

Keynes considera que

en estas situaciones el estado con su

“poder de gasto” puede y debe intervenir fomentando el crecimiento y

equilibrio económico.

Page 19: Economia

1929-1933

Por influencia del pensamiento

keynesiano, se encarga de la dirección de la

economía.

El marginalismo no estaba capacitado para explicar ese fenómeno

Algunas características del keynesismoEs una teoría macroeconómicaEs una refutación del liberalismo(Laisses Faire), ya que apoya la intervención del estado en la economía para impulsar la inversión.La inversión juega un papel determinante para lograr cierto nivel de empleo.

Page 20: Economia

LaLas decisiones de ahorro las toman unos individuos en función de sus ingresos mientras que las decisiones de inversión las toman los empresarios en función de sus expectativas .

Las políticas keynesianas que durante los años de 1930 , entran en vigencia a nivel mundial favorecen para que en México, el sostenimiento de la demanda interna se diera tanto por el incremento del salario nominal de los trabajadores .De 1960 a 1969 las deudas externas a mas de un año pasan a sumar de 842 millones de dólares a 3mil 511millones de dólares

Page 21: Economia

1970- 1976El monto incrementa a 20 mil millones de dólares, a razón de la necesidad de crear la infraestructura petrolera necesaria para explotar los recientes yacimientos descubrimientos en el territorio nacional.

Paradigma Marxista Se basa

fundamentalmente en los estudios realizados ,

también desde principios del siglo XIX

por Carlos Max y Federico Engels, para

quienes las interrogantes se

resuelven.

Se apuntan quienes mas ingresos reciben (los capitalistas), los dueños de los medios de producción , son quienes tienen mayores posibilidades de decidir que bienes se van a producir y los trabajadores (proletariado).