economia colombiana trabajo 3

3
conquista colonia virreinato precolombina División del trabajo: como se estructuraba la sociedad de la época. Entre los aztecas, incas, mayas; los guerreros y los sacerdotes conformaban el grupo privilegiado y ejercían el gobierno. La mayoría de la población, compuesta por campesinos y trabajadores urbanos, debía entregar fuertes tributos en productos y trabajo. En esta época los españoles y demás habitantes eran divididos en primer clase, los españoles podían tener cargos gubernamentales luego los criollos, los indígenas y por últimos los esclavos En esta época los españoles y demás habitantes eran divididos en primer clase, los españoles podían tener cargos gubernamentales luego los criollos, los indígenas y por últimos los esclavos , Se trata de una sociedad jerárquica, caracterizada por la desigualdaden lo individual y de grupo, de carácter hereditario. El cacique habríasido la síntesis de la estructura social jerárquica de la sociedadagustiniana . Comercializaci ón: cuales eran los principales productos e intercambios. Las principales actividades economías de esta época fueron la Minería y la agricultura. Esta comercialización era a cargo de los españoles quienes tenían todo el poder para poder formar relaciones con los europeos y así intercambiar productos y mercancías que las colonias no tenía. La minería y la agricultura, eran las principales actividades que generaban las relaciones comerciales entre españoles e europeos, los españoles intercambian productos que no avian en otros países, con el fin de obtener otro productos q no hubieran dentro el país La minería y la agricultura, eran las principales actividades que generaban las relaciones comerciales entre españoles e europeos, los españoles intercambian productos que no avian en otros países, con el fin de obtener otro productos q no hubieran dentro el país los productos que la caracterizaban eran los extraídos de la tierra o “productos primarios”; para su comercialización surgió el trueque, Propiedad privada de la tierra: como eran las formas de apropiación y explotación. La sociedad incaica funcionaba sobre la base de la reciprocidad y la redistribución. La reciprocidad era común entre las comunidades de campesinos de la región andina. Consistía en la práctica entre todos los miembros de una comunidad. Los españoles se apoderaron de todas las tierras, y repartían los territorios para q los indígenas las cultivarondejándoles un tributo La propiedad privada En los primeros años de la conquista, el medio para obtener la tierra fue a través de las Mercedes de tierra de labranza; otorgadas por el rey de España a los soldados, como recompensa por los servicios en la conquista y pacificación.. No existen, estudios monográficos sobre la tenencia de la tierra en los pueblos amerindio Dinero: cual era la mercancía utilizada como medio de intercambio, cuales eran La mercancía utilizada como medio de intercambio eran los productos recolectados de la agricultura con las otras naciones para crear comercio. Luego llego la explotación minera del oro y plata donde le a este un valor significativo, ya que lo consideraban como un privilegio El intercambio de productos agrícolas entre naciones era el medio por el cual se obtenían otros bienes, posterior mente los españoles utilizaron el oro y la plata como medio de intercambio. El intercambio de productos agrícolas entre naciones era el medio por el cual se obtenían otros bienes, posterior mente los españoles utilizaron el oro y la plata como medio de La mercancía utilizada como medio de intercambio eran los productos recolectados de la agricultura(maíz, algodón,etc)

Upload: elsa-carli

Post on 01-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

economia colombiana

TRANSCRIPT

Page 1: Economia Colombiana Trabajo 3

conquista colonia virreinato precolombina

División del trabajo: como se

estructuraba la sociedad de la

época.

Entre los aztecas, incas, mayas; los guerreros y los sacerdotes conformaban el grupo privilegiado y ejercían el gobierno.  La mayoría de la población, compuesta por campesinos y trabajadores urbanos, debía entregar fuertes tributos en productos y trabajo.

 En esta época los españoles y demás habitantes eran divididos en primer clase, los españoles podían tener cargos gubernamentales luego los criollos, los indígenas y por últimos los esclavos

  En esta época los españoles y demás habitantes eran divididos en primer clase, los españoles podían tener cargos gubernamentales luego los criollos, los indígenas y por últimos los esclavos

,Se trata de una sociedad jerárquica, caracterizada por la desigualdaden lo individual y de grupo, de carácter hereditario. El cacique habríasido la síntesis de la estructura social jerárquica de la sociedadagustiniana.

Comercialización: cuales eran los

principales productos e

intercambios.

Las principales actividades economías de esta época fueron la Minería y la agricultura. Esta comercialización era a cargo de los españoles quienes tenían todo el poder para poder formar relaciones con los europeos y así intercambiar productos y mercancías que las colonias no tenía.

 La minería y la agricultura, eran las principales actividades que generaban las relaciones comerciales entre españoles e europeos, los españoles intercambian productos que no avian en otros países, con el fin de obtener otro productos q no hubieran dentro el país

  La minería y la agricultura, eran las principales actividades que generaban las relaciones comerciales entre españoles e europeos, los españoles intercambian productos que no avian en otros países, con el fin de obtener otro productos q no hubieran dentro el país

  los productos que la caracterizaban eran los extraídos de la tierra o “productos primarios”; para su comercialización surgió el trueque,

Propiedad privada de la tierra: como eran las formas de

apropiación y explotación.

 La sociedad incaica funcionaba sobre la base de la reciprocidad y la redistribución. La reciprocidad era común entre las comunidades de campesinos de la región andina. Consistía en la práctica entre todos los miembros de una comunidad. 

 Los españoles se apoderaron de todas las tierras, y repartían los territorios para q los indígenas las cultivarondejándoles un tributo

La propiedad privada En los primeros años de la conquista, el medio para obtener la tierra fue a través de las Mercedes de tierra de labranza; otorgadas por el rey de España a los soldados, como recompensa por los servicios en la conquista y pacificación..

 No existen, estudios monográficos sobre la tenencia de la tierra en los pueblos amerindio

Dinero: cual era la mercancía utilizada

como medio de intercambio, cuales eran las dinamicas

La mercancía utilizada como medio de intercambio eran los productos recolectados de la agricultura con las otras naciones para crear comercio. Luego llego la explotación minera del oro y plata donde le a este un valor significativo, ya que lo consideraban como un privilegio para su nuevo medio de intercambio.

 El intercambio de productos agrícolas entre naciones era el medio por el cual se obtenían otros bienes, posterior mente los españoles utilizaron el oro y la plata como medio de intercambio.

  El intercambio de productos agrícolas entre naciones era el medio por el cual se obtenían otros bienes, posterior mente los españoles utilizaron el oro y la plata como medio de intercambio.

 La mercancía utilizada como medio de intercambio eran los productos recolectados de la agricultura(maíz, algodón,etc)

Page 2: Economia Colombiana Trabajo 3

El despegue cafeteroCrisis mundial Consolidación del capitalismo Época actual

División del trabajo: como se estructuraba la

sociedad de la época.

 En calidad de agregadosaparceros o tablones se asignaban actividades distintas dentro de la parcela e incluso como normas q llegaron a instaurarse como códigos de policía

 En calidad de agregadospareceros o tablones se asignaban actividades distintas dentro de la parcela e incluso como normas q llegaron a instaurarse como códigos de policía se dieron las grandes empresas e industrialización

 La fuerza de trabajo se ejercía en la zona rural en fincas y luego se concentró en las grandes industrias que surgen atreves del capitalismo

 1.) Poder ejecutivo. 2.) Comerciantes.

3.) Clase obrera.

4.) Campesinos-asalariados.

Comercialización: cuales eran los principales

productos e intercambios

 En la época el producto más comercializado era el café luego lo seguían productos como la cebada el algodón y la ganadería

 Se producían productos agrícolas, Además se constituyeron grandesempresa de telas, de chocolates entre otras.

 La agricultura, la manufacturera,el transporte, el sector financiero, inicialmente el intercambio se daba a nivel nacional después se ingresa al comercio exterior

 Los productos que se manejan en la actualidad, hacen parte del sector de la agricultura, ganadería, industria, minería, café. El medio de intercambio se da por medio de las exportaciones y de las importaciones, atreves del papel moneda

Propiedad privada de la tierra: como eran las

formas de apropiación y explotación.

  En calidad de agregados aparceros o tablones Cultivaban las tierras El arrendamiento de la hacienda adquirió autonomía económica y familiar , le permitía sembrarla y o déjasela a la familia para su uso y cultivo

 Las tierras estaba en manos aun de terratenientes y las grandes empresa se crean con la excesiva cantidad de dinero de unos cuantos y a la necesidad de industrializar procesos y buscar más

rentabilidad

 La propiedad privada surge en las grandes industrias, se aprovechaba la agricultura como actividad primaria especialmente el café y se asentaban grandes minerías como la del oro y esmeraldas

 La apropiación de la tierra se daba cuando los conservadores y los liberales, abusaban del poder y se quedaban con las tierras de los campesinos, haciendo que estos fueran obligados a que la producción que obtenían se le entregara a los altos mandos y así ellos la comercializaran.

Dinero: cual era la mercancía utilizada como

medio de intercambio, cuales eran las dinamicas

 La moneda para la época fue el billete de papel de algodón la cual fue implementada por algunos bancos comerciales, posteriormente designada al banco de la republica la fabricación de los mismos

 La moneda para la época fue el billete de papel de algodón la cual fue implementada por el banco de la republica el cual ya tenía ciertas responsabilidades asignadas por elgobierno

 En la industria estaba consolidad la moneda peso por medio de esta se hacia el intercambio de los bienes y servicios su dinámica eran los impuestos, los interés y la inflación

 El papel moneda (billetes, monedas, bonos..). La dinámica es que cuando se recibe o se entrega el producto, se cancelara inmediatamente la mercancía