economía colonial

10
ECONOMÍA COLONIAL

Upload: bethsymoz

Post on 31-Jul-2015

421 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

ECONOMÍA COLONIAL

Economía Colonial

- España aplicó en América el Sistema Mercantilista consideraba que la riqueza de las naciones dependía de la cantidad de metales preciosos que estos poseyeran.

Casa de Contratación, Sevilla

El sistema económico establecido significó:

Establecer un monopolio comercial en América: sólo con España. Control estricto a través de la Casa de Contratación y sistema de flotas.América debía proporcionar a España materias primas y adquirir sólo productos manufacturados españoles.Impedimento de intervención comercial extranjera.Ataque permanente de corsarios y piratasPago permanente de impuestos:

Quinto Real Almojarifazgo Alcabala

Características de la Economía chilena colonial

Minería:- Extracción de metales

preciosos, oro y plata, - Chile Explotación

lavaderos de oro. XVI: Estero de Marga Marga y Quilacoya, cerca de Concepción). XVII y XVIII: se pierden lavaderos al sur. Se explotan minas de oro de Copiapó y Petorca.

- Minería pobre, comparada con México y Perú.

- Cobre se utilizó para fabricación de utensilios domésticos, cañones y campanas.

Agricultura:- Merced- Cultivos europeos ( trigo,

cebada, lentejas, garbanzos, hortalizas y frutas como duraznos e higos) y autóctonos (maíz, poroto, zapallo, papa)

- Experimenta gran desarrollo a contar del siglo XVIII debido a la demanda de trigo desde Perú

Ganadería:- Animales traídos desde

Europa: caballos, vacunos, ovejas, cerdos, aves de corral.

- Cabras carne, leche, pieles (cordobanes)

- Ovejas carne y lana.- Vacunos carne fresca y

seca (charqui), leche, pieles y sebo.

- Cerdos carne y sebo.- Crianza libre,

especialmente de vacunos. Una vez al año se efectuaba el rodeo.

Comercio:

- XVI Exportación a Perú de trigo, frutas y cordobanes.

- XVII aumenta exportación de trigo a Perú, frutas, cordobanes, sebo, jarcias y suelas.

- XVIII a Perú (trigo), Río de la Plata (cuero curtido, cobre, yerba mate) y España (cobre en barras)

Consecuencias del Monopolio Comercial

- Todos los productos manufacturados que Chile necesita son comprados exclusivamente a Perú y España. No estaba permitido el desarrollo de productos manufacturados dentro de las colonias

- Restricciones comerciales fomentaban contrabando.

- XVIII reformas borbónicas: Navíos de registro. Ordenanza de comercio libre (1778)