economia exterior china

12
China es una de las mayores economías del mundo y el mercado con mayor crecimiento a nivel mundial. Opera el mayor sistema de importaciones y exportaciones, probando ser exitoso al mantener un déficit acumulado en el libre comercio en el mundo. La manufactura se ha convertido en el primer componente en el éxito de China, mientras que es necesario que los recursos naturales aumenten. Los problemas sin embargo, han manchado su crecimiento, ya que el ritmo de expansión ha alcanzado sus propios controles y equilibrios. Función Como la segunda economía mundial, china es responsable de mucha de la producción en el mundo de artículos materiales. Su producto interno bruto es un total de más de US$6,9 trillones, con un crecimiento anual de un promedio de casi el 10 por ciento. China ha usado su fuerza laboral masiva para socavar la producción en comparación con otros países, mientras mantiene su cuota de mercado por los ingresos de fabricación y creación. El hecho de que China suministre a la mayor parte del mundo, con una parte sustancial de sus importaciones, ayuda a mantener su posición del país como superpotencia económica. Características

Upload: abigail-felipe-bartolo

Post on 29-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

economico

TRANSCRIPT

China es una de las mayores economas del mundo y el mercado con mayor crecimiento a nivel mundial. Opera el mayor sistema de importaciones y exportaciones, probando ser exitoso al mantener un dficit acumulado en el libre comercio en el mundo. La manufactura se ha convertido en el primer componente en el xito de China, mientras que es necesario que los recursos naturales aumenten. Los problemas sin embargo, han manchado su crecimiento, ya que el ritmo de expansin ha alcanzado sus propios controles y equilibrios.FuncinComo la segunda economa mundial, china es responsable de mucha de la produccin en el mundo de artculos materiales. Su producto interno bruto es un total de ms de US$6,9 trillones, con un crecimiento anual de un promedio de casi el 10 por ciento. China ha usado su fuerza laboral masiva para socavar la produccin en comparacin con otros pases, mientras mantiene su cuota de mercado por los ingresos de fabricacin y creacin. El hecho de que China suministre a la mayor parte del mundo, con una parte sustancial de sus importaciones, ayuda a mantener su posicin del pas como superpotencia econmica.CaractersticasChina exporta US$1,2 trillones de producto anualmente a una variedad de pases industrializados. Tambin utiliza su influencia para establecer puestos en una variedad de pases en desarrollo, notablemente estos puestos se encuentran en Africa y Sureste de Asia. China encabeza el mundo de los productos de oficina y equipo de procesamiento de datos, produciendo US$135 billones en materiales anualmente. Casi la misma cantidad, US$124 billones, es obtenida de equipo de telecomunicaciones exportado a lo ancho del mundo. La ropa constituye una parte de los ingresos del pas, con US$95 billones en producto, la mayora enviada a pases industrializados a grandes descuentos comparados con otros fabricantes. China tambin encabeza el mundo en artculos electrnicos, juguetes y plsticos.ConsideracionesEl operar con el concepto de mantener una economa libre de dficit le ha permitido a China convertirse en un fuerte competidor en el mercado financiero global. Contrarresta sus exportaciones importando slo US$954 mil millones en productos. La gran mayora de las importaciones de China tienen que ver con la fabricacin, lo que permite al pas mantener su supervit en las exportaciones. El petrleo y otros combustibles fsiles son la mayora de sus productos importados. Mientras, el mineral de hierro y la chatarra se han convertido en un factor importante en la continua modernizacin de China. A falta de produccin de productos cientficos y mdicos, se ha convertido en una necesidad importante importar estos dispositivos, la mayora provenientes de los pases desarrollados de Occidente.

http://www.ehowenespanol.com/mayores-exportaciones-importaciones-china-sobre_42875/

Los TLC de gran valor, ayudan a eliminar tarifas arancelarias y cuotas de importacin en la mayora (sino en todos) los productos y servicios entre los pases bajo firmantes del tratado. En los ltimos aos, China ha estado concluyendo activamente TLC con varios pases. Hasta ahora, el pas cuenta con 16 socios en TLC que comprenden 28 economas, entre las cuales 10 han firmado ya acuerdos; ellos son: China-ANSA TLC China-Pakistn TLCChina-Nueva Zelanda TLCChina-Singapur TLC China-Chile TLC China-Per TLC China-Costa Rica TLCAcuerdo para una Asociacin Econmica ms Estrecha entre China continental y Hong Kong.Acuerdo para una Asociacin Econmica ms Estrecha entre China continental y Macao. Acuerdo Marco para la estrecha Cooperacin Econmica con Taiwn. TLC en proceso de negociacin:China-CCG (Consejo de Cooperacin para los Estados rabes del Golfo) TLC China-Australia TLC China-Islandia TLC China-Noruega TLC China-UAAA (Unin Aduanera de frica Austral) China-Corea TLC China-Suiza TLC China-Japn-Corea TLC El TLC entre China y ANSA configura el mayor rea de libre comercio del mundo en trminos poblacionales y el tercero en trminos de PIB nominal. En 2011, el comercio bilateral entre estas dos regiones supuso una cifra de 362.9 billones de dlares, un 23.9% ms con respecto al ao anterior, y se espera que llegue a los 500 billones en 2015. Adems, las negociaciones entre China, Japn y Corea, se iniciaron el 20 de Noviembre de 2012. Cada uno de estos pases goza de economas globales y dinmicas, con un PIB conjunto de 14 trillones de dlares en 2011, que supone prcticamente un quinto de la produccin mundial total. Por lo tanto, cuando el TLC sea finalmente implementado, su impacto seguramente se extender ms all la relevancia de los tres pases involucrados. - See more at: http://www.china-briefing.com/news/2013/03/01/actualizacion-los-tratados-de-libre-comercio-de-china.html#sthash.HUA6LeQI.dpuf

http://www.chinatoday.mx/eco/analys/content/2013-07/02/content_553109.htm

Comercio exterior de ChinaChina es la segunda economa mundial, debido a que es responsable de mucha de la produccin en el mundo de artculos materiales. Su producto interno bruto es un total de ms de US$6,9 trillones, con un crecimiento anual de un promedio de casi el 10 por ciento. China ha usado su fuerza laboral masiva para socavar la produccin en comparacin con otros pases, mientras mantiene su cuota de mercado por los ingresos de fabricacin y creacin. China exporta US$1,2 trillones de producto anualmente a una variedad de pases industrializados. Tambin utiliza su influencia para establecer puestos en una variedad de pases en desarrollo, notablemente estos puestos se encuentran en frica y Sureste de Asia. China encabeza el mundo de los productos de oficina y equipo de procesamiento de datos, produciendo US$135 billones en materiales anualmente. Casi la misma cantidad, US$124 billones, es obtenida de equipo de telecomunicaciones exportado a lo ancho del mundo. La ropa constituye una parte de los ingresos del pas, con US$95 billones en producto, la mayora enviada a pases industrializados a grandes descuentos comparados con otros fabricantes. China tambin encabeza el mundo en artculos electrnicos, juguetes y plsticos.El operar con el concepto de mantener una economa libre de dficit le ha permitido a China convertirse en un fuerte competidor en el mercado financiero global. Contrarresta sus exportaciones importando slo US$954 mil millones en productos. La gran mayora de las importaciones de China tienen que ver con la fabricacin, lo que permite al pas mantener su supervit en las exportaciones. El petrleo y otros combustibles fsiles son la mayora de sus productos importados. Mientras, el mineral de hierro y la chatarra se han convertido en un factor importante en la continua modernizacin de China. A falta de produccin de productos cientficos y mdicos, se ha convertido en una necesidad importante importar estos dispositivos, la mayora provenientes de los pases desarrollados de Occidente.

Los principales pases con que china mantiene una relacin econmica son EEUU, Hong Kong, Japn, Corea del Sur, Alemania, Pases Bajos, Reino Unido, Singapur, India y Australia.El tratado de libre comercio entre China y ANSA configura el mayor rea de libre comercio del mundo en trminos poblacionales y el tercero en trminos de PIB nominal.

http://www.ehowenespanol.com/mayores-exportaciones-importaciones-china-sobre_42875/

Los TLC de gran valor, ayudan a eliminar tarifas arancelarias y cuotas de importacin en la mayora (sino en todos) los productos y servicios entre los pases bajo firmantes del tratado.

En los ltimos aos, China ha estado concluyendo activamente TLC con varios pases. Hasta ahora, el pas cuenta con 16 socios en TLC que comprenden 28 economas, entre las cuales 10 han firmado ya acuerdos; ellos son: China-ANSA TLC China-Pakistn TLCChina-Nueva Zelanda TLCChina-Singapur TLC China-Chile TLC China-Per TLC China-Costa Rica TLCAcuerdo para una Asociacin Econmica ms Estrecha entre China continental y Hong Kong.Acuerdo para una Asociacin Econmica ms Estrecha entre China continental y Macao. Acuerdo Marco para la estrecha Cooperacin Econmica con Taiwn. TLC en proceso de negociacin:China-CCG (Consejo de Cooperacin para los Estados rabes del Golfo) TLC China-Australia TLC China-Islandia TLC China-Noruega TLC China-UAAA (Unin Aduanera de frica Austral) China-Corea TLC China-Suiza TLC China-Japn-Corea TLC El TLC entre China y ANSA configura el mayor rea de libre comercio del mundo en trminos poblacionales y el tercero en trminos de PIB nominal. En 2011, el comercio bilateral entre estas dos regiones supuso una cifra de 362.9 billones de dlares, un 23.9% ms con respecto al ao anterior, y se espera que llegue a los 500 billones en 2015. Adems, las negociaciones entre China, Japn y Corea, se iniciaron el 20 de Noviembre de 2012. Cada uno de estos pases goza de economas globales y dinmicas, con un PIB conjunto de 14 trillones de dlares en 2011, que supone prcticamente un quinto de la produccin mundial total. Por lo tanto, cuando el TLC sea finalmente implementado, su impacto seguramente se extender ms all la relevancia de los tres pases involucrados. - See more at: http://www.china-briefing.com/news/2013/03/01/actualizacion-los-tratados-de-libre-comercio-de-china.html#sthash.HUA6LeQI.dpuf

http://www.chinatoday.mx/eco/analys/content/2013-07/02/content_553109.htm