economia publica intro

2
Introduccion La Economía Pública ha evolucionado a través del tiempo, a partir de las propias transformaciones que el Estado ha tenido, y los paradigmas filosóficos en que se desarrolla. Esta sub disciplina, requiere la implementación de una didáctica especial que contemple su democratización y difusión entre todas las clases sociales y a todos los niveles. Este ensayo pretende realizar una reflexión epistemológica acerca de las Finanzas Públicas a partir de un conjunto de consideraciones teóricas que posibiliten ubicarlas como una sub disciplina propia de la Economía conocida como la Economía Pública. Para ello, se aborda el tema de la nueva ciencia transdiciplinaria, además se definen a las Finanzas Públicas como la Nueva Economía Pública, y se discute la transdiciplinariedad científica de la Nueva Economía Pública, para ello se realizó el análisis sobre la participación del Estado en la Economía a través de políticas públicas contextualizadas dentro del ámbito de las ciencias interdisciplinarias. Se Concluye que las Finanzas Públicas se identifican como la nueva Economía Pública la cual estudia la intervención que la autoridad pública efectúa en una economía de mercado, principalmente a través de los ingresos y gastos públicos. www.eumed.net › Observatorio de la Economía Latinoamericana Economía pública: Conjunto de decisiones de carácter económico que son adoptadas centralizadamente, están sustentadas por el principio de autoridad que detenta su interprete (de momento y de forma genérica, llamaremosestado) y son coactivamente impuestas a los demás agentes del sistema. http://cienciasempresariales.info/segundo/hacienda-publica-y- sistemas-fiscales/ INTRODUCCION. La actividad financiera del Estado se distingue primordialmentepor su naturaleza y contenido substancialmente diferente a los de la actividad realizada por los particulares. Muchos de los principios de la ciencia de las finanzas y de la administración sonaplicables tanto a los particulares como a los entes públicos, pero la actividad financiera del Estado se aleja definitivamente de los principios que conforman la actividad financiera de los particulares. Lasfinanzas públicas tienen como sujeto al Estado y, por lo tanto, toda su actividad está contenida y normada por leyes, reglamentos y disposiciones administrativas que el mismo Estado establece pararegular su economía.

Upload: susana-carolina-restrepo-rivera

Post on 15-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

economia

TRANSCRIPT

Page 1: Economia Publica Intro

Introduccion

La Economía Pública ha evolucionado a través del tiempo, a partir de las propias transformaciones que el Estado ha tenido, y los paradigmas filosóficos en que se desarrolla. Esta sub disciplina, requiere la implementación de una didáctica especial que contemple su democratización y difusión entre todas las clases sociales y a todos los niveles. Este ensayo pretende realizar una reflexión epistemológica acerca de las Finanzas Públicas a partir de un conjunto de consideraciones teóricas que posibiliten ubicarlas como una sub disciplina propia de la Economía conocida como la Economía Pública. Para ello, se aborda el tema de la nueva ciencia transdiciplinaria, además se definen a las Finanzas Públicas como la Nueva Economía Pública, y se discute la transdiciplinariedad científica de la Nueva Economía Pública, para ello se realizó el análisis sobre la participación del Estado en la Economía a través de políticas públicas contextualizadas dentro del ámbito de las ciencias interdisciplinarias. Se Concluye que las Finanzas Públicas se identifican como la nueva Economía Pública la cual estudia la intervención que la autoridad pública efectúa en una economía de mercado, principalmente a través de los ingresos y gastos públicos.

www.eumed.net › Observatorio de la Economía Latinoamericana

Economía pública:

Conjunto de decisiones de carácter económico que son adoptadas

centralizadamente, están sustentadas por el principio de autoridad que detenta

su interprete (de momento y de forma genérica, llamaremosestado) y son

coactivamente impuestas a los demás agentes del sistema.http://cienciasempresariales.info/segundo/hacienda-publica-y-sistemas-fiscales/

INTRODUCCION.

La actividad financiera del Estado se distingue primordialmentepor su naturaleza y contenido substancialmente diferente a los de la actividad realizada por los particulares. Muchos de los principios de la ciencia de las finanzas y de la administración sonaplicables tanto a los particulares como a los entes públicos, pero la actividad financiera del Estado se aleja definitivamente de los principios que conforman la actividad financiera de los particulares. Lasfinanzas públicas tienen como sujeto al Estado y, por lo tanto, toda su actividad está contenida y normada por leyes, reglamentos y disposiciones administrativas que el mismo Estado establece pararegular su economía.

Cualquiera sea el ámbito de acción sobre el cual decida actuar el Estado, sus decisiones afectarán inevitablemente un conjunto de variables en las que se reflejan los aspectosfinancieros de su función como actor social; en otras palabras, cualquier decisión gubernamental se traduce al mismo tiempo en la erogación de un gasto, o en la generación de un ingreso, o en ambos.HACIENDA PÚBLICA.Conjunto de bienes, ingresos y obligaciones de los Estados. Es el conjunto de reglas y principios que determinan la manera de constituir administrar e invertir el patrimoniopúblico.La Hacienda Pública Nacional comprende los bienes, rentas y deudas que forman el activo y pasivo de la nación, y todos los demás bienes y rentas cuya administración corresponde al PoderNacional. La Hacienda considerada, como persona jurídica se denomina Fisco Nacional (Art. 1 L.O.H.P.N). 

http://www.buenastareas.com/ensayos/Hacienda-Publica-y-Finanzas-Publicas/1469938.html