ed 301web

20

Upload: newnueva-opinion

Post on 03-Apr-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

NEW/NUEVA OPINION ED.301

TRANSCRIPT

Page 1: Ed 301web
Page 2: Ed 301web
Page 3: Ed 301web
Page 4: Ed 301web

4 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders Agosto 28 - Septiembre 10/2014

Grupos Religiosos y Defensores de los Inmigrantes Piden Donaciones Para Ayudar a los Niños Refugiados

NUESTRA COMUNIDAD

Las comunidades en el sureste de Michigan y el oeste de Michigan se es-tán uniendo para entregar ropa, y dar ayuda básica a los niños refugiados que huyen de la violen-cia que amenaza sus vi-das en Centroamérica. En Kalamazoo, las donacio-nes están siendo aceptadas en la Oficina de Michigan Unido en 930 Lake Street. En Detroit, Latino Family Services en 3815 West Fort Street es el lugar para donar artículos de aseo, ropa interior nueva, y ropa de dormir nueva o limpia para los niños pequeños y

adolescentes.“Estos niños han teni-

do que correr para salvar sus vidas, y viajar más de mil kilómetros a través de toda clase de peligros y privaciones con poco más que la ropa que llevaban puesta”, dijo Lydia Chui-nard, del Center for Latino y Estudios Latinoameri-canos y estudiante de la Universidad Wayne State. “La donación de estos fundamentales, artículos de tocador, ropa interior y ropa para dormir les da a estos niños traumatizados una cosa menos de qué preocuparse”.

Los jóvenes refugiados de los países centroameri-canos de Honduras, Gua-temala y El Salvador han huido de la violencia de las pandillas y la extorsión en esos países, entregándose a sí mismos a los agentes de la Patrulla de la Fronte-ra de Estados Unidos. Las familias de los refugiados han estado enviando a sus hijos fuera del país en lu-gar de entregárselos a las bandas de delincuentes, o pagar “dinero por pro-tección” para evitar que sean asesinados cuando los niños no se unan a las pandillas.

El Club de Rotarios de Kalamazoo invita a organizaciones no lucrativas a buscar subvenciones comunitarias

Kalamazoo, Michigan - El Club de Rotarios de Kalamazoo alienta a las organizaciones caritati-vas, educativas y cívicas locales a que presenten sus solicitudes de sub-venciones comunitarias que son concedidas dos veces al año por la orga-nización de servicio

Un total de $ 5,000 en becas se otorgarán en la primera vuelta, con otra ronda de subven-ciones para un total de $ 5.000 que se espera en el primer semestre de 2015. Estas becas van a los proyectos con el mayor beneficio a la grandiosa comunidad de Kalamazoo, el mayor número de personas o

grupos con mayor grado de necesidad.

Se presta especial atención a los progra-mas nuevos o piloto con apoyo de la comunidad comprometida (financie-ra o de organización); proyectos que necesiten financiación final; progra-mas que necesitan fon-dos de apalancamiento para que coincida con los de un donante; y los gas-tos de capital específicos.

Fecha límite para la primera ronda de becas es el 18 de septiembre. Para más información y una solicitud, vaya a www.kalamazoorotary.org y seleccione Com-munity Service,” y luego “Local Projects.”

“Desde la llegada de los refugiados, muchas personas se han acercado a las organizaciones co-munitarias, y a los grupos por los derechos de los inmigrantes para pedir ayuda”, dijo Adonis Flo-res de Michigan Unido. “Además de aceptar do-naciones, también estamos buscando otros sitios de donación. Así que, si su iglesia, mezquita, sinago-ga o centro comunitario quiere ayudar, por favor háganoslo saber. “

Donación Necesitada:Artículos de higiene:

champú, jabón, toalla, ce-

pillo de dientes, pasta de dientes, desodorante.

Ropa nueva: Paquetes de calcetines nuevos, y ropa interior nueva para los niños y adolescentes de diferentes edades.

Ropa nueva o limpia para dormir: pijamas, pan-talones deportivos o panta-lones cortos de diferentes tamaños para niños de diferentes edades.

Metro Detroit Lugar de Donación

• Latino Family Ser-vices - 3815 W Fort St, Detroit, MI 48216

• Teléfono: 313-279-3232

• Correo electrónico: [email protected]

Área de Kalamazoo, Lugar de Donación

• Michigan Unido: 930 Lake Street, Kalamazoo, MI 49001

• Teléfono: 269-910-4360

• Correo electrónico: [email protected]

Si su grupo religioso o grupo comunitario quiere convertirse en un lugar de donación, por favor pón-gase en contacto con:

Mayra Valle [email protected] o 313-978-6410.

Page 5: Ed 301web

New/Nueva OpinionInformación Sin FronterasInformation Without BordersAgosto 28 - Septiembre 10/2014 5

New/Nueva OpiniónPublicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de

BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAW-HARTFORD-BENTON HARBOR-STURGIS-BRONSON-COLDWATER Y A SUS ALREDEDORES.

New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión.

Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes.

Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo.

Asociaciones y Colaboraciones

Jorge Grosso - CartoonsTerrícola - Entretenimiento & Variedades

Nani - CartoonsThe Battle Creek Enquirer.- Noticias Calhoun County

Kalamazoo Gazette - Noticias Kalamazoo CountyFamily Fetures.com - Estilo de VidaMaría Elena Zapata - Estilo de vida

Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias Hispanictips - Hispanic PR Wire - Contexto Latino-NewsUsa-ADNMUNDO-Global voices-

New America Media-Voz de América

P.O. BOX 2316Battle Creek, MI 49016

(269)[email protected]

www. facebook.com/newnuevaopinion

Jesús GrilloEditor General

Lucinda MosqueraEditora Ejecutiva

Caricatura Editorial por Grosso

Ataque Pesado

Luisa Fernanda MonteroRed Hispana

La Columna Vertebral

¡A lavarse las manos!¿Afectará la crisis de la frontera al voto hispano en las elecciones de noviembre?

Tomado de Hispanic Council

Hasta hace muy pocos años, cuando el hombre carecía de las maravillosas herramientas que le ha dado la modernidad, la muerte era

un asunto de jóvenes; muy pocos llegaban a la edad ma-dura y muchos no alcanzaban la adolescencia.

Antes de que llegaran al mundo anestésicos, penici-linas y otros antibióticos la vida del hombre era corta y dolorosa, muy dolorosa. Hoy los umbrales del dolor son desconocidos para la mayoría gracias a misteriosas sus-tancias liquidas o compactas con poderes mágicos que sorprenderían a cualquier alquimista de la edad media; pero no podemos abusar.

Los agentes patógenos que transmiten enfermedades mortales o al menos muy molestas siguen existiendo y el mundo se enfrenta a la posibilidad de que los anti-bióticos pierdan su poder.

Pero no vayamos tan le-

jos, quedémonos en los ata-ques cotidianos que pueden venir camuflados en los ali-mentos, el agua no procesada o el simple y puro descuido.

Los baños públicos por ejemplo, y los de casa, si no se toman las precauciones del caso, son foco de infecciones, pero no solo ellos, compu-tadores y teléfonos suelen estar llenos de microscópicos enemigos de nuestra salud.

Por eso es fundamental tomar precauciones. Además de mantener nuestro entorno lo más limpio posible, de-bemos lavarnos las manos frecuentemente. Lavarse las manos, después de ir al baño, antes y después de manipular alimentos o tener acceso a ciertas superficies, recoger basura o heces de animales, lidiar con una persona enfer-ma o cambiar pañales puede evitarnos muchos dolores de cabeza.

Al lavarnos las manos estamos evitando la transmi-sión de gérmenes de persona a persona y evitando por tanto que lleguen a toda una comunidad, como lo recuer-dan los Centros de Control de Enfermedades -CDC- cuando indican que debemos hacerlo, además, con mucho cuidado.

No se trata de mojar las manos y sobarlas con el ja-bón rápidamente, se trata de restregarlas y tener especial cuidado en las zonas que están entre los dedos y de-bajo de las uñas. La idea es lavarlas completamente por encima y por debajo y hasta la muñeca.

Si no hay agua y jabón, puede usarse una solución desinfectante que contenga al menos un 60 por ciento de alcohol, claro, teniendo en cuenta que este tipo de soluciones eliminan ciertos gérmenes, pero no todos.

El simple acto de mante-ner las manos limpias puede mantenernos lejos de ciertas enfermedades respiratorias y estomacales y protegernos de los ataques de desagra-dables salmonelas, E. colis, norovirus y adenovirus entre otros gérmenes que además pueden generarnos infeccio-nes cutáneas e irritaciones en los ojos. ¿Cuántas veces nos llevamos las manos a la cara sin pensar?

Solo como punto de re-ferencia, podemos pensar en que, de acuerdo con los CDC, más de 2,2 millones de niños menores de cinco años mueren cada año en el mundo por enfermedades infectocontagiosas como la diarrea o la neumonía; lavar-se las manos puede proteger al menos uno de cada tres niños con diarrea y uno de cada seis niños con infec-ciones respiratorias como la neumonía.

Diariamente debemos compartir con millones de seres, baños, barreras, esca-leras, metros, buses y demás. ¿Cómo saber quien puso antes la mano justo ahí? Más vale prevenir que lamentar.

Hábitos higiénicos tan sencillos como el correcto lavado de las manos pueden salvarnos la vida, o al menos, nos evitarán serios dolores de cabeza. Así que ¡a lavarse las manos!

La crisis de la frontera sur de Estados Unidos, donde miles de niños pro-cedentes en su mayoría de Centroamérica están cruzando la frontera sin acompañante legal, está convirtiéndose en uno de los temas más debatidos del verano en Estados uni-dos.

Para comprobar cómo está crisis está afectando a los ciudadanos sobre la imagen del presidente Obama, CBS News ha pre-sentado una encuesta en la que asegura que el 41% de los hispanos aprueba cómo Obama está gestionando la crisis, mientras que un 53% lo desaprueba.

La comunidad hispana es una de las más fieles al Presidente desde 2008. En las primeras elecciones en las que se presentó el 67% de los hispanos dieron su apoyo a Obama y en su reelección en 2012 esta cifra aumentó el 71%, a pesar de que durante 2011 las cifras de aprobación entre los hispanos bajaron del 50%.

Actualmente, con los niveles de aprobación más bajos desde que llegó a la Casa Blanca, con una apro-bación que ronda el 40%,

los hispanos siguen siendo un gran apoyo para el Pre-sidente; el 54% aprueba su gestión general y solo el 33% lo desaprueba.

Teniendo en cuenta es-tos números, ¿afectará la crisis de la frontera y el descontento de los hispa-nos sobre cómo se está manejando a las elecciones del próximo noviembre? Según The Washington Post la respuesta es clara-mente no, por varias razo-nes que se apoyan en los números de la encuesta de CBS y en las tendencias.

Por un lado, los his-panos no sólo votan al presidente Obama sino que votan al Partido De-mócrata. El 57% tiene una opinión favorable de este partido (el 32% desfavo-rable) mientras que el 27% la tiene sobre el Partido Republicano (con un 62% de desfavorable). El 52% de los votantes hispanos registrados asegura que votarán el próximo mes de noviembre (aunque el 56% reconoce que está menos entusiasmado ante estas elecciones que las última legislativas) y si tuviera que votar ahora mismo el 54% elegiría demócrata y un 23% republicano.

Además los hispanos valoran de forma más po-sitiva la labor del Partido

Demócrata. El 55% cree que hacen un mejor trabajo en cuestiones referentes a inmigración (frente al 24% que cree más en republi-canos para este asunto); el 50% los apoya en materia económica y el 56% en si comparten sus valores. Solo la seguridad nacional es el asunto de gobierno donde los dos partidos se acercan más entre los hispanos con un 40% de apoyo para los demócratas y un 36% para los republi-canos.

Por tanto, el Partido Republicano todavía no es una opción para los hispanos. Si los hispanos mantienen su descontento o las leyes migratorias se vuelven en su contra sencillamente no votarán, disminuirán sus niveles de participación pero no votarán por candidato re-publicano.

Y, por otro, en las elec-ciones del próximo no-viembre el voto hispano no es tan relevante como en las elecciones presiden-ciales. Hay pocas eleccio-nes, sobre todo al Senado, “clave” en estados donde la mayoría de la pobla-ción es hispana salvando Colorado. Por tanto, su poder no es tan definitivo como si fueran elecciones a presidente.

Page 6: Ed 301web

Información Sin FronterasInformation Without Borders6 New/Nueva Opinion Agosto 28 - Septiembre 10/2014

Page 7: Ed 301web
Page 8: Ed 301web
Page 9: Ed 301web
Page 10: Ed 301web
Page 11: Ed 301web

New/Nueva OpinionInformación Sin FronterasInformation Without BordersAgosto 28 - Septiembre 10/2014 11

Page 12: Ed 301web
Page 13: Ed 301web
Page 14: Ed 301web
Page 15: Ed 301web
Page 16: Ed 301web

Información Sin FronterasInformation Without Borders16 New/Nueva Opinion Agosto 28 - Septiembre 10/2014

Page 17: Ed 301web
Page 18: Ed 301web

New/Nueva OpinionInformación Sin FronterasInformation Without BordersAgosto 28 - Septiembre 10/2014 18

Page 19: Ed 301web
Page 20: Ed 301web