ed.228

20
Noticias Locales La Cruz Roja del oeste de Michigan busca incrementar el número de voluntarios de rescate en desastres Humoris: Las mejores caricaturas latinoamericanas en New/Nueva Opinión 4 16 EL AMÉRICA PONE EN VENTA A TODOS SUS JUGADORES BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAW-HARTFORD-BANGOR-COVERT-BENTON HARBOR GRATIS / FREE O 14 JENNI RIVERA NO TIENE BRONCA CON ESPINOZA PAZ Latinoamérica se une a demanda contra COLUMBIA, EE.UU.- Dieciséis naciones de Amé- rica Latina y el Caribe pidie- ron unirse a la demanda del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra la nueva ley de inmigración de Carolina del Sur, entre te- mores de que cause que sus ciudadanos sean blanco de discriminación autorizada por el estado. México, Honduras, Bra- sil, Ecuador y Chile estu- vieron entre los países que presentaron documentos el martes pidiendo unirse al litigio presentado la semana pasada por el Departamento de Justicia en Charleston. En la querella, aboga- dos federales pidieron a la corte impedir que el estado aplique una ley que entra en vigor en enero. La medida requeriría que agentes del orden público que realicen una detención vial llamen a funcionarios federales de inmigración si sospechan que alguien está en el país sin permiso. La medida prohíbe a los agentes retener a alguien sólo por simple sospecha. Quienes se oponen a la ley de la caracterización racial. en sus documentos que su relación es con los Estados Unidos y que ésta no debería ser afectada por lo que ha- gan los estados. Presentaron impugnaciones similares contra la nueva ley migra- toria de Alabama. Contra discriminación México dijo que tiene interés en proteger a sus ciudadanos y asegurar que su origen étnico no sea uti- lizado como base para actos de discriminación. Ese fue un punto de vista compartido en solicitudes para unirse al litigio pre- sentadas por separado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominica- na, Ecuador, El Salvador, 13 Opinión 5 Cocina 12 Horóscopo 19 ÍNDICE 2 Si traemos a nuestras me- morias la escuela de nuestra ciudad, parcela o rancho a la que fuimos de pequeños, re- cordaremos particularmente una maestra/o, un aula o el patio donde jugábamos a la hora del famoso recreo. La hora de recreo era la más anhelada de todos después de estar varias horas escu- chando a los maestros. Sin embargo estando ya en este país de las oportunidades algunas escuelas tienen un buen lugar para el recreo y otras sin embargo no cuen- tan con un buen espacio de recreo. En Kalamazoo, a pesar de que a uno de los distritos que cuenta con muchos - sa de Kalamazoo, la que le da la oportunidad a sus Guatemala, Honduras, Ni- caragua, Paraguay, Perú y Uruguay. La Secretaría de Relacio- nes Exteriores de México señaló en un comunicado que el gobierno presentó el martes ante la corte federal de distrito de Carolina del Sur un escrito de “Amigo de la Corte (Amicus Curiae) en apoyo de las demandas de inconstitucionalidad in- terpuestas por el gobierno de Estados Unidos y por organizaciones de la socie- dad civil en contra de la ley S 20”. La Escuela Bilingüe EL SOL en Kalamazoo concursa por obtener un patio de recreo gratis Los costos de los estudios universitarios siguen en aumento, según un estudio Los costos de las univer- sidades en Estados Unidos siguen en aumento, aunque un incremento en créditos de impuestos federales y becas ha ayudado a los estudian- tes a cubrir los crecientes gastos, de acuerdo con un estudio de College Board divulgado. 3 Por quinto año conse- cutivo se ha registrado un aumento en los costos de matrícula y cuotas promedio en las universidades públi- cas de cuatro años superior al aumento promedio en las universidades privadas sin con el informe. A nivel nacional, el incre- mento para el sector público de cuatro años fue de 8,3 por ciento y el incremento na- cional para las instituciones públicas de dos años fue de 8,7 por ciento. California, donde están inscritos cerca del 10 por ciento de los estudiantes a tiempo completo de las universidades públicas de cuatro años, experimentó el mayor aumento prome- dio en cuotas y matrícula (21 por ciento) para el año 2011-2012, mientras que en Connecticut y Carolina del Sur el aumento fue de cerca de un 2,5 por ciento. De acuerdo con la organi- zación, el costo de matrícu- El éxito de los estudiantes de impulsor clave en el camino hacia la meta de 2025 INDIANÁPOLIS--Los estudiantes de origen latino- americano son la población estudiantil de más rápido crecimiento en Estados Unidos y actualmente un nuevo esfuerzo se centra en aprovechar al máximo la conexión crítica entre sus logros educativos y el futuro de nuestra economía nacional. Hoy, la Fundación Lumina para la Educación está lanzando una sociedad de colaboración diseñada para fortalecer los empren- 2 3 Por Juan Antonio Alvarez graduados universitarios de origen lati- noamericano

Upload: newnueva-opinion

Post on 25-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Ed.228 New/Nueva Opinion

TRANSCRIPT

Noticias Locales

La Cruz Roja del oeste de Michigan busca incrementar el número de voluntarios de rescate en desastres

Humoris: Las mejores caricaturas latinoamericanas en New/Nueva Opinión

4

16

EL AMÉRICA PONE EN VENTA

A TODOS SUS JUGADORES

BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAW-HARTFORD-BANGOR-COVERT-BENTON HARBOR

GRATIS / FREE

��������������� ���������O � ������������������������������ �������������������������

14

JENNI RIVERA NO TIENE

BRONCA CON ESPINOZA PAZ

Latinoamérica se une a demanda contra ����������!"�#�"�������$�#�%���&��%��

COLUMBIA, EE.UU.- Dieciséis naciones de Amé-rica Latina y el Caribe pidie-ron unirse a la demanda del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra la nueva ley de inmigración de Carolina del Sur, entre te-mores de que cause que sus ciudadanos sean blanco de discriminación autorizada por el estado.

México, Honduras, Bra-sil, Ecuador y Chile estu-vieron entre los países que presentaron documentos el martes pidiendo unirse al litigio presentado la semana pasada por el Departamento de Justicia en Charleston.

En la querella, aboga-dos federales pidieron a la corte impedir que el estado aplique una ley que entra en vigor en enero.

La medida requeriría que agentes del orden público que realicen una detención vial llamen a funcionarios federales de inmigración si sospechan que alguien

está en el país sin permiso. La medida prohíbe a los agentes retener a alguien sólo por simple sospecha. Quienes se oponen a la ley �������������������� ���de la caracterización racial.

����������������������en sus documentos que su relación es con los Estados Unidos y que ésta no debería ser afectada por lo que ha-gan los estados. Presentaron impugnaciones similares contra la nueva ley migra-toria de Alabama.

Contra discriminaciónMéxico dijo que tiene

interés en proteger a sus ciudadanos y asegurar que su origen étnico no sea uti-lizado como base para actos de discriminación.

Ese fue un punto de vista compartido en solicitudes para unirse al litigio pre-sentadas por separado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominica-na, Ecuador, El Salvador,

13

Opinión 5Cocina 12Horóscopo 19

ÍNDICE

2

Si traemos a nuestras me-morias la escuela de nuestra ciudad, parcela o rancho a la que fuimos de pequeños, re-cordaremos particularmente una maestra/o, un aula o el patio donde jugábamos a la hora del famoso recreo. La hora de recreo era la más anhelada de todos después de estar varias horas escu-chando a los maestros. Sin

embargo estando ya en este país de las oportunidades algunas escuelas tienen un buen lugar para el recreo y otras sin embargo no cuen-tan con un buen espacio de recreo.

En Kalamazoo, a pesar de que a uno de los distritos que cuenta con muchos �����������������-sa de Kalamazoo, la que le da la oportunidad a sus

Guatemala, Honduras, Ni-caragua, Paraguay, Perú y Uruguay.

La Secretaría de Relacio-nes Exteriores de México señaló en un comunicado que el gobierno presentó el martes ante la corte federal de distrito de Carolina del Sur un escrito de “Amigo

de la Corte (Amicus Curiae) en apoyo de las demandas de inconstitucionalidad in-terpuestas por el gobierno de Estados Unidos y por organizaciones de la socie-dad civil en contra de la ley S 20”.

La Escuela Bilingüe EL SOL en Kalamazoo concursa por obtener un patio de recreo gratis

������������������ ����� ������������� ������������ �� ���������������������������������� ���� ���� �!�����"�#����$�������� �#���� ���������������%�&'&(��)�*�

Los costos de los estudios universitarios siguen en aumento, según un estudio

Los costos de las univer-sidades en Estados Unidos siguen en aumento, aunque un incremento en créditos de impuestos federales y becas

ha ayudado a los estudian-tes a cubrir los crecientes gastos, de acuerdo con un estudio de College Board divulgado. 3

Por quinto año conse-cutivo se ha registrado un aumento en los costos de matrícula y cuotas promedio en las universidades públi-

cas de cuatro años superior al aumento promedio en las universidades privadas sin ����� �� ������ �� ����� �con el informe.

A nivel nacional, el incre-mento para el sector público de cuatro años fue de 8,3 por ciento y el incremento na-cional para las instituciones públicas de dos años fue de 8,7 por ciento.

California, donde están inscritos cerca del 10 por ciento de los estudiantes a tiempo completo de las universidades públicas de cuatro años, experimentó el mayor aumento prome-dio en cuotas y matrícula (21 por ciento) para el año 2011-2012, mientras que en Connecticut y Carolina del Sur el aumento fue de cerca de un 2,5 por ciento.

De acuerdo con la organi-zación, el costo de matrícu-

El éxito de los estudiantes de �"�!�����#������"�����'�&��impulsor clave en el camino hacia la meta de 2025

INDIANÁPOLIS--Los estudiantes de origen latino-americano son la población estudiantil de más rápido crecimiento en Estados Unidos y actualmente un nuevo esfuerzo se centra en aprovechar al máximo la conexión crítica entre

sus logros educativos y el futuro de nuestra economía nacional. Hoy, la Fundación Lumina para la Educación está lanzando una sociedad de colaboración diseñada para fortalecer los empren-

2

3

Por Juan Antonio Alvarez

$��()#)"������*�����%��$�#�%���&��%���%����%����%����+��-��%��.)��������-��graduados universitarios de origen lati-noamericano

2 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders Nov. 10 - 23/2011

El éxito de los estudiantes de origen latinoamericano: Un impulsor clave en el camino hacia la meta de 2025

dimientos de zonas metropo-litanas clave que prometen mejorar los logros de los estudiantes de origen latino-americano en la educación superior.

Según el proyecto, Lu-mina proporcionará un total de US$7,2 millones a lo largo de cuatro años a 12 sociedades en 10 estados con importantes poblaciones de origen latinoamericano en crecimiento. Las socieda-des recurrirán a los líderes comunitarios de los sectores clave de políticas, educación, negocios y ONG para gene-rar, implementar y sostener esfuerzos locales que saquen provecho de los talentos y el ingenio de cada área.

“El proyecto para el éxito latinoamericano es la culmi-nación de casi dos años de ���������������������con muchas fundaciones y líderes nacionales dentro de la comunidad latinoamerica-na”, dijo el Presidente y CEO de Lumina Jamie Merisotis. “A través de estas socieda-des, apuntamos a construir puentes entre los grupos de liderazgo que ya se encuen-tran trabajando para mejorar el éxito de los estudiantes universitarios de origen lati-noamericano”.

La asistencia de becas que ofrece el programa la-tinoamericano brindará a los estudiantes y familias de origen latinoamericano una

variedad de servicios que ��������� �������������������apoyo en temas relacionados con la transición y el cambio de la escuela primaria y se-cundaria a la universidad, y mejores cursos preparatorios diseñados para que el tras-paso de los estudiantes a los cursos con créditos reconoci- ������������������������de consultar con expertos locales, regionales y nacio-������ ��� ����������� � ���-ción latinoamericana, educa-ción superior y compromiso comunitario, la Fundación Lumina para la Educación ������������������������� ��becas centrarse en:

* Mejores datos para impulsar las decisiones,

* Conectarse con la comunidad,

* Trabajar en sociedad, * Medir todos estos

esfuerzos.La Fundación Lumina

para la Educación, a través del movimiento nacional Goal 2025 (Meta 2025), tiene por objeto aumentar la pro-porción de estadounidenses con títulos y credenciales universitarias al 60 por ciento para el año 2025. Lumina es plenamente conciente de que la comunidad latinoamerica-na es clave para alcanzar este objetivo... y para el futuro económico de la nación.

Con más de 50 millones de personas, la comunidad latinoamericana es el grupo poblacional más grande y de más rápido crecimiento de Estados Unidos. Para el año 2025, la mitad de los

trabajadores de la nación será descendiente de latinoameri-canos. Para entonces, el 63 por ciento de los puestos de trabajo en Estados Unidos exigirá alguna forma de capacitación o educación su-perior, según el economista laboral Anthony Carnevale del Georgetown University Center on Education and the Workforce (Centro so-bre Educación y Fuerza de Trabajo de la Universidad de Georgetown).

“Hoy, los latinoameri-canos son el emblema del estudiante del siglo XXI”, señaló Merisotis. “En gran medida, son estudiantes uni-versitarios de primera gene-ración, muchos de los cuales son adultos trabajadores con responsabilidades familiares que a menudo comienzan su educación superior en insti-tuciones terciarias comuni-tarias. El incremento de los índices de acceso y éxito uni-versitario en la comunidad latinoamericana es crítico; esperamos que el programa Latino Student Success (El Éxito de los Estudiantes de Origen Latinoamericano) brinde un apoyo catalítico que pueda tener un impacto positivo sobre el logro del éxito por parte de todos los estudiantes del siglo XXI.”

“La Fundación Lumi-na para la Educación ha marcado un alto nivel en la promoción de la innovación y la colaboración mediante sociedades público-privadas que son tan necesarias para �������� ��� ������������ ��

los estudios superiores entre los estudiantes de origen hispano. Sabemos que, para asegurar que los estudiantes de origen latinoamericano estén preparados para los puestos de trabajo altamente especializados de hoy y las industrias del futuro, nece-sitan las soluciones reales que provienen del liderazgo in situ de los mismos estu-diantes de las comunidades donde sus familias viven, estudian y trabajan”, dijo José Rico, subdirector del White House Initiative on Educational Excellence for Hispanics (Programa de la Casa Blanca para la Exce-lencia en la Educación para Estadounidenses Hispanos). “Celebramos la visión y dedicación de Lumina, y esperamos con ansias los resultados de su trabajo que ayudará a alcanzar el objeti-vo del Presidente Obama de que nuestro país vuelva a ser líder mundial en graduados universitarios”.

“El recuso más preciado de un país es su recurso humano. Las sociedades de Latino Student Success y sus seguidores ayudarán a crear la capacidad nacional de satisfacer las necesidades educativas de la comunidad latinoamericana de EEUU y así fortalecer el futuro bri-llante del país”, dijo Sarita Brown, presidenta de Exce-lencia in Education. “Espe-ramos con ansias enterarnos de su progreso y ayudar en el avance de sus prácticas prometedoras”.

(Viene p.1)

PLANEA PARA LO INESPERADO. DEBES ESTAR PREPARADO PARA LO QUE EL FUTURO PUEDA TRAER. � � �

Aunque sólo puedas guardar un pequeño monto al principio, mientras más

pronto empieces, más rápido se acumularán tus ahorros. ������������������ ��������� ���������������������������������������������������������������������������� �������������

������� ����������������!�����"�� ����� �������#%&'%%+'499#�(Oficina de Battle Creek)�<�������=�����>��������#%&'%%+'49?#�(Oficina de Battle Creek)�!�������@��Y����������[4\'%#&'94++�(Oficina de Albion)�

Battle Creek: 115 Riverside Dr., Battle Creek, MI 490145 Coldwater: 415 Willowbrook Rd., Coldwater, MI 49036 Albion: 200 West Cass St., Albion, MI 49224

La Escuela Bilingüe EL SOL en Kalamazoo concursa por obtener un patio de recreo gratis

estudiantes de ir a la uni-versidad, no todas las es-cuelas de su distrito cuentan con el presupuesto necesario para invertir en un buen pa-tio de recreo para nuestros niños. Es bien sabido que esto ayuda a desarrollar sus habilidades psicomotoras y de socialización entre la diversidad de niños.

La escuelita el SOL , la única escuela totalmente bilingüe de Kalamazoo, está participando en una compe-tencia a nivel nacional para ganar un patio completo para sus recreos. Este proyecto cuesta alrededor de $20.000 y sería donado por la com-pañía de yogurt DANNON. Pero para poder obtener estádonación la escuela El SOL necesita del apoyo de la comunidad.

Para participar y ayudar a la escuelita EL SOL usted puede:

1. Guardar la cubierta de cartón en donde vienen los yogures ya que ahí está un código para poder parti-cipar y llevarlo a cualquiera de las tiendas hispanas de Kalamazoo.

2. En un pedazo de papel de 3x5 escribir a mano la fecha de su cumpleaños y el correo electrónico de la escuela: [email protected]. Y enviarlo a la

(Viene p.1) dirección:Dannon Danimals Rally

for RecessFree Code RequestP.O. Box 1941Danbury, CT 06813-

1941La escuelita el SOL es-

tará recibiendo 2 puntos por cada correo que se envié. Usted puede enviar los so-bres que usted y sus familias quieran.

La escuela primaria El Sol es parte del sistema es-colar público de Kalamazoo. Está localizada en el vecin-dario histórico Vine cerca al centro de Kalamazoo.

Esta escuela ofrece cla-ses en ingle y español y fue creada como un modelo en el suroeste de Michigan.

Aproximadamente la mi-tad de los estudiante de esta escuela proviene de familias donde solamente se habla el español y todas la informa-ción se provee en español e inglés. Las reuniones entre maestros y padres se realizan en los dos idiomas también.

El programa bilingüe de esta escuela está diseñado para que los estudiantes desarrollen altos niveles aca-démicos en su idioma natal y un Segundo idioma.

Los trabajadores, alum-nos y padres de familia vin-culados con la escuela El Sol están solicitando a toda la comunidad a participar en para lograr convertir en realidad este proyecto.

New/Nueva OpinionInformación Sin FronterasInformation Without BordersNov. 10 - 23/2011 3

las y cuotas para residentes en universidades públicas de cuatro años es en promedio de 8.244 dólares para el año lectivo de 2011-2012, lo que representa un incremento de 631 dólares (8,3 por ciento) más que en el 2010-2011.

Asimismo, si a estos costos se suman los de aloja-miento, alimentación y otros gastos, el total es de 17.131 dólares, un 6 por ciento más caro que el año anterior.

En el caso de los estu-diantes no residentes en uni-versidades públicas de cua-tro años, el promedio por gastos de matrícula y cuotas es de 20.770 dólares, 1.122 dólares (5,7 por ciento) más caro que en 2010-2011, y los costos totales promedio ascienden a 29.657 dólares, un 5,2 por ciento más caro que el pasado año.

Las matrículas y cuotas de instituciones públicas de dos años experimentaron un incremento de un 8,7 por ciento en comparación con el año 2010-2011.

En el caso de las matrí-culas y cuotas publicadas en universidades privadas ��������� ������� ��������

años, el aumento promedio fue de 28.500 dólares en 2011-12, 1.235 dólares o un 4,5 por ciento más que en 2010-2011.

Las matrículas y cuotas ������|���� � �����������de lucro fueron en promedio de 14.487 dólares en 2010-#+44����}�����������������-mento de un 3,2 por ciento más que el pasado año.

Pese al aumento de los costos universitarios, la inscripción en institucio-nes de educación superior aumentó cerca del 22 por ciento entre 2005-2006 y el 2010-2011, lo que de acuerdo con la organiza-ción demuestra que los estudiantes están buscando alternativas para costear sus estudios.

El informe encontró que en muchos casos, los cargos publicados “no re-flejan los precios que la mayoría de los estudiantes pagan”, ya que muchos de estos estudiantes reciben créditos y deducciones en impuestos federales para ayudar a cubrir los gastos.

El Crédito de Oportu-nidad Americana del IRS (American Opportunity Tax Credit), implementa-do en 2009, aumentó los

(Viene p.1)

����������� � �� �����������������

Un mensaje de servicio público de la Administración de Servicios Generales de los EE. UU.

Visita GobiernoUSA.gov, el sitio oficial del Gobierno de los Estados Unidos que te ofrece información sobre inmigración, ciudadanía, salud, empleos, educación y mucho más. Benefíciate de tener toda la información del Gobierno en tus manos. Es gratis y en español.

Los costos de los estudios universitarios siguen en aumento, según un estudio

Latinoamérica se une a demanda contra leyes inmigratorias en Estados Unidos

En una petición pre-sentada el lunes en la que se solicita un interdicto permanente de la ley, el Departamento de Justicia argumentó que únicamente el gobierno federal tiene la autoridad constitucional de aplicar las leyes de inmi-gración.

La ley de Carolina del Sur también exige que todos los negocios utilicen un banco de datos del gobierno

(Viene p.1) federal para revisar el esta-tus legal de sus contratacio-nes nuevas. Si violan la ley a sabiendas, pueden perder su licencia comercial.

También convierte en delito mayor crear identi-���������Y�����������������a inmigrantes en situación migratoria ilegal.

Ley inconstitucional<��������Y� ��������"��-

lina del Sur Bill Nettles dijo que la ley viola el derecho de la gente a un debido pro-ceso y es inconstitucional.

El Departamento de Jus-

ticia está impugnando leyes similares en Alabama y Ari-zona, y está revisando las de Utah, Indiana y Georgia.

La dependencia federal argumenta que las leyes estatales desvían recursos de esfuerzos para combatir terrorismo, contrabando de drogas y actividad de pan-dillas, y ocasionará acoso y detención de visitantes extranjeros, inmigrantes legales o ciudadanos esta-dounidenses que no puedan de inmediato demostrar su estatus legal.

subsidios a estudiantes a través de la combinación de créditos y deducciones de impuestos educativos desde alrededor de 7.000 millones de dólares en 2007-2008 a un estima-do de 14.800 millones de dólares en 2009-2010 y 2010-2011.

Desde 2009-10 a 2010-11, la ayuda de becas por estudiante universitario FTE aumentó un estimado del 7 por ciento, mientras que los préstamos federales cayeron un 2 por ciento.

Entre 2007 y 2011, tanto la ayuda de becas como la de los préstamos federales por estudiante ha aumen-tado en un 30 por ciento �~���� ���������������

El presidente Barack Obama busca implementar un plan para ayudar a los universitarios que tengan deudas estudiantiles a con-solidar los préstamos y bajar sus cuotas.

El informe, denominado “Tendencias en los precios de la universidad y ten-dencias en la ayuda a estu-diantes 2011”, fue llevado a cabo por el Centro Para la Promoción de Derechos y Políticas Educativas del College Board. EFE

4 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders

LOCALESNov. 10 - 23/2011

La Cruz Roja del oeste de Michigan busca incrementar el número de voluntarios de rescate en desastres

La Cruz Roja Americana del Oeste de Michigan está buscando activamente aumen-tar el número de voluntarios para la atención de desastres en el suroeste de Michigan.

La Cruz Roja ha sido tes-tigo de primera mano de los asombrosos pasos en segu-�� � � �� ��� ������������� }���funcionarios del condado, de ������ � ���������������������han adoptado para garantizar el bienestar de la comunidad. <������ ������}��������� �����}��� ������� ��� "���� �~�� ���compromete proporcionar refugio a las personas del su-roeste de Michigan.

Animamos a los residentes ����������� ��!��=�����}���por favor se unan a nosotros en uno de nuestros entrenamien-tos en servicio de desastres. Estos entrenamientos cubrirán las principales funciones y res-ponsabilidades de la Cruz Roja cuando responde a los desas-tres, así como analizar nuevas oportunidades de voluntariado en la Cruz Roja a disposición de la comunidad. Los entrena-

mientos se ofrecerán:

St. Joseph, MI 49085Jueves, 10 de noviembre10 a.m.-2:00 PM (se proporcionará almuer-zo)3838 Niles carretera

Allegan, MI 49010Sábado, 12 de noviembre10 a.m.-2:00 PM (se proporcionará almuer-zo)425 Hubbard St

Hartford, MI 49057Martes, 15 de noviembre 6:00p.m.-10:00 p.m. (se proporcionará cena)301 N. Center Street

Cada año, la Cruz Roja Americana responde a más de 70.000 desastres. Cuando ocurre un desastre, ofrece refugio, alimentos y servicios de salud y salud mental para satisfacer las necesidades de los afectados. Los servicios son ofrecidos por voluntarios y líderes voluntarios. La Cruz

Roja recluta voluntarios, ca-pacita, asesora y apoya a nivel ����������}������ �������-cionar los esfuerzos de ayuda, tanto en su comunidad como en todo el país. Solamente cuando hay poco tiempo, �}������}���������������� ��los próximos entrenamientos podrían estar listo para traba-jar en un refugio de la Cruz Roja ayudando a las familias desplazadas. Esta es una gran ������ � ���������������}���usted y su comunidad están ������� �� ��� ���� �� }���ocurra un desastre.

Para más información so-bre estos cursos o para inscri-birse en una clase, por favor póngase en contacto con:

Keera MortonCoordinador de Volunta-

rios. (269) 556-9619Para obtener información

general sobre la manera de dar, recibir entrenamiento, o involucrarse con la Cruz Roja Americana, visite www.red-cross.org, llame al 1-800-RE-DCROSS o póngase en con-tacto con su sede local.

�=�������%������>�"��?��)#�%��@�����+�������#�"-����P��#*"����Q�������*����������

Kalamazoo- Cuatro mu-jeres del área de Kalamazoo están haciendo historia en Girl Scouts. Ellas represen-tan las Girl Scouts Heart of Michigan en la convención nacional de Girl Scouts de los <<������ }��� ������ ���centenario de la organización en Houston, Texas del 10 al 13 de noviembre

Jan Barker, directora ge-neral de las Girl Scouts Heart of Michigan, encabezará la delegación en representación del Consejo, junto con Mary Flegal, presidente de la Junta administrativa de GSHOM, Pat Brasseur, anterior Pre-sidente de la Junta, y Joann Germinder, en la actualidad facilitador en formación de

GSHOM y miembro del Comité Asesor.

Barker ha l iderado las Girl Scouts Heart of !��=����� �� ��}���������-nización fue formada como una fusión de los consejos }��� ���|��� ��� ��������Jackson, Lansing, Saginaw y Ann Arbor, hace tres años. Anteriormente se desempeñó como directora general de Glowing Embers Girl Scout Council, sirviendo a seis condados en el suroeste de Michigan. Barker ha dirigido esfuerzos nacionales para reformar el programa de las Girl Scouts para crear una nueva experiencia de lide-razgo de las Girls Scout. Ella dirige una organización de

22.000 niñas y 7.000 en 34 condados en el suroeste, cen-tro y noreste de Michigan.

Flegal, de Vicksburg, es ����� ��������� ��������-lidad Flegal and Tibbits. Ella ha compartido sus conoci-mientos de contabilidad con diferentes organizaciones no lucrativas en el área de Kalamazoo. Como volunta-ria de Girl Scout, ha servido en el comité de finanzas como tesorera, miembro del consejo y presidente.

Brasseur, de Battle Creek, ha servido a las Girl Scouts por más de 50 años. Fue la presidenta de la junta direc-tiva de Glowing Embers Girl Scout Council. Ella lideró la campaña para recaudar fondos para el Programa de Kalamazoo y el Centro ��@��������}����������-guró en 2007. Brasseur ha presidido las Comunidades de las Escuelas del Condado de Calhoun y Programas de legados escolares. Ella y su marido son dueños de res-taurantes McDonald.

Esta será la sexta conven-ción nacional de Girl Scouts ����� ����� ����� ���� }���ve esto como “otra opor-tunidad de guiar a nuestras Girl Scout Seniors y los embajadores en el proceso democrático y para ayudarles ��|���}�������|��������������Germinder es analista de programas para la Agencia Logística de Defensa. Ella es un miembro activo del �}���� �� ����!� ��� ���preparación de la celebración

de los 100 años de las Girl ������ }��� ������� ��� 4+�de marzo de 2012.

Delegados, suplentes y asistentes a la convención escucharán a Katie Couric, enviado especial de ABC News, y a Robin Roberts, la co-presentadora de Good

Morning America. Asisten-tes a la convención también aprenderán sobre la nueva �!�� ������� !�� Y���� � ��-conocimiento religioso pre-sentado por GSUSA, junto con los planes para el año del centenario de las Girl Scouts, “ El Año de la Niña

“ Juliette Gordon Low, fundó la primera organización en liderazgo para niñas en el mundo, el 12 de marzo de 1912, con una tropa de 18 niñas en Savannah, Georgia. Más de 50 millones de mu-jeres estadounidenses son ex-alumnas de Girl Scouts.

New/Nueva OpinionInformación Sin FronterasInformation Without BordersNov. 10 - 23/2011 5

New/Nueva OpiniónPublicado cada dos semanas, sirviendo a las comunidades de

BATTLE CREEK-KALAMAZOO-PORTAGE-LAWRENCE-PAW PAW-HARTFORD-BENTON HARBOR Y A SUS ALREDEDORES.

New / Nueva Opinion es un periódico informativo, imparcial, sin discriminación de nacionalidad, sexo, creencia raza o religión.

Las columnas, artículos y publicidad son responsabilidad de sus autores y anunciantes.

Tarifas para publicidad están disponibles por requerimiento previo.

Asociaciones y Colaboraciones

Jorge Grosso - CartoonsTerrícola - Entretenimiento & Variedades

Nani - CartoonsThe Battle Creek Enquirer.- Noticias Calhoun County

Kalamazoo Gazette - Noticias Kalamazoo CountyFamily Fetures.com - Estilo de Vida

Periodista Digital - La Red Hispana - Agencia Digital de Noticias Hispanictips - Hispanic PR Wire - Contexto Latino-NewsUsa-ADNMUNDO-Global voices-

New America Media-Voz de América

P.O. BOX 2316Battle Creek, MI 49016

(269) [email protected]

www. newopinionnews.webs.com

Jesús GrilloEditor General

Lucinda MosqueraEditora Ejecutiva

Caricatura Editorial por Grosso

La Nueva Cruz

Mientras escribo estas le-tras, un fumador confeso y arrepentido, un hombre al que he querido y admirado por años libra su última batalla contra el

Por Rose Rennekamp

Sugerencias de último minuto para tener éxito en la educación superior

Su hijo se ha graduado de la preparatoria y está a punto de dejar el nido para emprender una nueva gran aventura: la educación supe-rior. Independientemente de que sea la primera, segunda o quinta generación que em-prende estudios superiores, hay algunos pasos simples que usted puede tomar para que la transición sea lo más perfecta posible. Estos pasos también le ayudarán a usted a descansar mejor en la noche.

Como padre, siempre ha estado disponible para alentar y ayudar a su adolescente. Para muchos, la educación superior es la razón por la cual los adolescentes se van de casa por primera vez du-rante un periodo extendido. Aunque están listos, es po-sible que usen mal su in-dependencia. Antes de que su hijo se vaya, establezca expectativas realistas sobre la seguridad. Efectivamente, ya no puede hacer cumplir la hora de llegada a casa. Pero puede armar a su hijo con estrategias sobre cómo man-tenerse sano y fuerte.

Aliente a su hijo para que se familiarice con su asis-tente de residencia (resident assistant, R.A.) y con el di-rector del dormitorio. Estos miembros del personal fueron contratados para apoyar a los residentes con programas académicos, sociales y de seguridad. Son sus suplentes mientras su hijo se encuentra en la escuela superior, y lo mismo respecto a seguridad en el campus, servicios de salud para los estudiantes y otro personal de apoyo.

El primer paso para ajus-tarse a la vida en la escuela superior es sentirse seguro y bienvenido. La socialización es otro aspecto. Estimule los intentos de su hijo para hacer amigos, unirse a grupos o conocer a otros. Pero recalque que los estudios siempre son primero.

La administración del tiempo es una gran parte del éxito académico en la escuela superior. Durante la prepa-ratoria, los padres, maestros y asesores frecuentemente ayudan a los estudiantes a planear y organizar sus activi-dades. Algunos se mantienen al tanto de las fechas límite y urgen a los estudiantes para que estudien. Esto no sucede en las escuelas superiores.

Con frecuencia los es-tudiantes se sorprenden al saber que en las escuelas superiores hay mucho tiempo no estructurado y sin progra-mar. Esto es lo que nos dicen nuestros moderadores de blogs y difusores de conteni-do multimedia de ACT. Por el contrario, cuando se pone uno atareado en la escuela superior, se pone muy atarea-do. Es posible que las clases sólo tomen una fracción del tiempo de su hijo, pero éste debe aprender a mantenerse al corriente. De esta manera, el día en que deba entregar dos trabajos de clase y hacer una presentación al grupo, su hijo estará listo, ¡sin que la mamá o el papá le estén

Luisa Fernanda MonteroRed Hispana

La Columna Vertebral

Entre el tabaquismo, el cáncer y la insensatezfastidiando!

Su hijo también necesitará dominar las destrezas de estu-dio. De hecho, de acuerdo con los datos de la clase graduada de 2008, casi un 20 % de los estudiantes de la preparatoria reportó que necesitaba ayuda con las destrezas de estudio. Un 19 por ciento dijo que ne-cesitaba ayuda con destrezas en matemáticas. Y más de un 19 % reportó que necesitaba ayuda con lectura y com-prensión.

������=�~� ������ �������-des en la escuela superior, aliéntelo para que aprove-che inmediatamente tantos recursos de la escuela como necesite. Generalmente estos servicios están incluidos en la matrícula y las cuotas, de manera que no hay cargos adicionales. Los estudiantes nuevos no tienen que pasar por esto solos. La mayoría de los maestros y asistentes de enseñanza con gusto pasan tiempo fuera de la clase con los estudiantes que necesitan un poco de ayuda adicional. Los asesores y tutores acadé-micos y el personal del centro de redacción pueden ayudar a ���������������������� �����-zas necesarias. Los asesores y R.A. pueden ayudar a los estudiantes que experimen-ten nostalgia por el hogar, depresión, problemas con su compañero de habitación u otro tipo de problemas. Como padre, usted puede escuchar y ayudar desde lejos.

Otra incertidumbre para muchos estudiantes de las escuelas superiores es lo que van a estudiar y la ca-rrera profesional que van a emprender. De acuerdo con las investigaciones de ACT, casi un 21 % de los estu-diantes que se graduaron en 2008 solicitaron asistencia de planificación educativa y laboral. La mayoría de los centros de colocación y profesiones de las escuelas superiores ofrecen sesiones de grupo o asesoramiento profesional individual, una vez más, por un precio re-ducido o gratuitamente. Los internados y los empleos en las escuelas superiores son dos excelentes maneras en que los estudiantes pueden descubrir lo que les gusta ha-cer, e igualmente importante, lo que no les gusta hacer. Tenga paciencia y apoye la exploración de su hijo sobre las especializaciones y los intereses profesionales.

Si desea más información sobre la transición a la escuela superior, escuche las series de difusión de contenido mul-timedia What I’ve Learned Since High School (Lo que he aprendido desde la preparato-ria) en http://www.actstudent.org/blog.

Rose Rennekamp es vice-presidenta de comunicaciones de ACT. Es madre de familia y tiene una maestría de edu-cación en orientación y ase-soramiento. Si desea obtener más información acerca de la 2 �������3�������������visite www.act.org. ¿Desea que cubramos un tema en una columna futura? Envíe una carta a este periódico o un mensaje electrónico a Rose en [email protected].

cáncer de pulmón y se debate entre la vida y la muerte en una unidad de cuidados intensivos. Eso duele y hace pensar.

Noviembre es el mes de la concientización sobre el cáncer de pulmón en Estados Unidos. Aunque varios factores ��� ���������������=��� �����aparición, el cáncer de pulmón surge en la mayoría de los casos como una consecuencia del tabaquismo.

Supongo que hoy por hoy son muy pocos los fumadores que ignoran la conexión entre el cigarrillo y el cáncer. Es bien sabido además que el tabaquis-mo es un factor de riesgo para casi todos los cánceres que

existen.Por tanto es muy difícil

explicar que en las sociedades ������ ��� ���� }��� ��� ��~�de información es permanente y todo el mundo sabe, por ejemplo, que fumar mata, el ta-baquismo se siga imponiendo.

En este punto debo aclarar, no sin vergüenza, que a pesar de ser consciente de los ries-gos y de haberlos expuesto en distintas oportunidades en el ejercicio de mi profesión, sigo luchando, pero aun no le gano la batalla al tabaquismo.

Si bien es cierto que hoy por hoy la lucha contra el ta-baquismo en el mundo es cada vez más fuerte y gobiernos y or-

ganizaciones lanzan campañas visuales agresivas en contra de la adicción que mata, también es cierto que generaciones en-teras crecieron en un ambiente muy distinto, en el que el habito de fumar se presentaba como un acto no solo elegante sino inofensivo.

Muchos hombres y mujeres de mi generación crecieron admirando la presencia y el aire de mundo del hombre Marlboro, mientras los es-pacios comerciales – y no comerciales - de medios audio-visuales e impresos asociaban permanentemente el cigarrillo con paradigmas como elegan-cia, actualidad, modernidad y madurez.

�������~��������������supongo que alguna porción de todo ese imaginario en el que crecí, se quedo anidado en alguna parte de mi cerebro ali-mentando mi propia insensatez.

Por eso son de avalar las cada vez más crudas campañas que advierten sobre los dramá-ticos efectos, que para la salud, representa el hábito de fumar.

De acuerdo con cifras de los Centros de Control de En-fermedades de Estados Unidos – CDC – en el 2007, último año del que existen datos esta-dísticos, murieron en este país, víctimas de cáncer de pulmón, más de 158 mil personas.

La misma fuente señala que el cáncer de pulmón es la causa principal de muertes por cáncer, tanto en hombres como en mujeres y que el tabaquismo causa entre un 80 y 90 por ciento de los casos de cáncer de pulmón.

Para muchos dejar de fu-mar, no es más que un acto de supervivencia, ¿por qué esperar hasta entonces?

Para otros puede ser un acto de amor propio que aunque difícil puede significar una sensible diferencia en su estado anímico, emocional y físico y para muchos es un viacrucis.

Si está usted como yo, en la lista de quienes siguen perdiendo la batalla, lo ánimo a sumarse a la lista de vence-dores. Esta columna es para mi un paso adelante, ¿cuál será el suyo?

*Los CDC brindan apoyo a una red nacional de líneas telefónicas para dejar de fumar que brindan apoyo por teléfo-no y de manera gratuita a laspersonas que desean “dejar de fumar” en cualquier lugar de los Estados Unidos. El número de acceso gratuito en español es 1-877-266-3863 también puede ir a www.smokefree.gov.

Sean las que sean las necesidades de impresión que tengas de folletos a todo color o simples formatos en blanco y negro, deja que J-AD Graphics design ��'��� ������������������������������������ ����������� ������ � ��del cual estarás orgulloso. Diseño completo, impresión y encuadernación en nuestras instalaciones, para manejar todas sus necesidades de impresión, no importa cuan grande o pequeño sea. ¡Llama a uno de nuestros especialistas en impresión hoy!

Editores de:

Para contactar a uno de nuestros especialistas de impresión llame a:

Teléfono: (269) 945-9554Fax: (269) 945-5192

Proceso

de alta

calid

ad en la

fotogr

afía

Revelad

o de fo

tograf

ía en una h

ora

Mira nu

estros

servi

cios

-Fotocop

ias a c

olor

-Dob

lado y

lamina

do

- Foto

copias

en bl

anco y

negro

Sellos

de cau

cho pe

rsonal

izado

Encuade

rnació

n plás

tica

y Más

6 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders Nov. 10 - 23/2011

Por Héctor Rosas Padilla

A la deserción escolar en los Estados Unidos se le conoce como “La epidemia Silenciosa”

La educación en los Es-tados Unidos de América tiene actualmente el más alto índice de deserción escolar en el mundo. Y aquí no hay exageración ni el afán de dejar mal parado a este país, para el cual queremos genera-ciones mejor preparadas que puedan salir airosas en una economía global cada vez más competitiva.

Al respecto, el Presidente Barack Obama ha manifesta-do que “El lugar de Estados Unidos de América como líder se encuentra en peligro a menos que hagamos un mejor trabajo en la educación de nuestros hijos... el relativo declive de la educación ame-ricana es insostenible para nuestra economía, insosteni-ble para nuestra democracia e inaceptable para nuestros hijos.”

La deserción se da en tal magnitud que durante los cuatro minutos aproximada-mente que usted empleará en leer este artículo, cerca de ocho alumnos americanos abandonarán una escuela pública.

De acuerdo a un último in-forme, “menos del cincuenta por ciento de los estudiantes de secundaria, en l7 de las principales ciudades del país, se gradúa. A nivel nacional, más de millón de alumnos abandona, anualmente, la escuela”.

Y si damos un vistazo a las universidades, nos en-contramos con otra triste realidad: la mitad de jóvenes que comienza a estudiar una profesión, no la termina.

“Estados Unidos de Amé-rica ha descendido en una década, a nivel mundial, en número de graduados univer-sitarios, del segundo lugar al puesto número once. Pese a contar con recursos sin par en el resto del mundo, hemos �~� �}�������������������-ciones se rebajen, que nues-

tras escuelas se desmoronen, que se quede corta la calidad de la enseñanza y que otros países nos superen”, ha dicho el Presidente Obama.

Para que nuestros mucha-chos ocupen puestos más me-ritorios, el Presidente Obama buscará mejorar durante su mandato todo el sistema, des-de la educación pre-escolar a la universitaria. Hará esto porque él piensa lo mismo que Ron Suskind, quien en su libro A hope in the unseen dice: “No hay otra manera de lograr que la educación superior ofrezca grandes oportunidades y mejores perspectivas sino es mejoran-do la educación secundaria”. Es importante señalar que las consecuencias de la deserción escolar causan un gran daño a la sociedad. Los que abando-nan el colegio “son dos veces más propensos al desempleo, tienen tres veces más posibi-lidades de ser pobres y ocho de terminar en prisión”.

¿Qué hacer para impedir esta deserción escolar? ¿Qué hacer para que nuestros jó-venes reciban una educación que realmente les interese y �������������=��������������en las escuelas? A saber, además de este problema que ha sido llamado “la epidemia silenciosa”, los estudiantes americanos están entre los peores preparados del mundo industrializado. Su cultura general es pobrísima, y da mucho de qué hablar su ca-pacidad de lectura y escritura, incluso en individuos con un título profesional.

A saber, la capacidad me-dia de escritura y lectura de los americanos, que oscilan entre los 16 y los 65 años, es “mediocre”, en comparación a otras 19 naciones industria-lizadas. Esto según un estudio realizado en el 2002 por la Universidad Johns Hopkins.

Por su parte, el político español Óscar Iglesias señala que actualmente hay en Esta-dos Unidos de América más de seis millones de alumnos de escuelas secundarias y

Más de 1 de Cada 4 Jóvenes Norteamericanos de 18 a 29 Años de Edad Dicen que Pospondrán Pagar Sus Préstamos Estudiantiles y Otras Deudas a Raíz de la Pobre Economía

Washington, DC - on la atención generada por el tema del pago de los préstamos estudiantiles, el quid de la cuestión es el desempleo. La larga duración de una economíanacional pobre, con el casi nulo crecimiento en los empleos, continúa teniendo un impacto negativo en los jóvenes adultos. Encarando la tasa de desempleo más����� �� �� ��� ��� �� ��� ��-gunda Guerra Mundial, los jóvenes norteamericanos están obligados a lidiar con un creciente número limi-tado de oportunidades de empleo y están posponiendo tomar decisiones importan-tes sobre su vida personal y ���� �������� ���� ��� ��� ���economía - 27% dice que pospondrán el pago de sus préstamos estudiantiles y otras deudas a raíz de fac-tores económicos.

“En el corazón de este asunto está el que los jóvenes norteamericanos necesitan estar empleados para po-der pagar cualquier deuda,

incluyendo sus préstamos estudiantiles, y poder hacer planes para el futuro”, dijo Paul T. Conway, Presidente de Generación Oportunidad y ex Jefe de Personal del Departamento del Traba-jo de EE.UU. “La pobre economía y la falta de em-pleos son las razones prin-cipales por las que millones de jóvenes norteamericanos han pospuesto alcanzar sus sueños de ser dueños de su propio hogar, obtener máseducación, ahorrar para su retiro, casarse o empezar una familia. Los Milenarios sa-ben que más retórica de los líderes electos y los nuevos programas federales no son sustitutos para las oportu-nidades de empleo y estar empleados. Los funcionarios electos de ambos partidos políticos deben tener la mis-ma energía que tienen para prepararse para las próximas elecciones en permitir que el sector privado genere másempleos para la próxima generación”.

Generación Oportunidad

auspició una encuesta reali-zada por la compañía inc./WomanTrend del 16 al 22 de abril de 2011. La encues-ta tiene un margen de error de +/- 4%. A continuación,algunos de los resultados más importantes para los jóvenes norteamericanos de 18 a 29 años de edad:

��\\�� �����~�|�������-tre 18 y 29 años de edad ya han pospuesto o pospondráel tomar una decisión im-portante sobre su vida o hacer una compra grande a consecuencia de los factores económicos:

44% pospone comprar una casa;

28% pospone ahorrar para el retiro;

27% pospone pagar sus préstamos estudiantiles u otra deuda;

27% pospone regresar a la escuela/obtener máseducación o entrenamiento; 26% pospone cambiar de empleo/ciudad;23% pos-pone empezar una familia;

18% pospone el matri-monio

Una donación puede hacer la diferencia en nuestros hijos.

FONDO DE BECAS SHEILA GRILLO de la

BATTLE CREEK COMMUNITY FOUNDATION.Tu donación puede ayudar a un estudiante latino

a seguir sus estudios universitarios.Envía tu donación deducible de impuestos a:

SHEILA GRILLO FUND MEMORIALBATTLE CREEK COMMUNITY FOUNDATION

ONE RIVERWALK CENTRE34 WEST JACKSON STREET

BATTLE CREEK, MICHIGAN 49017

bachilleratos que leen muy por debajo de su nivel. Revela además que “una tercera parte de los graduados de secunda-ria no entran inmediatamente a la universidad. También que “casi el treinta por ciento de los estudiantes de primer año de la universidad tienen que tomar clases de enseñanza compensatoria en Ciencias y Matemáticas”.

¿Qué hacer para que nues-tros jóvenes reciban una mejor preparación y pongan su parte para aprender más? ¿Qué hacer para que tomen conciencia del papel que les corresponde desempeñar en la sociedad?

Algunos padres culpan a los maestros por lo que está sucediendo con los jóvenes. Otros, a las escuelas, mejor dicho, al sistema educativo. Y otros, al entorno social. ¿Pero cuál es la responsabilidad de los padres en la educación de sus hijos?

Para nadie es una novedad que en este país el sistema educativo tiene muchos al-tibajos, por lo que necesita una buena reforma, pero una reforma en la cual se tenga en cuenta la implicación de los padres en la educación de los hijos.

Quién mejor que el edu-cador Wayne Johnson, para hablarnos de este rol de los padres. Cuando él fue Pre-sidente de la Asociación de Maestros de California mani-festó: “La participación de los padres de familia es decisiva para el éxito en la educación. Los maestros no podemos solos. La colaboración de la familia es vital. Los estudios demuestran que los niños se desempeñan mejor cuando los maestros y las familias trabajan en equipo para ayu-dar a los niños a aprender”.

El Presidente Obama lo ���������=�������=�����-grama o política que pueda sustituir a un padre o una madre que se preocupen por

El presente texto corresponde a las primeras páginas del libro LA EDUCACIÓN Y LOS HISPANOS EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA de Rosas Padi-lla que acaba de ser publicado en Lima.

(Sigue p. 8)

New/Nueva OpinionInformación Sin FronterasInformation Without BordersNov. 10 - 23/2011 7

8 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders Nov. 10 - 23/2011

GRATIS POR 3 MESESLOS CUATRO PAQUETES DE PELÍCULAS

+

¡LLAMA YA!

AL MES2999*

EL DESCUENTO ES POR LOS PRIMEROS 12 MESES* C O N C O N T R A T O D E 2 4 M E S E S

P A Q U E T E S D E S D E

PRECIO PROMOCIONALP R E C I O R E G U L A R $ 4 4 . 9 9

Fuente: Basado en el paquete Optimo Más de DIRECTV®. La información de precios se obtuvo en la página web www.directv.com el dia 25 de abril del 2011.La oferta de paquete de películas vence el 9/30/11. El valor de la oferta es de hasta $126; después de los 3 meses el cliente deberá llamar para cancelar el servicio o se le empezará a facturar al precio vigente. HBO®, Cinemax® y canales asociados y marcas de servicio son propiedad de Home Box Office, Inc. STARZ y canales asociados y marcas de servicio son propiedad de Starz Entertainment, LLC. SHOWTIME y marcas asociadas son propiedad de Showtime Networks Inc., una compañía CBS.El plan Digital Home Advantage requiere un contrato de 24 meses y calificación crediticia. Si el servicio es cancelado antes de la expiración del contrato, habrá un cargo de $17.50 por cada mes restante. Después de 12 meses de descuentos de programación, el precio regular vigente aplicará. El cargo por HD de $10/mes no se aplicará mientras que la cuenta esté activa y requiere un contrato de 24 meses y pago automático con facturación electrónica. El equipo es alquilado y debe ser devuelto a DISH Network al momento de la cancelación de la cuenta o habrá un cargo por dicho(s) equipo(s). Hay un límite de 6 sintonizadores por cuenta; pueden aplicar cargos por adelantado y mensuales dependiendo del tipo y número de receptores. La programación HD requiere un televisor HD. Todos los precios, paquetes y programación están sujetos a cambio sin previo aviso. Oferta válida sólo para clientes nuevos y clientes previos de DISH Network que califiquen. La oferta está sujeta a los términos de la Promoción que aplica y del acuerdo de Cliente Residencial. Pueden aplicar restricciones adicionales. La oferta termina el 31/01/12.

DishLATINO ME CONVIENE

DIRECTV

EN UN AÑO TE AHORRAS $192Precio promocional después de un descuento de $15. Recibe descuentos por 12 meses.

Imag

es: I

stoc

kpho

to/V

ovan

13

DishLATINO DOS OPTIMO MÁS

$2999/MES

$2999/MES $4599/MES

PRECIO PROMOCIONAL

CARGO X 2DO TV $0

CARGO X HD $0

$2999/MES

$600

$1000

888-454-0714

A la deserción escolar en los Estados Unidos se le conoce como “La epidemia Silenciosa”

la tarea que sus hijos rea-lizan en la escuela, que los ayuden con el trabajo que hacen en la casa, que apaguen el televisor y que les lean a sus hijos”.

Esta labor de los padres debe ser ineludible. Así lo consideramos los que, por tener en cuenta esta tarea, logramos que nuestros hi-jos terminaran la educación secundaria y siguieran una profesión universitaria.

La incursión en la edu-cación de los muchachos no garantiza que ellos se van a obsesionar con la universidad. Pero de lo que sí se puede estar seguro es que hay más posibilidades que esto ocurra.

Al igual que el nivel educativo y cultural de los padres de familia, la desintegración familiar, ��� ������� ���������� ��el ambiente en la escuela, entre otras situaciones, el factor dinero tiene bastante que ver con el abandono de la escuela, pero en muchos casos, no es determinante. Tal vez sea por eso que no todos los expertos lo toman en cuenta. Cierta parte ma-��������}��������=��=��abandonan la escuela por-que el sistema escolar no les agrada. Y hay quienes sostienen que se debe a la falta de motivación.

Aunque no hay que ol-vidar que “la deserción escolar entre los hispanos radica también en la pobre participación del padre de familia en la vida académi-ca de sus hijos”, tal como lo sostiene Pedro Noguera, graduado de la Escuela de Educación de la Universi-dad de Harvard.

Porque en gran medida estoy de acuerdo con este graduado de la más famo-sa universidad de E.U.A. es que abundo en este rol de los padres hispanos. Y porque lo que más obser-vo en mi comunidad es la falta de participación de la mayoría de ellos en la

vida escolar de sus hijos y un gran desinterés de gran parte de los muchachos por la educación, a tal grado se dan estas dos cosas, que entre las minorías los hispanos somos los que tenemos el más alto índice de deserción escolar, y los que contamos con el menor número de profesionales.

“Abandonar los estudios de secundaria ha dejado de ser una opción. No cuando el número de deserción escolar se ha triplicado en treinta años. No cuando los no graduados cobran la mi-tad que un diplomado uni-versitario. No cuando los estudiantes hispanos aban-donan en mayor proporción que cualquier otro”, ha dicho el Presidente Obama.

Pero no vayamos a pensar que sólo Estados Unidos de América está seriamente preocupado por la deserción escolar, debi-do a que genera elevados costos sociales y privados. Casi todos los países del mundo lo están, ya que este problema se está dando a nivel mundial, en unos lu-gares más que en otros. Por ejemplo, América Latina tiene tasas muy altas de deserción escolar.

Mario Gómez Jiménez, de la Fundación Restre-�� ������ ��������� }���“Hacia el año 2000, cerca de 15 millones de jóvenes de América Latina, de entre l5 y l9 años de edad, de un total de 49,4 millones, abandonaron la escuela an-tes de completar los l2 años de estudio. 70 por ciento de estos jóvenes lo habían hecho antes de terminar la educación primaria, o una vez acabada la misma”.

Acerca de las razones de la deserción escolar en América Latina, transcribo lo que escriben en la Revis-ta Iberoamericana de Edu-cación dos expertos de la CEPAL, Ernesto Espíndola �����������������������-ciencia de ingresos en los =����������� �|����� ��-cit de bienestar material de los niños y adolescentes de

estratos pobres constituyen factores decisivos para la mayor frecuencia de retraso y de su abandono escolar, si lo comparamos con los de hogares de ingresos medios y altos”.

EL MÁS GRANDE DE LOS SUEÑOS AMERI-CANOS

En nuestros días se ha-bla muchísimo del Sueño Americano, pero de un sueño americano que está ligado al dinero y los bienes materiales. De un sueño americano que viene a ser una especie de canto de si-rena para los que perdieron la fe en la democracia y en sus gobiernos.

Pero sobre todo para los que no ven mejorar su situación económica en sus propios países porque, hay que decirlo, este factor ha sido determinante en la huída masiva, por ejemplo, de los peruanos hacia los Estados Unidos de América y a otras partes del mundo. Y aquí están los investiga-dores Juan de los Ríos y Carlos Rueda para susten-tarlo: “Los determinantes económicos perceptivos (índice de satisfacción) y los objetivos (distribución de ingresos y diferencial de ingresos per cápita) ocupan un lugar preponderante en ��������������� �������~��migratorios peruanos al exterior”.

Casi todos los inmigran-tes que vienen a los Estados Unidos de América llegan atraídos por ese famoso ������������������� ���de que tarde o temprano lo harán suyo, pues lo que más escucharon hablar en sus pueblos fue que esta nación es una gigantesca veta de dólares, y que lle-gar a tener bienes y mucho dinero, aquí, es cuestión sólo de tiempo. Y sino, son los amigos en nuestros países los que dicen que en Estados Unidos de América llueve dólares, son algunos parientes los que aseguran que si no hubieran alzado el vuelo a la tierra del Tío Sam, nunca hubieran po-

seído todo lo que tienen. Que nunca hubieran lleva-do una vida cómoda y sin preocupaciones. Verdad o mentira, sobre lo último, esto deslumbra a quienes su propia patria los trata como si fueran sus hijastros.

De todos los que llegan, día a día, muy pocos tienen una noción distinta del Sueño Americano. Casi todos creen que este sueño no es otra cosa que el co-diciado metal que, otrora, buscaban los aventureros en California.

Esos aventureros ahora son los que se cansaron de buscar un empleo en su patria, y ese oro, de acuerdo a lo que propagan los me-dios de comunicación, ya no es tal sino una mansión o un vehículo del año o un negocio muy próspero. En

Reparación de Aire Acondicionado Refrigeradores,Lavadoras, Estufas, Secadoras, Calentones de Agua,

Electricidad, Plomería y Reparación de Casas en General

Doméstica y Comercial(269)873.1284 (616)466.2659

REPARACIONES DE

APARATOS ELECTRODOMESTICOS

CALEFACCIÓN

pocas palabras, el Sueño Americano es sinónimo de opulencia y confort. Así lo creyó una sobrina que llegó no hace mucho de Lima, ������������������������de “bañarse en dólares”, pero como vio que las cosas no eran como se lo habían pintado no tardó mucho en abandonarnos, no sin antes decirme amar-gamente: “Ahora sé lo que es el Sueño Americano”.

Casi no se habla, en los ámbitos donde nos move-mos, de lo que debería ser para todos el más grande de los sueños americanos. Sí, casi no se habla de la EDUCACIÓN cuando se aborda, en la radio y la televisión, el tema del éxi-to. Poco importa el nivel cultural o los estudios de la persona. Ser exitoso o

triunfador, para el común denominador de la gente, es tener mucho dinero y llevar una vida comodí-sima.

Es por esta idea que se ha dispersado sobre el éxito que la mayoría de los inmi-grantes ni bien pisan suelo americano comienzan a pensar en todo, menos en los estudios. Son contados con los dedos de las manos los que se acordarán que estudiaron para tal o cual cosa y tratarán de hacer algo con los valiosos co-nocimientos que poseen. Son pocos los que, de una u otra forma, continuarán cultivándose para dar el ejemplo en su familia. Y lo que es peor: también son pocos los que le darán prioridad a la educación de sus hijos.

(Viene p.6)

New/Nueva OpinionInformación Sin FronterasInformation Without BordersNov. 10 - 23/2011 9

Se sienten inseguros y confundidos. Aunque la fa-milia juega un importante rol en sus vidas, las crisis económicas y sociales que atraviesan no dejan que se pueda desarrollar todo el potencial que tienen. ¿Cómo estimularlos para que logren sus objetivos?

Son difíciles de controlar. Se quejan de todo y no acep-tan consejos de nadie. Son rebeldes, ácidos y no quie-ren hacer nada de lo que los adultos indican. Todo lo ven negro y encuentran excusas �����~���������������������

Estas son las caracterís-ticas que según los padres, �������~��������=�~������educación que han recibido los jóvenes desde pequeños es fundamental para confor-��� ��� ���������� ��� ������-dad, la elevada autoestima y ��������������|��� �����-llando con el tiempo y con la

ayuda de los adultos.���������������������|��

para que los jóvenes cuando sea el momento indicado tengan las herramientas ne-cesarias para valerse por sí solos.

El saber tomar la iniciati-va y sentirse útiles depende en primera instancia de la in-fancia que hayan tenido y los valores que hayan aprendido de sus progenitores.

���Y�������������� ���� ��joven dependerá del entu-siasmo y la energía con la que cuenten. Es importante ��������� ���� ����������� ��las ilusiones por más com-pleja que sea la realidad.

“Muchos jóvenes que han terminado el colegio secundario, ven situaciones en su casa que no desean para ellos, pero que deben tolerar porque no tienen las herramientas para indepen- �������� ��� ��� �� � �������

deseos de salir adelante, pero les falta iniciativa.

Es muy lógico que no la tengan ya que la realidad que viven es de mucha comple-jidad. Ven que sus padres se ��Y�������������~�����}�������así tienen necesidades bási-cas insatisfechas o lo que es peor, han estudiado y se han preparado como ninguno y están sin empleo.

Qué iniciativa pueden tener si el panorama más cercano es tan oscuro?”, comenta la psicopedagoga �����������������"�� �

¿Cómo estimular a los jóvenes?

��� ��� �Y����� }��� ����la realidad, nunca hay que tener una mirada negativa de la vida.

Al menos en presencia de los hijos, lo mejor es guardar las formas y evi-tar tener comentarios que ��� ��� ������� ��� ����� ��manera que la autoestima y las ansias de superación se vean perjudicadas.

Acompañarlos en la de-cisión que a ellos les haga bien. Es importante que pueda seguir un camino en donde se sientan cómodos ya que esto les permitirá ������ Y������� ���� � ���requieran porque se estará luchando por algo que se desea.

Estimularlos constante-mente a que busquen y se pongan en marcha.

No dejar que pierdan el tiempo, sino empujarlos a que sean personas proacti-vas que van hacia adelante y no paran hasta conseguir lo que se proponen.

�<��������������������-������������������������������ellos no toman la iniciativa nadie lo va a hacer.

“Es fundamental que desde pequeños, los hijos puedan entender lo que sig-���������|���� �����Y�������}����������� ������ �������-des los verdaderos objetivos se consiguen trabajando y ��Y���� ���

Hay que tener coraje para elegir el camino más largo, pero es el que a la larga dará buenos resultados”, sostiene la especialista.

Es importante poder guiar a los jóvenes y ayu-darlos a descifrar qué es lo que realmente desean hacer de sus vidas.

“Es fundamental partir de esa base y poder discernir qué es lo que ellos quieren. ���� |��� }��� ��� ������ ���claro esto, lo demás será mucho más fácil de lograr.

Hay que hacer todo lo posible para que encuentren el camino y la pasión por algo en particular ya que si ellos no se interesan por su propia vida ni toman la ini-ciativa de ella, nadie lo hará �����}������������ ����������-����� ����� ������Y�������

Cómo desarrollar el potencial de los jóvenes Un 48% de estudiantes de secundaria en EE.UU. enfrenta acoso sexual

WASHINGTON. Un 48% de los estudiantes de 11 a 18 años en Estados Unidos sufrió acoso sexual en el pasado año lectivo, en persona o a través de internet o mensajes de texto, ������ ��� ���� �� ������� � ��nivel nacional publicado.

El 87% de esos estudian-tes dijo que la experiencia tuvo un impacto negativo en ellos, según el sondeo, que interrogó a 1.965 estudiantes de secundaria (de séptimo a ���|���� ����������� ����la Asociación Estadounidense de Mujeres Universitarias (AAUW, por su sigla en in-glés) .

�������� �����������������posibilidades de ser acosadas que sus compañeros varones, en una relación de 56% a 40%, tanto personalmente como a través de email, redes sociales o mensajes de texto.

“El acoso sexual es parte de la vida cotidiana en la edu-

cación secundaria” , señala el ��Y��� ��\%�����������������-do luego de un estudio previo sobre acoso (bullying) en los ������� ��������������

�������� ����������� ��sexualmente que participaron en el estudio de la AAUW señalaron tener problemas para estudiar, resistencia para ir a clases, y dolor de estómago”, enumera el documento.

Algunos estudiantes se que-dan en sus casas. Otros faltan a algunas clases, suspenden actividades extracurriculares, toman diferentes caminos ha-cia o desde los centros de ense-������� ������������������de instituto.

������������&�� ���������������� ��� ���� ������������profesores, o asistentes so-ciales, según el informe, que llama a los educadores a ser más activos en las tareas de prevención de este tipo de abusos.

New/Nueva Opinion

Nov. 10 - 23/2011 10Información Sin FronterasInformation Without Borders

Cómo eliminar el estrés de tu hogarLos teléfonos móviles, los

portátiles, la pda, el correo electrónico... han llegado a ser tan comunes en nuestra vida diaria que cada vez ocu-pan más tiempo y espacio en el hogar.

Los empleos cada vez consumen más tiempo, son más exigentes y nos dejan pocas ocasiones para cuidar la casa.

Cuando sales del trabajo, llegas a casa tan agotada que no te apetece dedicarle a tu casa el tiempo que se merece. Resulta muy difícil conseguir un equilibrio mental.

Llevarte el estrés a casa, puede provocar que ese ma-lestar crezca y se generen mu-chas tensiones en la familia.

Pero no desesperes. Inclu-so si te sientes encadenada a tu trabajo, puedes liberarte

del estrés. Los siguientes cinco consejos te enseñarán estrategias para que puedas liberarte del estrés. Además, tu casa te lo agradecerá.

1. Pídele a tu jefe trabajar desde casa durante unos días.

Muchas empresas ofrecen la posibilidad de que sus em-pleados trabajen desde casa. Eso te permitirá reducir el estrés. Te ahorrarás el tiempo en ir y volver del trabajo y podrás emplear el tiempo en ocuparte de la casa.

2. Cuando limpies, coci-nes o decores, realiza descan-sos para relajarte.

Haz yoga, juega con una pelota o date un buen paseo. Puede ayudarte a descansar y mejorar tu rendimiento a lo largo del día.

3. Saca partido de tus fines de semana y días de

vacaciones.Tus días de vacaciones

pueden marcar verdaderas diferencias en tus niveles de estrés. Las vacaciones están para descansar, no para ser esclava del hogar. Pasa tiempo con los tuyos y dale una tregua a la limpieza de tu casa.

En tus días libres, tu PRIORIDAD debe ser re-ducir el estrés y estar plena-mente convencida de que lo lograrás.

4. Tómate unos minutos de descanso cada hora para ponerte de pie y estirar.

El cuerpo no fue dise-ñado para hacer una misma actividad durante todo el día. Levántate, anda, realiza estiramientos, túmbate o siéntate. Cambiar de acti-vidad cada cierto tiempo

te ayudará a no acumular tensiones.

5. Sé consciente de que tardarás el doble de tiempo ����}���=����������� �

Hoy en día, se tiende a ir ��������������������������-po justo sin tener en cuenta los imprevistos, te hará sen-tir impotente y fracasada.

Escribe las tareas que tengas que realizar en un calendario. Ser dueña de tu ������� ������������ ��� ���horario, te relajará y te hará sentir mucho mejor.

Aquí tienes 5 consejos que pueden ayudarte:

1. ¡Muévete! De acuerdo con muchos

psicólogos, hacer ejercicio físico crea emociones muy positivas. Habrás notado que cuando estás ociosa, es mucho más fácil deprimirse.

Levántate ahora mismo, date un paseo rápido, inclu-so dar saltos bastará. Los re-sultados hablan por sí solos.

Inténtalo y dime que esto no es una idea genial.

2. ¡Perfuma tu casa!¿Cómo haces esto exac-

tamente? Deja que tu creati-vidad inunde tu mente.

Las personas experimen-tamos sensaciones maravi-llosas cuando percibimos un buen olor. Presta atención a este consejo, perfuma tu casa y haz que huela a rosas.

3. Recibe visitas...Recibir visitas en casa,

=����}�����������������������diferentes. Pasártelo bien y reírte con tus amigos en casa es muy positivo para reducir el estrés en el hogar.

ATENDEMOS EN ESPAÑOLTRABAJAMOS:

Lesiones Personales,(trabajos y coche),

Inmigración, Licencia de Conducir,Asuntos del Consumidor

105 W. Michigan Ave.Marshall, MI 49068

(269) 789.0791

DE CHRISTOPHER B. VREELANDDESPACHO

NUEVA DIRECCIÓN

Disfrutarás muchísimo en cuanto notes que se respira un ambiente desenfadado.

Pregunta a tus amigos qué creen que puede ayudarte a mejorar la decoración. Si aceptas consejos y les es-cuchas, puedes dar con una idea brillante que te cambie la vida en tu hogar.

4. ¡Relájate y disfruta de tu hogar!

Cuando NO estés de buen humor para limpiar, ordenar o decorar la casa, es mejor que no hagas nada. Date un pa-seo y relájate. Tu mal humor transmitirá energías negativas en las tareas que realices.

Pasa tiempo en la cocina. No hagas comidas rápidas o precocinadas. Ponle amor y haz comidas lentas, disfruta

de tu cocina para que no te su-ponga una obligación diaria.

5.¡Ríete, ríete y ríete!La risa libera sustancias

químicas al cerebro, que ha-cen que te sientas mucho más feliz. Es muy importante que te rías mucho en casa, para que asocies vivir en casa a ser feliz.

Así que, ya sabes que ��������� � ��� |� ��� ������capaz de liberar la tensión y el estrés en casa. Por Yolan-da Río-Pérez - Decoradora y especialista en viviendas - Autora de “El Decorador en casa”, una guía que te da consejos prácticos para maximizar el bienestar en tu hogar, llenándolo de belleza y logrando que seas una per-sona mucho más feliz.

5 consejos para estresarte menos en casa, disfrutar de tu hogar al máximo y ser más feliz

New/Nueva Opinion11Información Sin FronterasInformation Without Borders

Lo último en tecnología en automóviles

Una de las funciones de la técnica más mo-derna que se utiliza en la industria automotriz es la de proteger a los ocupantes de un vehículo. La seguridad es un factor prioritario y cada vez se crean nuevos diseños para reforzarla.

Nuevas tecnologías aplicadas a la seguridad:

�� � ��������� ��� ������un pinchazo es posible llegar sin inconvenientes hasta un taller para poder reparar el inconveniente en cuestión. Ya no se uti-lizarán llantas de repuesto porque no harán falta.

���"������}����|�����el ángulo muerto con lo

Nov. 10 - 23/2011

cual se evitarían acci-dentes por causa de la falta de visión al querer aparcar un vehículo o al pretender realizar un adelantamiento.

�� ������� �� �������que escanea las huellas digitales

��������������� ����sistema de alerta a los coches cercanos a aquel que lleva niños a bordo para que se transmita un mensaje de cuidado y prevención. La intención es colocar brazaletes en niños capaces de enviar señales a los vehículos que penetren una deter-minada zona

�� �������� ��� |�-

miento de los ojos y la Y��� ���� �����������se supera la velocidad prevista, el coche se apa-gará automáticamente.

������ ����}�����-tán analizando la manera de examinar el sudor de las manos del conductor. ��� ����� =�� ���� �� ���sistema podrá detectar la concentración en sangre del alcohol a través de la transpiración.

����������� ��|������nocturna: detectan cual-quier objeto o vehículo que esté a 500 pies de distancia. Los objetos se pueden mostrar median-te un monitor instalado dentro del coche.

Accesorios de lujo:���������� ����~�������

dan masaje en distintos niveles y resguardan la espalda de lesiones.

��"��������}���mantienen las bebidas frescas o calientes según sea el interés.

Todas estas tecnolo-gías aplicadas en bene-���� ����� �����������ocupantes tienen como objetivo principal evitar ������� ������ ��������que cada vez se cobran más vidas por impruden-cias y sobre todo por el exceso de velocidad.

En busca del líder César Chávez

Nueva York — A raíz de la producción de un ���|�������������|� �� ����� ������ ���������"�����"=�|��������������� ��casting busca talento lati-noamericano a través del portal de internet www.letitcast.com.

La película trata sobre la vida del ícono defensor de los agricultores - que falleció en el 1993- y será llevada a la pantalla gran-de bajo la producción de grandes productores en ����> � �� �=��Malkovich y Diego Luna, que en esta ocasión dirigi-rá la película también. El año pasado, Luna dirigió

un filme titulado Abel, cuyo estreno transcurrió ������@����|��� ����� ��-ce. La cinta recibió críticas muy positivas, dejando entrever que el actor mexi-cano puede llegar a ser un prominente director fílmico.

La empresa de casting también busca el talento de actrices que deseen interpretar los papeles de dos mujeres cruciales en la vida del fundador del Uni-ted Farm Workers, Dolores ������� �� ������ "=�|����������� Y��� �� Y�� � ��� ���@�����������������"=�|�������|����� �����el hombre que defendió

a miles de inmigrantes y trabajadores por varias dé-cadas, logrando conseguir derechos laborales para millones de hispanos que hoy en día prevalecen en la nación.

Las audiciones que aun continúan se realizan a través del portal www.letitcast.com en el que se pueden subir videos case-ros. El director del largo-metraje también anunció que la producción de la |� �� ��"�����"=�|��� ���llevará a cabo entre Méxi-co y Estados Unidos. Así mismo el rodaje comienza del 1 de marzo al 1 de mayo del 2012.

12 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders Nov. 10 - 23/2011

COCINA Y NUTRICIONLos frutos secos, un tentempié cardiosaludable

Es necesario distinguir entre los frutos secos pro-piamente dichos y los fru-tos pasos. Los primeros son ricos en grasas y con muy bajo contenido en agua: almendras, nueces, avellanas, pistachos, etc. El segundo grupo lo cons-tituyen frutas frescas que han sufrido un proceso de desecación por el que han perdido casi todo el conte-nido en agua, conservando casi todas las propiedades de las mismas.

Los frutos secos son, se-gún el código alimentario, aquellos cuya parte comes-tible, posee en su compo-sición menos del 50% de agua y es la semilla lo que realmente consumimos.

Su contenido es prin-cipalmente grasas (ácido oleico principalmente), proteínas (20 gramos cada 100 gramos) y una pequeña proporción de agua.

Su aporte de hidratos de carbono es escaso, pero ����������������������ricos en minerales como hierro, magnesio, potasio, fósforo, calcio y zinc.

El aporte de vitaminas del grupo B y E que pro-veen son excelentes.

Se consideran frutos secos a:

Los frutos secos son un gran alimento por ser antioxidantes, buenos al corazón, colesterol y ten-sión arterial

AlmendrasNuecesAvellanasPiñones (semilla de los

pinos)PistachosCastañasCacahuete (maní)Anacardo (cajú)Semillas de girasol (pi-

pas)Semillas de sésamoSemillas de calabazaElevado aporte calóricoLos frutos secos forman

parte del grupo de alimen-tos considerados calóricos, y esto se debe a su alto contenido de grasas. En promedio un 50% de su contenido, por lo cual 100

gramos equivalen a aproxi-madamente 600 Kcalorias. Pero una ración normal de 20 a 30 gramos sólo proporciona unas 120-150 kcalorias.

Aporte nutricional y ventajas de su consumo

Grasas: las grasas que contienen, son cardiosalu-dables, y según diferentes estudios, el consumo dia-rio o continuado de una pequeña ración (25 gr.), reduce los niveles de co-lesterol total, y colesterol LDL (malo) y aumenta los niveles del colesterol HDL (bueno).

Todo este proceso se debe fundamentalmente a que los frutos secos, son muy ricos en ácido oleico �������������� <���� ����-mos desempeñan un papel importantísimo en nuestra �������� �������� ����absorción de colesterol en el intestino delgado.

Proteínas: en cuanto al aporte de proteínas, se destaca el contenido de un aminoácido llamado argi-nina (especialmente en las nueces). Este aminoácido también convierte a los frutos secos en una alimen-to cardiosaludable, puesto que la arginina interviene en la producción de oxido nítrico, el cual reduce la adhesión y agregación pla-quetaria sobre el endotelio vascular, y por otro lado actúa como vasodilatador.

Vitaminas: es impor-tante señalar que dentro las vitaminas del grupo B, se destaca el aporte de ácido fólico, quien reduce la progresión del proceso ateroesclerótico.

Los frutos secos tam-bién son antioxidantes na-turales, ya que nos prote-gen frente a la acción tan destructiva de los radicales libres. Este poder antioxi-dante se lo brinda el alto contenido en Vitamina E, o tocoferol.

Los tocoferoles son quienes protegen a las lipo-proteínas de baja densidad (LDL) en sufrir alteracio-nes por los radicales libres. ������������� ��������������������������������

���������������

Minerales: al tener bajo nivel de sodio, los frutos secos también son aptos para regular los niveles de tensión arterial. Así mismo son excelentes fuentes de hierro, magnesio, potasio, fósforo, calcio y zinc.

Fibra: Su contenido en ����������������������-tar la sensación de sacie-dad, regular el ritmo del tránsito intestinal y reducir la absorción de glucosa, grasas y colesterol en el organismo.

¡LIBROS GRATIS PARA BEBES!

FAVOR DE REGISTRARSE EN:

Nutrientes de los frutos secos cada 100 gramos

Fruto Seco kcal. Proteínas Grasas Carbohidratos FibrasAlmendras 599 19 54 9.3 10 Anacardo (cajú) 564 17.2 42 29 Avellana 643 13 61 10.6 7.4 Cacahuete (maní) 571 26 48 8.6 7.1 Castaña 196 3.4 1.9 41.2 1.0 Nuez 666 15 62 12.1 4.6 Piñón 674 13 60 20.5 1.0 Pistacho 598 20.8 51.6 12.5 6.5 Semilla de girasol 582 27 49 8.3 6.3

����������� � �� �����������������

Un mensaje de servicio público de la Administración de Servicios Generales de los EE. UU.

Visita GobiernoUSA.gov, el sitio oficial del Gobierno de los Estados Unidos que te ofrece información sobre inmigración, ciudadanía, salud, empleos, educación y mucho más. Benefíciate de tener toda la información del Gobierno en tus manos. Es gratis y en español.

New/Nueva OpinionInformación Sin FronterasInformation Without BordersNov. 10 - 23/2011 13Jenni Rivera no tiene bronca con Espinoza Paz

Hace unos días se corrieron rumores de que Jenni Rivera estaba furiosa, al enterarse de unas declara-������ ��<����������� � �������}�������� ��-�������������������������������������������������en contra de él llamandolo desagradecido, porque cuando ella le permitía abrir sus conciertos, el can-tautor no era nadie.

Sin embargo, en Twitter la realidad parece ser muy ������������������������������� ����������� ����al respecto, la cantante ha aclarado que lleva una ������� ���������������<��"�������� ������������él ha manifestado por escrito la gratitud que siente hacia ella por darle las primeras oportunidades de presentarse ante el público.

���������|�������������������������� �� ��}���me diste la oportunidad de abrir tu show en el Nokia. !����������������������<�����������������������|��������� �������������� ���=� �� �������������� ����=������� � ������¢�������

En twitts previos, el cantautor le manda su cariño y le agradece haber aceptado hacer un dueto con él. ������������� ��������|�� �� ������ ���Y�����"����=����������<���������������|� �������<�������������

|Adamaris López no tenía dinero para pagar tratamiento de cáncer

� ����� ������ ��-Y����}���Y��� �Y�����������su tratamiento contra el ������

���}��� ��� ����������feliz por ser una de las ���������� �� £!����¤����������¥�� ��� �������� ��������������� ����� �����momentos difíciles de la terrible enfermedad que �� �����

Y es que uno de los ��|��������}����������participar e�����£�������¥� �����|������Y������������� ���fondos en pro de su Funda-�������������������}������ �����~���������������

El apoyo para las mamo-grafías y tratamientos para personas que no cuentan con recursos necesarios, tiene origen en los pro-������}������������������������� }����� ��Y���� }���cuando le diagnosticaron la enfermedad no tenía un seguro de gastos médicos en Estados Unidos que cu-�����������������

�������������|����}���pudo realizarse las quimio-terapias y salir adelante con algunos ahorros y con el apoyo de personas cer-canas.

Por ser honestos y te-ner un fuerte compro-miso con la música, los ������������ �� ��� ��� ��<����� � �����"�������������� ����� }��� ���los mejores en su género aunque reconocieron en voz de su líder Poncho ���������� }�e muchos ex integrantes les peso la camiseta o les quedo muy grande, sin dar a conocer algún nombre de quien hablaba.

Sobre la inseguridad que se vive en México, Poncho dice que ellos via-jan por todo el país sin miedo porque no tienen compromisos con nadie, aseguro que en sus cancio-nes nunca van mensajes ocultos o dirigidas para

Banda El Recodo Es la mejor de todas las bandas

alguna persona en especial, toda su música es limpia y transparente.

<��������|���� ������� ���������� ���� !�~�� ��� ���������� ���������-��� ����=���� ���������de hecho su primer corte �������� ���� }����� ������������ encuentra den-��� ������4+�������������escuchadas en Estados Unidos, según lo publica- �������������� ��������������������¦���

Finalmente poncho Li-�������� ���� ������� ��fans y medios de comu-���������}�������=��� � �mucho trabajo a lo largo de su historia pues revelo que muchas bandas reco-nocidas andan tocando en la calle.

14 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders Nov. 10 - 23/2011

CHANNNNNNNNNNNNNEEEEEEELLLLLLLSSSSS LOCAL CHANNNNEEELLSSS IL NNNCCLCLLULUUUN DDEDDEDDED**

in over 9797% of f % thheee UUUt .SSS..

NOW GEEETTT T T OOOOOVVVVVO EEEERRRRE

SSwwwittcchhh innn mmmmiinnuuteees! 11--88666666-22244411--0033888222All offers require 2 year agreement.** Offer ends 11/23/11. Credit card required (except in MA & PA).

New approved customers only (lease required). $19.95 Handling & Delivery fee may apply. Package pricing may vary in certain markets.

^BILL CREDIT/PROGRAMMING OFFER: IF BY THE END OF PROMOTIONAL PRICE PERIOD(S) CUSTOMER DOES NOT CONTACT DIRECTV TO CHANGE SERVICE THEN ALL SERVICES WILL AUTOMATICALLY CONTINUE AT THE THEN-PREVAILING RATES. Free SHOWTIME for 3 months, a value of $38.97. Free HBO, Starz, SHOWTIME and Cinemax for 3 months, a value of $135. LIMIT ONE PROGRAMMING OFFER PER ACCOUNT. Featured package names and prices: CHOICE $60.99/mo.; CHOICE XTRA $65.99/mo. CHOICE ULTIMATE $70.99/mo. Prices include a $26 bill credit for 12 months after rebate, plus an additional $5 with online rebate and consent to email alerts. Eligibility based on ZIP code. Upon DIRECTV System activation, customer will receive rebate redemption instructions (included in customer’s first DIRECTV bill, a separate mailing, or, in the state of New York, from retailer) and must comply with the terms of the instructions. In order to receive $31 monthly credits, customer must submit rebate online (valid email address required) and consent to email alerts prior to rebate redemption. Rebate begins up to 8 weeks after receipt of rebate submission online or by phone. Duration of promotional price varies based on redemption date. †FREE HD OFFER:Includes access to HD channels associated with your programming package. To be eligible for Free HD you must activate and maintain the CHOICE XTRA Package or higher and enrollment in Auto Bill Pay. Also requires at least one (1) HD Receiver and activation of HD Access.

**2-YR. LEASE AGREEMENT: EARLY CANCELLATION WILL RESULT IN A FEE OF $20/MONTH FOR EACH REMAINING MONTH. Must maintain 24 consecutive months of your DIRECTV programming package. DVR service $7/mo. required for DVR and HD DVR lease. HD Access fee $10/mo. required for HD Receiver and HD DVR. No lease fee for only 1 receiver. Lease fee for first 2 receivers $6/mo.; additional receiver leases $6/mo. each. NON-ACTIVATION CHARGE OF $150 PER RECEIVER MAY APPLY. ALL EQUIPMENT IS LEASED AND MUST BE RETURNED TO DIRECTV UPON CANCELLATION, OR UNRETURNED EQUIPMENT FEES APPLY. VISIT directv.com OR CALL 1-800-DIRECTV FOR DETAILS. Advanced receiver instant rebate requires activation of the CHOICE Package or above; OPTIMO MÁS or above; Jadeworld; or any qualifying international service bundle, which shall include the PREFERRED CHOICE programming package (valued at $39.99/mo.). Second, third and fourth HD receiver offer requires activation of CHOICE XTRA package or above or MAS ULTRA Package or above; an HD DVR as the first free receiver upgrade and subscription to Whole-Home DVR service ($3/mo.). Additional advanced receiver upgrades available for a charge. INSTALLATION: Standard professional installation in up to 4 rooms only. Custom installation extra.

*Eligibility for local channels based on service address. Not all networks available in all markets. Pricing residential. Taxes not included. Receipt of DIRECTV programming subject to DIRECTV Customer Agreement; copy provided at directv.com/legal and in order confirmation. ©2011 DIRECTV, Inc. DIRECTV and the Cyclone Design logo, CHOICE and CHOICE XTRA are trademarks of DIRECTV, Inc. All other trademarks and service marks are the property of their respective owners.

LIMITED TIME ONLY FOR 12 MONTHSThe CHOICE™ package

$2999^mo.

After rebate

LLLLLOOOOCCCCCKKKK IINNNNN YYYYOOOOOUUUUUURRRRRR PPPPRRRRICCCCCEEEEE

FFFOOOOORRRRRR OOOONNNNNNEEE YYYYYEEEEAAAAAARRRRR

NO Equipment

to Buy!

NO Start-Up Costs!

Finaliza el primer torneo de fútbol de campeones y subcampeones del medio oeste de Michigan

El domingo nueve de octubre se hicieron pre-sentes los campeones y sub-campeones de las Li-gas de fútbol de HART, KALAMAZOO Y GRAND RAPIDS para realizar el primer torneo de Campeo-nes y sub-campeones de ambas ligas. A las 10:00 de la mañana se dio inicio al torneo relámpago entre to-das las escuadras deportivas en el parque de la Ramona en Portage, MI. Todos los equipos estaban fuertemen-te competitivos y cualquiera de ellos pudo llevarse el tro-

El América pone en venta a todos sus jugadores

Las Águilas del América mexicano han puesto en venta a todos los integran-tes del equipo luego de que este, uno de los más emblemá-ticos de la Liga lo-cal, concluyera en el penúltimo lugar del torneo Apertura 2011 �� ��� ��������� �� ���Liguilla que disputan los ocho contendien-tes por el título.

“El América infor-ma que después de realizar la evaluación de este torneo ha tomado la determi-nación de poner a todos los jugadores del plantel en calidad de transferibles”, dice un comunicado del conjunto.

La ca l i dad de ���������� ������

que un futbolista está en venta y el equipo se deshará de sus servicios si recibe una buena oferta, aunque en caso con-trario permanecerá en el grupo, siempre y cuando tenga con-trato o llegue a algún acuerdo.

El América sumó tres victorias, seis empates y ocho de-rrotas en el campeo-nato y en su último encuentro confirmó su mala temporada al caer por 3-1 ante el Cruz Azul, uno de sus rivales más en-conados, con el cual ha perdido en sus tres últimos compro-misos.

La directiva dijo comprender el enojo y la frustración de los

aficionados porque el equipo no cumplió las expectativas y se comprometió a tra-bajar para revertir la situación.

En el Apertura, el América mostró la peor defensa y si bien fue quinto en ofen-siva, ocho de sus 26 goles fueron con-vertidos por un solo jugador, el ecuatoria-no Christian Benítez, cuarto en la lista de anotadores de la tem-porada.

PenjamoIndependientefeo que lo acreditaría como el Campeón de Campeones del Medio Oeste.

Los equipos de PENJA-MO e INDEPENDIENTE representaron la liga local de Kalamazoo, por Hart los equipo de PACHUCA Y VERACRUZ y por Grand RAPIDS el REAL PANA-ROMA y CRUZ AZUL. La competencia deportiva estuvo fuerte entre todos los equipos, los perdedores iban saliendo y los ganadores seguían en la competencia. Desafortunadamente, los equipos de Hart fueron

los primeros eliminados seguidos por los de Grand Rapids, quedando solo los dos equipos ganado-res que para fortuna de nuestra liga fueron dos de los nuestros quienes se enfrentaron mano a mano y de ahí resultó el campeón de campeones. Después de haberse jugado el tiempo reglamentario y habiendo empatado se fueron di-rectamente a tiros penales y nuevamente el equipo INDEPENDIENTE se lleva otro trofeo más para sus glorias el de ser CAMPEON DE CAMPEONES DEL MEDIO OESTE, quedando como segundo lugar el club PENJAMO. Damos gracias a todos los representantes que hicieron posible este torneo relámpago y sobre todo para seguir uniendo nuestra amistad, deporte y cultura.

El Tiempo y las Ocupaciones

Había una joven que tenía de todo, un marido mara-villoso, unos hijos perfectos, un empleo que le daba muchísimas satisfacciones y una familia unida. Pero a pesar de eso, no conseguía armonizar todas sus tareas entre el trabajo y los quehaceres de la casa. Y las ocu-paciones del trabajo le sobrepasaban. Si el trabajo le consumía mucho tiempo, ella lo quitaba de los hijos, si surgían problemas, ella dejaba de lado al marido... Y así las personas que ella amaba eran siempre dejadas para después. Hasta que un día, su padre, un hombre muy sabio le trajo un regalo. Era una planta carísima y rarísima, de la cual sólo había un ejemplar en todo el mundo.Y le dijo: Hija, esta planta te va a ayudar mucho más de lo que imaginas. Tan sólo tendrás que regarla y podarla de vez en cuando. A veces deberás conversar un poco con ella, y a cambio, ella te dará ������������������Y������|������La joven se quedó muy emocionada con el regalo, ����� ��������������������������������� ��������������sin igual. Pero el tiempo fue pasando y los problemas siguieron. El trabajo ocupaba todo su tiempo y así, inmersa en sus ocupaciones, no tenía tiempo para cuidarla."��� ��������������������������������������������}���� �|���������������������������� ����}������de muerte, parecían hermosas y fragantes, así que ella pasaba de largo y seguía atendiendo otras ocupaciones y deberes. Hasta que un día sin más, la planta murió. Cuando la joven llegó a casa, se llevó un susto. La planta estaba completamente muerta, su raíz estaba �������������������� ���������=~�������������������joven lloró con tristeza y contó a su padre lo que había ocurrido.Su padre entonces respondió: Yo ya me imaginaba que eso ocurriría, y no te puedo dar otra planta, porque no ���������������������������������������������������hijos, tu marido y tu familia.�<������� ��� ��� ������� ��� �������}�������� �����regarlos, podarlos y darles la atención que merecen y necesitan, pues al igual que la planta, los sentimientos y los afectos, también pueden secarse y morir”

New/Nueva OpinionInformación Sin FronterasInformation Without BordersNov. 10 - 23/2011 15

REFLEXIÓN

NOTICIA LOCA

"��������� ��������������� ���}�����|����������������-ración en un líquido perfumado. Una artista australiana y un biólogo crearon una pastilla que una vez tragada hace que la transpiración emane perfumada del cuerpo humano. Así es, querido lector amigo de Noticias Locas. No más olores feos ����� ��~��������Y��������������� �����������������������<����revolucionaria píldora simplemente transforma la transpiración �������Y���������}������|����������������������������� ��������-����}����������������������������������� �����������inventores en su sitio web. “La pastilla se digiere, penetra en el cuerpo y la piel hace el trabajo de un atomizador”, explica la ����~�� ������ ��������}������������������������������������� ��desarrollo y todavía no tiene fecha de salida al mercado, ya hay interesados en comercializarla y garantizan que será un éxito. Y de seguro lo será para aquellos que no les guste bañarse luego de hacer ejercicio. Pero principalmente para sus parejas, que no tendrán que soportar más el terrible olor a transpiración.

INVENTAN PERFUME QUE HACE QUE LA TRANSPIRACIÓN HUELA BIEN

Por Terrícola

Magola por Nani

Cuando compramos un electrodoméstico espera-mos de él tanto rendimien-�� �� |� �� ������ ����ambas acciones no sólo dependerán de la marca y los componentes de cada uno de ellos sino también de cómo los cuidemos y mantengamos.

El cuidado de elec-trodomésticos es una de las primeras reglas que debemos seguir en nuestro hogar si deseamos ahorrar presupuesto, aunque es cierto que para adquirir un �������� �� �������� �-bemos hacer una inversión inicial abultada.

Cada uno de estos ar-tefactos cuenta con un tiempo de duración límite y características propias, es fundamental leer y se-guir con detenimiento las instrucciones de cada uno para garantizar así que ��� |� �� ����� ��� ��������durante el mayor tiempo posible. Si existe algo que hemos aprendido con el correr de los años es que los electrodomésticos no son eternos, pero si le brin-damos un cuidado mínimo podemos conseguir que perduren y mejoren su ren-dimiento. Cuando el cuida-do de electrodomésticos no ��� �������� ��������������inevitablemente surgen las fallas o las averías, decimos que un artículo pata el hogar, de acuerdo a encuestas realizadas, suele estropearse por tres razones: falta de limpieza, negligencia en su mani-pulación y por cambios bruscos de voltaje en el

sistema eléctrico.A la hora de instalar la

nevera debemos hacerlo lejos de las fuentes de ca-lor, es decir, la misma debe permanecer alejada del sol, horno o calefacción, pero este dato que acabamos �� ����������� �}��� ��� ��-norado por la mayoría de los usuarios y es así como luego, el motor del refri-gerador se sobrecalienta y puede llegar hasta fundirse.

El cuidado de electrodo-mésticos incluye también a la lavadora, ésta envejece por el efecto combinado del uso y del tiempo, su vida media no supera los 12 años y cinco lavados a la semana; para evitar que ésta se averíe antes de tiempo es aconsejable usar la temperatura de lavado más baja posible ya que las enzimas de los detergentes funcionan mejor a 30 ºC.

La vitrocerámica tam-bién puede sufrir desper-fectos, su problema más tradicional se vincula con la rotura del cristal cuando ��Y�������������� �����casero, para evitar este problema colocaremos una tapa protectora que permanecerá baja cuando la placa no esté en uso; también se aconseja uti-lizar recipientes de fondo plano para aprovechar al máximo el calor y evitar ralladuras. Los aparatos de tecnología audiovisual también entran dentro del cuidado de electrodomés-ticos, los mismos suelen renovarse por los cam-bios tecnológicos pero de todas maneras cuentan

�������������|� ����������menor a los 20 años; para mantenerlos en perfectas condiciones se los debe manipular siguiendo las instrucciones de sus ma-nuales.

Los artículos para el hogar que usamos coti-dianamente suponen un gasto considerable de energía, es por eso que es fundamental saber cómo sacarles partido, los más nuevos incorporan pro-gramas económicos que nos ayudarán a reducir el gasto de las facturas de luz ����� ������<�� ��� � �de electrodomésticos no se relaciona sólo cómo se los trata físicamente sino también en cómo se los utiliza, tomando como referencia a España, de-cimos que esta nación es la que más productos de esta índole posee, el 98% de las viviendas cuenta con lavadoras, frigorífi-cos, aire acondicionado y sistemas de calefacción.

Para consumir la ener-gía necesaria es vital saber cómo funcionan estos aparatos; una gran ayuda es la que proviene de los fabricantes, ellos, durante ��������������=���=�-cho el esfuerzo de hacer los productos mucho más ecológicos de lo que so-lían ser y es así como se permite un gran ahorro de recursos no renovables y se extiende, al mismo ����� ��� |� �� ����� ���producto. En el caso par-�������� �����Y����������la creencia del cuidado de electrodomésticos es bastante puntual, en caso de que se forme escarcha en el interior, no se debe nunca dejar que supere el medio centímetro de gro-sor, esto provoca un alto consumo de electricidad; a su vez, se debe descongelar al menos dos veces al año el refrigerador para evitar que la escarcha influya nocivamente en su funcio-namiento.

Como podemos obser-var, si el mantenimiento de los artículos para el hogar ��������������������������entonces prolongaremos ����������|���������|� ������������ ������

Laura te PlaticaConsejos para el cuidado de electrodomésticos

16 New/Nueva Opinion

Nov. 10 - 23/2011

New/Nueva OpinionInformación Sin FronterasInformation Without BordersNov. 10 - 23/2011 17

PLENITUD ARTICULOS PARA LA TERCERA EDADPAdultos mayores. Quién los reemplazará ante la falta de talentos

Autor: Mónica Flores Barragán

Está compro-bado que en los próximos años no habrá en el mun- � ����������� ��-lentos para reem-plazar a quienes están por retirarse de la vida labo-ral. Por otro lado el incremento en el promedio de vida sugiere que las personas pue-den entender la jubilación como la libertad de pla-near una nueva vida que abarque nuevas alternati-vas, en lugar de la obligación de retirarse o renun-ciar al trabajo.

Muchas em-presas afrontan una amenaza a su capacidad para competir relacio-nada con la fuga de habilidades y conocimientos que se produce cada vez que un trabajador mayor con experiencia se jubila y no hay alguien listo para sucederlo. Res-ponde a dos cau-sas: falta de pla-neación por parte de la empresa y falta de talentos disponibles para reemplazar a los numerosos baby

boomers (perso-nas nacidas en el ����� �������de la posguerra, 1946-1950) que están llegando al ocaso de sus ca-rreras.

Según la Orga-nización para la Cooperación y el Desarrollo Eco-nómicos (OCDE), entre 2025 y 2030, saldrán 12 millo-nes de personas por año de la fuer-za laboral mun-dial. Los países con poblaciones más envejecidas, como Japón, Ita-lia y Alemania afrontan la mayor amenaza. En los próximos 25 años se jubilará un mi-llón de japoneses y los directivos deberán cubrir esos puestos de trabajo.

Junto a la esca-sez de talentos, el éxodo por jubila-ción podría provo-car un efecto para-lizador en muchas economías nacio-nales, al quedar una cantidad in-���������� �� ���-bajadores activos para sostener a los jubilados. El esce-nario es similar en todo el mundo: las poblaciones enve-jecen rápidamente

y descienden las tasas de natalidad, ¿de dónde saldrán los trabajadores en el futuro?

Según la Aso-ciación Estado-unidense de Per-sonas Jubiladas (AARP, por sus siglas en inglés), casi 70% de los trabajadores aún no jubilados dice que su plan es tra-bajar cuando se jubile o nunca ju-bilarse del todo. Junto a la expec-tativa de trabajar más tiempo, está hacerlo de mane-ra diferente: con �������� � � ��=-rario, con tiempos libres para aten-der a familiares u otras prioridades personales o con un esquema re-ducido antes de jubilarse por com-pleto.

En cambio la mayoría de las empresas estado-unidenses, lo que

ofrece es más di-nero en el mismo trabajo a tiempo completo por un lapso más prolon-gado. La AARP aplicó hace poco una encuesta a tra-bajadores mayores sobre los aspec-tos fundamentales del trabajo ideal. 55 % indicó que era fundamental trabajar a tiempo parcial y 41% que era trabajar desde el hogar. Una can-tidad adecuada de licencia-paga y un esquema de trabajo flexible lideraron las prioridades con 86 y 76% respecti-vamente. (Estudio sobre el trabajo y la carrera, 2002).

Hoy hay pocas alternativas para quienes desean quedarse con su empresa pero cam-biando la natura-leza de su relación laboral durante la transición a la ju-bilación.

PARA LOS PRÓXIMOS CIN-CO, DIEZ O VEINTE AÑOS

Un error grave y frecuente que genera descontento entre empleados de 50 años en ade-lante es suponer que ya no les interesa capacitarse o desarro-llar su carrera.Por qué suponer que todos los �%)�#�������"�����#-������=-cados sólo para funciones de baja responsabilidad, como ser voluntario en un hospital, ���)�����>���~��=#"�*������una tienda de venta al público. Parte del desafío es reconocer sus cambiantes prioridades y encontrar formas innovadoras de mantenerlos involucrados en la empresa por más tiempo, en funciones con valor para ambos.Los avances médicos han pro-longado el promedio de vida y la mayoría de los trabajos exigen menos esfuerzo físico que años atrás, por ello es razonable pen-sar que los empleados mayores todavía tienen mucho que apor-tar cuidando que sus habilida-des no se tornen obsoletas, ya sea por falta de interés personal o porque la empresa olvida que %���������"�"�)���=����(���%��aprendizaje de por vida.

18 New/Nueva Opinion Información Sin FronterasInformation Without Borders Nov. 10 - 23/2011

269.342.1112

3010 LOVERS LANEKALAMAZOO, MI 49001

NuevaDirección

WWW.CIRILOMARTINEZ.COM

www.consumerscu.orgYou ask. We act.

Your savings federally insured to at least $250,000and backed by the full faith and credit of the United States Government

National Credit Union Administration, a U.S. Government Agency

NCUA

Para gusto o disgusto, la temporada de la hospitalidad se aproxima

A N N A R B O R , Michigan.—Al aproxi-����� ���� ������� ��� ���-������������������ ��������|���� � � �� !��=�����explica por qué el agasajar �� ���� �� ��� ���� �����~�- ���� ��� ���� ���������������������

����=������� � ���������������� �� ���������� �~��� ���� �=���§�� }�����=�� ���� �� � ��� ����~����������� �� ��Y�������� ��=����� ��� ��� ���� |����- � � ������������ �� ������� ������� ��������� ����� �=��§=�� �� ����� ��Y�����������������-���� ��������������������������� �������� �������� ���=������� � ������|��������� ������������� ��� ����� �������� ¨� ���� ������������������ ���������������� ����� ��|� ���������������� ��=���� �������

�������~������������� ����������������������������|����� ��|������� �������=���§�� <�� ��� ������-}��� ��� ����� ���=�� ������~����@���§������������������� �� ����� ���� �������� � �� ��� |����������=������ ����� ��� �� ��-��� ������ �� �� ������}����=��=�§����� ���������� ��� ��� �������� ���������}��� ���=����� ������}�� ������������ ����������������

����~� ��������� � ����� }��� ��� =����� � ������������ ��� ��Y����������������� �"�� ��� }������� ����� }��� �� ��� |������������� ���� ������ ����� ���� ���������� � �� |������������ ����� ��� �� ��� ���|����� ���������� ������ ������ �� ��� ��� ������ �� � ���� ��� ��� ���������� ���� ��� ��}������� ���������� ��� ��|������}��������������

�������=���§�����~�- ������������������������Y��������� ������ ��=�-������ � � ����� ��� |������-���� ����������� ������������}��� ��� ���� ��� ������ ����� �� ��� ��|��� �� }���������|���������������������� �����|������������������ ����������� }��� ������� ��� ������ ����������� ���� �� � �������������� � Y������ ��Y������������� ���������|����������������� ���������������|�-���������������� �}������=����� � ������ ��� ���=���������� ��� |����� ������ ���������� ��� |��� �� |���� ��� ��|�������� ����� |�����a cenar.

���������Y����������-����������������~� ���������������� ������ =�����- ��� �� ��Y��������� ��������=���§�� <�� ��� =������~� ����=�����������������un espacio especial reser-|� � ����� �����~��� �� ���

=����� ��� �� ����� ������������ �~���� ������ ������������������������Y������- ������|�����=������������ �� =����� ��� ������ ���~���� �� ��� ������ �"��� ����~� ���� �����£�����������������¥����������������������������� ��� ����=�-��§�������}���������������������������� ����������}���Y�����������������������=������� � ��

��� ���� ��� ��������=������� ��}���������������� =���������� ������������������ ��������=�����- �������������� �������- ������������������������������� �� ���� ������ ������|� � ��� ����� ��� =���-�� ���� ��� ����� }��� ����������������������� ������������������������}������=����� ����������������

���� ������� �� �������������������~�����������|������ ���� ~� ����������� ������£<����������� ���� ����� ��� =����� ¥��� �~��=���§���"��� ��������������������������- ���������������"��� ������������ �~����������������� ����¥�� <�� ����� ����-������ ���=����� ���=������ ��=����� ��� ���������������� }��� ����� ���~����������� � ��

��� ����������� �� �����������|������ ��=�������- � � ���������������������- �� ���� �Y����� ���� ����� ���

����������������=���§���� ����� ������� �� ��-

���������� �� ������������������������������������=�� ���� ��� ���������� ����� ������"���- �������~|��������� ������ �� �������� Y������ ���� ��������������� ������� ����-����� ������������������-����������§��������Y������ ����� ��������������� ��� �� ���� =������ ��hermanas pasaron a ser ��� ������ �� ���|� � ��¨��=����������������� ������������������������������-���� ���� ������� ��� ����������������������������������������������� ����� �- ������� ��������}����� ������������� ������ ��

����������������� ����-����� �� �������� ������������ =����� ���� ������ ��� ��� ����� � ~� ������ ��� |��� �� ���|��� ������©������������������������ ������������������������������� ��� ��������-��~���=����������~����������� ��=�� ���� ���- ������ ��� �������� � � �������~����������������� ���

���� ��������� ������������� ��� �������� ��� ����������������}������������������ � ���� ����������� ������� ������� ������� �}���������

“Una experiencia que ������ �� �� ��|��� =��������������� ������� ��� ��-������� ������ ������ �� ������� ��������� �������������� ���� ���������� �����Y��������}������������=� �����~� ��� ����������� }��� �� ��������������� ���� ��� ����-���� =�~��� }��� ������ ����-���� ����� ���� �� � � ������������������Y��=�������������� �� ��������� �� ��|��� ��� ��������� ��}���n� =������ ����������������������������������� �~�}���Y���������������� ��|�� ���}��� Y�����uno pequeño. Bueno, a ���� ������� =������ |�� �- � � �� �����|������������ �� "��� � �������a la casa con las manos |�������������� �~�}���Y������������!��§���������������������

�������� ��� �����

�$����=#"�*��%����#���"�����)����%�����"���"������"%���

!��§��������� �������� ������� ��������� ������������ =����� ���� ������ Y������ ��=��������=��������������~��������������¨� �� ������ ������ £�=�� �� ����� ������� ��-������¥��������� ��������}��� �� � �� ��� =��������|�� � ���� ������� �parejas a que compraran ���� ����|��������~����������������<����������-�������� ��� }��� � �����}�������������������������� =������ �� ��� ���� �~�£!�������� �~�}������Y����������������� ��}������|����������� ��������� ������� ��������� ���������¥��̈ ���������� �� ��� ��� ���� ��}������=�������� � � ���������������������������������������������~�-res e hijos������ ��� ��������������������������������-�������������}������������������� �������� �|����-�� ��� ��}��� �� =������������� ������ �� �� ����� ����� ������� ��������¨� ������ �� ���������|������ ���

New/Nueva OpinionInformación Sin FronterasInformation Without BordersNov. 10 - 23/2011 19

Tu Horóscopo Quincenal

En el amor como en la vida las cosas no salen como planeamos pero no te pre-ocupes a veces pasan cosas mejores que las que pensamos. Deja que tu pareja, si la tienes, te sorprenda con sus cambios de planes. A veces está bien dejarse llevar. Es normal que algún día estés más bajo/a de ánimos pero eso está dentro de lo normal de una persona. Sonríe y sé feliz. Aunque no tienes mucha queja porque sigues en tu trabajo, aunque no sea una bicoca, cobras todos los meses.

ARIES

Por Terrícola

Había mucha gente que había apostado que vuestra relación iba a durar menos que un caramelo en la puerta de un colegio sin embargo, el paso del tiempo te ha dado a ti la razón y ahí sigues, feliz con tu chico/a. Los astros se han propuesto darte una sorpresa tras otra y todas agradables. Deberás tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura porque pueden favorecer que te cojas más de un resfriado. Tendrás la sensación de que todo lo que ganas lo destinas para pagar facturas y muy poco o nada al ocio.

TAURO

Buena salud, todo estará en orden y tranquilo, asi que deberías regalarte un fin de semana de descanso. Es el momento de hacer balance de tu dinero, puedes llevarte una desagradable sorpresa. En el trabajo no te cuelgues medallas que no te pertenecen. En el terreno sentimental se avecina algún problemilla, si lo hablas a tiempo no tendrá mayor importancia. Evita las salidas nocturnas por un corto tiempo.

GEMINIS

Estás un poco oxidado y tu cuerpo empieza a quejase, apúntate a un gimnasio. Si crees que no irás sólo convence a un amigo/a o familiar. Tu cuerpo te lo agradecerá y tú estarás mejor. Con el dinero tendrás gratas sorpresas, pero haz como la hormiga, no como la cigarra. Piensa un poco en el mañana. En el ámbito sentimental te sentirás el ángel protector de todo el mundo, pero también deja que te mimen.

CANCER

Se avecinan cambios positivos en tu vida amorosa. Alguien nuevo entrará en tu vida. El hecho de tener a alguien nuevo a tu lado va a hacer que te sientas mejor que nunca. Te gusta la nueva etapa que vas a empezar a vivir y no vas a permitir que las enfermedades se pongan en contra tuya. No debes agobiarte porque tu economía goza de bastante buena salud y, aunque tu cuenta corriente adelgace un poco, seguro que en pocos días vuelve a estar gordita.

Periodo vital, así que, procura aprovechar tus fuerzas al máximo. Sácale partido a cada minuto de tu vida. En el trabajo también harás notar esa vitalidad y saca-rás adelante cualquier proyecto que te propongas, pero procura no quedarte bajo mínimos. En el amor se acabara esa mala racha que estabas pasando y empezaras a tener de nuevo ganas de salir y conocer gente nueva, pero ojo, lanzate al vacio pero con red. Las sorpresas pueden ser desagradables.

VIRGO

Se avecina una buena bronca con tu pareja de la que no te vas a poder escapar, es Si quieres empezar a hacer dieta mentalízate bien porque sabes que no tienes mucha fuerza de voluntad para estas cosa, si lo crees necesario busca un poco de ayuda tendrás, mejores resultados. No eres lo que se dice la persona más puntual, pero no te olvides que en el trabajo hay que cumplir unos horarios y como sigas llegando tarde tendrás graves problemas. Si no te acabas de entender del todo con tu pareja es mejor que tomen la mejor decisión para los dos.

LIBRA

Te sentirás un poquito bajo/a de moral pero no te desanimes ya que económicamente subirán un poco tus fondos, la eliminación de esos gastos inútiles están dando sus frutos. Empieza a pensar en tus vacaciones. En el amor habrá turbulencias, empiezas a tener ideas que sabes que pueden llevar tu relación al final, piensa bien lo que mejor te convenga, después no valen las lamentaciones.

ESCORPIO

Creo que va siendo hora de que empieces a canalizar esa energía que tienes, estresas a la gente que te rodea. Es el momento de relajarte un poco y descansar bien. En el terreno laboral vas controlando ya tu puesto de trabajo y no él a ti. Aprende de todos pero tam-bién aporta ideas no te quedes pasivo/a. En el amor ya es hora de que dejes de aconsejar a todo el mundo y pongas en práctica tus propios consejos. Por el resto con tu familia, como siempre están ahí para apoyarte.

Deberás tener cuidado, eres una persona que levantas todo tipo de sentimientos entre las personas que te rodean. Intenta ponerte un escudo. Haz oídos sordos a los comentarios y sigue con tu vida social como si tal cosa. No tendrás ganas de casi nada pero, tu levanta la cabeza y haz tu vida sin pensar si te duele aquí o allá, si lo crees necesario tómate algún complemento vitamínico que te haga “resucitar” un poco y, ha seguir hacia delante como si tal cosa.

CAPRICORNIO

Durante un tiempo te sentirás un poco inestable de salud, pero no te preocupes demasiado ya que poco a poco te sentirás mejor. Esa sociedad que montaste a medias no te da más que problemas, estudia bien si te puedes poner por tu cuenta sin ayuda de nadie. Mejor solo que mal acompañado. Durante mucho tiempo te dedicaste a hacerte fama de persona poco comprometida, respecto al amor y ahora no se fían de ti, tendrás que hacerte un lavado de imagen.

ACUARIO

Durante estos días has gastado mucha energía en cosas nuevas que te han pasado, así que descansa y reponte. Intenta tomar algún complejo vitamínico. Deberías plan-tearte mejor tus gastos si no te vas a ver sin nada en poco tiempo. Eres demasiado derrochador/a; mira bien lo que necesitas y lo que no. Entras en una nueva etapa en lo que a tu vida amorosa se refiere, tal vez este muy bien el estar solo/a durante una temporada y aclarar bien tus ideas y pasar mas tiempo con tus amigos y familia.

PISCIS

LEO

SAGITARIO

mujer��díaCelulitis joven o vieja, ¿cuál tienes tú?

Una de las cosas que más confunden de la ce-lulitis es que algunas mu-jeres jóvenes la tienen y otras no, mientras que algunas mujeres la adquie-ren con la edad, y otras no la padecen en absoluto. ¿Por qué?

Este aspecto enigmáti-co de la celulitis es una de las razones sobresalientes por la que tantos produc-tos para el “tratamiento de la celulitis” puedan ser comercializados ingenio-samente en el mercado pretendido: Las mujeres de todas las edades que luchan contra la celulitis.

La meta de este artículo es darle una comprensión evidente de que es lo que causa la apariencia de ho-yuelos en la piel (lo que es comúnmente referido como celulitis) en mujeres de todas las edades.

Comencemos con la mujer joven. No es raro que una adolescente tenga celulitis. Sin embargo es menos predominante en este grupo de edad, hay mujeres que no están exce-didas de peso, mantienen su cuerpo en buena forma, pero tienen la textura llena de baches, se forman ho-yuelos en la piel, en la zona de los muslos y nalgas.

A menudo esto es eti-quetado como que se debe a la “genética”, “se la ha heredado de la madre o la abuela”...

La mayoría de las veces esto es sólo una verdad a medias.

Y ésta es la razón...No es la apariencia de

la piel lo que ha sido here-dado genéticamente, sino, su nivel natural de tono muscular (no estoy ha-blando de masa muscular) o la falta de tono muscular en este caso, eso deja una base muy suave y “blanda” para que la piel se apoye.

Dado que la estructura que se encuentra directa-mente debajo de la piel con “celulitis” tiende a �������������� �������-gunas mujeres (esto puede estar relacionado con la genética) la capa exterior de la piel simplemente no tiene otra alternativa que “arrugarse” y ahuecarse, en lugar de apoyarse lisa y apretada alrededor de mús-����������������� ��������������|���� ��

Las buenas noticias son que con ejercicios CORRECTOS (ejercicios anti celulitis), una joven puede obtener respuesta de sus músculos.

Y así estimular estos estratos del músculo di-�������������������������-vertida y ocurre un efecto �������������� ��� �y estiramiento natural, re-sultando en un alisamiento estructural de cada estrato ������ ����������������-nalmente muestra un efec-to de “nivelación” en el estrato externo de la piel, el que usted ve cuando se mira en el espejo.

Ahora, es momento de dirigir el asunto a la celu-litis “vieja”, más a menudo asociada con el grupo de edad “adulta”, 40, 50, 60, etcétera...

Para mantenernos en-focados, me voy a dirigir al tipo de mujer que real-mente nunca tuvo sobre-�����������������������bonita, y es realmente feliz cómo ella se ve cuándo está completamente ves-tida.

No es inusual que este tipo de mujer tenga una bella piel, sin signos de ce-lulitis, solo para comenzar a desarrollarla a medida que ella se acerca y expe-rimenta la mediana edad... Y esto puede ocurrir sin cambios en su peso (y aun puede ocurrir si se pierde peso).

“¿Cómo ocurre esto? ¿De dónde vienen estos bultos, hoyuelos y plie-gues? ¿Qué le está ocu-rriendo a mi cuerpo?!!”

No se inquiete...La respuesta es fácil. La

razón es simple. Y el reme- �����������������������actividad.

Alrededor de la me-diana edad es cuando el proceso de envejecimien-to se vuelve evidente y los cambios fisiológicos resultan en “síntomas” de disminución física...

Una de las más comu-������������������������(sus músculos se vuelven más pequeños, más sua-ves, más planos y más débiles).

Entonces, podemos ob-servar a una joven mujer atravesar su adolescencia, temprana edad adulta, tal vez un embarazo o 2, casi sin un grumo de celulitis. Para ella, tener una piel apretada y lisa, tener una bella piel, es algo a lo que ella está acostumbrada... Pero...

Luego llega la mediana edad, y sin el tipo correcto de rutina de ejercicios, los estratos del músculo de la mujer se apoyan en zonas }�������������������-se. Se aplanan, se vuelven

“débiles”, y lentamente se debilitan.

Esto permite que la piel que cubre esas áreas del músculo se ahuequen se ablanden y se hundan. <������ ��������� � ��los estratos subyacentes del músculo, básicamente deja la piel “colgando” y ������������������������-tura irregular es un efecto secundario natural que es comúnmente conocido como celulitis.

<����������}�������-mente nos muestra esto es que la apariencia de la celulitis en una mujer de 17 años de edad en comparación a una de 72 años de edad es causada por lo mismo: músculos ���� ����� �������� ��������� ������~�� ��� �-dos directamente debajo de las zonas con celulitis.

Las tácticas fraudulen-tas de comercialización que vemos, escuchamos o leemos en los medios esta instrumentada en relación a forzarla a creer qué al-gunos métodos pasivos o algún tratamiento super-������|����� ��������� �����celulitis.

Incluso el cuento sobre “el nivel interno del au-mento de toxinas” trata de hacerle creer que tal cosa puede ocurrirle a su orga-nismo y esa es la causa de su celulitis... PERO...

Usted es inteligente, y usted es más inteligente que “ellos” ahora.

Entonces, ya que la cau-sa de tener celulitis se ha vinculado directamente a la condición de los estratos del músculo, usted puede estar segura de que la úni-ca manera comprobada de revertirla es a través rutina de ejercicios dirigidos y enfocados a sectores es-��������

Una rutina de ejercicios anti celulitis que estimule, tonifique, reafirme y el alce el músculo, natural-mente dando como resul-tado un efecto bello, liso �� ������ � ��� ��� ��������������� �� ��� ������ ����-mente, deshaciéndose de celulitis.

<���������������������-ca básica no tiene excep-ciones de edad. La acción de estímulo/respuesta de un músculo es la misma, no importa cuán vieja o joven sea usted.

Lo único de lo que us-ted necesita asegurarse es que está siguiendo un ���������������������diseñado como una rutina de ejercicio anti celulítico.