edición digital multimedia - usal. · pdf filelenguaje html y css. 3. ... es de...

Download EDICIÓN DIGITAL MULTIMEDIA - usal. · PDF fileLenguaje HTML y CSS. 3. ... Es de naturaleza OPTATIVA El aprendizaje se centra en el conocimiento de los proyectos y normas ... N1 (cultura

If you can't read please download the document

Upload: lydieu

Post on 06-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

    MODELO NORMALIZADO de ficha de planificacin de las asignaturas en los planes de estudio de Grado y Mster

    EDICIN DIGITAL MULTIMEDIA

    1.- Datos de la Asignatura

    Cdigo 108332 Plan 2016 ECTS 6

    Carcter Optativa Curso 3-4 Periodicidad 1er

    Cuatrim.

    rea Lenguajes y Sistemas Informticos

    Departamento Informtica y Automtica

    Plataforma Virtual

    Plataforma: Studium

    URL de Acceso: https://moodle.usal.es/

    Datos del profesorado

    Profesor Coordinador Jos Luis Alonso Berrocal Grupo / s

    Departamento Informtica y Automtica

    rea Lenguajes y Sistemas Informticos

    Centro Facultad de Traduccin y Documentacin

    Despacho 5

    Horario de tutoras

    URL Web http://berrocal.usal.es

    E-mail [email protected] Telfono Ext. 4595

    Repetir anlogamente para otros profesores implicados en la docencia

    Bloque formativo al que pertenece la materia

    Tecnologas de la Informacin

    Papel de la asignatura dentro del Bloque formativo y del Plan de Estudios.

    Se encarga de los procesos de edicin de diferentes sistemas de informacin digital.

    Perfil profesional.

    Creacin de contenidos digitales y su edicin.

    2.- Sentido de la materia en el plan de estudios

  • Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

    MODELO NORMALIZADO de ficha de planificacin de las asignaturas en los planes de estudio de Grado y Mster

    3.- Recomendaciones previas

    Tener superada la asignatura de Fundamentos informticos, favorece el seguimiento de esta asignatura.

    4.- Objetivos de la asignatura

    El objetivo de esta asignatura se centra en la creacin y edicin de documentos digitales. As pues, es necesario aportar al alumno una serie de conocimientos bsicos sobre el funcionamiento de ciertos elementos tecnolgicos utilizados en la creacin y edicin de los diferentes tipos de documentos existentes. Trabajaremos con documentos digitales en formatos etiquetados, con documentos en imagen, con documentos de sonido y documentos de vdeo. Finalmente se trabaja con una serie de herramientas informticas para el trabajo con la informacin digital.

    5.- Contenidos

    TEORA: 1. Introduccin. 2. Lenguaje HTML y CSS. 3. Edicin y captura de imagen. 4. Edicin y captura de sonido. 5. Edicin y captura de vdeo.

    PRCTICA:

    1. Sistemas HTML. 2. Digitalizacin y tratamiento de imagen. 3. Digitalizacin y tratamiento de sonido. 4. Digitalizacin y tratamiento de vdeo.

    6.- Competencias a adquirir

    Se deben relacionar las competencias que se describan con las competencias generales y especficas del ttulo. Se recomienda codificar las competencias (CExx1, CTyy2) para facilitar las referencias a ellas a lo largo de la gua.

    Transversales.

    Especficas.

    Tecnologas de la informacin: Informtica

  • Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

    MODELO NORMALIZADO de ficha de planificacin de las asignaturas en los planes de estudio de Grado y Mster

    Capacidad de anlisis y sntesis, Capacidad de organizacin y planificacin, Conocimientos de informtica en el mbito de estudio, Capacidad de creacin de informacin digital, Resolucin de problemas, Toma de decisiones, Razonamiento crtico, Creatividad, Iniciativa y espritu emprendedor.

    7.- Metodologas docentes

    Actividades introductorias. Sesin magistral. Prcticas en aula de informtica. Tutoras. Preparacin de trabajos. Trabajos.

  • Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

    MODELO NORMALIZADO de ficha de planificacin de las asignaturas en los planes de estudio de Grado y Mster

    8.- Previsin de distribucin de las metodologas docentes

    9.- Recursos

    Libros de consulta para el alumno

    La bibliografa de esta asignatura se encuentra en la red y estar disponible en la plataforma studium.

    Otras referencias bibliogrficas, electrnicas o cualquier otro tipo de recurso.

    En la plataforma se dispondr de material bibliogrfico adicional https://studium.usal.es

    10.- Evaluacin

    Las pruebas de evaluacin que se diseen deben evaluar si se han adquirido las competencias

    descritas, por ello, aunque es recomendable que al describir las pruebas se indiquen las

    competencias que se evalan.

    Consideraciones Generales

    La evaluacin de la adquisicin de las competencias de la materia se realizar evaluando: (1) Examen prctico (es imprescindible superar este examen para aprobar la asignatura). (2) Trabajo obligatorio (3) Examen terico.

    Criterios de evaluacin

    Examen prctico: (40%) Si se suspende este examen la asignatura no se supera. Cuando se supera este examen, la nota obtenida es un 40% de la nota final.

    Elaboracin del trabajo obligatorio: (20%) El trabajo versar sobre los contenidos vistos en los talleres de prcticas. En

    Horas dirigidas por el

    profesor

    Horas de trabajo autnomo

    HORAS TOTALES

    Sesiones magistrales 28 28 56

    Prcticas

    - En aula - En el laboratorio - En aula de informtica 28 28 56 - De campo - De visualizacin (visu)

    Seminarios Exposiciones y debates Tutoras 2 2 Actividades de seguimiento online Preparacin de trabajos 28 28 Otras actividades (detallar) Exmenes 2 6 8

    TOTAL 60 90 150

  • Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

    MODELO NORMALIZADO de ficha de planificacin de las asignaturas en los planes de estudio de Grado y Mster

    general se tratar de realizar desarrollos con algunas de las herramientas vistas en clase. Junto con el trabajo obligatorio deber entregarse informe sobre dicho desarrollo. En estos informes se valorar, adems de la calidad cientfica y tcnica del contenido, la precisin, la capacidad de comunicacin y el espritu crtico y constructivo. Se tendrn en cuenta los siguientes aspectos: o El desarrollo prctico del trabajo final y el informe asociado.

    Prueba escrita: Consistir en un examen de desarrollo. (40%)

    Cada parte debe aprobarse con un 5 sobre 10 para poder aplicar el porcentaje.

    Instrumentos de evaluacin

    Entrega de trabajo obligatorio y el informe asociado. Examen prctico. Prueba escrita.

    Recomendaciones para la evaluacin.

    Con carcter general, se recomienda:

    asistir activamente a las sesiones presenciales de la asignatura.

    cumplir los plazos marcados para la entrega de informes y del trabajo final.

    seguir las instrucciones para la elaboracin de los informes.

    seguir las instrucciones para la prueba escrita.

  • Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

    MODELO NORMALIZADO de ficha de planificacin de las asignaturas en los planes de estudio de Grado y Mster

    Evaluacin y Certificacin de Unidades de Informacin

    1.- Datos de la Asignatura

    Cdigo 108333 Plan 2016 ECTS 6

    Carcter Optativa Curso 3/4 Periodicidad 1er semestre

    rea Biblioteconoma y Documentacin

    Departamento Biblioteconoma y Documentacin

    Plataforma Virtual

    Plataforma: Studium

    URL de Acceso: https://moodle.usal.es/my/index.php

    Datos del profesorado

    Profesoras Coordinadoras

    Manuela Moro Cabero Marta de la Mano Gonzlez

    Grupo / s 1

    Departamento Biblioteconoma y Documentacin

    rea Biblioteconoma y Documentacin

    Centro Biblioteconoma y Documentacin

    Despacho N 36, 2 Planta de la Facultad.

    Horario de tutoras Tutora telemtica: de Lunes a Viernes, horario de maana Tutora convencional: pendiente de fijar

    URL Web Prof- Manuela Moro: http://diarium.usal.es/moroca

    E-mail [email protected] [email protected]

    Telfono 923 294580 Ext. 3057 Mvil: 670692017

    2.- Sentido de la materia en el plan de estudios

    http://diarium.usal.es/morocamailto:[email protected]

  • Vicerrectorado de Docencia - Universidad de Salamanca

    MODELO NORMALIZADO de ficha de planificacin de las asignaturas en los planes de estudio de Grado y Mster

    Bloque formativo al que pertenece la materia

    La asignatura se enmarca en la materia del Grado en Informacin y Documentacin de Planificacin, organizacin y evaluacin de unidades de informacin. Se trata de una asignatura optativa destinada al aprendizaje de principios, modelos, mtodos e instrumentos de evaluacin y certificacin en las unidades de informacin

    De igual modo, resulta de gran utilidad para completar los conocimientos de la materia de Gestin tcnica de documentos de archivo. En concreto, se desarrollan sus ciclos especficos de medicin de necesidades de informacin y documentacin ante el diseo de un sistema o/y programa de gestin de documentos y de medicin de disconformidades, cumplimiento y resultados en procesos de gestin tcnica y servicios de archivo.

    Papel de la asignatura dentro del Bloque formativo y del Plan de Estudios.

    Es de naturaleza OPTATIVA El aprendizaje se centra en el conocimiento de los proyectos y normas internacionales y nacionales de evaluacin y certificacin, tanto de archivos como de bibliotecas. De igual modo, se inicia al estudiante en los mtodos, tcnicas y herramientas de medicin y valoracin desarrolladas para este tipo de unidades de informacin y se revisan los modelos de evaluacin existentes. Se introduce al alumno en el conocimiento del proceso de certificacin y de post-certificacin.

    Perfil profesional.

    La materia proporciona los conocimientos tericos y aplicados para actuar como auditor de sistemas y unidades de informacin.

    La asignatura se centra en la adquisicin de competencias para:

    asumir una auditora de los requisitos de la informacin interna de la unidad de informacin, a