edición la república 21092009

32
LUNES 21 de setiembre del 2009 Año 28 Nº 10,126 | Director: Gustavo Mohme Seminario | Asociado al Consejo de la Prensa Peruana y a la Sociedad Interamericana de Prensa | www.larepublica.pe BURRIER AUGUSTO GAVILANO ACUSA DESDE LA CÁRCEL Asesino de Fefer trabajó para Mannarelli 30 FAMA 6 POLÍTICA 13 ECONOMÍA Allison pide sesión pública Caso BusinessTrack (BTR) Se recuperan fondos de AFPs Retornan a niveles anteriores En show por la paz en Cuba Juanes reunió a más de un millón S/. 1.00 Vía aérea S/. 1.50 1 Sicario colombiano Alejandro Trujillo era parte de banda de narcos que dirigía Luis Mannarelli, tío de Liliana Castro, presunta autora intelectual de crimen de Myriam Fefer Pág. 24 Deseaba ser su propio jefe y hoy es dueño de La Antojería ENCONTRÓ EN LA COMIDA SU NEGOCIO Augusto Gavilano Conlaprimeraentregalatablade combinacionesdecolores KIOSCO nueva colección Hazlo tú misma Ya está a la venta el tomo 1 de la A SOLOS/. 3.50 Concada tomo gratis5 patrones decostura A SOLO S/. 6.00 Este miércoles no te pierdas Tomo 7: BERMUDAS Y SHORTS Soy Empresa Por un pelo La tabla se pone de candela al empatar Alianza y perder Aurich Nada más falta un punto

Upload: grupo-la-republica-publicaciones

Post on 06-Mar-2016

307 views

Category:

Documents


38 download

DESCRIPTION

Edición del diario La República del día lunes 21 de setiembre del 2009 Lima Perú

TRANSCRIPT

La República32 ENTRETENIMIENTO Lunes 21/9/2009

MASTERGRAMA 2624 [email protected]

FONOPLAZA Los ganadores se publicarán en esta misma sección | Promoción de la empresa GMovil SAC Teléfono: 406-46471 | Entrega de premios en Jr. Camaná 320 - Lima.

AVE

CL

sSIGLO,

DEUTERIO

sPUNTO EN EL DADO

sCATEGORIA

sPASTEL

s

VOZ DE ALIENTO

sDIOS DEL TRUENO s

OSCUROs

REGISTRAR

s30 DIAS

sANTES DE

CRISTOs

CONJ. DISTRIBUTIVA

s

‘SUMA TEOLOGICA’

ENCA

RAR

p

sSOTANA

sTESIS

sRADON

sULTIMAR

3ª N

OTA

MUS.

p

s PAZ

CAST

IGAR

ps

PIGMEO FLIPINO

s

ELECTRON, CULOMBIO

DEBA

JO DE

p

NORM

A

ps

PARCHISs

TANTALO

DESF

ALLE

CIDO

p

sPOLLINO

LECH

E (IN

G.)

ps

DENOTA POSESION

sACTINIO

s‘CORAZON’

sCOLADOR

sESPIONAJE

USAs

AG. NOTICIOSA ITALIANA s

NIVELs

REPETIDA

sLECHO

sROBUSTA

RESE

S

ps

CAMA PORTA-TIL (ING.)

sYUNQUE DE PLATEROS

sCLORO

s‘LA ISLA

DEL TESORO’

ABRO

JO

ps

GANAS DE BEBER

PLAN

TA

ACUA

TICA

p

LADO

VENT

RAL

DEL C

APAR

AZON

p

META

L DE

DESE

CHO

p

MALO

GRAR

UN

A CO

SA

p

CAPA

DE

TORE

ROp

MUJE

R DE

BOOZp

PASA

POR

BERN

A

p

ESCL

AVO

DE

LA M

ODA

p

PLAT

O TE

LEVIS

IVO

p

ES

LABO

N

p

sANSIAS

RAMI

FICA-

CIONE

S

p

JEAN

GI

RAUD

OUX :

p

sRIO ITALIANO

sPLURAL DE

VOCAL

sANTIGUA NOTA DO

EXTR

AOR-

DINA

RIAS

ps

EQUIVOCARSE

sPATRON

s

ARMADA PERUANA

TIEMP

O

VIVID

O

p

sNEODIMIO

sPREF. : DIOS

SERE

NIDA

D

p

PASE

OS

p

PIOJO

DE

GALL

INAS

p

sISLA FR.

SUPE

RFICI

E

p

FILMA

R

p

sREGALAR

sAÑADIDURAS

DESP

UES

DEL

LUNE

S

p

‘JERU

SALE

N LIB

ERTA

DA’

p

sCAMPO DE

AJOS

ASTR

O RE

Y

p

s

9ª Y 17ª LETRAS

s

‘LA GUERRA GAUCHA’

sALIGERAS

APAS

IONA

R

p

v

x

x

xx

k

xk

k k

v

x

k

LLAV

E ING

LE-

SA (P

L.)

p

s

‘SOSTIENE PEREIRA’

ALTA

NERO

p

NORM

A

p

FLAU

TA

VASI

JA (P

L.)

p

sCREADOR

DE ARAMIS

LCD 32”Llévate un

Envía un mensaje de texto con la palabra LCD al 5455 y

Costo del mensaje Movistar US$ 1.00 | Claro S/. 3.00 incl. IGV.

Sorteo final sábado 26 de setiembre

GANA

*Cuarto finalista:Marlene Casas CeledonioDNI: 06602397 *UN FINALISTA POR SEMANA

POEMAS &PIROPOS

ATRAE el BILLETE

SATISFACE a tu PAREJA

Envía POEMA al 5889y recibe todos los días los mejores poemas y piropos más originales.

LOS MEJORES

CHISTESEnvía el CODIGO de tu elección al 5889 y recibe todos los días los mejores chistes.

Feministas De Animales De JaimitoMachistas BorrachosColoradosSuegrasDe Curas

-La flor de la canela Envía 1042 al 5636-Mechita Envía 1043 al 5636-Nuestro Secreto Envía 1044 al 5636-Amarraditos Envía 1045 al 5636-San Miguel Envía 1 046 al 5636-Valicha Envía 1047 al 5636

-Pensando en ti Envía 1035 al 5636-Cuando te enamoras Envía 1028 al 5636-Quien Cura Envía 1032 al 5636-Amor Amar Envía 1031 al 5636-El Aguajal Envía 1030 al 5636-Una aventura más Envía 1008 al 5636

Sólo para teléfonos que soporten Truetones, Ringtones y Navegación WAP.Sólo para usuarios Movistar. Costo Truetone US$2.98 Ringtone US$ 1.79Inc. IGV

RING TOPS

Solo usuarios Movistar. Para desuscribirse enviar SALIR ASEX o SALIR SEXY al 5889 Costo: US$0,40. incl. IGV. por mensaje recibido.

Solo usuarios Movistar. Para desuscribirse enviar SALIR y el código del servicio al 5889 Costo: US$0,40. incl. IGV. por mensaje recibido.

Solo usuarios Movistar. Para desuscribirse enviar SALIR POEMA al 5889 Costo: US$0,40. incl. IGV. por mensaje recibido.

Solo usuarios Movistar. Para desuscribirse enviar SALIR SOLES al 5889 Costo: US$0,40. incl. IGV. por mensaje recibido.

PFPAPJPMPBPCPSPR

Envía ASEX para él, SEXY para ella al 5889 y recibe todos días los mejores tips de sexo.

Envía SOLES al 5889 y recibe los mejores tips para la buena fortuna en los negocios y el dinero.

NUEVOS

Gánate unaLAPTOP

Participa en el sorteo resolviendo el Master Grama, descubre la CLAVE y envíala al 5455

Costo del mensaje Movistar US$ 1.00 | Claro S/. 3.00 incl. IGV.

Fecha del sorteo final Sábado 26

de setiembreVIRGINIA RODRIGUEZDNI: 08843755

*UN FINALISTA POR SEMANA

*CUARTO FINALISTA

La clave de ayer FACIL

LUNES 21 de setiembre del 2009 Año 28 Nº 10,126 | Director: Gustavo Mohme Seminario | Asociado al Consejo de la Prensa Peruana y a la Sociedad Interamericana de Prensa | www.larepublica.pe

BURRIER AUGUSTO GAVILANO ACUSA DESDE LA CÁRCEL

Asesino de Fefer trabajó para Mannarelli

30FAMA

6POLÍTICA

13ECONOMÍA

Allison pide sesión pública

Caso BusinessTrack (BTR)

Se recuperan fondos de AFPs

Retornan a niveles anteriores

En show por la paz en Cuba

Juanes reunió amás de un millón

S/. 1.00Vía aérea

S/. 1.50

1 Sicario colombiano Alejandro Trujillo era parte de banda de narcos que dirigía Luis Mannarelli, tío de Liliana Castro, presunta autora intelectual de crimen de Myriam Fefer Pág. 24

Deseaba ser su propio jefe y hoy es dueño de La Antojería

ENCONTRÓ EN LA COMIDA SU NEGOCIO

Augusto Gavilano

Con la primera entrega la tabla de combinaciones de colores

❖KIOSCO

nueva colección

Hazlotú misma

Ya está a la venta el tomo 1 de la

A S

OLO

S/.

3.5

0

Con cada tomo

gratis 5 patrones

de costuraA SOLO

S/. 6.00

Este miércoles no te pierdas

Tomo 7: BERMUDAS Y SHORTS

SoyEmpresa

Por un pelo

La tabla se pone de candela al empatar Alianza y perder Aurich

Nada más falta un punto

La República2 POLÍTICA Lunes 21/9/2009

OFIDIO o� [email protected]

UNA PLEGARIA MÁS

RESUMEN TV

CARTAS www.larepublica.pe | [email protected]

EL MEJOR COMENTARIO

Responder en www. larepublica.pe o envíe un SMS al 996179724 con la palabra SÍ o NO o llamada � ja al 7116122 y siga las instrucciones

La pregunta de hoy:

LA ENCUESTA

NO

Su ‘novedad’ en el caso Fefer fue ape-nas una entrevista con la hermana de Liliana Castro. Mostraron nuevas acusaciones a la hermana de Alicia Delgado y la historia del suicida que colgó su acto mortal en la red.

Aunque ‘vendieron’ un reportaje so-bre el sicario que mató a Myriam Fe-fer, la reportera solo llegó a la puerta del penal argentino. Presentaron además un reportaje sobre Sendero Luminoso y otro sobre el ají.

Entrevistaron a sobrevivientes del atentado de Sendero en la miraflori-na calle Tarata y presentaron decla-raciones de quienes se autodenomi-naron los financistas de Alberto Fu-jimori en Estados Unidos.

REPORTE SEMANAL C2

CUARTO PODER C4

PUNTO FINAL C2

Nada que celebrarEn medio del descrédito y la des-aprobación que bordea el 80%, el Congreso celebrará hoy su 187 ani-versario. Seguro que Luis Alva Cas-tro recordará que en su gestión se aprobó que desde el 2011 tengamos 130 y no 120 otorongos.

Pleito por PaitaLa bancada aprista y el gabinete aún no logran sintonizar del todo. Hace unos días, algunos oficialistas criticaron en privado al ministro de Transportes Enrique Cornejo por el tema de Paita. En un momento lo pusieron contra la pared.

Chile ChicoEn su periplo por Cusco, Ollanta Humala se llevó varias sorpresas: una fue saber que agricultores del Valle Sagrado del Urubamba ven-den sus tierras a capitales foráneos, tanto así que ya se le conoce como “Chile Chico”.

Viceministra de Economía no sabe quié-nes ganan más de 8 mil soles. Piden que comisión del Congreso investigue compra de armas con fondo de la privatización. CIDH inicia audiencia sin presencia de abogados del Estado peruano.

Hace 10 años

Cabanillas y Radio BaguaSobre el problema de Radio Bagua, la oficina de la congresista Merce-des Cabanillas informa que ella “considera que los funcionarios competentes deben asumir su res-ponsabilidad en el caso, y que le pa-rece bien si se produce la restitu-ción anunciada” de la radioemisora.

• Golpe a SipánEl tercer vicepresidente del Congre-so, Antonio León, presentó un pro-yecto para que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ya no dependa de la PCM y se evite así cualquier manipulación de cifras macroeconómicas.

Gato rebeldeLo curioso es que el “Gato” –como se le conoce a León, del Bloque Po-pular– resultó rebelde con la mano oficialista que lo puso en la Mesa Directiva de Luis Alva Castro. Aun-que nunca es tarde para retomar la camiseta opositora.

Civiles en marchaEste jueves los empleados civiles de las Fuerzas Armadas acatarán un paro para exigir nivelación salarial, de acuerdo con una decisión judi-cial y asignaciones especiales da-das por ley. Otro dolor de muelas para el ministro Rafael Rey.

De Francis Allison

Señor Director:1) Antes de que se hicieran públicas sus presuntas actividades ilícitas de interceptación telefónica, BTR era conocida como una empresa que brindaba servicios de seguridad en la información a diversas empresas y entidades públicas y privadas de prestigio del país; 2) En ese contex-to, la empresa BTR me solicitó que le brindara mis servicios profesio-nales de consultor legal externo, lo cual acepté por un lapso de 12 me-ses; 3) Los honorarios por los servi-cios de consultoría externa que proporcioné a la empresa BTR fue-ron declarados ante la Sunat y están referidos únicamente al desempe-ño de mi profesión de abogado. Dichos servicios fueron brindados antes de que se conocieran pública-mente sus cuestionadas activida-des, con las cuales no me une nin-gún tipo de relación.

Francis Allison OyagueMinistro de Vivienda

Ya hemos dejado sentada nues-tra posición frente a esta asesoría.

Del CAL

Señor Director:Quiero tratar la denuncia interpuesta por la Asociación de Propietarios de la Urbanización PRO representada por Atilio Raúl Torres Vargas contra el abogado Fermín Edgardo Quiroz Paz. Por Resolución del Consejo de Etica Nª 371-2008-CE/DEP/CAL se inició proceso investigatorio disci-plinario a dicho abogado, por haber

q

presentado una constancia falsa que lo acreditaba como socio de dicha institución ante el Primer Juzgado Mixto de los Olivos, así como por haber autorizado diversos escritos, estando en la condición de inhábil e intervenido en varias diligencias judi-ciales, adjuntando supuestamente documentos falsos y fraguados. Di-cho proceso disciplinario se encuen-tra investigado ante la 12ª Comisión, que es la primera instancia y ya se ha convocado a la audiencia de sanea-miento y actuación probatoria. Debo aclarar que el expediente no se ha extraviado. Actualmente se encuen-tran en trámite alrededor de 800 y esto revela el interés de la orden de fortalecer el trámite de los procesos disciplinarios.

Rosa Mavila LeónPres. del Consejo de Ética CAL

Ojalá no tarde demasiado.

El VRAE

Señor Director:Como carecemos de sistemas mo-dernos de detección e identificación a base de rayos infrarrojos que ubi-can a través del follaje toda clase de personas y objetos en el VRAE, me parece que debe reexaminarse los procedimientos y tácticas emplea-dos en el transporte de tropas, abas-tecimientos y auxilio a personal he-rido o muerto hacia las áreas cerca-nas ocupadas por los subversivos. Creo que en todas estas operacio-nes ha faltado una cobertura aérea de seguridad.

Gerardo Vargas BacónDNI 08244956

q

El Congreso investigará el deporte, en especial el fútbol. ¿De acuerdo?

68%32%

¿Estuvo bien que nuestras autoridades no se presentaran al festejo en la Embajada de Chile?

Nº de votantes: 1,110

DE CONSULTA OBLIGADA“Lo que se está diciendo en buen castellano es que Chile puede hablar con Bolivia de una salida al mar, pero jamás SOBERANA. Y eso lo comparten casi todos en ese país. Es más, en Chile gran parte de sus ciudadanos creen que sería un traidor aquel gobernante que le dé algo de tierra soberana a Bolivia. Eso es casi acorde con lo que dice el tratado de Ancón: Perú debe decidir en temas de soberanía compartida sobre Arica. Simple y claro, no hay más vuelta que darle”.

[email protected]

Lo curioso es que el “Gato” –como se le conoce a León, del Bloque Po-pular– resultó rebelde con la mano oficialista que lo puso en la Mesa Directiva de Luis Alva Castro. Aun-que nunca es tarde para retomar la camiseta opositora.

Este jueves los empleados civiles de las Fuerzas Armadas acatarán un

¡RÉCENLE A ELLA! Solo el toparse con la imagen de la Virgen hizo que el presidente de la República detuviera su peregrinaje por las instalaciones de la Biblioteca Nacional. Por supuesto, todo el séquito se vio obligado a asumir la postura reflexiva del mandatario, aunque más de uno trató de imaginar qué milagro pedía. Y usted, ¿qué opina?

CHRISTIAN SALAZAR. LA REPÚBLICA

Director FundadorGUSTAVO

MOHME LLONA

Director: GUSTAVO MOHME [email protected]: CARLOS CASTRO [email protected]

Director FundadorGUSTAVO

MOHME LLONA

Director: [email protected]: [email protected]

Tu voz impresaTu voz impresa

Web: www.larepublica.pe | Es una publicación de Grupo La República Publicaciones S.A. | Sede central en Lima: Jr. Camaná 320, Lima 1, Perú. Teléf.: 711-6000 Fax 711-6015 | Impreso en Lima: Av. Argentina Nº 3088. Teléf.: 711-6000 anexo: 504 | Chiclayo: Av. Salaverry Nº 600. Teléf.: 074-239182 / 225804 | Arequipa: Av. Aviación km 2.5 Cerro Colorado. Teléf.: 054-254384 | 254314 | Iquitos: Calle Calvo de Araujo 628 Teléf.: 065-231080 © Todos los derechos reservados | Hecho el Depósito Legal Nº 15010195-0841. Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. | Publicidad: Teléf.: 711-6008 Fax. 711-6004

La República 3Lunes 21/9/2009

Política Envíe sus [email protected]

Miluska Soko / Eladio Arcaya. Tingo MaríaEn la madrugada del sábado la po-licía antiterrorista detuvo a Branly Maldonado Vásquez (35), presunto coordinador de Sendero Luminoso con organizaciones que agrupan a campesinos cocaleros. El operativo se produjo en Yanajanca, distrito de Cholón, en la selva de Huánuco.

Según informó el jefe del Frente Policial del Huallaga general Luis Valencia Hirano, Maldonado, tam-bién conocido como “Levi”, “Cres-po” o “Zulu”, estaba escondido en el caserío de Santa Rosa, en las afue-ras de Yanajanca.

Valencia precisó que en el ope-

rativo se incautó una escopeta ca-libre 16, material de propaganda senderista, banderas rojas con la hoz y el martillo, un celular y una agenda telefónica.

En esta línea, Valencia aseguró que la evidencia encontrada duran-te la captura es suficiente para in-culpar a Branly Maldonado e ini-ciar un proceso judicial.

La policía antiterrorista atribu-ye a Maldonado haber actuado como “mando político” en los sec-tores de Yanajanca, Nuevo Progre-so, Uchiza y Tocache, en las regio-nes Huánuco y San Martín.

Antes de incorporarse a las filas

CAPTURA. TAMBIÉN APRESAN A EX MANDO DEL COMITÉ METROPOLITANO EN VENTANILLA

Cae coordinador de Sendero en HuallagaSegún los analistas Antezana y Vargas, la captura de “Artemio” es decisiva para derrotar a la organización senderista en la zona.

POR INTELIGENCIA POLICIAL. EN DIRECCIONES EDUCATIVAS, UGELES Y UNIVERSIDADES

Detectan 454 ex sentenciados por terrorismo en el sector Educación

Al menos 454 ex presos por terro-rismo se encuentran trabajando en diversas direcciones regionales educativas y universidades públi-

Congresista Mercedes Cabanillas señala que se debe investigar si hacen proselitismo.

César Pardo Yaringaño.

cas del país, revela un reciente in-forme de inteligencia de la Policía Nacional.

Se detectaron ex subversivos la-borando en unidades de gestión educativa en San Juan de Miraflores, Ate, San Juan de Lurigancho, Rímac, San Miguel, Comas y San Borja.

Además, varios excarcelados por terrorismo trabajan en univer-sidades nacionales: once ex reos en la Universidad de San Marcos, cin-co en Enrique Guzmán y Valle, tres en la del Callao, y uno en la UNI.

Asimismo, ubicó cuatro ex pre-sos en las universidades José Faus-

tino Sánchez Carrión (Huacho), San Agustín (Arequipa) y Santiago Antúnez de Mayolo (Huaraz); tres en las universidades Hermilio Val-dizán (Huánuco), la de Piura y del Centro (Huancayo); y uno en las universidades de Cajamarca, Huan-cavelica, Cusco (San Antonio Abad),

Trujillo, Ica (San Luis Gonzaga), Lambayeque (Pedro Ruiz Gallo) y Tacna (Jorge Basadre).

La congresista Mercedes Caba-nillas dijo que personal de inteli-gencia debe seguir investigando y determinar si se hace o no adoctri-namiento en esas entidades.

1] Ayer por la mañana perso-nal de la oficina de Inteli-

gencia de la Dircote capturó a César Pardo Yaringaño (50) en los alrededores de su domicilio en el asentamiento humano Co-razón de Jesús, en el distrito de Ventanilla.

2] Pardo Yaringaño estaba requisitoriado por el deli-

to de terrorismo por la Sala Cor-porativa de Terrorismo de Lima.

3] Se le sindica a Pardo ha-ber sido “mando político”

de la zona norte del Comité Me-tropolitano de Lima, 1987 a 1993, y haber participado en ac-ciones armadas y el asesinato

En Ventanilla cae otro terrorista

de dirigentes del AH Laura Ca-ller en Los Olivos.

4] Después del arresto de Abimael Guzmán, se

sumó a la línea radical encabe-zada por Óscar Ramírez Durand (a) “Feliciano”.

terroristas, Branly Maldonado se desempeñó como dirigente cocale-ro de Yanajanca entre los años 2005 y 2007. Luego, habría participado en varias campañas terroristas como miembro de seguridad del cabecilla senderista en el Alto Huallaga, “Ar-temio”, hasta el año 2008.

Cuestión de tiempoSin restar importancia a la cap-

tura de Maldonado, los analistas Rubén Vargas y Jaime Antezana coincidieron en señalar que para destruir a Sendero Luminoso en el Alto Huallaga es preciso arrestar a “Artemio”.

Antezana explicó que en los úl-timos dos años han caído siete mandos senderistas importantes. “Sin embargo, la organización si-gue incentivando que los cocaleros radicalicen la defensa del cultivo de hoja de coca, por lo tanto, mien-tras no se capture a ‘Artemio’, la agrupación seguirá recomponién-dose”, explicó.

De otro lado, Antezana resaltó que la captura de Branly Maldona-

do evidencia los nexos entre los campesinos cocaleros de la zona y Sendero Luminoso.

El especialista informó que el grupo de Maldonado se dedicaba a la llamada “propaganda armada” (volantes, pintas y embandera-miento), a los asesinatos selectivos y amenazar a los dirigentes coca-leros de la zona que firmaron con-venios para el reemplazo con cul-tivos alternativos.

Por su parte, Vargas señaló que de los cuatro hombres clave que le siguen a “Artemio” en la jerarquía, solo uno, “El Mono”, ha sido captu-rado hasta el momento.

AVANCES. La detención de Maldonado es considerada valiosa por la policía, pues podría conducir a ‘Artemio’.

LA POLICÍA ATRIBUYE a Maldonado haber actuado como “mando político” en Huánuco y en San Martín.

LA CAPTURA DE Maldonado evidencia los nexos entre los campesinos cocaleros de la zona y Sendero.

INFOREGIÓN

La República� poLítica Lunes 21/9/2009

bReves

Rocío Maldonado.La eventual contratación del briga-dier general de las fuerzas de de-fensa israelí (r) Israel B. Ziv no ten-dría efectos positivos en la lucha contra Sendero Luminoso en el Vrae, además del agravio que repre-sentaría para nuestras Fuerzas Ar-madas y Policía Nacional, afirma-ron expertos en el tema.

José Robles, investigador del Área de Defensa de IDL, dijo sentir-se sorprendido de que se esté nego-ciando la asesoría de Ziv para re-plantear la estrategia en el Vrae.

“Me pongo en el lugar de los ofi-ciales del Ejército Peruano y me parece inconcebible. ¿Acaso nues-tros oficiales no están en capacidad de dirigir una estrategia en el Vrae? Creo que si se concreta (la asesoría), el Comando Conjunto de las FFAA debería dar un paso al costado”, sostuvo Robles.

El experto recalcó que nuestros oficiales tienen dos décadas de ex-periencia de combatir a la subver-sión, y que sería una afrenta para ellos la contratación de Ziv.

aLeRta. ante Riesgosa iniciativa paRa coMbatiR naRcos en eL vRae

Rechazan posible contratación de israelí

1no opina. el ex ministro de Defensa Ántero Flores aráoz

se excusó de opinar sobre la contratación de Ziv, pues dijo que desconocía los detalles.

2gestión. aseguró que du-rante su gestión no se con-

trató la asesoría de ningún mili-tar extranjero. asimismo, dijo desconocer la trayectoria del oficial israelí.

pRecisiones Robles recalcó que no es lo mis-mo combatir al terrorismo en la arena del desierto del Medio Orien-te o en la selva colombiana que ha-cerlo en el Vrae. Otro punto a tener en consideración, dijo, es que los militares israelíes no son recono-cidos precisamente por respetar los derecho humanos en la guerra contrasubversiva.

Por su parte, Miguel Jugo, direc-tor de proyección institucional de l a Asociación por los Derechos Hu-manos (Aprodeh), dijo que la expe-riencia peruana enseña que para

vencer a la subversión la forma es ganando adhesión de la población. Por ello, consideró complicado que un personaje con los antecedentes de Ziv pueda contribuir a mejorar la lucha en el Vrae.

En tal sentido, advirtió tener mucho cuidado, pues se podrían complicar las cosas y terminar ha-ciéndole un favor a Sendero.

Jugo subrayó también que para mejorar la lucha contra el narco-tráfico es necesaria una estrategia global que vaya mucho más allá del aspecto militar.

experto señala que oficiales peruanos tienen la experiencia suficiente para enfrentar al narcoterrorismo.

Según señaló el fiscal especializa-do antidrogas Eduardo Castañeda Garay en el programa Los Fiscales, de Perú TV, el control selectivo de

insumos químicos como el ácido clorhídrico, el único insustituible de todos los que siempre se mencio-nan y conocido comercialmente como ácido muriático, es el modo más eficaz de dar en el corazón a la producción de cocaína y golpear al narcotráfico.

Castañeda señaló que para esa lucha los fiscales necesitan herra-mientas legales para restringir y hacer una interdicción eficaz de este insumo. Esta labor debe hacer-se en los centros de producción y no esperar a que el ácido clorhídri-co llegue a esos lugares.

“Por la geografía, ahí es más di-fícil actuar”, advirtió el fiscal

La autoridad dijo también que actualmente se hacen muchos es-fuerzos, siendo el último de ellos la restricción del querosene, utili-zado en la primera fase de la pro-ducción de la cocaína.

estRategia. insUMo es eL Único insUstitUibLe paRa cocaína

proponen prohibir ácido clorhídrico en lucha antidrogasFiscal solicitó herramientas legales para restringir ingresos de insumos en la zona.

aplicarán los núcleos ejecutores en el plan vraeaDeLanto. FoRMaRÁn paRte De La estRategia contRa eL naRcoteRRoRisMo

núcleos se coordinarán con municipalidades y población, pero los dirigirá jefe del plan.

Fernán Valer, secretario Ejecuti-vo del Plan Vrae, adelantó que se implementarán los Núcleos Eje-cutores en las zonas del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (Vrae) para desarrollar proyectos rela-cionados con salud, infraestruc-tura y educación.

Valer explicó que los Núcleos formarán parte del grupo de accio-nes que se realizarán en el lugar

para la lucha contra el narcotráfi-co, en cuanto a aspectos sociales.

Dijo que los Núcleos serán im-plementados en coordinación con las municipalidades y la población, pero que estarán a su cargo.

De otro lado, Valer informó que ya han sido trasladados 30 módu-los multiusos a la zona, y que esta semana se trasladará un hospital de campaña.

Agregó que en coordinación con el Ministerio de Energía y Mi-nas se hace el tendido de la red eléc-trica trifásica en Sivia, Ayacucho.

se ReaLiZaRÁ ceReMoniacongreso celebra hoy 187 años

el congreso de la República está de aniversario. Hace 187 años se estableció el primer congreso constituyente de nuestro país, con el cual se dio inicio al parlamento nacional. con este motivo se realizará una ceremonia, a las 9 am., a la que han sido convocados las principales autoridades de la institución y sus representan-tes. el titular del parlamento, los miembros de su Mesa Di-rectiva y congresistas harán esta vez de sus anfitriones.

víctiMas De La vioLencia Darán 31 millones a localidades del vrae

La presidencia del consejo de Ministros entregará hoy 31 millones de soles a las comunidades afectadas por la violencia terrorista del valle de los Ríos apurímac y ene (vRae), según el secretario ejecutivo de la comisión Multisectorial de alto nivel (cMan), Jesús aliaga. el funcionario informó que este monto también beneficiará a los distritos ayacuchanos de accomarca, cayara, chuschi y Lucanamarca, entre otras localidades.

viceMinistRo aítaaboga por proyecto del 5% para FFaael viceministro de Recursos para la Defensa, Rafael aíta campodónico, defendió el pro-yecto de ley que plantea otor-gar 5% del canon futuro de los nuevos yacimientos mineros y otros recursos a las Fuerzas ar-madas y policiales. “será un apoyo a la seguridad nacional”, dijo. señaló además que con ese fondo mejorarían la opera-tividad y la renovación de ar-mas en los institutos armados.

no gRata. según el analista en temas militares, la llegada del militar israel b. Ziv no sería un aporte efectivo a la lucha contra el narcotráfico y, más bien, crearía malestar entre los oficiales peruanos.

aLteRnativas. valer plantea una de sus primeras iniciativas para el vrae.

FRanZ kRaJnik. La RepÚbLica

La RepÚbLica

La República �poLíticaLunes 21/9/2009

Según encueSta ipSoS

opinan que chile se arma mucho

El diario El Mercurio de Chile re-produjo una encuesta de Ipsos Apo-yo según la cual un 67% de perua-nos considera a Chile como el país “que más se arma” en la región.

El estudio muestra la buena re-cepción que tuvo en ese país la pro-puesta del presidente García sobre realizar un “pacto de no agresión” en la región como medida para desincentivar el gasto militar.

El apoyo de la población a la ini-ciativa de limitar gastos militares es de un 77% de los consultados.

deL gobieRno chiLeno

gonzales posada espera disculpas

El ex canciller y congresista Luis Gonzales Posada insistió en que las declaraciones del ministro de De-fensa de Chile Francisco Vidal so-bre la suscripción de un “pacto de no agresión” deberían conllevar a que el gobierno del país del sur ofrezca disculpas al Perú.

En otro momento, aseguró que Vidal no se encuentra a la altura de su cargo, pues con sus ligerezas ha provocado una innecesaria fric-ción entre ambos países.

ex canciller Luis gonzales posada.

canciller Fernández acogió de “buena fe” explicaciones de pareja, quien habló de un error.

aceRcaMiento . peRo pReSidenta bacheLet inSiSte en pediR eXpLicacioneS a nueStRo paíS

chile no llamará en consulta a su embajador en el perú

Los ánimos calientes de las relacio-nes bilaterales entre Perú y Chile cambiaron de temperatura tras las últimas declaraciones de la presi-denta del país sureño, Michelle Ba-chelet, quien señaló que no llama-rá a consultas a su embajador en el Perú, Fabio Vío. caLMa. Michelle bachelet ahora quiere hacer una invocación a la concordia.

El sábado, Santiago no tomó con agrado el retiro de un grupo de mi-litares peruanos de una celebra-ción por el aniversario patrio chi-leno en la ciudad de Lima, al punto que la presidenta Bachelet insistió en que el diplomático deberá reci-bir las explicaciones del caso de nuestro país.

“No es necesario (retirarlo), por-que ha existido una información permanente del embajador hacia la Cancillería. Por otro lado, el em-bajador tendrá que recibir explica-ciones del gobierno peruano por la

no asistencia al acto de celebración de Fiestas Patrias”, indicó.

La mandataria chilena insistió en señalar que su país no tiene in-tención de agredir a sus vecinos.

Por su parte el canciller chileno Mariano Fernández aseguró que acoge de “buena fe” las explicacio-nes del embajador peruano en San-tiago, Carlos Pareja, respecto de la inasistencia de autoridades perua-nas a la ceremonia por el aniversa-rio de Chile realizada en Lima.

El sábado, Pareja dijo que el re-tiro de la delegación fue un error.

eFe. agencia

La República6 POLÍTICA

Claro y Directo

Augusto Álvarez [email protected]

Lunes 21/9/2009

¿Cárcel o multa? Las sentencias por los delitos contra el honor.

La comisión de constitución del Congreso está realizan-do un debate que no estoy muy seguro de su prioridad pero sí de su interés pues en él confluyen dos derechos fundamentales: al honor y a la libertad de expresión.

¿Se deben despenalizar los delitos contra el honor? ¿Los periodistas que manchen una honra deben pagar su pena con dinero o con cárcel? Este debate no es, en el Perú, meramente académico: hace poco, Magaly Medina, la conductora de uno de los programas de televisión con más sintonía, acabó presa en Santa Mónica por difamar al futbolista Paolo Guerrero.

Ambos lados del debate, es decir, los que defienden la des-penalización del delito de opinión, y los que están por mante-ner la posibilidad de enviar a una periodista a la cárcel, tienen argumentos interesantes que vale la pena evaluar.

A favor de la iniciativa del congresista Javier Valle Riestra, la cual cuenta con el respaldo del Apra y se inserta en una co-rriente en esa dirección que se está estableciendo en algunos países latinoamericanos, está el argumento de que la opción de la cárcel es una forma de presionar y amedrentar al perio-dista con el fin de limitar la libertad de expresión.

De acuerdo con este punto de vista, la vía para decidir los delitos de difamación, calumnia o injuria debería ser la civil, lo que significaría, en el caso del periodismo, que al que le pidan una rectificación cuando se ha demostrado que no es cierto lo que sostuvo, y se niegue a ofrecerla, podría enfrentar una sen-tencia que lo obligue a una indemnización.

Del otro lado está la posición a favor de que la protección de la honra de alguien es un derecho esencial y que un juez debe poder, si este es vulnerado, mandar a la cárcel al culpable.

Estoy interesado en oír más puntos de vista pero, hasta el momento, mi opinión es opuesta a la despenalización de los delitos que afectan el honor. La eventual presión al periodismo creo que no tiene tanto fundamento pues del mismo modo se puede amedrentar a través de una multa que acabe quebran-do al periodista o al medio, y podría, incluso, otorgarle patente de corso al que no tiene nada que perder.

Una justicia pervertida por la corrupción o por el poderoso de turno siempre será un peligro para la libertad de expresión, con penalización del delito contra el honor o sin ella.

Asimismo, este debate no debe estar al margen de la dis-cusión indispensable para la promoción de un periodismo decente, pues el que difama por costumbre o porque así fue

criado, el que insulta por falta de ideas o porque cree que así será más notorio, y el que miente porque alquila su opinión para ofender por en-cargo, como ocurre con frecuencia hoy en el Perú, es lo más dañino para la libertad de ex-presión.

“García debe pronunciarse sobre situación de Allison”

ASESORÍA. PIDEN PROFUNDA INVESTIGACIÓN A MINISTRO

Según Carlos Tapia, el silencio del mandatario avala a ministro de Vivienda. Bernales dice que caso obliga a una profunda investigación.

El silencio del presidente Alan Gar-cía frente a la revelación sobre la asesoría que brindó el ministro de Vivienda, Francis Allison, a la pro-cesada Business Track, avala la si-tuación del ex alcalde de Magdale-na, quien ocultó esa información al ser nombrado en el cargo, pese a que para entonces se conocían las actividades ilícitas de la empresa.

Así lo consideró el dirigente del Partido Nacionalista Carlos Tapia, quien agregó que la gravedad del caso amerita que el mandatario se pronuncie de inmediato sobre el tema y señale qué razones hay para mantener en el cargo a Allison.

“El silencio de Alan avala las cir-cunstancias. Por el bien de la moral pública, lo que corresponde es que el presidente García por lo menos se pronuncie o que lo renuncie (al ministro de Vivienda)”, dijo.

Cargo a disposiciónTapia agregó que, en todo caso,

Allison podría facilitarle las cosas al gobierno y poner su cargo a dis-posición. “Este es un tema muy de-licado, pero el gobierno lo está tra-tando como si fuera una cosa sin importancia”, cuestionó.

El jurista y analista Enrique Ber-nales opinó, en tanto, que el silen-cio del presidente Alan García es “prudente”, pues no sería justo to-

“Quiero creer que no es una omisión por dolo. Quiero creer que es una omisión por negligencia, debido a que no es una persona vin-culada a las actividades políticas”, expresó el jurista.

El ex miembro de la CVR opinó que una omisión no necesariamen-te debe significar la renuncia del titular de Vivienda.

“Hay que evaluar para ser justos y no convertir una democracia en una campaña de persecución con-tra todo el mundo”, comentó.

Finalmente, Carlos Bruce (PP) calificó de “error de juicio” del mi-nistro de Vivienda el haber consi-derado que “no era relevante” in-formar al presidente García sobre su relación con BTR al momento que asumió el cargo.

El legislador agregó que es deci-sión del mandatario mantenerlo o no en el cargo.

mar una determinación respecto de la no permanencia del ministro de Vivienda si no hay indicios sobre su participación en alguna activi-dad ilegal realizada por la empresa Business Track.

No obstante, Bernales aclaró que el no haber informado al pre-sidente García sobre sus asesorías a BTR fue una omisión de Allison, lo que hace inevitable que el minis-tro sea investigado para determi-nar si la asesoría que brindó a la empresa estuvo relacionada a acti-vidades ilícitas.

1] El ministro de Vivienda Francis Allison pidió que su

presentación esta semana ante el Congreso, para explicar su vínculo laboral con Business Track, sea pública y ante toda la prensa. Al respecto, dijo que ha enviado una comunicación escrita en ese sentido al congresista Oswaldo Luizar, presidente de la comisión del Congreso que investiga las supuestas actividades ilícitas de interceptación telefónica que habría realizado la empresa Business Track.

Pide sesión públicaen el Congreso 2] “He pedido que la sesión en

la que se vea el tema sea pública y con presencia de la prensa. El que no la debe no la teme”, expresó. Allison reiteró que cuando brindó consultoría legal a BTR la citada empresa gozaba de reconocimiento y él no tenía ningún impedimento legal para cumplir tal actividad.

3] Cabe recordar que el ministro de Vivienda fue

citado en dos ocasiones anteriores a la comisión que presiden Luizar, pero nunca acudió al llamado del grupo investigador y luego dio extrañas excusas.

“ESTE ES UN tema muy delicado, pero el gobierno lo trata como si fuera una cosa sin importancia”.

MALESTAR. A la oposición le incomoda que gobierno trate el tema Allison como si fuera un asunto sin importancia.

JUAN AZABACHE. LA REPÚBLICA

La República �poLíticaLunes 21/9/2009

según saLvadoR heResi

Lourdes Flores no deja la política

Según el alcalde de San Miguel, Salvador Heresi, Lourdes Flores es la candidata natural del Partido Popular Cristiano (PPC) para las elecciones presidenciales del 2011, e igualmente rechazó la versión de una candidatura de Flores Nano a la alcaldía de Lima.

Argumentó que la lideresa del PPC no ha dejado la actividad polí-tica por la privada, pues está reali-zando una intensa labor partidaria para fortalecer su agrupación en todo el país.

“seRía neFasto”, aseguRa

eto invoca a no destituir al tc

El magistrado Gerardo Eto declaró que sería nefasto que en plena de-mocracia se repita la historia del fujimorismo contra el Tribunal Constitucional (TC), en relación con una posible denuncia en el Congreso por su fallo sobre ley de uso de la fuerza militar.

Eto señaló que esta situación podría eventualmente terminar como lo sucedido en 1997, cuando el Congreso en la gestión de Fuji-mori destituyó a los magistrados Manuel Aguirre Roca, Guillermo Rey Terry, y Delia Revoredo por de-clarar inaplicable la ley de interpre-tación auténtica, que permitía la segunda reelección presidencial.

“Sería decepcionante que par-tidos con trayectoria democrática se sumen a esta propuesta que pa-rece querer repetir”, dijo.

Miembro del tc gerardo eto.

pRecisa. Mercedes cabanillas, presidenta de la dirección política del pap, espera información del cen para convocar al congreso.

eL dato

advieRten. señaLan que diRección poLítica nacionaL debe oFiciaLizaR anuncio de MuLdeR

apristas exigen que se cumpla el estatuto y se convoque a congreso

Ante el anuncio de que el congreso partidario del Apra, donde se debe elegir al sucesor de Mauricio Mul-

der, se realizará en febrero, Luis Alberto Salgado exigió que la diri-gencia aprista respete a los militan-tes, los estatutos del partido y hon-ren la palabra empeñada.

Salgado, expulsado del Apra y readmitido esta semana en virtud

Militantes demandan que no se dilate más la elección del nuevo secretario general del partido.

de una resolución judicial, recordó que Mulder se mantiene en la se-cretaría general, pese a que su pe-riodo terminó en el 2006, lo cual viola los estatutos del partido.

Además, consideró que el presi-dente Alan García tiene la primera

responsabilidad en esta situación irregular. Por su parte, el legislador aprista Wilber Bendezú dijo tener serias dudas de que el congreso se realice en febrero pues hasta ahora la dirección política del PAP no ofi-cializa la convocatoria.

La República� poLítica Lunes 21/9/2009

cristhian ticonaLos conflictos sociales han au-

mentado desde 2007. ¿Somos real-mente un país tan conflictivo?

La Defensoría reporta acerca de la conflictividad desde el 2004, y los conflictos han ido en ascenso. En algunos casos hay 10, 12 o 18 conflictos nuevos en un solo mes, y el porcentaje de conflictos que se resuelven es muy bajo. Eso no sig-nifica que el Perú sea un país espe-cialmente conflictivo, pero los con-flictos necesitan ser estudiados a profundidad.

¿Se puede identificar cuáles son las razones predominantes en el estallido de los conflictos?

Siempre se combinan causas de carácter estructural con causas inmediatas referidas a los proble-mas que directamente confrontan a las comunidades con las indus-trias extractivas, o el caso de pobla-ciones respecto de sus alcaldes pro-vinciales o distritales.

¿Y las causas estructurales?Tienen que ver con males his-

tóricos del Perú. Por ejemplo, pro-blemas de corrupción no resueltos, problemas subsistentes de centra-

�−

−−

EntREvista El adjunto para la prevención de conflictos en la Defensoría habla de las causas de estos.Rolando Luque Mogrovejo

“Es evidente, en perú hay razones para protestar”

“EL EstaDo Está todavía ausente en muchos lugares del perú, y en parte es también ineficiente”.

La estrategia del gobierno se centra en desprestigiar las pro-testas. ¿cuánto aporta eso?

no ayuda. Lo conveniente es hacer un análisis fino de actores para separar unos de otros. cla-ro, hay también a quienes les in-teresa generar inestabilidad, desprestigiar el sistema demo-crático porque tiene un proyecto político distinto, muy radical dis-frazado de cierta legalidad o

“La movilización es para mejorar la calidad de vida”

abiertamente contrario al siste-ma democrático, como sendero, que en algunos casos sus ele-mentos pueden estar infiltrados en los conflictos.

¿Qué hacer ante ello?Un buen análisis permite

separar a unos de otros y forta-lecer al actor democrático que sí quiere el diálogo. En una cir-cunstancia de crisis de las ideo-logías, la movilización no viene por el lado ideológico, secunda-riamente por el lado político, viene principalmente por el lado concreto de obtener beneficios para mejorar la calidad de vida de su población.

−−

“DEspUés DE habER muertes, heridos y estar radicalizadas las posiciones, se trata solo de salir del apuro”.

lismo, problemas de no haber re-formado el Estado, de discrimina-ción, racismo, pobreza y exclusión. Y una causa inmediata que puede ser el temor a la contaminación se inserta dentro de esta agenda his-tórica y produce una protesta de mayor calibre.

Te hacía la pregunta inicial porque el presidente García ven-dió la idea de que la cultura del perro del hortelano estaba muy enraizada. ¿Eso es así o es una ma-nera parcial de ver las cosas?

El conflicto es un hecho muy complejo donde hay elementos cul-turales, políticos, económicos y so-ciales. En consecuencia, necesita análisis finos para descubrir cuá-les son los actores primarios y se-cundarios del conflicto, cuáles son los problemas detrás, cómo orien-tar esto a través del diálogo, de la institucionalidad; de manera que es un error pretender simplificar lo que de por sí es complejo. En el Perú hay razones para protestar, es

evidente, pero también los conflic-tos sociales pueden ser instrumen-talizados con fines políticos.

¿Cuánta responsabilidad tie-ne el Estado en ello? Los mineros se quejan de que están solos en las zonas donde operan.

El Estado está todavía ausente en muchos lugares del Perú, y en parte es también ineficiente. La gente se queja a la Defensoría, pero diría que nos hemos demorado para comprender que tenemos un problema. Cuando una ventanilla del Estado se cierra frente a la de-

manda social se abren las posibili-dades de una expresión pública en las calles, en las plazas, y eso no debe ocurrir. El Estado tiene que absorber toda la conflictividad.

La improvisación del diálogo ha sido fatal. Nadie quiere conver-sar por temor a la mecida.

Hay falsos diálogos en el Perú, como por ejemplo sentarse a dialo-gar como una estrategia para ga-nar tiempo mientras se aplica la verdadera medida que el Estado quiere tomar, o cuando se dialoga bajo circunstancias de presión o de

violencia. Ese no puede ser un diá-logo franco, abierto, o cuando las partes que dialogan son muy asi-métricas. O cuando se firman actas que al final no se cumplen, enton-ces la confianza se va deteriorando cada vez más en el Estado.

¿Cómo ven en la Defensoría esas mesas de negociaciones que surgen iniciarse el conflicto?

Ahora hay 284 conflictos, y de esos 108 están en proceso de diálo-go, pero muy desiguales. La mayo-ría no están bien organizados, en-tre otras razones porque el 86% de esas mesas se han instalado des-pués de la violencia. Pero ocurre que en estos procesos, después de haber muertes, heridos y las posi-ciones se han radicalizado, se trata solo de salir del apuro, y eso no es bueno. Para un buen diálogo debe haber una etapa previa de prepa-ración. En estas capacidades que debe desarrollar el Estado, tene-mos que fijarnos también en los gobiernos regionales y locales.

paRa REvocatoRia

ancón tiene más electores hábiles

Según el padrón electoral aproba-do por el Jurado Nacional de Elec-ciones (JNE), Ancón, el único dis-trito de Lima Metropolitana que participará en la consulta de revo-catoria de autoridades municipa-les, tiene el mayor número de elec-tores hábiles (20,221) entre los 161 distritos que participarán en los procesos electorales.

Le siguen las localidades de Pa-casmayo (La Libertad) y Supe (Lima-Provincias), con 19,685 y 14,807 electores, respectivamente.

poR incUMpLiMiEnto

chumbivilcas paraliza hoy

El Frente de Defensa de Chumbivil-cas anunció una paralización que cumplirá hoy y mañana, en protes-ta por el incumplimiento de una serie de promesas de los gobiernos nacional y regional sobre proyectos en la localidad, así como el debate de la denominada Ley de Aguas.

Los pobladores han solicitado a las empresas de transportes no tra-bajar, pero se desconoce si estas atenderán el pedido. De ser así, la situación podría complicarse.

asEgURó sU abogaDo

Manuin se queda en chiclayo

Norbel Mondragón Herrera, abo-gado del líder nativo Santiago Ma-nuin Valera, confirmó que su pa-trocinado permanecerá en Chicla-yo luego de ser dado de alta dentro de dos días.

El letrado indicó que el estado de salud de Manuin es favorable tras la tercera operación al aparato digestivo, que le practicaron en una clínica privada. Explicó que en esta ciudad realizará el trata-miento postoperatorio.

Líder indígena santiago Manuin.

DEscontEnto. según Luque, el incumplimiento de acuerdos en mesas incrementa la desconfianza en el gobierno.

ManUEL bERRios. La REpúbLica

La República �poLíticaLunes 21/�/200�

El magistrado Javier Lozada Zavala lo acusa de incumplir fallo del tribunal constitucional que resolvió un tema distinto de la sentencia.

contRovERsia. poR confiRmaR faLLo a favoR dE hotEL y casino dE iquitos

Juez denuncia arbitrariedad en el cnm

césar RomeroEl suspendido juez Javier Laynes Lo-zada Zavala denunció que el Conse-jo Nacional de la Magistratura (CNM) pretende destituirlo pese a que nun-ca se probó que cometió acto ilícito.

“Mi único problema es haber confirmado una acción de amparo a favor de El Dorado Plaza Hotel en Iquitos, en junio del 2005, para que abra un casino”, refiere .

Dice que el Ministerio de Co-mercio Exterior y Turismo no re-clamó, pero a mediados del 2006, la Oficina Distrital de Control de la Magistratura de Iquitos le abrió proceso disciplinario y el 7 de abril del 2008 pidió su destitución.

Ese pedido está actualmente pendiente de resolverse en el CNM.

EnfERmo. diabetes de Javier Laynes Lozada empeoró ante posible destitución.

“En Iquitos dicen que ya me han destituido, pero aún no me han no-tificado nada”, señala el juez.

Laynes Lozada vive desde hace un año en un pequeño departa-mento del distrito de Breña, a don-de debió trasladarse para atender-se la severa diabetes que padece, y por la que está a punto de perder uno de sus pies.

“Si estuviera preso ya habrían dicho que me fugo por partes”, bro-mea al mostrar que le amputaron dos dedos del pie izquierdo, miem-bro que los médicos ya desahucia-ron por completo.

Dice que se le cuestiona no cum-plir una sentencia del Tribunal Constitucional, pese a que el fallo alude a distritos donde se podían

intEREsEs. Javier Laynes Loza-da responsabiliza de su situación al representante de los abogados en el cnm, aníbal torres. Este su-puestamente pretendería “hacer espacio” para nombrar como jue-ces a integrantes de la academia peruana de Leyes, que dirige su ex socio. cinco integrantes de esa academia fueron nombrados jueces, con el voto de torres.

cRítica

posibLE pREvaRicato

Juez almenara verá la denuncia al juez yalico

El juez supremo Felipe Almenara Bryson resolverá el pedido para ini-ciar investigación disciplinaria al juez Edwin Yalico Contreras por pre-tender dictar sentencia en una que-rella donde se encuentra recusado.

Dicho pedido fue alcanzado a la jefa de la Ocma Elcira Vásquez, pero ella se excusó al haberse opinado an-tes sobre el demandante, el juez su-perior Ángel Romero Díaz.

Yalico pretende sentenciar al em-presario Víctor Huaranca por criticar la actuación jurisdiccional de Rome-ro, pese a que este empresario le ha-bía pedido apartarse por conflicto de intereses al haber sido nombrado juez por esa ex autoridad judicial.

De acuerdo con la norma proce-sal, Yalico debió dejar en manos de otro juez el trámite de la querella, pero se aferró al caso y aceleró la lectura de sentencia.

un caso que involucra al ex presidente de la corte de Lima Ángel Romero díaz.

instalar casas de juego y tragamo-nedas, y no distancia mínima.

Agrega que el Dorado Plaza Ho-tel demandó discriminación por-que no se le dio licencia de funcio-namiento aduciendo que no cum-plía con la distancia mínima de 150 metros, de puerta a puerta con la Iglesia Matriz de Iquitos.

“Al revisar su pedido vimos que tenía razón, pues otros casinos ya funcionaban pese a tener menos distancia. Además, ese local estaría dentro del hotel, con lo que se cum-ple la distancia mínima”, insiste.

fRanZ kRaJnik. La REpúbLica

La República10

Opinión

EDITORIAL

Lunes 21/9/2009

El Congreso acaba de aprobar la formación de una enésima Comisión Investigadora a fin de detectar por qué estamos tan mal en la mayoría de discipli-nas deportivas –en especial en fútbol– y, suponemos,

realizar una serie de recomendaciones para mejorar las cosas, ya que sin esta parte complementaria la labor de la Comisión sería inútil, pues de nada vale detectar errores si es que no se agregan recomendaciones para evitarlos.

Es verdad que existe el mayor escepticismo respecto de que la Comisión llegue a algún lado. En el actual Congreso se han formado un par de decenas de Comisiones Investigadoras y muchas de ellas se pasan la vida pidiendo prórroga del plazo para entregar su dictamen –es el caso de aquella encargada de investigar el chuponeo–, otras no pasan del informe pre-liminar y, las menos, han culminado su tarea, pero su infor-me jamás es puesto a debate.

Pero, de otro lado, está a punto de terminar la campaña por la eliminatoria para el Mundial de Sudáfrica, que ha sido un desastre por donde se la mire y ha ratificado a nuestro fút-bol el último de Sudamérica, colocándonos en una suerte de “grado cero” y haciendo de nuestro rendimiento futbolístico una fuente de humillación nacional y de pérdida de aquella autoestima que, fundada en una “época de oro” cada vez más lejana, hoy en día no tiene de dónde aferrarse.

Las cosas en el terreno de fútbol han llegado a tal punto que las crónicas de este deporte recurren al rendimiento de aque-llos jugadores peruanos que actúan en el exterior como único modo posible de dar buenas noticias. Las mismas que se vuelven otra vez relativas cuando estos jugadores retornan a la patria a vestir la casaquilla de la selección, y son aplastados o neutrali-zados por la mediocridad reinante, que nos vuelve a la terrible realidad de un colectivo incapaz de buen rendimiento.

Si la Comisión nos va a decir lo anterior será una pérdida de tiempo, por la muy obvia razón de que lo sabemos. Pero a lo mejor nos da una sorpresa y se decide a investigar a fondo las estructuras podridas de nuestro fútbol, aquellas que per-miten que un dirigente como Manuel Burga se apodere del máximo cargo y se aferre a él, inamovible.

También deberá establecer por qué el compromiso del Es-tado con todo lo que significa deporte es tan mezquino e im-provisado. Lo que en los países hermanos es norma –el apoyo a los valores nacionales que destacan, la formación y finan-ciación de nuevos cuadros– aquí es excepción. Por eso casos como las artes marciales o el vóley femenino –disciplinas en las que destacamos– siguen siendo tan raros. Es que estamos en el reino de lo incierto, donde jamás se planifica a media-no plazo y luego se reclaman milagros. Después de todo, el deporte peruano es uno más de nuestros retratos.

La política exterior va a la deriva. Ayer éramos íntimos de Chile. Alan estable-ció no mezclar negocios con política e intereses nacionales. Por un lado los

negocios del gran capital chileno: concesiones de servicios estratégicos y privatizaciones “a huevo” o el TLC (sin pasar por el Congreso). Por cuerda aparte, la geopolítica, la frontera ma-rítima y el armamentismo chileno. Hoy, luego de varios desplantes y desafiantes ejercicios militares chilenos cerca de la frontera, un vo-lantín: nadie va a la ceremonia por la indepen-dencia del vecino sureño, en un gesto propio de una corte más que de una República.

García, en típico gesto formal e inútil, pidió “peras al olmo”: reducir la carrera armamen-tista en AL. Chile responde con una práctica militar y Rey les pide suspenderla y suspende unilateralmente una nuestra. El gobierno chi-leno los ningunea y viene el gesto del ausentis-mo. Uno se pregunta, ¿en qué mundo viven García, García Belaunde y Rey?

Múltiples elementos impulsan el arma-mentismo en Sudamérica. Por un lado, hay la clara intención de EEUU de garantizar control sobre su “patio trasero” y sobre los enormes recursos energéticos, acuíferos y mineros, así como –en el marco de la crisis mundial– sobre importantes mercados de la subregión. Por otro lado, los movimientos progresistas y de izquierda que ganaron elec-ciones y han recuperado manejo de sus re-cursos y ampliado su autonomía, y quieren defenderla. No es casual que EEUU se poten-cie militarmente en Colombia, aumente su presencia militar continental –monitoreo por radar y “reacción rápida”– con 7 nuevas bases cedidas por Uribe. La amenaza la en-tienden los procesos de cambio en curso en Venezuela y Ecuador inmediatamente, y proceden –vinculándose a Rusia y otras po-

tencias– a recuperar capacidad militar. Brasil también ve peligrar su soberanía so-

bre la Amazonía y gigantescos recursos petro-leros recién descubiertos, así como la necesidad de defender su mercado interno, y abre rela-ción con Francia para potenciarse con una gran inversión militar –incluyendo transfe-rencia tecnológica– para contrapesar la ame-

naza intervencionista. Todos saben quién ha estado detrás del intento golpista a Chávez y el intento de asesinar a Evo Morales. Y ahora, muchos elementos vinculan al Pentágono y la embajada de EEUU con el golpe militar en Honduras, que se mantiene. No piden peras al olmo, toman medidas en defensa propia.

Hillary Clinton, en visita oficial en Uru-guay, da lecciones sobre carrera armamen-tista y se centra en el peligro venezolano. No menciona lo que ellos dan a Colombia o las ventas militares a Chile. Y en la reunión de Ministros de RREE y de Defensa de UNASUR, Colombia se niega a dar a conocer el acuer-do con los EEUU y a firmar un acuerdo que impida, a las tropas y equipos extranjeros de las bases militares norteamericanas, ope-rar en terceros países. ¿Eso no es una ame-naza? La “solución García”, cese de compras y auditoría. “Verso”, como sabemos quienes no lo creemos “caído del palto”.

La estrategia Obama para AL es cada vez más clara: tibieza que mantiene ante el golpe en Honduras, más presencia militar en Colom-bia y –vía el Plan Mérida– en México, renova-ción del bloqueo económico a Cuba, no cerró la prisión inhumana en Guantánamo, vende armas a Chile. Más aún parece buscar un acuer-do con Rusia –vía el anuncio del retiro de su estructura balística contra ellos ubicada en Polonia y la República Checa– que podría bus-car contrapartidas en AL, además de cambios respecto a Irán y otros temas candentes.

Y el Perú, ¿en qué está en materia de Defen-sa? En la calle, sin aliados. El VRAE, Flores Aráoz y Rey muestran el desastre de la seguridad in-terior. Y la exterior, peor: estamos en nada, casi aislados y empujando a Bolivia hacia Chile, abocados a faenones y corruptelas, chuponeos y privatizaciones mal manejadas. Grave irres-ponsabilidad que nos pasará factura.

Política exterior al garete

Y el Perú, ¿en qué está en materia de Defensa?

En la calle, sin aliados. Y en política exterior, peor.

A ContracorrienteJAVIER

DIEZ CANSECO

Investigando al deporte peruano¿Pueden decir lo que quieran?

PanoramaDANILO

ARBILLA

Otra vez se armó revuelo sobre el Río de la Plata. Hace siete años el entonces presidente uruguayo

,Jorge Batlle, opinó públicamente –él dice que fue off the record– que “todos los ar-gentinos son unos ladrones, del primero al último”. Pidió disculpas y como que aquello se olvidó.

En estos días, José “Pepe” Mujica, can-didato presidencial del partido de Gobier-no –la coalición de izquierdas Frente Am-plio– y el favorito según las encuestas para las elecciones de octubre, fue más lejos. El ex guerrillero Tupamaro, en un particular lenguaje, opinó que los argen-tinos son “totalmente irracionales” y que si bien no son “un pueblo de tarados” ni “una república bananera”, tienen reac-ciones de “histéricos, de locos, de para-noicos”. Dijo que Argentina aún “no llegó al nivel de democracia representativa” y “que (en ese país) la institucionalidad no vale un carajo” y que “todo es relativo”, incluidos jueces y fiscales.

De los Kirchner, de quienes Mujica es amigo y con quienes estuvo reunido la semana pasada en Buenos Aires, dijo que “es de lo mejor que ha tenido Argentina como gobierno de izquierda”, pero dijo que la izquierda “era una patota”. Los ca-lificó de “peronistas” y a los peronistas en general los llamó “patoteros” y “delin-cuentes”. “Menem –opinó– también era

peronista, de derecha, mafioso, ladrón, yo qué sé”.

Estas declaraciones del candidato de la izquierda aparecen en un libro lanza-do en estos días en Montevideo. Habló de más cosas. De Cuba dijo “que se cae a pe-dazos, se cae de vejez” y fustigó a la pren-sa cubana “que no se puede leer” y aburre. “Un margen de competencia es lo sano”, advirtió al periodista Alfredo García, au-tor de libro “Pepe-Coloquios”. Criticó al Frente Amplio, al mismo presidente Ta-baré Vázquez y dijo que la tierra tiene que ser del Estado y este arrendarla y que Bra-sil está “embromando” a Paraguay por el “precio espantoso” que le paga por la ener-gía de Itaupú.

El tema replantea un viejo debate: ¿pueden decir los presidentes lo que quie-ran? Parece claro que en la medida que por un lado se les delegan privilegios y poderes especiales, por el otro asumen obligaciones. Los gobernantes deben ac-tuar con transparencia: están sometidos al escrutinio público y no pueden decir lo primero que se les viene a la cabeza.

Los gobernantes están sometidos a

escrutinio público.

Existe en todos nosotros un fondo de humanidad mucho menos variable de lo que se cree”.

–Anatole France.

La República 11Lunes 21/9/2009

Mundo Envíe sus [email protected]

LO REITERAN. ESPERAN QUE PRESOS SEAN ACOGIDOS

Guantánamo será cerrado pronto

Uno de los primeros anuncios de Barack Obama nada más tomar posesión en enero, fue el de dar un año para el cierre de Guantánamo, el penal que llegó a contar con más de 600 reclusos capturados en el curso de la lucha contra el terroris-mo ordenada por Bush. A la llegada de Obama a la Casa Blanca, Guan-tánamo todavía custodiaba más de 280 presos, que ahora son 226. Con-sidera el embajador especial Daniel

Solo entre 30 y 40 de los presos serían juzgados por cortes de Estados Unidos. INADMISIBLE. La elección de

Guantánamo y el estatuto de te-rritorio fuera de la Convención de Ginebra que le dio Bush pro-vocaron la crítica internacional.

LUGAR DE HORROR

Fried, antiguo encargado de Asun-tos Europeos de la Casa Blanca, que no llegarán a 40 los que serán juz-gados en EEUU. “Queremos cerrar-lo en la fecha prevista –declara–, pero para ello necesitamos la ayu-da de los gobiernos europeos”.

ATENTADOS. SE LES ACUSA DE VÍNCULOS CON AL QAEDA

Detienen a tres afganos sospechosos

Las autoridades federales estado-unidenses han informado ayer del arresto de tres personas de nacio-nalidad afgana sospechosas de pla-near atentados con explosivos con-tra objetivos sin especificar en te-rritorio estadounidense. Las deten-ciones se han practicado en Denver (Colorado) y Nueva York por agen-tes del FBI, según ha informado el Departamento de Justicia estado-unidense en comunicado.

Uno de los detenidos admitió haber recibido entrenamiento militar en Pakistán.

Dos de los detenidos son padre e hijo. Se trata de Najibullah Zazi, de 24 años, residente en EEUU, y su padre, Mohammed Wali Zazi, de 53 años, que obtuvo recientemente la ciudadanía estadounidense. Am-bos comparecerán hoy ante un tri-bunal federal en Colorado. El tercer individuo, Ahmad Wais Afzali, de 37 años y residente legal en EE UU, comparecerá ante un tribunal fe-deral en Nueva York. De ser decla-rados culpables, los tres afganos afrontan una pena máxima de ocho años de prisión, según las au-toridades.

medios de comunicación.Obama declaró en una entrevis-

ta concedida a la cadena CBS que se limitará a dejar en manos de Hol-der cualquier opinión sobre lo ocu-rrido, y precisó que dicha investi-gación todavía no se ha circunscri-to al ámbito criminal. “Simple-mente están intentando averiguar qué sucedió. No quiero cazas de brujas, pero el fiscal general tiene que defender la ley”.

Los firmantes de la cartaLa carta ha sido firmada por tres

directores que sirvieron en la CIA bajo el Gobierno de George W. Bush –Michael Hayden, Porter Goss y George Tenet (este último nombra-do por Bill Clinton pero mantenido

por Bush)–; por John Deutch y Ja-mes Woolsey, ambos trabajaron durante la Administración de Clin-ton; William Webster, que sirvió con Ronald Reagan y el primer pre-sidente Bush; y por James Schlesin-ger, quien ejerció el cargo durante la época de Richard Nixon.

El fiscal general de EE UU, Eric Holder, encargó el mes pasado al fiscal John Durham que estudiase si se deben presentar cargos contra los miembros de la CIA que supues-tamente violaron las leyes y se ex-cedieron de los reglamentos auto-rizados por la Administración de Bush a la hora de interrogar a sos-pechosos de terrorismo.

Washington. AgenciasEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció su inten-ción de proseguir con las investi-gaciones sobre el maltrato a prisio-neros de guerra porque “nadie está por encima de la ley”, respondien-do así a la carta que recibió esta se-mana, firmada por siete ex direc-tores de la CIA que solicitaban la detención de los procedimientos porque incrementaban la presión sobre sus operativos.

Agradece envío de carta“Agradezco que estos ex direc-

tores quieran proteger a una insti-tución que han ayudado a cons-truir, pero sigo creyendo que nadie está por encima de la ley. Y quiero asegurarme, como presidente de Estados Unidos, de que no me en-trometo en las decisiones de los fis-cales, que son los encargados de defender la ley”.

El fiscal general Eric Holder tie-ne previsto continuar con las pes-quisas de al menos un caso confir-mado: la muerte de un joven afga-no, hace siete años, en una instala-ción secreta de la CIA al norte de Kabul conocida como “El Pozo de Sal”. No obstante, fuentes del Go-bierno estadounidense han confir-mado que los casos que se investi-garán son muchos menos de los 10 anunciados inicialmente por los

SEGUIRÁ. INVESTIGACIONES SOBRE MALTRATOS A PRISIONEROS DE GUERRA NO SE DETENDRÁN

Obama a CIA:”Nadie está encima de la ley”

A CARGO. El ministro de Justi-cia, Eric Holder, nombró a un fis-cal especial, John Durham, para examinar si se presentarán car-gos criminales contra los interro-gadores de la CIA por haber so-brepasado la línea de los méto-dos de interrogación autoriza-dos. Los ex directores de la CIA alegan que la investigación del Departamento de Justicia perju-dicaría a sus operaciones y daña-ría la disposición de sus agentes para adoptar riesgos en aras de proteger a su país.

FISCAL ESPECIAL

1] El presidente Obama su-brayó que sistemática-

mente ha dicho que quiere mirar hacia adelante, no hacia atrás, en problemas que sucedieron en la administración Bush, como el empleo de métodos de interro-gación como la asfixia simulada y la privación de sueño y comida.

2] Los dirigentes de la era Bush, como el ex vicepre-

Excesos son del gobierno de Bush

sidente Dick Cheney, han defen-dido sus acciones y han dicho que los interrogatorios arroja-ron valiosa información. Mien-tras, los grupos defensores de los DDHH han acusado a la era Bush de emplear la tortura para conseguir información de sos-pechosos de terrorismo.

3] Obama explicó que Hol-der tiene que hacerse un

juicio sobre lo que sucedió. “No quiero cazas de brujas. Sin em-bargo, el fiscal general tiene el deber de hacer cumplir la ley”.

El presidente ha realizado, sin mencionar a su predecesor, el más importante zanjamiento con el gobierno anterior.

LA INVESTIGACIÓN de la decena de casos denunciados proseguirá y si hay culpables serán enjuiciados.FIRME ADVERTENCIA. En entrevista para la CBS, el presidente Obama reiteró que la tortura no será tolerada.

Najibullah Zazi, detenido por el FBI.

La República12 Mundo Lunes 21/9/2009

PRotección. PResidente afiRMa que quieRe PRotegeR a La aMazonía de Riesgos de PRoducción de etanoL

Lula prohibirá el cultivo de caña en el 81% del territorio brasileño

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha prohibido el cul-tivo de caña de azúcar en el 81% del

Mandatario cede a protestas de ecologistas y atribuye a futura candidata del Pt la decisión.

territorio nacional, mediante un decreto publicado ayer, con la in-tención de proteger áreas de espe-cial interés ecológico como la Ama-zonía, el Pantanal y la Cuenca del Alto Paraguay.En el decreto, enviado al Congreso,

se dan normas concretas para el cultivo de la caña de ahora en ade-lante. Una de las más importantes es que los agricultores deben optar por áreas que no necesiten irriga-ción plena para ahorrar agua y energía. Asimismo deben emplear

terrenos que permitan la mecani-zación y evitar la práctica de la que-ma de rastrojos. Además, se esti-mula el uso de áreas ya degradadas o de pastos para la implantación de nuevos cultivos de caña. El mi-nistro de Agricultura, Reinhold

Stephanes, ha destacado que la de-cisión ha sido una iniciativa del presidente Lula, que fue elaborada y dirigida por la ministra de la Ca-sa Civil, Dilma Rousseff. La anota-ción es importante, porque es la candidata que Lula apoya.

VenezueLa

chávez dice que abatirá avionetas

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha asegurado que se plan-tea “con calma” si ordena a los cuer-pos policiales y militares derribar a los aviones del narcotráfico que utilizan el espacio aéreo de su país. “Me están proponiendo algo duro, algo que hay países que ya lo tienen. A mí no me gusta la idea, pero la estoy pensando con calma: derri-barlos”, afirmó Chávez a los perio-distas “Sepan los narcotraficantes de Colombia y los yanquis (...) que estoy estudiando el asunto”, dijo.

ciudad de MéXico

tiroteo deja dos muertos en metro

Al menos dos personas han falleci-do en Ciudad de México a causa de un tiroteo que se ha producido en plena hora punta en un convoy del metro, según han informado fuen-tes oficiales. El alcalde de la capital mexicana, Marcelo Ebrard, ha ex-plicado que el responsable es un hombre que se encuentra ya en ma-nos de la Policía. Según ha explica-do el fiscal de la ciudad, Miguel Ángel Mancera, el agresor –identi-ficado como Luis Felipe Hernán-dez, de 38 años– comenzó a dispa-rar en un andén después de que un policía intentara detenerlo cuando realizaba pintas con un rotulador en los muros de la estación.Hernán-dez desenfundó una pistola calibre 38, según la versión del funciona-rio, y disparó a quemarropa. Luego se logró detenerlo.

Misterioso tiroteo en el metro.

La República 13Lunes 21/9/2009

Economía Envíe sus [email protected]

TE PASO EL DATO

Envía al SMS al 996179653 Llama fijo: 7116123 o Web: www.larepublica.pe. Máximo 20 palabras

CIFRAS da de los fondos, para los analistas algo que no podrá recuperar es el tiempo perdido durante el cual los fondos de los afiliados dejaron de rentabilizarse.

Ganancias intactas en las AFPPero quienes no parecen haber

perdido tiempo son las propias AFP pues durante la etapa de la crisis y la caída de los fondos, sus utilida-des no solo se mantuvieron intac-tas sino que se elevaron.

Así, en el primer trimestre del año la utilidad de las cuatro AFP sobrepasa el 40% y en el caso de una de ellas creció en 160%, respecto a lo obtenido en similar periodo del 2008 (ver cuadro),

“El cobro de comisiones debe cambiar hacia un sistema mixto, de acuerdo con la rentabilidad del fondo. Pues ellos nunca pierden. Tal como ha sucedido, pese a que el fondo se redujo, la utilidad de las AFP se mantuvo intacta. Esto debe cambiar”, subrayó Zúñiga.

José Carlos Reyes.Los afiliados a las AFP ahora reci-ben con mayor tranquilidad el re-porte mensual de sus aportes, pues a diferencia de lo sucedido el año pasado, ahora sí observan que sus fondos se incrementan. Y es que el valor total de los fondos de pensio-nes ya se ha podido recuperar de las considerables pérdidas repor-tadas desde que se desató la crisis externa a mediados del 2008.

Según el último reporte de la Superintendencia de Banca, Segu-ros y AFP (SBS), hasta el 11 de se-tiembre el valor de los tres tipos de

fondo asciende a S/. 64,004 millo-nes, cifra que supera el mayor valor obtenido por la cartera en junio del 2008 (S/. 62,495 millones), antes de que se desate la crisis. Cabe recor-dar que los fondos habían tocado piso en enero de este año cuando cayeron a S/. 49,286 millones.

Impacto directo de la bolsa¿A qué se debe este gran repun-

te de los últimos meses? Sin duda los fondos de pensiones se han vis-to favorecidos por la recuperación de la Bolsa de Valores de Lima (en lo que va del año su rentabilidad supera el 100%). Las AFP tienen in-vertido alrededor del 40% de los fondos de los afiliados en acciones de la bolsa.

Pero los analistas advierten que ello puede resultar un arma de do-ble filo, pues la gran caída de los fondos de pensiones en el 2008 (al-rededor del 30%) se explicó por la caída de la rentabilidad de la bolsa (perdió 60% el 2008).

Sin embargo, aún está pendiente reforma en sistema de comisiones para que nivel de cobro sea de acuerdo a la rentabilidad de los fondos.

BOLSAS (AL 18/09)IGBVL 1.22%ISBVL 0.78%Dow Jones 0.37%Nasdaq 0.29%

DÓLAR (AL 18/09)Interbancario S/. 2.89

En el mercado Villa del Norte, Los Olivos. S/.6.00

Keke de chocolate

De Roxana Escalante de Los Olivos

57%crecieron las utilidades de las AFP entre junio del 2008 y junio del 2009.

-20%perdió el Fondo 3 en ese mismo periodo. El Fondo 2 perdió 9% y el 1 ganó 2%.

“Por ello lo mejor es que las AFP diversifiquen aún más sus inver-siones, pues la pérdida de los fondos hubiera sido menor si hubieran in-vertido más fuera de la bolsa, en proyectos de inversión, emisión de bonos, entre otros instrumentos”, refiere Javier Zúñiga, economista

de la Universidad de Lima.

Aún hay pérdidas en Fondo 3Pero si bien el monto global de

la cartera ya se ha recuperado. Ello no sucede si se analiza la rentabili-dad de cada tipo de fondo.

Así, el informe de la SBS mues-tra que el Fondo 1 (el más conser-vador, pues solo un mínimo por-centaje del fondo es invertido en la bolsa) en los últimos doce meses reporta una rentabilidad de 5.6%.

En el caso del Fondo 2 –al cual pertenecen alrededor del 70% de los más de 4 millones de afiliados– reporta una ganancia de 3.04%. A este fondo pasa automáticamente todo afiliado, salvo que decida su traslado a otro fondo.

Finalmente el Fondo 3, el más riesgoso pues invierte la mayor par-te de sus recursos en la bolsa, en el último año aun arroja pérdidas por -4,3% (ver infografía).

Pero si bien resulta una buena noticia la recuperación de la pérdi-

1] Los afiliados podrían ver-se favorecidos por un me-

nor pago de comisiones si pros-pera alguno de los dos proyec-tos de ley aprobados en la Co-

misión de Seguridad Social del Congreso y que serán votados en el Pleno en las

próximas semanas. Uno de ellos propone un tope para la comisión hasta un máximo de 0.8% (sobre el salario del empleado). Actualmen-te la comisión mínima es 1.75% y la máxima 1.98%. Este proyecto, aprobado por mayoría en la citada co-misión, es respaldado por la bancada nacionalista.

2] Pero también se aprobó un dictámen en minoría

que recoge el proyecto del par-lamentario Yonhy Lescano, el cual establece una comisión mixta, donde un porcentaje del cobro sea fijo y otro de acuerdo a la rentabilidad del fondo. “Pero también habría un tope para que la comisión no sea mayor al 1%, la cual bajaría si cae la renta del fondo”, refirió Lescano.

Bajaría cobro de comisiones

TRAS GRAN CAÍDA. VALOR DE LOS FONDOS RETORNA A NIVELES ANTERIORES A CRISIS

TRANQUILIDAD. Pérdidas de los afiliados empiezan a ceder

. LA REPÚBLICA

Fondos de pensionesse recuperan

La República14 ECONOMÍA Lunes 21/9/2009

Estrategia de Doe Run sería declararse en bancarrota

JUGADAS. BUSCAN 3 AÑOS PARA CUMPLIR EL PAMA

Pero empresa descarta versión y asegura que los 36 meses de plazo que piden son una alternativa viable.

Omar Mariluz.La partida de ajedrez que inició Doe Run Perú (DRP) se complica. A pesar de que el Ejecutivo accedió a otorgarle a la metalúrgica de La Oroya un extenso plazo de 20 me-ses para que cumpla sus compro-misos medioambientales, ahora esta se niega a aceptarlos y causa suspicacia entre especialistas.

Y es que el pedido de DRP de un mínimo de 36 meses para cumplir el Programa de Adecuación de Ma-nejo Ambiental (PAMA) no sería más que una astucia de la empresa para entrampar el proceso. Así lo advirtió Juan Aste Daffós, consul-tor en temas minero-ambientales, para quien DRP buscaría declarar-se en bancarrota.

“Al parecer, quieren forzar una salida por la vía de Indecopi, si se declaran en bancarrota, el mismo dueño es el principal acreedor, por

tanto, el cobrará primero alrededor de US$ 176 millones que se debe a sí mismo, y si alcanza les pagará a los demás; ya lo ha hecho antes”, dijo.

El mago de La OroyaPara muestra basta con echar

un vistazo a la historia del multi-millonario Ira Rennert, dueño de Doe Run. Entre el 2001 y el 2002, Rennert envió a la quiebra por in-solvencia a una empresa de carbón en Kentucky, y a otra de magnesio en Utah, tras acumular US$ 900 mi-llones en multas por incumplimien-

EN LA MIRA. Ira Rennert es el causante de la contaminación en La Oroya.

una fracción de su valor real.Una estrategia que lo ayudó a

amasar una fortuna de más de US$ 4 mil millones, según estimó la re-vista Forbes y por la cual se ha ga-nado en los Estados Unidos el apo-do del “Houdini financiero”. Prue-ba de ello es su ostentosa mansión en Long Island, de US$ 185 millo-nes y su jet privado de US$ 40 mi-llones.

No se busca la insolvencia En tanto, desde la filial en nues-

tro país de la transnacional nega-ron esta hipótesis.

El vicepresidente de asuntos ambientales de DRP, José Mogrove-jo, descartó que se busque quebrar a la empresa y más bien aseguró que su posición es encontrar una solución viable. “Solo necesitamos un plazo que elimine el riesgo de ser cerrados”, acotó.

CONTAMINACIÓN. La fundi-ción Doe Run en La Oroya gene-ra casi cuatro veces más ingre-sos que su casa matriz de los Es-tados Unidos. Al mismo tiempo, emite 31 veces más plomo al aire que su filial norteamericana.

RESULTADO. El 99% de los 12 mil niños de la ciudad de La Oro-ya se encuentran envenenados por plomo. Por segundo año con-secutivo, La Oroya es uno de los diez lugares más contaminados.

DATOS

INCURSIÓN. GRUPO PERUANO EN HIDROCARBUROS

Corporación EW adquiere 66% de Irradia

HUMBERTOCAMPODÓNICO

Todos los artículos del autor pueden ser leídos en: www.cristaldemira.com

Cristal de MiraHUMBERTO

CAMPODÓNICO

La Corporación EW adquirió el 66% de las acciones de la empresa Irradia, que desarrolla un proyec-to para la distribución de gas na-

tural comprimido (GNC), anunció Efraín Wong, director de EW. Wong explicó que el 33% restante de las acciones de Irradia conti-núan bajo la propiedad de los ac-cionistas que constituyeron la em-presa. Wong se abstuvo de revelar el monto de la transacción.

Cabe indicar que el proyecto inicial de Irradia era la produc-ción de gas natural licuado (GNL). Sin embargo, la crisis internacio-nal afectó el proyecto porque se cayeron algunos clientes, por lo que decidieron migrar a la produc-ción de GNC.

No se reveló el monto de la transacción. 33% restante sigue bajo accionistas iniciales.

El 2 de diciembre del 2005 se promulga la Ley 28634 que mo-difica la Ley del Impuesto a la Renta con un único objetivo: hacer posible la exportación a México del gas de Camisea por el consorcio Perú LNG. Veamos.

El precio de exportación del gas a México es el precio de referen-cia del mercado norteamericano, el Henry Hub, que actualmente está en US$ 3 por millón de BTU (MMBTU).

Si la Sunat considera que los ingresos del consorcio Perú LNG de-ben contabilizarse a ese precio, hará la fiscalización desde esa base. Pero sucede que al precio Henry Hub hay que descontarle los costos incurridos: el transporte en los buques metaneros, la planta de licue-facción de Pampa Melchorita y el costo del transporte por gasoduc-to desde Camisea. Es por eso que el consorcio Camisea le va a cobrar a Perú LNG (cuando el precio esté bajo, como ahora) una cantidad menor a la que recibe cuando vende al mercado interno.

Así las cosas, no queda claro cuáles son los ingresos de Perú LNG que debe contabilizar la Sunat. Para “aclarar” el tema se dio la Ley 28634 (tiene un solo artículo) que a la letra dice: “Mediante Decre-to Supremo se determinará el valor de mercado de aquellas trans-ferencias de bienes efectuadas en el país al amparo de contratos cuyo plazo de vigencia sea mayor de 15 años, siempre que los bienes objeto de la transacción se destinen a su posterior exportación por el adquiriente”.

¿Quién tiene contrato mayor de 15 años? Perú LNG. ¿Quién va a comprar bienes para después exportarlos? Perú LNG. ¿Cómo se va a determinar su valor de mercado? Mediante un decreto supremo ad hoc.

El artículo único continúa diciendo: “El decreto supremo tomará en cuenta los precios con referencia a precios spot de mercados como Hen-ry Hub u otros del exterior distintos a países de baja o nula imposición publicados regularmente en medios especializados de uso común y en contratos suscritos por entidades del sector público no financiero a que se refiere la Ley 27245 y normas modificatorias”. ¿Quién es la única em-presa que va a exportar con el Henry Hub? Otra vez, Perú LNG.

¿Es que una ley con nombre propio es nula? ¿Qué dicen los ju-ristas?

Esta ley se promulga solo dos días después del DS-050-2005 del 30/11/2005, que autoriza a Perupetro a renegociar el contrato del Lote 88 para permitir la exportación de sus reservas. Esto se lleva acabo el 13 de enero del 2006 con el DS-006-2006. En febrero del 2006 Perú LNG firma los contratos de exportación del gas del Lote 56 y, también, del Lote 88, con el Consorcio Camisea.

Todas estas modificaciones, incluida la ley 28634, se dieron cuan-do PPK era premier y forman parte de la trama “lobbysta” para ex-portar los regalos de Dios que nos dejó la Shell.

La explicación de lo sucedido es simple: Fujimori liquidó el rol del Estado en la planificación energética a largo plazo –lo que incluye a Petroperú– para que las empresas privadas hagan lo que les da la gana. Esto era exactamente lo que se que se quería y buscaba: Dice Osinergmin:

“Las empresas del sector energía, privadas en su mayoría, han implementado una política de negocios, pero no una política ener-gética coherente a nivel nacional, en tanto cada una de ellas toma sus decisiones en base a su propia estrategia empresarial” (1).

Entonces, hay que restablecer esa política energética, recuperar la soberanía sobre los recursos naturales, derogar la Ley 26221 de 1993 y potenciar a Petroperú. Eso incluye que el 100% de las reser-vas del Lote 88 queden para el mercado interno. Y, claro, hay que sancionar a quienes resulten responsables de estos tremendos en-tuertos, tanto del lado del gobierno como del empresarial.

(1) Estrategia para el desarrollo del sector energético del Perú, www.osinergmin.gob.pe

Camisea: También cambiaron la ley del Impuesto a la Renta

tos ambientales que nunca pagó. Entre 1992 y 1998, estas empre-

sas emitieron US$ 1,500 millones en bonos chatarra, pero una vez que se encontraron al borde de la quie-bra, Rennert readquirió los bonos a

JOSÉ MOGROVEJO DESCARTÓ que se busque quebrar a la empresa, lo que buscan es una solución viable.

LA REPÚBLICA

La República 15EconomíaLunes 21/9/2009

acuERdo. PodRía sER La úLtima

PLan REto. PoR fiscaLización dEL mtPE

obama: ‘aún no se puede decir que ya pasó la recesión’

cRisis. tRistE PRonóstico PaRa EEuu

agencias.El presidente Barack Obama opinó que aún no se puede decir que la recesión económica ha quedado atrás, pese a que apenas la semana pasada el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo que había indicios de que la peor rece-sión desde la década de 1930 ya es-taba cediendo.

Sin embargo, Obama dijo en una entrevista en el programa “Sta-te of the Union”, de la cadena CNN,

tEnsión. situación de EEuu podría seguir siendo crítica en próximos meses.

que dejará que sea el presidente de la Fed quien anuncie si la recesión ha terminado o no.

Obama agregó que todas las se-ñales indican que la economía co-mienza a crecer nuevamente, pero que la creación del empleo sigue siendo un reto, debido a que por lo general es lo último que mejora en una recuperación económica. “Para volver a crear esos puestos perdidos se requerirá de altas tasas de crecimiento”, acotó. En ese con-texto, advirtió que la situación del desempleo podría empeorar en los próximos meses y que no habría suficiente creación de puestos sino hasta el próximo año.

desempleo podría empeorar más en los próximos meses.

obreros adquieren derechos Como resultado de la aplicación del Plan Reto en el sector construcción, más de 4 mil obreros fueron regis-trados en la planilla de la empresa para la que trabajan, gozando desde ahora de los beneficios de ley, anun-ció el Ministerio de Trabajo.

En lo que va del año, el MTPE a

través del Plan Reto, está verificando la situación de 22,356 trabajadores de la construcción. Tomando en cuen-ta solo aquellas en las que ya finalizó el proceso de investigación inspecti-va, se detectó que de 16,606 obreros a nivel nacional, solo el 54.9% figura-ba en la nómina de la empresa.

se inicia Vi Ronda de tLc con uE

Hoy se inicia en Bruselas, Bélgica, la VI Ronda de Negociaciones del TLC Perú-UE y todo parece indicar que es la última ronda, aunque aún hay algunos temas que siguen sien-do de preocupación de diferentes organizaciones de nuestro país.

Tal es el caso de RedGe, que ex-hortó a los negociadores peruanos a no aceptar condiciones que res-trinjan el acceso a los medicamen-

acceso a medicamentos es tema crucial, y piden a negociadores no ceder ante pedido europeo. Van soLos. colombia y Perú

ingresan a la Vi Ronda de nego-cios, en la que no intervendrá Ecuador.

PREcisión

tos. “Esta podría ser la última ron-da y los acuerdos a los que lleguen serán definitivos y hay temas deli-cados, como el de medicamentos que se han optado por dejarlos en esta última ronda”, sostuvo la di-rectora ejecutiva de RedGe.

aP. agEncia

16 ESPECIAL

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

[email protected]

TIPSDE

NEGOCIOS

Lunes 21/9/2009

EMPRENDEDOR EXITOSO

La tasa de descuento que se aplicará a la venta de facturas será de 8%, tasa más ba-rata que la que fijan los bancos a las pymes por cualquier operación de venta de facturas o factoring.

Tasas competitivas

El antojo del negocio propio

25%crece cada año La Antojería desde que abrió sus puertas al público en el 2003.

12mil visitas reporta anualmente la empresa en sus dos locales de Magdalena del mar y Miraflores.

“Claro que fue difícil, además de que Backus es una buena empresa, creo que lo que más le cuesta al em-prendedor es entender que su segu-ridad es algo que él tiene que lograr y equivocadamente la gente piensa que esa seguridad se logra trabajan-do para otros, pero es todo lo contra-rio”, señala Javier, quien recuerda que antes de arriesgarse hizo mu-chos números y consolidó bien la idea para que no sea un impulso con malas consecuencias.

Pero el tiempo y sus clientes le dieron la razón. “Al terminar de de-gustar uno de sus antojos, ellos mis-mos me dicen cómo se sienten con la comida y la atención”, acota.

Requieren serviciode fotocopiadoLa Municipalidad Provincial de Huan-cavelica solicita servicio de fotocopia-do por un valor referencial de S/. 37, 086.00. Los interesados pue-den inscribirse hasta el 24 de setiem-bre. Las bases las puede encontrar en www. miempresa.gob.pe. La buena pro será entregada el próximo 29 de setiembre.

Requiere equipamiento de audio y videoEl Osiptel necesita contratar el amo-blamiento y acondicionamiento de la oficina de audio y video en la oficina del quinto piso de la institución por un valor referencial de S/. 25,010.00. Los interesados pueden inscribirse hasta el 29 de setiembre. Las bases las puede encontrar en www.miem-presa.gob.pe.

MTPE comprará calzado para damas y caballerosEl Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) necesita zapatos para damas y varones por un valor re-ferencial de S/. 63,610.00. Los intere-sados pueden registrarse hasta el 30 de setiembre. La buena pro será en-tregada el próximo 13 de octubre. Los interesados pueden revisar las bases en www.miempresa.gob.pe.

Javier Aguayo, gerente general de La Antojería, pasó de ser gerente de una conocida cervecera a convertirse en dueño de su propia empresa. Todo un reto. una chicha morada, bebida típica na-cional y que es una de las preferidas por sus clientes.

Sabiendo dónde debía apuntar, Javier hizo realidad su proyecto gra-cias a sus ahorros y un préstamo del banco. Así nació La Antojería en Mag-dalena del Mar.

“Empezamos con 12 empleados y recuerdo que el día de la inauguración tuvimos 500 visitas y hoy tenemos 12 mil visitas anuales entre nuestros dos locales”, dice orgulloso.

Seguridad en sí mismoEn este punto, nos detene-

mos a preguntarle si fue di-fícil dejar su trabajo en Bac-kus para empezar su pro-

pio negocio.

CON SABOR PERUANO. LA HISTORIA DE UN HOMBRE QUE HALLÓ UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN SATISFACER LOS ANTOJITOS DE LOS PERUANOS

Vanessa Ochoa.Empezar una aventura implica un alto riesgo. Más aún si esa aventura pone en juego una estabilidad con-seguida a base de años de intenso trabajo. Pero Javier Aguayo, geren-te general de La Antojería, decidió ir tras el sueño de tener su propia empresa. Es así que tras 21 años de labor en Backus (incluso llegó a ocupar un cargo gerencial), dejó que el “bichito” del negocio propio lo alcanzara.

“La reflexión que siempre me hacía era: ¿por qué si soy capaz de hacer las cosas bien para otros, no puedo hacerlo bien para mí?”, re-cuerda Javier.

Así, en el 2003, empezó a mol-dear su idea y, gracias a un estudio de mercado, encontró una oportu-nidad interesante para incursio-nar: la categoría gastronómica.

El antojo peruano “Ese estudio nos permitió cono-

cer que el peruano, no solo sabe co-cinar, sino que también sabe comer, y en ese momento, las caracterís-ticas de nuestra comida ya se empezaban a valorar muchí-simo. Nos dimos cuenta de que a raíz de ello podíamos construir una categoría nueva: antojos pe-ruanos”, nos rela-ta Julio mien-tras degus-t a m o s

La República 17

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

PIDO LA PALABRA

2 3Lunes 21/9/2009

EMPRENDEDOR EXITOSO

68%de las empresas exportadoras que existen en el país son peque-ñas y medianas (pymes), según información oficial del Ministerio de Comercio exterior y Turismo (Mincetur)

LA CIFRA DE LA SEMANA

Para facilitar el proceso exportador

de las pymes, mi sector las apoyará con ferias así como con material de promoción”.

Martín Pérez MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

con material de promoción”.

CONSULTORIO

Lo primero que todo empren-dedor debe tener en claro es que la publicidad es una in-

versión, teniendo en consideración ese primer punto, seguidamente se debe definir el mercado, es decir, encontrar cuáles son las principales necesidades del consumidor y, se-gún los datos obtenidos, presentar una oferta que sea la más adecuada para satisfacer sus necesidades.

Determinar la forma en que rea-lizaremos la publicidad o que co-municaremos al mercado depen-

Publicidad para emprendedores

¿Qué es una mype?

q Deseo tener la definición de lo que es una mype. Gracias.

Humberto Leyva, Breña.

Según nuestra legislación, una mype es una unidad económica constituida por una persona natu-ral o jurídica bajo cualquier forma de organización o gestión empre-sarial, que tiene como objetivo de-sarrollar actividades de extrac-ción, transformación, producción, comercialización de bienes o pres-tación de servicios. Una mype pue-de tener de 1 a 10 trabajadores, in-clusive, la pequeña empresa pue-de tener de 1 a 50 trabajadores. La microempresa puede tener hasta un máximo de 150 Unidades Impo-sitivas Tributarias (UIT) mientras

que la pequeña empresa desde 150 UIT hasta 850 UIT. Claves para triunfar

q ¿Qué debe tener en cuenta una mype para crecer?

Betsabé Álvarez, Los Olivos.

Debe saber percibir las necesidades de los clientes, lo que implica un co-nocimiento básico del mercado, ca-pacidad para identificar y aprove-char oportunidades, apoyado en su creatividad y habilidades persona-les. Además, es vital la persistencia. En el Perú, el promedio de horas que trabaja un emprendedor al día es en algunos casos de hasta 15 horas, y es indispensable el soporte de gru-pos de referencia, que pueden ser los familiares.

Espíritu Emprendedor

Caída del empleoDurante los primeros seis meses del pre-sente año, el empleo en el territorio nacional en el sector de manufactura, que genera mayores puestos de trabajo, ha presentado un caída del 8.9%.

Mejoran ingresosEl jornal diario en la costa del país se incrementó en 10%: la mejora en los ingresos de los trabajadores del campo en algunas zonas de la costa está llegando a niveles históricos.

El antojo del negocio propio Y es que cada tienda cuenta con

un gerente de servicio y esa persona está abocada a que cada cliente se vaya totalmente satisfecho, al ex-tremo que la política de la empresa es que quien no sale satisfecho no paga la cuenta.

“Quien viene a La Antojería bus-ca una experiencia y estamos en el deber de hacerla satisfactoria”, re-calca como parte de su filosofía.

Nuevo local, nuevos retosAl cumplir el quinto año de ope-

raciones, en julio del 2008 para ser más exactos, y haber logrado un re-conocimiento de su marca en el mer-cado, La Antojería abre su segundo local, esta vez en Miraflores.

Pero el efecto de la crisis no le fue ajeno. “Año a año hemos cre-cido 25%, pero el año pasado el crecimiento fue de 35% y este año debido a este contexto, crecere-mos 30%”, sostiene.

Sin embargo, nada lo detiene y los proyectos para el 2010 pintan bien. “Ya tenemos varias solicitu-des de franquicias para el próxi-mo año, y si todo mejora creo que se podrían abrir 30 puntos de ven-ta más entre Lima y provincias”, prevé Javier expectante.

“Queremos vender éxito y quien compra una franquicia es gente que quiere conducir algo que sea exitoso y en eso estamos trabajando. Nuestra mira es el extranjero”, asegura Javier mien-tras nos despide no sin antes re-comendar que si a cualquier

hora del día tiene un antojo no deje de visitarlo.

derá del tipo de producto o servicio que vamos a presentar u ofrecer; en el caso de los productos como las marcas, logotipos y empaques defi-nitivamente comunican; en el caso de una bodega, será la bolsa o una simple caja, los colores del local y la forma e iluminación de un letrero. Otra opción es utilizar los medios masivos, pero, en este caso, se debe contar con el presupuesto necesario. También hay otros medios que están directamente enfocados al mercado objetivo, por ejemplo: repartir volan-tes o hacer publicidad en las princi-pales radios de las zonas en las que se hallan nuestros consumidores. Es sumamente importante dejar cla-ro que todo el paquete publicitario tiene que formar parte de un PLAN INTEGRAL.

Recomiendo la participación de un especialista que colabore en cada actividad a emprender, por ejemplo, si introducirá publicidad en medios de comunicación, debe asesorarse de al-guien que conozca el mercado.

Consultas a: [email protected]

CON SABOR PERUANO. LA HISTORIA DE UN HOMBRE QUE HALLÓ UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO EN SATISFACER LOS ANTOJITOS DE LOS PERUANOS

LUIS ALDO LÓPEZ TASSARACONSULTOR

La República18 Lunes 21/9/2009

Sociedad Envíe sus [email protected]

ENFOQUE

Luis Velásquez C.Ya es oficial. El gobierno promulgó ayer la Ley que Concede el Derecho de Licencia por Paternidad a los Trabajadores de la Actividad Públi-ca y Privada, y con ello reconoció el derecho que tienen los miles de servidores que cada mes se convier-ten en padres (hay 600 mil naci-mientos al año en el Perú) y hasta ahora no pueden acompañar a sus parejas en los primeros días de di-fícil labor tras el parto.

Claro, para algunos quizá los cuatro días concedidos por esta ley resulten un tiempo corto, pero para la mayoría se trata de un de-recho largamente esperado. Y, lo mejor de todo, podrá ser utilizado según la conveniencia de la pareja: antes o después del nacimiento.

Los más felices serán sin duda los miles de trabajadores que están a punto de convertirse en padres y que pensaron que no iban a poder estar cerca de su cónyuge y su re-cién nacido debido a las obligacio-nes laborales que no contemplaban permisos ni licencias por el con-cepto de paternidad.

Falta ser reglamentada Ahora bien, la norma tiene va-

lor desde hoy, pero entrará en vigor recién después de su reglamenta-ción por parte del Ejecutivo, para lo cual tiene un plazo de 30 días.

PROMULGAN LEY. SERVIDORES PÚBLICOS, PRIVADOS, PNP Y FFAA TENDRÁN 4 DÍAS DE DESCANSO

Licencia por paternidad ya es una realidad1EN OTROS PAÍSES. En Chile

se otorga 5 días remunerados de licencia por paternidad. En Colombia se da 4 días, en Para-guay 2 y en España 2 días, mien-tras que en Francia se da 14 días.

2 HUBO CONSENSO. La Ley fue aprobada por 72 votos a

favor y una sola abstención. Se exoneró de segunda votación.

3DÍAS ÚTILES. Durante el goce de las licencias no se

consideran días útiles los sába-dos, domingos ni feriados.

CLAVES

Estoy segura de que en el mediano plazo el tiempo otorgado a los tra-bajadores por derecho de Licencia por Paternidad será extendido. Lo importante es que hemos dado este primer paso que es un derecho adquirido y no un bene� cio exten-

sivo, como ocurrió en otros países. Acá el trabajador tendrá sus cuatro días de licencia porque es derecho que tiene y nadie podrá impedirle ejercer (...). No descarto que más adelante no solo se amplíe la can-tidad de días para los padres, sino también para las madres, en el caso de que se trate de un parto múltiple (...). La norma fue debatida amplia-mente en el Congreso y se logró el consenso, por ello es que el voto fue unánime. Tardamos dos años en conseguirlo, pero hoy es una reali-dad. Gracias a esta ley ahora los padres podrán estar cerca, en el alumbramiento y luego de él.

Licencia podría ser de más días

MERCEDES CABANILLASCONGRESISTA, AUTORA DE LA LEY

RESPALDO. Estas autoridades acompañaron al ministro Octavio Salazar, en la entrega del Sistema de Monitoreo e Interconexión Te-lemática de la Central 105.

EL DATO

Esto significa que todos los tra-bajadores del Estado (incluyendo a la Policía y FFAA) y el sector priva-do, que se conviertan en padres a partir del 20 de octubre, podrán gozar de esta licencia que le conce-de la Ley Nº 29409, la misma que lleva la firma del presidente de la República, Alan García; del primer ministro, Javier Velásquez; y del presidente y del vicepresidente del Congreso, Luis Alva y Michael Ur-techo, respectivamente.

Pero hay un requisito básico que tiene cumplir el trabajador para hacer uso de su licencia: comuni-car a su empleador de su intención de hacer uso de la misma al menos 15 días antes de la posible fecha del

nacimiento del hijo (a). Y, según la ley, el inicio de la li-

cencia se computa desde la fecha que el trabajador indique, es decir, entre la fecha del nacimiento del nuevo hijo y la fecha en que la ma-dre o el bebé sean dados de alta. El servidor elige en qué momento toma la licencia.

Un detalle importante: la nor-ma precisa que la licencia que otor-gará el empleador al padre se con-tará en días hábiles, los mismos que deberán ser consecutivos. Ade-más que por la naturaleza y fines de este beneficio, este es de carác-ter irrenunciable y no puede ser cambiado o sustituido por pago en efectivo u otro beneficio.

LA LICENCIA INCLUYE solo días hábiles y consecutivos. No se cuentan los sábados, domingos ni feriados.

Trabajadores podrán hacer uso del derecho antes o después del nacimiento de su hijo. Es irrenunciable y no podrá ser sustituido con otros beneficios.

DE LA MANO. 26 AUTORIDADES FIRMARON ACUERDO

Alcaldes respaldan labor de Mininter

Un total de 26 autoridades regiona-les y municipales de Lima y Callao expresaron su compromiso con el trabajo que viene realizando la Po-licía Nacional del Perú en las tareas de Seguridad Ciudadana. Asimis-mo, anunciaron su disposición a seguir trabajando con el Ministerio del Interior en base al Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.

Así lo señala un pronuncia-miento conjunto emitido por los

Aseguran que trabajarán de la mano en el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.

presidentes regionales del Callao y de Lima, Alex Kouri y Nelson Chui, respectivamente; además de dos alcaldes provinciales, Félix Mo-reno (Callao) y Javier Alvarado Gon-zales (Valle de Cañete) y 23 alcaldes distritales de Lima y Callao.

MAL PAGO. MUCHOS DE ELLOS GANAN 500 SOLES MENSUALES

Profesionales de la salud piden nombramiento

Reciben, muchos de ellos, un sala-rio de 500 soles mensuales desde hace 15 años. Un monto que poco ayuda a llenar una canasta fami-liar golpeada, día a día, por la crisis. Esa es la realidad que afrontan mu-chos trabajadores de la salud con-tratados y que podría mejorar si es que, como dice el sindicato que los representa, son nombrados.

Por eso, informó Margarita Pé-rez, representante de los gremios

Mañana realizarán un plantón frente al Ministerio de Salud para exigir un mejor trato.

de los profesionales de la Salud del Minsa, exigirán a dicho portafolio que le pida al Ministerio de Econo-mía, un crédito suplementario que permitiría el nombramiento de dos mil profesionales de la salud a nivel nacional entre los que se en-cuentran las obstetras, cirujanos dentistas, enfermeras, tecnólogos médicos, nutricionistas, médicos veterinarios, biólogos, químicos farmacéuticos.

Mañana, este grupo hará sentir su voz de protesta con un plantón frente a esa sede ministerial y es-peran ser escuchados.

. LA REPÚBLICA

MUY IMPORTANTE. Esta medida busca que el esposo se involucre mucho más en su labor de padre.

Piden un sueldo digno y justo.

La República 19SOCIEDADLunes 21/9/2009

Enviar a Web: www.larepublica.pe o e-mail: [email protected] o MMS al 997580735

REPORTERO CIUDADANO

EL COMENTARIO

Enviar a web: www.larepublica.pe o e-mail: [email protected]

TOMO LA PALABRA

En esa zona ocurren accidentes porque

no hay iluminación. La pista es muy estrecha y los choferes son negligentes. Cubrir esas necesidades es la principal solución”.

La principal causa es la vía

angosta, sumada a que hay muchas casas que obstruyen el libre tránsito. Para solucionar esto se deben abrir más vías”.

Definitivamente los accidentes en

ese lugar se dan porque solo hay una vía para que transiten los carros. Para detener los accidentes la municipalidad debe actuar”.

Agustín Velasco (58) TRABAJADOR INDEPENDIENTE

Considero que la falta de señalización

que existe en el lugar. Las autoridades tienen que ponerle más atención al pedido de los vecinos para solucionar este problema”.

Belén Otárola Santibáñez (20)ESTUDIANTE

Jenny Valdivia Ticerón (42)AMA DE CASA

Willian Llanos Ullca (18)ESTUDIANTE

Los pobladores Canoas, en Punta Azul, se llevaron la sorpresa de sus vidas al descubrir el cadáver de una ballena azul de más de 20 metros, varado en la playa del lugar. El animal tenía una soga alrededor de la boca.

ERA UNA BALLENA DE COLOR AZUL

CONSTRUCCIÓN ILEGAL. En el conjunto habitacional de la ciudad Satélite Santa Rosa, en el Callao, específicamente en el pasaje Los Dominicos, se viene edificando con total impunidad un edificio de cua-tro pisos en un jardín de casi 50 metros cuadrados que es área común de los vecinos. El alcalde tiene que tomar cartas en el asunto.

Orlando Cántaroå

PUENTE EN PELIGRO DE COLAPSAR Señores del diario La República, el puente ubicado en el cruce de las avenidas Tingo María con Venezuela luce una enorme rajadura en el extremo derecho, que todos los días observo al dirigirme de Pueblo Libre al Centro de Lima. Esto constituye un gran peligro para todos los ciudadanos, pues en cualquier momento el puente puede colapsar. No entiendo qué esperan las autoridades para arreglarlo, ¿qué quieren?, ¿que haya muertes? La población ya está cansada de su dejadez. Otro aspecto que quería denunciar es que las pistas en la avenida Tingo María están totalmente intransitables. ¡Autoridades, actúen de una vez!

María Rosaq

1REGIONES. Las regiones más pobres del país, según el

INEI ,son Huancavelica, Ayacu-cho, Apurímac y Huánuco, con menos del 0.5 de Índice de De-sarrollo Humano (IDH).

2OBJETIVOS. Como se re-cuerda, el Perú es uno de los

países que tienen trazado para el 2015 llegar a los Objetivos del Milenios (8), uno de los cuales es erradicar la pobreza extrema.

DATOS

Pregunta: ¿Cuál cree que es la causa de los constantes accidentes en el Cerro San Cristóbal y qué se debe hacer para detenerlos?

La pregunta de mañana: ¿Considera correcto que hayan otorgado solo cuatro días por licencia por paternidad?

PROPONE JEFA DEL MIMDES

“No debe elegirse a malos padres”

La ministra de la Mujer, Nidia Víl-chez, se mostró de acuerdo con prohibir que los deudores alimen-tarios postulen a cargos públicos de elección popular, por tratarse de una función que exige la idonei-dad ético-moral de la persona.

“Si pretendemos representar a la población como alcalde, regidor, consejero, presidente regional o congresista, comencemos por cumplir con nuestras obligaciones en el hogar (...). Considero impor-tante esa propuesta”, dijo.

10 mlls. de peruanos pobresMALO. Y 3 MLLS. NO PUEDEN SATISFACER NECESIDADES BÁSICAS

Convención Minera recuerda que aún subsisten “niveles escalofriantes” de pobreza en el país.

Redacción La República.Nos recuerdan una dura realidad que aún no podemos vencer. Al me-nos diez millones de peruanos se encuentran en situación de pobre-za y casi tres millones de compa-triotas no pueden satisfacer sus necesidades básicas alimenticias, señaló Pablo de la Flor, presidente del comité organizador de la XXIX Convención Minera (Perumin).

Esto lo dijo durante la clausura del citado evento desarrollado en Arequipa, donde además indicó que si bien América Latina, y en particular el Perú, evidencia im-portantes índices de crecimiento económico, en términos absolutos,

cos entre los colegios urbanos y ru-rales”, dijo Pablo de la Flor.

Desafío y oportunidadesAl respecto, el presidente del

comité organizador del Perumin aclaró que el desafío de vencer la pobreza en los peruanos no sólo compete al sector minero, sino principalmente al gobierno que tiene la responsabilidad de cam-biar esta realidad tomando decisio-nes políticas claves sobre el tema.

“Debemos ser capaces de apro-vechar las grandes oportunidades que nos ofrece la minería para transformar la abundancia de sus recursos, en desarrollo sostenible e inclusivo”, agregó.

Cabe indicar que en la ceremo-nia de clausura del encuentro par-ticiparon destacados ponentes vin-culados a la actividad minera, y que , además, contó con la presen-cia del ministro de Energía y Mi-nas, Pedro Sánchez Gamarra.

aún subsisten indicadores “real-mente escalofriantes” de pobreza, especialmente en zonas alejadas.

“Los avances en infraestructura facilitados por la explotación mi-nera todavía no se ven replicados en la calidad educativa, pues resul-tan evidentes las enormes brechas en cuanto a rendimiento académi-

AP. AGENCIA

¿Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO? Pues parece que a la tercera parte del país no le llega ni un poco.

La República20 SOCIEDAD Lunes 21/9/2009

En lo que va del año, más de 450 personas han muerto como conse-cuencia de accidentes de tránsito registrados en Lima Metropolitana y la causa más común es el atrope-llo, informó la Dirección de Policía de Tránsito. Según el coronel Nabor Ortiz, director de Investigación de Accidentes de Tránsito, de enero a la fecha se han producido más de 444 siniestros en las diferentes vías de la capital, lo que permite esta-blecer una relación de casi un fa-llecido por cada accidente. Del total de fallecidos, 322 murieron atro-pellados. Otras formas de acciden-tes con final fatal fueron los cho-ques (90 muertos), las volcaduras (12 decesos), y las caídas (14 falleci-dos). Otras 113 personas resultaron lesionadas al ser atropelladas.

ESTE AÑO

450 muertes por atropello

Inca Rail es el nuevo operador fe-rroviario con ruta Ollantaytambo-Machu Picchu, y de esta manera se amplía la oferta de servicios en tren garantizando la libre competencia de la ruta hacia dicho monumento histórico. Los beneficios de este nuevo servicio permitirán trasla-dar a setecientos pasajeros por día, lo que representa cerca del 50% de los pasajeros que visitan Machu Picchu. La empresa ofrece a su pú-blico un especial servicio ya que cuenta con seis autovagones acon-dicionados exclusivamente para garantizar la seguridad y alto con-fort del pasajero en sus servicios de Primera Clase y Ejecutivo. El ingre-so de un nuevo operador hará que los precios bajen hasta en un 30% por el servicio.

PARA MACHU PICCHU

Inca Rail nueva línea ferroviaria

Consuelo Alonzo C.Escondida y asustada en una vitrina ubicada en la cuadra 5 del jirón Ayacu-cho en el Cercado de Lima, el personal de la Dirección Forestal y de Fauna Sil-vestre del Ministerio de Agricultura (DFFS – MINAG) halló, el miércoles úl-timo, a una boa mantona de más de metro y medio de largo. Unos pasos más allá, conjuntamente con la Policía Nacional y la Fis-calía, detecta-ron que un suje-to trasladaba en pequeñas cajas a 10 tortugas motelos, 2 bú-hos, 4 loros amazonas y un pihuicho.

Pero, si bien estos ani-males fueron rescatados de las “garras” de los trafican-tes, no son los únicos salvados. Así como estos animales, entre enero y setiembre, la DFFS – MINAG rescató a dos mil 116 animales entre aves, mamíferos, repti-les y anfibios.

No obstante, impoten-tes, también han visto mo-rir a otro tanto por las pési-mas e insalubres condiciones de su cautiverio.

Preferencia por las avesEn diálogo con La República, Betty

Álvarez Camac, administradora téc-nica de la DFFS-MINAG reveló que lo que más se trafica son las aves (búhos, pelícanos, gaviotas, entre otros), 551 en total este año; seguido de los sim-páticos monos leoncitos (100). “Pese a los operativos, el tráfico de ani-males continúa en el jirón Ayacu-cho (Cercado), así como en los gran-des mercados populares”, dijo tras indicar que las modalidades para

VENTA ILEGAL. JR. AYACUCHO EN LIMA ES PRINCIPAL PUNTO DE VENTA

Fauna silvestre en las “garras” del tráficoel traslado ilegal de estas especies desde la Amazonía es tan diverso como nuestra fauna.

En ese sentido, recordó a la ciu-dadanía que no adquieran anima-les silvestres vivos ni disecados, pues esto también infringe la ley. Según dijo, “en el aeropuerto Jorge Chávez es usual el decomiso de cua-dros con escarabajos y mariposas,

así como de charangos elaborados con caparazón de armadillos”.

Lo malo es que pese a que mu-chos son detenidos in fraganti como castigo, solo reciben una multa pe-cuniaria que oscila entre los 0.10 % y 0.5% de UIT si son especies no ame-nazadas y de 0.1% y 3 UIT si son es-pecies amenazadas. Esto porque se amparan en el artículo 364º del “Re-glamento de la Ley Forestal y de Fau-na Silvestre” que establece que este tráfico es solo una infracción.

En lo que va del año las autoridades han decomisado más de 2 mil animales silvestres en pésimas condiciones a los traficantes y estos solo son multados.

TRAFICANTES

Gerardo Ru� no Arenas Marazo

TRÁFICO: Tenía 10 tortugas motelos, 2 búhos, 4 loros amazonas y un pihuicho. Puesto a disposición de la PNP.

Lucy Huaripata Ramos.

TRAFICO: Se le halló una boa en una vitrina al lado de una tienda del Jr. Ayacucho 564 -interior 108.

DOS MIL 116 animales silvestres de todas las especies han sido rescatadas entre enero y setiembre de este año.

La República 21SociedadLunes 21/9/2009

bReveS

con danzas folclóricas y representaciones artísticas, Pueblo Libre y varias comunas trataron de reivindicar nuestras costumbres.

FieSta. congRegó a MÁS de ocho diStRitoS

veinte mil limeños caminaron por nuestra identidad nacional

Luis neyra o.La suspensión de la Parada Militar por culpa de la gripe AH1N1 dejó a miles de personas con las ganas de disfrutar de una de las fiestas más esperadas de mitad de año. Pero ayer algo de esa frustración se vio confortada con un multitudinario corso realizado por las calles de Pueblo Libre y Jesús María que con-gregó a más de 20 mil personas

Esas 20 mil almas, vestidas de rojo y blanco, estaban conforma-das por festivas comparsas que re-presentaban costumbres y bailes de cada región del país. Los carros alegóricos, los húsares de Junín, así como la banda de música de la Po-licía, marchaban junto a esta masa de gente en el llamado “Corso por la Identidad Nacional”.

Producto peruanoLa caminata que recorrió parte

de las avenidas Sucre, Bolívar, Bra-sil y que acabó en el Campo de Marte estuvo encabezada por el alcalde de Pueblo Libre, organiza-dor de este evento, Rafael Santos, y sus homólogos de Lince, Jesús María, San Miguel, Barranco, La Molina y de Ollantaytambo (Cus-

nUeStRo. Miles acompañaron orgullosos a este peruanísimo corso.

co), quienes llevaron extendido el pabellón nacional. Los acompaña-ron el ex ministro de Defensa Án-tero Flores Aráoz, el ex comandan-te general del Ejército Edwin Do-nayre y reconocidos artistas como Carlos Álvarez, Amanda Portales y Jean Paul Straus.

La nota emotiva se dio con los efusivos aplausos que el público le rindió al “Ekeko” y al grupo que re-presentaba el baile de la Diablada puneña, en claro rechazo a la ver-sión boliviana que asegura que esas presentaciones, que son bien perua-nas, son suyas. Vaya locura.

Generar conciencia sobre los pro-blemas que tendrá el planeta si se le sigue contaminando es una ta-rea en la que todos debemos parti-cipar. En ese sentido, el Gobierno Regional del Callao hizo ayer algo de esta difícil labor al convocar a más de 300 ciclistas para que par-ticipen en la llamada jornada “No contamines, usa bicicleta”.

“El objetivo de esta actividad es crear conciencia entre la población sobre la importancia de conservar el medio ambiente”, expresó el ge-rente regional de recursos natura-les y gestión del medio ambiente, Javier Reymer.

Entre los participantes se en-contraba un grupo de personas con discapacidad, quienes, entre los ci-clistas de todas las edades, recorrie-ron con sus sillas de ruedas la ruta trazada para este evento, es decir, unos 10 kilómetros.

en eL caLLao

bicicleteada a favor del medio ambiente

Participaron más de 300 ciclistas de todas las edades. Recorrieron unos 10 kilómetros.

“a LiMPiaR eL MUndo”300 scouts limpian Pantanos de villa

dentro de la campaña “a lim-piar el Mundo” del Programa de las naciones Unidas para el Medio ambiente, alrededor de 300 scouts de Lima realizaron una gran jornada de limpieza en los Pantanos de villa por ser la única área natural que tiene Lima Metropolitana. también realizaron educación vial.

en La Región hUÁnUcoMueren 48 niños por infecciones

en lo que va del año, 48 niños de la región huánuco han falle-cido por infecciones respirato-rias agudas (iRaS), causadas por las bajas temperaturas en dicha región. así lo indicó el di-rector regional de Salud, edil-berto hidalgo. “hay más de 80 mil casos de iRaS”, agregó.

jUan azabache. La RePúbLica

Fueron 300 ciclistas con conciencia.

La República22 Sociedad Lunes 21/9/2009

La mejor medida para prevenir la influenza estacional es la va-cunación contra este mal. Por eso, los padres de familia no deben desaprovechar esta oportunidad para proteger a sus hijos de esta enfermedad altamente contagiosa. Para eso deben acudir a los hospitales del Ministerio de Salud.

caMPaña de deSPiStaje¿tiene problemas de memoria?

de ReSiStenciadenuncia. FaMiLia RiFay SoLo Pide Pago juSto

eFco no quiere devolver inmueble

La filial peruana de la empresa americana EFCO, mundialmente conocida por sus sistemas de enco-frado, pretendería apoderarse del inmueble que alquilan en el distri-to de San Juan de Miraflores, de-nunció ayer Omar Rifay.

La familia Rifay y su empresa Pacific Trading creyeron que ha-cían un buen negocio cuando, en mayo del 2008, adquirieron el re-ferido inmueble, ubicado en Pro-longación Pedro Miotta, en San Juan de Miraflores.

Sin embargo, pese a que la nor-teamericana EFCO estuvo entera-da de la venta y pidieron renegociar el contrato de alquiler por otros tres años, ahora no reconoce a los nuevos propietarios.

Inicialmente, la empresa ame-ricana dijo estar dispuesta a rene-

PRoPiedad. inmueble ubi-cado en San juan de Miraflores, donde eFco sigue funcio-nando pese a no tener auto-rización muni-cipal.

desacuerdo, los representantes de EFCO respondieron que ocupan dicho predio en condición de “pre-cario”, “que es casi como decir que lo han invadido, que lo ocupan sin título legal alguno”, anotó Rifay.

Además, desde mayo del 2008 se niegan a continuar pagando los alquileres, lo que suma actual-mente una deuda de 95 mil dóla-res, sin contar los interés y pena-lidades legales.

El caso ha sido puesto en cono-cimiento del juzgado Mixto de San Juan de Miraflores, instancia que se espera haga cumplir la ley.

empresa americana se presenta como ‘inquilino precario’ y no paga alquileres ni devuelve predio.

encoFRadoS. eFco es una empresa que provee productos y servicios de encofrado a la in-dustria de la construcción con plantas en estados unidos, ca-nadá y Venezuela.

inteRnacionaL

gociar el contrato, pero pidieron tiempo para pedir autorización a la casa matriz.

Meses después, en agosto del 2008, ante un pedido de concilia-ción que solucionara este aparente

nanosatélite peruano pasará prueba

A fines de noviembre próximo, el primer nanosatélite peruano, de-sarrollado por la Universidad Na-cional de Ingeniería (UNI), será sometido a una primera prueba de resistencia a una altura de 30 mil metros, a la que llegará me-diante la utilización de un globo aerostático.

El sofisticado aparato, denomi-nado “Chasqui I”, será transporta-do desde tierra a través del moder-no aerostato proporcionado por la Universidad de Arkansas (Estados Unidos), y su ascenso permitirá evaluar la respuesta del nanosaté-lite a temperaturas extremas.

Desde esa altura –dos veces su-perior a la que alcanza un avión comercial– también se podrá me-dir el funcionamiento del sistema eléctrico, el voltaje, la capacidad de recepción, las baterías de las celdas solares, entre otros.

bReVeS

Será trasladado en globo aerostático a una altura de 30 mil metros.

en el marco del día del alzhei-mer, el instituto nacional de ciencias neurológicas (incn) (jr. Áncash-barrios altos) rea-lizará hoy una campaña gratui-ta para detectar problemas de memoria y prevenir el desarro-llo de esta enfermedad que afecta principalmente a la po-blación adulta mayor. también realizarán exámenes gratuitos.

PaRa MenoReS de 5 añoSVacuna contra la influenza estacional

eduaRdo caVeRo. La RePúbLica

La República 23SOCIEDADLunes 21/9/2009

Con la finalidad de mejorar el trán-sito vehicular en la zona y brindar comodidad y seguridad a los veci-nos del distrito de Villa El Salvador (VES), en los próximos días se ini-ciará la rehabilitación y asfaltado de las avenidas Revolución y Pastor Sevilla de dicha jurisdicción.

El alcalde Jaime Zea precisó que dichos trabajos forman parte del plan de reparación integral de ave-nidas, que lleva adelante el citado municipio, en el marco del cual ya se culminó la rehabilitación de la avenida troncal Ruta B, que deman-dó una inversión de 800 mil soles.

Reparan avenidas en Villa El SalvadorMEJORAS. SE TRATA DE AV. REVOLUCIÓN Y SEVILLA

BREVES

Trabajos tardarán 70 días. Una vez culminados el corredor norte y el corredor centro del Metropolitano estarán conectados.

OBRAS. POR TRABAJOS EN EL VIADUCTO PLAZA CASTILLA

Cerrarán primeras cuadras de Av. Alfonso Ugarte

Redacción. La República.Como parte de las obras de El Me-tropolitano, la Municipalidad de Lima iniciará el miércoles la cons-trucción de la última etapa del via-ducto de la Plaza Castilla, para lo cual será interrumpido el tránsito vehicular en las dos primeras cua-dras de la avenida Alfonso Ugarte.Walter Paredes, gerente de Obras de Protransporte, señaló que los trabajos que se efectuarán en este tramo del Cosac 1 comprenden la demolición de muros y carpeta as-fáltica existente, así como la cons-trucción de nuevas murallas, el vaciado de concreto para las losas nuevas y colocación de vigas.

Estos trabajos –que forman parte del Corredor Norte de El Me-

tropolitano– se efectuarán en un plazo de sesenta días.

Desvíos Los vehículos de transporte pú-

blicos que se dirijan del norte al centro de Lima por la Av. Caquetá deberán desviarse por Francisco

Pizarro hacia la avenida Tacna. Los que van hacia la Vía de Evi-

tamiento por la Av. Caquetá pue-den seguir hasta El Trébol. El trans-porte privado deberá tomar la ruta de la Av. Habich, Zarumilla, conti-nuar por el puente Santa María y seguir por el jirón Cárcamo.

Los vehículos con dirección al norte tendrán como ruta alterna las avenidas Alcázar y La Capilla hacia la avenida Túpac Amaru. En la Av. Alfonso Ugarte se mantendrá el des-vío que se aplica para ingresar a la Av. Caquetá por las avenidas La Oro-ya y Sancho de Rivera.

El complejo arqueológico Casa del Inca, ubicada en Lunahuaná, será sometido a trabajos de puesta en valor destinados a un mejor aprovechamiento turístico. Emilio Díaz, director regional de Comercio y Turismo de Lima, ex-plicó que la iniciativa comprende investigación arqueológica y con-servación de vestigios.

EN LUNAHUANÁPondrán en valor Casa del Inca

PARA QUE SEAN MARAVILLASJunín busca sus mejores platosTras la reciente elección de la papa a la huancaína como una de las Siete Maravillas Gastro-nómicas del Perú, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín decidió promover este plato re-presentativo y otros potajes oriundos a través de un nuevo concurso: “Las Siete Maravillas Gastronómicas de Junín”.

JOSÉ VIDAL. LA REPÚBLICA

CONSEJO. Por este cie-rre algunas líneas de transporte urbano han cambiado su ruta. Esté atento y sal-ga tempra-no de casa.

La República24 Lunes 21/9/2009

Envíe sus [email protected] | Crimen Myriam Fefer

Ángel Páez/Doris Aguirre.Augusto Gavilano Schiantarelli, un burrier que perteneció a la or-ganización de narcotraficantes que lideraban Luis Mannarelli Ra-chitoff y Gonzalo Suárez Muñoz, conocido como “Petal”, reveló a La República que ambos delincuen-tes coordinaban frecuentemente con un colombiano a quien llama-ban “Payaso”. Gavilano afirma que “Payaso” es Alejandro Trujillo Os-pina, el sicario que mató a Myriam Fefer. Coincidentemente, las auto-ridades policiales, fiscales y judi-ciales atribuyen la autoría intelec-tual del crimen a Liliana Castro Mannarelli, sobrina de Luis Man-narelli.

Gavilano decidió conceder una entrevista en el penal Sarita Colo-nia después de haber leído en La República que la policía creía que Liliana Castro –ex pareja y amiga íntima de Eva Bracamonte Fefer– tuvo contacto con el sicario Ale-jandro Trujillo por intermedio de su tío Luis Mannarelli. Además, sicarios presos en el estableci-miento Miguel Castro Castro in-

formaron a este diario que Trujillo era conocido como “Payaso” y que pertenecía a la organización de Mannarelli y “Petal”.

Mucho más que coincidencia“Mannarelli y Trujillo, a quien

conocíamos como ‘Payaso’, son muy amigos. Los dos formaban parte del entorno de ‘Petal’ (Gonzalo Suárez Muñoz)”, declaró Augusto Gavila-no, detenido por la policía en el ae-ropuerto Jorge Chávez cuando in-tentó filtrar 13 kilos cocaína el 31 de agosto de 2007. Gavilano, quien se ha acogido a la colaboración efi-caz, acusó a Mannarelli y “Petal” de ser los dueños de la droga.

Gavilano conoció a Mannarelli

REVELACIÓN. MANNARELLI ES TÍO DE LILIANA CASTRO, ACUSADA DE TRAMAR CRIMEN DE MYRIAM FEFER

“El sicario Alejandro Trujillo trabajaba para Luis Mannarelli”, confiesa burrier

ESTA BOCA ES MÍA. Izquierda, Augusto Gavilano Schiantarelli, colaborador eficaz de la justicia, confirmó que su amigo Luis Mannarelli (arriba) tenía como socio al sicario colombiano Alejandro Trujillo.

Augusto Gavilano relata desde el penal Sarita Colonia que Trujillo era parte de la organización de narcotraficantes que lideraba Mannarelli.

“VARIAS VECES ESCUCHÉ a Mannarelli hablar por teléfono con ‘Payaso’ (Trujillo) dándole órdenes”. 1] Augusto Gavilano dijo que

aceptó traficar droga con-fiado en que los contactos de Luis Mannarelli y Gonzalo Suá-rez lo ayudarían a pasar los con-troles del aeropuerto, porque unas semanas antes su amigo Mannarelli llevó cocaína a Italia y regresó por Holanda sin pro-blema alguno. Efectivamente, según el registro de Migracio-nes, Mannarelli partió a Italia el

Con los colombianos en la masa

11 de agosto y regresó el 17 del mismo mes desde Holanda.

2] Gavilano afirmó que quie-nes acondicionaron la

droga en la maleta que iba a sa-car del país fueron dos colom-bianos de la banda de Mannare-lli y “Petal”. A raíz de la captura de Gavilano, en octubre del mis-mo año “Petal”, dos colombia-nos y un venezolano fueron de-tenidos. Luis Mannarelli Rachi-toff consiguió evadirse. Sin em-bargo, poco después “Petal” saldría en libertad.

en el colegio Cristo Redentor, ade-más vivían en el mismo barrio. “Lucho siempre fue un muchacho al que le gustaba la diversión, pa-raba en discotecas rodeado de lin-das mujeres, pero también era de esos tipos mafiosos”, señaló.

Con relación al sicario Alejan-dro Trujillo Ospina, Augusto Gavi-

lano manifestó que no lo conoció en persona, sin embargo, en varias oportunidades escuchó a Luis Man-narelli y a “Petal” conversar por teléfono celular con “Payaso”, a quien frecuentemente le daban ór-denes.

“El ‘Payaso’ que escuché que ha-blaba con Mannarelli era colom-

biano y Mannarelli es tío de Liliana Castro, una de las acusadas del caso Myriam Fefer. Alejandro Trujillo era conocido como ‘Payaso’”, razo-nó Gavilano.

Círculo de colombianos“Recuerdo perfectamente que

Mannarelli se comunicaba con ‘Pa-yaso’ para darle órdenes. Una vez escuché que le dijo que recogiera una pistola y de regalo le daba una granada de guerra, por si acaso era descubierto por la policía”, dijo Ga-vilano. “Yo sabía que ‘Payaso’ era colombiano porque se lo escuché decir tanto a ‘Petal’ como a Manna-relli. Sé que ambos trabajaban con colombianos criminales que ve-nían al Perú para hacer trabajos. ‘Payaso’ era uno de ellos”.

Gavilano aseguró que tanto “Pe-tal” como Mannarelli no solo se de-dicaban a traficar droga sino tam-bién alquilaban o vendían armas. “Estaban en todo y siempre se ro-deaban de colombianos”, explicó.

Augusto Gavilano ingresó en la

banda de Luis Mannarelli y Suárez Muñoz por intermedio de su primo Armando Castrillón Punzi, quien era parte de la organización.

“Al comenzar 2007 mi primo Armando Castrillón me habló para viajar a Italia. Como estaba necesi-tado de dinero, acepté el trabajo. Me iban a pagar 5 mil dólares por llevar una maleta con un kilo de droga. El equipaje iba ser recogido en Holanda. Todo estaba coordina-do, pero algo falló”, relató Gavila-no. “Cuando mi primo me llevó con ‘Petal’ allí estaba Mannarelli. Me dijeron que el trabajo era sencillo. Me aseguraron que todo estaba arreglado con la policía y los encar-gados de los rayos X. Pero me atra-paron. Caí en una trampa”.

Poco después, “Petal” sería cap-tura en un hotel cuando camufla-ba droga en una maleta. Estaba en compañía de los colombianos Juan David Rodríguez y Mónica López Londoña, confirmándose su rela-ción con delincuentes de dicha na-cionalidad.

BUSCADO. Desde el 25 de ju-nio de este año, Luis Mannarelli Rachitoff está en condición de requisitoriado por el Juzgado Penal transitorio del Callao. Su condición es de prófugo.

CON CORONA. Gonzalo Suárez Muñoz “Petal” sola-mente estuvo durante ocho meses en prisión a pesar de haber sido sindicado como cabecilla de una organización de narcotráfico.

CLAVES

. LA REPÚBLICA

La República 25PoLiciaLLunes 21/9/2009

Madrugada sangrienta en Lima. Cuatro personas fueron asesinadas a balazos en Santa Clara, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y San Martín de Porres. Los primeros dos crímenes fueron cometidos en polladas, informó la policía.

Empresario lo mató Alfredo Aquilino Alfonso Pa-

lomino, de 46 años, fue una de las víctimas. Él pagó con su vida el haberse atrevido intentar robar a uno de los asistentes a la fiesta or-ganizada en el Jr. Ramón Castilla 157, Santa Clara (Ate Vitarte).

El empresario Wilber Rivera Gárate salió en defensa del asisten-te cuando era atacado y descerra-jó un tiro. Aunque demostró que

MadRugada sangRiEnta. dos dE ELLas MuRiERon En PoLLadas

delincuentes matan a cuatro personas en calles de Limasolo hay un detenido por esa ola de crímenes cometidos en distintas circunstancias.

ajustE. juan Pedro caballero alache fue asesinado delante de su esposa y uno de sus cuñados.

traña de los desconocidos el joven les pidió que se retiren. En vengan-za le dispararon a quemarropa.

delante de su esposaEntre tanto, el carpintero Juan

Pedro Caballero Alache fue asesi-nado delante de su esposa y uno de sus cuñados en Villa El Salvador.

Al parecer fue víctima de un ajuste de cuentas y el asesino sería un sujeto de nombre Percy, con quien antes tuvo un altercado en una prisión limeña.

Finalmente, Mijail Daniel Torre-jon Ojeda ( 17) fue victimado en la cuadra 29 del Jr. Defensores del Chaco, distrito de San Martín de Porres, por desconocidos que lo ata-caron desde una camioneta. Él se encontraba en la casa de su abuela Luisa Silva de Ojeda con su enamo-rada Brunilla. Apenas salió a com-prar cigarrillos lo acribillaron.

claudio Mendoza.Siete personas, entre ellas dos pro-fesores y una escolar, murieron de-bido a un terrible accidente de la combi que las trasportaba por una sinuosa ruta que une la provincia de Jaén con el centro poblado de Valillo, en Cajamarca.

Policías que acudieron a Cha-malla, donde ocurrió la volcadura, calificaron el hecho como una “tra-gedia” en la que también otras cua-tro personas quedaron al borde de la muerte.

Murieron aprisionadosEl accidente, en que aparente-

mente Jorge Luis Hoyos Castillo (45), conductor del vehículo RC-2426, perdió el control de la má-quina y posteriormente volcó cues-ta abajo, se produjo a las 2.30 de la tarde.

La combi era desplazada a esa hora por una vía carrozable, en una zona de curvas, emplazada en al-gunos tramos junto a barrancos.

Cuando las brigadas de rescate llegaron al lugar encontraron sin vida, atrapados entre los fierros, al conductor de la fatídica unidad.

También a la profesora Claudia García Requejo (44) y a los pasajeros Juvenal Alarcón Guevara (63), Emi-

La histoRia sE REPitE. dos PRofEsoREs y una EscoLaR EntRE víctiMas

Mueren 7 al caer combi a abismo

liano Tantaleán Guamuro (70) y a Eduardo Bernal Palomino, de 67 años.

La escolar Sonia Altamirano Go-ycochea (7) y el profesor Reinerio Frías Delgado (43) fallecieron en el hospital general de Jaén.

A ese mismo nosocomio fueron trasladados los heridos Pastoria Díaz Frías (55), Pedro Banda Alejan-dría (63), Solana Altamirano Go-ycochea (14) y Andy Frisalay Yahuar Cani, de 12 años.

Los médicos temen por la vida de los dos menores.

trágico accidente ocurrió en provincia cajamarquina de jaén. otros cuatro pasajeros quedaron al borde de la muerte, según la PnP.

aPaRatoso. El vehículo quedó convertido en un amasijo de fierros.

Más de 400 muertosLas cidras de muertes por acci-

dentes de tránsito son alarmantes. Y es que en lo que va del año, al me-nos 450 personas han muerto en Lima, informó la Dirección de Po-licía de Tránsito.

Esto permite establecer una re-lación de casi un fallecido por cada accidente vehicular.

Oficialmente 322 murieron atropellados, 90 en choques y las volcaduras dejaron 12 decesos. Además, los accidentes dejaron 133 heridos en la ciudad.

aRtuRo PéREz. La REPúbLica

ELías navaRRo. La REPúbLica

bREvEs

con Manos En La Masa caen robando dinero de cabinas telefónicas

Efectivos del serenazgo de la Municipalidad de jesús María y personal de la empresa de tele-fonía telmex detuvieron a dos sujetos dedicados a robar las monedas de cabinas de teléfo-no público frente al hospital Ed-gardo Rebagliati. Los detenidos son juan josé Muñoz ulloa de 35 años y Raúl abel Loayza bo-nilla de 60 años, este último, de acuerdo con las primeras in-vestigaciones, con anteceden-tes penales por hurto agravado.

MaRcha PacíficaExigen cierre de 25 prostíbulos en Mala

cientos de pobladores marcha-ron en forma pacífica por las calles de Mala para exigir a las autoridades del distrito la erra-dicación de unos 25 bares y prostíbulos, convertidos en centros de reunión de delin-cuentes y vendedores de dro-ga. El mes pasado, como se re-cuerda, fue asesinada shirley Enríquez tapayuri, una mere-triz captada por una mafia de trata de blanca. La joven apare-ció dentro de una maleta.

son dE dicscaMEcEgresan instructores para vigilantesLa primera promoción del centro de instrucción, capaci-tación y Reentrenamiento para personal de servicio de segu-ridad Privada de la dicscamec egresa hoy en una alianza es-tratégica de la universidad Particular garcilaso de la vega. La clausura se realizará a las 11.00 am y será presidida por el director de esa depen-dencia del ministerio del inte-rior, coronel (r) PnP Ricardo ganiku furugen.

Reinerio frías delgado (43).

claudia garcía Requejo (44).

juvenal alarcón guevara (63).

Emiliano tantaleán g.

Eduardo bernal Palomino (67).

jorge hoyos castillo (chofer).

EbRios. La Policía de tránsito informó que en lo que va del año se intervino a cerca de 800 lime-ños que, a pesar de haber ingeri-do licor, se desplazaban mane-jando sus vehículos.

PaPELEtas. En lo que va del año, la Policía realizó casi 17 mil operativos de alcoholemia en Lima, donde se impusieron 6,700 papeletas.

sabía ustEd quE...

fue en defensa propia, ahora se encuentra detenido.

En cumpleaños de su padreUn caso similar ocurrió en la

Mza. S-1, lote 16 del AH Héroes de San Juan, donde el estudiante George Eduardo Suárez Domín-

guez (19), quien había llegado de Arequipa para visitar a su padre, fue asesinado por cinco delincuen-tes que ingresaron a una pollada.

La víctima había organizado la actividad para recaudar fondos para una tía que sufre una penosa enfermedad. Al ver la actitud ex-

La República26 Lunes 21/9/2009

Entretenimiento

caRtELERa

agEnda cuLtuRaLlll

tVlll

tVlll

agEnda cuLtuRaLlll

aRtEPaz en un país multicultural. Exposición de carteles. c.c. Ricardo Palma. Larco 770, Mira-flores. de 10 am a 8 pm. Ingreso libre.

Portafolio de artista. Exposición de Jorge Miyagui. c.c. de España. natalio Sánchez 181, Santa Beatriz. 8 pm. Ingreso libre.

cien años de historia. de Enrique camino Brent. c.c. PucP. camino Real 1075, San Isidro. de 10 am. a 10 pm. Ingreso libre.tEatROYo mimo soy. Show mimo a cargo de césar chirinos. c.c. La noche. Bolognesi 307, Barranco. 7 pm. S/.10.

Sin título. técnica mixta. dir: Miguel Rubio Zapata. casa Yuyachkani. tacna 363, Magda-lena. 8 pm. S/.25.

Olivia y Eugenio. con Ivonne Frayssinet y diego Elías. teatro Larco. Larco 1036, Miraflo-res. 8 pm. S/. 15.

MÚSIcaJazz afroperuano. a cargo de grupo Manante. Jazz Zone. La Paz 646, Miraflores. 8 pm. S/. 20 y S/. 10. danZaMor. dir: Marco Miguel Ravines. alianza Francesa. arequipa 4594, Miraflores. 8 pm. S/. 30 y S/. 15. cInEconacine 2009. concurso de cortometrajes. Ventana Indiscreta. universidad de Lima, Monterrico. Mediodía. Ingreso libre.

alienados. dir: Rafael arévalo. El cinemató-grafo de Barranco. Pérez Roca 196, Barranco. 9.30 pm. Boletería. taLLERciudades inclusivas y sostenibles en el Perú. conversatorios y seminarios en los que participarán Kathrin golda-Pongratz, Máximo Vega-centeno, entre otros. Instituto goethe. nazca 722, Jesús María. 7.30 pm. Libre.

cInEMaRK JOcKEY PLaZa S/. 16.7(av. Javier Prado 4200 - tlf. 437-5217). Sala digital: S/ 25Hijito de mamá. (Estreno) 3.00 5.00 7.20 9.50 / tarata. (Estreno) 2.45 4.50 7.10 9.30 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno) 1.20 2.20 3.20 4.30 5.30 6.45 7.45 (d) / ¿Qué pasó ayer? (May. 14) 6.20 8.45 11.00 / cuatro vidas, un destino. (May. 14) 9.00 11.10 / destino final 4. (May. 14) 1.10 3.10 5.15 7.30 9.40 / Enemigos públicos. (May. 14) 10.00 / La cruda verdad. (May. 14) 1.00 2.10 3.30 4.40 5.50 7.00 8.10 9.20 10.30 / La piedra mágica. (apta) 2.30 4.20 (d) / Máncora. (May. 14) 1.40 3.50 6.00 8.20 10.50 / Pequeños invasores. (apta) 1.50 3.40 5.40 / Rescate del metro 123. (May. 14) 1.30 4.00 6.30 9.10 / Visita inespe-rada. (May. 14) 8.00 10.15 / Sala digital: destino final 4. (May. 14) 2.00 4.10 6.10 8.30 10.40

cInEMaRK MaLL aVEntuRa PLaZa S/. 7.2av. Oscar R. Benavides (Ex colonial) cdra. 38 - Bellavista – callao. Sala digital: S/. 19.9La semilla del mal 2. (Estreno) 3.35 5.40 7.45 9.50 / tarata. (Estreno) 2.40 4.40 6.45 8.45 10.50 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno ) 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 8.00 / destino final 4. (May. 14) 2.10 4.15 6.15 8.15 10.15 / diario de una ninfómana. (May. 18) 9.30 / La cruda verdad. (May. 14) 7.00 9.00 11.00 / Pequeños invaso-res. (apta) 3.30 5.30 7.30 / Visita inesperada. (May. 14) 10.00 / Sala digital: destino final 4. (May. 14) 2.30 4.30 6.30 8.30 10.30

cInEMaRK MEgaPLaZa S/. 8.5(av. alfredo Mendiola 3698 alt. Km 8 1/2 de la P. norte. tlf. 437-0222)tarata. (Estreno) 2.10 4.20 6.40 8.40 10.50 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno ) 1.45 2.30 3.45 4.30 5.45 7.45 (d) / La semilla del mal 2. (Estreno) 2.20 4.35 6.30 8.30 10.30 / destino final 4. (May. 14) 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 / La cruda verdad. (May. 14) 1.55 4.10 6.10 8.15 10.20 / La venganza de la casa del lago. (May. 14) 9.50 / Máncora. (May. 14) 1.10 5.25 9.40 / Pequeños invasores. (apta) 1.20 3.15 5.15 7.15 / Rescate del metro 123. (May. 14) 6.20 8.50 / Visita inesperada. (May. 14) 3.20 7.30 / Sala digital: destino final 4. (May. 14) 1.00 3.00 5.00 7.00 9.00 11.00

cInEMaRK PLaZa LIMa SuR S/. 11.5(av. Prolong. Paseo de la República s/n, chorrillos- tlf. 437-0222) La semilla del mal 2. (Estreno) 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 / tarata. (Estreno ) 3.10 5.15 7.20 9.40 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno ) 2.10 3.00 4.10 6.10 8.10 (d) / cuatro vidas, un destino. (May. 14) 11.00 / destino final 4. (May. 14) 2.30 4.30 6.30 8.30 10.30 / La cruda verdad. (May. 14) 5.00 7.10 9.20 / Pequeños invasores. (apta) 2.50 4.50 6.50 8.50 / Visita inesperada. (May. 14) 10.10 / Sala digital: destino final 4. (May. 14) 3.30 5.30 7.30 9.30

cInEMaRK San MIguEL S/. 10(cdra. 25 av. de La Marina- tlf. 437-0222) Hijito de mamá. (Estreno ) 1.40 3.40 5.40 7.40 10.00 / La semilla del mal 2. (Estreno ) 2.40 4.40 6.40 8.50 11.00 / tarata. (Estreno) 1.50 4.00 6.10 8.15 10.20 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno ) 2.10 3.10 4.10 5.10 6.00 7.00 8.00 (d) / destino final 4. (May. 14) 3.00 5.00 6.50 8.40 10.30 / diario de una ninfómana. (May. 18) 7.20 9.20 / La cruda verdad. (May. 14) 2.00 4.20 6.20 8.30 10.50 / Máncora. (May. 14) 9.00 11.10 (d) / Pequeños invasores. (apta) 3.20 5.20 (d) / Rescate del metro 123. (May. 14) 2.20 7.10 10.00 / Visita inesperada. (May. 14) 4.50 9.45

cInEPLanEt aLcÁZaR S/. 13.5(av. Santa cruz 814, Miraflores- tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 25La decisión más difícil. (Preestreno) 7.00 / Sin tabú salió del closet. (Estreno) 3.20 5.40 8.00 10.20 / tarata. (Estreno) 3.30 5.30 6.30 7.30 8.30 9.30 10.30 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno) 3.50 5.50 7.50 (d) / ¿Qué paso ayer? (May. 14) 9.20 / cuatro vidas, un destino. (May. 14) 7.40 / La cruda verdad. (May. 14) 3.00 5.10 7.20 9.40 / Lecciones de amor. (May. 14) 6.50 / Los secretos del poder. (May. 14) 4.00 / Máncora. (May. 14) 9.50 / Rescate del metro 123. (May. 14) 5.00 10.00 / Sala digital: destino final 4. (May. 14) 4.10 6.20 8.40 10.50

cInEPLanEt cEntRO S/. 6.5 (Jr. de la unión 819, Lima telf: 624-9500)Hijito de mamá. (Estreno) 11.50 2.00 4.00 6.00 8.00 10.10 / La semilla del mal 2. (Estreno) 12.50 3.00 5.20 7.40 9.50

/ tarata. (Estreno) 11.30 1.30 3.30 5.30 6.30 7.30 8.30 9.30 10.30 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno) 11.10 1.10 3.10 5.10 7.10 (d) / destino final 4. (May. 14) 12.10 2.10 4.10 6.10 8.10 9.10 10.20 / diario de una ninfómana. (May. 14) 1.00 3.20 5.40 7.50 10.00 / La cruda verdad. (May. 14) 12.00 2.20 4.40 6.50 9.00 / Pequeños invasores. (apta) 12.30 2.30 4.30 (d)

cInEPLanEt cOMaS S/. 5.5(av. túpac amaru cdra. 38 2do nivel, comas. telf: 624-9500)La semilla del mal 2. (Estreno) 4.00 6.00 8.00 10.20 / tarata. (Estreno) 4.30 6.30 8.30 9.30 10.30 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 (d) / destino final 4. (May. 14) 4.10 6.10 8.10 10.10 / La cruda verdad. (May. 14) 3.00 5.20 7.40 9.50 / Los fantasmas del piso 13. (May. 14) 3.10 5.10 7.10 9.10 / Pequeños invasores. (apta) 4.00 6.00 8.00 (d)

cInEPLanEt La MOLIna S/. 13.5(cdra. 12 av. Raúl Ferrero tlf. 624-9500)La decisión más difícil. (Preestreno) 9.10 / tarata. (Estreno) 3.30 4.30 5.30 6.30 7.30 8.30 9.40 10.40 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno) 3.40 5.40 7.40 (d) / cuatro vidas, un destino. (May. 14) 4.20 9.50 / destino final 4. (May. 14) 4.40 6.40 8.40 10.45 / La cruda verdad. (May. 14) 3.50 6.00 8.10 9.30 10.30 / Los secretos del poder. (May. 14) 7.00 / Pequeños invasores. (apta) 3.10 5.10 7.10 9.10 (d) / Rescate del metro 123. (May. 14) 2.50 5.20 8.00 10.25

cInE StaR MEtRO San Juan S/. 5(Próceres de la Indep. 1632, costado de Metro SJL. tlf. 376-4168) La semilla del mal 2. (Estreno) 3.45 5.45 6.15 7.45 9.45 / tarata. (Estreno) 3.45 4.15 5.30 7.30 9.15 10.00 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno) 3.30 5.15 7.00 8.45 (d) / destino final 4. (May. 14) 3.30 5.00 6.45 8.30 10.15 / diario de una ninfómana. (May. 14) 8.00 10.00 / La cruda verdad. (May. 14) 4.00 6.00 10.15 / Los fantasmas del piso 13. (May. 14) 7.15 9.15 / Pequeños invasores. (apta) 3.45. 5.30 (d)

cInE StaR MEtRO unI S/. 4(av. gerardo unger cdra. 16-Rímac. tlf. 534-8309) La semilla del mal 2. (Estreno) 3.30 5.15 7.15 8.00 9.15 10.00 / tarata. (Estreno) 3.30 5.15 7.15 8.15 9.00 10.00 / cuatro vidas, un destino. (May. 14) 3.45 9.45 / destino final 4. (May. 14) 3.30 5.15 7.15 9.00 / diario de una nin-fómana. (May. 14) 5.45 7.45 9.45 / La cruda verdad. (May. 14) 4.00 6.00 / Los fantasmas del piso 13. (May. 14) 3.40 5.40 7.40 / Pequeños invasores. (apta) 3.30 5.00 6.45 (d)

EL cInE - c. cuLtuRaL PucP S/. 10(av. camino Real 1075, San Isidro. tlf. 616-1616)Sala azul: Los dioses rotos. 4.00 / checkpoint, cancio-nes desde Palestina. 6.00 / cinco días sin nora. 8.00 / Excursiones. 10.10

cInE JunÍn S/. 3(av. Perú 2250, San Martín de Porres. tlf. 568-2098) tarata. (Estreno) 8.30 10.30 / destino final 4. (May. 14) 4.15 6.15 8.15 / Los secretos del poder. (May. 14) 4.00 6.15

uVK MuLtIcInES c. dEL Inca S/. 11(c.c. caminos del Inca 4to. nivel. tlf. 372-6169) Hijito de mamá. (Estreno) 3.45 5.45 7.45 9.45 / tarata. (Estreno) 4.30 6.20 7.20 8.20 9.30 10.20 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno) 3.00 4.00 5.00 7.00 / ¿Qué paso ayer? (May. 14) 5.50 / cuatro vidas, un destino. (May. 14) 7.30 / destino final 4. (May. 14) 8.00 10.00 / La cruda verdad. (May. 14) 4.15 6.15 8.15 9.00 10.15 / Los secretos del poder. (May. 14) 4.45 / Máncora. (May. 14) 5.30 9.30 / Pequeños invasores. (apta) 3.30 5.20 / Rescate del metro 123. (May. 14) 4.50 7.20 9.50

uVK MuLtIcInES LaRcOMaR S/. 13(centro comercial Larcomar tlf. 446-7336). cine bar: S/. 19. Sala digital: S/. 25Hijito de mamá. (Estreno) 4.30 6.30 8.30 10.30 / Sin tabú salio del closet. (Estreno) 3.00 5.25 7.45 10.10 / tarata. (Estreno) 3.10 5.00 7.10 9.00 10.50 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno) 3.00 3.50 5.40 7.30 / ¿Qué paso ayer? (May. 14) 6.10 8.25 10.45 / cuatro vidas, un destino. (May. 14) 6.00 / destino final 4. (May. 14) 7.00 9.00 / La cruda verdad. (May. 14) 3.40 5.50 8.20 9.20 10.30 / Lecciones de amor. (May. 14) 6.00 10.15 / Los secretos del poder. (May. 14) 5.00 7.45 10.20 / Máncora. (May. 14) 4.00 8.15 / Pequeños invasores. (apta) 3.00 4.00 5.00 (d) / Rescatae del metro 123. (May. 14) 4.45 7.20 9.40 / Sala digital: destino final 4. (May. 14) 4.00 6.00 8.00 10.00 / cine Bar: tarata. (Estreno) 4.00 6.00 8.00 10.00 / Ópera: Madama Butterfly. 12.00m S/. 50

uVK MaRIna PaRK S/. 6.9(cdra. 26 av. de la Marina tlf. 452-4618) tarata. (Estreno) 3.15 5.15 6.00 7.15 8.00 9.15 10.00 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno) 3.30 4.30 5.30 7.20 / ¿Qué paso ayer? (May. 14) 6.20 8.20 10.20 / destino final 4. (May. 14) 4.30 6.30 8.30 10.30 / La cruda verdad. (May. 14) 3.45 5.45 7.45 9.45 / La huérfana. (May. 14) 10.30 / La piedra mágica. (apta) 4.00 / Máncora. (May. 14) 9.10 / Pequeños invasores. (apta) 3.15 5.00 6.45 9.00 / Rescate del metro 123. (May. 14) 3.30 5.50 8.15

uVK San MaRtIn S/. 6.5(Jr. Ocoña 110, Lima. tlf 428-6042) tarata. (Estreno) 2.15 4.00 6.15 8.15 10.15 / destino final 4. (May. 14) 1.00 3.00 5.00 7.00 8.00 9.00 10.00 / La cruda verdad. (May. 14) 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 / La venganza de la casa del lago. (May. 14) 1.00 3.20 5.40 / Máncora. (May. 14) 1.15 3.15 5.15 7.15 9.15 / Pequeños in-vasores. (apta) 1.30 3.30 5.30 7.30 9.30

canaL 205.50 a primera hora09.00 Bonanza10.00 días felices10.30 tres por tres11.30 Las vírgenes de la

cumbia12.30 90 Segundos13.00 amor, amor, amor14.00 El secreto de toño

Palomino15.00 La marca del deseo16.00 Eternamente tuya17.00 Los Picapiedras17.30 Ben 1018.00 comisario Rex19.00 Los Simpson20.00 doña Bárbara21.00 La gran sangre III22.00 90 Segundos23.00 Enemigos íntimos00.30 El escudo

canaL 405.30 américa noticias

- Primera Edición10.00 abrázame muy

fuerte

11.00 El alma no tiene color

12.00 américa noticias12.30 Lima, limón14.00 Mi pecado15.00 un gancho al

corazón16.00 El privilegio de

amar17.00 atrévete a soñar18.00 El chavo del ocho18.30 Habacilar20.00 al fondo hay sitio21.00 Sortilegio22.00 américa noticias

- Edición central23.00 Prensa libre23.45 alma de hierro

canaL 505.30 Buenos días Perú09.00 Quality products10.00 Popeye10.30 call tV12.00 24 Horas - Edición

mediodía12.30 Primer impacto13.30 telemedia15.00 Soledad

16.00 Isabella, mujer enamorada

17.00 ciclo cantinflas19.00 El gran chaparral20.00 Milagros21.00 Luz María22.00 24 Horas –

Edición central23.00 Primer impacto23.40 call tV00.50 Musicales

canaL 705.00 Lo mejor de

Miski takiy06.00 tV Perú noticias09.00 desde el congreso09.30 callecitas de

antaño10.00 Los fiscales11.00 gustos y sabores:

Iquitos12.00 Lo mejor de

Mediodía criollo13.00 confirmado

noticias14.00 Hola Perú16.00 Reportaje al Perú:

Oxapampa

17.00 Imagen de la música

18.00 grandes biografías: Julio c. tello

19.00 Estampas del Perú20.00 confirmado

noticias21.00 costumbres22.00 La función de la

palabra23.00 Planeta deporte

canaL 905.00 canto andino06.00 atV noticias

– Primer reporte08.00 Hola a todos11.00 caso cerrado13.00 Lo que callamos

las mujeres14.00 Vecinos15.00 amor comprado16.00 Secretos del alma17.00 decisiones18.00 cambio de vida19.00 Más sabe el diablo20.00 El rostro de analía21.00 Magaly teVe22.00 dos caras

23.00 atV noticias23.30 El deportivo00.00 cSI Miami

canaL 1107.00 Musicales07.30 100% fitness08.00 El tuno08.30 El show de la fe09.00 El perro del

hortelano11.00 La tribuna de

alfredo12.00 El horóscopo chino12.30 La hora dulce13.00 Musicales15.30 Show de la fe16.00 Legítima defensa16.30 Musicales17.30 La hora dulce18.00 Musicales19.00 tiempo vital19.30 Punto de quiebre20.00 Boda y estilo21.00 Musicales22.00 Legítima defensa22.30 a corazón abierto23.30 Musicales

canaL 1305.00 Bien de salud06.00 El mundo perdido07.00 Emergencias

urbanas08.00 Historias de la

vida real09.00 Que tal mañana11.00 Que vivan las

mujeres13.00 Ponte al día14.00 Matrimonio con

hijos15.00 Mi esposa y mis

hijos15.30 Loonatic16.00 Jackie chan16.30 doraemon17.00 Es tan Raven17.30 dos hombres y

medio18.00 Smalville19.00 El auto fantástico20.00 Los magníficos21.00 Xica da Silva22.00 El peliculón:

Invasión00.30 global noticias

Los cambios no anunciados en la programación son de responsabilidad exclusiva de las exhibidoras.

cInEPLanEt nORtE S/. 8(av. carlos Izaguirre 296, frente a Metro P. norte. tlf. 624-9500)La semilla del mal 2. (Estreno) 1.40 4.00 6.10 8.20 10.40 / tarata. (Estreno) 1.30 2.30 3.30 4.30 5.30 6.30 7.30 8.30 9.30 10.30 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno) 1.50 3.50 5.50 7.50 (d) / destino final 4. (May. 14) 2.50 4.50 6.50 8.50 9.50 10.50 / diario de una ninfómana. (May. 14) 2.00 4.10 6.20 8.40 10.55 / Hijito de mamá. (Estreno) 1.20 3.20 5.20 7.20 9.20 / La cruda verdad. (May. 14) 2.45 5.00 7.10 9.20 / Los fantasmas del piso 13. (May. 14) 1.10 3.20 5.40 8.00 10.10 / Pequeños invasores. (apta) 2.40 4.40 6.40 9.00 (d)

cInEPLanEt PRIMaVERa S/. 10.5(costado coliseo dibós, San Borja. tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 19.90Sin tabú salió del closet. (Estreno) 1.00 3.20 5.35 8.00 10.20 / tarata. (Estreno) 1.30 2.30 3.30 4.30 5.30 6.30 7.30 8.30 9.30 10.30 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno) 1.40 3.40 5.40 7.40 (d) / ¿Qué paso ayer? (May. 14) 9.50 / cuatro vidas, un destino. (May. 14) 5.10 9.40 / diario de una ninfómana. (May. 14) 3.00 7.20 / La cruda verdad. (May. 14) 2.10 4.10 6.20 8.40 9.45 10.50 / Máncora. (May. 14) 4.40 9.20 / Pequeños invasores. (apta) 1.50 3.50 5.50 7.50 (d) / Rescate del metro 123. (May. 14) 2.20 6.50 / Sala digital: destino final 4. (May. 14) 12.00 2.00 4.00 6.10 8.20 10.40

cInEPLanEt RISSO S/. 9(av. arequipa 2250 Int. 201, Lince. tlf. 624-9500) Hijito de mamá. (Estreno) 1.15 3.15 5.15 7.15 9.15 / tarata. (Estreno) 12.50 1.50 2.50 3.50 4.50 5.50 6.50 7.50 8.50 9.50 10.50 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno) 1.40 3.40 5.40 7.40 (d) / destino final 4. (May. 14) 12.15 2.15 4.15 6.15 8.15 10.15 / diario de una ninfómana. (May. 14) 1.00 5.20 9.40 / La cruda verdad. (May. 14) 2.10 4.10 6.20 8.30 9.30 10.40 / Máncora. (May. 14) 3.10 7.30 / Pequeños invasores. (apta) 12.00 2.00 4.00 6.00 (d) / Rescate del metro 123. (May. 14) 8.00 10.30

cInEPLanEt San MIguEL S/. 9.9(av. La Marina - San Miguel). Sala digital: S/. 19.90Hijito de mamá. (Estreno) 1.45 3.45 5.45 7.45 9.45 / Sin tabú salió del closet. (Estreno) 1.00 3.25 5.50 8.15 10.35 / tarata. (Estreno) 1.30 2.30 3.30 4.30 5.30 6.30 7.30 8.30 9.30 10.30 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno) 1.40 3.40 5.40 7.40 / ¿Qué paso ayer? (May. 14) 3.45 8.10 10.20 / cuatro vidas, un destino. (May. 14) 1.20 6.00 9.40 / destino final 4. (May. 14) 2.50 5.00 7.10 9.25 / diario de una ninfóma-na. (May. 14) 1.50 4.15 6.25 8.45 10.55 / La cruda verdad. (May. 14) 1.10 2.10 3.20 4.20 5.25 6.25 7.35 8.40 9.50 10.50 / Máncora. (May. 14) 1.25 3.50 6.15 8.20 10.40 / Pequeños invasores. (apta) 1.15 3.15 5.15 7.15 9.15 (d) / Rescate del metro 123. (May. 14) 2.20 4.50 7.20 9.55 / Sala digital: destino final 4. (May. 14) 2.00 4.00 6.10 8.25 10.45

cInERaMa EL PacÍFIcO S/. 8.5(av. Pardo 121-Miraflores. telf. 2430541)

Hijito de mamá. (Estreno) 4.15 6.15 8.15 10.15 / tarata. (Estreno) 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 / cuatro vidas, un destino. (May. 14) 4.30 8.20 / destino final 4. (May. 14) 3.15 5.00 6.45 8.30 10.20 / diario de una ninfómana. (May. 14) 6.30 10.30 / La cruda verdad. (May. 14) 3.30 5.30 7.30 9.30

cInERaMa MInKa S/. 6(av. República de argentina 3093, callao. tlf. 651-1311 )tarata. (Estreno) 3.15 4.15 5.15 6.15 7.15 8.15 9.15 10.15 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno) 3.00 4.30 6.00 7.30 9.00 (d) / destino final 4. (May. 14) 3.15 5.00 6.45 8.30 10.10 / La cruda verdad. (May. 14) 4.00 6.00 8.00 10.00 / Pequeños invasores. (apta) 3.00 4.45 6.30 (d) / Rescate del metro 123. (May. 14) 8.10 10.20

cInES PLaZa JESÚS MaRÍa S/. 7.5(gral. garzón 1337, Jesús María. tlf. 330-6721) Hijito de mamá. (Estreno) 2.15 4.15 6.15 8.15 10.15 / tarata. (Estreno) 2.00 3.00 3.45 4.45 5.30 6.30 7.15 8.15 9.00 10.00 10.45. / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno) 2.15 3.15 4.00 5.00 5.45 6.45 (d) / cuatro vidas, un destino. (May. 14) 2.20 4.20 8.20 / destino final 4. (May. 14) 2.00 4.00 6.00 8.00 9.00 10.00 10.40 / diario de una ninfómana. (May.

18) 6.20 10.20 / La cruda verdad. (May. 14) 2.30 4.30 6.30 7.30 8.30 9.30 10.30 / Pequeños invasores. (apta) 3.30 (d) / Rescate del metro 123. (May. 14) 5.30 7.30 9.30

cInE StaR aVIacIÓn S/. 5(av. aviación 2423, San Borja. tlf. 225-7698) La semilla del mal 2. (Estreno) 7.00 9.00 / tarata. (Estreno) 3.15 5.15 7.15 9.15 / destino final 4. (May. 14) 4.15 6.00 7.45 9.45 / Pequeños invasores. (apta) 3.30 5.15 (d)

cInE StaR BEnaVIdES S/. 5(av. Benavides 4981, Surco tlf. 275-4323) destino final 4. (May. 14) 3.30 5.15 7.00 9.00 / tarata. (Estreno) 4.15 6.15 8.15 10.15 / La cruda verdad. (May. 14) 8.00 9.45 / Pequeños invasores. (apta) 4.00 6.00 (d)

cInE StaR EXcELSIOR S/. 4(Jr. de la unión 780, Lima. tlf. 426-3547) La semilla del mal 2. (Estreno) 1.00 3.00 5.00 5.30 7.00 7.30 9.00 9.30 / tarata. (Estreno) 1.00 1.30 3.00 3.30 4.30 5.15 7.15 9.15 / destino final 4. (May. 14) 12.30 1.45 2.30 3.45 5.45 6.30 7.45 8.30 / diario de una ninfóma-na. (May. 18) 1.15 5.15 9.30 / Los fantasmas del piso 13. (May. 14) 3.15 7.15 9.15

cInE StaR IQuItOS S/. 3.5(calle arica 258, Iquitos. tlf. 605993) ¿Qué pasó ayer? (May. 14) 4.15 6.15 8.15 10.15 / año uno.

(May. 14) 8.00 10.00 / Extrañas apariciones. (May. 14) 4.30 6.30 8.30 10.30 / La huérfana. (May. 14) 8.15 10.15 / La piedra mágica. (apta) 4.15 6.15 (d) / La tierra. (May. 14) 4.45 6.30

cInE StaR LaS aMÉRIcaS S/. 4.5(Hermilio Valdizán 121, Jesús María. tlf. 261-7537) tarata. (Estreno) 4.15 6.15 8.30 10.20 / cuatro vidas, un destino. (May. 14) 3.45 5.45 7.45 9.45 / destino final 4. (May. 14) 3.45 5.45 7.45 9.45 / La cruda verdad. (May. 14) 4.00 6.00 8.00 10.00 / Los secretos del poder. (May. 14) 8.00 10.00 / Máncora. (May. 14) 4.00 6.00 / Pequeños invasores. (apta) 4.15 6.00 8.00 (d) / Rescate del metro 123. (May. 14) 9.45

cInE StaR MEtRO BREÑa S/. 4.5(Jr. Iquique 315 – Breña - telf. 332-4758) La semilla del mal 2. (Estreno) 4.15 6.15 8.15 10.15 / tarata. (Estreno) 3.15 5.15 7.15 7.45 9.15 9.45 / tinker Bell y el tesoro perdido. (Estreno) 4.00 5.45 7.30 9.15 (d) / destino final 4. (May. 14) 3.30 5.30 7.30 8.15 9.30 / La cruda verdad. (May. 14) 4.15 6.15 9.45 / Los fantasmas del piso 13. (May. 14) 4.00 5.45 7.45 / Pequeños invaso-res. (apta) 3.30 5.15 (d)

La República 27

Entretenimiento

MI MASCOTA

Envíanos la foto más divertida de tu mascota preferida vía www.larepublica.pe o al e-mail [email protected] o un MMS al 997506731 y nosotros la publicaremos en esta sección.

SIETE DIFERENCIAS

SOLUCIONES

SUDOKU 2364 ENTRELÍNEAS Alfredo Arana

ASTROLOGÍA

Jhan Carlos SandovalTeléfono: [email protected]

Lunes 21/9/2009

1 Oreja 2 Ojo3 Naríz4 Cola5 Brazo6 Pecho7 Pie

ARIES: 21 mar. 20 abr.Aunque ordenada, tu jornada será lenta, el esfuerzo y la pa-ciencia serán la clave. La co-

municación es fluida entre tú y quien te agrada. No debes precipitarte.

TAURO: 21 abr. 21 may.Una persona creativa te dará ideas que favorecerán al desa-rrollo de tus proyectos. Si estás

solo, es el momento para la conquista. Hoy alguien nuevo llegará.

GÉMINIS: 22 may. 21 jun.No estarás de ánimo, pasarías por alto consejos importantes o propuestas favorables. Esa per-

sona es madura y esperará a que analices y cambies de actitud.

CÁNCER: 22 jun. 22 jul.Si estás en duda será mejor que pospongas esa inversión, pues luego te arrepentirías. El acerca-

miento de esa persona no te llenará tanto y pensarás en distanciarte.

LEO: 23 jul. 23 ago.No dudes tanto, es el momento de tomar decisiones, escoge-rás lo mejor para tu futuro. Tu

madurez convencerá a esa persona. Hoy notarás su entusiasmo e ilusión.

VIRGO: 24 ago. 23 set.Tendrás ideas creativas que aplicarás con gran éxito, alguien influyente te ayudará. Te gober-

nará una energía de seducción, aprovecha y seduce a esa persona.

LIBRA: 24 set. 23 oct.Llegan a tu mente ideas que rea-lizarás en lo familiar, necesitas de la unión de todos. Esa rela-

ción te brinda la seguridad que te faltaba, te sentirás bien.

ESCORPIO: 24 oct. 22 nov.Te esforzarás por convencer a un superior de tus ideas, hoy obtendrás resultados. Tus celos

cambian los pensamientos que tiene esa persona de ti. Cuidado.

SAGITARIO: 23 nov. 21 dic.Esperar esa propuesta hace que pierdas tiempo valioso, buscas otras opciones. La monotonía te

llevará a un cambio radical. Debes pensar antes de decidir.

CAPRICORNIO: 22 dic. 20 ene. Festejarás un triunfo laboral, también pensarás en realizar inversiones. Alguien del entorno

te presentará a una persona inteligente pero enigmática.

ACUARIO: 21 ene. 19 feb.Los proyectos que pensaste lejanos se concretarán rápida-mente. Un día de éxito. Te co-

municarás con alguien que se encuentra distante, habrá mutuas ilusiones.

PISCIS: 20 feb. 20 mar.Un compañero cometería una acción imprudente, mediarás para encontrar equilibrio. Fluye

la química, ya es el momento de buscar una estabilidad. Piénsalo.

MASTERGRAMA Nº 2623

SUDOKU Nº2363

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS ANTERIOR

Encuentra las siete diferencias entre estas dos imágenes

Mi conejita YumiElla es mi hermosa conejita, se llama Yumi y su raza es cabeza de león enana. Es muy traviesa y súper engreída, y es que es la consentida de la casa. Les cuento que su travesura favorita es comerse la ropa de papá. Le gusta que la arropemos en su frazadita mientras vemos televisión y jugar con su globo. Todos en casa la queremos mucho porque es encantadora y preciosa. –Fabrizio Espinoza Roggero.

SOPA DE LETRAS

LAS 7 DIFERENCIAS

MONEDAS DEL MUNDO

y nosotros la publicaremos en esta sección.

mientras vemos televisión y jugar con su globo. Todos

La República28 Lunes 21/9/2009

Cultural Envíe sus [email protected]

ORGANIZADO POR MAKE-A-WISH Y DISEÑADAS POR PERSONALIDADES DE LA CULTURA

Subasta de máscaras por la salud de los niñosSe realizará mañana y lo recaudado será destinado a obras de beneficio social.

El cubano Guillermo Cabrera Infante (1929-2005) fue uno de los escritores más

polémicos de la generación del boom, tanto por sus opiniones po-líticas como por su irreverente obra. Autor de las reconocidas Tres tristes tigres (1964) y La Ha-bana para un infante difunto (1979), obtuvo en 1977 el Premio Cervantes y al morir dejó una gran cantidad de textos inéditos, inclu-yendo algunas novelas. La prime-ra de ellas, La ninfa inconstante (G. Gutenberg), ha sido publicada recientemente en España.

Como en casi toda su narrati-va, GCI nos lleva a La Habana de mediados del siglo XX, para con-tarnos la historia de G. (un perio-dista y crítico de cine) y Estela, una hermosa adolescente que hace recordar a la Bardot de la película Y Dios creó a la mujer. G. está ca-sado, pero abandona a su esposa para irse con Estela, aunque esta relación no dura mucho. Entre los protagonistas no parece haber nada en común: él es un intelec-tual bohemio y con mucho senti-do del humor; ella, una muchacha amargada, tonta y casi analfabe-ta. Resultan destacables las des-cripciones de la ciudad y también los abundantes juegos de pala-bras, alusiones “culturosas” y bro-mas de todo calibre. En todos los demás aspectos, la novela se muestra incompleta, con mucho por desarrollar y más todavía por corregir. En suma, un libro solo para admiradores (nos inclui-mos) del escritor cubano y que de seguro reavivará la vieja polémica sobre los libros póstumos.

Jaque Perpetuo

La ninfa inconstante

JAVIER ÁGREDA

EN EL CECAD, 8 PM

Homenaje a Blanca VarelaAl haberse cumplido seis meses de la muerte de la poeta peruana Blanca Varela, esta noche se le rin-de homenaje a través de una clase magistral que abordará su vida y la obra.

La autora de Ese puerto existe será recordada por la poeta Rocío Silva Santisteban, quien recientemente publicó junto a Mariela Dreyfus Nadie sabe mis cosas: ensayos en torno a la poesía de Blanca Varela. La cita es a las 8 en el auditorio del C.C. Adu-ni (Bolivia 537, Breña). El ingreso es libre.

“PUEDE DECIRSE QUE yo la maté. Yo me siento algo responsable de lo sucedido”.

SE ACABA DE PRESENTAR EN MADRID SU BIOGRAFÍA AUTORIZADA

Los remordimientos y culpas de V.S. NaipaulEl mundo es así, escrita por Patrick French, revela el lado más cruel del escritor y Nobel británico.La biografía autorizada del premio Nobel V.S. Naipaul realizada por Patrick French, bajo el título de The world is what it is y que ha sido lanza-do en español como El mundo es así (Duomo), fue presentada reciente-mente en Madrid, según el diario Clarín, de Argentina.

El texto de casi quinientas pági-nas abarca desde su nacimiento en la isla caribeña de Trinidad hace 75, en el seno de una familia de clase media que se consideraba de una casta superior, hasta la muer-te de Patricia Hale, la primera es-posa de Naipaul, y el segundo ma-trimonio del escritor, en el que no profundiza quizás por miedo a encontrar aún más esqueletos es-condidos en el armario de un hom-bre tan brillante con la pluma como duro con el corazón, incapaz de mantener una relación senti-mental saludable.

Según el Clarín, Patrick Fren-ch, autor de El mundo es así declaró: “Mi misión no ha sido sacar conclu-siones, sino exponer el sujeto a los ojos tranquilos del lector”.

Al repasar la infancia y juven-tud del escritor en Trinidad, en una familia de emigrantes indios, French describe cómo Naipaul, un joven depresivo y arrogante, que pese a sus problemas para desen-volverse socialmente y para relacio-narse con las chicas, consiguió una beca en Oxford e intentó suicidarse

sido el más sincero”. Aunque la obra es un estudio minucioso, tam-bién se ha tocado el aspecto amo-roso y sexual en la vida del Nobel. “Para él fue una catarsis –revela French– porque no había hablado antes de estos temas”. Así es descri-ta la relación con su esposa, Pat, a quien no solo le fue infiel, sino que le minó su autoestima, le hizo abandonar su incipiente carrera en el teatro –“ese capricho”– y la sometió a enormes frustraciones. La fue alternando con su gran amante, la argentina Margaret Gooding. Patricia Hale murió y carga con la culpabilidad desde entonces: “Puede decirse que yo la maté. Yo me siento algo responsa-ble de lo sucedido”.

El mundo es así supone, hasta ahora, la mayor aportación reali-zada sobre la vida de V.S. Naipaul y, según French, “se aplica el mis-mo rigor que él (Naipaul) aplica a los demás. Si en algo cree es en decir la verdad aunque duela”.

1 VIDA. Sir Vidiadhar Sura-jprasad Naipaul, más conoci-

do como V. S. Naipaul, nació en Trinidad en 1932. Entre sus obras figuran El sanador místico, Los si-muladores y La pérdida del dorado. Recibió el premio Nobel de Lite-ratura en el 2001.

2 CULPA . La biografía tam-bién abarca la vida amorosa

de Naipaul y muestra su remor-dimiento por no haber tratado a su primera mujer, Patricia, con el respeto que se merecía.

DATOS

fía como Dios manda, y se lo pidió a French, quien confesó haber du-dado al comienzo. En total fueron cinco años de realizar entrevistas y revisar archivos de todo tipo para lograr la gestación del libro.

Sobre las revelaciones que se han presentado, Naipaul ha opina-do tranquilamente: “No me afecta en lo más mínimo lo que la gente piense de mí” y, según confiesa French –en el citado diario argen-tino–, “de toda la gente con la que he hablado para este libro, él ha

POLÉMICO. El escritor afirma que no le afecta lo que piensen de él.

SUEÑOS. Máscaras ayudarán a llevar alegría a los niños.

Subasta de máscaras por la salud de los niñosSUEÑOS. Máscaras ayudarán a llevar alegría a los niños.

Subasta de máscaras por la salud de los niños

los niños.los niños.los niños.los niños.los niños.

Subasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niñosSubasta de máscaras por la salud de los niños

una vez. Su noviazgo con otra estu-diante, Pat, quien se convertiría en su esposa, le ayudó a salir del pozo. Tras recibir el Nobel, el escritor pensó que necesitaba una biogra-

Más de cien máscaras recreadas por diversas personalidades del ámbito cultural, político y depor-tivo nacional e internacional serán subastadas mañana con el propó-sito de que más niños que padecen de enfermedades que amenazan sus vidas puedan hacer realidad sus deseos y recuperar la esperan-za, la fortaleza y la alegría. Esta es la labor que pretende realizar en nuestro país la fundación Make-A-

Wish-Pide un Deseo Perú.Entre los artistas que han par-

ticipado del diseño de las máscaras figuran Fernando de Szyszlo, José Tola, Cuco Morales, Venancio Shin-ki, Eduardo Tokeshi, Jaime Higa, Carlos Enrique Polanco, el escritor Mario Vargas Llosa y el caricaturis-ta Joaquín Salvador Lavado “Qui-no”. También músicos como Juan Diego Flórez, Rubén Blades, Jua-nes, Ziggy Marley y Gianmarco.

La subasta se realizará mañana a las 7 pm en la Escuela Superior de Artes Corriente Alterna (De la Aviación 500, Miraflores).

Perpetuo

DATOS

La República 29Lunes 21/9/2009 PUBLICIDAD

La República30 Lunes 21/9/2009

Fama Envíe sus [email protected]

EFE. AGENCIA

La República Lunes 21/9/2009

Envíe sus [email protected]

EFE.

El concierto “Paz sin fronteras” congregó ayer en La Habana a 1’150,000 personas, según dije-ron en el escenario dos de sus princi-pales promotores, el colombiano Jua-nes y el español Miguel Bosé.“No puedo creer lo que mis ojos están viendo, es el sueño más hermo-so de paz y amor que he podido expe-rimentar después de mis hijos”, dijo Juanes al salir al escenario.Abrió su recital con “A Dios le pido”, pero el momento del delirio fue cuando anunció que cantaba “La camisa negra”: entonces los cientos de miles de camisas blancas que aba-rrotaban la Plaza de la Revolución se pusieron a entonar junto a él.Tras ello se le acercó Miguel Bosé y le dijo que “según le habían comenta-do” había 1’150,000 personas, con lo que “estamos batiendo un récord”.Juanes se dirigió al público en varias ocasiones para hablar en favor de la paz y la concordia: “La música debe viajar como el aire, debe llegar a todos los lugares, no importa cómo pensemos ni qué religión tengamos, al final somos iguales”.El colombiano no obvió la polémi-ca que el concierto ha despertado entre los medios más radicales del exilio en Miami, pero fue para decir que el mensaje que traía valía tanto para los cubanos de la isla como los de Miami, en alusión al exilio cuba-no, concentrado principalmente en esa ciudad de Florida.También se refirió a su país, Co-lombia, para dedicar una canción a todos los que están secuestrados en la selva “y a todos los que están priva-dos de libertad”, pero evitó hacer

� A ritmo de Compay Segundo, el show ‘Paz sin fronteras’ cerró el desfile de artistas

internacionales, entre los que se contó a Miguel Bosé y Olga Tañón, entre otros.

MILES. El calor provocó éxtasis pero también desmayos entre los asistentes.

TANIA LO APOYÓ. La peruana Tania Libertad, desde México, declaró que Juanes “es un artis-ta libre y tiene el derecho de ir a pararse a cantarle al pueblo que él desee”.

EL DATO

cualquier crítica al régimen cuba-no ni aludir a los presos políticos, como los medios de la oposición cubana le habían pedido.Tras la participación de Juanes, muchas personas comenzaron a abandonar la plaza, pues muchos habían pasado más de cuatro horas bajo el inclemente sol veraniego, que produjo, además, decenas de desmayos y deshidrataciones. Los cubanos también gozaron de las performances de los locales Silvio

Rodríguez, Amaury Pé-rez, Orishas, Víctor Manuel y los Van Van, que cerraron el show in-ternacional con una versión de Chan chan, de Compay Segundo, que reunió en la tarima a los demás artistas, inclui-dos el italiano Jovanotti y la boricua Olga Tañón.La HabanaLa HabanaLa Habanade blanco

EFE. AGENCIA

de la paz y la concordia: “La música debe viajar como el aire, debe llegar a todos los lugares, no importa cómo pensemos ni qué religión tengamos, El colombiano no obvió la polémi-ca que el concierto ha despertado entre los medios más radicales del exilio en Miami, pero fue para decir que el mensaje que traía valía tanto para los cubanos de la isla como los de Miami, en alusión al exilio cuba-no, concentrado principalmente en

También se refirió a su país, Co-lombia, para dedicar una canción a todos los que están secuestrados en la selva “y a todos los que están priva-dos de libertad”, pero evitó hacer

MILES. El calor provocó éxtasis pero también desmayos entre los asistentes.

de blancode blanco

pararse a cantarle al pueblo que él desee”.

MILES. también desmayos entre los asistentes.

A DÚO. Bosé y Juanes entonaron a dos voces Odio por amor, del colombiano, y Nada particular, del ibérico. Olga Tañón, además, estuvo al borde de las lágrimas al final de su show. Silvio rodríguez estremeción con versión de Ojalá.

JUANES REUNIÓ A MÁS DE UN MILLÓN EN CONTROVERTIDO CONCIERTO EN LA ISLA

AP. AGENCIA

AP. AGENCIA

La República 31FAMALunes 21/9/2009

RAPITEST

ESEEMEESE

Envía tu SMS con tu nombre al 997584060. Web: www.larepublica.pe

CLAVESConductora de “Dulces secretos” revela su gran secreto.

–¿Cuántos años en la señal de Plus TV con “Dulces secretos”?

–Voy a cumplir cinco años en octubre. El tiempo se ha pasado volando y me siento feliz aquí.

–¿No te ha tentado irte a la señal abierta?

–(Ríe) Nooo, estoy feliz aquí, imagino que tengo rating, por eso

Sandra Plevisani“Mi gran escuela de aprendizaje han sido los libros”

me quieren (ríe). Acá no tengo presión, me siento muy cómoda.

–¿Tienes idea de cuántos postres has preparado solo para tu programa (también prepara para su restaurante)?

–Un poco más de 260 recetas, ¡Ah! y no he repetido una.

–¿Cúal crees que sea el éxito del programa?

–Creo que es porque revelo el secreto que todos los libros ocultan. Yo no, yo siempre digo el secreto y las alternativas en caso no tengas algún ingrediente. Y el público me ve como su amiga, tanto que en la calle me dicen Sandrita.

–¿Dónde aprendiste repos-tería?

–Aunque no lo crean, nunca fui a una escuela de repostería. Mi gran escuela de aprendizaje han sido los libros, yo soy muy curiosa, me devoro todos los libros que puedo conseguir y, claro, le pongo mi toque.

–Incluso llevaste tus recetas al penal de Chorrillos.

–Esa es una experiencia que jamás olvidaré. Di una clase de cocina ante 1200 alumnas y fue-ron las más aplicadas del mundo. Me quedé conmovida por muchos días después de esa visita.

a Eva Ayllón

Brenda Carvalho recibió el apoyo de Gisela Valcárcel por su relación con Julinho. ¿Tú qué le dirías a la garota? (Máximo 15 palabras.)

Eva, a la tercera es la vencida. Te lo mereces.

Alexandra Olmos

Bravo, Eva, todo el mundo te reconoce como una artista excelente.

ZoilaViva la música peruana!! y

muchos éxitos en tu carrera en el extranjero

María Canales

¬

¬

¬

Eva es la mejor criolla del Perú y se merece una docena de Grammys.

Erick QuirozQué le pasó en la cara a Eva?

RodolfoTu nominación ha hecho que

los peruanos nos sintamos cada día más orgullosos de nuestra música.

Carlos Gálvez

¬

¬

¬

GISELA VALCÁRCEL LA APOYÓ POR RELACIÓN CON JULINHO

Brenda Carvalho casi llora en El Show...

“No te voy a preguntar por eso (su relación con el ex futbolista Julinho) porque tengo claro lo que te sucede. Yo sé lo que pasa cuando una mujer se separa. Veo que ahora estás subien-do de peso porque la pena te hace perder peso. Que tengas la paz”, dijo la Valcárcel a Brenda Carvalho, que participó en “El Show de los Sueños” para ayudar a Judith, una niña con meningitis. La brasileña sufrió este

mal cuando era bebé.Asimismo, la noche se calentó

con osadas coreografías que llega-ron a las palmadas entre Christian Zuárez –que fue eliminado–, Julin-ho y sus respectivas parejas, al rit-mo de la Terecumbia. Gisela Val-cárcel no se quedó atrás y pidió al concursante Jean Paul Strauss haga lo mismo con ella en su ruti-na. Maricielo Effio fue la preferida del jurado en el baile por lo que recibió un 10 absoluto. Nuevamen-te Anna Carina Copello fue una de las más destacadas.

Además eliminaron a noviode Laura Bozzo tras osada coreografía de la Terecumbia.

La rubia apoyó a niña con meningitis.

MINISERIES Y FILMES. El ir-landés Brendan Gleeson y Jessi-ca Lange fueron los mejores ac-tores de miniserie o película para televisión, por sus trabajos en “Into the Storm” y “Grey Gar-dens”, respectivamente. Este fil-me fue el mejor de los hechos para televisión; “Little Dorritt” fue la mejor miniserie.

MEJOR COMEDIAY MEJOR DRAMA

30 Rock y Mad men triunfaron en los Emmy

mejor actor secun-dario de comedia; en la misma catego-ría, ganó la actriz Kristin Chenoweth, por “Pus-hing Daisies”.

La ceremonia de la 61 de los Emmy trans-currió en el teatro Nokia de Los Ángeles (California), con el actor Neil Pa-trick Harris, de la comedia “How I met your mother”, como maestro de ceremonias.

Como mejor programa de va-riedades se impuso “The Daily show” con Jon Stewart, antes de premiar a los mejores actores de reparto en series dramáticas: Mi-chael Emerson, el maquiavélico Ben de “Lost”; y Cherry Jones, de “24”. La mejor actriz en un serie dramática fue Glenn Close, la fie-ra abogada de “Damages”, que repitió el plato del año pasado. Asimismo, Bryan Cranston ganó a Hugh Laurie –“Dr. House”– en la terna a mejor actor en un drama, por su retrato de un maestro se-cundario que se vuelve un crimi-nal en la serie “Breaking bad”.

La Close ganó de nuevo por Damages.

EFE.“30 Rock”, la serie sobre un progra-ma cómico ficticio y las situaciones para llevarlo a la cima del rating, fue nuevamente la mejor comedia en los Emmys de este año. Y “Mad men”, el drama sobre un grupo de publicistas neoyorquinos en los se-sentas, venció de nuevo a fuertes competidores –”Lost”, entre estos– en su rubro y se encumbró en la ca-tegoría de mejor drama.Por su parte, Alec Baldwin cumplió con los pronósticos y se llevó –al igual que en 2008– el Emmy al me-jor actor de comedia, por “30 Rock”, como el mandón jefe del canal de televisión; y la australiana Toni Co-llette (“United States of Tara”) dio la sorpresa al ser proclamada mejor actriz de comedia, categoría en la que Tina Fey partía como favorita, por “30 Rock”.

Asimismo, Jon Cryer –el herma-no de Charlie Sheen en “Two and a Half Men”– ganó la estatuilla al

El mejor actor cómico fue Alec Baldwin y la mejor actriz dramática, Glenn Close.

EL JEFE. Baldwin, como Jack Donaghy, lideró el rubro de actores cómicos.

La conductora defendió la resocialización de las presas en shows televisivos, lo que motivó las críticas de

Butters. ¿A quién apoyas?

EL DUELO DE LOS FAMOSOS

PHILLIPBUTTERS

MAGALYMEDINA

CÓDIGO MMCÓDIGO PB

1288 votos 244 votos

en shows televisivos, lo que motivó las críticas de Butters. ¿A quién apoyas?

PHILLIPBUTTERS

CÓDIGO PB

244 votos

MAGALYMEDINA

CÓDIGO MM

1288 votos

Envía el código de tu favorita, vía SMS al 9975-82560. También puedes llamar

al 711-6120. Visita www.larepublica.pe

La República

RAPI RAPITEST

ESE

Envía tu SMS

Sandra Plevisani

Brenda Carvalho recibió el apoyo de Gisela Valcárcel por su relación con Julinho. ¿Tú qué le dirías a la garota? (Máximo 15 palabras.)

Eva, a la tercera es la vencida. Te lo mereces.

Bravo, Eva, todo el mundo te reconoce como una artista excelente.

Viva la música peruana!! y muchos éxitos en tu carrera en el extranjero

30 RockMad men

triunfaron en los Emmy

mejor actor secun-dario de comedia; en la misma catego-ría, ganó la actriz Kristin Chenoweth, por “Pus-hing Daisies”.

La ceremonia de la 61 de los Emmy trans-currió en el teatro

“30 Rock”, la serie sobre un progra-ma cómico ficticio y las situaciones para llevarlo a la cima del rating,

EL JEFE. Baldwin, como Jack Donaghy, lideró el rubro de actores cómicos.

La República32 ENTRETENIMIENTO Lunes 21/9/2009

MASTERGRAMA 2624 [email protected]

FONOPLAZA Los ganadores se publicarán en esta misma sección | Promoción de la empresa GMovil SAC Teléfono: 406-46471 | Entrega de premios en Jr. Camaná 320 - Lima.

AVE

CL

sSIGLO,

DEUTERIO

sPUNTO EN EL DADO

sCATEGORIA

sPASTEL

s

VOZ DE ALIENTO

sDIOS DEL TRUENO s

OSCUROs

REGISTRAR

s30 DIAS

sANTES DE

CRISTOs

CONJ. DISTRIBUTIVA

s

‘SUMA TEOLOGICA’

ENCA

RAR

p

sSOTANA

sTESIS

sRADON

sULTIMAR

3ª N

OTA

MUS.

p

s PAZ

CAST

IGAR

ps

PIGMEO FLIPINO

s

ELECTRON, CULOMBIO

DEBA

JO DE

p

NORM

A

ps

PARCHISs

TANTALO

DESF

ALLE

CIDO

p

sPOLLINO

LECH

E (IN

G.)

ps

DENOTA POSESION

sACTINIO

s‘CORAZON’

sCOLADOR

sESPIONAJE

USAs

AG. NOTICIOSA ITALIANA s

NIVELs

REPETIDA

sLECHO

sROBUSTA

RESE

S

ps

CAMA PORTA-TIL (ING.)

sYUNQUE DE PLATEROS

sCLORO

s‘LA ISLA

DEL TESORO’

ABRO

JO

ps

GANAS DE BEBER

PLAN

TA

ACUA

TICA

p

LADO

VENT

RAL

DEL C

APAR

AZON

p

META

L DE

DESE

CHO

p

MALO

GRAR

UN

A CO

SA

p

CAPA

DE

TORE

ROp

MUJE

R DE

BOOZp

PASA

POR

BERN

A

p

ESCL

AVO

DE

LA M

ODA

p

PLAT

O TE

LEVIS

IVO

p

ES

LABO

N

p

sANSIAS

RAMI

FICA-

CIONE

S

p

JEAN

GI

RAUD

OUX :

p

sRIO ITALIANO

sPLURAL DE

VOCAL

sANTIGUA NOTA DO

EXTR

AOR-

DINA

RIAS

ps

EQUIVOCARSE

sPATRON

s

ARMADA PERUANA

TIEMP

O

VIVID

O

p

sNEODIMIO

sPREF. : DIOS

SERE

NIDA

D

p

PASE

OS

p

PIOJO

DE

GALL

INAS

p

sISLA FR.

SUPE

RFICI

E

p

FILMA

R

p

sREGALAR

sAÑADIDURAS

DESP

UES

DEL

LUNE

S

p

‘JERU

SALE

N LIB

ERTA

DA’

p

sCAMPO DE

AJOS

ASTR

O RE

Y

p

s

9ª Y 17ª LETRAS

s

‘LA GUERRA GAUCHA’

sALIGERAS

APAS

IONA

R

p

v

x

x

xx

k

xk

k k

v

x

k

LLAV

E ING

LE-

SA (P

L.)

p

s

‘SOSTIENE PEREIRA’

ALTA

NERO

p

NORM

A

p

FLAU

TA

VASI

JA (P

L.)

p

sCREADOR

DE ARAMIS

LCD 32”Llévate un

Envía un mensaje de texto con la palabra LCD al 5455 y

Costo del mensaje Movistar US$ 1.00 | Claro S/. 3.00 incl. IGV.

Sorteo final sábado 26 de setiembre

GANA

*Cuarto finalista:Marlene Casas CeledonioDNI: 06602397 *UN FINALISTA POR SEMANA

POEMAS &PIROPOS

ATRAE el BILLETE

SATISFACE a tu PAREJA

Envía POEMA al 5889y recibe todos los días los mejores poemas y piropos más originales.

LOS MEJORES

CHISTESEnvía el CODIGO de tu elección al 5889 y recibe todos los días los mejores chistes.

Feministas De Animales De JaimitoMachistas BorrachosColoradosSuegrasDe Curas

-La flor de la canela Envía 1042 al 5636-Mechita Envía 1043 al 5636-Nuestro Secreto Envía 1044 al 5636-Amarraditos Envía 1045 al 5636-San Miguel Envía 1 046 al 5636-Valicha Envía 1047 al 5636

-Pensando en ti Envía 1035 al 5636-Cuando te enamoras Envía 1028 al 5636-Quien Cura Envía 1032 al 5636-Amor Amar Envía 1031 al 5636-El Aguajal Envía 1030 al 5636-Una aventura más Envía 1008 al 5636

Sólo para teléfonos que soporten Truetones, Ringtones y Navegación WAP.Sólo para usuarios Movistar. Costo Truetone US$2.98 Ringtone US$ 1.79Inc. IGV

RING TOPS

Solo usuarios Movistar. Para desuscribirse enviar SALIR ASEX o SALIR SEXY al 5889 Costo: US$0,40. incl. IGV. por mensaje recibido.

Solo usuarios Movistar. Para desuscribirse enviar SALIR y el código del servicio al 5889 Costo: US$0,40. incl. IGV. por mensaje recibido.

Solo usuarios Movistar. Para desuscribirse enviar SALIR POEMA al 5889 Costo: US$0,40. incl. IGV. por mensaje recibido.

Solo usuarios Movistar. Para desuscribirse enviar SALIR SOLES al 5889 Costo: US$0,40. incl. IGV. por mensaje recibido.

PFPAPJPMPBPCPSPR

Envía ASEX para él, SEXY para ella al 5889 y recibe todos días los mejores tips de sexo.

Envía SOLES al 5889 y recibe los mejores tips para la buena fortuna en los negocios y el dinero.

NUEVOS

Gánate unaLAPTOP

Participa en el sorteo resolviendo el Master Grama, descubre la CLAVE y envíala al 5455

Costo del mensaje Movistar US$ 1.00 | Claro S/. 3.00 incl. IGV.

Fecha del sorteo final Sábado 26

de setiembreVIRGINIA RODRIGUEZDNI: 08843755

*UN FINALISTA POR SEMANA

*CUARTO FINALISTA

La clave de ayer FACIL

LUNES 21 de setiembre del 2009 Año 28 Nº 10,126 | Director: Gustavo Mohme Seminario | Asociado al Consejo de la Prensa Peruana y a la Sociedad Interamericana de Prensa | www.larepublica.pe

BURRIER AUGUSTO GAVILANO ACUSA DESDE LA CÁRCEL

Asesino de Fefer trabajó para Mannarelli

30FAMA

6POLÍTICA

13ECONOMÍA

Allison pide sesión pública

Caso BusinessTrack (BTR)

Se recuperan fondos de AFPs

Retornan a niveles anteriores

En show por la paz en Cuba

Juanes reunió amás de un millón

S/. 1.00Vía aérea

S/. 1.50

1 Sicario colombiano Alejandro Trujillo era parte de banda de narcos que dirigía Luis Mannarelli, tío de Liliana Castro, presunta autora intelectual de crimen de Myriam Fefer Pág. 24

Deseaba ser su propio jefe y hoy es dueño de La Antojería

ENCONTRÓ EN LA COMIDA SU NEGOCIO

Augusto Gavilano

Con la primera entrega la tabla de combinaciones de colores

❖KIOSCO

nueva colección

Hazlotú misma

Ya está a la venta el tomo 1 de la

A S

OLO

S/.

3.5

0

Con cada tomo

gratis 5 patrones

de costuraA SOLO

S/. 6.00

Este miércoles no te pierdas

Tomo 7: BERMUDAS Y SHORTS

SoyEmpresa

Por un pelo

La tabla se pone de candela al empatar Alianza y perder Aurich

Nada más falta un punto