edición lima la república 210110

36
Gladys Echaíz FISCAL DE LA NACIÓN Pág. 3 JUEVES 21 de enero del 2010 Año 29 Nº 10,248 | Director: Gustavo Mohme Seminario | Asociado al Consejo de la Prensa Peruana y a la Sociedad Interamericana de Prensa | www.larepublica.pe FISCAL DE LA NACIÓN CUESTIONA A JUEZ BARRETO Parece abogado de León Después de ver 400 documentos (de los petroaudios) dice ahora que no sirven como prueba. ¿Para qué lo miraron? ¿Convirtiéndose en qué? En abogado estratégico de una de las partes”. 32 FAMA 20 SOCIEDAD 8 POLÍTICA Scarlett Johansson S/. 1.00 Vía aérea S/. 1.50 Se subasta por Haití No venden pasajes interprovinciales Transportistas siguen en paro Otro crimen en Construcción Civil Ministro, actúe, exige Huamán Ozio POLICIAL Pág. 24 KIOSCO Tomo 1 Plastilina, cerámica y arcilla MANUALI KIDS A solo S/. 6.00 Homenaje a Arguedas. Además su guía completa en espectáculos TODAS LAS SANGRES LIBRE Mamanchura se retractó y crimen de Alicia Delgado aún no se aclara Abencia deja la cárcel después de seis meses YA ESTÁ A LA VENTA Difunden e-mail de Rómulo León a Alva Castro cuando era ministro del Interior Pág. 5

Upload: grupo-la-republica-publicaciones

Post on 26-Mar-2016

298 views

Category:

Documents


21 download

DESCRIPTION

Edición Lima del diario La República del día jueves 21 de enero del 2010 Perú

TRANSCRIPT

La República36 ENTRETENIMIENTO Jueves 21/1/2010

MASTERGRAMA 2746 [email protected]

FONOPLAZA Los ganadores se publicarán en esta misma sección | Promoción de la empresa GMovil SAC Teléfono: 406-46471 | Entrega de premios en Jr. Camaná 320 - Lima.

A V EC L

TEST

ARUD

O

p

DUPL

ICADA

p

sARROGANTE

SAMU

EL

GOLD

WIN

:

p

sESTUARIOS

s

PREF. : TRIPLICADOs

ESPIRITU (ING.)s

PALMASs

BOTIN

s

HOSPEDAJE (ING.)s

PREF. : PUEBLOs

LITIOs

SONDAs

ART. NEUTRO

s

ALA SIN PLUMAS

APOC

OPE D

E NO

RTE

ps

TEST DEL VIH

s

SECTA BUDISTA

BAILE

AN

DALU

Z

p

FLAC

OS

ps

RIO PERUANOs

MANZANILLA

OPE

RA

‘PAYA

SOS’

p

CASA

(FR.)

ps

MANGANESO

‘VIDA

DE

JESU

S’

ps

ISLA FR.

sMEGABYTE

s

HERMANO DE MOISES

s

OCLUSION INTESTINAL

sNOTAS RE Y SI

sFURIA

sOCCITANO s

ONCE (ROM.)

JAB

ALI

MAL

AYO

ps

USTED

PERT

URBA

CION

DEL H

ABLA

ps

DISPUTAs

PIÑA

CAZA

DOR

ps

POST SCRIPTUM

s

EJERCITO PERUANO

sBALLENA

AUTO

RENT

ADO

CON

CHOF

ER

ps

COMER (ING.)s

ARDID

DES

MAYO

ps

PABLO NERUDA =

s

HUESO DE LA CADERA

s

TERNERA DE ZEUS

INCU

RSIO

N MI

LITAR

ps

COLA

PREC

EDEN

TE

ps

PAR DE ASESs

DEDO DEL PIE (PL.)

sSEGUIDOR

ASTA

TO

ps

PLATA

s

PLURAL DE VOCAL

CONJ

. DI

STRI

BUTIV

A

p

BOLE

ADOR

AS

p

s

DEUTERIO, VATIO

s

NOMBRES DE ELIOT

s

‘CRONICA DEL DESAMOR’

PROH

IJAR

p

ABER

TURA

DEL

PANT

ALON

ps

RADON

s

VACUNA ORAL ANTI POLIO s

CHARLES L. DODGSON =

sDISPUTA

sCONSECUTIVAS

DIEZ

Y UN

O

ps

PARECIDA AL CUERVO

NI ES

TAS

NI A

QUEL

LAS

p

LA M

ADRE

TIE

RRA

ps

CUPIDO =s

NIOBIO

s

ENGRANAJE (ING.)

UNI

VERS

O

ps

‘EL PRINCIPITO’s

FREIR (ING.)

RUID

OS (IN

G.)

ps

‘TODO VERDOR PERECERA’

SALV

AR

ps

POETA DE ‘AZUL’

MUCH

ACHO

(IN

G.)

ps

GUIRNALDA HAWAIANA

sDUPLICADA

sINFUSION

sLAS PRIMERAS

SINF

ONICA

NA

C.p

JUNT

O (IN

G.)

p

v

x

x

x

x

x

x

v

vx

v

v

v

s

CORREDORA AUSTRALIANA

TELE

NOVE

LA

p

Gladys EchaízFISCAL DE LA NACIÓN Pág. 3

JUEVES 21 de enero del 2010 Año 29 Nº 10,248 | Director: Gustavo Mohme Seminario | Asociado al Consejo de la Prensa Peruana y a la Sociedad Interamericana de Prensa | www.larepublica.pe

FISCAL DE LA NACIÓN CUESTIONA A JUEZ BARRETO

Parece abogado de León

Después de ver 400 documentos (de

los petroaudios) dice ahora que no sirven como prueba. ¿Para qué lo miraron? ¿Convirtiéndose en qué? En abogado estratégico de una de las partes”.

32FAMA

20SOCIEDAD

8POLÍTICA Scarlett Johansson

S/. 1.00Vía aérea

S/. 1.50

Se subasta por HaitíNo venden pasajes

interprovinciales

Transportistas siguen en paro

Otro crimen en Construcción Civil

Ministro, actúe, exige Huamán

OzioPOLICIAL Pág. 24

❖KIOSCO

Tomo 1 Plastilina, cerámica y arcilla

MANUALIKIDS

A soloS/. 6.00

Homenaje a Arguedas. Además su guía completa en espectáculos

TODAS LAS SANGRES

LIBRE

Mamanchura se retractó y crimen de Alicia Delgado aún no se aclara

Abencia deja la cárcel después de seis meses

YA ESTÁ A LA VENTA

Difunden e-mail de Rómulo León a Alva Castro cuando era ministro del Interior Pág. 5

La República2 POLÍTICA Jueves 21/1/2010

OFIDIO o� [email protected]

CARLINCATURAS www.carlincaturas.blogspot.com

POSITIVO Y NEGATIVO

CARTAS www.larepublica.pe | [email protected]

EL MEJOR COMENTARIO

Responder en www. larepublica.pe o envíe un SMS al 996179724 con la palabra SÍ o NO o llamada � ja al 7116122 y siga las instrucciones

La pregunta de hoy:

LA ENCUESTA

NO

Los sondeos reflejaban la caída de Fuji-mori y el alza de Alberto Andrade, lo que antici-paba una segunda vuelta electoral. Doce colegios pro-fesionales se pronunciaban contra la inconstitucional reelección del hoy condenado.

Hace 10 años

Víctima de la ONP

Señor Director:A raíz de una fiebre reumática que me dio de niño quedé afectado en las articulaciones y el corazón. Tra-bajando en la antigua compañía Peruana de Teléfonos S.A., en enero de 1987, me dio mi primera crisis cardiaca y tuvieron que operarme de urgencia del corazón. En ese en-tonces tenía la edad de 40 años. La operación me la hicieron en el Hos-pital Rebagliati. En la actualidad, me encuentro como cesante, con 62 años de edad, y hace más de cinco años que tramito ante la ONP que se me conceda mi pensión de invalidez y por ende mi seguro de salud. En agosto del 2008, me dio una segun-da crisis cardiaca, que provocó unos coágulos causantes de un terrible derrame cerebral, que pudo haber-se evitado si la ONP me hubiese atendido a tiempo. Irónicamente, me llegó un pedido de la ONP pi-diendo nuevas pruebas. A pesar de mis males cardiacos (el corazón me funciona un 50%), de mis males articulares, de las secuelas del de-rrame cerebral, con mucho esfuerzo presenté las pruebas solicitadas por la ONP en abril 2009, mas he podido comprobar que mi expediente sigue bloqueado, porque al parecer no le dan la importancia debida. Diera la impresión de que esperan que uno se aburra o se muera. Sólo deseo un poco de calidad de vida y llegado el momento un poco de dignidad el día de mi muerte.

Félix E. Chacón MontoyaDNI 07612880

Un caso más que demuestra la inhumanidad de la ONP.

Reintegro a docentes

Señor Director:El reintegro de las remuneraciones a todos los catedráticos de las uni-versidades públicas está aún pen-diente, pues debió ser, por ley, ni-velado con las del Poder Judicial según homologación. Una noche fui abordado en un taxi y en su conversación, el conductor me contó que era catedrático de la UNI y que, como no le alcanzaba para mantener a su familia, tenía que “recursearse” con ese trabajo. Hay que ser justos con la ley en la mano: “aplicarles la ley”, y entre-garles lo que es justo.

Miguel Hinostroza GarayDNI 22403908

Habría que convencer al MES, que prefiere que los estudiantes pierdan el semestre a pagar la deu-da, incumpliendo un fallo del TC.

El valor de la vida

Señor Director:¿Cuánto de valor tiene nuestra vida? No es posible negociarla, no es valo-rable o no se ajusta a las exigencias del mercado; estamos en un tiempo en el cual el mercado define el valor de “las cosas”, su utilidad. Vemos y oímos a diario de asesinatos, acci-dentes, secuestros… como si detes-táramos vivir.

Omar [email protected]

q

q

¿Votaría por Jaime Bayly para presidente? 33%

67%¿Está de acuerdo con que los candidatos que mientan en su hoja de vida sean expulsados?

Nº de votantes: 1,137

RECURSOS MUNICIPALES DE LIMALa administración de recursos de la Municipalidad Provincial de Lima necesita una urgentísima reorganización. No es justo que cada distrito de la ciudad suministre sus propios recursos porque la desigualdad es evidente. Si todo sigue sin cambiar, los distritos pobres nunca podrán salir de esa condición. Las localidades ricas deberían repartir algo de lo que recaudan. Amigo Carlín, piense en ello y publique uno de sus chistes-denuncia para que la población se concientice.

[email protected]

La Defensora del Pueblo exigió que se apruebe la ley para ejecutar el de-recho a la consulta de los pueblos in-dígenas a fin de evitar más desen-cuentros sociales. Merino insiste en dar prioridad al diálogo.

BEATRIZ MERINO

El presidente de la comisión del Con-greso que investiga el ‘Baguazo’ pro-pició que el grupo se traslade hasta el lugar donde ocurrieron los trágicos sucesos. Este desplazamiento será clave para acercarse a la verdad.

GÜIDO LOMBARDI

Su partido Cambio Radical no rinde cuentas sobre los aportes privados recibidos, según la ONPE. El ex em-bajador aprista y ahora promotor de Jaime Bayly no cumple la elemental regla de transparencia.

JOSÉ BARBA CABALLERO

Faenón publicitarioEn el concierto de Metallica en el estadio de San Marcos se repartían volantes con esta leyenda: “Gracias a la Ley de Reducción de Impuestos de Luciana León el Perú es el centro de los grandes espectáculos”. Todo un faenón publicitario con garras.

Altas influenciasUn asesor de la PCM estaría com-prometido en una investigación, ya que salió del país en febrero del 2009 pese a tener impedimento judicial para hacerlo. Lo peor es que, según las fuentes, lo consi-guió con apoyo de altas influencias en el Congreso. Así cualquiera.

Otro caso más a ÉticaLa Comisión de Ética decidirá inves-tigar los polémicos viajes de los congresistas al exterior, donde se gastó US$ 228 mil en solo cuatro meses. Muchos no presentaron in-formes de los periplos.

Ojo a los padronesEl ex secretario de Organización del Apra Wilbert Bendezú pidió que los padrones para elección de delega-dos sean revisados al detalle por la comisión que organiza el Congreso Nacional para evitar sorpresas y compañeros de última hora.

• Viejos compinchesLa empatía entre Heresi y Álex Kouri viene desde sus épocas universitarias en la Universidad San Martín, y se acentuó en 1996 cuando el segundo fue elegido alcalde del Callao por primera vez y el hoy alcalde de San Miguel fue su flamante jefe de gabinete de asesores.

Fisura pepecistaMientras Salvador Heresi salía de una emisora ayer, entraba Juan Carlos Eguren, vicepresidente del PPC. Ambos pertenecen a la corriente reformista juvenil –ahora en cisma– de ese partido. Las viejas glorias están felices.

Todo queda en familiaEs más, Carlos Heresi es cabeza de asesores en el gobierno regional chalaco. Solo faltó un Heresi en el Sport Boys.

Los sondeos

vuelta electoral. Doce colegios pro-

flamante jefe de gabinete de asesores.

Mientras Salvador Heresi salía de una emisora ayer, entraba Juan Carlos Eguren, vicepresidente del PPC. Ambos pertenecen a la corriente reformista juvenil –ahora en cisma– de ese partido. Las viejas glorias están felices.

Director FundadorGUSTAVO

MOHME LLONA

Director: GUSTAVO MOHME [email protected]: CARLOS CASTRO [email protected]

Director FundadorGUSTAVO

MOHME LLONA

Director: [email protected]: [email protected]

Tu voz impresaTu voz impresa

Web: www.larepublica.pe | Es una publicación de Grupo La República Publicaciones S.A. | Sede central en Lima: Jr. Camaná 320, Lima 1, Perú. Teléf.: 711-6000 Fax 711-6015 | Impreso en Lima: Av. Argentina Nº 3088. Teléf.: 711-6000 anexo: 504 | Chiclayo: Av. Salaverry Nº 600. Teléf.: 074-239182 / 225804 | Arequipa: Av. Aviación km 2.5 Cerro Colorado. Teléf.: 054-254384 | 254314 | Iquitos: Calle Calvo de Araujo 628 Teléf.: 065-231080 © Todos los derechos reservados | Hecho el Depósito Legal Nº 15010195-0841. Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. | Publicidad: Teléf.: 711-6008 Fax. 711-6004

La República 3Jueves 21/1/2010

Política Envíe sus [email protected]

INTERÉS SUPERIOR. SOLICITA SE TOMEN EN CUENTA AUDIOS Y MAILS INTERCEPTADOS POR BUSINESS TRACK

Del Castillo pide a la Fiscalía que lo investiguen por caso Petroaudios

El ex premier y potencial candidato aprista a las elecciones presidencia-les del 2011, Jorge del Castillo, soli-citó a la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, que lo investigue por el ca-so Petroaudios y tenga en cuenta los audios y correos interceptados por la empresa Business Track.

Del Castillo hizo el pedido per-sonalmente a la fiscal Echaíz. El ex premier sostiene que, si bien las lla-madas y correos fueron obtenidos

Señala que comisiones del Congreso lo han exculpado, pero que ello no es suficiente. BARRETO. Jorge del Castillo

consideró una tinterillada del juez Jorge Barreto decir que los petroaudios no han sido presen-tados como prueba.

TINTERILLADA inocencia permanece en entredi-cho porque el caso debe ser aclara-do en sede jurisdiccional.

Ante la prensa, Del Castillo acla-ró que no hizo este pedido con an-telación porque esperaba el resul-tado de las investigaciones en el Congreso. “No es una maniobra po-lítica, he esperado que la comisión del Congreso termine sus investi-gaciones”, agregó Del Castillo.

La doctora Echaíz decidirá en los próximos días si acoge el pedi-do. Al tratarse de un congresista y ex ministro, ella misma deberá realizar la investigación.

ilegalmente, prevalece el interés superior de conocer la verdad.

Además enfatizó que si bien la Comisión Investigadora del caso Discover Petroleum y la Comisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso lo han exculpado, su

César Romero.Como “abogado estratégico de una de las partes” calificó la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, la actua-ción del juez Jorge Barreto en el ca-so Petroaudios, donde ha sido muy favorable a la defensa del procesa-do Rómulo León Alegría.

Echaíz criticó que el juez, recién a “último minuto”, dijera que la fis-calía no cumplió con entregarle los petroaudios como prueba de las ac-tividades de León Alegría a favor de Discover Petroleum International.

Al respecto, anotó que el juez es el director de la investigación y que, como tal, pudo de oficio or-denar que se pongan a su disposi-ción el material que servía de sus-tento a la denuncia, si consideraba que no se habían presentado y no esperar el final”.

“Después de haber visto 400 do-cumentos, el último día dice que ya no seguirá viendo esto porque no se ha ofrecido como prueba y, entonces, en calidad de qué los re-cibió”, declaró la fiscal de la Nación en entrevista al programa No hay derecho, de Ideeleradio.

Agregó que la actuación del juez Barreto genera muchas inquietan-tes preguntas. “Espero que no sea lo que la imaginación pueda supo-ner, sino que se haya debido, no sé, a la falta de revisión del expedien-te, un descuido, una presunción de

1] La fiscalía temía ayer que, en una última decisión, el

juez Jorge Barreto ordene la li-bertad de Rómulo León Alegría arguyendo deficiencias de pruebas. El juez estaba anali-zando un pedido de León con ese argumento.

2] En tanto, ante la oposi-ción de la procuraduría, el

juez Jorge Barreto suspendió la

León Alegría espera libertad

audiencia del viernes 22 de ene-ro, en la que pretendía escuchar la sustentación del peritaje fa-vorable a los acusados presen-tado por los peritos Germán Ka-say Ahumada y Gaspar Zamora Chuquipiondo.

3] Dicho peritaje fue solicita-do por el propio juez Barre-

to y encargado a los únicos peritos que existen en el país en temas de hidrocarburos. Su informe se basa en su apreciación personal de una licitación y no en confron-tación con documentos.

sí o no estaba dicho (…)”, anotó.Añadió que desde un comienzo

pudo haber hecho la precisión y no esperar el último minuto para ha-cerlo. “¿Convirtiéndose en qué? En un abogado estratégico de una de las partes”, enfatizó Echaíz.

La fiscal de la Nación también lamentó que el juez impidiera el ingreso de la fiscal Juana Meza y

del procurador Jorge Caldas en las diligencias de visualización del CPU incautado a León Alegría,

“El juez, el acusado y su aboga-do estuvieron a puerta cerradas en las diligencias, limitando el de-recho del fiscal a actuar en un pro-ceso de manera activa en repre-sentación de la sociedad”, anotó. Echaíz explicó que la fiscalía no

pudo ver todo lo que había en ese CPU porque solo tenían 15 días para investigar, mientras que el juez tuvo 15 meses para analizar toda la documentación. Recordó que el Ministerio Público incautó la computadora de León, cum-pliendo las formalidades de ley.

“Creo que en estos temas que tie-nen una connotación social, uno

debe ser un poco más transparente y abierto para evitar este tipo de es-peculaciones”, aseveró Echaíz.

La fiscal agregó que ahora solo queda encontrar soluciones al pro-blema planteado por el actuar del juez Barreto y que confía en que a nivel del juicio público, a la luz y con las puertas abiertas, se puedan suplir las deficiencias del juez.

DILIGENCIA. De aceptarse pedido, será investigado por la Fiscal de la Nación.

MOLESTA. Según Echaíz, juez limitó derecho de fiscal de actuar en el caso. EMPLAZADO. Para evitar especulaciones, Barreto debe ser más transparente.

‘PETROAUDIOS’. PARA FISCAL DE LA NACIÓN, MAGISTRADO PARECE MÁS ABOGADO DE UNA DE LAS PARTES

Echaíz cuestiona la labor del juez BarretoAutoridad reclama que encargado del caso no haya valorado a tiempo datos de la PC de León que Fiscalía le entregó, ni los audios que fueron sustento de denuncia.

MARCO DEL RÍO. LA REPÚBLICA

MARCO DEL RÍO. LA REPÚBLICA

JUAN AZABACHE. LA REPÚBLICA

La República4 POLÍTICA Jueves 21/1/2010

SEGÚN EX MIEMBRO DE JNE

Ex alcaldes UN no se reelegirían si van con KouriEl ex integrante del Jurado Nacio-nal de Elecciones (JNE) Gastón Soto Vallenas señaló que los alcaldes distritales que tienten la reelección plegándose al movimiento de Alex Kouri no podrán hacerlo, pues di-cha agrupación, Chim Pum Callao, está inscrita en el JNE como movi-miento regional. Por lo tanto, sus candidatos solo pueden postular a distritos de la región Callao.

Según fuentes de Unidad Nacio-nal, 12 alcaldes de la alianza expre-saron su deseo de unirse al movi-miento del presidente regional del Callao, entre ellos Gustavo Sierra (Surquillo), Enrique Ocrospoma (Jesús María) y Luis Dibós (La Moli-na). Salvador Heresi (San Miguel), también incluido en ese grupo, negó tal posibilidad.

Sugieren a Castañeda incluir propuestas ‘antisistema’

Un análisis a la última encuesta de Apoyo sobre intención de voto presidencial, realizado por el ex-perto en comunicaciones Julio Schiappa, revela que el crecimien-to del alcalde de Lima Luis Casta-ñeda en las encuestas se consolida; sin embargo debe decidir si se in-clinará hacia la derecha o la iz-quierda en un futuro próximo.

El analista agregó que Castañe-da sigue despuntando en las regio-nes donde ganó Alan García, quien lo apoyaría en las próximas elec-ciones, según se especula.

Según Schiappa, la declinación de Lourdes Flores a la alcaldía de Lima sepultaría su vida política.

ANÁLISIS. PARA QUE ASEGURE TRIUNFO EN ELECCIONES PRESIDENCIALES DEL 2011

de su carrera política”, advirtió.En cuanto a Alejandro Toledo,

Schiappa dice que comparte el elec-torado de Castañeda. “El ex presi-dente tendría que valerse de una

agresiva campaña contra el líder de Solidaridad Nacional si espera llegar a segunda vuelta”, indicó.

Así, el triunfo dependerá de cómo todos muevan sus fichas.

OFRECE MAURICIO MULDER

Apra define en marzo candidato presidencialEl secretario general del Apra, Mauricio Mulder, precisó que el 21 de febrero su partido elegirá a los candidatos a las alcaldías y a los gobiernos regionales, y dijo –aunque sin definir fecha– que se hará lo propio para la elección del candidato presidencial.

Consultado por la eventual pos-tulación de Jorge del Castillo a la Presidencia de la República repre-sentando al Apra, Mulder indicó que la decisión dependerá de la mi-litancia que, mediante votación universal y directa, definirá aque-llo durante el Congreso partidario del 5, 6, 7 de marzo.

Mulder precisó que en la agen-da del Congreso además se encuen-tra la elección del nuevo Secretario General del partido y del nuevo Consejo Ejecutivo Nacional.

Por su parte, Jorge del Castillo manifestó que por el momento es solo un precandidato del Apra a la Presidencia de la República.

Dirigente aprista Mauricio Mulder.

Francesca García y Jorge Loayza.La presidenta del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, señaló que la posibilidad para que sea candidata a la municipalidad de Li-ma, como se lo ha pedido Luis Casta-ñeda Lossio, será respondida luego de que su partido tome una decisión.

“Es parte de las curiosidades pe-riodísticas para las que habrá una respuesta institucional”, apuntó.

En tal sentido, la lideresa del PPC se eximió de negar o afirmar que su partido esté en plenas con-versaciones con el grupo de Casta-ñeda Lossio, Solidaridad Nacional, con miras a formar nuevamente la alianza de Unidad Nacional.

“No seré yo quien revele las con-versaciones que se lleven adelante ni el contenido de las mismas porque estamos en etapa de serenidad para mirar el horizonte”, expresó Flores Nano a La República después de par-ticipar anoche en el foro Megapuer-tos del Callao e Isla San Lorenzo.

De esta manera, la presidenta del PPC confirmaría la información re-velada por el congresista de su par-tido Javier Bedoya de Vivanco, quien indicó que el alcalde de Lima y líder del partido Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, ha propuesto a Flores Nano afrontar juntos las

MOVIDA. CASTAÑEDA LE PROPONE SER CANDIDATA A COMUNA LIMEÑA

Lourdes Flores no descarta alcaldía

1] El alcalde de San Miguel, Salvador Heresi, negó que

deje el PPC y postule por la agru-pación del presidente regional del Callao, Alex Kouri. “No he renunciado al PPC ni he pedido licencia. La persona a la que apoyaría al 100% es Lourdes Flores Nano, para mí la mejor candidata que podría presentar Unidad Nacional en la posibili-

Heresi niega postular con Kouri

dad de Luis Castañeda a la Presi-dencia”, detalló a RPP.

2] Heresi hizo frente a las declaraciones del legisla-

dor Javier Bedoya, quien aclaró que realizó sus comentarios en el supuesto de que el alcalde quiera postular por otra agrupa-ción. Asimismo, Heresi dijo que el PPC baraja –entre otros–el nombre de Beatriz Merino a la alcaldía de Lima, quien luego exigió no utilizar su nombre en estos temas.

elecciones del 2010 y 2011; ella enca-bezando la lista municipal de Lima y él aspirando a la presidencia.

Bedoya de Vivanco dijo que la propuesta del burgomaestre se dio hace menos de un año y en reitera-das veces. “Ese es el sueño dorado y el pedido constante de Luis Casta-ñeda a Lourdes Flores”, expresó.

En tanto, el secretario general de Solidaridad Nacional, Marco Pa-rra, dijo a La República que no co-noce sobre la reunión entre Casta-ñeda y Flores Nano, aunque se aven-turó a calificar a la lideresa del PPC como una “extraordinaria” candi-data a la alcaldía de Lima.

Marco Parra, secretario general de Solidaridad Nacional, dice que no sabe de reunión pero asegura que pepecista sería una candidata “extraordinaria”.

VISITA. Lourdes se reunió con bases del PPC-Callao para participar en foro ‘Megapuertos del Callao e Isla San Lorenzo’.

Opinó que lo que le faltaría al silencioso burgomaestre para ase-gurar su triunfo sería una cuota de planteamientos “antisistema” en su discurso de campaña, para llegar al público de Ollanta Huma-la. “Y aunque este último ya recu-pera espacio, todavía le hacen fal-ta planes más serios en materia económica para lograr el apoyo del sector empresarial y con ello la victoria”, juzgó Schiappa.

Lourdes Flores, según el analis-ta, la tendría más difícil, pues los sectores más golpeados por la po-breza siguen reacios ante su ima-gen de supuesta candidata de los ricos. “Por eso su renuncia a postu-lar a la alcaldía podría ser el final

VERÓNICA CALDERÓN. LA REPÚBLICA

La República �poLíticaJueves 21/1/2010

2007. Le pidió ayuda paRa amigo cuando fue ministRo deL inteRioR

presentaron email de Rómulo León a Luis alva castro

El programa “Prensa Libre” mos-tró un email que Rómulo León Alegría envió en agosto del 2007 al entonces ministro del Interior Luis Alva Castro, pidiéndole ayu-da para su amigo Carlos Motte Pi-cone, quien representaba a empre-sas extranjeras.

En la comunicación, Motte quie-re saber si es cierto que el Mininter compró equipos de interceptación telefónica. El texto dice:

actual presidente del congreso dice en su defensa que nunca atendió ese tipo de pedido.

“Lucho: Carlos José Motte sufre por-que su amigo LAC no lo ayuda. Su prin-cipal en Israel le ha informado que el MINTEI ha comprado a ISDS equipos de interceptación de teléfonos celulares por más de $1 millón. Productos que él representa y que oportunamente ofre-ció al Ministerio. Dime cuando puedo ir a visitarte con él. SEASAP.

Rómulo”. Por la noche, en su descargo, Alva Castro dijo que nunca aten-dió a León: “No ayudo ese tipo de propuestas”. Agregó que en su ges-tión la Policía no compró equipos de interceptación.

francesca garcía.Flanqueado por un grupo de inte-lectuales, quienes oficialmente brindaron respaldo a su candida-tura presidencial, el líder del Par-tido Nacionalista, Ollanta Humala, no sólo agradeció el gesto, sino que consideró que ello demuestra el “arraigo” que consigue su partido entre algunos sectores.

“Creo que este apoyo que hoy recibe, más que Ollanta Humala, el proyecto de la Gran Transforma-ción, es un reconocimiento de un trabajo de coherencia de los idea-les que planteamos al país entero en la última campaña electoral”, dijo Humala.

A nombre del colectivo, el ana-lista político Alberto Adrianzén reiteró que la adhesión a la candi-datura nacionalista se realizó de forma voluntaria porque “ven en Humala Tasso a la persona que en-globa los ideales que buscan”.

En esa línea, el grupo integrado –entre otros– por el ex jefe de la Unidad de Extradiciones de la Pro-curaduría Omar Chehade, el ex ministro de Educación Nicolás Lynch, el historiador Sinesio López y el especialista en temas amazó-nicos Roger Rumrrill, precisó que participará de forma activa en las actividades de la campaña.

“Tenemos el propósito de aco-plarnos e integrarnos y ser un con-tingente más de la campaña con el

manifiesto. buscan, además, integRaRse en LaboRes de campaña

candidatura de Humala recibe respaldo de grupo de profesionales

espaLdaRazo. el grupo suscribió un manifiesto por la “gran transformación del perú” de apoyo a Humala.

1] consultado sobre un posi-ble fallo del tribunal cons-

titucional (tc) que desestime la demanda de inconstitucionali-dad presentada por la bancada nacionalista y dé luz verde al tratado de Libre comercio (tLc) con chile, Humala consi-deró “inaceptable” que aún se piense seguir adelante con el acuerdo comercial.

2] “creemos que al margen del comercio bilateral que

debe haber y que vamos a pro-

“es inaceptable continuar el tLc”

pugnar entre los pueblos her-manos incluyendo a chile, es inaceptable que después de ha-ber visto tanto espionaje, el tri-bunal quiera validar el tLc. es-pero que eso no sea verdad, y que el tribunal se ponga a tono con las circunstancias”, dijo.

3] por otro lado, criticó que el juez Jorge barreto no

haya considerado como prue-bas los audios en el caso de la concesión de lotes petroleros, y aseguró que el gobierno no tie-ne voluntad política para resol-ver el caso. “a partir del 2011, nosotros vamos a investigar este tema”, dijo.

objetivo de la victoria”, manifestó el economista Félix Jiménez.

niegan “transfuguismo”En otro momento, Nicolás

Lynch calificó de “calumniosas” las informaciones que dan cuenta de una falta de lealtad política de los que colaboraron con el gobier-no de Alejandro Toledo y hoy mues-tran su apoyo a Humala.

En esa línea, tanto Nicolás Lynch, Omar Chehade, Sinesio Ló-pez y Salomón Lerner Ghitis acla-raron que nunca pertenecieron al partido del ex mandatario y tan solo fueron colaboradores .

Asimismo, afirmaron que el manifiesto que suscribieran hace unos días lo realizaron en su cali-dad de independientes.

en el colectivo de intelectuales están sinesio López, alberto adrianzén, nicolás Lynch, omar chehade, Roger Rumrrill y salomón Lerner ghitis.

veRsión. alva asegura que no interfirió en compra alguna del mininter.

cRimen de aLbeRto RiveRa

Luis valdez podría ser absuelto

El ex alcalde de Coronel Portillo, Luis Valdez Villacorta, procesado por el crimen del periodista Alber-to Rivera, podría ser absuelto de-bido a que la 3ª Sala Penal para Reos Libres continúa denegando los pedidos de la parte civil que busca establecer la autoría intelec-tual del asesinato.

Según informa el Instituto de Defensa Legal (IDL), el tribunal evi-ta la lectura de pruebas documen-tales aportadas por ellos y la Fisca-lía, y solo admite los documentos de la defensa de Valdez.

Por ejemplo, ha prohibido la lectura de las declaraciones de los condenados por este caso que acu-san al ex alcalde.

No obstante, sí aceptaron como prueba los argumentos de la defen-sa de Valdez contra los medios (El Comercio, La República y Caretas), afirmando que desarrollan una campaña sostenida para desacredi-tar al procesado y hacerlo “parecer” como narco, con el fin de lucrar y pedir financiamiento externo para el tema de libertad de expresión.

sala penal para Reos Libres niega pedidos de parte civil que busca establecer su autoría intelectual.

deudos de Rivera aguardan sanción.

ReeLecciones también

alianzas electorales se definirán en junioSegún el cronograma electoral pu-blicado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Onpe, los par-tidos y organizaciones políticas tendrán hasta el 5 de junio para definir sus alianzas con miras a las elecciones regionales y ediles del 3 de octubre de este año.

Se recordó, también, que el mismo 5 de junio los presidentes regionales que deseen reelegirse deben presentar sus respectivas renuncias, esto de acuerdo a la re-ciente modificación de la Ley de Partidos Políticos.

manueL beRRíos. La RepúbLica

migueL gutiéRRez. La RepúbLica

La República6 POLÍTICA Jueves 21/1/2010

MIRKOLAUER

Observador ENTREVISTA

Ahorita, cuando la tierra deje de temblar

Una desgracia como la de Haití –asesina, masiva, sú-bita y relativamente próxima– convoca los mejores impulsos de todo el mundo, literalmente. Pero gra-cias a las comunicaciones ahora tenemos delante

nuestro varias catástrofes similares, de las cuales Haití no es sino la más reciente. Esa perspectiva mueve a preguntarnos por el destino de nuestra solidaridad.

Hay temas de la primera hora que son impostergables. Lo que en los hospitales se llama la sección emergencia. Pero cuando esa hora pasa algo sucede con la solidaridad, como si los impedimentos de la realidad le atajaran la mano. Al poco tiempo los deudos, víctimas ellos mismos, encuentran proble-mas hasta para mantenerse en la noticia.

Cuatro años más tarde la reconstrucción de Nueva Orleans post Katrina sigue siendo un tema. Los recursos de los EEUU no han podido devolver a todos los damnificados, negros en su mayoría, a sus hogares. La buena voluntad ha chocado con las trabas administrativas, y hay familias que siguen viviendo en la catástrofe, ahora con algo menos de solidaridad.

Quizás no necesitamos ir tan lejos. En Pisco y sus alrededo-res muchos damnificados siguen esperando, como otra de-mostración de que los impulsos altruistas de la primera hora se van demoliendo también ellos. Por lo menos el antiguo jefe de Forsur ha sido reubica-do en una nueva fundación de ayuda para el desarrollo.

¿Qué sucede en estos ca-sos, a los que por cierto Haití no escapará? Parece que es más fácil identificarse y actuar frente a una catástrofe inesperada y súbita, y en cierto modo arbitraria, como un terremoto, que fren-te a una conocida y permanente, como la pobreza. Como que un terremoto puede afectar a cualquiera, pero la pobreza no.

Así, hay un imperativo moral que hace acudir al rescate de las víctimas del frío, el huaico, o el sismo. Pero no existe algo parecido en automaticidad o intensidad frente a la malnutri-ción, la enfermedad o la exclusión. Sin duda existe una lucha contra la pobreza, pero no hay la noción de una urgencia radi-cal frente al problema.

La otra noción frente a la pobreza es que no es posible sal-varlos a todos, y ciertamente no al mismo tiempo. Esto relati-viza la idea de que la pobreza es una emergencia. Más bien se le ve como una forma natural de existencia, característica de un sector de la sociedad en la historia, como la prosperidad es característica de otro sector.

Haití: la OMS dice 30,000 tuberculosos nuevos cada año. De 200,000 a quizás 600,000 casos de HIV. El 80% de la po-blación está bajo la línea de la pobreza. Las cifras de mortali-dad infantil son un récord latinoamericano. Hay abundancia de cifras atroces, y para ninguna de ellas fue necesario que se diera antes un terremoto.

Hay temas de la primera

hora que son impostergables.

Ex canciller pide rehabilitar el 2+2, pero integrando también al ministro de Producción y a los representantes de regiones de la frontera.

María Elena Castillo.¿Cómo serán las relaciones con

Chile cuando asuma Piñera?Debemos pasar de la confron-

tación a la concertación. No es posi-ble que dos países vecinos nos demos la espalda, pasando por constantes crisis, por sonidos de tambores de guerra y una mala disposición.

¿Cree que algo cambiará con el nuevo gobierno?

Espero que se supere por el lado de Chile. Al menos, es el mensaje permanente del presidente García. No podemos dejar como herencia a las nuevas generaciones una rela-ción viciada, perturbada con con-flictos y confrontaciones, que sólo genera temor. No podemos seguir con una desequilibrante carrera ar-mamentista en América Latina.

Eso no es fácil…Es un buen ejemplo lo que ha

pasado con Ecuador. En la zona de frontera con ese país había tanques emplazados, minas antipersona-les, soldados mirándose como ob-jetivos uno al otro. En pleno con-flicto con el Ecuador, en 1996, el comercio binacional era de 79 mi-llones de dólares, una cifra ridícu-la; hoy supera los 2,500 millones. Nosotros invertimos 3,500 millo-nes de dólares y Ecuador 1,300 en la frontera. Hay planes binaciona-les, se construyen ejes viales, donde antes había tanques ahora hay au-topistas. Me pregunto, por qué no podemos hacerlo con Chile.

Piñera dijo que cancelarán el 10% de las exportaciones de cobre para comprar armas, pero habrá un presupuesto permanente…

Sueño que en algún momento esta situación se supere de forma irrevocable y tengamos una suerte de pacto de paz y cooperación entre Perú y Chile. Podemos avanzar en esa línea, por ejemplo, rehabilitan-do el mecanismo de 2 + 2, de los mi-nistros de Defensa y Relaciones Ex-

�−

−−

“No podemos seguir en carrera armamentista”

teriores, pero ampliarlo, integran-do a los ministros de Producción y a los representantes de los gobiernos regionales de la zona de frontera.

Al menos el presidente electo de Chile ha dicho que acatará la sentencia de La Haya…

Gran parte de países latinoa-mericanos están confrontados ju-rídicamente en La Haya. Eso se re-solverá en su momento, pero hay que trabajar en la otra agenda.

¿Por dónde empezar?¿Algo impide que batallones

mixtos del Ejército de Perú y Chile hagan un trabajo conjunto para desminar la frontera? ¿Por qué no integrar equipos de las fuerzas ar-madas o del sector civil para actuar en conjunto en casos de desastres naturales? Hay un abanico de te-mas que nos pueden aproximar, destensarían las relaciones y sería un ejemplo en América Latina.

−−

Luis Gonzales Posada

“¿POR QUÉ NO integrar las fuerzas armadas o del sector civil para actuar juntos en casos de desastres naturales?”.

¿Qué estamos haciendo para mejorar las relaciones con Chile?

El camino de la diplomacia se abre conversando. Yo creo que el presidente Alan García ha enviado muchos mensajes en esa línea. El nuevo presiden-te Sebastián Piñera ha dado al-gunas señales de lo que será su política exterior, como haber di-cho que va a respetar la deci-sión de la Corte de La Haya, ahora tenemos que rehabilitar las relaciones a plenitud o darle mayor fuerza.

“Desactivar minas que dejó Pinochet”

¿Hay voluntad política?Yo estoy seguro de que Perú

la tiene, y espero que este men-saje sea bien recibido por Chile, que tiene que desactivar varias ‘minas’ que dejó Pinochet, como la Ley del Cobre.

Ya lo anunció Piñera…Lo que está haciendo con

eso es cortar la cadena que dejó Pinochet, que cambió la ley, pues antes se destinaba 15% de las utilidades, que era una cantidad pequeña, y luego la amplió al 10% de las exportaciones, lo que en los últimos años ha significa-do 1,300 millones de dólares al año para comprar armas. Esa fue la gasolina del armamentismo.

−−

−−

SIN TENSIÓN. Según Gonzales Posada, debe buscarse aproximación a Chile.

JUAN AZABACHE. LA REPÚBLICA

La República 7POLÍTICAJueves 21/1/2010

SE RESISTIÓ A AUTORIDAD

Denunciaron al secretario general del Mindef

La Sala Penal Nacional denunció al secretario general del Ministe-rio de Defensa (Mindef), Renzo Chiri Márquez, por el presunto delito de resistencia y desobedien-cia a la autoridad por no entregar información en el caso de los es-tudiantes desaparecidos de la Uni-versidad Nacional del Centro del Perú, reveló Carlos Rivera, coordi-nador del Área Legal del Instituto de Defensa Legal (IDL).

“La decisión que se ha tomado ante la reiterada negativa del se-cretario general del Mindef de otorgar la información solicitada en el caso de los estudiantes des-aparecidos de la Universidad del Centro es un hecho inédito en la justicia peruana, a pesar de que hay cerca de 70 procesos judiciales anteriores en los que el Mindef tampoco otorgó información a la justicia”, explicó Rivera.

Renzo Chiri no dio información en juicio sobre desaparecidos de Universidad del Centro.

Presión fujimoristaHay varios casos más. Desde

mayo del 2009, por ejemplo, tam-bién se encuentra detenido el informe que investigó la venta de Petrotech y que acusó a ex mi-nistros del fujimorismo y otros gobiernos.

La fujimorista y hoy vicepresi-dente del Congreso, Cecilia Cha-cón, cuestionó el informe pese a suscribirlo como miembro.

Desde el 2006, el Congreso for-mó trece comisiones investigado-ras y están vigentes cuatro, entre ellas la que indaga el ‘chuponeo’ telefónico. Nombrada en octubre del 2008, esta fenecerá en marzo.

Legisladores acusan a Mesa Directiva de no dar pase a documento que acusa a Alva y al ministro Salazar por muerte de dos campesinos.

CONGRESO. PLENO TIENE PENDIENTES DE DISCUSIÓN CONCLUSIONES ENTREGADAS DESDE EL 2008

Congelan informes de grupos investigadores

Marco Sánchez.La Mesa Directiva del Congreso continúa dejando pendiente la dis-cusión en el Pleno de los informes finales de tres comisiones investi-gadoras que concluyeron su traba-jo incluso el 2008. Sin este trámite, el esfuerzo, recursos y tiempo in-vertidos en las indagaciones queda en completa nulidad.

En septiembre de 2008, después de investigar un año y medio, una comisión concluyó acusar consti-tucionalmente al ex presidente Alejandro Toledo y sus ministros, por presuntos delitos. Desde enton-ces, temas de procedimiento impi-den que llegue al Pleno.

“El problema es el retiro de fir-mas de miembros de la comisión, pero la Mesa Directiva manejada por el Apra tampoco tiene volun-tad. Buscan justificación para que no se vea”, asegura Isaac Serna (UPP), titular del grupo.

Otro informe congelado es el que, hace un año, halló responsa-

1POLITIZADAS. Michael Ur-techo, vicepresidente del

Congreso, señaló que los porta-voces tienen la responsabilidad de fijar la agenda y no la Mesa. “Muchas comisiones se utilizan para figuración política, por eso pierden validez”, criticó.

2ALAS. Entre noviembre pa-sado y enero, se presentaron

cinco mociones para formar nuevas comisiones investigado-ras. Tres de ellas sobre la red de la universidad Alas Peruanas.

CLAVES

bilidad al ex ministro del Interior y hoy presidente del Congreso, Luis Alva Castro, y del ex director de la PNP y actual ministro, Octavio Sa-lazar, por la muerte de campesinos en el paro agrario del 2008.

“Si lo quieren archivar, que lo hagan, pero que lo escuchen. No puede quedar pendiente indefini-damente, y la Mesa Directiva debe explicar por qué no se toca”, señala Elizabeth León, su titular.

EN NADA. Investigación de Comisión Serna a Toledo quedó como una anécdota.

. LA REPÚBLICA

La República8 POLÍTICA Jueves 21/1/2010

Claro y Directo

Augusto Álvarez [email protected]

Otra víctima de guerra por cupos en Construcción Civil

MAFIAS. ANGELO YSUSQUI (32) FUE BALEADO EN EL CALLAO

Según las autoridades, estas organizaciones delincuenciales tienen una nueva modalidad: utilizan a menores de edad como sicarios.

Doris Aguirre.La guerra entre mafias de construc-ción civil, en lugar de cesar, parece acentuarse. Ayer, 24 horas después de la muerte de Edwin Cóndor Due-ñas, en el Rímac, asesinaron esta vez a Angelo Ysusqui Neri (32) y de-jaron dos heridos por la disputa de la remodelación de la obra del es-tadio Telmo Carbajo en el Callao.

Las autoridades señalaron que el asesinato habría sido perpetrado por dos menores de edad, que dis-pararon a quemarropa desde un automóvil en marcha, aprovechan-do que Ysusqui se encontraba en el frontis del estadio Telmo Carbajo, ubicado entre los jirones Elías Aguirre y Juan Fajardo.

Varios testigos aseguraron a la policía que Ysusqui llegó al lugar en compañía de 20 sujetos para exigir al ingeniero de obra cupos de traba-jo, pero al poco rato desconocidos le dispararon dos balazos, uno en la cabeza y otro en el tórax.

Por los disparos, otros dos hom-bres, identificados como Alexan-der Curotto Jiménez (27) y José Mar-quina Suyó (23), resultaron heridos en las piernas. Todos ellos fueron trasladados al hospital Alcides Ca-rrión, pero en el trayecto dejó de existir Ysusqui Neri.

Por su parte, familiares de Ysus-qui revelaron a este diario que An-gelo era padre de dos niños y se ga-

naba la vida como obrero de cons-trucción, pero que estaba esperan-do se le asigne una plaza, al igual que otros jóvenes.

Sin embargo para la policía, An-gelo Ysusqui era otro delincuente más que tenía bajo control a un grupo de sujetos que exigían cupos a los ingenieros de obras, produ-ciéndose enfrentamientos con otras bandas rivales.

Cabecillas están identificados

1] Según Mario Huamán (CGTP), estas muertes

son ajenas a los sindicatos de Construcción Civil, y aseguró que, contrariamente a lo que se dice, ellos han denunciado que son gente comprometida con actos delictivos la que se enfren-tan en las obras para tener cu-pos o algún beneficio bajo pre-sión contra las empresas.

2] Huamán anunció que de-mandará al ministro del

Interior, general PNP (r) Octavio Salazar, por su ineficacia, debi-do al incremento de estas ma-fias que no solo atacan a los em-presarios constructores.

3] “La policía ya los identifi-có, pero no los detienen.

Incluso estos delincuentes por-tan armas y disparan en las nari-ces de las autoridades y nadie dice nada. ¿Por qué no actúa la Policía Nacional?”.

Angelo Ysusqui Neri, victimado.

Usan a menores de edadYsusqui era conocido en la poli-

cía por pertenecer a una banda de asaltantes en el Callao, y antes es-tuvo preso por intento de homici-dio, robo agravado y secuestro.

La policía no descartó que, como nueva modalidad, estas mafias es-tén reclutando menores de edad para ajusticiar a líderes de bandas rivales a fin de tomar el control de las obras, no solo en el Callao sino también en los conos de Lima.

“Sabemos que muchachos de 15 a 17 años son captados por estas organizaciones como sicarios. In-cluso los abastecen de armas para silenciar al grupo rival y sacarlos del por ahora rentable negocio de la extorsión”, comentó un vetera-no oficial de la División de Homi-cidios del Callao.

El año pasado, la División de Se-cuestro de la Policía Nacional puso entre rejas a diez cabecillas de dos organizaciones de extorsionado-res. Ahora, sin embargo, han apa-recido otras bandas dirigidas por adolescentes en el Callao.

El quinto elementoLos cinco problemas de la candidatura de Del Castillo.

Para un partido como el Apra, cuya preocupación cen-tral ahora debiera estar en el esfuerzo por terminar bien su segundo gobierno –a diferencia del mamarracho que fue el primero–, es errado su entusiasmo desmedido

por adelantar el debate del proceso electoral.

La explicación radicaría en la creencia (correcta) de que ese adelanto llevaría a una atención decreciente –del país y de la oposición– por lo que hace el gobierno, salirse un poco de los re-flectores y, como le ocurrió a Alejandro Toledo al final, crecer en las encuestas. Pero también puede haber una actitud arrogante de pensar que les ha ido tan pero tan bien en este lustro que ya es momento de planear la continuidad en el siguiente.

No hay duda: los apristas están ansiosos por adelantar la cam-paña 2011. El año empezó con el propio presidente haciéndolo en una entrevista en RPP donde se las dio de oráculo electoral con el ‘soporte’ de una encuesta bamba a 27 mil personas.

Es curioso, por ello, que Alan García diga ahora que “si el 2009 superamos con éxito la crisis mundial, que fue terrible, este año 2010 pasaremos raudamente sobre la crisis electoral de los ape-titos, y el pueblo peruano saldrá triunfante por encima del des-orden y la politiquería”, cuando él es el principal promotor de adelantar el carnaval de la búsqueda de los votos.

El otro es Jorge del Castillo, quien anteayer anunció su pre-tensión de ser el candidato presidencial del Apra. “Si yo partici-po es para ganar y no para relegarme en una lista”, señaló. La ayuda del gobierno y el acompañamiento de encuestas bamba serían parte de la estrategia para llegar a la segunda vuelta y, entonces, camuflarse de ‘mal menor’ frente al rival de turno.

No la tiene fácil, sin embargo. Primero, porque está fresco el escándalo de haber sido, como premier, habitué de la suite del pirata dominicano que era socio de Rómulo León. Aunque aho-ra quiera disimularlo con pedidos suyos y de su entrañable mi-nistro Aurelio Pastor para discrepar con las movidas lamentables del juez Jorge Barreto, este será un lastre complicado.

Segundo, porque tendrá que superar el callejón oscuro de sus ‘compañeros’, que, en estos asuntos, pelean mejor que los chi-cos de ‘Kill Bill’. Tercero, porque, a pesar del lloriqueo aprista, todas las encuestadoras serias –entre las que no está ‘RIP’ (red informática del PAP)– concluyen que, hasta ahora, no se percibe mucho ambiente para votar por un aprista en el 2011.

El cuarto obstáculo de la perspectiva electoral de Del Castillo en el año 2011 es que el presidente García quiere vol-

ver a serlo en el 2016 y no le conviene, por tanto, un aprista al medio. Pero quizá peor que eso sea el quinto e imperdonable problema: su intención de querer ser segundo de un partido en el que,

mientras viva García, solo podrá haber terceros. Y quizá ni eso.

TERROR CIVIL. La sangre y el gorro de Ysusqui son huellas de su cruel asesinato, el quinto similar en lo que va del año.

JUNIOR DÁVILA. LA REPÚBLICA

La República �poLíticaJueves 21/1/2010

aLianza de ffaa y pnp

Reclaman bono y reestructuración

La Alianza por la Reivindicación de las Fuerzas Armadas y la Poli-cía Nacional demandó la voluntad política del presidente Alan Gar-cía para la promulgación de la ley que faculta la entrega del bono militar policial.

En un comunicado, la asocia-ción instó al Ejecutivo a cumplir con el programa de reestructura-ción de remuneraciones, bonifica-ciones, beneficios y pensiones del personal de las FFAA y de la PNP, activo y cesante, que figura en el plan de gobierno de García Pérez.

El proyecto de ley, cuya iniciati-va corresponde a la congresista Lourdes Alcorta (UN), fue aprobado recientemente por el Congreso de forma unánime, gesto que la aso-ciación agradeció.

María ibarra señala que el ministro del interior, octavio Salazar, no la atiende.

deuda. MadRe de SuboficiaL dice que eL pReSidente Le ofReció caSa y SeguRo

gobierno olvida a policías muertos en pómac

chiclayo. antonio bazán.María Antonia Ibarra Sevilla, ma-dre del suboficial de la Policía Fer-nando Hidalgo Ibarra, reclamó por las promesas incumplidas del go-bierno en el mismo lugar donde su hijo dio su último suspiro. Con las lágrimas y la bronca contenidas, María Ibarra asistió al homenaje que la II Dirección Terri-torial Policial ofreció a su hijo en el Santuario Histórico Bosque de Pómac. Él fue uno de los agentes caídos durante el desalojo del bos-que el 20 de enero del 2009.

que le hiciera de entregar una casa y un seguro de vida para la familia de su hijo Fernando Hidalgo. La misma situación –dijo– padecen los familiares de Peralta.

“El presidente García ofreció, pero no cumplió. Esperemos que honre su palabra”, añadió la madre de Hidalgo, quien si bien indicó que cobró 20,000 soles de la indemni-zación, señaló que en el Ministerio del Interior le informaron que para cobrar los S/. 30,000 de diferencia tendrá que iniciar una demanda por la vía judicial.

También indicó que en su afán por conseguir que el Estado cum-pla con su ofrecimiento, trató de entrevistarse con el ministro del Interior, Octavio Salazar, pero las tres audiencias que solicitó a su despacho le fueron negadas.

En esta ceremonia póstuma se recordó también la memoria de otro héroe, el suboficial de la Di-noes Carlos Peralta Padilla, quien falleció, al igual que su compañe-

ro, producto de un impacto de bala disparada por invasores.

Doña María Antonia Ibarra le reclamó al jefe de Estado, Alan Gar-cía, por no cumplir con la promesa

MeMoRia. doña María no descansará hasta que cumplan con su hijo.

JoRge LLontop. La RepúbLica

La República10

Opinión

EDITORIAL

Jueves 21/1/2010

El Banco Central de Reserva y el Insti-tuto de Estudios Peruanos acaban de presentar públicamente el tomo 2 de su serie Compendio de Historia Económi-

ca, que tendrá cinco, y que esta vez estudia la Economía del período colonial temprano. Fui in-vitado para presentar este volumen de 614 páginas y me di con la sorpresa que el mismo presidente del BCRP, Julio Velarde, lo había leído, y aprovechó la ocasión para analizarlo y discutirlo, junto al director del IEP, Marcos Cueto.

El editor es Carlos Contreras, historiador de la PUCP, responsable del diseño temático, cronológico y de la selección de los autores. Los cinco ensayos de investigación que con-forman este volumen estudian la historia económica de los siglos XVI y XVIII del Perú colonial. La dinastía austríaca gobernaba Es-paña y extendió sus dominios por los diver-sos continentes, inaugurando así la primera globalización occidental, quizá más dramá-tica que todas las que vendrán después. Los colonizados, en estos siglos, nunca pusieron en peligro la estabilidad del sistema. Los de-safíos, más bien venían de las otras monar-quías europeas, como Inglaterra, Francia y Holanda, que la acosaban con las acciones te-merarias de piratas, corsarios y mercaderes contrabandistas.

El libro, muy bien editado e ilustrado, re-úne los ensayos de Héctor O. Noejovich, Car-men Salazar-Soler, Margarita Suárez, Luis Mi-guel Glave y Miriam Salas. Un economista, una antropóloga, un sociólogo y dos historia-dores de formación, todos devenidos especia-listas –desde hace ya dos décadas y con abun-dante producción– en los temas que tratan. Los ensayos están construidos citando, fre-cuentemente, los mismos libros, clásicos y modernos, pero apoyados en diferentes fuen-tes originales y planteando viejos problemas para ofrecer nuevas respuestas. Noejovich sor-

prende de nuevo con el detallado recurso a las cifras. Carmen Salazar-Soler, con mucho acier-to, cita discreta y adecuadamente el gran libro Historia Natural y Moral de Indias del jesuita Acos-ta de 1590, para mostrar la importancia de-

vastadora de la minería colonial en la concien-cia de la gente.

Margarita Suárez estudia con rigor el co-mercio atlántico, los mercaderes y primeros banqueros de Lima. Nos habla, citando a Earl Hamilton, corregido por Morineau, de las re-percusiones de la masiva llegada de metales preciosos en las economías europeas. L. M. Gla-ve analiza la propiedad de la tierra, la agricul-tura y los circuitos comerciales en los Andes. ¿Cómo surge la propiedad española de la tierra? El Estado, representado en la figura del Defen-sor de Naturales, aparece más bien como el fre-no a la codicia de los colonizadores.

El ensayo de Miriam Salas estudia la ma-nufactura textil y empieza con una curiosa constatación: los bellos y finos textiles prehis-pánicos fueron reemplazados, luego de la Con-quista, por los utilitarios y ordinarios textiles españoles. Una evidente degradación de la ca-lidad, que podríamos trasladar a lo que sucede en general con la vida del poblador indígena. Constata también que la producción textil de los obrajes sigue su propia dinámica, indepen-diente de la crisis de la minería de la plata.

Los cinco estudios nos hablan de la eficien-cia de la administración colonial. En 1545 se descubre Potosí y en 1550 ya se encontraba en plena producción usando la tecnología pre-hispánica. En 1570 se reglamenta la mita mi-nera y aparece el azogue para la amalgama-ción. El Cerro Rico de Potosí llegó a tener una increíble población de 150 mil habitantes. ¿Pero qué quedó después, cuando las vetas se agotaron? Deberíamos preguntarnos mejor, ¿qué queda cuando el modelo primario expor-tador acaba con los recursos naturales? Terri-torios desolados, poblaciones diezmadas, re-baños aniquilados y colonizadores dueños de todo lo que se podía privatizar. Esa es la dra-mática lección de la dominación colonial y qué bueno que el BCRP contribuya al conoci-miento y crítica de este modelo.

Crítica al modelo colonial

¿Qué queda cuando el modelo primario

exportador acaba con los recursos naturales? Territorios desolados, poblaciones diezmadas.

AproximacionesMANUEL

BURGA

Javier Pérez de Cuéllar en sus 90

Uno de los peruanos más ilustres, y sin duda el más co-nocido a nivel planetario, ha festejado hace pocos días su nonagésimo cumpleaños con la misma lucidez y sabiduría que han acompañado su largo desempeño

vital, que abarcó más de 60 años en el servicio diplomático del Perú y un decenio como máximo funcionario mundial desde la Secretaría General de las Naciones Unidas.

La brillantez con que Javier Pérez de Cuéllar desempeñó esa alta responsabilidad por dos periodos consecutivos (1981-1991) está fuera de discusión. Mantiene intacto su prestigio como uno de los mejores mandatarios de la ONU y se recuer-da cómo fortaleció a dicho organismo mundial en un periodo en que tuvo a su cargo la independencia de Namibia, al alto al fuego en Camboya, la exitosa mediación de paz en El Salvador y un largo etc.

Fueron los años que vieron la caída del Muro de Berlín, el fi-nal de la guerra fría, un acercamiento inesperado entre la que aún era la URSS con los EEUU, la disolución del Pacto de Varso-via y otros cambios. Por entonces, Javier Pérez de Cuéllar acuñó la expresión “diplomacia silenciosa” para explicar una políti-ca sigilosa y eficaz con la que pudo lograr el retiro soviético de Afganistán y la firma de medulares acuerdos de desarme.

Pérez de Cuéllar hubiera podido, luego de ese decenio de in-cesante labor, entregarse a un merecido retiro. Sin embargo, a

sus 75 años, supo acoger el llamado de un grupo de peruanos entre los cuales se contó Gustavo Mohme Llona, nuestro direc-tor fundador, y aceptar una candidatura presidencial que lo enfrentó al autócrata Alberto Fujimori, ya entonces decidido a eternizarse en el poder rodeado de un grupo de inescrupu-losos y corruptos, que se enriquecía apoderándose de los cau-dales del erario.

Perdió la elección fruto de las trapacerías y control que el fujimontesinismo y sus aliados ejercían sobre el Estado y los organismos electorales. Pero cinco años más tarde, cuando ese nefasto régimen de corrupción se derrumbó y el dictador fugó vergonzosamente, Pérez de Cuéllar escuchó el llamado de otro peruano honesto y ejemplar, Valentín Paniagua, y se puso al servicio del Perú como presidente del Consejo de Ministros y canciller, en un gobierno transitorio modélico que recupe-ró la democracia, metió en prisión a los pícaros y saneó hasta donde pudo el Estado.

Bastaría lo anterior para dar cuenta de la deuda permanente que los peruanos tenemos con Javier Pérez de Cuéllar. Por eso, todo lo que se haga por rendirle homenaje es poco, aunque su edad y modestia lo coloquen más allá de los honores. En estas líneas apenas hemos querido recordar una parte de su trayec-toria vital y asociarnos a este aniversario tan redondo. Que lo tengamos entre nosotros por mucho tiempo más.

Metropolitano del futuro

Derecho y revésSUSANA

VILLARÁN

La puesta en marcha del Metropolita-no debería ser una excelente noticia para los limeños, agobiados por un

“sistema” de transporte fuera de control. Pero para que sea un éxito debe enmarcar-se en una visión más amplia que la que ha venido guiando la gestión de la ciudad. Una megaciudad como Lima debe tener un sis-tema de transporte basado en el respeto a los peatones; con políticas integrales y pla-nificación, con prioridad real al servicio público de calidad y con una autoridad que ejerce capacidad de regulación y sanción en el cumplimiento de las normas. Es cru-cial que nuestra población tenga conciencia vial y que el municipio sea transparente y asigne recursos adecuados a la gestión del transporte.

El actual esquema de gestión no cum-ple con ninguno de estos criterios. No hay mayor respeto a los peatones; no existe po-lítica integral conocida, menos planifica-ción de las obras; no se le otorga prioridad alguna al transporte público (se sigue pro-moviendo la proliferación de miles de taxis privados). Las autoridades no regulan ni sancionan a los malos transportistas en forma eficaz y más parecen interesadas en recaudar a través del SAT. La población tie-ne casi nula conciencia vial y el municipio maneja los temas del transporte en forma desarticulada.

La actual gestión ha priorizado el Me-tropolitano, proyecto inicialmente plan-teado por Alberto Andrade y rechazado por Castañeda como candidato, que ya como alcalde decidió retomar. Se estima que el nuevo sistema podría mejorar el transpor-te de entre 15 y 20% de la población. El pro-yecto no ha estado exento de problemas: su presupuesto inicial se ha más que triplica-do, no ha tenido mecanismos transparen-tes de consulta y negociación con población afectada por las obras (Barranco, Comas). Nadie explica si los estudios técnicos que lo sustentaron se han actualizado, con una ciudad que ha crecido mucho y cuyo trans-porte ha sufrido importantes mutaciones. No hay claridad en la articulación del pro-yecto con el resto del transporte y no se sabe bien cómo funcionarán los mecanismos de alimentación del corredor, cómo será la nueva estructura empresarial y qué tarifas se piensan aplicar.

No obstante, creo que el proyecto tiene gran potencial y ofrece esperanza para en-frentar de una nueva manera los graves problemas del transporte en Lima. Para que esto sea una realidad deberá ser gestio-nado con una visión distinta. Es crucial que el transporte sea parte orgánica de la gestión del municipio (ahora no lo es) y que proyectos como este se integren y articulen a políticas de largo plazo que apunten a re-solver los otros graves temas de la agenda mencionados. Ese es el Metropolitano del futuro que necesitamos y que el alcalde le debe a todos los limeños y limeñas.

Si realmente el periodo de noviazgo es el más bellos de todos, ¿por qué nos casamos?”.

Soren Kierkegaard

La República 11Jueves 21/1/2010

Economía Envíe sus [email protected]

TE PASO EL DATOTE PASO EL DATO

Envía al SMS al 996179653 Llama fijo: 7116123 o Web: www.larepublica.pe. Máximo 20 palabras

BOLSAS

DÓLAR

IGBVL -0.93%ISBVL -1.44%Dow Jones 1.09%Nasdaq Comp. 1.42 %

Interbancario S/. 2.854

Medias deportivas En el segundo piso de Polvos Azules, La Victoria.S/.5.00

De Carlos Geldrez de Lince

A fin de sellar los acuerdos a los que llegaron el Ministerio de Transpor-tes y Comunicaciones (MTC) y los representantes de los sindicatos portuarios el pasado 13 de enero, los cuales motivaron la suspensión del paro nacional portuario, Luis Negreiros, congresista del APRA, demandó al titular del MTC, Enri-que Cornejo, emitir un decreto de urgencia que reafirme ello.

Emplazan al MTC sellar los acuerdos con los trabajadores portuarios DEMANDA. CONGRESISTA NEGREIROS PLANTEA EMISIÓN DE DECRETO QUE APRUEBE REGULACIÓN ESPECIAL PARA ENAPU

Acuerdos incluyen ampliación de área portuaria y adquisición de grúas pórtico de muelle. DEUDA. Demandó que el MTC

autorice una operación de en-deudamiento similar a la dis-puesta por el DS Nº 316-2009-EF del 30 de diciembre de 2009.

EL DATO

Acuerdo con portuariosSegún Negreiros, en el docu-

mento suscrito con los trabajado-res, el titular del MTC se compro-metió a realizar todos los esfuerzos para lograr el fortalecimiento y vi-

gencia de Enapu como concentra-dor de carga (HUB) en la costa oeste de Sudamérica.

Asimismo, el parlamentario in-dicó que se determinaron acciones a futuro como la incorporación de una nueva área portuaria (cuya ex-tensión sería de 65,593.60 m² aproximadamente), la adquisición de una nueva grúa pórtico de mue-lle, la contratación de una consul-tora para la Modernización del Sis-tema de Silos y Manipuleo de Trá-fico de Granel en el terminal por-tuario del Callao.

1] La invocación de Brice-ño fue saludada por el

presidente del Consejo de Or-ganizaciones de la Micro, Pe-queña y Mediana Empresa (Compyme), Rómulo Fernán-dez, quien además aseguró que un incremento de la RMV de S/.27 no afectaría a las pe-queñas empresas.

2] Fernández explicó que un gran porcentaje de

trabajadores de la pequeña empresa recibe un salario por producción y no por horas. Más bien recomendó enfocar-se en la formalización de los trabajadores del sector.

Mypes sí pueden pagar la RMV

Hoy deciden si sube el sueldo mínimoHAY INCUMPLIMIENTO. GREMIOS SINDICALES EXIGEN SE APLIQUE “CLÁUSULA GATILLO” Y AUMENTEN LOS S/.27

Omar Mariluz.Hoy será un día clave para los traba-jadores peruanos. En un intento de retomar el diálogo, los gremios sin-dicales retornarán hoy al Consejo Nacional del Trabajo (CNT), con la condición de que se aplique la “Cláu-sula gatillo” y así por fin se incremen-te la Remuneración Mínima Vital (RMV), esta vez en S/. 27.

En un tono categórico, el vice-presidente de la CGTP Olmedo Au-ris advirtió que los gremios sindi-cales no aceptarán que se ponga en debate un tema que ya fue acorda-do por unanimidad el año pasado en el CNT.

“El viernes realizaremos una asamblea para evaluar qué accio-nes tomamos frente a una posible negativa del gobierno de poner en marcha la ‘Cláusula gatillo’ y esa política antilaboral que mantiene los salarios estancados”, advirtió.

Y es que al gobierno no le impor-tó darles la espalda a los trabajado-res y prefirió incumplir el compro-miso de reajustar el salario míni-

Ni la gran empresa ni la pequeña empresa se niegan a reajustar la remuneración mínima.Pero gobierno se opone.

“Si no se emite un decreto que apruebe una regulación especial para Enapu (Empresa Nacional de Puertos), exonerándola de forma temporal de las exigencias del SNIP (Sistema Nacional de Inversiones Públicas), de las contrataciones y adquisiciones del Estado y exclu-yéndola del ámbito del Fonafe (Fon-do Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Esta-do), los acuerdos quedarán como un rosario de buenas intenciones que solo contribuirá a alargar la agonía de Enapu”, dijo Negreiros.

mo con los niveles de inflación. A pesar de que en el 2008 la inflación bordeó el 6.5%, las remuneraciones permanecieron estancadas.

Incongruencias letalesPero la actitud del Ejecutivo aún

resulta incongruente en un con-texto donde el sector empresarial aboga por un incremento de la RMV. Así lo manifestó el pre-sidente de la Confiep, Ricardo Briceño, quien reiteró que los empre-sarios nunca se opusie-ron a la aplicación de la “Cláusula gatillo” dentro del CNT.

Aún así, el gobier-no utiliza como excu-sa la vulnerabilidad de

las pequeñas empresas para no cum-plir con sus compromisos y asegura que estas no soportarán un posible incremento del salario mínimo de S/.27 al mes. Sin embargo estas nunca fueron consultadas.

Para evitar estos problemas, Bri-ceño recomendó buscar un espacio dentro del CNT para los peque-ños empresarios, que actual-

mente solo son representados por el Ministerio de la Producción.

“Las Mypes representan una enorme parte de la población eco-nómicamente activa, así que sen-témonos todos a la mesa y busque-mos un espacio para ellas, eso es lo sensato, y cuando estemos en la mesa hablemos de condiciones de empleo”, comentó.

Operaciones en el puerto del Callao.

La República12 ECONOMÍA Jueves 21/1/2010

El domingo no se pierda Actualidad Económica con PEDRO FRANCKE.Este artículo también lo puede leer en http://aeperu.blogspot.com

JUAN FRANCISCO ROJASPROFESOR PUCP

Actualidad Económica

La idea de eliminar la regulación estatal o suprimir la interven-ción del Estado en la autorización de actividades económicas tuvo su realización soñada en el transporte nacional. Se ex-presó con mayor fuerza en el transporte interprovincial de

pasajeros y de carga, dejando de lado autorizaciones, señalamientos y regulaciones de rutas, control de condiciones técnicas, evaluacio-nes periódicas y, por supuesto, tarifas y subsidios.

El mercado libre hizo lo suyo: las empresas tuvieron que com-petir con buses y camiones usados de ínfima calidad, contaminan-tes en exceso y sin mínimas condiciones de seguridad. Los buses-camión se convirtieron en la alternativa para el transporte a la muer-te de los peruanos pobres. Los camiones de segundo uso, en el te-rror de las carreteras. Los chóferes –factor clave de seguridad– pa-saron a ser “esclavos” del volante, sin remuneraciones dignas y estables y con el peligroso incentivo de “a mayor número de pasa-jeros o recorrido, mayor pago”.

La informalidad se ha adueñado de nuestras carreteras y con ello la muerte es noticia diaria en el reporte de las rutas. La informalidad también asegura la competencia desleal y con ello, aniquilar a cualquier empresario serio. Es mucho más barato incumplir todas las normas.

¿Qué hacer para cambiar esta realidad? ¿Qué hacer para que el mercado funcione? ¿Dónde está el ministro de Transportes para li-derar el Sector?

La inercia es la peor enemiga. También lo es la falta de orien-tación política. El ministro Cornejo y los empresarios han venido trabajando en la construcción de un nuevo marco legal para la actividad del transporte desde hace dos años. Parte de ese es-fuerzo fue la creación de la Su-perintendencia de Transporte Terrestre (SUTRAN). Sin em-bargo, gracias a la oposición de los fundamentalistas del mer-cado, nació débil, sin convic-ción y sin norte. El que hasta ahora no opere evidencia falta de compromiso político con la re-gulación en la actividad.

El ministro debiera priorizar este organismo y convertirlo en la única autoridad de regulación y fiscalización del transporte, elimi-nando la existente superposición de funciones.

En otro aspecto, se discute sobre la devolución del ISC, instrumen-to ideado por los propios transportistas (ESAN – S. Roca) para com-batir la informalidad. El transportista que acceda a este beneficio tiene previamente que cumplir todas las normas: tributos, emplea-dos, seguridad, choferes, protección al consumidor. Como es obvio, el informal no puede competir cuando la acción ordenadora del mer-cado, es promovida y ejecutada por el Estado.

El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) es antitécnico para una actividad productiva. No se puede equiparar al consumo de bienes suntuarios con el servicio productivo del transporte de pasajeros y de carga. Resulta lamentable que dicha forma de recaudación se haya convertido en la regla y que cualquier pedido de devolución del ISC sea visto como un privilegio inmerecido, cuando en realidad es una forma de poner orden.

Los mercados perfectos no existen. Siempre es necesaria la in-tervención sensata del Estado que asegure las condiciones de bien-estar en la actividad y la verdadera eficiencia.

MUESTREO. Bruno Seminario, economista de la Universidad del Pacífico, también cuestionó la ex-clusión del sector agrario y le recor-dó al INEI que un censo busca dilu-cidar todo un universo, sin exclu-siones. Es por ello que calificó al es-tudio presentado por el INEI, el martes, como una “encuesta” al sector formal de la economía. “Pero eso no es un censo”, señaló.

LA CLAVE

Mercado sin regulación es garantía de ineficiencia

El Impuesto Selectivo al

Consumo es antitécnico para una actividad productiva”.

Buscan “maquillar” el PBI con la exclusión del agro

INCOMPLETO. ANALISTAS CRITICAN “CENSO ECONÓMICO DEL INEI

Farid Matuk afirmaque no se incluyó al sector agrario dentro del censo por fines electorales.

Omar Mariluz.El sector agrícola vuelve a ser ex-cluido de los planes del gobierno. Para sorpresa de muchos, el Ejecu-tivo decidió, de forma totalmente discrecional, excluir al sector agro-pecuario del Censo Nacional Eco-nómico 2008, sin medir las graves consecuencias que ello acarreará.

Fernando Eguren, presidente del Centro Peruano de Estudios. Sociales (CEPES), advirtió que man-tener cifras obsoletas del último censo agrario de 1994 para medir la producción nacional generará una distorsión del real estado de la economía peruana.

“Se anuncia que va a haber un cambio del año base para hacer los cálculos del PBI, pero no se puede cambiar el año base si no se conoce el peso real del sector agropecua-rio, ni sobre la base del censo agro-pecuario que es del año 94, es ne-cesario hacer un nuevo censo agro-pecuario”, recomendó.

¿Cuestión de dinero?El jefe del Instituto Nacional de

Estadística e Informática (INEI), Renán Quispe, señaló que no se pudo incluir al sector agricultura dentro del Censo Nacional Económico 2008 por falta de dine-ro, ya que –según estimó– realizar-lo costaría S/. 1,000 millones.

Pero, para el ex jefe del INEI Fa-rid Matuk, la exclusión del sector agrario del último censo habría respondido más a fines electorales, que a presupuestales. Según el eco-

COSECHA. El sector agrícola es clave para determinar el PBI nacional.

nomista, el gobierno intenta ma-nipular las cifras del agro, y gene-rar así un PBI más alto “para la glo-ria del presidente”.

“Esta exclusión significa gene-rar un PBI más alto desde el 2006 para llegar a una campaña electo-ral con una economía que luce me-jor, pero a través de una medición que es incompleta y sesgada, por-que no se conoce el PBI que generan cuatro millones de personas, del sector agrario que es uno de los más pobres del Perú”, criticó.

Se cortó la desaceleración del crecimiento

Félix Jiménez, profesor principal de Economía de la Pontificia Uni-versidad Católica del Perú, afirmó que “la desaceleración de la tasa de crecimiento del PBI ya se ha inte-rrumpido, y que por lo tanto se po-dría afirmar que las medidas que adoptó el gobierno para contrarres-tar los efectos de la crisis están dan-do resultado”.

En la nota publicada el martes 20 de enero en la página 14 (“BCR:

Medidas del gobierno para contrarrestar los efectos de la crisis están dando resultados.

Perú creció 5.5% en diciembre”) se mencionó erróneamente como de-claraciones de Jiménez lo siguien-te: “las tasas de crecimiento del PBI se han interrumpido, dado que las medidas que adoptó el gobierno para contrarrestar los efectos de la crisis ya terminaron”.

Lo que Jiménez sí considera “exagerada” es la tasa de crecimien-to del PBI de noviembre (4.2%) y que habría una manipulación en la me-todología del cálculo del Producto Bruto Interno.

Hecha la aclaración a la nota, ofre-cemos nuestras disculpas.

ACLARACIÓN. PERO HABRÍA MANIPULACIÓN EN LAS CIFRAS DEL INEI

Economista Félix Jiménez.

JUAN FRANCISCO ROJASPROFESOR PUCP

Actualidad Económica

CHRISTIAN SALAZAR. LA REPÚBLICAEl caso del transporte de pasajeros y carga

La República 13Jueves 21/1/2010 PUBLICIDAD

La República14 Economía Jueves 21/1/2010

A media semana, el dólar no levanta vuelo. Durante la jornada de ayer, el “billete verde” cerró a la baja y quedó

en S/. 2.854, nivel inferior al registra-do el martes de S/. 2.855.

Ni siquiera la intervención del Banco Central de Reserva (BCR) con la compra de US$108 millones en el mercado cambiario impidió una nueva depreciación de la divisa es-

tadounidense. Debe indicarse que se trata de la novena compra suce-siva que realiza el ente emisor y en lo que va del año ha adquirido US$ 1,384.5 millones. En tanto, en el mercado paralelo el tipo de cambio se situó en S/.2.86, mientras que en

las ventanillas de los bancos el dólar culminó la jornada en S/.2.935.

En lo que va del año, la moneda local se ha apreciado 1.14%, tenien-do en cuenta el cierre del dólar el día de ayer, tras haber cerrado el 2009 en S/. 2.887.

no LEvanta. tipo dE cambio cERRó JoRnada dE ayER En S/. 2.854

dólar vuelve a caer pese a intervención del ente emisor El banco central adquirió US$ 108 millones y acumula su novena compra consecutiva.

carátula del Libro de oro de los incas.

Una edición de lujo, con textos en inglés y español, es lo que trae la 4ª edición de The Incas Golden Book 2010, guía turística que compendia lo más destacado de nuestro país, pasando desde su gastronomía has-ta las personalidades nacionales destacadas en el mundo entero.

El libro busca aumentar el nú-mero de turistas en nuestro país al mostrar las bondades que el Perú ofrece. Por ahora, el libro se encon-trará en las habitaciones de los ho-teles cinco estrellas del país, con-sulados y cámaras de comercio.

cuarta edición de libro turístico

thE incaS goLdEn book

El presidente de la República Alan García Pérez anunció la electrifi-cación de 343 localidades de las re-giones Cusco, Puno, Huancavelica y Junín. Dichos proyectos deman-darán una inversión de S/. 50.7 mi-llones y se estima que beneficiará a 47 mil pobladores.

Debe recordarse que tras la lici-tación pública realizada por el Mi-nisterio de Energía y Minas el 14 de diciembre del año pasado, se en-tregó la buena pro al Consorcio CAME-PEPSA para su ejecución.

Electrificación en 343 localidades

anUncia mandataRio

Indra, multinacional de las Tecnolo-gías de la Información (TI) de España, llegó a un acuerdo con COM S.A., em-presa peruana líder en servicios de Tecnologías de la Información, para adquirir el 75% de su capital social. El 25% restante seguirá en manos del fundador de COM S.A., Ben Schnei-der, quien se mantendrá al frente de la sociedad como presidente ejecuti-vo. La entrada de Indra generará si-nergias estratégicas y operativas, y apunta a consolidarse como la em-presa de servicios tecnológicos más importante de Perú.

indra quiere el 75% de com S.a.

ES dE bEn SchnEidER

vanessa ochoa.En momentos que muchos señalan que la crisis económica casi ha ter-minado, y por ello la rentabilidad de los fondos de pensiones está componiendo el revés sufrido el año pasado, nos preguntamos: ¿es conveniente tener nuestro ahorro previsional en el Fondo 3, el más riesgoso pero a su vez el de mayor rentabilidad?

Y es que en medio de la crisis, muchos analistas e incluso las pro-pias AFPs recomendaban a sus afi-liados trasladarse del fondo 3 al 2, menos riesgoso, a fin de no perju-dicar su rentabilidad.

horizonte laboral Según el economista Kurt Bur-

neo, lo primero es advertir que no puede dar una recomendación única a todos los afiliados pues todos tienen un perfil de riesgo diferente.

Sin embargo, considera que las personas que tienen un hori-zonte de 15 años de vida laboral útil no tienen ningún problema de mantener su dinero o trasla-

1fondo 3. burneo explicó que cuando se habla de fondo 3 ha-

blamos de que casi todo es renta variable y por ende está asociado a los avatares bursátiles.

2 fondo 1. por ello, señaló que hay quienes no quieren

tener ningún tipo de riesgo y op-tan por la renta fija, es decir, apuestan por el fondo 1, que es el más conservador.

cLavES

afp. Los afiliados al Sistema privado de pensiones deben optar por estar en un tipo de fondo en función de su evaluación de riesgo.

dEciSión. LoS paSoS qUE UStEd dEbE tomaR paRa EvitaRSE SoRpRESaS dESagRadabLES

ahorro previsional: ¿riesgo o prudencia?

darlo nuevamente al Fondo 3.“Hay que recordar que las per-

sonas a punto de jubilarse pasan al fondo 1”, comentó Burneo.

En esa línea, señaló que no tiene sentido estar pendientes a cada mo-mento de cuánto perdió la bolsa en el día, dado que los resultados son a largo plazo. “Pero con afiliados a las AFP con una vida laboral menor a 15 años, es mejor quedarse en el fondo 2”, recomendó.

A su turno, el gerente de inver-siones de AFP Horizonte, Gonzalo Camargo, sostuvo que la recomen-

dación de las AFP es que si el afilia-do es joven tendría sentido que esté en el fondo 3. “Este fondo está aso-ciado al riesgo, por ello uno debe ser consciente de que habrá años buenos y malos”, dijo.

Así, la estrategia que recomien-da Camargo a los afiliados es que hasta los 45 años estén en el fondo 3, desde los 45 a los 55 en el fondo 2 y de allí hasta el momento de su jubilación en el fondo 1.

“El fondo 3 puede ganar de 15% a 25% más de rentabilidad que el fondo 2”, señaló.

Expertos señalan que cambiar su dinero al fondo 3 depende mucho del horizonte de vida laboral que en la actualidad tenga.

La REpúbLica

tRabaS. SigUE apLicando SaLvagUaRdiaS

Ecuador recorta acceso a productosLa Cámara de Comercio de Lima (CCL) alertó que el gobierno de Ecuador decidió continuar apli-cando salvaguardias por balanza de pagos a los productos que ex-portan los países andinos, pese a que esta medida debería quedar sin efecto desde hoy.

Peter Anders, presidente de la CCL, indicó que el Consejo de Comer-cio Exterior e Inversiones (Comexi) de Ecuador emitió el 15 de enero una resolución que entrará en vigencia este 23 de enero, y con la cual sólo se reducirían en 10% los recargos aran-celarios impuestos en enero del 2009

péRdidaS. durante el 2009 las ventas de las partidas afecta-das por la medida fueron US$ 103.2 millones, lo que representó una caída de 31.58% en compa-ración con el 2008.

EL dato

por el país norteño. Dichos recargos afectaron a 659 partidas arancela-rias peruanas y generó pérdidas por casi US$ 66 millones a las em-presas nacionales, estimó la Cáma-ra de Comercio de Lima.

La República 15

Mundo Envíe sus [email protected]

Jueves 21/1/2010

Puerto Príncipe. AP.A las 10 de la mañana, el jefe de un equipo de socorristas mexicanos consiguió que un colega alemán le prestara un perro adiestrado para detectar si debajo de tonela-das de escombros de la casa parro-quial, vecina a la catedral, había sobrevivientes, y el animal dio se-ñales positivas.

Cinco horas más tarde, logra-ron extraer con vida a Ena Zizi, una haitiana de 69 años que sobrevivió ocho días debajo de los escombros. Con fracturas en la cadera, fémur derecho y una deshidratación crí-tica, la mujer fue trasladada a un hospital, en donde un médico in-glés le suministro suero y antibió-ticos como primeras medidas, aun-que dijo que la supervivencia de la mujer dependía de una pronta in-tervención quirúrgica.

“Estoy muy bien, creo”, dijo Zizi, con el pelo manchado con polvo blanco, mientras recibía la

primera atención frente a un hos-pital cubano.

Pese a su estado, Zizi cantó un salmo y agradeció a Dios con voz esforzada que resonó en el jardín del hospital repleto de víctimas del sismo en camillas.

“Esto es un milagro”, dijo uno de sus hijos, el empleado bancario Joseph Josner.

DOS VECES RECIÉN NACIDAHoras después, bomberos de

Colombia junto a franceses y hai-tianos rescataron con vida a una bebé de 22 días de nacida, que lle-vaba más de una semana bajo los escombros en Jacmel, una ciudad costera de Haití.

La niña “llevaba una semana en-tera (bajo los escombros). Nosotros contamos aquí con personal médi-co, se hicieron los procedimientos para la reanimación de la bebé, con el resultado de que hoy se encuentra

en un hospital, completamente es-table”, dijo un socorrista.

Pero los rescates fueron inte-rrumpidos ayer miércoles cuando una poderosa réplica estremeció los pocos edificios que quedaban en pie en Puerto Príncipe, mientras la gente salía a las calles dando ala-ridos de pavor y se generalizaba el pánico ocho días después de que la capital haitiana fuera devastada por un potente terremoto.

El temblor de magnitud 5.9 fue el más poderoso de los que siguie-ron al terremoto del 12 de junio.

El nuevo temblor derrumbó sie-te edificios en Petit-Goave, la pobla-ción costera más cercana del epi-centro, dijo Mike Gordon, de la agencia de Evaluación de Desastres y Coordinación de la ONU.

No hubo reportes de personas muertas o atrapadas, quizá por-que, como consecuencia del pri-mer terremoto, mucha gente pre-fiere dormir a la intemperie.

Al menos una mujer murió de un ataque al corazón, según Eddy Thomas, un encargado médico.

La tierra tembló a las 6:03 de la mañana. Refugiados en campa-mentos, entremezclados con solda-dos estadounidenses, huyeron en busca de campo abierto.

EL RESCATE DE ZIZI. Rescatistas trasladan a Ena Zizi, de 69 años, luego de pasar ocho días bajo los escombros de la casa parroquial, junto a la catedral haitiana.

PESE A SU estado,Zizi cantó un salmo y agradeció a Dios con voz esforzada, que resonó en el jardín del hospital.

SIGUE LA AYUDA. Mientras continúan los rescates (arriba), sobrevivientes hacen largas colas para recibir agua, ropa y alimentos como parte de la ayuda internacional.

OTRO TERREMOTO. LA CAPITAL FUE SACUDIDA POR UN NUEVO SISMO DE 6 GRADOS

Haití: Se acaban los milagros

1] Los equipos de rescate que trabajan en la de-

vastada Puerto Príncipe han podido sacar a más de 90 per-sonas con vida de debajo de los escombros desde que tuvo lugar el terremoto hace una semana.

2] En las tareas de resca-te participan 43 equi-

pos de todo el mundo, que cuentan con más de 1,700 miembros y 161 perros espe-cializados.

3] El terremoto de la se-mana pasada dejó unos

200,000 muertos, 250,000 heridos y más de 1.5 millones de desamparados. Cientos de miles siguen hambrientos y dolientes, la mayoría aún a la espera de los beneficios de una campaña internacional que ha reunido aproximada-mente 1,000 millones de dó-lares en ayuda.

90 rescatados entre escombros

Rescatistas salvarona anciana y bebé que pasaron una semana bajo los escombros. Dudan que puedan hallar más sobrevivientes.

AP. AGENCIA

EFE. AGENCIA

AP. AGENCIA

La República16 MUNDO Jueves 21/1/2010

PIDEN CAMBIOS. GUERRILLEROS CARAPAICA

Chavistas critican corrupción

EFE. El telediario colombiano Noticias RCN divulgó un video en el que el comandante “Murachí”, del Movimiento Revolucionario de Liberación Carapaica, le pide al presidente venezolano, Hugo Chávez, que renueve su gabinete ministerial, al que acusa de enri-quecerse ilícitamente.

“Murachí” aparece rodeado de hombres fuertemente armados y que ocultan sus caras con pasamon-

Grupo rebelde exigió al presidente Hugo Chávez un cambio de rumbo en su modelo. ALERTA MURACHÍ. Durante el

gobierno de Chávez “las rique-zas naturales han aportado al Es-tado venezolano la cantidad de 950.000 millones de dólares”.

LA CLAVE

tañas. “Planteamos que el presiden-te Chávez rectifique el rumbo del proceso bolivariano, comenzando con la destitución de sus trenes eje-cutivos”, puntualiza Murachí, quien lidera el grupo que se decla-ró afín al presidente venezolano.

Hugo Chávez lanza advertencia a Piñera

AP. El mandatario Hugo Chávez pidió al presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, que “no se meta con nosotros”, y dijo que “no es muy recomendable” que un empresario gobierne el país suramericano, aunque reconoció que respetaba la decisión de los chilenos.

Chávez rechazó unas recientes declaraciones que realizó el dere-chista Piñera, quien aseguró, luego de ser proclamado vencedor en los

También afirmó que no es muy recomendable tener como presidente a un empresario.

comicios del pasado domingo, que mantenía “profundas” diferencias con el gobernante venezolano.

“Espero que no se meta con no-sotros”, dijo el mandatario al refe-rirse a los comentarios de Piñera, y agregó que “no pretenda conver-tir a Chile en otra plataforma de ataque contra Venezuela”, señaló.

“La derecha continental está muy alebrestada”, dijo Chávez al referirse al golpe de estado que se registró en Honduras y al acuerdo que suscribieron EEUU y Colombia que permite a sus tropas utilizar bases colombianas.

PRIMER ROUND. “NO SE META CON NOSOTROS”, DIJO

Presidente Hugo Chávez Frías.

ARIEL SEGAL

Cosas Veredes

H aití convocó la atención mediática y la solidaridad internacional tras el terremoto que devastó a Puer-to Príncipe. Sin embargo, generalmente, Haití “no tiene quien le escriba” a menos que un fenómeno

de la naturaleza o alguno de sus gobiernos se ensañen san-grientamente contra su población.

A diferencia de otras islas del Caribe que mantienen víncu-los con sus ex imperios, Haití quedó totalmente aislada de Francia porque su independencia, en 1804, fue una revuelta de esclavos con quienes los galos no tenían interés en negociar ningún estatus político, pues consideraban, como todos los europeos, que los negros debían servir al hombre blanco.

Las administraciones coloniales de las demás posesiones europeas en continente americano imitaron a Francia para evitar el ejemplo haitiano, y luego, los próceres de las recién nacidas repúblicas del siglo 19 hicieron claro que la indepen-dencia no implicaba la libertad para los descendientes de africanos, y no estrecharon vínculos con los dirigentes hai-tianos.

En el siglo 20 Haití no tuvo mucho que ofrecer a potencias regionales como para convertirse en referencia geopolítica, energética o comercial, con la excepción de los años de la “guerra fría”, cuando EEUU apoyó a los demenciales dictado-res Duvalier – “Papa Doc” y “Baby Doc”– por temor a que el satélite soviético en la región, la Cuba de Castro, ganara a ese país en su esfera de influencia. Sin embargo, los Duvalier y los demás dictadores haitianos no se ocuparon en construir in-fraestructura e industrias que le otorgaran un futuro a su pue-blo. La élite en el poder creó un sistema de privilegios basados en la represión, la corrupción y el chantaje, dejando como le-gado un estado fallido, es decir, un país sin gobernabilidad ni presencia de instituciones que atiendan a sus ciudadanos.

Saqueada por sus gobernantes e ignorada por sus vecinos y un mundo que apenas tiene vínculos culturales que les per-mitan identificarse con una población homogénea negra y mulata, con un idioma propio, el creole, y con un catolicismo sincrético con influencia de corrientes animistas africanas como el vudú, Haití no es solo un país muy pobre, sino un po-bre país, huérfano de quién se interese por sus habitantes, a no ser por alguna coyuntura política que afecte a sus vecinos, o por alguna tragedia como el reciente terremoto.

Ay de Haití

Obama sufre duro revésDERROTA. UN REPUBLICANO EN LA CURUL DE KENNEDY

Mientras celebran el primer año de su gestión, demócratas pierden su bastión de Massachusetts.

Boston. AP.El electo senador por Massachu-setts, el republicano Scott Brown, quien logró una asombrosa victo-ria que alteró la distribución de poder en el Congreso, dijo que su elección es un “mensaje muy pode-roso” de que los votantes están can-sados de las negociaciones en pri-vado y de que no haya cambios en Washington.

Mientras los republicanos cele-braban, los demócratas buscaban la manera de explicar su derrota, que puso en riesgo la reforma del sistema de salud y otras iniciativas de la administración Obama.

“El presidente debe tomar esto

PRIMER AÑO. Ni la presencia de Barack Obama en Boston evitó la derrota electoral en Massachusetts.

casi medio siglo al progresista se-nador Edward Kennedy.

Tras victorias republicanas en las elecciones de gobernador de Virginia y Nueva Jersey, también puso en duda las posibilidades de los demócratas en las elecciones parlamentarias de noviembre próximo. Aun cuando la economía está bien, el oficialismo suele per-der bancas en los comicios que si-guen a una elección presidencial.

“Si hay alguien en este edificio que no les dice que hoy están más preocupados sobre las elecciones, deberían darle una cachetada”, dijo la senadora demócrata Claire Mc-Caskill a los periodistas en el Capi-tolio. “Por supuesto, todos están más preocupados por las eleccio-nes. ¿Están bromeando? Es lo que le da vida a este lugar”.

Brown dijo que la elección es menos sobre la reforma de salud que sobre el hecho que la gente está cansada de la politiquería.

UN AÑO. No queda nada del en-tusiasmo de hace un año, cuan-do Obama asumió rodeado de altísimas expectativas. Su nivel de aprobación ha estado por en-cima de 50% desde julio, mien-tras que un año atrás era de 74%. Las esperanzas de que se-ría un presidente extraordinario se han marchitado tras un año de calamidades económicas, una guerra en Afganistán y dispu-tas por la reforma de salud.

PRECISIÓN

como un mensaje para reevaluar cómo quiere gobernar y, si quiere gobernar desde el centro, allí lo es-peramos”, dijo el líder republicano del Senado, Mitch McConnell.

El oficialismo aún controla las dos cámaras del Congreso, pero la derrota del martes significó perder la banca que perteneció durante

AP. AGENCIA

La República 17MundoJueves 21/1/2010

EFE. Reporteros Sin Fronteras (RSF) expresó su “indignación y preocupación” tras los ciberataques

contra las cuentas de correo de Gmail, de varios periodistas extran-jeros que trabajan en China.

“A través de los periodistas ex-tranjeros que trabajan en Pekín, los hackers intentan obtener los contactos y la información de acti-

vistas en defensa de los derechos que aceptan hablar con la prensa”, apuntó RSF.

Estas acciones “ponen en peli-gro a las fuentes e intimidan” a los periodistas, además de constituir “un gran ataque contra su libertad

de informar, su vida privada y pro-fesional”, agregó la organización.

“Mi vida privada ha sido viola-da, y mucha gente ha sido puesta en peligro tras esto. Es horrible”, declaró a RSF un periodista que no quiso revelar su identidad.

siguE La cEnsuRa. buscan noMbREs dE opositoREs aL RÉgiMEn

denuncian ciberataques contra periodistas extranjeros en chinaEl gobierno chino sigue interfiriendo los buzones electrónicos de los periodistas.

guERRa EntRE naRcos

23 muertos deja masacre en prisión mexicana

bbc. Una riña en el Centro de Readaptación Social 1 de Durango, al norte de México, dejó un saldo de al menos 23 reos muertos y una veintena más de heridos.

El motín se inició a las 07:00 hora local, luego que un grupo de internos atacó a otros reos que re-cién habían ingresado a la cárcel.

“Soldados del ejército tuvieron que intervenir para poner fin a la pelea. La situación está bajo con-trol”, según dijo a medios locales Moisés Melo, comandante de la Dé-cima Zona Militar.

Este es el motín más violento ocurrido en el estado de Durango, una zona donde según la Procura-duría General de la República (PGR) opera el Cartel de Sinaloa encabe-zado por Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.

En agosto de 2009 ocurrió una riña en el penal de Gómez Palacio, al sur de Durango, que dejó un sal-do de 19 internos muertos. Extra-oficialmente se habla de un enfren-tamiento entre grupos rivales vin-culados con el tráfico de drogas.

tuvo que intervenir el ejército para evitar el enfrentamiento entre sicarios del narcotráfico.

Hallazgo arqueológico echa por tierra el mito de que las pirámides de Keops y Kefrén fueron de esclavos o de extraterrestres.

tRabaJadoREs LibREs. dERRuMban LEyEnda nEgRa dE Las piRáMidEs

Egipto: Keops no fue obra de esclavos

El cairo. EL MundoNi siervos ni extraterrestres. Los últimos hallazgos confirman que los ‘peones’ de los faraones eran trabajadores de la construcción, bien alimentados, organizados y libres que realizaban su trabajo de forma profesional.

Finalizada la excavación inicial del 5% del área, donde se suponían enterrados los obreros, las autori-dades egipcias hallaron las tumbas de decenas de braceros que levan-taron las dos pirámides más anti-guas del Valle de Giza, Keops y Ke-frén, al principio de la Cuarta Di-nastía, hace más de 4.500 años. Se trata de pozos que contienen doce-nas de esqueletos pertenecientes a los jornaleros, bien preservados gracias a la arena seca del desierto y enterrados junto a jarras de cer-veza y pan para su otra vida.

El anuncio lo realizó el polémi-co ministro de Cultura egipcio, Fa-rouk Hosni, y fue detallado por el jefe del Consejo Supremo de Anti-

güedades egipcias, Zahi Hawass, un ambicioso ‘Indiana Jones’ na-cionalista que suele publicitar sus descubrimientos para mayor glo-ria propia y de su país.

“Estas tumbas fueron construi-das al lado de la pirámide del rey, lo que indica que esta gente no era esclava”, explicó Hawass.

Fue el egiptólogo Mark Lehner quien dio con las claves de quién había levantado las pirámides. Tras realizar un estudio geológico en el Valle de Giza, los estratos de las pie-dras y fósiles hallados en las piezas que forman las tumbas faraónicas le permitieron hacer el camino in-verso que hicieron las rocas, y de esa forma logró aproximarse al área donde tenían que haber resi-dido los trabajadores.

constRucción civiL. El his-toriador griego Herodoto estimó en 100.000 el número de escla-vos que construyeron las pirámi-des. Las recientes investigacio-nes determinaron que fueron 10.000. Los peones rotaban cada tres meses y eran atendi-dos en la obra. Los ganaderos egipcios que les enviaban los ali-mentos estaban exentos de pa-gar impuestos.

EL dato

LídER dEL pc cHino

contrató 200 matones

EFE. El jefe del Partido Comunis-ta de China (PCCh) en una aldea de la provincia de Jiangsu, en el este del gigante asiático, fue detenido después de contratar a 200 mato-nes para expropiar tierras a cam-pesinos, quienes reaccionaron provocando fuertes protestas que se saldaron con un muerto.

En las revueltas, ocurridas el pasado 7 de enero, un joven de 22 años, Li Dongdong, recibió una pu-ñalada mortal por parte de los ma-tones de Sun, mientras otro de 21 años, Li Weinan, resultó herido.

aFp. agEncia

obRas. arqueólogos egipcios trabajan cerca a la pirámide de Keops.

Familiares protestan en la prisión.

18 ESPECIAL Jueves 21/1/2010

[email protected]

UCHPA EN CONCIERTO

CENIZAS. Los roqueros llevan al maestro Arguedas en su corazón.

Al maestro con cariñoLa agrupación nacional Uchpa (Cenizas), con sus 19 años de antigüedad, tra-jo una opción original a la movida rockera: el rock n’ roll en quechua. Por otra parte, José María Arguedas fue un escritor que reivindicó al indígena a través de sus relatos. Ahora, los caminos de ambos grandes se unen en el homenaje que los Uchpa le ofrecen al creador de joyas literarias como Los ríos profundos y Yawar fiesta, como parte de las celebraciones por su natalicio (Ver Ozio: Culturas). Los rockeros, como tramo final de las celebraciones, in-terpretarán temas como “Lorochay”, “Saruykuy”, entre otros que fueron cantados por el inolvidable escritor. Mañana a las 7 p.m. en el Centro Cultural Aduni (Bolivia 537, Breña). Entrada libre.

JOHVAN EN VIVO Johvan Tomasevich, ahora como solista, junto con Pulsares y Materia. Mañana a las 10 p.m. en La Noche de Barranco (Bolognesi 307, Barranco). A S/. 20.

MOISÉS Las bandas nacionales Santa Cachucha, The Muertos y Mad Frauen en plena catarsis. Mañana a las 10 p.m. en el Acá Nomás Bar (Calle Cantuarias 331, Miraflores). A S/. 5.

FIESTA POPSITRÓNIKA Se presentan los Space Bee, The

Psicoxtáticos, Plan Goma, Rayo Cósmico y algunos invitados sorpresa. Sábado a las 9 p.m. en La Casa del Auxilio (Chota 1475, Cercado de Lima). Entrada: S/. 8.

MUTEKI La banda originaria de Comas ofrece un show especial junto con Yankenpunk y Maldita Costumbre. Domingo a las 9 p.m. en la discoteca Vakero (J. C. Mariátegui 1060, Ate ). Desde S/. 5 ( preventa).

SHOW HARDCOREDesarme, Paroximia, Círculo Eterno, Disengage. Miércoles 27 a las 8 p.m. en el Ekeko Bar (Grau 266, Barranco). Gratis.

+TOCADASq

Otakus y más otakus.

Todo sea por amor al anime

OTAKU NO TONO

La movida anime es un fenómeno nacido en el Japón y que ha tenido acogida en el resto del mundo. Sus fanáticos coleccionan toda clase de artículos relacionados y la música no se escapa de ello. Por ello, se llevará a cabo, con la musicalización de los Dj Vicius y Dj Choclo, este tono otaku donde, además, los asistentes podrán disfrutar de concursos, coreografías, karaoke y un desfile de cosplay (disfraces). ¿Dónde? Scencia de La Molina. ¿Cuándo? Este sábado. ¿Cuánto? S/. 25 en Teleticket.

TONOS

TOCADAS

MALDITO AMORLos dolores de cabeza que trae consigo el enamoramiento, visto desde un divertida óptica por el joven comediante Carlos Palma. Miércoles 27 (última función) a las 9 p.m. en el Satchmo Café Concert (La Paz 538, Miraflores). Entrada a S/.25 en Teleticket de Wong y Metro.

VOLPONEEn esta obra ambientada en la Colonia (y en la que interviene hasta el virrey Amat), Volpone finge estar en su lecho de muerte para engañar a sus ambiciosos amigos, que desean su herencia y para lo cual

tendrán que desembolsar no solo parte de sus propias fortunas, sino también su dignidad, el amor de sus hijos y el honor de sus esposas. Con Alberto Isola, Carlos Carlín, Carlos Tuccio y Leonardo Torres Vilar. Jueves a lunes a las 8 p.m. en el Teatro Británico (Bellavista 527, Miraflores). Entrada general a S/. 40, en Teleticket.

HUMORBODivertido unipersonal con la genial Fabiola Arteaga. Este stand up comedy trata de los temas a los que generalmente rehuimos. Hoy a las 9 y 30 p.m. en La Estación de Barranco ( Pedro de Osma 112, Barranco. Entrada a S/. 37 en Teleticket.

DOS POR UNO El gran Osvaldo Cattone nos trae dos obras: Negociemos y La pipa de la paz, ambas divertidas comedias con la participación del mismo Osvaldo, Camucha Negrete, Ofelia Lazo y Fabrizio Aguilar. Jueves a lunes a las 8 p.m. en el Teatro Marsano (General Suárez 409, Miraflores). A S/.50.

SOLTERO Y MADURO Unipersonal con el cabezón Hugo Salazar, quien nos divierte con sus inteligentes ocurrencias tratando de explicar el porqué de su empecinada soltería pese a los prejuicios de los demás. Sábado a las 8 p.m. en el Satchmo (La Paz 538, Miraflores). Entrada a S/.35, otra vez en Teleticket.

+TABLAS q

Para

noia

TABLAS

AMOR SIN ESCALASRyan, un especialista en recortes financieros y viajante de negocios, se encuentra a punto de marcar un récord como viajero, pero conocerá a una mujer que le cambiará los planes.

CINESTRENOS

En el año 1692, unas muchachas son descubiertas bailando desnudas en los bosques de Salem, invocando espíritus alrededor de una fogata. Para exculparse de esta práctica brujeril –y el castigo familiar–, todas ellas fingen que son víctimas de un encantamiento y empiezan a echarles la culpa a los demás. La paranoia y las acusaciones sin sentido se apoderan de los puritanos pobladores de Salem, que de pronto empiezan la ya célebre persecución de supuestas brujas. Las brujas de Salem, una de las obras maestras del dramaturgo estadounidense Arthur Miller, quien pretendió hacer una sátira sobre los excesos del macartismo, es llevada a las tablas bajo la dirección de Juan Carlos Fisher. En esta segunda temporada que está por culminar en los próximos días, Melania Urbina, Hernán Romero y Norma Martínez, junto a un gran elenco, recrean esta oscura historia de intriga. ¿Cuándo?

Hoy hasta el miércoles a las 8p.m. ¿Dónde? Teatro La Plaza Isil de Larcomar.

¿Cuánto? S/. 50 en Teleticket.

puritana

La República 19Jueves 21/1/2010

Basta de tongo! Cambia de look

DETALLES. Ver la cartelera de cine

Basta de tongo!

Todas las sangres por Arguedas

HOMENAJE

Este encuentro artístico, que cierra la semana de celebraciones por el aniversario 99 del nacimiento del destacado escritor y conservador de las tradiciones populares peruanas, se inicia temprano con la proyección del documental José María Arguedas, para continuar con una conferencia brindada por la musicóloga Chalena Vásquez y el escritor Julián Pérez. Tras esto comenzará una fiesta en que la música, la danza y la poesía se harán presentes en las interpretaciones de Leo Casas, Carmen Ascarza, Canto Kechwa, Dúo Rebaza, entre muchos otros que serán acompañados de danzantes de tijeras, conjuntos de zampoña y sikuris. Excelente ocasión para celebrar nuestra cultura. ¿Dónde? En la Casona de San Marcos (Parque Universitario, Lima) ¿Cuándo? Mañana a las 3:30 p.m. ¿Cuánto? Libre.

LUMBRE DE LA LETRAPresentación del poemario de Miguel Ángel Zapata, comentado por Víctor Coral, Andrea Cabel, Paul Guillén y Willy del Pozo. A las 7 p.m. en el Jazz Zone (La Paz 656, Miraflores). Libre.

EXILIO INTERIORFotografías de las actividades en los pabellones del Hospital Larco Herrera, que buscan sensibilizar sobre el derecho que tienen los pacientes mentales a rehacer sus vidas y no sufrir el abandono de la sociedad. Participan Eduardo Assen, Miguel Carrillo, Roberto Huarcaya, Gihan Tuve y Morgana Vargas Llosa. Se inaugura a las 12:45 p.m. en la galería del Hospital Víctor Larco Herrera (Av. Pérez Araníbar 600, Magdalena). Libre.

EN LA CIUDAD DE LA FURIALa violencia en la sociedad limeña del siglo XXI es vista por el antropólogo Carlos Raúl Castro, el escritor Giovanni Anticona, el artista plástico Alfredo Márquez y el comunicador Efraín Agüero. A las 6 p.m. en el C.C. de San Marcos (Parque Universitario, Lima). Libre.

LITERATURA Y REDES SOCIALESSegunda sesión del seminario dictado por los periodistas Augusto Rubio y Milton Rojas que indaga sobre la difusión literaria a través de comunidades digitales, como Facebook y Twitter. Hoy y mañana a las 6 p.m. en el Instituto Porras Barrenechea (Colina 398, Miraflores). Libre.

LA FIESTA QUE NO SE OLVIDAProyección de Amancaes, la fiesta que no se olvida, de Watson Kintner. En esta ocasión los comentarios serán realizados por Daniel Contreras y Luis Repetto. A las 7:30 p.m. en el C.C. Británico (Bellavista 531, Miraflores). Libre.

RITMOS DEL PERÚ Y EL MUNDOLa guitarra de Víctor Camacho interpretará temas de música peruana, latinoamericana y mundial junto al tenor lírico José Mendieta. A las 7:30 p.m. en el C.C. Cafae (Arequipa 2985, San Isidro). S/.12.

+CULTURASq

CULTURAS

La mejor comida de la Madre Patria

LA EÑE

En La Eñe usted puede irse de frente al restaurante a probar el ya legendario lechoncito a la segoviana o sentarse en la tasca y sentirse en el corazón de Madrid, saboreando la mejor tortilla a la española de Lima, con su copa de vino más. Siete años trabajando la comida tradicional de la Madre Patria han hecho de este restaurante el más elogiado del rubro de la gastronomía hispana. También memorables son su paella a la valenciana, el rabo de toro y sus callos a la madrileña. Sin embargo, su decoración, que exalta innecesariamente la llamada fiesta brava, le da un aire demodè en estos tiempos en que los ecologistas antitaurinos van ganando la partida.Ah, y lleve efectivo contante y rabioso porque, eso sí, en La Eñe tienen la mala costumbre de “olvidarse” de las promociones tipo Mundo Sueldo. Hay valet parking.

¿Dónde? Dos de Mayo 220, Miraflores, a la vueltita de La Gloria. ¿Atención? Lunes a sábados, de 12 del día a 12 de la noche. ¿Cuánto? De 40 a 60 soles por persona.

+SABORESq

HERMANOS YAIPÉN EN VOCÉ SURLa cumbia está en boga y nadie querrá perderse este tonazo, animado por una de las mejores orquestas de cumbia. Los Hermanos Yaipén frente a la fuerte competencia han sabido ganarse un lugar en las preferencias del público gracias a sus arrolladores “Lárgate” y “A llorar a otra parte”. Mañana a las 10 p.m. en la discoteca Vocé Sur (manzana K, lote 5, Urbanización Mártir Olaya, Punta Hermosa). Entrada a S/. 32 en Teleticket.

SUPERCLUB OPENING PARTY Juergón electrónico. Los dj internacionales Mathew Dear, David Squillace, Pier Bucci acompañados por el dj nacional Rodrigo Lozano se trasladan a La Huaka,

considerada por muchos músicos como la mejor discoteca de Sudamérica, para romperla este fin de semana. Sábado a las 10 p.m. en La Huaka BC (Boulevard Sur Plaza, kilómetro 97 y medio de la Panamericana Sur, Asia). De S/. 53 a S/. 74 en Tu entrada.

TONO EN EL KÍMBARA ¿Harto de otakus y cumbiamberos? Otra opción la ofrecen las orquestas salseras A Conquistar, Aaraye y Clase Internacional. Sábado a las 11 p.m. en el Kímbara Internacional (Iquitos 11 01, La Victoria). De S/. 10 a S/. 25.

VIERNES BAILABLES Con el gran Abel Páez. Mañana a las 9 p.m. en el Cocodrilo Verde (Francisco de Paula Camino 226, Miraflores). A S/. 20.

+TONOSq

TONOS

EL VERÍDICO DE FIDELPrepara la que es considerada una de las mejores leches de tigre de la ciudad. De lunes a domingo de 11 a.m. a 5 p.m. en Abtao 935, La Victoria. De S/. 20 a S/. 40.

MAMA OLLASus especialidades son los langostinos empanizados con quinua, risotto al culantro con mariscos, pescado en salsa de maracuyá y rocoto. Lunes a domingo de 9 a.m. a 12 m. en Tarata 248, Miraflores. De S/. 20 a S/. 40.

D’PUNTA MARES Comida piurana. Cebiche de mero, ronda piurana, tamalitos verdes, seco de cabrito, arroz con pato. Lunes a domingo de 9 a.m. a 6 p.m. en Sáenz Peña 211, Surco. De S/. 40 a S/. 60.

AMOR SIN ESCALASRyan, un especialista en recortes financieros y viajante de negocios, se encuentra a punto de marcar un récord como viajero, pero conocerá a una mujer que le cambiará los planes.

ASESINO NINJARaizo es un niño que ha sido entrenado por un clan para ser un asesino experto. Sin embargo, la muerte de su amigo por parte de sus cofrades hará que deserte y busque venganza.

SABORES

La República20 Jueves 21/1/2010

Sociedad Envíe sus [email protected]

PARO TOTAL. En el interior se acató mayorita-riamente la me-dida de fuerza que hoy cumple su tercer día. Las empresas for-males de buses no laboraron, mientras que los camiones per-manecieron a los lados de los caminos. La vis-ta corresponde a Arequipa.

Luis Velásquez y corresponsales.El gobierno decidió dar por termi-nado el diálogo que sostenía con los dirigentes de los gremios de transporte interprovincial de pa-sajeros y de carga. ¿La razón? La ce-rrada posición de estos, pues ayer insistieron en su principal deman-da: la devolución del 100% del im-puesto selectivo al consumo (ISC) aplicado a los combustibles.

La decisión fue adoptada por el Ejecutivo durante la sesión del Con-sejo de Ministros, señaló el premier Javier Velásquez Quesquén.

“Ratificamos que tenemos vo-luntad de diálogo, pero a lo que no estamos dispuestos es a negociacio-nes compulsivas; por eso anuncio que en cualquier reunión posterior estamos dispuestos a escucharlos, pero tienen que suspender la me-dida de fuerza”, dijo Velásquez.

Pero si el gobierno pensó que con ello doblegaría a los transpor-tistas, se equivocaron, pues anoche estos acordaron seguir con el paro. Alfonso Rivas, presidente del Con-sejo Nacional del Transporte (CNT), confirmó que hoy presentarán una contrapropuesta (ver recuadro).

Gobierno propone 30%El ministro de Transportes y Co-

municaciones, Enrique Cornejo, señaló que, a pesar de que el gobier-no ha cumplido con el 95% de las demandas de los transportistas, incluyendo elevar la propuesta de devolución del ISC de 20% a 30% para el transporte interprovincial de carga y pasajeros, sus dirigentes continúan con la paralización.

Ante ello, el ministro señaló que junto al Ministerio Público se está verificando la actuación de las empresas de transporte, puesto que este sector brinda un servicio público esencial.

Sobre el suministro de alimen-tos, Cornejo Ramírez aseguró que “el abastecimiento de comestibles en los mercados está garantizado. Hoy (ayer) han ingresado 6,023 to-neladas y van a seguir ingresando normalmente”, estimó.

En efecto, de acuerdo con el ge-rente de la Empresa Municipal de Mercados S.A., Luis Baca, el ingre-so de productos al mercado La Pa-

EN CASMA. Algunos choferes bloquearon la vía con llantas encendidas.

GOBIERNO ADVIERTE. MIENTRAS, TRANSPORTISTAS ASEGURAN QUE CONTINUARÁN CON MEDIDA DE FUERZA

‘Levanten paro o no hay diálogo’Ejecutivo señala queno se negociará bajo presión, mientras gremios hacen contrapropuesta de una devolución escalonada del ISC.

co, donde decenas de visitantes per-noctaron en los terminales.

En Ica, en tanto, las estaciones de buses continúan cerradas, por lo que las personas que intentan llegar a Lima tienen que realizar trasbordos.

Distinto fue el panorama en Chimbote, donde algunas empre-sas han empezado a operar, aun-que de manera parcial, por temor a que sus unidades sean dañadas.

Precisamente, en Huaraz se re-gistraron hechos violentos prota-gonizados por choferes desconten-tos, quienes destrozaron las lunas de los ómnibus que hallaron en su camino. Resultó muy dañado un bus de la empresa Cavassa.

En Casma, mientras tanto, ma-nifestantes quemaron llantas y co-locaron piedras en el kilómetro 375 de la Panamericana Norte, obs-taculizando el poco tránsito que había. La protesta duró aproxima-damente una hora.

En La Libertad, Lambayeque, Piura y Cajamarca, la jornada si-guió invariable. Los ómnibus con-tinuaron sin salir de sus estaciones y los camiones no trasladaron mer-cancía alguna.

Por otro lado, en ciudades del centro del país, como Huancayo, la paralización pasó desapercibida. ¿Por qué? La mayoría de propieta-rios de buses son independientes.

1] Al cierre de esta edición, Alfonso Rivas y José Na-

varrete, del Consejo Nacional del Transporte (CNT), infor-maron a este diario que tenían una contrapropuesta que ofrecer al gobierno: la devolu-ción escalonada del ISC.

2] De acuerdo con Rivas y Navarrete, esta devo-

lución se haría del siguiente modo: 30% ahora, otro 20% en junio y un 20% adicional en diciembre. El 30% restante, en tanto, se haría en junio o ju-lio de 2011.

3] La contrapropuesta será entregada hoy al

gobierno. Esto no significa que la paralización se suspen-da, señalaron.

4] En cuanto a lo dicho por el ministro Corne-

jo, dijeron que no se les puede aplicar sanciones, pues no cumplen un servicio público.

Lo que dice la contrapropuesta de transportistas

rada y el Mercado de Frutas fue normal. En la víspera, en cambio (martes), ingresó una inusual can-tidad de productos, explicó.

Pueden quitarles permisosPero el gobierno no sólo rompió

el diálogo con los transportistas. Su molestia hacia ellos iría más allá en los siguientes días. Al me-nos eso es lo que transmitió el mi-nistro Cornejo cuando recordó que “la ley contempla que si du-rante más de tres días consecuti-vos una empresa de transporte incumple con su tarea de brindar el servicio público, el MTC tiene la facultad de adoptar las acciones

que la ley prevé, las que incluso llegan a la suspensión de las rutas y las concesiones”, señaló.

Paro total en el interior Mientras en Lima se mantuvo

el flujo de ómnibus hacia la selva y sierra central y algunas ciudades del sur y norte chico, en el norte y sur del país la paralización fue ga-nando más adeptos, ya sea por con-vicción o por miedo.

Es el caso de Arequipa, donde la paralización del transporte inter-provincial y de carga continúa. En esa región muchos turistas que te-nían pensado ir al Cusco quedaron varados. Lo mismo pasó en el Cus-

MANUEL BERRÍOS. LA REPÚBLICA

LINDBERG CRUZADO. LA REPÚBLICA

La República 21SOCIEDADJueves 21/1/2010

Enviar a Web: www.larepublica.pe o e-mail: [email protected] o MMS al 997580735

REPORTERO CIUDADANO

EL COMENTARIO

Enviar a web: www.larepublica.pe o e-mail: [email protected]

TOMO LA PALABRA

NIÑOS EN PELIGRO. Qué vergüenza que los juegos infantiles en el parque Túpac Amaru, en Magdalena del Mar, estén todos rotos y malo-grados, poniendo en riesgo a los cientos de niños que acuden diaria-mente para divertirse. Qué espera la alcaldesa Rosa Quartara para arre-glar los juegos y evitar una tragedia uno de estos días.

Rosa Guevaraå

SOBRE EL PARO DEL TRANSPORTE DE CARGAEscuchen autoridades. A raíz del paro de transporte interprovincial y de carga, los ciudadanos seríamos los afectados si hay desabastecimiento de verduras. Los comerciantes subirían los precios de inmediato. Se dice que ya se están tomando las precauciones al habilitar el tren Lima-Huancayo, pero la pregunta es: ¿No sería mejor ver todas las opciones para trasladar la mercadería desde todos los puntos del Perú? Una de las vías podría ser conversar con las aerolíneas para que puedan facilitar aviones de carga o también algún avión de la Fuerza Aérea. Se tienen que buscar varias opciones hasta que las autoridades y gremios decidan dialogar.

Pedro Páucarq

Sí, porque los reclamos buscan

una igualdad de derechos con las empresas grandes. El gobierno debe dar prioridad a lo nacionaly a sus derechos”.

Rafael VelásquezLABORALISTA

No, porque ellos reclaman acciones,

pero no ponen de su parte en el servicio. Sus reclamos no favorecen las condiciones para que exista un buen sistema de transporte”.

María ZavalaAMA DE CASA

Sí, porque los transportistas

reclaman con justicia loque el gobierno no les quiere dar. Las autoridades abusan del pueblo y por eso surgen los reclamos”.

Luís GuerreroCOMERCIANTEINDEPENDIENTE

Pregunta: ¿Está usted de acuerdo con los paros de transportistas que quieren que se les devuelva el íntegro de los impuestos que pagan?

No, su pedido no beneficia al usuario

porque ellos abusan delo que creen es su derecho, pero en realidad deben pagar sus impuestoscomo todos”.

Yolanda InocenteJUBILADA

La pregunta de mañana: De continuar el paro de transportistas de carga, ¿cree usted que Lima sufrirá el desabastecimiento de productos?

OBRAS. BUSCAN DISMINUIR CONGESTIÓN VEHICULAR

Construirán túneles que unirán Rímac - SJL

Desde las 6 de la mañana, la Muni-cipalidad de Lima inició los traba-jos preliminares para la construc-cion de dos modernos túneles que

unirán los distritos del Rímac y San Juan de Lurigancho.

Los túneles contarán con vías de dos carriles, en cada sentido, y tendrán una longitud de 300 metros cada uno. Esta obra tendrá una inversión de 79 millones de soles y tiene un plazo de 12 meses

para ser concluida.Así se descongestionará el trán-

sito vehicular en Acho, Puente Nue-vo y la Vía de Evitamiento, además conectará al corredor Grau-El Agus-tino-San Juan de Lurigancho, lo-grando así un mejor flujo vehicular y peatonal entre los distritos.

Trabajos empiezan hoy y durarán alrededor de un año, informó la Municipalidad de Lima.

Perú, en mayor peligro de terremotos

Estella Minaya, directora del Cen-tro Regional de sismología para América del Sur, indicó que la zona más expuesta actualmente a los sismos va del sur de Perú al norte de Chile por la falta de ocurrencia reciente de un terremoto de gran magnitud. “Se va acumulando energía hasta que en algún mo-mento va a estallar”, indicó a la agencia de noticias AFP.

“Sobre todo en el sur, por la falta de ocurrencia de sismos de gran magnitud”, señaló experta.

El informe de la citada agencia rescató que en la mayoría de los países, como el Perú, se organizan con frecuencia simulacros de te-rremotos, se dispone de estaciones de monitoreo y de normas de edi-ficación antisísmica.

“En Chile, Colombia o Perú, hay reglamentación para que las viviendas soporten ese tipo de te-rremotos, pero por ejemplo en Bo-livia no hay control y la mayor parte de la población está en zonas de vulnerabilidad”, afirmó la in-geniera Minaya.

TAMBIÉN CHILE. SEGÚN ESPECIALISTA ESTELLA MINAYA

En el 2007, Ica sufrió la tragedia.

Es momento de ayudar a Haití“Un dólar por Haití” fue lanzada ayer y busca recolectar ayuda económica para los miles de damnificados.

Redacción. La República.Luego del terremoto que destruyó la ciudad de Pisco el 15 de agosto del 2007, el mundo entero nos ex-tendió su mano para ofrecernos toda la ayuda humanitaria posible. Ahora ha llegado el momento de devolver el gesto solidario para con nuestros hermanos haitianos.

La campaña se denomina “Un dólar por Haití” y fue lanzada ayer por la ministra de la Mujer, Nidia Vílchez, y Manuela García, de la cartera de Trabajo. Ellas hi-cieron una invocación a la empre-sa privada para iniciar la campa-ña. A través de las entidades ban-carias, los supermercados, los grandes almacenes y otros esta-blecimientos –explicó Vílchez– los peruanos podríamos hacer efectiva la donación.

“Hay que contribuir”“Queremos invocar a la solida-

ridad y reciprocidad del pueblo pe-ruano sobre todo después de haber sufrido en el 2007 un fuerte terre-moto, en el que muchos países del mundo hicieron llegar una contri-

CAMPAÑA. Ministra Nidia Vílchez invocó a empresas a sumarse a la ayuda.

1CUENTAS. La Cruz Roja Pe-ruana abrió también cuentas

en el Banco Continental, cuyos fondos servirán para apoyar a los damnificados de Haití. En so-les: 0011-0661-01-00032095. En dólares: 0011-0661-01-00040241.

2UNICEF. También se puede colaborar a través de la pá-

gina web del Fondo de las Na-ciones Unidas para la Infancia. La dirección es http://www.unicefusa.org/.

DATOS bución muy importante al Perú y especialmente a Pisco”, sostuvo la titular del Mimdes.

Vílchez Yucra señaló que el monto que se recolecte se hará lle-gar al gobierno de Haití, como un aporte económico concreto del pueblo peruano.

Otras formas de ayudar“Un dólar por Haití” vendría a

unirse a otras labores de ayuda. Por ejemplo, la Cruz Roja Peruana abrió cuentas en Scotiabank, don-de los usuarios pueden hacer llegar su donativo. Para depósitos en nue-vos soles la cuenta es 111-0461702 y en dólares 111-0461711.

APOYO. MINISTRA LANZA CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD

LAURA GAMERO. LA REPÚBLICA

La República22 Sociedad Jueves 21/1/2010

Módulos para educación inicialEl Ministerio de Educación infor-mó que se implementará bibliote-cas y módulos de Matemáticas y Comunicación en unas 15 mil 102 aulas de los Jardines y Programas No Escolarizados de Educación Ini-

cial (Pronoei). La medida beneficia-rá a niños de Lima, Callao, Junín, Huancavelica, Ayacucho y otras re-giones del país. Entre el material habrá cuentos en quechua, lámi-nas y CD de música.

MateRiaL. MateMáticaS y coMunicación

LiStado. cLaSiFicadoS deL caLLao y otRaS SeiS ReGioneS

ellos clasificaron a ii etapa de admisión a colegio MayorReGión caLLao

teRceR año torrico Herra Merlyna Juliett 22.00 cuaRto año castrejón Galván Gabriel Benjamín 34.00tello Ricapa Jayro daniel 23.00Montalvo tordocillo Samuel andrés 21.00Medina castro diego armando 21.00ynza alfaro carlos Manuel 16.00 Quinto año Zapata Parra ana Julia 23.00inza yahuarcani Samantha Rossmery 20.00

ReGión Junín teRceR año Rojas Huamanlazo Pamela 38.00Mendoza egoavil Juan 37.00Quinto Berrocal Sharmely Jhomira 33.00Palomino aguilar ester noemí 32.00Mamani chávez Leyla tatiana 32.00Gómez Samaniego angelica María 32.00Leon espinoza Wendy Janeth 31.00Ramos ibáñez alfonso iván 30.00Ponce Flores Rubbie Wendy 30.00cóndor Rosales yasmín Soledad 30.00ore Postillón Lía yoidet 29.00Rivera carranza Lucía Manuela 28.00Meza Segura alexis Manuel 27.00acuña Beraún Sayuri Rosangela 27.00torpoco Flores yomira yuleisi 26.00Luna Solórzano cristhian Juan 26.00Hinostroza aylas césar Beremiz 26.00Rodríguez castro césar daniel 25.00Latorre de Los Ríos Jean Pierre 25.00cajas Bazán Lisseth Lidsnei 25.00Baldeón izaguirre emperatriz K. 25.00toribio Barrientos Ricardo Pablo 24.00alonzo tacza Sandra auria 24.00Valerio Victorio esau dario 23.00Huata calderón alan Bryan 23.00 cuaRto año Vellaneda Balbín Reyner 31.00Rojas angulo Jhankat cissy 31.00Rojas castro erika Susan 31.00Rocha Villanueva Richard Vladimir 29.00Laureano cóndor Lizbeth denisse 29.00cajahuanca cóndor Zulema aída 29.00

evangelista carhuas cándida Susana 28.00aguilar Jorge Mayde yoshiling 28.00Llanos campos Jaime Manuel 27.00Lazo álvarez yomara yadira 27.00Ramírez Rojas Gianella Vanessa 26.00núñez Rodenas Rosalie Roxana 26.00Zurita casaño Brishman Jeffry 25.00Mucha Sosa Sam edward 25.00Matos Sánchez Katharine Lucero 25.00Palacios cóndor Susan carol 24.00Pacheco echevarría yadira Medalith 24.00correa Poma edson eduardo 24.00Valerio aldana Rosslim Josué 23.00cassano chávez Julia esther 23.00Barboza echevarría Sarvia Katherine 23.00taipe anchiraico Samanta Ruth 22.00aquino ñaupari Sthepany Lucero 22.00Palomino orellana Gandhi de Los a. 20.00núñez Suárez Ronal Maycol 20.00García ortiz Raúl Félix 20.00 Quinto año chuquirachi Mallaopo Katherine n. 36.00Medrano cochachi Brayan anthony 34.00cueto Morales Michael Mariano 33.00Giu Huamán Pool Kenyi 32.00ureta Montes Jacquelin olga 31.00torres Párraga Franz Luis 31.00Retamozo castillo diego álvaro 31.00orihuela Robles ángel osmar 31.00cárdenas Zúñiga nathali estefanía 31.00Melgar Fernández yulissa Verónica 29.00Rosales Morales Jessica Janeth 28.00astete Marín Braulio Misael 28.00aliaga orihuela annabel Bianca 28.00Zevallos callupe Rocío Karina 27.00Vivas Rivas ninoska Lidia 27.00Piscoya Magno Katherin alexandra 27.00carril Schwartz Bruno Sergio 27.00carhuas correa Kenji Luis 27.00anchiraico tocas Jason Víctor 27.00Leyva Parra Luis Moisés 26.00Gutarra Sánchez Kevin anthony 26.00caisahuana Valenzue Jazmín Gloria 26.00ancieta cóndor nilson 26.00álvarez Huari Kendy Fiorela 26.00delgado García Fiorella 25.00

ReGion Huánuco teRceR año Palomino Boncun Sergio Miguel 30.00Vilcapoma Suárez erlinda diana 28.00Barrios Pinto diego Renato 28.00Maguiña Javier Juan carlos 26.00cecilio Falcón Meylly 26.00Santamaría Guardián Liz Jhoana 25.00espinoza córdova yorka noelia 25.00Reynaga Palomino Luz yessly 22.00cubas Vilca Shorom Stephanie 22.00Gamarra estela Luis ángel 21.00anastacio clemente yuliño clever 20.00Munguía García nehider Jaime 19.00Valdivia Martel Luz clarina 15.00Lastra Romero dina 13.00Huaroto chenett Rosa angélica 13.00 cuaRto año Romero Rodríguez ever Henry 31.00Lázaro Barrera tatiana 26.00Berceras ancobar alessandra 24.00Sarango tuisima dany Guisel 18.00Robles Medina María 16.00estela trinidad yesela Mayela 13.00 Quinto año Hilario Sánchez Jorge alfredo 32.00albornoz chacón iván alexis 32.00Meza Pagano Santiago Germán 31.00Pardavé Girbau arturo Francisco 30.00ticllacuri Mallqui amanda 28.00Quiroz Mergildo Jhonatan Jair 28.00casimiro calixto dulce Lía 28.00ingunza Lastra catering yajaira 27.00Bonilla Huaricancha Juleisy Betsy 25.00Laos elera claudia Gabriela 24.00anaya alvarado delfina 19.00López Palacios Hower Milan 16.00Figueredo atachagua Medaly 14.00cercedo nieto yomilda 12.00

ReGión HuancaVeLica teRceR año orejón ccasihui Luis Fernando 36.00almerco Rojas Kevin Giovanni 36.00condori Paredes Brandon dayo 33.00Quispe Sullcaray Kevin edward 32.00

Méndez Baltazar Karol trinidad 30.00Rojas Gala Melisa Betzabé 28.00tarqui antezana ahmed 27.00ichpas Gómez diana 23.00Busso ccora Milagros Kely 23.00Santos carbajal aquiles 22.00Pérez Quispe Jhoel Rodolfo 21.00 cuaRto año Marín Quispe eder 26.00Bendezú arana crisbell Xiomi 26.00Páucar inca Karina Zenaida 23.00Palomino oblitas Wilfredo Rosilr 21.00Huarcaya Mayhua José Manuel 21.00García Sullcaray Juan Mesías 21.00García Quispe Kenedy 21.00alderete Quispe deborah alessandra 20.00Sauñe espinoza Meliza 19.00castro Lara Zaida Filomena del R. 19.00aclari Hidalgo Frank carlos 18.00 Quinto año condori Paredes cristhian Milko 34.00echavigurin yauri Rosa 30.00ccahuana ignacio alexander 28.00tunque dueñas tony Max 26.00Vivanco Barzola Jhoselyn 25.00crispín toscano Jazmin Geovana 25.00Ramos cusi Marleny 21.00almerco Rojas delsi nataly 21.00Huamán Soto dalton 20.00torre Vitor daniel 19.00Huamán aponte Rosmel ángel 19.00

ReGión ica teRceR año tubilla espinoza Víctor Hugo 31.00Purilla conislla Benny Jerson 28.00Hernández chocano Juan Melchor 28.00chávez Rojas nelly cristina 27.00cárdenas Pérez arelys alejandra 27.00campos Pachas Martín david 27.00Mayuri Gutiérrez Fonsy carlos a. 26.00Huamán Ramírez césar Sleyther 26.00castro Huamaní María alicia 26.00Laguna Machado alisson Verónica 25.00Gerova ampuero Luis enrique 25.00Fajardo canela Gisbel Gisel 25.00

canchari Saravia María alexandra 25.00de La cruz campos Harold Gabriel 23.00 cuaRto año azorza García eric Bryan 33.00Ramírez tipacti Luis alberto 30.00Valenzuela Rivas cristhian Gabriel 28.00Muñoz anampa Lesly elizabeth 28.00Quispe Ramos Kelvin Johan 26.00Quispe Quintanilla Luis 26.00taboada López Fabiola elisa 25.00Quispe cueto Jhon Fernando 25.00Puse Saavedra Vanessa del Rosario 23.00Garamendi cuadros Jean Paul 23.00carrillo Bello Joel Marcxell 23.00Mendoza Matamoros Susan Bety 22.00Flores escate Heydi Judith 22.00tito López daniela Sarina 20.00Quispe Gamboa Wilfredo alexis 20.00orellana cuadros yessenia Luz 20.00Bendezú Huaroto Jesús Karina 20.00Quinto año Soller López Luis 32.00condori Llacta alex Renzo 31.00campos Pachas Mei Guadalupe 29.00arnao Mendoza Steffany Geraldine 29.00Moreno cordova nelly noemí 28.00yarasca Gutiérrez Sergio Jesús 27.00Subilete Mendoza abel Fabián 27.00Pradinett Girón Jorge Félix 27.00Martínez uribe Robert alberto 27.00espinoza Hernández Luis alberto 27.00de La cruz cárdenas Milagros 27.00tanta cárdenas Melisa Milagros 26.00Ponce Vasconzuelos Pedro Jesús 26.00Quintana Hernández Miguel H. 24.00Mayme Fernández Jefferson V. 24.00Lurita Villalta Fredy Leonardo 24.00

ReGión ayacucHoteRceR año oré Fuentes Brenda Patricia 30.00ccencho Falcón Maritza 28.00Mendoza Suxe Franklin neptalí 27.00isasi neyra ali Bil 27.00Rojas Quispe angge Melina 24.00Prado oscorima Paola 24.00

Guzmán Ramos Pedro Jesús 24.00Beltrán Zamora Luis enrique 24.00Molina Huamaní adders Mark 23.00Flores Vílchez Jhon alex 22.00cáceres torres Francel Keytel 22.00oré Muñoz Britt Sarah 21.00Huachaca Romero Maykelin Zuleika 21.00carhuas neyra carlos enrique 21.00arias Melgar evelyn Lizzeth 21.00cuaRto año Ramírez canchos Jhersonn Jhulians 33.00Ramírez neyra Frans 33.00Barrientos Pozo Jayo Waldir 28.00Jaulis taco Miriam Luz 26.00Gutiérrez díaz yaku Francisco 26.00Gutiérrez contreras Liz Stefany 26.00cauti Ríos Sussan erika 26.00cáceres Leyva nuria Laura 26.00tineo tineo annie Liz 25.00Villegas Ramos Percy 24.00Medina ccaico José Luis 23.00Gonzales Janampa Rosmery 23.00Flores espinoza Jelitza carmen 23.00Flores Barrios eyanira 23.00Sulca Flores Zandra 22.00Huashuayo Huaytalla yely aromac 22.00cepida Villa Lizbeth yuri 22.00Quinto año Martínez Vega Madhelin 30.00cárdenas Pérez Leonardo Juval 29.00Zárate Pariona Florentino 28.00Rodríguez Quispe Glenda Rubí 28.00Pedreros Sandoval yeffel nataly 28.00Peláez obregón ana Belén 27.00orejón Lope Ruth nélida 27.00Ramírez Quispe yaneth 26.00Miranda Machaca Leidy Perla 26.00Mallma Huamancha nain 26.00cárdenas Zárate Leisdhy Sofía 26.00aiquipa Pacheco Sulim Lisbeth 26.00Zárate yalle Filida 25.00Pariona Ramírez Winny ibeth 25.00Mendoza cancho andrés avelino 25.00Huamaní Quispe Lheydy Jhenyfer 25.00

Mañana, la lista de clasificados de las regiones Loreto y Pasco.

La República 23SOCIEDADJueves 21/1/2010

CANDIDATURA. PARA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

Huaca de la Luna postularía ante la Unesco

La Huaca de la Luna, en la provin-cia de Trujillo, será propuesta para formar parte de la lista de monu-mentos que serán candidatos a Pa-

trimonio Cultural de la Humani-dad ante la Unesco. Así lo indicó el director del Proyecto Arqueológico Huacas del Sol y la Luna, Ricardo Morales Gamarra. Se ha concluido el expediente en el que se solicita al Instituto Nacional de Cultura (INC) incluir dicho lugar en la lista

de todos los monumentos que pos-tulan por el Perú, indicó Morales. De ser incluida, dijo, corresponde al INC gestionar los trámites ante la Unesco. Es de recordar que el año pasado, la Ciudad Sagrada de Caral, en la provincia de Baranca (Lima), recibió dicha denominación.

Solicitud será presentada ante el INC, que deberá gestionar candidatura del monumento.

Jicamarca marchó por titulaciónPROTESTA. POBLADORES SE DIRIGIERON AL CONGRESO

Cerca de 1.500 pobladores del Anexo 22 de Jicamarca, distrito de San Antonio, provincia de Huaro-chirí, protagonizaron una masiva marcha hacia el Congreso de la Re-pública para exigir la titulación de sus tierras.

Los manifestantes expresaron su rechazo al presidente de la Re-pública, Alan García Pérez, pues, según expresaron, el mandatario les prometió entregarles los títulos de propiedad a las más de 30 mil familias que habitan este sector de la capital. Vicente Alva Velásquez, del Frente de Defensa, señaló que han esperado más de 20 años para que el gobierno formalice dichos

ofrecimientos y que no están dis-puestos a que pasen 20 años más.

En ese sentido, la alcaldesa de la provincia de Huarochirí, Rosa Vás-quez Cuadrado, se reunió con el presidente de la Comisión de Vi-vienda del Congreso Tomás Cenza-

no. Al término de la reunión la al-caldesa destacó que Cenzano pro-metió hacer todos los esfuerzos posibles ante la Presidencia del Consejo de Ministros para obtener dicha titulación y la remarcación de los límites de Huarochirí.

A LA ESPERA. Según los pobla-dores, llevan veinte años es-perando la titu-lación de sus te-rrenos. De tiem-po atrás son también sus problemas limí-trofes.

También para que se demarque límites de Huarochirí con San Juan de Lurigancho-Chosica.

Se ha registrado 90 viviendas afectadas. Deslizamientos incluso han originado el bloqueo de carreteras.

EN PELIGRO. PRECIPITACIONES AMENAZAN CON DESBORDAR TRES DE SUS QUEBRADAS

Piden declarar a Cusco en emergencia por lluvias

Redacción. La República. Cusco.El alcalde provincial del Cusco Luis Flores solicitó ante el concejo mu-nicipal se declare en estado de emergencia la provincia de Cusco debido al peligro que existe de que las quebradas Sipaspucyo, Ayahua-yco, Saphi se desborden y causen graves daños en la ciudad.

Según indicaron las autorida-des, las lluvias y los desbordes po-drían afectar, incluso, la Plaza de Armas de la Ciudad Imperial.

Temen nuevos desbordesLas constantes lluvias hicieron

que el río de Sipaspucyo se desbor-de, el pasado martes, y afectara al menos 90 viviendas.

Mientras los otros dos ríos conti-núan incrementando su caudal. Por ello las autoridades locales han dado

TORRENCIA-LES. Lluvias han afectado nume-rosas viviendas en el Cusco. Además, han ocasionado el deslizamiento de enormes pie-dras que han bloqueado algu-nas vías.

la voz de alerta, pues afirman que de desbordarse la quebrada de Saphi, está podría afectar incluso la Plaza de Armas de la Ciudad Inca.

Otros de los daños causados por las lluvias son los deslizamientos que han dejado las carreteras blo-queadas con lodo y piedras.

Es el caso de la carretera que une Cusco con la ciudad de La Conven-ción. La vía que une la ciudad con el distrito de Paucartambo tam-bién resultó afectada producto de las precipitaciones.

Los monumentos que alberga Cusco también han sufrido daños.

Se trata de tres monumentos his-tóricos, entre los que se encuentra un muro de 5 metros de la fortale-za de Sacsayhuamán.

Las lluvias también ocasiona-ron la caída de los muros de los cen-tros arqueológicos de Pisaq y Qol-campata en San Cristóbal, ocurri-

da el domingo y lunes pasados, respectivamente.

También en Machu PicchuPor su parte especialistas del

Senamhi indicaron que en la ciu-dad de Anta, donde hay más afec-tados, las lluvias han sumado los 156.4 litros de agua por metro cua-drado, en los primeros 15 días de enero.

Mientras que Cusco, la provin-cia con más habitantes, ha sopor-tado precipitaciones que alcanzan los 89.1 litros de agua por metro cuadrado. En Machu Picchu se han reportado 193.8 litros por metro cuadrado.

AYUDA. En Huancavelica hay 23 casas destruidas, 125 damni-ficados y 4 muertos. Una niña continúa desaparecida. Ministra de la Mujer Nidia Vílchez señaló que se ha declarado en emer-gencia las provincias de Anga-raes, Acobamba y Huancavelica.

EL DATOLA REPÚBLICA

MIGUEL GUTIÉRREZ. LA REPÚBLICA

Policial

La República24 Jueves 21/1/2010

Envíe sus [email protected]

César Romero Calle.Abencia Meza Luna recibió con tran-quilidad y sin gritos de algarabía, apenas abrazándose a su Biblia, la noticia de su liberación. Su hijo Yos-mel Lugo le dio la noticia, luego de recibir una llamada del abogado Luis Tudela Varela.

Ayer fue día de visita en el penal de mujeres de Chorrillos, donde Abencia Meza estuvo detenida desde el 8 de julio pasado. Abencia se ente-ró de la orden de libertad cuando estaba reunida en el patio del penal con algunos familiares y amigos, quienes sí aplaudieron la decisión judicial. Todos ellos, dijeron, nunca dudaron de su inocencia.

Una hora des-pués, el personal del INPE trasladó a la cantante a su celda para que recoja sus pertenencias y se des-pida de sus compañe-ras. Luego pasó a la prevención, a la espe-ra de los tramites para su excarcelación.

Meza se encontraba detenida como la prin-cipal sospechosa de or-denar el asesinato de la también cantante Ali-cia Delgado. En una re-solución de seis páginas, la Cuarta Sala Penal de Reos en Cárcel de Lima consideró que se han des-vanecido los argumen-

tos que motivaron la orden de de-tención preventiva.

Sin embargo, la excarcelación de Abencia recién se ejecutaría en las siguientes horas. El INPE estaba verificando su situación judicial en otro proceso judicial. En los archi-vos del INPE hay una sentencia de dos años de prisión emitida el 2006

EL CRIMEN DE ALICIA DELGADO. CUARTA SALA PENAL REVOCÓ ORDEN DE DETENCIÓN

Abencia Meza seguirá afrontando proceso, pero en libertad restringida

MAMANCHURA HA NEGADO las iniciales declaraciones que dio a la Policía, al ser detenido en junio del 2009.

te 140-2004 reapareció en la casa de la víctima, no en el domicilio de Abencia Meza, subraya el tribunal.

Igualmente, hacen hincapié en el hecho de que Pedro Mamanchu-ra ha negado las iniciales declara-ciones que dio a la Policía, al ser detenido en junio del 2008, donde sindica a Meza como la autora ma-terial, porque –dice ahora– declaró bajo amenazas.

“Se han actuado nuevos actos de investigación que ponen en cuestio-namiento (...) el peligro procesal –en-torpecimiento de la actividad pro-batoria– que dio lugar al mandato de detención, toda vez que (...) el pro-cesado Mamanchura Antúnez ha desconocido las declaraciones ver-tidas a nivel policial”, argumentó la Cuarta Sala Penal.

La excarcelación se estaba demorando porque el INPE verifica en qué terminó un juicio en Ancash por lesiones e intento de homicidio.

RESOLUCIÓN. Facsímil de la resolución Nº 038 que ordena la liberación de Abencia Meza con reglas de conducta.

por el juzgado penal de Huari, en Ancash, contra Abencia Meza.

El personal penitenciario quería saber si Abencia ya cumplió esa con-dena. El expediente del juzgado de Huari Nº 140-2004, seguido a Meza por lesiones graves y tentativa de ho-micidio en agravio de Percy Jara Ca-chua, desapareció el año 2006 y fue

encontrado el año pasado en el do-micilio de la occisa Alicia Delgado.

Se desvanecen pruebasLa Cuarta Sala consideró que,

por el tiempo transcurrido, dicha pena ya estaría cumplida, pero en el INPE querían estar seguros de esa información, antes de abrir las puer-

tas del penal a Abencia Meza. La resolución del Tribunal Supe-

rior precisa que la desaparición del expediente de Huari no podría atri-buirse como una actitud hostil de Abencia a las investigaciones, pues no existe un elemento que la vincu-le directamente con la pérdida de ese documento judicial. El expedien-

1] La investigación judicial del asesinato de Alicia

Delgado proseguirá con Abencia Meza y Pedro Ma-manchura como procesados. La única diferencia es que Abencia afrontará el proceso en libertad.

2] La Cuarta Sala Penal de Reos en Cárcel, inte-

grada por las juezas Martha Vargas Gonzales, Doris Rodrí-guez Alarcón y Teresa Jara García, impuso una serie de reglas de conducta a Abencia para asegurar que permanez-ca a disposición de la justicia.

3] Mientras dure el proce-so judicial, Abencia

Meza tendrá impedimento de salida del país, depositará una caución (fianza) de 5 mil soles y se le prohibió acercarse a la familia de la víctima, Alicia Delgado, y a su coprocesado Pedro Mamanchura.

4] El 25 de junio del 2009, la ‘Princesa del folclo-

re’, Alicia Delgado, fue encon-trada sin vida en su departa-mento. La habían golpeado, estrangulado y apuñalado. Un día después, en Tumbes, la Policía detuvo a su ex chofer Pedro Mamanchura, quien confesó el crimen por encargo de Abencia Meza.

Tribunal fijó reglas de conducta

FIESTA. Un grupo de admirado-res de Abencia Meza se acercó a las puertas al enterarse de la noti-cia de su excarcelación. La espe-raban con pancartas en las que se leía “Se hizo justicia”, mientras cantaban y bailaban los temas de la ‘Reina de las parranditas’.

FANS LA ESPERAN

LIBERTAD. La cantante Abencia Meza deja la prisión para reencontrarse con su público.

te 140-2004 reapareció en la casa de la víctima, no en el domicilio de Abencia Meza, subraya el tribunal.

el hecho de que Pedro Mamanchu-ra ha negado las iniciales declara-ciones que dio a la Policía, al ser detenido en junio del 2008, donde sindica a Meza como la autora ma-terial, porque –dice ahora– declaró bajo amenazas.

investigación que ponen en cuestio-encontrado el año pasado en el do- tas del penal a Abencia Meza.

La cantante Abencia Meza deja la prisión para reencontrarse con su público.

. LA REPÚBLICA

judicial. Todos ellos, dijeron, nunca dudaron de su inocencia.

también cantante Ali-cia Delgado. En una re-solución de seis páginas, la Cuarta Sala Penal de Reos en Cárcel de Lima consideró que se han des- RESOLUCIÓN. FANS LA ESPERAN

La cantante Abencia Meza deja la prisión para reencontrarse con su público.La cantante Abencia Meza deja la prisión para reencontrarse con su público.La cantante Abencia Meza deja la prisión para reencontrarse con su público.

La República 25PoLiciaLJueves 21/1/2010

bReves

otRo se ahogóRescatan del mar a 75 bañistas ebrios

La Policía salvó de la muerte a 75 bañistas que ingresaron al mar en estado de ebriedad. Por desgra-cia otra persona que hizo lo mis-mo se ahogó, informó ayer el co-mandante herbert Ramos, jefe de la Unidad de salvataje PNP. es-tas intervenciones constituyen el 30 por ciento de los 250 rescates realizados en el litoral de Lima en lo que va de la temporada de ve-rano, precisó el oficial.

eN eL caLLaoconfunden a menor con homicida

el adolescente que aparece en esta fotografía, con el rostro parcialmente cubierto, tiene 15 años, es estudiante de educa-ción secundaria y nunca ha es-tado involucrado en actos cri-minales en el callao. Por un error, su retrato fue publicado el último domingo, como si co-rrespondiera al de un pandille-ro homicida.

DeNUNcia a ex emPLeaDoRoban dinero y bienes a actriz susan León

Le robaron dinero y bienes. La actriz susan León denunció ante el ministerio Público a su ex empleado Luis Fernando Díaz Navarro “por apoderarse de parte del capital e inmuebles de mi empresa productora”. La investigación fue asumida por la 12 Fiscalía Provincial Penal de Lima. “ojalá se me haga justi-cia”, subrayó susan.

bomberos auxiliaron a los heridos.

tres muertos en triple choque vehicular

Tres personas que viajaban a An-cón en un microbús perdieron la vida ayer al ser embestido el ve-hículo por una combi que invadió el carril contrario, luego de ser

microbús, cúster y una combi colisionaron en el km 34.5 de la Panamericana Norte.

eN PUeNte PieDRa. UN bebé De 11 meses eNtRe Las víctimas

impactada por una cúster. El acci-dente fue en el km 34.5 de la Pana-mericana Norte, Puente Piedra.

Entre los fallecidos figura el bebé Jeremi Junior Flores Samar, de 11 meses de edad. También la comer-ciante Fiorella León Palomino (29) y una mujer no identificada de unos 30 años, precisó la Policía.

Otros 15 pasajeros que iban en los vehículos resultaron heridos.

Testigos aseguraron que la cúster VG-8387 chocó por detrás a la combi RGK-826, la cual se despistó y acabó estrellándose contra el microbús UI-6947 que recorría en sentido contra-rio. Los choferes salieron ilesos y ter-minaron en la comisaría del sector.

de la pelvis y se había realizado una rinoplastia.

Policía principal sospechosoPese a todo aún no se ha logrado

establecer las causas de la muerte ni el agente que le provocó las que-maduras en el 95 por ciento de la superficie corporal.

El titular de la 2ª Fiscalía Provin-cial Mixta de Lurín, Carlos Palomino Álvarez, dispuso que las investiga-ciones fueran asumidas por la Divi-sión de Homicidios de la Dirincri.

Hasta anoche el principal sos-pechoso era el comandante Ángel Abel Vizcarra Palomino, confeso amante de la asesinada cantante.

Él y su ex esposa Gladys Vásquez Gonzales serán citados a declarar.

La joven intérprete desapareció la tarde del último jueves, en Villa María del Triunfo, cuando se muda-ba a una casa que supuestamente le había alquilado el comandante.

Todas sus cosas fueron halladas, después, ocultas en un cuarto alqui-lado por el oficial en El Callao.

óscar chumpitaz c.No hubo necesidad de realizar exá-menes de ADN. Un estudio de odon-tograma bastó para identificar ple-namente a Rina Luzmila Chiara Prado “La Voz de Incuyo”, a quien la Policía encontró carbonizada, el viernes pasado, en un terreno de Pachacámac, al sur de Lima.

Peritos del Instituto de Medici-na Legal llegaron ayer a establecer científicamente que se trataba de la cantante folclórica.

La joven, aparentemente, esta-ba embarazada. Los médicos esta-blecieron que tenía la cavidad ute-rina ocupada.

Dentista facilitó laborEl odontólogo forense, Edinson

Reymundo Saune, confirmó que la identificación del cadáver fue posible gracias al odontograma que fue proporcionado por el den-tista de la cantante.

“Esto permitió determinar al-gunas características particula-res de la posición de los dientes, patologías y tratamientos (cura-ciones) que la mujer tuvo en vida”, indicó el especialista.

cicatriz y rinoplastiaOtros estudios comparativos rea-

lizados en la morgue de Lima permi-tieron homologar también aspectos puntuales como la edad biológica, facciones físicas y la estatura.

La cantante folclórica tenía una cicatriz en el lado izquierdo

coNFiRmaDo. caDáveR caRboNizaDo eRa De caNtaNte FoLcLóRica

silenciaron a Rina, ‘La voz de incuyo’

amaNte. comandante de la Policía, ángel vizcarra Palomino, es el principal sospechoso del crimen. izquierda, Rina chiara en uno de sus conciertos artísticos.aparentemente estaba embarazada.

estudio de odontograma fue clave para identificarla. comandante ángel vizcarra, amante de la intérprete, es el principal sospechoso del asesinato.

La familia pide ayuda para enterrarla.

FoReNses DiJeRoN qUe la víctima habría estado embarazada. “tenía la cavidad uterina ocupada”.

PeRitos. Los forenses explicaron como identificaron a “La voz de incuyo”.

1PaDRes. Pablo chiara y Fide-la Prado, padres de Rina, anida-

ron hasta el último instante la es-peranza de encontrarla con vida.

2 ayUDa. ellos pidieron al alcalde de villa maría

del triunfo les brinde todo el apoyo para sepultar a su hi-ja en el cementerio de Nueva esperanza.

No tieNeN DiNeRo

La República26 Jueves 21/1/2010

Entretenimiento

caRtELERa

La pELícuLa MaLa ★ REGuLaR ★★ BuENa ★★★ MuY BuENa ★★★★

amor sin escalascomedia romántica que, a decir de los críticos, “coquetea un poco con el surrealismo sin dejar de perder su toque con la realidad”. La historia gira en torno a Ryan Bingham (clooney), un experto en reducciones en empresas cuya vida se ve amenazada justo cuando está por llegar a los diez millones de millas de viajero frecuente y de haber conocido a la mujer de sus sueños.

★★★

Director: Jason Reitman Elenco: George clooney, Vera Farmiga y anna Kendrick. Género: comedia romántica.

caNaL 205.50 a primera hora09.00 Bonanza10.00 alf10.30 tres por tres11.30 Yuru, princesa

amazónica12.30 90 Segundos13.00 amor, amor, amor14.30 por amor a Gloria15.30 toda una dama16.30 Eternamente tuya17.30 Ben 1018.00 Sabrina18.30 comisario Rex19.30 Los Simpson20.00 Doña Bárbara

21.00 Los del Barrio22.00 90 Segundos23.00 Enemigos íntimos00.30 caso cerrado

caNaL 405.30 américa noticias

- primera Edición10.00 María la del barrio11.00 Velo de novia12.00 américa noticias12.30 María Isabel14.00 corazón salvaje15.00 Hasta que el dinero

nos separe16.00 El privilegio de

amar

17.00 atrévete a soñar18.00 Especial del chavo19.00 La rosa de

Guadalupe20.00 puro corazón21.00 Mar de amor22.00 américa noticias

- Edición central23.00 prensa libre23.45 Mi pecado

caNaL 505.25 Buenos días perú09.30 Quality products10.00 pokemon11.00 patacomix12.00 24 Horas - Edición

mediodía13.00 Mónica14.00 Soledad15.00 Milagros16.00 Isabella, mujer

enamorada17.00 La pequeña Lulú17.30 candy, candy18.00 La familia Ingalls19.00 El gran chaparral20.00 todo sobre Eva21.00 Luz María22.00 24 Horas – Edición

central23.30 tres patines00.00 telemedia01.00 pare de sufrir

caNaL 705.00 Estampas06.00 tV perú noticias09.00 El congreso

informa09.30 Haciendo perú10.00 Los pimpollos11.00 Imagen de la

música12.00 costumbres13.00 confirmado

noticias14.00 Hola perú15.00 Mujeres peruanas16.00 Los pimpollos17.00 El congreso

informa

17.30 Haciendo perú18.00 Imagen de la

música19.00 La hora Discovery20.00 confirmado

noticias21.00 Reportaje al perú22.00 El placer de los

ojos23.00 Sucedió en el perú

caNaL 905.00 canto andino06.00 atV noticias

– primer reporte08.00 Hola a todos11.00 cambio de vida

12.00 caso cerrado13.00 Lo que callamos

las mujeres14.00 Vecinos14.30 Bella calamidades15.30 amor comprado16.30 Secretos del alma17.00 Decisiones18.00 cada quien su

santo19.00 Más sabe el diablo20.00 El rostro de analía21.00 Las muñecas de la

mafia22.00 Dos caras23.00 atV noticias00.00 cSI Miami

caNaL 1106.00 Habla el pueblo08.00 Jaamsa08.30 El show de la fe09.00 adelgace perú09.30 Expoferia11.00 Veritas tV12.00 El horóscopo chino12.30 Expoferia14.00 agelgace perú14.30 Expoferia16.30 Elévate shoes17.00 La hora dulce17.30 El show de la fe18.00 Solo para mujeres18.30 Santa natura19.00 El ángel

del deporte20.00 tribunal de la tele21.00 María Emilia22.00 Habla el pueblo00.00 El show de la fe

caNaL 1306.00 Bien de salud07.00 Emergencias

urbanas08.00 Historias de la vida

real09.00 Que tal familia11.00 Que vivan las

mujeres12.50 ponte al día14.00 Matrimonio

con hijos15.00 Las chicas

superpoderosas15.30 Brandy y el Sr.

Bigotes16.00 Jackie chan16.30 Doraemon17.00 Supercampeones17.30 Dos hombres y

medio18.00 Smallville19.00 El auto fantástico20.00 Los magníficos21.00 Xica da Silva22.00 cine: Misteriosa

obsesión00.30 Global noticias

Los cambios no anunciados en la programación son de responsabilidad exclusiva de las exhibidoras.

cINEMaRK JOcKEY pLaZa S/. 16.9(av. Javier prado 4200 - tlf. 437-5217). Sala digital: S/ 25amor sin escalas. (Estreno) 12.45 3.00 5.30 8.00 10.30 / asesino ninja. (Estreno) 1.20 3.40 6.00 8.15 10.45 / atra-pados en el piso 13. (Estreno) 11.40 2.00 4.30 6.50 9.00 11.20 / Mi vida en ruinas. (Estreno) 1.30 3.50 6.10 8.40 11.00 / alvin y las ardillas 2. (apta) 1.10 3.30 5.40 7.45 (d) / asesino en casa. (May. 14) 4.00 8.50 / avatar. (May. 14) 4.10 (d) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 11.20 1.40 7.30 10.15 / Hada por accidente. (apta) 12.00 2.20 4.40 7.00 9.20 / Juego de ladrones. (May. 14) 12.20 2.40 7.15 9.30 / La princesa y el sapo. (apta) 5.00 (d) / Rec 2. (May. 14) 9.45 / Sherlock Holmes. (May. 14) 1.00 6.20 11.10 (d) / Sherlock Holmes. (May. 14) 12.30 3.10 6.30 9.10 (s) / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 12.10 3.20 6.40 10.00 (d) / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 1.50 5.10 8.30 (s)

cINEMaRK MaLL aVENtuRa pLaZa S/. 10av. Oscar R. Benavides (Ex colonial) cdra. 38 - Bellavista – callao. Sala digital: S/. 19.9asesino ninja. (Estreno) 1.30 3.30 5.45 8.00 10.20 / atra-pados en el piso 13. (Estreno) 2.00 4.00 6.15 8.20 10.40 / Mi vida en ruinas. (Estreno) 2.15 4.30 6.30 8.45 10.50 / alvin y las ardillas 2. (apta) 1.15 3.15 5.15 7.10 / asesino en casa. (May. 14) 1.45 6.00 9.15 / Hada por accidente. (apta) 2.45 5.00 7.30 9.45 / Rec 2. (May. 14) 3.50 8.10 10.00 / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 7.20 10.30 (s) / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 1.00 4.15 (d)

cINEMaRK MEGapLaZa S/. 11.9(av. alfredo Mendiola 3698 alt. Km 8 1/2 de la p. Norte. tlf. 437-0222). Sala Digital: S/. 19.9amor sin escalas. (Estreno) 11.30 1.45 4.00 6.25 8.45 11.05 / asesino ninja. (Estreno) 11.50 2.10 4.10 6.15 8.30 10.45 / alvin y las ardillas 2. (apta) 12.00 1.50 3.40 5.40 7.45 / asesino en casa. (May. 14) 4.40 9.55 / avatar. (May. 14) 1.30 7.00 10.15 (d) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 12.40 2.50 5.10 7.25 9.45 / Hada por accidente. (apta) 11.20 1.40 3.55 6.00 8.15 10.25 / La princesa y el sapo. (apta) 11.10 1.10 4.50 / Rec 2. (May. 14) 11.15 3.10 5.20 7.15 9.15 / Sherlock Holmes. (May. 14) 11.40 2.20 6.50 9.35 (d) / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 11.00 2.00 5.00 (d) / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 8.00 11.00 (s)

cINEMaRK pLaZa LIMa SuR S/. 13(av. prolong. paseo de la República s/n, chorrillos- tlf. 437-0222). Sala Digital: S/. 19.9asesino ninja. (Estreno) 2.10 4.30 6.40 8.50 11.00 / atra-pados en el piso 13. (Estreno) 1.10 3.20 5.30 7.40 9.50 / alvin y las ardillas 2. (apta) 2.20 4.20 6.20 8.20 (d) / avatar. (May. 14) 2.00 5.20 10.50 (d) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 3.50 8.30 (d) / Hada por accidente. (apta) 3.00 5.10 7.30 9.40 (d) / Rec 2. (May. 14) 10.30 / Sherlock Holmes. (May. 14) 1.15 6.10 9.00 / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 1.00 (d) / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 4.10 7.20 10.40 (s)

cINEMaRK SaN MIGuEL S/. 13(cdra. 25 av. de La Marina- tlf. 437-0222) amor sin escalas. (Estreno) 1.00 3.10 5.20 7.40 10.00 / asesino ninja. (Estreno) 1.40 4.00 6.00 8.00 10.10 / Mi vida en ruinas. (Estreno) 12.15 2.15 4.15 6.20 8.25 10.30 / actividad paranormal. (May. 14) 9.15 11.15 / alvin y las ardillas 2. (apta) 12.00 1.50 3.40 5.30 7.20 (d) / asesino en casa. (May. 14) 12.10 2.20 4.30 9.50 / avatar. (May. 14) 12.20 3.30 6.40 (d) / Hada por accidente. (apta) 12.45 2.50 5.00 7.10 9.20 (d) / Juego de ladrones. (May. 14) 6.45 8.50 11.00 / Sherlock Holmes. (May. 14) 12.30 (d) / Sherlock Holmes. (May. 14) 3.00 5.40 8.10 10.50 (s) / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 1.15 (d) / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 4.20 7.30 10.40 (s)

cINEpLaNEt aLcÁZaR S/. 18(av. Santa cruz 814, Miraflores- tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 25Mi vida en ruinas. (Estreno) 2.00 4.10 6.20 8.30 10.40 / amor sin escalas. (Estreno) 3.20 5.50 8.10 9.20 10.30 / Sherlock Holmes. (May. 14) 2.30 5.10 8.00 9.30 10.50 / Hada por accidente. (apta) 2.40 4.50 7.00 9.10 (d) / Juego de ladrones. (May. 14) 3.00 5.20 7.40 10.00 / alvin y las ardillas 2. (apta) 3.30 5.30 7.30 (d) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 2.10 4.30 (d) / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 6.30 9.50 (s) / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 3.10 (d) / El solista. (May. 14) 6.50

cINEpLaNEt cENtRO S/. 8.5 (Jr. de la unión 819, Lima telf: 624-9500)asesino ninja. (Estreno) 11.30 1.40 3.50 6.00 8.10 10.20 / atrapados en el piso 13. (Estreno) 12.30 2.30 4.30 6.30 8.30 10.30 / amor sin escalas. (Estreno) 12.40 3.00 5.20 7.40 10.00 / Hada por accidente. (apta) 11.10 1.20 3.30 5.40 7.50 9.50 (d) / Rec 2. (May. 14) 12.00 2.00 4.00 6.10 8.15 10.15 / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 11.50 2.20 4.40 7.00 9.20 (d) / alvin y las ardillas 2. (apta) 12.50 2.50 5.10 7.10 (d) / avatar. (May. 14) 3.40 9.30 (d) / Sherlock Holmes. (May. 14) 1.00 6.50 (d) / asesino en casa. (May. 14) 9.10

cINE StaR pORtEÑO S/. 4(av. Sáenz peña 342, callao. tlf. 465-6824)actividad paranormal. (May. 14) 4.00 6.00 9.30 / alvin y las ardillas 2. (apta) 4.15 6.00 7.45 (d) / avatar. (May. 14) 3.45 6.45 9.30 (d) / La princesa y el sapo. (apta) 3.45 (d) / Rec 2. (May. 14) 5.30 7.30 9.30 / Sherlock Holmes. (May. 14) 8.45

cINE StaR SuR S/. 6(av. Los Héroes 240 Esq. con Buckimham, SJM.) asesino ninja. (Estreno) 3.45 5.45 7.45 9.45 / atrapados en el piso 13. (Estreno) 4.00 6.00 8.00 10.00 / alvin y las ardillas 2. (apta) 3.30 5.15 7.00 8.45 (d) / asesino en casa. (May. 14) 3.30 5.30 10.15 / avatar. (May. 14) 7.30 9.30 (d) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 4.00 10.15 / Hada por accidente. (apta) 3.00 5.30 7.40 (d) / Rec 2. (May. 14) 6.00 7.45 9.30

cINE StaR VIctORIa S/. 5(av. Manco cápac 645, La Victoria. tlf. 424-7407) avatar. (May. 14) 4.45 7.45 (d) / La princesa y el sapo. (apta) 4.00 6.00 8.00 (d) / Rec 2. (May. 14) 3.45 5.45 7.45 / tierra de zombies. (May. 14) 3.45 5.45 7.45

cINE JuNíN S/. 5(av. perú 2250, San Martín de porres. tlf. 568-2098) avatar. (May. 14) 9.00 (d) / La princesa y el sapo. (apta) 4.30 6.30 8.30 (d) / Sherlock Holmes. (May. 14) 4.00 6.30 (d)

uVK MuLtIcINES aSIa S/. 17(c.c. Sur plaza Boulevard, panamericana Sur Km. 97.5 - asia, tlf. 530-7761) El solista. (May. 14) 7.50 10.15 / Hada por accidente. (apta) 3.40 5.30 7.40 9.30 (d) / La princesa y el sapo. (apta) 3.20 5.30

uVK MuLtIcINES c. DEL INca S/. 15(c.c. caminos del Inca 4to. Nivel. tlf. 372-6169) amor sin escalas. (Estreno) 3.00 4.30 5.30 7.00 8.00 9.30 10.30 / Mi vida en ruinas. (Estreno) 4.00 6.00 8.00 10.00 / alvin y las ardillas 2. (apta) 3.10 5.00 5.50 / asesino en casa. (May. 14) 8.10 10.15 / avatar. (May. 14) 7.00 (s) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 3.20 5.40 (d) / Hada por accidente. (apta) 3.10 5.20 7.30 9.40 (d) / Juego de ladrones. (May. 14) 3.10 7.40 10.00 / Sherlock Holmes. (May. 14) 3.00 5.40 8.20 10.00 10.40 (s)

uVK MuLtIcINES Ica S/. 8(av. ayabaca S/N-urb. San José. tlf. 056-217261) actividad paranormal. (May. 14) 4.45 6.45 8.45 10.40 / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 3.30 5.35 (d) / Hada por accidente. (apta) 4.20 6.20 8.25 10.30 (d) / Sherlock Holmes. (May. 14) 7.40 10.10 (s) / Solo para parejas. (May. 14) 3.40 5.50 8.10 10.25

uVK MuLtIcINES LaRcOMaR S/. 17(centro comercial Larcomar tlf. 446-7336). cine bar: S/. 23. Sala digital: S/. 25amor sin escalas. (Estreno) 3.30 6.00 6.50 8.30 9.20 11.00 / asesino ninja. (Estreno) 3.15 5.40 8.10 10.40 / Mi vida en ruinas. (Estreno) 4.15 6.15 8.15 10.15 / alvin y las ardillas 2. (apta) 3.00 5.40 / asesino en casa. (May. 14) 3.30 10.20 / avatar. (May. 14) 4.30 7.30 10.30 (s) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 3.10 4.30 (d) / El solista. (May. 14) 7.10 / Hada por accidente. (apta) 3.30 5.30 7.30 9.30 (d) / Juego de ladrones. (May. 14) 5.30 8.00 10.30 / Sherlock Holmes. (May. 14) 3.00 5.40 8.20 9.30 11.00 (s) / Sherlock Holmes. (May. 14) 4.50 (d) / Solo para parejas. (May. 14) 7.50 / cine Bar: amor sin escalas. (Estreno) 5.10 7.40 10.10 / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 4.00 (d) / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 7.00 10.00 (s)

uVK MaRINa paRK S/. 6.9(cdra. 26 av. De la Marina tlf. 452-4618) amor sin escalas. (Estreno) 4.45 7.00 9.15 / asesino ninja. (Estreno) 4.30 6.30 8.30 10.30 / atrapados en el piso 13. (Estreno) 4.00 6.00 8.00 10.00 / alvin y las ardillas 2. (apta) 2.40 4.30 / asesino en casa. (May. 14) 8.00 10.10 / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 3.30 5.50 (d) / Hada por accidente. (apta) 4.15 6.15 8.15 10.15 (d) / Rec 2. (May. 14) 6.20 / Sherlock Holmes. (May. 14) 8.20 10.30 (d)

uVK SaN MaRtIN S/. 7.5(Jr. Ocoña 110, Lima. tlf 428-6042) asesino ninja. (Estreno) 1.30 3.30 5.30 7.30 9.30 / atra-pados en el piso 13. (Estreno) 1.15 3.00 4.45 6.45 8.45 / alvin y las ardillas 2. (apta) 2.20 / asesino en casa. (May. 14) 5.20 10.00 / avatar. (May. 14) 4.10 7.00 9.50 (d) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 1.30 3.30 5.30 7.30 9.30 / Hada por accidente. (apta) 1.30 3.30 5.30 7.30 9.30 (d) / Sherlock Holmes. (May. 14) 2.00 7.40 (d)

cINEpLaNEt cOMaS S/. 8.5(av. túpac amaru cdra. 38 2do Nivel, comas. telf: 624-9500)asesino ninja. (Estreno) 4.10 6.20 8.30 10.30 / Hada por accidente. (apta) 2.20 3.20 4.30 5.30 7.40 9.50 (d) / alvin y las ardillas 2. (apta) 2.00 4.00 6.00 8.00 (d) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 2.40 5.00 7.20 9.40 (d) / avatar. (May. 14) 3.40 7.00 10.10 (d) / Sherlock Holmes. (May. 14) 6.40 9.20 (d) / actividad paranor-mal. (May. 14) 10.00

cINEpLaNEt La MOLINa S/. 17(cdra. 12 av. Raúl Ferrero tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 25amor sin escalas. (Estreno) 3.30 6.00 8.20 9.30 10.40 / Mi vida en ruinas. (Estreno) 4.10 6.20 8.30 10.35 / Hada por accidente. (apta) 2.40 3.40 4.50 5.50 7.00 8.00 10.10 (d) / Sherlock Holmes. (May. 14) 2.20 5.00 7.40 10.20 / alvin y las ardillas 2. (apta) 3.20 5.20 7.20 (d) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 2.10 7.10 (d) / Juego de ladrones. (May. 14) 4.40 9.40 / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 6.30 9.50 (s) / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 3.10 (d) / asesino en casa. (May. 14) 9.20

cINEpLaNEt NORtE S/. 10.5(av. carlos Izaguirre 296, frente a Metro p. Norte. tlf. 624-9500)asesino ninja. (Estreno) 1.40 4.00 6.10 8.30 10.40 / atrapados en el piso 13. (Estreno) 2.00 4.20 6.20 8.20 10.20 / amor sin escalas. (Estreno) 1.00 3.20 5.40 8.00 10.30 / Mi vida en ruinas. (Estreno) 1.30 3.40 6.00 8.10 10.25 / Rec 2. (May. 14) 1.50 3.50 5.50 7.50 9.50 / Hada por accidente. (apta) 12.40 2.50 5.10 7.20 9.30 / avatar. (May. 14) 12.10 3.10 6.30 9.40 (d) / alvin y las ardillas 2. (apta) 1.45 3.45 5.45 7.45 (d) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 12.00 2.20 4.40 7.00 (d) / Sherlock Holmes. (May. 14) 2.10 4.50 (d) / Sherlock Holmes. (May. 14) 7.30 10.10 / Juego de ladrones. (May. 14) 9.20 / asesino en casa. (May. 14) 9.45

cINEpLaNEt pRIMaVERa S/. 14(costado coliseo Dibós, San Borja. tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 19.9amor sin escalas. (Estreno) 1.20 3.40 6.00 8.20 10.40 / asesino ninja. (Estreno) 2.00 4.20 6.30 8.40 10.50 / Mi vida en ruinas. (Estreno) 12.40 2.50 5.10 7.20 9.30 / alvin y las ardillas 2. (apta) 12.10 2.10 4.10 6.10 8.10 / Hada por accidente. (apta) 1.00 3.10 5.20 7.30 9.40 / Sherlock Holmes. (May. 14) 1.50 4.30 7.10 9.50 / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 2.20 4.40 7.00 (d) / La princesa y el sapo. (apta) 1.10 3.20 5.50 (d) / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 12.20 3.30 (d) / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 6.50 10.10 (s) / asesino en casa. (May. 14) 9.20 / ac-tividad paranormal. (May. 14) 10.20 / Juego de ladrones.

(May. 14) 10.00 / Rec 2. (May. 14) 8.00

cINEpLaNEt RISSO S/. 11.5(av. arequipa 2250 Int. 201, Lince. tlf. 624-9500)atrapados en el piso 13. (Estreno) 12.30 2.30 4.30 6.30 8.30 10.30 / asesino ninja. (Estreno) 12.00 2.00 4.10 6.20 8.40 10.50 / Mi vida en ruinas. (Estreno) 12.40 2.50 5.00 7.10 9.20 / amor sin escalas. (Estreno) 1.20 3.40 6.00 8.20 10.40 / Hada por accidente. (apta) 1.00 3.10 5.20 7.30 9.40 (d) / Sherlock Holmes. (May. 14) 12.20 3.10 6.50 9.30 / alvin y las ardillas 2. (apta) 1.50 3.50 5.50 7.50 (d) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 12.10 2.40 4.50 (d) / Rec 2. (May. 14) 10.10 / Juego de ladrones. (May. 14) 9.50 / avatar. (May. 14) 7.00 (d)

cINEpLaNEt SaN MIGuEL S/. 13(av. La Marina - San Miguel). Sala digital: S/. 19.9atrapados en el piso 13. (Estreno) 12.20 2.20 4.20 6.20 8.20 10.30 / Mi vida en ruinas. (Estreno) 1.20 3.30 5.40 7.50 10.00 / asesino ninja. (Estreno) 2.00 4.10 6.30 8.40 10.55 / amor sin escalas. (Estreno) 1.10 3.40 6.10 8.30 10.50 / Hada por accidente. (apta) 12.30 1.00 1.40 3.10 3.50 2.40 4.50 5.20 6.00 7.00 7.30 8.10 9.10 10.25 (d) / alvin y las ardillas 2. (apta) 12.15 2.15 4.15 6.15 8.15 (d) / Rec 2. (May. 14) 1.45 3.45 5.45 7.45 9.45 / Sherlock Holmes. (May. 14) 2.10 5.00 7.40 10.20 / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 12.35 2.50 5.10 (d) / La princesa y el sapo. (apta) 12.25 2.30 4.40 (d) / Sherlock Holmes. (May. 14) 6.50 9.30 (d) / avatar. (May. 14) 6.25 9.35 (s) / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 12.50 4.00 (d) / Sala Digital 3D: avatar. (May. 14) 7.20 10.40 (s) / avatar. (May. 14) 3.00 (d) / El solista. (May. 14) 7.35 / Juego de ladrones. (May. 14) 10.15 / asesino en casa. (May. 14) 9.50 / acti-vidad paranormal. (May. 14) 9.55

cINERaMa EL pacíFIcO S/. 11.5(av. pardo 121-Miraflores. telf. 2430541)amor sin escalas. (Estreno) 3.45 6.00 8.15 10.20 / Mi vida en ruinas. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30 / alvin y las ardillas 2. (apta) 2.30 4.15 (d) / asesino en casa. (May. 14) 8.00 10.10 / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 3.15 5.45 / El solista. (May. 14) 6.15 / Hada por acciden-te. (apta) 3.00 5.00 7.00 9.00 (d) / Juego de ladrones. (May. 14) 8.30 10.35 / Sherlock Holmes. (May. 14) 3.00 5.15 7.45 10.15

cINERaMa Ica S/. 8(c.c. plaza del Sol, av. San Martín cdra. 7 - 3er. nivel)actividad paranormal. (May. 14) 3.00 5;.00 7.00 9.00 / alvin y las ardillas 2. (apta) 2.15 4.00 6.00 (d) / avatar. (May. 14) 3.15 6.15 9.15 (d) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 7.45 10.00 / Hada por accidente. (apta) 2.30 4.30 6.30 8.30 10.30 (d) / Sólo para parejas. (May. 14) 3.00 5.30 8.00 10.15

cINERaMa MINKa S/. 8(av. República de argentina 3093, callao. tlf. 651-1311 )asesino ninja. (Estreno) 2.30 4.30 6.30 8.30 10.30 / alvin y las ardillas 2. (apta) 2.15 3.15 4.00 5.00 6.00 6.45 (d) / asesino en casa. (May. 14) 5.45 10.10 / avatar. (May. 14) 8.45 (d) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 3.30 8.00 10.20 / Hada por accidente. (apta) 2.15 3.15 4.15 5.15 6.15 7.15 8.15 (d) / Sherlock Holmes. (May. 14) 7.45 10.15

cINES pLaZa JESÚS MaRía S/. 9.5(Gral. Garzón 1337, Jesús María. tlf. 330-6721) amor sin escalas. (Estreno) 1.15 3.30 5.45 8.00 10.15 / asesino ninja. (Estreno) 2.10 4.10 6.10 8.10 10.10 / atrapa-dos en el piso 13. (Estreno) 1.30 3.15 5.00 6.45 8.30 10.20 / Mi vida en ruinas. (Estreno) 2.30 4.30 6.30 8.30 10.30 / alvin y las ardillas 2. (apta) 3.00 4.45 6.30 (d) / asesino en casa. (May. 14) 3.15 7.45 / avatar. (May. 14) 6.15 9.30 (s) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 8.15 10.25 / Hada por accidente. (apta) 2.00 3.00 4.00 5.00 7.00 9.00 (d) / Juego de ladrones. (May. 14) 5.30 10.00 / Sherlock Holmes. (May. 14) 3.00 5.30 8.00 10.25

cINE StaR aVIacIÓN S/. 6.5(av. aviación 2423, San Borja. tlf. 225-7698) alvin y las ardillas 2. (apta) 3.45 5.30 7.30 (d) / avatar. (May. 14) 9.15 (d) / Hada por accidente. (apta) 4.15 6.30 8.45 (d) / Rec 2. (May. 14) 4.00 5.45 7.30 9.15

cINE StaR BENaVIDES S/. 6.5(av. Benavides 4981, Surco tlf. 275-4323) alvin y las ardillas 2. (apta) 3.30 4.15 5.45 (d) / asesino en casa. (May. 14) 7.30 9.30 / avatar. (May. 14) 4.30 9.00 (d) / Hada por accidente. (apta) 5.00 7.15 (d) / Sherlock Holmes. (May. 14) 7.30 9.30 (d)

cINE StaR EXcELSIOR S/. 4.5(Jr. de la unión 780, Lima. tlf. 426-3547) asesino ninja. (Estreno) 1.00 3.00 5.00 7.00 9.00 / atra-pados en el piso 13. (Estreno) 12.30 2.15 4.00 5.45 7.30 9.15 / alvin y las ardillas 2. (apta) 12.45 2.15 4.00 5.45 7.30 9.15 (d) / avatar. (May. 14) 6.30 8.45 (d) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 12.30 2.30 4.30 / Hada por acciden-te. (apta) 1.00 3.00 5.00 7.00 9.00 (d) / Rec 2. (May. 14) 12.30 2.15 4.30 6.15 8.00 9.45

cINE StaR IQuItOS S/. 7(calle arica 258, Iquitos. tlf. 605993) alvin y las ardillas 2. (apta) 3.45 5.45 (d) / asesino en casa. (May. 14) 3.45 5.45 7.45 9.45 / avatar. (May. 14) 7.45 (d) / Está vivo. (May. 14) 3.45 5.45 7.45 9.45 / Iden-tidad sustituta. (May. 14) 3.45 5.45 7.45 9.45

cINE StaR LaS aMÉRIcaS S/. 6(Hermilio Valdizán 121, Jesús María. tlf. 261-7537) asesino ninja. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30 / alvin y las ardillas 2. (apta) 3.30 5.15 7.00 8.45 (d) / avatar. (May. 14) 3.30 6.30 9.30 (d) / Hada por accidente. (apta) 3.30 5.30 7.30 9.30 (d) / La princesa y el sapo. (apta) 3.45 5.30 (d) / Rec 2. (May. 14) 7.30 9.30 / Sherlock Holmes. (May. 14) 4.15 6.45 9.15 (d)

cINE StaR MEtRO BREÑa S/. 6.5(Jr. Iquique 315 – Breña - telf. 332-4758) asesino ninja. (Estreno) 4.15 6.15 8.15 10.15 / atrapa-dos en el piso 13. (Estreno) 3.45 5.45 7.45 9.45 / alvin y las ardillas 2. (apta) 3.45 5.30 7.15 (d) / asesino en casa. (May. 14) 3.30 7.30 / avatar. (May. 14) 3.45 6.45 9.30 (d) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 4.00 6.00 8.00 9.45 / Hada por accidente. (apta) 4.15 6.15 8.15 10.15 (d) / Rec 2. (May. 14) 5.30 9.30 / Sherlock Holmes. (May. 14) 9.00 (d)

cINE StaR MEtRO SaN JuaN S/. 7(próceres de la Indep. 1632, costado de Metro SJL. tlf. 376-4168) asesino ninja. (Estreno) 4.00 6.00 8.00 10.00 / atra-pados en el piso 13. (Estreno) 3.45 5.45 7.45 9.45 / Mi vida en ruinas. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30 / alvin y las ardillas 2. (apta) 3.30 5.15 6.45 8.30 (d) / avatar. (May. 14) 3.45 6.45 9.30 (d) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 3.30 7.30 / Hada por accidente. (apta) 3.30 5.30 7.30 9.30 (d) / Rec 2. (May. 14) 5.30 9.15 / Sherlock Holmes. (May. 14) 10.15 (d)

cINE StaR MEtRO uNI S/. 5.5(av. Gerardo unger cdra. 16-Rímac. tlf. 534-8309) asesino ninja. (Estreno) 4.00 6.00 8.00 10.00 / atrapa-dos en el piso 13. (Estreno) 3.45 5.45 7.45 9.45 / alvin y las ardillas 2. (apta) 3.30 5.15 6.45 8.30 (d) / asesino en casa. (May. 14) 3.30 7.30 / avatar. (May. 14) 3.45 6.45 9.30 (d) / El aprendiz de vampiro. (May. 14) 3.30 5.30 7.30 9.30 / Hada por accidente. (apta) 3.30 5.30 7.30 9.30 (d) / Rec 2. (May. 14) 5.30 9.45 / Sherlock Holmes. (May. 14) 10.15 (d)

tVlll

tVlll

tVlll

La República 27Jueves 21/1/2010

Entretenimiento

ARIES: 21 mar. 20 abr.Cambios inesperados podrían alterar los planes que tienes, cuidado. No esperes a que esa

persona se acerque y toma la iniciativa, lograrás conquistarla.

TAURO: 21 abr. 21 may.Te hablarán de un proyecto, conoce bien a las personas con las que te vincularás Aumentan

tus dudas. Esa persona tomará distancia, llegó el momento de aclararlo todo.

GÉMINIS: 22 may. 21 jun.Necesitas equilibrar tu carácter y no discutir. Con inteligencia lograrás solucionar las tensio-

nes generadas en tu relación amorosa, ten calma.

CÁNCER: 22 jun. 22 jul.Te darás un tiempo para solucio-nar asuntos familiares, recibirás apoyo de todo tu entorno. Este

es un día social y lleno de oportunidades amorosas, aprovéchalo.

LEO: 23 jul. 23 ago.Olvida las tensiones y concén-trate en tu labor, el estrés podría atrasar lo pendiente. Tendrás

una conversación con tu pareja y lograrán recuperar la armonía.

VIRGO: 24 ago. 23 set.No estás concentrándote en tus obligaciones y sería perjudicial, organízate . El retorno de esa

persona te servirá para poner en claro situaciones que te venían afectando.

LIBRA: 24 set. 23 oct.Concretarás un objetivo im-portante y tendrás el recono-cimiento de tus superiores. La

soledad terminará, conocerás a alguien que despertará tu interés afectivo.

ESCORPIO: 24 oct. 22 nov.Gastos inesperados te harían posponer el proyecto que tan-to te interesa, sé paciente. Tu

madurez atraerá a muchas personas, momento lleno de pasión.

SAGITARIO: 23 nov. 21 dic.Una noticia inesperada te abrirá una puerta en lo profesional. Sentirás una atracción fuerte

por alguien que conocerás, no actúes con indiferencia.

CAPRICORNIO: 22 dic. 20 ene.Nuevas ofertas llegarán en lo laboral, sé prudente. Una per-sona intentará influir en ti para

separarte de la persona que te interesa, mucho cuidado.

ACUARIO: 21 ene. 19 feb.Te propondrán un proyecto y podrías ilusionarte demasiado, analiza bien y no te arriesgues.

Dejarte llevar por los celos podría acabar con la relación que tienes.

PISCIS: 20 feb. 20 mar.Día de tensiones y recargas la-borales, organízate y cumplirás con lo pendiente. No seas tan

indiferente con tu pareja, reflexiona y recuperarás la armonía.

MASTERGRAMA Nº 2745

SUDOKU Nº2485

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS ANTERIOR

Encuentra las siete diferencias entre estas dos imágenes

Con sentimiento peruanoHola, me llamo Mutishka, soy una perrita de seis añitos con mucha felicidad en mi hogar. Lo que más me gusta es salir a pasear con mis dueñas para comer un rico helado de chocolate. Además, me gusta bailar y hablar por teléfono, por eso las cuentas son gigantes. Les quiero dejar una fotito con un gorrito de gran sentimiento, nuestro tradicional chullo peruano. –Ada Mermao Ayasta.

LAS 7 DIFERENCIAS

1 Cola 2 Cabellos3 Pico 4 Ojos5 Cejas6 Lengua7 Ala

MI MASCOTA

Con sentimiento peruano

Envíanos la foto más divertida de tu mascota preferida vía www.larepublica.pe o al e-mail [email protected] o un MMS al 997580735 y nosotros la publicaremos en esta sección.

SIETE DIFERENCIAS

SOLUCIONES

SUDOKU 2486 ENTRELÍNEAS Alfredo Arana

ASTROLOGÍA

Jhan Carlos SandovalTeléfono: 472-8244/445-0340www.jhantarot.com

por teléfono, por eso las cuentas son gigantes. Les quiero

y nosotros la publicaremos en esta sección.

ENTRELÍNEAS Alfredo Arana

La República28 Jueves 21/1/2010

Cultural Envíe sus [email protected]

“EL AMOR SIGNIFICA no tener que decir nunca lo siento”, frase inmortalizada por un personaje de Love story.

NOVELISTA Y GUIONISTA ESTADOUNIDENSEERICH SEGAL MURIÓ A LOS 72 AÑOS

Adiós al autor de Love story y

Yellow submarine

Padecía mal de Parkinson y sufrió un paro cardiaco fulminante el fin de semana en Londres.

EFE. Londres. El escritor estadounidense Erich Segal, conocido internacional-mente por ser el autor de Love story, murió este fin de semana en Lon-dres, a los 72 años, de un ataque al corazón, informó su familia.

Francesca Segal, hija del nove-lista, informó que su padre falleció en su casa de Londres después de haber sufrido durante muchos años la enfermedad de Parkinson, que debilitó su salud.

Autor también del guión de la película animada de los Beatles Ye-llow submarine (1968), Segal era pro-fesor de Literatura clásica en la Universidad de Yale (Estados Uni-dos) cuando escribió Love story.

Historia de amorLa novela que cuenta la conmove-

dora historia de dos estudiantes uni-versitarios que se enamoran y con-traen matrimonio, solo para descu-

brir que la esposa estaba muriendo de cáncer, fue adaptada al cine en 1970, con Ryan O’Neal y Ali MacGraw (ami-ga de Segal) como protagonistas.

La película, inmortalizada por la frase “El amor significa no tener que decir nunca lo siento”, convir-tió a Segal en un autor mundial-mente reconocido y multimillona-rio, además de ser nominado a siete premios Oscar, de los que logró el de mejor guión original.

En un artículo escrito en la re-vista Granta, en 2008, la hija de

Anatomía de un ángel.

EN SURCO

Exponen piezas del 13º Salón de platería peruana

El Patronato de Plata del Perú ha inaugurado recientemente el 13º Salón de la Platería peruana en la galería María Graña Ottone del Par-que de la Amistad en Surco.

En total han sido seleccionadas 48 piezas de las ediciones anterio-res del concurso que se celebra cada año en una ciudad diferente del país desde 1997.

Sus creadores son jóvenes artis-tas que muestran los más variados estilos y tendencias en los que se evidencia que las habilidades arte-sanales pueden conjugarse con interesantes propuestas de diseño vanguardista, lo que incluso les ha valido reconocimiento en merca-dos internacionales.

La exposición que podrá visitar-se de manera gratuita hasta el 21 de febrero, busca incentivar el en-tusiasmo de los artífices limeños en la décimocuarta edición del Concurso Nacional Plata del Perú, que será celebrado por primera vez en nuestra ciudad capital.

Y anuncian que próxima edición del Concurso Nacional Plata del Perú se realizará en Lima.

1VIDA. Erich Wolf Segal nació en New York el 16 de junio de

1937 y se desempeñó como es-critor, guionista y profesor de la Universidad de Yale. Escribió su primer libro, The Comedy of Plau-tus, en 1968, el mismo año que colaboró con el guión de Yellow submarine de The Beatles.

2REAL. La historia de amor que inspiró su novela más

conocida era verídica y en un pri-mer momento tuvo serias dudas acerca de su publicación.

DATOS

AGASAJOS AL POETA NICARAGÜENSE

Cardenal celebra sus 85 años con una cátedra en su honor

EFE. El poeta y sacerdote nicara-güense Ernesto Cardenal celebró ayer su cumpleaños 85 con una cáte-dra abierta en su honor por la Univer-sidad Americana de Managua y le-yendo un libro de poemas de niños con cáncer compilados por él.

La cátedra “Ernesto Cardenal” contará con la participación del rec-tor de la Universidad de Veracruz

Además leyó un poemario en el que compiló y prologó versos de niños con cáncer.

(México), Raúl Arias Lovillo y la cate-drática de la Universidad de Puerto Rico, Luce López-Baralt.

En tanto en la víspera a su cum-pleaños el poeta destacó “el valor li-terario” de Me gustan los poemas, me gusta la vida, en el que se aprecia la ternura y el humor del grupo de niños al que el Cardenal ha prologa-do. Los festejos por el autor de Epigra-mas continuarán hasta el miércoles con presentaciones de libros, recita-les poéticos, semblanzas y exposicio-nes culturales en toda Nicaragua.

INSTITUCIONES DE EEUU Y CUBA REAFIRMARON COOPERACIÓN

Conservan el legado de Hemingway en Cuba

Agencias. Instituciones cultura-les de Cuba y EEUU han firmado un acuerdo para continuar los esfuer-zos comunes de conservación de la finca “La Vigía”, que fuera la casa del escritor Ernest Hemingway durante su estancia en Cuba desde 1939 hasta 1960.

El Consejo Nacional de Patri-monio de Cuba y la Fundación estadounidense “Finca Vigía” re-anudaron el compromiso de cola-

Resultado de trabajos de restauración será presentado en libro de edición bilingüe.

boración iniciado en el 2002, se-gún informó “Granma”, un diario local de la isla.

“Finca Vigía”, convertida en Mu-seo tras la muerte del autor de El viejo y el mar, alberga alrededor de 22 mil de sus piezas personales en-tre libros, filmes, fotos, armas y objetos deportivos. Cabe señalar que desde el inicio de las labores se han restaurado y digitalizado 3 mil cartas y que los resultados surgidos de estos trabajos de conservación del legado del celebrado escritor serán publicados posteriormente en una edición bilingüe.Permaneció 21 años en la isla.

Segal explicó que el agente de su padre “le suplicó que la olvidara (Love Story), convencido de que arruinaría su reputación de escri-tor de guiones de acción dirigidos

a un público masculino”.El autor decidió seguir adelante

porque el proceso de escribir la no-vela había sido especial: “La novela había ido surgiendo espontánea-

mente, y tuvo la sensación de ha-berla escrito de una sola sentada, y, aunque en ese momento no po-día saber hasta qué punto, sabía que merecía la pena luchar por ella”, indicó su hija.

“Love story lo alteró todo –conti-nuó la hija de Segal–. A finales de 1970, el éxito tanto de la novela como de la película le había con-vertido en una cara conocida en todos los hogares”. El autor disfru-tó de ese éxito, porque, según re-cordó su hija, “había nacido para actuar ante la gente, y sus editores

explotaron su pasión por hablar en público enganchado a un atril, para enviarle a los programas nocturnos de televisión una y otra vez”.

Marcas en su vida“Las dos cosas que dominaron la

identidad de mi padre, para lo bue-no y para lo malo, fueron Love story y la enfermedad de Parkinson”, afir-mó Francesca durante el funeral celebrado este martes.

“Que luchara hasta el último sus-piro, que luchara por vivir cada se-gundo de los últimos 30 años con la enfermedad con tanta obstinación y fortaleza mental, es el testamento de quién era. Fue la misma obstina-ción ciega que demostró cuando enseñaba, cuando escribía, cuando corría y cuando estaba con mi ma-dre: fue el hombre más obstinado que jamás conoceremos”, añadió.

NOVELISTA Y GUIONISTA ESTADOUNIDENSE

lista, informó que su padre falleció en su casa de Londres después de haber sufrido durante muchos años la enfermedad de Parkinson,

Autor también del guión de la Ye-

(1968), Segal era pro-fesor de Literatura clásica en la Universidad de Yale (Estados Uni-

La novela que cuenta la conmove-dora historia de dos estudiantes uni-versitarios que se enamoran y con-traen matrimonio, solo para descu-

11937 y se desempeñó como es-critor, guionista y profesor de la Universidad de Yale. Escribió su primer libro, tus,colaboró con el guión de submarine

2conocida era verídica y en un pri-mer momento tuvo serias dudas acerca de su publicación.

mente, y tuvo la sensación de ha-berla escrito de una sola sentada, y, aunque en ese momento no po-día saber hasta qué punto, sabía que merecía la pena luchar por ella”, indicó su hija.

nuó la hija de Segal–. A finales de 1970, el éxito tanto de la novela como de la película le había con-vertido en una cara conocida en todos los hogares”. El autor disfru-tó de ese éxito, porque, según re-cordó su hija, “había nacido para actuar ante la gente, y sus editores

explotaron su pasión por hablar en público enganchado a un atril, para

La República 29Jueves 21/1/2010

La República30 Jueves 21/1/2010

Fama Envíe sus [email protected]

AVANCE DIARIO: Resultado parcial de ayer hasta las 10pm.

EL DUELO DE LOS FAMOSOS

CHRISTIAN MEIER

CÓDIGO CM

1263 votos

MARISOL AGUIRRE

Código MA

1128 votos

Christian Meier sigue enfrentado a Marisol Aguirre. Apelará la sentencia, en primera instancia, que declaró improcedente su demanda que busca de

que ella también aporte en la manutención. ¿A cuál apoyas?

CHRISTIAN MEIER

CÓDIGO

1263: Resultado parcial de ayer hasta las 10pm.

MARISOL AGUIRRE

MA

votos

Envía el código de tu favorita, vía SMS al 9975-82560. También puedes llamar al 711-6120. Visita www.larepublica.pe

GANADORA DEL GRAMMYVerónica Linares revela el secreto mejor guardado de su esposo, Manolo del Castillo, conductor de “Reportaje al Perú”.

INTERESADO. Sergio Galliani se hizo el loco cuando le preguntaron por el acoso de Carlos Cacho contra Nataniel Sánchez, su “hija” en Al fondo hay sitio. “No sé nada porque estuve de luna de miel”, dijo serio. Luego admitió que le dio al maquillador imágenes de su boda. “Estoy bien agradecido con Carlos porque se portó muy bien conmigo, maquilló a mi suegra y a Connie (Chaparro)”.

CIFRAS. Los enemigos íntimos con su sueño de querer ser “burbujitos” de Yola Polastri no pudieron con Rosa María Palacios y Prensa Libre que tuvo en vivo a Nataniel Sánchez. Hicieron 8.9 puntos contra 12.7. Eso sí, subieron un poquito...

KINA. La periodista y documentalista Sonia Goldem-berg reveló en CPN Radio, que realizará un documental sobre Kina Malpartida y que se verá en la pantalla grande.

1

1

1

“Manolo me va a matar, pero cuando no se echa productos para el pelo se parece al Puma”.

Tania Libertad viene a Lima y ChiclayoTania Libertad, ganadora peruana del Grammy, anuncia su regreso a Lima para un concierto la noche del 25 de marzo, en el Círculo Mi-litar de Jesús María, y el sábado 27 en Chiclayo.

Como figura destacada de nues-tro país, Tania decidió abrirse paso en el mercado internacional, apos-

tando por una carrera en México, país que la adoptó hace más de veinte años y donde se labró una historia musical reconocida en todo el continente.

Durante su larga y exitosa ca-rrera, la peruana ha cantado con grandes músicos, entre ellos Cae-tano Veloso y Miguel Bosé.

Por Queca AnayaDiFama

Después de recordar hasta en la sopa a su ex, Omar Macchi, la modelo Delly Madrid se dejó ver, ¡por fin!, con nuevo galán: el empresario español Antón Alba... quien estaría ligado al mundo de los casinos... ¿Otra vez?

al OscarCada vez más cercaLA TETA ASUSTADA ENTRE NUEVE FINALISTAS A NOMINACIÓN

La teta asustada se acerca cada vez más al Oscar. La cinta dirigida por Claudia Llosa quedó ayer entre las nueve finalistas en la categoría Me-jor Película en Lengua Extranjera y ahora es más posible que nunca que resulte entre las cinco nominadas que se anuncien el 2 de febrero.

La película, protagonizada por Magaly Solier, ha pasado el proce-

so final de preselección y ahora le tocará luchar con ocho cintas de diversos países, entre ellas destaca la producción argen-tina El secreto de sus ojos de Juan Jose Campanella.

Los otros siete filmes fi-nalistas provienen de países tan diversos como Francia ( Un prophete), Israel (Ajami), Alemania (La cinta blanca), Bulgaria (El mundo es gran-de y la salvación acecha a la vuelta de la esquina), Holanda (Invierno en gue-

rra), Australia (Sansón y Dalila) y el lejano Kazajistán (Kelin).

La cineasta Claudia Llosa, al ente-rarse de la noticia, expresó su alegría. “Después de haber luchado tanto para sacar este proyecto, adelante mi única expectativa al terminar la pe-lícula era que el público la viera y le gustara. Jamás me puse a pensar en los premios o el reconocimiento que podía lograr entre la crítica”, declaró a Promperú, entidad auspiciadora.

Como dato curioso, la directora reveló cómo, antes de iniciar el roda-je, se realizó un pago a la tierra y sorpresivamente, al culminar, un arcoiris apareció en el cielo como señal de buen augurio. “El chamán nos dijo que era una señal de que la película iba a traer cosas extraordi-narias para el Perú y la vida de todos los involucrados en el proyecto. Hoy estoy convencida de que es así, más allá de que entremos al short list lo que estamos cosechando es mucho más de lo que esperábamos”, contó.

Antes de conocerse la noticia, Magaly Solier, la protagonista del filme, estuvo en la presentación del Inca’s golden book, un tomo que incluye lo mejor de nuestro país.

“Me hace feliz que La teta sea la única película peruana que ha lle-gado donde está”, dijo la Solier sin saber que, horas más tarde, todavía llegaría más lejos.

Claudia Llosa, directora de la cinta

nacional más premiada de todos los tiempos, adjudicó

a los apus la suerte de su filme que, ayer, pasó la última

selección para ser nominada a un premio de la academia

en la categoría de Mejor película de habla

extranjera.

al Oscar

La teta asustada se acerca cada vez más al Oscar. La cinta dirigida por Claudia Llosa quedó ayer entre las nueve finalistas en la categoría Me-jor Película en Lengua Extranjera y ahora es más posible que nunca que resulte entre las cinco nominadas que se anuncien el 2 de febrero.

La película, protagonizada por Magaly Solier, ha pasado el proce-

so final de preselección y ahora le tocará luchar con ocho cintas de diversos países, entre ellas destaca la producción argen-tina El secreto de sus ojos de Juan Jose Campanella.

Los otros siete filmes fi-nalistas provienen de países tan diversos como Francia ( Un prophete), Israel (Ajami), Alemania (La cinta blanca), Bulgaria (El mundo es gran-de y la salvación acecha a la vuelta de la esquina), Holanda (Invierno en gue-

Claudia Llosa, Claudia Llosa, directora de la cinta directora de la cinta

nacional más premiada de nacional más premiada de todos los tiempos, adjudicó todos los tiempos, adjudicó

a los apus la suerte de su filme a los apus la suerte de su filme que, ayer, pasó la última que, ayer, pasó la última

selección para ser nominada selección para ser nominada a un premio de la academia a un premio de la academia

en la categoría de Mejor en la categoría de Mejor película de habla película de habla

extranjera.extranjera.

FAUSTA. Magaly Solier en presentación de libro, antes de la noticia.

La República 31FAMAJueves 21/1/2010

RAPITEST

Nataniel Sánchez se pre-sentó en el programa de Rosa María Palacios y sos-tuvo que el romance que la vincula con Erick Elera y Erick Delgado es un inven-to de cierta prensa, en cla-ra alusión al programa de Carlos Cacho, Amor, amor, amor.

Asimismo, Nataniel contó que han existido

momentos en los que las es-peculaciones la han fastidia-do demasiado, ya que no la

dejan vivir tranquila.“En la prensa han dicho

y han armado lo que han querido. Me han inventa-do de todo”, manifestó.

La popular Fernan-da de Al fondo hay si-

tio agregó que ya no se hará hígado por

los titulares que lea. “Para qué voy a hacer hígado, amargar la sangre, si no puedo hacer nada. (Los periodis-tas) tienen la sartén por el mango y escriben lo que quieren”, señaló.

Sobre el supuesto viaje que ha-bría hecho con el futbolista Erick Delgado a Colombia, mencionó que fue a dicho país acompañando a su hermana y a su esposo. “Incluso, ese día grabé mi última escena en Al fondo hay sitio y mi mamá me llevó al aeropuerto. Erick y yo somos solo amigos”, acotó.

Circo sin ratingEn tanto, ayer, el programa

Amor, amor, amor siguió tocando el tema de la actriz y su presunto vínculo con Delgado –por cierto, ambos solteros– y mostró fotogra-fías que, según los conductores, probarían que sí pasaron juntos las fiestas de fin de año, lo que no ten-dría nada de malo.

En tanto, el programa continúa bajando en el rating. El martes se ubicó en el puesto 46 con 5.7 pun-tos, lo que demostraría que a los televidentes poco parece interesar-les si la actriz y el futbolista son o no pareja, mucho menos siendo am-bos solteros.

NATANIEL SÁNCHEZ SOBRE “DESTAPES” DE CARLOS CACHO

“¿Para qué voy a hacerme hígado?

YOSMEL, EL HIJO DE ABENCIA MEZA

“Es una noticia largamente esperada”Yosmel Lugo, hijo de la cantante flocklórica Abencia Meza, saludó la decisión de la justicia peruana de otorgar libertad a su madre bajo la modalidad de comparecencia restringida.

“Es una noticia que estaba espe-rando desde hace casi un año”, de-claró escuetamente tras hacerse pública la noticia.

De otro lado, el abogado de Meza, Luis Tudela, dijo que la folclo-rista volverá a los escenarios, lo que se presume será todo un aconteci-miento.

También descartó que esté im-pedida de hablar para la prensa. Yosmel Lugo, hijo de Abencia.

ACTRIZ DICE QUE TIENE INFECCIÓN PÉLVICA

Marisol: “Necesito otra operación”

Cuando se creía que Marisol Agui-rre ya había superado la interven-ción quirúrgica que tuvo a causa de una peritonitis, la ex esposa de Christian Meier reveló ayer que tiene que someterse a una nueva operación debido a un cuadro de infección pélvica que se extendió a otros órganos.

“En dos o tres semanas me ope-raré, eso lo determinará el doctor. Tuve un cuadro de infección pél- Regresará al quirófano en breve.

vica que se extendió a otros órga-nos y se complicó. Antes ya me había operado de un quiste gigan-te, no es grave, pero debo hacerlo”, señaló al bloque de espectáculos del noticiero Primera Edición.

En tanto, el abogado de la ac-triz, Enrique Ghersi, señaló que la operación a la que fue sometida Marisol fue cubierta en un 65% por el seguro que aún le paga su ex esposo, el actor Christian Meier.

La pregunta es si la próxima intervención quirúrgica también será costeada por Meier.

Intervención fue costeada en un 65% por el seguro que le paga su ex Christian Meier.

Opina sobre la candidatura de Bayly a la presidencia del país.

–¿Qué planes para este 2010?

–El próximo mes me voy a Es-tados Unidos y Europa para se-guir promocionando mi disco Amazonas.

–¿Qué tal la acogida de este material?

–¡Excelente! La respuesta del

Pedro Suárez V.“Sería bueno tener a un amigo como presidente”.

público refleja el grado de con-cientización por un tema tan de-licado como el medio ambiente.

–¿Qué piensas de Jaime Ba-yly que quiere postular a la pre-sidencia?

–Me parece muy simpática su propuesta. Sería muy bueno te-ner a un amigo, como él, en Pala-cio de Gobierno.

–¿Crees que sería un buen presidente?

–No soy un erudito en temas de política, pero conozco a Jaime desde hace años y sé que es un buen candidato. Jaime es un tipo con mucha sinceridad y ha de-mostrado tener una gran inteli-gencia. Además, en este país hay libertad de expresión y cualquie-ra puede postular.

–¿Qué beneficios, crees tú, traería al país un presidente como Jaime Bayly?

–Para el turismo sería excelen-te tenerlo en el sillón presidencial. Me imagino que muchos turistas visitarían el Perú solo para poder ver al presidente Jaime Bayly.

–¿Votarías por él?–El voto es secreto (risas). Es

un derecho que se tiene que res-petar. No tengo intención de re-velarlo.

ESEEMEESE

Envía tu SMS con tu nombre al 997584060. Web: www.larepublica.pe

a Tula Rodríguez

Nataniel Sánchez dijo, refiriéndose a los “destapes” de Cacho, que no se hará mala sangre con lo que diga la prensa de ella. ¿Qué dirías?

Creo que la señora tiene todo el derecho de tener los hijos que quiera y que como peruana es mejor que la Sra. Guisella.

Víctor Yovera Valcárcel

Jajaja, no creo que carmona quiera tener otro hijo contigo....

Pepita

¬

¬

Pero cásate con otro, Tula, que una chica buena y trabajadora como tú se merece algo mejor que al “mongo” de Gisela.

JoelDéjense de mezquindades.

Si quieren tenerlo, que Dios los bendiga. Tula, un consejo, no des declaraciones, no vale la pena.

Oly

¬

¬

31

Ha dicho que primero se casará y luego tendrá un segundo hijo.

Nataniel Sánchez se pre-sentó en el programa de Rosa María Palacios y sos-tuvo que el romance que la vincula con Erick Elera y Erick Delgado es un inven-to de cierta prensa, en cla-ra alusión al programa de Carlos Cacho, Amor, amor, amor.

Asimismo, Nataniel contó que han existido

momentos en los que las es-peculaciones la han fastidia-do demasiado, ya que no la

dejan vivir tranquila.“En la prensa han dicho

y han armado lo que han querido. Me han inventa-do de todo”, manifestó.

La popular Fernan-da de Al fondo hay si-

tio agregó que ya no se hará hígado por

hacerme hígado?

Descartó por enésima vez supuesto romance con futbolista Erick Delgado.

Fotos que probarían el viaje de ambos.

La República32 FAMA Jueves 21/1/2010

FAMA & FORTUNA

BAILONGO. ¿Quién diría que la siempre seriecita Nicole Kidman iba a desatarse de esa manera? La actriz se mandó un bailongo haciendo coreografía a su marido, Keith Urban, en un evento por la fiesta nacional de Australia.

LOS JINETES DEL APOCALIPSIS.

Al final de suhistórico concierto.

Metallica, una de las bandas más

emblemáticas del Heavy Metal,

dejó una profunda huella en to-

dos los seguidores de este género

musical y quien se ganó el cora-

zón de los peruanos fue el bajista

Robert Trujillo. Confesó haber

surfeado en La Costa Verde y caí-

do rendido ante los encantos de

nuestra gastronomía, en espe-

cial el ceviche.En entrevista para el portal

Terra, Trujillo (45) explicó que

nombraron al último material

en DVD de la banda (grabado el

año pasado en México) con el

nombre de Orgullo pasión y glo-

ria debido a la energía y pasión

de sus seguidores en los países

que aún no habían visitado.

Así también destacó la cali-

dez de los peruanos y expresó

sus deseos por volver a nuestra

tierra esta vez acompañado de

DURO. Trujillo demostró ser

uno de los mejores bajistas del medio.

La actriz Scarlett Johansson puso al alcance del mejor postor un encuen-tro personal con ella tras el estreno de su obra de teatro “A View from the Bridge”, con el objetivo de re-caudar fondos para paliar la crisis humanitaria en Haití, informó la revista US Weekly.

La puja, que comenzó el lu-nes en el portal Ebay.com y con-cluirá mañana viernes, ascen-

día a última hora de ayer a 530 dólares. El ganador de la subasta obtendría cuatro entradas para ver la presentación de la obra de Johansson en Broadway, Nueva York, y la oportunidad de pasar diez minutos con la estrella de

Hollywood, con posado fotográfi-co y autógrafos incluidos.

Los ingresos derivados de esta puja irán a parar a los fondos de ayu-

da a Haití de la ONG Oxfam Ame-rica. “A View from the Bridge” se

estrenará el 24 de enero, un proyecto en el que Johans-

son compartirá cartel con Liev Schreiber

(“The Manchurian Candidate”, 2004).

SCARLETT JOHANSSON

Se ofrece para una cita por HaitíEncuentro de diez minutos con la sexy actriz será tras el estreno de su obra teatral.

Amy se declara culpable por pegalona

Conciertos bambapor Michael JacksonUna serie de conciertos en Hun-gría en memoria de Michael Jack-son fueron cancelados y sus or-ganizadores deberán indemnizar a los espectadores por el ínfimo nivel de los artistas y por difundir publicidad engañosa.

Amy Winehouse se declaró cul-pable de los delitos de agresión y desórdenes públicos, en relación con un altercado ocurrido en vís-peras de la pasada Navidad en la localidad de Milton Keynes (sur de Inglaterra).

BREVES

ROBERT TRUJILLO, BAJISTA DE METALLICA:

Rockero dio a conocer en entrevista el entusiasmo de los peruanos y anunció que, luego de gira, producirán nuevo disco.

La actriz Scarlett Johansson puso al alcance del mejor postor un encuen-tro personal con ella tras el estreno de su obra de teatro “A View from the Bridge”, con el objetivo de re-caudar fondos para paliar la crisis humanitaria en Haití, informó la revista US Weekly.

La puja, que comenzó el lu-nes en el portal Ebay.com y con-cluirá mañana viernes, ascen-

día a última hora de ayer a 530 dólares. El ganador de la subasta obtendría cuatro entradas para ver la presentación de la obra de Johansson en Broadway, Nueva York, y la oportunidad de pasar diez minutos con la estrella de

Hollywood, con posado fotográfi-co y autógrafos incluidos.

Los ingresos derivados de esta puja irán a parar a los fondos de ayu-

da a Haití de la ONG Oxfam Ame-rica. “A View from the Bridge” se

estrenará el 24 de enero, un proyecto en el que Johans-

son compartirá cartel con Liev Schreiber

(“The Manchurian Candidate”, 2004).

Encuentro de diez minutos con la sexy actriz será tras el estreno de su obra teatral.

“Fue bueno tocar en el Perú”

su familia y permaneciendo más

tiempo aquí. “Nosotros estamos

muy contentos de estar aquí con los

peruanos y esperamos que les gus-

te nuestra música. Esto es muy es-

pecial”, declararía el bajista.

Por otra parte, reveló que, una

vez culminada la gira Death Mag-

netic, los Cuatro Jinetes del Apoca-

lipsis se darán un descanso y dedi-

carán ese tiempo a componer nue-

vos temas. En palabras de Trujillo:

“Tenemos montones de ideas, esta-

mos muy emocionados con las nue-

vas canciones pues son muy pode-

rosas. Estoy seguro que el siguiente

disco va a superar al “Death Mag-

netic” ya que hemos apren-dido a escribir y componer jun-tos. Además, co-nocemos el tra-bajo de nuestro productor Rick Rubin”.

Acerca de la po-sibilidad de reali-zar proyectos fue-

ra de la banda, el

hombre de las cua-

tro cuerdas de Meta-

llica, declaró que su

prioridad se enfoca

en su familia y sus

hijos. “Pero también necesito

un tiempo especial para con-

centrarme en Metallica, sobre

todo ahora que vamos a comen-

zar a componer las nuevas can-

ciones y quizás hagamos una

película. No creo que por el

momento haga cosas por mi

cuenta, pero quizás más ade-

lante, y es que yo siempre estoy

escribiendo y en proceso crea-

tivo”, explicó. Finalmente, aconsejó a

los jovenes que armen sus

propias bandas y a “tocar de

verdad” en clara alusión a la

incursión de la música de

Metallica a los videojuegos

como Guitar Hero.

La República 33

Deportes Envíe sus [email protected]

Jueves 21/1/2010

ILUSIÓN. ‘ÑOL’ QUIERE TERMINAR SU CARRERA FUTBOLÍSTICA EN EL NEWCASTLE

Solano no se olvida de su viejo amorEl ex jugador de la ‘U’ dice que ya habló con el DT de las ‘Urracas’ para que lo contraten.

Londres. La República. Desde la tranquilidad que ofrece las instalaciones del Newcastle, Nolberto Solano salió al frente pa-ra confesar su deseo de concluir su carrera en el fútbol inglés. “Me en-cantaría regresar al Newcastle, porque mi sueño es aportar para que regrese a la Premier League. Ellos están en una buena posición para hacerlo y yo les he dado mi oferta para ayudarlos a terminar

‘Ñol’ sigue en Inglaterra.

el trabajo en todo lo que pueda”, sostuvo ‘Ñol’ en una entrevista pu-blicada por el diario The Shields Gazette.

El ex jugador de la ‘U’ aseguró que todo depende del visto bueno del DT de las ‘Urracas’, Chris Hughton, para volver a formar parte del club inglés. “Creo que Chris Hughton ha hecho un trabajo fantástico en esta tempo-rada y la decisión de que me contra-ten solo dependerá de él. No saben cuánto me encantaría poder termi-nar mi carrera en este país, yo creo que aún puedo hacer un buen traba-jo”, expresó.

FICHA. Esta será la tercera ca-miseta que defenderá Walter Vílchez en el fútbol mexicano de primera división. Anteriormente jugó por el Cruz Azul y también el Puebla.

PRECISIÓN

‘POTRO’. VÍLCHEZ APUNTA A SER FIGURA EN MÉXICO

“Atlante es un desafío para mí”Dice que se siente contento de formar parte de un equipo protagonista en el fútbol azteca.

Cancún. La República. Walter Vílchez -quien ayer realizó su primera práctica con el Atlante- se trazó como principal objetivo ser pieza fundamental en el esque-ma táctico de los ‘Potros’. “Este es un gran desafío para mí y eso me compromete mucho para dar lo mejor para el grupo. Estoy muy contento de llegar a un cuadro tan importante y con muchas ganas de hacer muy bien las cosas. Quiero

trascender en este equipo”, fue lo que dijo el ex Cienciano en su pri-mer diálogo con la prensa. Luego apuntó. “Estoy bien físicamente porque venía trabajando por mi cuenta, estoy en buena forma”.

EFE.AGENCIA EFE.AGENCIA

quien fue el que más insinuó du-rante los 90 minutos, abrió el mar-cador apenas a los nueve minutos por intermedio de Mutu, quien vol-vió a llenarse la boca de gol al mi-nuto 46 de la primera etapa.

La Lazio vigente campeón de la Copa de Italia despertó en la segun-da etapa y encontró el descuento gracias al talento del argentino Mauro Zárate. La Fiorentina no en-

tró en pánico y obtuvo su tercer gol gracias a la cabeza del danés Per Kroldrup.

El cuadro de Turín le puso dra-ma al partido cuando anotó su se-gundo gol por intermedio de Tom-maso Rochi.

ESTÁ PEDIDO. EL REAL MADRID NO SE DA POR VENCIDO: INSISTE EN CONTRATAR AL VOLANTE PERUANO

¿Vargas será galáctico en junio?

REFUERZO. El argentino Bolatti ya es jugador de la ‘Fiore’.

Florencia. Agencias. Juan Vargas le hace un guiño al Real Madrid, que espera fichar al peruano el próximo junio. Así lo dio a conocer el portavoz del cua-dro violeta, Pantaleo Corvino, al portal violanews.com. “Es-toy seguro que el Madrid volverá a la carga por Juan (Vargas). Pero ojalá con una cifra más elevada que la ante-rior”, señaló Corvino, quien al igual que los demás integrantes de la directiva de la Fiorentina espera que se abra el mercado de pases en Europa para realizar la negocia-ción respectiva.

Según algunos portales euro-peos, el chileno Manuel Pellegrini se ha planteado como objetivo re-forzar sus filas con el ex jugador de Universitario, Colón de Santa Fe y Catania para que cumpla la fun-ción de volante por izquierda. Al parecer el DT de los ‘galácticos’ no está conforme con las actuaciones del brasileño Marcelo.

Cabe recordar que el club espa-ñol ofreció el año pasado la suma de 20 millones de euros (25 millo-nes de dólares) por contar con los servicios de Juan Vargas.

Para el ‘Loco’ no es mala la idea de jugar en la mejor liga del mun-do como la española. “Sin duda que

EL MANCHESTER UNITED y el Bayern Múnich también se interesaron por el lateral peruano. DESTACÓ. Vargas empujó a su equipo en pos de la victoria.

De otro lado, la Fiorentina logró su pase a las semifinales de la Copa de Italia tras vencer por 3-2 al Lazio. El ‘Loco’ y Adrián Mutu fueron las figuras.

1EL GRAN JALE. El ex medio-campista de Huracán, Mario

Bolatti, uno de los refuerzos que había pedido Alfio Basile para Boca, firmó ayer su contrato con el Fiorentina. “Yo no solo quiero jugar bien en la Fiorentina, sino también jugar el Mundial con mi selección”, afirmó Bolatti.

2¿RIVAL? El Fiorentina dis-putará la semifinal con el

vencedor del choque entre el In-ter y el Juventus, que se disputa-rá el 28 de enero. Las otras semi-finales serán entre Roma y el Ca-tania y el Milán con el Udinese.

SABÍA QUE...

España es la mejor plaza del fútbol mundial y sería un orgullo jugar ahí”, dijo Vargas, quien también fue pretendido por los dos grandes del fútbol italiano: el AC Milán y el Inter que dirige el portugués José Mourinho.

DE LA MANO DEL ‘LOCO’Justamente ayer el ‘Loco’ Juan

Vargas tuvo una destacada actua-ción en el partido en el que la Fio-rentina venció (3-2) a la Lazio por la Copa de Italia. Con este resulta-do, el cuadro violeta puso su nom-

bre en las semifinales de dicho tor-neo. Vargas fue importante gracias a sus constantes proyecciones, pe-ro el que se robó el show fue el ru-mano Adrián Mutu al anotar por partida doble.

El equipo de Cesare Prandelli,

¿Vargas será galáctico en junio?

Juan Vargas le hace un guiño al Real Madrid, que espera fichar al peruano el próximo junio. Así lo dio a conocer el portavoz del cua-dro violeta, Pantaleo Corvino, al

una cifra más elevada que la ante-

Fiorentina logró su pase a las semifinales de la Copa de Italia tras vencer por 3-2 al Lazio. El ‘Loco’ y Adrián Mutu

La República34 DepoRtes Jueves 21/1/2010

toque coRto

ante eL sapRissaManco debuta con el ‘ciclón’ del norte

Hugo Barrios. chiclayo.una gran fiesta se vivirá en el elías aguirre ya que el Juan au-rich, que dirige Luis Fernando suárez, presentará (9:10 pm.) a su plantel ante el saprissa de costa Rica. este partido marca-rá el debut de Reimond Manco con camiseta del ‘ciclón’ que afirmó que después de su paso por el aurich volverá a europa. “quiero mi revancha”, dijo.

spoRting cRistaLDelgado seguro de pelear por el título

en las últimas semanas, erick Delgado hizo más noticia en la sección de espectáculos que en el fútbol, pero el ‘Loco’ quiere que esto cambie. Delgado se mostró confiado en que su club, sporting cristal, luche por el título esta temporada y borre la mala campaña del año pasa-do: “no tenemos grandes con-trataciones pero lucharemos”.

León De Huánuconavarro piensa que le faltan refuerzos

el técnico del León de Huánuco, Franco navarro, confesó que aún tiene un plantel muy corto para afrontar el campeonato y espera que en los próximos días se sumen más jugadores. “con 18 no podemos hacer ni partidos de práctica”, expresó el ‘pepón’ y aseguró que aún hay espacio para sergio ibarra. “es un gran goleador”, agregó.

FiJo. voLante no se iRá a RosaRio centRaL, se queDaRá en aLianza

Montaño trabaja para ganarse un sitiocostas criticó estado físico del colombiano y Jayo pidió al Dt hacer las críticas en la interna.

José varela. Rosario, argentina.Johnnier Montaño fue lo mejor de Alianza Lima en el amistoso ante Colón. Con el ingreso del colombia-no, el juego de los íntimos mejoró, pero a pesar de haber sido el juga-dor diferente, Gustavo Costas cri-ticó el estado físico del volante y dejó entrever que le costará mucho ganarse un lugar en el equipo.

Sobre lo dicho por el DT argen-tino, Montaño prefirió no polemi-zar y solo se dedicó a trabajar duro en el gimnasio para bajar rápido los kilos que tiene de más. “Yo res-peto todas las opiniones”, fue lo único que se le escuchó decir rum-bo a la concentración en el Hotel Holidai Inn Express. Además, la propuesta que tendría de Rosario

Central nunca habría existido.Por su parte, el capitán Juan Ja-

yo defendió al ‘colocho’ y le reco-mendó al DT que “las exigencias se tienen que hacer en la interna”.

“Temas como ese no se deben ven-tilar”, expresó. Por otro lado, quedó descartado el fichaje del delantero paraguayo Roberto Gamarra.

suDan La gota goRDa. Montaño y Donny neyra. Los dos deben bajar de peso.

Juegan. La gran noche aliancis-ta será el 27 de enero ante el nacio-nal de quito que dirige Jorge Luis pinto. Hoy juegan ante el santiago Morning de chile en el estadio Marcelo Bielsa de Rosario.

pataDita

. La RepúBLica

“Maño es un técnico capaz”

Desde la tranquilidad que ofrece las instalaciones de la Villa Depor-tiva de Santa Anita, Leao Butrón salió al frente para defender la con-tratación de Aníbal ‘el Maño’ Ruiz, a quien muchos tildan como un DT desfasado, a pesar de que el 2005 fue considerado el mejor técnico de América al llevar a Paraguay al Mundial de Alemania. Asimismo, el portero se llenó de optimismo, señaló que el cuadro santo tiene un plantel competitivo para pelear el título y resaltó la contratación de Pablo Vitti.

“El profesor Ruiz es un técnico capaz, con mucho pergamino. El que dice que es un entrenador des-fasado y viejo está equivocado. La directiva ha hecho bien en contra-tarlo”, dijo, y luego agregó: “Tene-mos un buen equipo y estoy seguro que vamos a pelear los primeros lugares. Vitti es un gran jugador y tiene gol. Solo falta aplicar todo lo que se hace en los entrenamientos en los partidos oficiales. Además, es una ventaja para nosotros jugar un solo torneo y no la Copa (Liber-tadores) como otros”.

Por otro lado, la Universidad San Martín jugará este sábado en su feudo de Santa Anita contra el Saprissa de Costa Rica.

ButRón DeFienDe a Dt

Butrón piensa en el título.

te vi en tv

tenisopen de australiaespn | 7:00 pm.especiaLcorazón andino: Ricardo garecaespn+| 11:00 pm.poLiDepoRtivoespn aventuraespn+ | 11:30 pm.

no se Lo pieRDa

copa aFRicanacamerún vs. túnezFox sports | 11:00 am.De pRonóstico ReseRvaDo

FáciL. goLeó a La seLección suB 17 en su pRiMeRa pRáctica De FútBoL

La ‘u’ se pone a puntose jugaron dos partidos en los que Raúl Ruidíaz, gianfranco Labarthe y Rodolfo espinoza marcaron en dos ocasiones.Faltan cerca de tres semanas para el debut copero de Universitario, pero Juan Reynoso no quiere dejar ningún detalle suelto. Por eso, con el fin de que sus jugadores no pier-dan ritmo futbolístico, ayer los cre-mas tuvieron su primera práctica contra la selección peruana sub 17 que dirige Juan José Oré.

En el Monumental se jugaron dos partidos de 25 minutos cada uno, y la ‘U’ goleó en ambos. Raúl Ruidíaz anotó en dos ocasiones y

aLLá vaMos. el Dt Juan Reynoso junto al ‘Fito’ espinoza y Raúl Ruidíaz. en universitario, todos se mentalizan en hacer una gran copa Libertadores.

Joyce Conde con Carlos Orejuela firmaron la victoria. Llontop; Zela, Galván, Rabanal, Carmona; Her-nández, Rainer Torres, Vásquez; Ruidíaz, Conde y Orejuela arranca-ron en el primer encuentro.

En el segundo, la ‘U’ demostró su superioridad en el campo y ven-ció con dos goles de Gianfranco La-barthe, otros dos de Fito Espinoza y uno de Jankarlo Chirinos. Fernán-dez; Saldaña, Revoredo, Duarte, Barros; “Cachito” Ramírez, Fito Es-pinoza, Toñito Gonzales; Alva, La-barthe y Chirinos fueron los utili-zados por el ‘Cabezón’, que hizo jugar a todos en su plantel.

Así se alista la ‘U’ para la Tarde Crema, que arrancará este sábado a las 4:00 pm con la presentación de los jugadores y luego el partido ante el Nacional de Medellín.

1] el atlético nacional de Medellín ya se encuen-

tra en Lima, pero ha llegado con algunas bajas para en-frentar a los merengues. no podrá contar con eduardo Blandón, gastón pezzuti, eze-quiel Maggiolo ni víctor giral-do al estar lesionados.

2] Juan Reynoso pidió un lateral izquierdo para

que compita con Jesús Raba-nal y hay dos nombres que tie-nen posibilidades: nelinho quina y Martín Hidalgo.

Rival llegó con algunas bajas

el portero santo cree que sacarán ventaja al no jugar la copa. “tenemos equipo”, dijo.

RicaRDo navaRRo. La RepúBLica

La República 35DEPORTESJueves 21/1/2010

Minuto 91

LA ENCUESTA

Responder en www. larepublica.com.pe o envíe un SMS al 99755 con la palabra SI o NO o llame al 911700050 y siga las instrucciones

La pregunta de hoy:

ZOOM

BUENA INICIATIVA. JULIO MELÉNDEZ A CARGO DE ACADEMIA DE FÚTBOL

...Y ya lo ve, ese es el ‘Negro’ y su ballet

Los niños y adolescentes tienen la oportunidad de nutrirse con la ex-periencia que aporta el ex zaguero de las selecciones peruanas y Boca Juniors Julio Guillermo Meléndez Calderón. El ‘Negro’ recibió el en-cargo del actual campeón argenti-no, Club Atlético Banfield, y tam-bién del club xeneize para buscar talentos entre la niñez de San Mi-guel y poder tentar la posibilidad de entrenar en los mencionados clubes argentinos. Meléndez dirige la academia municipal de fútbol del distrito a iniciativa del alcalde Sal-

vador Heresi. El futbolista, que tam-bién destacó en el Defensor Arica y el Atlético Chalaco, es un convenci-do de que material humano sobra en el país y solo es cuestión de tra-

bajar bien a las divisiones menores. En esta academia participan niños desde los 3 hasta los 14 años en el complejo Juan Joya que cuenta con un moderno campo artificial.

Niños de San Miguel se esmeran para llegar a Boca Juniors y al Banfield.

SENCILLO. “La fama no los debe cambiar nunca, tienen que ser sencillos”, les repite Meléndez a los futuros cracks del fútbol peruano.

“¿Te quieres casar conmigo?”SOLICITADO. HINCHA LE HIZO LA PREGUNTA A NADAL EN AUSTRALIA:

‘Rafa’ despedazó al eslovaco Lukas Lacko pero no supo qué responder ante el pedido de una hincha.

Melbourne. La República“Jugué un partido serio. Creo que jugué el partido que necesitaba ju-gar. Ganar por un triple 6-2 es real-mente una buena noticia”, afirmó el segundo favorito en Melbourne, Rafael Nadal, quien mañana bus-cará el pasaporte a octavos ante el alemán Philipp Kohlschreiber, al que venció en sus cuatro enfrenta-mientos previos.

“Me moví bien desde el princi-pio, sin cometer errores, y tuve el control de la pelota”, agregó ‘Rafa’ en referencia a su victoria sobre el eslovaco Lukas Lacko, un rival de menor experiencia y ubicado en el puesto 75 del ranking de la ATP al que, como dijo, venció sin dificul-tades por un triple 6-2.

EL PEDIDO LO SORPRENDIÓ. ‘Rafa’ no contestó la propuesta matrimonial.

RECUPERADO. ‘Rafa’ quiere dejar atrás el 2009, donde pro-blemas en la rodilla y el abdomen le impidieron, después de ganar en Australia, defender sus títulos en Roland Garros yWimbledon.

RAQUETAZO Esta vez logró un triunfo con una concentración a prueba de ba-las, que solo se disipó en el tercer set, cuando una joven le gritó des-de la tribuna. “¿Te casarías conmi-go?”, le dijeron, a lo que ‘Rafa’ con-testó con una sonrisa para poner la nota simpática del día en el Abierto de Australia.

¿Alianza Lima debe permitirle a Montaño emigrar a otro equipo?

Sí 74%No 26%

¿Cree usted que Aurich tiene mejor plantel que la ‘U’ y Alianza?

Nº de votantes: 830

Ferguson para todosEl escocés Alex Ferguson fue elegi-do, por su trabajo al frente del Man-chester United, el mejor entrena-dor de todos los tiempos por la Fe-deración Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS). La elección se realizó teniendo en cuenta los resultados de las vota-ciones organizadas todos los años desde 1996 por la IFFHS para elegir tanto al mejor entrenador de clu-bes del año como al mejor seleccio-nador...

Chau, HiguitaRené Higuita decidió guardar los guantes y con ellos sus genialida-des, goles y deslumbrantes juga-das como el “escorpión”, que le permitieron deslumbrar durante una carrera profesional que duró casi 25 años. El 24 de enero, en el es-tadio Atanasio Girardot de Medellín, el ‘Loco’ disputa-rá su partido de despedida...

Festejan Nigeria y EgiptoNigeria se impuso a Mozambique (3-0) en su último partido de la pri-mera fase y avanzó a los cuartos de final como segundo del grupo C tras Egipto, que se convirtió en el único equipo del campeonato que cuenta sus partidos por victorias tras doblegar a Benin (2-0) en el marco de la Copa Africana...

Es importante ganar ante el Bayern para cortar la mala racha y lo vamos a conseguir”.

Claudio PizarroDelantero del Werder Bremen

Kina tendrá su ‘peli’La periodista y documentalista pe-ruana Sonia Goldemberg anunció que trabaja en un documental don-de la protagonista será nuestra campeona mundial de peso super-pluma, Kina Malpartida. “Es una mirada de cineasta mujer hacia un personaje extraordinario y con una historia muy rica”, contó ayer Goldemberg en CPN radio...

Guardiola no se vaJoan Laporta, presidente del Barce-lona, atajó los rumores y anunció que Josep Guardiola seguirá siendo técnico del Barcelona por lo menos una temporada más. “Él no se va de aquí”, sostuvo el directivo catalán. El técnico pidió renovar solamente por una temporada...

EL MEJOR GOL DEL ‘MAXI’. 800,000 euros convencieron al argentino Maximiliano López de alejarse del Gremio e irse al Catania, club al que llegará con su hijo Valentino y su esposa, la espectacular modelo Wanda Nara, que quiere destacar en las pasarelas italianas.

EFE. AGENCIA

. LA REPÚBLICA

+DEPORTE

CIRCUITO 2010Bodyboard se va hasta MoqueguaEl Circuito Profesional de Body-board 2010 continúa este fin de semana en Moquegua. El Piedras Negras Ilo Pro se disputará del 22 al 24. El campeonato se traslada entonces a provincias en busca de descentralizar la actividad y dar así oportunidad a los depor-tistas de todo el litoral. Al igual que en la cita de apertura, se re-partirán 3,000 soles en premios.

ACUSAN A FEDERACIÓNNo dejan jugar a campeón de golfEl campeón de golf Hugo Mayta Gómez denunció que la Federación Peruana de Golf no lo llama para participar en ningún torneo desde que fue separado del equipo del Country Club La Planicie. Sostiene que su separación es injusta porque solo presentó observaciones a la forma de enseñar del argentino Al-berto Albornoz. La institución lo despidió por medida disciplinaria.

Es importante ganar

para cortar la mala racha y lo vamos a

Claudio PizarroDelantero del Werder Bremen

aquí”, sostuvo el directivo catalán. El técnico pidió renovar solamente por una temporada...

La República36 ENTRETENIMIENTO Jueves 21/1/2010

MASTERGRAMA 2746 [email protected]

FONOPLAZA Los ganadores se publicarán en esta misma sección | Promoción de la empresa GMovil SAC Teléfono: 406-46471 | Entrega de premios en Jr. Camaná 320 - Lima.

A V EC L

TEST

ARUD

O

p

DUPL

ICADA

p

sARROGANTE

SAMU

EL

GOLD

WIN

:

p

sESTUARIOS

s

PREF. : TRIPLICADOs

ESPIRITU (ING.)s

PALMASs

BOTIN

s

HOSPEDAJE (ING.)s

PREF. : PUEBLOs

LITIOs

SONDAs

ART. NEUTRO

s

ALA SIN PLUMAS

APOC

OPE D

E NO

RTE

ps

TEST DEL VIH

s

SECTA BUDISTA

BAILE

AN

DALU

Z

pFL

ACOS

ps

RIO PERUANOs

MANZANILLA

OPE

RA

‘PAYA

SOS’

p

CASA

(FR.)

ps

MANGANESO

‘VIDA

DE

JESU

S’

ps

ISLA FR.

sMEGABYTE

s

HERMANO DE MOISES

s

OCLUSION INTESTINAL

sNOTAS RE Y SI

sFURIA

sOCCITANO s

ONCE (ROM.)

JAB

ALI

MAL

AYO

ps

USTED

PERT

URBA

CION

DEL H

ABLA

ps

DISPUTAs

PIÑA

CAZA

DOR

ps

POST SCRIPTUM

s

EJERCITO PERUANO

sBALLENA

AUTO

RENT

ADO

CON

CHOF

ER

ps

COMER (ING.)s

ARDID

DES

MAYO

ps

PABLO NERUDA =

s

HUESO DE LA CADERA

s

TERNERA DE ZEUS

INCU

RSIO

N MI

LITAR

ps

COLA

PREC

EDEN

TE

ps

PAR DE ASESs

DEDO DEL PIE (PL.)

sSEGUIDOR

ASTA

TO

ps

PLATA

s

PLURAL DE VOCAL

CONJ

. DI

STRI

BUTIV

A

p

BOLE

ADOR

AS

p

s

DEUTERIO, VATIO

s

NOMBRES DE ELIOT

s

‘CRONICA DEL DESAMOR’

PROH

IJAR

p

ABER

TURA

DEL

PANT

ALON

ps

RADON

s

VACUNA ORAL ANTI POLIO s

CHARLES L. DODGSON =

sDISPUTA

sCONSECUTIVAS

DIEZ

Y UN

O

ps

PARECIDA AL CUERVO

NI ES

TAS

NI A

QUEL

LAS

p

LA M

ADRE

TIE

RRA

ps

CUPIDO =s

NIOBIO

s

ENGRANAJE (ING.)

UNI

VERS

O

ps

‘EL PRINCIPITO’s

FREIR (ING.)

RUID

OS (IN

G.)

ps

‘TODO VERDOR PERECERA’

SALV

AR

ps

POETA DE ‘AZUL’

MUCH

ACHO

(IN

G.)

ps

GUIRNALDA HAWAIANA

sDUPLICADA

sINFUSION

sLAS PRIMERAS

SINF

ONICA

NA

C.p

JUNT

O (IN

G.)

p

v

x

x

x

x

x

x

v

vx

v

v

v

s

CORREDORA AUSTRALIANA

TELE

NOVE

LA

p

Gladys EchaízFISCAL DE LA NACIÓN Pág. 3

JUEVES 21 de enero del 2010 Año 29 Nº 10,248 | Director: Gustavo Mohme Seminario | Asociado al Consejo de la Prensa Peruana y a la Sociedad Interamericana de Prensa | www.larepublica.pe

FISCAL DE LA NACIÓN CUESTIONA A JUEZ BARRETO

Parece abogado de León

Después de ver 400 documentos (de

los petroaudios) dice ahora que no sirven como prueba. ¿Para qué lo miraron? ¿Convirtiéndose en qué? En abogado estratégico de una de las partes”.

32FAMA

20SOCIEDAD

8POLÍTICA Scarlett Johansson

S/. 1.00Vía aérea

S/. 1.50

Se subasta por HaitíNo venden pasajes

interprovinciales

Transportistas siguen en paro

Otro crimen en Construcción Civil

Ministro, actúe, exige Huamán

OzioPOLICIAL Pág. 24

❖KIOSCO

Tomo 1 Plastilina, cerámica y arcilla

MANUALIKIDS

A soloS/. 6.00

Homenaje a Arguedas. Además su guía completa en espectáculos

TODAS LAS SANGRES

LIBRE

Mamanchura se retractó y crimen de Alicia Delgado aún no se aclara

Abencia deja la cárcel después de seis meses

YA ESTÁ A LA VENTA

Difunden e-mail de Rómulo León a Alva Castro cuando era ministro del Interior Pág. 5