edición lima la república 21112009

36
SÁBADO 21 de noviembre del 2009 Año 29 Nº 10,187 | Director: Gustavo Mohme Seminario | Asociado al Consejo de la Prensa Peruana y a la Sociedad Interamericana de Prensa | www.larepublica.pe S/. 1.00 Vía aérea S/. 1.50 32 FAMA 9 POLÍTICA 21 SOCIEDAD La llama “tonta” Jolie ataca a Megan Fox Espinoza al borde del desafuero Comisión toma acuerdo Educación admite reclamos en CPM Ante protesta de maestros Los Andares KIOSCO ELTOMO2: Chocolates, galletasyqueques nueva colección YA ESTÁ A LA VENTA LA Hazlo tú misma NAVIDAD A SOLOS/. 3.50 POLÍTICA Págs. 8-9 ESTALLA Mientras en Espinar, Cusco, bloquean vía hacia Arequipa Protestas en Abancay dejan 48 heridos Su última morada será el Museo de Sitio en La Libertad LA DAMA DE CAO 1 Chile responde la próxima semana mientras la jueza Saquicuray interrogó 10 horas a espía Ariza. Págs. 3, 4, 5, 6 y 7 ESPIONAJE ERA A PEDIDO correos chilenos

Upload: grupo-la-republica-publicaciones

Post on 13-Mar-2016

252 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

Edición Lima del diario La República del día sábado 21 de noviembre del 2009 Perú

TRANSCRIPT

Page 1: Edición Lima La República 21112009

La República36 ENTRETENIMIENTO Sábado 21/11/2009

MASTERGRAMA 2685 [email protected]

FONOPLAZA Los ganadores se publicarán en esta misma sección | Promoción de la empresa GMovil SAC Teléfono: 406-46471 | Entrega de premios en Jr. Camaná 320 - Lima.

AVE

CL

s

PASA POR BERNA

VIENT

O SE

CO

DEL S

AHAR

A

p

s‘ANA KARENINA’

sCANTON SUIZO

sAPARADOR

V. HUG

O :

p s

‘PETROUCHKA’ (MUS.)s

ESTURIONs

EN REPOSOs

COARTADA

s

LATERALES DE LA F s

CATEDRALs

JEFE MAFIOSO

LATIG

OS

ps

POCO ESTABLE

SOCIOp

sTODAVIA

ALAD

A

p

s

EL ACIDO MENSAJERO

s

TITULO CARTUJO

sAGRAVIADO

sGRACIA

HACIA

ARR

I- BA

(ING.

)

p

sALPARGATAS

AGRE

GADO

ps

DENOTA POSESION

MUJE

R DE

LENN

ON

p

VERD

ES

ps

APOCOPE DE UNO s

INSCRIPCION SEPULCRAL

s

OPUESTO AL NNE

sRUTENIO

TRAI

CIONE

S

ps

LEJOS (ING.)s

ESLABONs

AMARRAR

ACUO

SO

ps

CABEZA (FR.)

s

MORADA DE PARIS

JUGO

DE

UMBE

LIFER

AS

ps

‘LA AMADA INMOVIL’

IDON

EO

ps

‘EL LABERINTO MAGICO’

BUFO

NADA

ps

ATREVERSEs

PANDILLAs

PAR DE ASES

COJE

AR

ps

DUPLICADAs

LATERALES DE LA S

OPUE

STO

A TR

ANS

p

CHAT

EAU-

BRIA

ND:

ps

PREF.: SUEÑOs

ESCANDIO

s

MUSA DE LA HISTORIA

ANSA

R

ps

GAMUZA

PA

RRO-

QUI

ANOS

ps

NEGACIONs

TECNECIO

s

‘LA CANTANTE CALVA’

s

DETIENE CABALLERIAS

sLODO ES

TACIO

N ES

P. SO

VIETIC

A

ps

PREF.: UNICO

sORNAMENTAR

VOCA

LES

FUER

TES

p

sREPETIDA

sSODIO

sCOMPETIDORA

ANAI

S O

JOAQ

UIN

ps

JUEZ MUSULMAN

s

UNIVERSO DE TOLKIEN

HOLG

ANZA

p

LUNA

NUE

VA

ps

LOCO (ING.)

s

NODRIZA DE BACO

AMAN

ECER

ps

PREF. : AIREs

NIVELs

SODIO

PILAS

TRA

ps

‘EL BURRO FLAUTISTA’

VIRGE

N PA

TRO-

NA DE

PUN

O

ps

‘TRADICIONES PERUANAS’

s

PUNTO EN EL DADO

ESCU

CHAR

p

SOTU

ERES

p

v

x

x x

v v

v

v

x

v

v

‘LA A

RAU-

CANA

p

CUNA

DE TH

IA-

GO DE

MEL

LO

p

PROS

TIBUL

OS

p

JUEZ

CO-

LONI

AL

p

NUEVOS

SÁBADO 21 de noviembre del 2009 Año 29 Nº 10,187 | Director: Gustavo Mohme Seminario | Asociado al Consejo de la Prensa Peruana y a la Sociedad Interamericana de Prensa | www.larepublica.pe

S/. 1.00Vía aérea

S/. 1.50

32FAMA

9 POLÍTICA

21SOCIEDAD La llama “tonta”

Jolie ataca a Megan FoxEspinoza al borde

del desafuero

Comisión toma acuerdo

Educación admite reclamos en CPM

Ante protesta de maestros

Los

Andares

❖KIOSCO

EL TOMO 2: Chocolates, galletas y queques

nueva colección

YA ESTÁ A LA VENTA LA

Hazlotú misma

NAVIDAD A S

OLO

S/.

3.5

0

POLÍTICA Págs. 8-9

ESTALLA

Mientras en Espinar, Cusco, bloquean vía hacia Arequipa

Protestas en Abancay dejan 48 heridos

Su última morada será el Museo de Sitio en La Libertad

LA DAMA DE CAO

1 Chile responde la próxima semana mientras la jueza Saquicuray interrogó 10 horas a espía Ariza.Págs. 3,4,5,6 y 7

ESPIONAJE ERA A PEDIDO

correos chilenos

Page 2: Edición Lima La República 21112009

La República2 POLÍTICA

OFIDIO ofi [email protected]

CARLINCATURAS www.carlincaturas.blogspot.com

POSITIVO Y NEGATIVO

CARTAS www.larepublica.pe | [email protected]

EL MEJOR COMENTARIO

Responder en www. larepublica.pe o envíe un SMS al 996179724 con la palabra SÍ o NO o llamada fi ja al 7116122 y siga las instrucciones

La pregunta de hoy:

LA ENCUESTA

NO

Sábado 21/11/2009

El Instituto de Defensa Legal alertó de que el abogado de Fujimori bus-cará reducir los delitos de lesa huma-nidad cuando se vea en segunda ins-tancia la condena de 25 años al ex presidente, la próxima semana.

CÉSAR NAKAZAKI

La lideresa de oposición dejó de lado sus discrepancias con el gobierno y tuvo la altura suficiente para apoyar la demanda de espionaje contra Chi-le, al considerarla una “verdad docu-mentada y probada”.

LOURDES FLORES

Una comisión del Congreso investiga la gestión que tuvo el ex presidente regional de Moquegua por irregula-ridades y corrupción. El consejo re-gional ya lo había destituido al com-probar los graves cargos.

JAIME RODRÍGUEZ

Ponen el ojo a LANEx militares chilenos oficiando de pilotos civiles de LAN preocupa. Y Jorge Foinquinos de Alianza Parla-mentaria pidió al Indecopi que in-vestigue tratos discriminatorios. Ejemplo: negar boletos económicos a los turistas extranjeros.

Coartada en Río BlancoProvocaron 3 muertos en una ex-traña invasión al campamento de la ex Minera Majaz. Movilizaron a la Dirincri para que empapele a los ronderos. Pidieron la instalación de una base militar. En tanto sigue en Londres el juicio por torturas a una veintena de comuneros el 2005.

Nuevo candidato militarGustavo Bobbio, el ex jefe del Insti-tuto Geográfico Militar cesado en los 90 por publicar un mapa con la delimitación marítima que hoy re-clama Perú, ha formado “Confluen-cia Nacional” y competirá el 2011.

Acoso en el CAENEn el Centro de Altos Estudios Na-cionales una de las participantes ha denunciado por acoso al coronel FAP Pedro Estremadoyro y se ha formado una junta investigadora, pero uno de sus miembros alega que se va a hacer daño al acusado y con el almirante director, ¡no es !

• Brasil destapa petroaudioGrabación revela un “lobby” a favor de la empresa Engevix para la cons-trucción de 6 hidroeléctricas en el Perú por decenas de millones de dó-lares. El Rómulo León carioca es un ex ministro de Minas y Energía, Silas Rondeau, quien logró que la secreta-ria del actual ministro Edison Lobao colocara el tema en agenda.

¿Alan cuarentón?Omar Quezada y sus “Cuarento-nes” siguen en campaña y esta se-mana se volvieron a reunir con el presidente Alan García en Palacio, como un previo a su segundo mitin este domingo en Puente Piedra.

Lo que vale una rúbricaLa alta dirigencia aprista se apres-taba a sancionar a secretarios dis-tritales y provinciales asistentes a estas citas cuarentonas, pero ellos exhibieron diplomas con la firma de AGP y quedaron bien blindados.

Carlos Bruce, entonces titu-lar de la Aso-ciación de Ex-portadores, censura la política eco-nómica del fuji-morismo. Se denuncia que ese gobierno gastó $ 7,600 millones en importaciones agrícolas lesi-vas al sector nacional.

Hace 10 años

Nada que ver

Señor Director:Quiero hacer la siguiente precisión referente al Ofidio publicado el día 17/11/09. Desde el 1 de agosto del presente año se alquiló una propie-dad a la universidad Alas Peruanas. Al finalizar dicho contrato, podría ser arrendado a cualquier otra persona con mejor oferta económica. Asi-mismo debo señalar enfáticamente que no tengo ni ejerzo ninguna inje-rencia académica y administrativa en dicha casa de estudios.

Hilda Guevara GómezCongresista de la República

Queda hecha la aclaración.

Hora de unidad

Señor Director:Importante lo dicho por el presidente García. Este problema grave de espio-naje deben resolverlo los peruanos. Los líderes de los partidos políticos deben dar una mano porque esta es hora de unidad nacional. Se debe investigar al detalle y sancionar a los responsables. Hay, también que preparar nuestra defensa, teniendo presente que lo que queremos es paz y un país distinto, con desarrollo y progreso.

Julio Porles R.DNI 10001263

De acuerdo, aunque Chile debe también reconocer su falta.

Espionaje

Señor Director:El espionaje perpetrado por Chile de-

q

q

muestra una vez más que detrás de la retórica y de los discursos presiden-ciales de integración se esconden oscuras aspiraciones político- milita-res contra países hermanos. Pero el hecho no debe causar sorpresa o ex-trañeza pues quien revisa y analiza la historia podrá darse cuenta de que ello siempre ha sido una constante. En ese contexto, no tiene sentido tener unas FFAA “desarmadas”. Nuestra nación no es belicista, pero sabemos que para vivir en paz debemos estar debi-damente preparados y no volver a cometer los errores del pasado.

Fernando Suárez SolísDNI 09592533

Los países con mala memoria vuel-ven a cometer los mismos errores.

Desde Chile

Señor Director:Soy chileno y no creo que el sentimien-to de odio que todas las veces siem-bran sus representantes hacia noso-tros sea tan intenso en los ciudadanos del Perú. Los chilenos nos pregunta-mos hasta dónde un mandatario co-mo Alan García hace uso de la opinión pública sancionando a Chile en el caso del supuesto espionaje. Chile ha inver-tido en su país, ha lanzado un pacto comercial, ha recibido a muchos pe-ruanos que han llegado en busca de mayores oportunidades. Pregunto, ¿quién tiene envidia a quién?

Juan Valle [email protected]

Con sus mismos argumentos es posible preguntarse qué necesidad tienen de espiarnos.

q

q

¿El Perú debería suspender el TLC con Chile? 69%

31%¿La contundencia de las prue-bas hará que Chile acepte que hubo espionaje?

Nº de votantes: 1,037

CAMPAÑA VERGONZOSAEl pobre (candidato presidencial chileno Eduardo) Frei está desesperado y cree patéticamente que enfilando sus baterías contra Alan García levantará votos. Qué vergüenza sentiría su padre, quien recibió asilo y la mano solidaria de Fernando Belaunde en su primer gobierno. Qué visión de corto plazo el del pobre Frei. En el negado supuesto que gane, después de los insultos al presidente García la relación con Perú será peor.

[email protected]

colocara el tema en agenda.

Omar Quezada y sus “Cuarento-nes” siguen en campaña y esta se-mana se volvieron a reunir con el presidente Alan García en Palacio, como un previo a su segundo mitin este domingo en Puente Piedra.

La alta dirigencia aprista se apres-

Carlos Bruce,

nómica del fuji-

Director FundadorGUSTAVO

MOHME LLONA

Director: GUSTAVO MOHME [email protected]: CARLOS CASTRO [email protected]

21/11/2009

Director FundadorGUSTAVO

MOHME LLONA

Director: [email protected]: [email protected]

Tu voz impresa

Web: www.larepublica.pe | Es una publicación de Grupo La República Publicaciones S.A. | Sede central en Lima: Jr. Camaná 320, Lima 1, Perú. Teléf.: 711-6000 Fax 711-6015 | Impreso en Lima: Av. Argentina Nº 3088. Teléf.: 711-6000 anexo: 504 | Chiclayo: Av. Salaverry Nº 600. Teléf.: 074-239182 / 225804 | Arequipa: Av. Aviación km 2.5 Cerro Colorado. Teléf.: 054-254384 | 254314 | Iquitos: Calle Calvo de Araujo 628 Teléf.: 065-231080 © Todos los derechos reservados | Hecho el Depósito Legal Nº 15010195-0841. Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. | Publicidad: Teléf.: 711-6008 Fax. 711-6004

Page 3: Edición Lima La República 21112009

La República 3Sábado 21/11/2009

Política | TENSIÓN CON CHILE Envíe sus [email protected]

INDIGNANTE. MILITAR CHILENO VÍCTOR VERGARA ENVIABA A ARIZA LISTA DE LO QUE TENÍA QUE ESPIAR

Las pruebas del espionaje de ChileCorreos electrónicos demuestran que chilenos vulneraron nuestra soberanía utilizando al espía Víctor Ariza, a quien le pedían información secreta sobre la FAP.

Ángel Páez.Desde que en enero de este año el suboficial FAP Víctor Ariza Rodrí-guez se reintegró al Departamento de Planes y Operaciones de la Di-rección de Inteligencia de la FAP (Difap), su enlace con la inteligen-cia militar chilena, el sargento FA-CH Víctor Vergara Rojas rápida-mente lo sometió a presión para que remitiese de inmediato la in-formación más reciente sobre la situación de las aeronaves de gue-rra de la Fuerza Aérea del Perú.

Entre las evidencias sobre espio-naje que la Cancillería peruana re-mitió a su similar de Chile –que se reproducen en estas páginas–, se incluyen los correos electrónicos que envió el 4 de febrero, 16 y 27 de abril de este año el chileno Víctor Vergara a Ariza, que operaba bajo el seudónimo de “Oscar” y usaba el correo [email protected]. Cada correo llevaba atachado un documento con la descripción por-menorizada de la información se-creta que el sargento Vergara exi-gía a Ariza sobre la condición ino-perativa de todas las aeronaves de la FAP –en particular de las de com-bate–, de los misiles aire-aire, del proceso de mantenimiento, repa-ración y modernización de cada unidad de la flota aérea –y de la fe-cha en la que terminarían dichos procesos–, del sistema radárico, de los cohetes antiaéreos, de los resul-tados de las operaciones conjuntas

ción clasificada que le exigía.Los e-mails de Vergara del 4 de

febrero, 16 y 27 de abril son la prue-ba de que Chile pagaba a Víctor Ari-za para que practicase el espionaje con el expreso propósito de vulne-rar los secretos de nuestro sistema de defensa aérea. Lo peor de todo es que lo consiguió.

LOS MIG-29. Vergara pidió a Ariza informar sobre reparación de cazas.

entre los MiG-29 de la FAP y los F-16 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). etc.

De acuerdo con el Informe Nº 001-2009 que la Dirección de Inteligencia de la FAP (Difap) re-mitió al Ministerio Público sobre una operación de contrainteligen-cia aplicada a Víctor Ariza, este cumplió con entregar al sargento Vergara gran parte de la informa- Continúa en la página 4 >>>

Page 4: Edición Lima La República 21112009

La República4 POLÍTICA Sábado 21/11/2009

TENSIÓN CON CHILE

“Estimado amigo, espero se en-cuentre sin novedad”, le escribió Vergara a Ariza el 4 de febrero, azuzándole a que sea más rápi-do: “He estado preocupado ya que no he tenido noticias suyas hace bastante tiempo y eso ya lo hemos conversado. (...) Acá le en-vío las siguientes consultas. Es-pero pueda ayudarme, ojalá lo antes posible”.

Miércoles 4 de febrero de 2009En ese correo del cuatro de fe-

brero, según publica el diario La Tercera de Santiago, el chileno Ver-gara le pide con énfasis informa-ción sobre el proceso de moderni-zación de los 16 MiG-29 tipo “S” que fueron vendidos por Bielorrusia en 1996 y que mediante contrato con la Federación Rusa serán moderni-zados al tipo “SMT” por US$ 106 millones. También preguntó sobre la reparación de las 12 unidades de Mirage-2000, cuyo servicio ha sido contratado recientemente a las em-presas Dassault, Snecma y Thales por US$ 140 millones.

El sargento Vergara puso espe-cial énfasis en solicitar precisiones sobre los misiles aire-aire R-77 ru-sos con que cuentan los MiG-29. Por pura coincidencia, hace muy poco Chile anunció la compra de un centenar de misiles AIM-120 C5 AMRAAM, equivalentes a los R-77. Además, reclamó especifica-ciones sobre la situación de cada avión: “Requiero parte de aeronaves (o ‘Parte Diario de Si-tuación de Aero-naves’) que con-tenga los siguien-tes anteceden-tes: cuál es el tipo y canti-dad de aerona-ves en inven-tario, cuál es su desplie-gue y cuál es su condi -ción operati-va”, escribió Vergara. Como informó ayer La República, Víctor Ariza despachó dicha información a Chile, de-jando en estado de inde-fensión a la defensa aérea nacional.

Por último, el sargento Vergara pidió al espía pe-ruano los resultados del “Ejercicio Halcón-Cóndor” que en 2007 desarrollaron pilotos de los F-16 de la USAF y de los MiG-29 y Mi-rage-2000 de la FAP. En dicho ejercicio se simuló un en-frentamiento entre esas má-quinas. El interés de los chi-lenos por contar con las con-clusiones es obvio: ellos cuen-tan con 38 unidades de F-16 y buscaban saber si respon-dían adecuadamente ante los MiG-29 y los Mirage 2000. Por

eso, Vergara preguntó sobre “la dis-tancia a la cual los aviones MiG-29 y Mirage 2000 pudieron establecer enganche (fijar distancia respecto al blanco) y efectuar un disparo de misiles a las aeronaves F-16 USAF (...) y el tipo de misil usado”.

La República consultó con per-sonal de inteligencia militar sobre el tipo de información que solici-taba la FACH al espía Víctor Ariza y dijeron que por su grado y ubica-ción, el suboficial de la FAP no te-nía acceso directo a dicha infor-mación especializada, que por lo general manejan los pilotos. “Quiere decir que Ariza ha debido recurrir a otras personas para re-cabar la sofisticada data técnica que le demandaban los chilenos. Por ejemplo, le piden: ‘En los MiG-29, cuáles son los parámetros que determinan la priorización de las amenazas por parte del rada NO-19’. Eso es una información muy especialísima que no está al alcan-ce de la mano de un suboficial de inteligencia como Ariza. Definiti-vamente, ha contado con la ayuda de cómplices”.

Jueves 16 de abril de 2009Que Víctor Ariza cumplía con

las exigencias de Víctor Vergara lo demuestra en el correo de esta fecha porque el chileno le hace referencia a información que le había suministrado con antela-ción: “De acuerdo con informa-ción obtenida de una exposición que usted envió recientemente, la FAP tendría en su inventario 127 cañones antiaéreos”. Al respecto, preguntó el sargento chileno so-bre el estado, ubicación y tiempo útil de dicho armamento. A este

requerimiento, añadió detalles sobre las condiciones de los bom-barderos Sukhoi-22 y precisiones sobre la modernización de los Mi-rage 2000, “cuántas aeronaves se-rán sometidas al plan de reflota-miento y cuáles son sus matrícu-las”, preguntó.

Incluso el chileno instó a Ariza a filtrarle información de las dos aeronaves C-26 que el gobierno de los Estados Unidos proporcionó a la FAP para la guerra al narcotráfi-co. La FACH quería que Ariza les dijera si tales máquinas el Perú eventualmente las podía destinar a una confrontación externa. “¿(Di-chas aeronaves) podrían efectuar misiones de apoyo al combate en contra de otros países? ¿Cuáles son las capacidades de reconocimiento que tienen incorporadas? (...)”.

El mismo día, Vergara deman-dó al espía peruano material de inteligencia sobre los radares ru-sos P-15, que forman parte del sis-tema de defensa antiárea Pechora

SARGENTO CHILENO VÍCTOR Vergara le reclamaba a Ariza que fuera más rápido con entrega de información.

LOS MACCHI. Chilenos están preocupados por estas naves de La Joya.

EL ESPÍA. Víctor Ariza, quien cumplió con los encargos de los chilenos.

>>> Viene de la página 3

contratado recientemente a las em-contratado recientemente a las em-presas Dassault, Snecma y Thales presas Dassault, Snecma y Thales por US$ 140 millones.por US$ 140 millones.por US$ 140 millones.

El sargento Vergara puso espe-El sargento Vergara puso espe-cial énfasis en solicitar precisiones cial énfasis en solicitar precisiones sobre los misiles aire-aire R-77 ru-sobre los misiles aire-aire R-77 ru-sos con que cuentan los MiG-29. sos con que cuentan los MiG-29. sos con que cuentan los MiG-29. Por pura coincidencia, hace muy Por pura coincidencia, hace muy poco Chile anunció la compra de poco Chile anunció la compra de un centenar de misiles AIM-120 C5 un centenar de misiles AIM-120 C5 AMRAAM, equivalentes a los R-77. AMRAAM, equivalentes a los R-77. AMRAAM, equivalentes a los R-77. Además, reclamó especifica-Además, reclamó especifica-ciones sobre la situación de ciones sobre la situación de cada avión: “Requiero cada avión: “Requiero parte de aeronaves (o parte de aeronaves (o parte de aeronaves (o ‘Parte Diario de Si-‘Parte Diario de Si-tuación de Aero-tuación de Aero-naves’) que con-naves’) que con-tenga los siguien-tenga los siguien-tenga los siguien-tes anteceden-tes anteceden-tes: cuál es el tes: cuál es el tipo y canti-tipo y canti-dad de aerona-dad de aerona-ves en inven-ves en inven-tario, cuál es tario, cuál es su desplie-su desplie-gue y cuál es gue y cuál es gue y cuál es su condi -su condi -ción operati-ción operati-va”, escribió va”, escribió Vergara. Como Vergara. Como informó ayer informó ayer La República, República, Víctor Ariza despachó dicha Ariza despachó dicha información a Chile, de-jando en estado de inde-fensión a la defensa aérea

Por último, el sargento Vergara pidió al espía pe-ruano los resultados del “Ejercicio Halcón-Cóndor” que en 2007 desarrollaron pilotos de los F-16 de la USAF y de los MiG-29 y Mi-rage-2000 de la FAP. En dicho ejercicio se simuló un en-frentamiento entre esas má-quinas. El interés de los chi-lenos por contar con las con-clusiones es obvio: ellos cuen-tan con 38 unidades de F-16 y buscaban saber si respon-dían adecuadamente ante los MiG-29 y los Mirage 2000. Por LOS MACCHI.

quien cumplió con los encargos de los chilenos.chilenos.

Page 5: Edición Lima La República 21112009

La República 5POLÍTICASábado 21/11/2009

TENSIÓN CON CHILE

y cuya función consiste en detec-tar al enemigo una distancia de hasta 250 kilómetros. “¿Cuáles son las versiones de este radar que posee en su inventario la FAP? De existir más de una versión, ¿cuá-les son sus diferencias?”, interrogó el sargento de la FACH: “Espero logres antecedentes sobre estas materias”. Como lo han estableci-do las investigaciones del caso, el espía Víctor Ariza cumplió.

Lunes 27 de abril de 2009Oficialmente, el gobierno de la

presidenta Michelle Bachelet ha rechazado que su país haya espia-do al Perú. Es más, ha insinuado que la revelación del caso de Víctor Ariza sería una farsa peruana y ha deslizado que el sargento de la FACH Víctor Vergara Rojas no exis-

te. Es probable, porque los agentes de inteligencia no usan su verda-dera identidad cuando espían. De hecho, Ariza usaba el seudónimo de Óscar Díaz Novoa.

El 27 de abril, Vergara apretó una vez más a Víctor Ariza para que filtrara información sobre el material de guerra aérea más pre-ciado de la FAP. “Respecto a los mi-siles aire-aire (de los aviones de combate MiG-29 y Mirage 2000), aire-superficie (de los Sukhoi-25) y superficie-aire (sistemas antiaé-reos Pechora e Igla). ¿Cuál es el tipo y cantidad de misiles en el inven-tario? ¿Cuál es su despliegue? ¿Cuál es su condición operativa? ¿Cuál es su tiempo de vida útil? (...)”, reclamó Vergara.

Respecto a los Macchi MB-339, que la FAP destina para el entrena-miento de pilotos de Mirage 2000, los chilenos también expresaron mucho interés: “¿Cuántas aerona-ves se encuentran desplegadas en la basea aérea de La Joya? (...) ¿Cuál

es la situación operativa y la plani-ficación de la FAP para este mate-rial (los Macchi) al año 2012?”, in-dagó el sargento Vergara.

En este mensaje, el chileno in-sistió en información más detalla-da sobre los misiles R-77 que tienen los MiG-29. Es el arma más temida por los sureños, quienes demostra-ban estar muy enterados sobre la

misma, por ejemplo, que se cali-bran con el sistema OKA, y que para otros misiles como R-60 y R-73 –también de fabricación rusa– se usaba el banco GURT. “Durante el año 2007 se llamó a concurso pú-blico para la reparación mayor (completa) de los bancos probado-res de misiles”, explicó, y a conti-nuación solicitó: “¿Cuántos bancos

1] La jueza Antonia Saquicu-ray y el fiscal Jorge Chávez

Cotrina interrogaron al espía Víctor Ariza durante diez horas. Ha reconocido todos los delitos por los que fue denunciado. Se siente arrepentido y dijo estar listo para recibir la condena que se le imponga.

2] Afirmó que todo co-menzó el 2004 cuando

empezó a recibir US$ 3 mil mensuales. Dijo que lo suyo fue una “debilidad”.

3] Ariza expresó que no hay oficiales involucra-

dos. Indicó que le llamaba la atención que si desde el 2007 sabían de su falta, por qué re-cién lo detuvieron en el 2009.

4]La ex esposa de Ariza, María Flores Paredes,

ha sido citada como testigo para el primero de diciembre. (Ana Véliz).

Ariza cantó diez horas en el penal Piedras Gordas

LOS CHILENOS DEJAN entrever que conocen al detalle sobre el Núcleo Básico de Defensa (NBD).

BAJO ESCRUTINIO. Arriba, un ejemplar del C-26 norteamericano entregado para la lucha antidrogas. Izquierda, un modelo de radar P-15 vinculado con el sistema antiaéreo Pechora: los chilenos reclamaron detalles de este material de defensa.

(de prueba) posee la FAP en su in-ventario? ¿Cuál es la condición ope-rativa en que se encuentran?”.

“El espía Víctor Ariza ha debido tener gente en el Comando de Ope-raciones (COMOP), en el Comando de Material (COMAT), en el Servicio de Mantenimiento (SEMAN), en el Grupo Aéreo Nº 6 y quizás en otros niveles mayores para obtener la in-formación secreta que le reclama-ban los chilenos”, dijeron fuentes militares: “De otra forma no podría haber tenido acceso a todo ese ma-terial que le exigían desde Chile”.

En el informe que la Difap entre-gó al Ministerio Público so-bre las actividades ilícitas de Víctor Ariza, se incluye la información que guardaba el espía en su laptop y que podría conducir a la identificar a sus cómplices dentro de la FAP.

“(Se remite) relación de correos electrónicos y direcciones domici-liarias de los presuntos colabora-dores de ‘Zapatero’ (Ariza) encon-trados en la laptop (de este) con los cuales se comunica de manera per-manente y que podría ser de las personas con quienes comparte la información clasificada de la FAP”, señala el informe de la Difap, con-firmando la existencia de una red dentro de la institución, negada oficialmente. El daño a la Seguri-dad Nacional es incalculable.

Page 6: Edición Lima La República 21112009

La República6 POLÍTICA Sábado 21/11/2009

MIRKOLAUER

Observador

TENSIÓN CON CHILE

Checos ilustresen el Perú

a llegada de Vaclav Klaus, primer jefe de Estado checo que nos visita, es una buena oportunidad para recor-dar a algunos de los paisanos suyos que tuvieron ilus-tre trayectoria en este país. Es importante advertir que

hasta 1713 Bohemia, Moravia y el Perú fueron súbditos del mismo imperio español, lo cual supuso frondosos lazos que todavía no han sido realmente estudiados.

Luego del atroz terremoto de 1546 el virrey José Antonio Manso de Velasco encargó al jesuita praguense Juan Rehr la última de numerosas reconstrucciones de la catedral de Lima. Fue Rehr quien descubrió que hacer la parte superior del tem-plo de quincha, una técnica local, la volvería más resistente a los sismos.

En 1693 el viajero jesuita checo llegó al lago Lauricocha y fue el primero en detectar que el río Marañón que fluía desde allí era el afluente del río Amazonas. Tres siglos más tarde, una expedición checa –informa Paula Horakova– estableció que el río Carhuasanta es el afluente más largo del Amazonas.

El viajero bohemio Tadeus Haenke trabajó en Perú, Bolivia y Chile de 1793 a 1810, y fue clave en la creación de la vacuna contra la viruela. Descubrió el método que permitió la mejor explotación del salitre, y en su trabajo con explosivos perfec-cionó la pólvora. Fue el primer europeo en identificar el ne-núfar Victoria regia, en 1801.

El fotógrafo y compositor bohemio Eduard Ingris llegó al Perú en 1947 y permaneció hasta mediados de los años 50. En ese decenio tuvo tiem-po para componer piezas de tema peruano, dirigir la Sinfóni-ca Nacional, viajar en balsa a la Polinesia, dirigir películas y tomar fotos de Thor Heyerdal, Ernest Hemingway, José Mo-jica y John Wayne.

Miroslav Stingl fue desde los años 70 uno de los más im-portantes divulgadores de las culturas prehispánicas del Perú entre el gran público, incluso a través de traducciones de sus obras al castellano. Aquí ha circulado Templos, fortalezas, ob-servatorios y otros enigmas del Perú preincaico (1984).

Siglos después checos y peruanos hemos vuelto a estar bajo el mismo imperio, hoy el de la globalización y las comu-nicaciones, lo cual vuelve a intensificar el flujo de personas entre los dos países. El reciente paso de la top model checa Petra Nemcova para inaugurar escuelas donadas a los dam-nificados de Ica es un signo de los tiempos.

Con US$32 millones, favorables al Perú el año pasado, el intercambio comercial entre los dos países solo puede me-jorar. Los empresarios que acompañan a Klaus han sugerido formar un Consejo Consultivo Peruano-Checo para promo-ver y evaluar la marcha de ese intercambio. Quizás podría incorporar a su agenda los temas cultural y científico.

Quizás podría

incorporar a su agenda los temas cultural y científico.

POR ALTO. En agosto del 2006 el Perú y Chile firmaron el TLC, vigente desde marzo pasado. El gobierno lo aprobó mediante Decreto Supremo, sin pasar por el Congreso (ver artículo de Humberto Campodónico, en la página 14).

EJECUTIVO. El gobierno se am-para en el artículo 57 de la Cons-titución, que faculta al Presiden-te celebrar tratados sin aproba-ción previa del Parlamento.

CLAVES

“No le conviene a nuestro país”

1]El ex premier y presidente del Congreso durante el

gobierno anterior Carlos Ferrero Costa desmintió que de suspen-derse el TLC con Chile se que-brará la relación comercial entre ambos países. “No es verdad, porque de inmediato quedaría restituido el Acuerdo de Com-plementación Económica 38 que estuvo vigente hasta marzo del 2009”, dijo.

2]Ferrero aseguró que este TLC no conviene al Perú,

porque solo aumentó la protec-ción a inversiones chilenas “No veo ninguna ventaja, por ello de-bemos retirarnos y renegociar-lo. Si el gobierno no quiere ha-cerlo, debe enviarlo al Congreso para que sea aprobado con ca-rácter de tratado internacional, como se hizo con el TLC con EEUU, al final del gobierno de Toledo”. Dijo que no se debe se-guir una relación bilateral por cuerdas separadas “cuando Chi-le tiene una actitud hostil”.

TLC con Chile debe ser revisado por el Congreso

OPOSICIÓN. BANCADAS APOYAN SU SUSPENSIÓN

El lunes pedirán en la Comisión de Relaciones Exteriores retomar su discusión para ir al Pleno. Insisten en que vulnera la Constitución.

Marco Sánchez.La oposición exigirá este lunes que el Congreso debata el Tratado de Libre Comercio con Chile, al mar-gen de la decisión que tomará el Tribunal Constitucional ante una acción de inconstitucionalidad presentada hace ocho meses por cinco bancadas.

El nacionalismo encabezará el pedido para que el Pleno lo discu-ta, basado en que la Constitución ordena que todo tratado interna-cional sea aprobado por el Congre-so antes de su suscripción.

“Se tiene que ver en el Pleno porque no es un simple acuerdo. Implica la soberanía del país”, ex-presó el legislador de ese grupo Freddy Otárola, invocando al cum-plimiento del artículo 56 de la Carta Magna actual.

“Suspender su vigencia para que vaya al Pleno no implica dete-ner las relaciones comerciales con Chile. Lo central es que este TLC no cabe en el ordenamiento jurí-dico por vulnerar la Constitu-ción”, afirmó a este diario.

Está en agendaYonhy Lescano, de Alianza Par-

lamentaria, también opinó que el Tratado que entró en vigencia en

DEBATE. Los voceros de oposición piden debatirlo en el Pleno y creen que el tratado ha sido desfavorable al Perú.

Manifestó que un primer paso es ponerlo en la agenda de la Comi-sión de Relaciones Exteriores, para que ésta decida enviarla al Pleno.

“Ya el 2006 presentamos un oficio para que se siga discutiendo en la comisión, pese a que el Eje-cutivo lo puso en vigencia. El tema continúa en agenda”, explicó el miembro de este grupo.

Añadió que si llega al Pleno y éste no lo aprueba, de inmediato quedarían derogados el Decreto Supremo del gobierno y todas las normas emitidas para su entrada en vigencia.

Según el nacionalista Otárola, en seis meses de vigencia el TLC con Chile no ha sido favorable a nuestro país.

“Después de seis años, el 2009 en la balanza comercial será favo-rable a Chile. Estamos en déficit y esta situación está vinculada direc-tamente a ese TLC”, indicó.

marzo pasado debe necesariamen-te ser visto en el Pleno.

“Sin perjuicio de la acción de inconstitucionalidad que presen-tamos cinco bancadas, el Pleno debe debatirlo y pronunciarse”, se-ñaló el opositor.

MILKO TORRES. LA REPÚBLICA

Page 7: Edición Lima La República 21112009

La República �poLíticaSábado 21/11/2009

tensión con chile

rial migratorio de Ariza Mendoza, correos electrónicos con sus posi-bles contactos en Chile identifica-dos como Víctor Vergara y Daniel Márquez y registros de los envíos de remesas desde Santiago.

Pruebas irán a UNASURA su turno, el premier Javier Ve-

lásquez aseguró que nuestro país espera una “profunda investiga-ción y las explicaciones respectivas del gobierno chileno” y confirmó que la propuesta será presentada a los países de la región.

“Esta denuncia que está escolta-da con toda la documentación y las pruebas se las vamos a hacer llegar a (Unión de Naciones Suramerica-nas) Unasur y a los organismos in-ternacionales para que tomen co-nocimiento”, dijo y descartó una presunta manipulación.

En tanto, informó que no remi-tirán la información a Interpol, pues, explicó, esta institución no realiza este tipo de peritajes cuan-do se trata de actos de espionaje.

sin embargo aclara que gobierno peruano no señala a presidenta Bachelet o a miembros de su gabinete ministerial.

cASo ARizA. canciller garcía belaunde relaciona a funcionarios chilenos con espionaje

“Autoridades tienen responsabilidad funcional”

Mientras que el gobierno de Miche-lle Bachelet evalúa la documenta-ción enviada por nuestro país, el canciller José Antonio García Be-launde consideró que si bien no se ha señalado directamente a la pre-sidenta o a su gabinete ministerial, sí existe una ‘responsabilidad fun-cional’ en autoridades chilenas de ‘niveles más bajos’ por el supuesto espionaje contra el Perú.

“Eso no descarta que a niveles más bajos haya una responsabili-dad funcional, pero tampoco esta-mos hablando de funcionarios sub-alternos de última categoría. Nadie puede disponer de tres mil dólares mensuales para pagar unos servi-cios, ni tener una idea muy clara

diálogo. Canciller a la salida de la reunión con los presidentes regionales.

de lo que necesitan de información (...) si un jefe no le está indicando o autorizando ese gasto, hay un nivel de responsabilidad, a eso me refie-ro”, declaró el canciller.

Asimismo, el titular de Torre Tagle refirió que el Perú espera una respuesta “rápida, clara y contun-dente” de La Moneda sobre el caso

de espionaje que involucra al sub-oficial FAP Víctor Ariza y a milita-res chilenos, por la cual aseguren investigar el tema y atribuir res-ponsabilidades.

En tanto, el jefe de la diplomacia peruana reiteró que se han presen-tado pruebas contundentes, entre las cuales se ha adherido el histo-

1] En una decisión por unanimidad los presi-

dentes regionales respalda-ron la postura asumida por el gobierno y rechazaron el es-pionaje a favor de chile, lue-go de una reunión en la pcM con el premier y el canciller. Hugo ordóñez, coordinador de la asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (aNGR), consideró además que se debe evaluar las rela-ciones con chile.

2] El ministro de Defensa, Rafael Rey, opinó que

ariza trata de desprestigiar a un oficial Fap quien lo denun-ció de haber cobrado sobor-nos, al referir que más bien este investigó el caso.

ANgR brinda su apoyo al gobierno

La cancillería chilena responderá la nota de protesta del Perú sobre el presunto caso de espionaje entre lunes y martes de la próxima sema-na, informaron fuentes del diario La Tercera del país del sur.

Mientras, en respuesta al canci-ller peruano, Carolina Tohá, voce-ra del gobierno de Bachelet, sostu-vo que Chile mantendrá una pos-tura “serena y prudente” y se reser-varán los comentarios.

En tanto, el presidente del Sena-do del vecino país, Jovino Novoa, dijo que la postura asumida por el Perú correspondería a un plan para victimizarse ante La Haya, asimis-mo el candidato presidencial Eduardo Frei consideró como un agravio al pueblo chileno las expre-siones de Alan García.

sobre caso de espionaje

chile emitirá una respuesta entre lunes y martes

Vocera de gobierno, Carolina Tohá.

MiGUel GUtiérrez. la república

Page 8: Edición Lima La República 21112009

La República8 POLÍTICA Sábado 21/11/2009

Claro y Directo

Augusto Álvarez [email protected]

Pasamos la gran olaPero sigue pendiente la agenda crucial de largo plazo.

AREQUIPA.- CADE 2009 culmina hoy en un contexto optimista que contrasta con el escenario incierto de CADE 2008, cuando la crisis financiera internacio-nal era un ola grande recién en formación que ame-

nazaba con llevarse por delante todo lo que se le opusiera.

Hoy existe consenso creciente alrededor de la sensación de que la crisis ya pasó y de que la recuperación ya está en marcha aunque, como señala un reporte reciente del Instituto Peruano de Economía (IPE), “algunos no lo quieran ver”.

Dicho informe sostiene que la economía peruana tocó fondo en junio pasado y que, desde entonces, el PBI mensual ‘deses-tacionalizado’ no dejó de crecer. Agrega lo que, sin duda, es una muy buena noticia: en setiembre de este año el Perú habría su-perado el máximo valor obtenido en octubre de 2008, lo que significa que, en menos de un año, se recuperó todo lo perdido por la crisis financiera internacional.

Eso explica el ánimo empresarial en el momento actual con varios sectores que han tenido, a pesar de la crisis, un muy buen año. Y se refleja, también, en diversos sondeos recientes hechos entre las empresas que operan en el país, como el de la Univer-sidad de Lima, el cual interrogó a 151 presidentes de directorio y encontró señales muy positivas.

Entre las más importantes está que el 74.8% califica la situa-ción económica actual como buena o muy buena, 25.2% como regular y absolutamente nadie cree que sea mala o muy mala.

Hay quienes siguen lamentando el fuerte descenso en la tasa de crecimiento de este año en relación con la del 2008, alrede-dor de ocho puntos porcentuales. Pero lo cierto es que, en medio del temporal de la crisis, la economía peruana es una de las po-cas que van a crecer en el año 2009 en la región.

Y mirando para adelante, el escenario también se presenta, según los empresarios entrevistados, muy positivo: 65.6% es-pera una mejora de la situación económica, 33.1% cree que se-guirá igual (lo cual no está mal si se presta atención a que tres cuartas partes creen que el momento actual es bueno), y solo 1.3% cree que las cosas van a empeorar.

Esta buena perspectiva no implica que estemos listos para el gran despegue. Aunque los ejecutivos encuestados consi-deran que la principal debilidad del Perú para desarrollar acti-vidades empresariales es la inestabilidad jurídica y política, sería conveniente que la mala educación avance posiciones en

este ranking de los obstáculos. Un consenso de CADE 2009 fue que ahí radica la principal limi-tante del desarrollo peruano. Y es obvio que, a diferencia del magnífico manejo macroeconó-mico del MEF y del BCR, lo ocurrido en materia educativa sigue siendo decepcionante.

1CONSECUENCIAS. Aunque en el enfrentamiento de ayer

no hubo muertes que lamentar, un niño y una mujer resultaron heridos por bombas lacrimógenas a causa de las manifestaciones.

2TRASCENDIDO. Habría sectores que estarían bus-

cando que se declare el estado de emergencia, según informa-ron pobladores.

DATOS

Protesta de pobladores en Abancay deja 48 heridos

EMERGENCIA. HABRÍA TRES PERSONAS CON IMPACTO DE BALA

Manifestación se convirtió en un caos cuando policía disparó bombas lacrimógenas. Rechazan a presidente regional David Salazar.

César Antonio Vásquez.Una multitudinaria movilización a la Plaza de Armas de Abancay, ca-pital de Apurímac, terminó con varios heridos, cuando efectivos de la policía lanzaron bombas lacri-mógenas y disparos al aire para dispersar a los manifestantes.

El pánico invadió a la multitud, conformada no solo por adultos sino también por ancianos y niños, quienes producto de la desespera-ción comenzaron a correr alboro-tados en todas direcciones.

La salida inmediata de la plaza, el jirón Cusco, estaba bloqueada por lospropios efectivos policiales según periodistas de la zona, y esto produjo que la gente se aplastara entre sí en su afán de escapar.

El resultado preliminar fue de 48 heridos, entre ellos tres de bala, quienes empezaron a llegar uno tras otro, tanto al hospital general Guillermo Díaz de la Vega como al de seguridad social. Ambos noso-comios colapsaron horas más tarde porque no se daban abasto para atender todos los casos.

Hasta el cierre de esta edición no se registró ninguna muerte, y sorpendió el hecho de que ningu-no de los heridos fuera miembro de la Policía Nacional, según decla-raciones de los propios médicos.

Esto echaría por tierra la ver-

MULTITUDINARIA. La movilización congregó a sindicatos, frentes de defensa, instituciones y población en general.

sora Estación Solar, informó que fue un enfrentamiento frontal el que realizó la Policía contra los mani-festantes, versión que coincidió con la de otros periodistas de la zona que denunciaron abuso de autori-dad de las fuerzas del orden.

La protesta continúaEl paro en Abancay es producto

del descontento de lapoblación por-la gestión del persidente regional David Salazar, a quien acusan de favorecer con el 70 % del presupues-to regional a la ciudad de Andahua-ylas, su tierra natal.

Salazar justificó su decisión de construir un hospital enAndahua-ylas, pueblo que además acata un paro para que acelere dicha cons-trucción, y el Consejo Regional pos-puso el debate para vacar a Salazar tras un intento de reemplazarlo por el vicepresidente regional Willer Tai-pe, quien podría ser denunciado por usurpación de funciones.

sión del jefe de la XVI Dirección Te-rritorial Policial (Diterpol) Carlos Medel, quien afirmó que la repre-sión policial fue una respuesta a la turba que lanzaba piedras y que los efectivos no usaron sus armas. Ade-más dijo que la cifra era de 39 he-ridos, 22 civiles y 17 policías.

Hernán Farfán, de la radioemi-

ENARDECIDOS. Pobladores continuarán con el bloqueo de carreteras.

FOTOS: RAÚL DEL MAR. LA REPÚBLICA

. LA REPÚBLICA

Page 9: Edición Lima La República 21112009

La República 9POLÍTICASábado 21/11/2009

Comisión Permanente aprobó por unanimidad dictamen contra el polémico legislador. RECHAZO. El congresista Jorge

del Castillo culpó a Ollanta Huma-la por los últimos escándalos sus-citados por congresistas, pues la mayoría de ellos, dijo, fueron pro-tagonizados por nacionalistas.

PRECISIÓN

Pleno decidirá desafuero de Gustavo Espinoza

CONGRESO. SE APROBÓ ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL

César Antonio Vásquez.El parlamentario no agrupado Gus-tavo Espinoza Soto tendría los días contados en el Congreso, pues ayer la Comisión Permanente decidió en forma unánime aprobar la acu-sación constitucional en su contra por enviar a congresistas chilenos un video en el que el ex comandan-te general Edwin Donayre califica duramente a dicho país.

Según el reglamento, el caso de Espinoza Soto debe ser votado en el Pleno del Congreso, la última instancia que decidirá su futuro político. Si la vacancia es aproba-da el legislador estará además inhabilitado por tres años para ocupar cualquier cargo público. El encargado de sustentar la acu-sación será el congresista Carlos Bruce (Alianza Parlamentaria), autor del informe que recomendó

EN ASCUAS. La próxima semana podría despedirse de la labor legislativa.

su sanción como miembro de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Al respecto Bruce indicó que fue designado en forma aleatoria por dicho grupo y que realizó la inves-tigación correspondiente con total imparcialidad. Sin embargo el in-culpado lo acusó de promover una campaña de desprestigio en su con-tra por hacer pública una denuncia contra su líder partidario, el ex pre-sidente Alejandro Toledo.

Espinoza se presentó ante la co-misión portando un audio en el que supuestamente se le excluía de toda responsabilidad.

CUSCO. FRENTE DE DEFENSA RECLAMA LA PRESENCIA DEL PREMIER VELÁSQUEZ

Espinar mantiene su protesta y choca con la policía

César Antonio Vásquez.Más de 500 pobladores de la pro-vincia de Espinar (Cusco) se en-frentaron a un contingente de la Policía Nacional durante la ma-drugada de ayer en el sector deno-minado Imata (Arequipa).

El contingente policial tenía la orden de despejar la carretera de manifestantes, que se hallaban en la zona tras intentar tomar la re-presa de Condoroma. Previamen-

� te los pobladores trataron de to-mar la represa del Pañe, en Cusco, pero al comprobar que esta no te-nía un cauce significativo, se mo-vilizaron a Condoroma.

La intervención policial provo-có la reacción de los marchantes, desencadenando una batalla cam-pal que dejó como saldo 20 heridos, cuatro de ellos de gravedad.

En respuesta, las juntas de re-gantes de Majes enviaron una co-

Población se enfrentó a efectivos policiales que trataban de despejar la vía. Hay 20 heridos, cuatro de ellos estarían graves.

mitiva de unos 600 comuneros, con el fin de proteger la represa Condoroma.

El pueblo de Espinar inició el paro el último 9 de noviembre, para protesta contra el Proyecto Majes Siguas II, que dejaría sin agua a dicha provincia. Su alcalde, Eloy Chancayauri, se reunirá hoy con el premier Velásquez para tra-tar de llegar a una solución.

“Hay un sector radical que pide que se anule toda la licitación, no-sotros no queremos eso, solo que se cumpla con los estudios de im-pacto ambiental antes de licitar el proyecto. Solo buscamos el progre-so de la región”, declaró.

Los resultados de los estudios es-tán programados para febrero, sin embargo el proceso de licitación está previsto para diciembre.

FIRMES. El Frente de Defensa de Espinar anunció que no cede-rá en su paralización hasta que el premier Velásquez acuda a Espi-nar para garantizar el cumpli-miento de sus demandas.

EL DATO

PROTESTA. Pobladores de Espinar tomaron carreteras y paralizaron el tránsito.

MIGUEL CUAQUIRA. LA REPÚBLICA

MARCO DEL RÍO. LA REPÚBLICA

Page 10: Edición Lima La República 21112009

La República10 poLítica Sábado 21/11/2009

Listo terreno para Museo de la Memoria

El próximo 10 de diciembre la mu-nicipalidad de Miraflores entrega-rá a perpetuidad el terreno donde se levantará el Museo de la Memo-ria, que recordará a las víctimas de la violencia política.

El alcalde miraflorino Manuel Masías informó que el terreno de ocho mil metros cuadrados está debidamente saneado, para ser en-tregado a la comisión de Alto Nivel presidida por Mario Vargas Llosa,

En ceremonia participarán el presidente García, escritor Vargas Llosa y pérez de cuéllar.

en una ceremonia especial ese día, donde también participarán el pre-sidente Alan García y Javier Pérez de Cuéllar. Esa fecha se conmemo-ra también la declaración univer-sal de los derechos humanos.

“Sabemos que el museo tiene detractores, pero en el concejo lo hemos asumido así: el Museo de la Memoria es un punto de encuentro entre los peruanos que buscamos la paz”, dijo Masías y añadió que funcionará como santuario.

Agregó que la cesión del terreno no es reversible porque el propie-tario será el Estado.

por La paz. miraflores lo entregará el 10 de diciembre

Escritor Mario Vargas Llosa.

César Vega otorga licencia a juez que investiga la oCMa

InConduCta . con goce de haber, a carlos solano

Magistrado es cuestionado por suspender la OPA que iba a realizar el Grupo Wong en Andahuasi.

ana Véliz.César Vega Vega, presidente de la Corte de Lima, concedió licencia con goce de haber a Carlos Isodoro Solano Tenorio, juez supernume-rario del 10º Juzgado Constitucio-nal de Lima, pese a que el magis-trado fue suspendido por la Oficina de Control de la Magistratura por presunta inconducta funcional.

Precisamente, Solano Tenorio tiene dos investigaciones prelimi-nares en la Ocma, la primera por ordenar al Registró Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) restituir la identidad y DNI al co-rredor de autos y dueño de la aero-línea Peruvian Airlines, César Ri-cardo Cataño Porras.

La otra es por conceder una me-dida cautelar a favor de los herma-nos Winter Zuzunaga.

Asimismo, el juez ha sido cues-tionado por suspender la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que el Grupo Wong iba a realizar sobre las acciones de la compañía Indus-trial Andahuasi S.A., empresa azu-carera ubicada al norte de Lima.

Con esta resolución no sólo se suspende la OPA, sino que además suspende el derecho a voto que el grupo Wong podría ejercer en In-dustrial Andahuasi con el respaldo de las acciones ya compradas.

Según la Ocma, el juez Solano Tenorio por ser supernumerario (suplente) es rotado de acuerdo al criterio de la Corte y da la casuali-dad que siempre llega a resolver casos picantes y luego es cambiado

poLéMICa. Una vez más Vega deberá responder a la Ocma.

nuevamente.Por lo que les causó sorpresa y

malestar que el doctor Vega haya concedido la licencia con goce de haber al referido juez, a pesar de haber sido informado de la suspen-sión en su contra.

Explican que el 13 de noviembre último, ante las quejas contra So-lano se resolvió abrirle proceso y

disponer su abstención del cargo mientras duran las pesquisas en su contra. Esta resolución fue noti-ficada al despacho del juez el 16 de noviembre y a la presidencia.

Ese mismo día la Corte de Lima concede licencia con goce de haber por supuesta enfermedad. Por lo que Ocma evalúa si abre una inves-tigación contra Vega Vega.

1] ante los cuestionamien-tos surgidos por licencia

con goce de haber dada al juez Solano tenorio, el presidente de la corte, césar Vega Vega, pu-blicó ayer una nueva resolución administrativa en la que señala que se deja sin efecto dicha li-cencia, indicando que recién ha tomado conocimiento formal de la investigación en la ocma con-

Enmienda tardía en la Corte

tra el referido juez. Señala que la presidencia de la corte de Lima es respetuosa de las resolucio-nes emanadas por la oficina de control de la Magistratura.

2] Señala que ante la necesi-dad de cubrir las plazas

vacantes es que se designa jue-ces supernumerarios. además como presidente de la corte se encuentra facultado para desig-nar, reasignar, ratificar y o dejar sin efecto las designaciones de los jueces a su cargo.

luis enrique sAldAñA. la república

Page 11: Edición Lima La República 21112009

La República 11

EDITORIAL

Sábado 21/11/2009

Opinión

Luego del espionaje chileno es bueno preguntarse si la política frente a este país ha sido un error. Pasar del amor al odio de un día para otro, muestra

que la pregunta no es ociosa. Lo peor es es-cudarse tras un falso chauvinismo para ocul-tar errores. La idea de que las relaciones con Chile mejorarían con la teoría de las cuerdas separadas, es decir separar las relaciones di-plomático-políticas de las económico-comer-ciales, ha mostrado que no es el mejor cami-no para mantener relaciones normales con nuestro vecino del sur. La emulación (o com-petencia) económica que propuso el presi-dente García no bien asumió el gobierno, no solo ha sido insuficiente sino hasta ingenua y peligrosa.

Pensar que el ingreso (masivo) de inver-siones chilenas en nuestro país conduciría a un cambio en el comportamiento del Es-tado chileno es un error. Lo que ha sucedido es todo lo contrario. Las razones son obvias. Cuando un país invierte en otro más de sie-te mil millones de dólares –que es justamen-te lo que ha hecho Chile todos estos años en el Perú– sus preocupaciones e intereses au-mentan, pero también cambian. No es ex-traño, en este contexto, que Chile haya mo-dificado las llamadas hipótesis de guerra. De un conflicto bélico con Argentina se ha pasado, como hipótesis, a un enfrentamien-to con Bolivia y Perú.

Por eso el espionaje chileno poco tiene que ver con la demanda presentada ante la Corte de La Haya (esta situación tiene varios años y, por lo tanto, es bastante anterior a la demanda) y sí, más bien, con sus inversiones en el país y sus propias insuficiencias. En realidad, lo que está detrás del espionaje es un intento de tutelaje a los intereses e inver-siones que Chile mantiene en nuestro país. La idea de que el libre comercio mejoraría

las relaciones bilaterales no solo ha resulta-do un fracaso sino también ha incentivado este intento de tutelaje chileno. En otras pa-labras, considerar como iguales a inversio-nistas peruanos y extranjeros, ha terminado por afectar nuestra seguridad y soberanía. La afirmación de que el capital no tiene pa-tria solo se la creen los neoliberales perua-nos. El Estado chileno, no.

Olvidarse de la trama histórica que está detrás de las relaciones con Chile ha sido y es también otro error. Es pensar que la his-toria no tiene importancia; que Chile es un país distante, como lo es Polonia; que nada tiene que ver con nuestro pasado. Como tam-bién que solo el libre comercio integra y nos convierte en socios. Es creer, ahora que he-mos firmado el TLC con EEUU, que ese he-cho nos convierte en “socios” e “iguales”.

El otro dato es el cambio de lenguaje. Lla-mar “republiqueta” a Chile, decir que este país nos envidia (más allá de que sea verdad), implica un cambio significativo en la mane-ra de vincularse con el otro (en este caso con Chile). Sin embargo, hay que decir que ello no es exclusivo del presidente García. El cam-bio de lenguaje hoy recorre la región. Los conflictos, hasta ahora verbales, entre los presidentes de Venezuela y Colombia, o de Ecuador y Colombia, o, también, de Perú y Bolivia, son ejemplos claros que hemos pa-sado a otro tipo de diplomacia.

Lo que antes se decía en privado ahora se dice en público. Las formas diplomáticas pa-recen disolverse para dar curso al conflicto como vínculo principal. Es cierto que esta modalidad tiene mucho que ver con la nue-va “guerra fría” que se vive en la región y que el presidente García es uno de sus principa-les impulsores. Pero también con los proce-sos y problemas en cada uno de estos países. El tono subido de muchos presidentes, sos-pecho, es para consumo interno. Para poner a la sociedad tras el “enemigo externo” y des-plazar a sus opositores. Y eso es tan peligro-so como el “repulsivo” espionaje chileno.

(*) La página web de este columnista se trasla-da a La Mula. Pueden encontrar mis artículos y otros comentarios en el blog: Disidencias, albertoadrianzen.lamula.pe

Espionaje e inversiones

La afirmación de que el capital no tiene patria

solo se la creen los neoliberales peruanos. El Estado chileno, no.

DisidenciasALBERTO

ADRIANZÉN M. (*)

Matanza de lobos marinos

En un país abrumado por noticias sobre espías que traicionan a su patria, magistrados y congresistas que viajan al exterior a cuenta de una universidad cuestionada o pandillas que siembran la desolación

en las grandes urbes, hablar de lobos marinos muertos puede parecer un tema menor. Pero ante quienes piensan así, deja-mos sentado de inmediato nuestro desacuerdo.

Pues la atroz matanza de más de 250 lobos marinos –la ma-yoría de los cuales fueron varados por el mar hace pocos días en la playa de Colán en el litoral norte– es un hecho cruel y des-piadado que debe ser denunciado para que no quede impune. Como es sabido, existen dos especies de lobos en la costa: los de pelo chusco, los más numerosos, y los de pelo fino, animales protegidos por hallarse en peligro debido a haber sido objeto de caza depredatoria, quedando unos 5000 ejemplares.

La mayoría de los lobos victimados son de pelo chusco, pero este es un falso consuelo ante lo que han hecho con ellos, pues según informes de la Organización Científica para la Conserva-ción de los Animales Acuáticos (ORCA) y la División de Ecología de la PNP los ejemplares fueron primero objeto de envenena-miento por arrojo de anchoveta mezclada con raticidas y deter-gentes fosforados, y luego ultimados a escopetazos y golpes.

Además, detalle macabro, un 11% de los animales habían sufrido la extracción de los testículos, algunos de ellos antes de morir, lo que descubre una ferocidad sin límites de parte de sus victimarios, respecto de los cuales se manejan dos hipóte-sis: que haya podido tratarse de marinos pertenecientes a una flota de naves extranjeras o, lo más posible, pescadores loca-les, los mismos que sostienen que los lobos destruyen redes y rivalizan en captura de peces.

Esto último es más que discutible, pues está demostrado que casi el 90% del menú de los lobos consiste en anchoveta y que solo en caso de escasez o retiro de la misma optan por va-riarlo a otras especies. No es la primera vez que lobos marinos son masacrados –hace cuatro años varias decenas de ellos fue-ron muertos en la Reserva Nacional de Paracas–, pero esta es la más grave.

Este crimen no debe quedar impune. Instamos a nuestra Poli-cía Ecológica a encontrar a los culpables y llevarlos ante la justi-cia. Los lobos marinos forman parte indispensable de la cadena ecológica marina y este tipo de atentados la debilita, por el egoís-mo humano de apoderarse de todos los recursos. Que no ocurra con esta matanza lo que sucede con las vicuñas, masacradas por inescrupulosos cazadores para apoderarse de su fibra.

Nueva política frente a Chile

La mitadmasunoJUAN

DE LA PUENTE

Al taponarse la política de “cuerdas separadas” con Chile, como con-firma el canciller en reciente en-

trevista, el Perú afronta el reto de una nueva relación con el vecino del sur. Las posibilidades parecen moverse en dos ám-bitos. En el plano discursivo emocional tendríamos que escoger entre tratar a Chile como el vecino envidioso de nuestro progreso en el barrio, es decir, quejarnos como país emergente hostigado por su competidor económico; o como el vecino que se rearma con fines militaristas in-confesables y denunciables. Lamentable-mente, declaraciones y comunicados de los últimos días han hecho una ensalada de ambos discursos evitando que desarro-llemos como país una conciencia infor-mada respecto de la cuantiosa inversión chilena en armas. Queja no es sinónimo de denuncia.

En el plano discursivo institucional la dicotomía es más profunda. Por un lado, el aperturismo, que se ha hecho extremo y casi antisoberanista, nos propone huir hacia adelante en materia comercial y de concesiones, intentando salvar el TLC con Chile y buscando con el empresariado de ese país un lenguaje común ajeno a la po-lítica, es decir, pasar de las cuerdas sepa-radas a los mundos divorciados. En el otro extremo se ubica la visión militarista que propone el rearme peruano y la confron-tación política, incluyendo un congela-miento comercial. Daría la impresión que el presidente García intenta moverse en-

tre estos extremos con una estrategia de confrontación moderada, esfuerzo que sabotean tanto sus ministros comercialis-tas como la cúpula militar.

Apertura y entreguismo no son sinó-nimos, como tampoco nacionalismo y militarismo. Entendiendo ello, el Perú debería construir una nueva política frente a Chile basada en la coherencia política y económica, intentando supe-rar con prudencia las asimetrías en to-dos los ámbitos. La primera decisión de-bería traer de vuelta la política exterior a la cancillería y bajar el perfil de las otras diplomacias. Luego, nos merece-mos una discusión seria y muy nuestra –lobby de armas, favor abstenerse– sobre el desarrollo de nuestra capacidad de-fensiva disuasiva, porque es evidente que la inversión estimada hasta el 2011 de US$ 650 millones para el Núcleo Bá-sico de Defensa, a razón de US$ 216.5 millones por año se ha hecho ínfima luego de saberse que solo este año Chile ha dispuesto de mil millones de dólares para la compra de armas.

Apertura y entreguismo no son sinónimos; nacio-

nalismo y militarismo tampoco.

Por lo general, alguien limpio de cuerpo también lo es de alma”.

Herbert W. Shaw

La mitadmasuno

DE LA PUENTE

ADRIANZÉN M. (*)

Page 12: Edición Lima La República 21112009

La República12

Economía

Sábado 21/11/2009

Envíe sus [email protected]

PEDIDO. SE REQUIEREN ESTUDIOS SOBRE LA INVERSIÓN

Transparencia a proyecto Inambari

El proyecto para construir una cen-tral hidroeléctrica en Inambari debe contar con los estudios nece-sarios para que sea una inversión transparente, recomendó Antonio Castillo Garay, agregado comercial de Perú en Brasil en respuesta a los cuestionamientos a este proyecto.

Luego de exponer en la 47ª edición de la CADE sobre las ventajas de tener a Brasil como socio comercial, Casti-llo Garay señaló que ambos países

Agregado comercial en Brasil señala que Perú debe aprovechar su potencial hidroeléctrico. INVERSIONES. Al 2008, las in-

versiones de Brasil en Perú as-cendían a US$ 1,500 millones. En los próximos 5 años llegaría a US$ 5 mil millones.

LA CLAVE

tienen una necesidad de desarrollar su potencial hidroeléctrico.

“El Perú tiene ahora una ventaja competitiva en energía y podemos atender las demandas de nuestros vecinos como lo haremos con Ecua-dor”, comentó.

TLC. NEGOCIACIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL SIGUE ENTRAMPADA

Sin avances en la VII Ronda con la UE

Cuando el pasado lunes empezó la VII Ronda de Negociaciones con la Unión Europea, los negociadores del Perú y Colombia, afirmaron que ésta podría ser la reunión de-finitiva para cerrar el acuerdo.

Sin embargo, el ministro de Co-mercio Exterior, Martín Pérez, afir-mó que los avances en la reunión no fueron los esperados, en parti-cular, en las mesas donde se deba-ten los temas como propiedad in-

Ministro Martín Pérez viajará a Ginebra para tratar de lograr progreso en negociaciones.

telectual y acceso a mercados. “Sólo hay avances en algunas me-

sas, pero no como habíamos pensado, por ello las condiciones para cerrar no están dadas“, dijo Pérez, tras par-ticipar en el segundo día de sesión de la Cade 2009.

Pérez señaló que tenía planeado viajar el fin de semana a Colombia donde se desarrolla la VII Ronda, pero en vista que no se alcanzó lo espera-do, no lo hará. “Tengo pactado viajar a Ginebra y aprovecharé para tener una reunión con los miembros de la UE para ver si avanzamos un poqui-to más”, dijo.

Perú empezó a retomar senda del crecimiento

AREQUIPA. OPTIMISMO OFICIALISTA EN CADE

Vanessa Ochoa desde Arequipa.La 47ª edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2009 fue el escenario perfecto para que el ministro de Economía y Finan-zas, Luis Carranza y el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, aseguren ante los más de 900 empresarios asistentes que la crisis ya se alejó del Perú y que in-cluso el país ya empezó a transitar por la senda del crecimiento.

“La crisis en el mundo ya ha ter-minado y la recuperación en nues-tro país ya se empieza a observar

Carranza reitera que el país crecerá entre 1% y 2% este año y que la pobreza se reducirá a 30%, pero no al ritmo de los últimos años.

TE PASO EL DATO

Envía al SMS al 996179653 Llama fijo: 7116123 o Web: www.larepublica.pe. Máximo 20 palabras

BOLSASIGBVL -0.12%

ISBVL 0.25%

Dow Jones -0.14%

Nasdaq Comp. -0.50 %

DÓLARInterbancario S/. 2.881

Las encontrará en Jr. Cusco, cdra. 6, Cercado de Lima.S/.1.50

Pelotas de plástico

De Maribel de Los Olivos

1] A la fecha el Plan de Es-tímulo Económico que

empezó con bajos niveles, hoy empieza a tomar velocidad. En el caso del gobierno cen-tral, los proyectos de inver-sión tienen un avance del 50%, al igual que en los go-biernos regionales, y en los gobiernos locales llegan a 20%.

2]El ministro Carranza dijo que el crecimiento

logrado en años anteriores implicó que los analistas in-ternacionales den al Perú una proyección de crecimiento a largo plazo, por encima del

Plan de Estímulo agarra velocidad

con el crecimiento de sectores como la construcción y servicios que nunca dejó de crecer, lo que nos da buen pie para iniciar el 2010 con fuerte recu-peración de la inversión privada, pese a que cayó, y fundamentalmente lle-gar el próximo año a crecer entre 6% y 7%”, aseveró.

Futuro auspiciosoAdemás, recalcó que esos últimos

resultados le permiten ratificar la meta de crecimiento que se tenía para este 2009, de entre 1% y 2%.

Agregó que pese a los efectos de la

crisis, el empleo creció y los ingre-sos también, de manera significativa, mientras el subempleo viene cayen-do y el empleo adecuado sube. “Creo que la meta de llegar a bajar a 30% la pobreza la lograremos, tal vez no se-guirá al ritmo que hemos observado en los últimos dos años, pero los re-sultados se verán en los quintiles más bajos”, dijo.

Se recuperó lo perdido Velarde aseguró que las proyec-

ciones de crecimiento son al alza y que las señales ya indican que es-

tamos camino a la recuperación porque las condiciones financieras se estabilizaron y que retornó el apetito al riesgo de los inversores.

El titular del BCR reiteró que una muestra de ello es que si se compara el PBI del tercer trimestre desestacionalizado anualizado, frente al de mayor crecimiento, que fue el cuarto trimestre del 2008, nos da un 0.15% más que el tercer trimestre del 2009. “Pode-mos decir que hemos recuperado lo perdido, solo nos falta un 0.15% para llegar al pico”, indicó.

RISUEÑO. Para el ministro Carranza “la crisis en el mundo ya ha terminado y el crecimiento en el Perú ya se observa”.

Ministro Martín Pérez en Arequipa.

MANUEL BERRÍOS. LA REPÚBLICA

Page 13: Edición Lima La República 21112009

La República 13ECONOMÍASábado 21/11/2009

BREVES

El Ejecutivo anunció la confor-mación de una comisión encarga-da de revisar los aportes al an-teproyecto del Código de Consu-mo presentado en octubre. Será integrada por un representante de la PCM, Indecopi, SBS, Confiep, Sociedad Nacional de Industrias, entre otros. Tendrá 60 días para presentar el texto revisado.

PARTICIPARÁN EMPRESARIOSNuevo grupo revisará código de consumo

TRAS CONCESIÓN DE PUERTOHabrá junta de usuarios en PaitaOsitrán inició el proceso para crear una Junta de Usuarios del Puerto de Paita. La finalidad es evitar algún abuso como con-certación de precios. “Si yo to-davía no tengo servicios mejo-rados cómo puedo subir las ta-rifas. El objetivo de la concesión es lograr tarifas más competiti-vas”, afirmó el ministro de Transportes, Enrique Cornejo.

ENTREVISTA La gerente asegura que el capital y la moda son 100% peruanos.Elizabeth Carbajal

Omar Mariluz.¿Cómo nace Estilos?

Estilos nace en 1985 como una boutique de 100 metros cuadrados en Arequipa, dedicada a lo que es full moda. Nació de los ocho hermanos que somos y que veíamos la necesidad de ir a Lima si queríamos comprar ropa de moda. Por eso decidimos crear nuestra propia tienda.

¿Y las arequipeñas querían vestirse fashion?

Sí, y aunque decían que (las arequipeñas) éramos muy tradicio-nales, todas queríamos estar siem-pre a la moda y eso fue lo que trans-mitió Estilos. Tuvimos buena acep-tación de inmediato. Empezamos vendiéndoles a los amigos y luego a los amigos de los amigos.

¿Cuántas tiendas tienen en Arequipa?

Contamos con cinco tiendas, tres por departamento y dos más pequeñas. Nosotros empezamos con un capital de solo US$ 25 mil. Al principio no fue fácil, teníamos

�−

‘Estilos’ da el gran salto a Lima

E. Carbajal: Hoy inauguramos la tienda.

que ir donde los proveedores a so-licitar crédito pero por ser tan jó-venes y la tienda tan nueva a veces nos exigían pagar al contado.

¿Ingresar a Plaza Lima Norte es un gran salto para ustedes?

En nuestras cinco tiendas te-nemos un área similar a la que te-

4ta lista tendrá los beneficios de las anteriores

La ministra de Trabajo, Manuela Gar-cía, aseguró que acatarán el fallo del Tribunal Constitucional (TC) y otor-gará a los 7,676 ex trabajadores de la 4ta lista de Ceses colectivos los mis-mos beneficios aplicados en los tres listados anteriores.

El Ministerio de Trabajo y Promo-ción del Empleo (MTPE) ya no les descontará los incentivos económi-cos que recibieron estos ex servidores del Estado antes de ser cesados, si eli-gen la compensación económica.

“Pueden optar por la jubilación anticipada así hayan cobrado un in-centivo económico y podrán solicitar la reincorporación o reubicación en las plazas vacantes desde el 2002 ha-cia adelante siempre que cumplan con el perfil y exista la plaza”, dijo.

En las próximas semanas publi-carán el nuevo cronograma de pago para que los ex trabajadores puedan acceder a estos beneficios.

CESES COLECTIVOS

No le restarán lo recibido al ser despedidos durante fujimorismo. Habrá nuevo cronograma.

nemos en esta nueva tienda y el público de Arequipa es muy exigen-te y te enseña mucho. Tenemos la experiencia y la vamos a plasmar en Lima, si se pone corazón y tra-bajo todo se puede.

¿Por qué en Lima Norte?Porque hay mucha gente de

provincia muy emprendedora y no-sotros somos una familia de provin-cia que nos dirigimos a las familias que trabajan y se esfuerzan.

¿Por qué comprar en Estilos y no en otras tiendas similares?

Estilos es una tienda con capi-tal 100% peruano, US$ 2 millones invertidos en un local donde el 99% de nuestros productos serán nacio-nales. Damos trabajo a más de 600 personas en Lima y 350 en Arequi-pa y tenemos más proyectos.

¿Cuánto esperan facturar? Hoy abrimos la tienda y em-

pezaremos con muchas promocio-nes y ofertas, por lo que el primer mes esperamos facturar unos S/.12 millones.

−−

−−

Page 14: Edición Lima La República 21112009

La República14 ECONOMÍA Sábado 21/11/2009

LA CIFRA

Habrá gas natural a bajo precio solo para cinco años

CAMISEA. DEBIDO A QUE SE EXPORTARÁ PARTE DEL LOTE 88

Gas de otros lotes se venderá al triple de precio. Contratos con industrias vencen a partir del 2014 y luego deberán pagar más.

José Carlos Reyes.En medio de publicitados anuncios gubernamentales sobre hallazgos de reservas de gas natural (como el caso del Lote 58 de Petrobrás, don-de la empresa aún no se atreve a confirmar el real volumen de las reservas), lo único cierto es que só-lo el gas del Lote 88 cuenta con pre-cios especiales bajos, el cual debe-ría ser aprovechado en su totalidad en el mercado nacional.

Así lo subrayaron diversos espe-cialistas quienes explicaron que solo el gas de los Lotes 88 y 56 cuen-tan con bajos precios ya que en su momento la Shell invirtió en ex-ploración y revirtió esos campos al Estado.

Pero tanto el gas del Lote 57, que será explotado por Repsol, como el recientemente anunciado en el Lote 58 (Petrobrás), se venderán a precios internacionales (actual-mente en US$ 4.50 por millón de BTU) es decir, el triple del precio que se está pagando ahora por el gas del Lote 88.

El problema surge pues para ga-rantizar el proyecto exportador el Estado permitió que se modificara los contratos de explotación del Lote 88, refirió Aurelio Ochoa, ex-perto en temas energéticos.

El nivel de reservas probadas de Camisea (Lotes 56 y 88) ascienden a 8.7 trillones de pies cúbicos de gas natural (TCF). Debido a que el pro-yecto exportador demandará 4 TCF, es decir, la mitad de las reser-vas de Camisea, tomará no solo todo el gas del Lote 56 (1.9 TCF), sino 2.1 de los 6.8 TCF del Lote 88.

Cuenta regresiva para contratosSegún el informe presentado

por el propio Consorcio Camisea, ya todo el gas restante del Lote 88 está comprometido para el abaste-cimiento del mercado local.

Pero la mayoría de contratos del sector industrial vencen en el 2014 (Alicorp, Cementos Lima, Cerámi-ca San Lorenzo, entre otros). Mien-

las industrias busquen renovar sus contratos a partir del 2014, pues se les va a ofrecer gas, pero al triple de precio”, refirió Ochoa.

Gasoducto Andino perjudicadoPara Carlos Herrera Descalzi, ex

ministro de Energía, la situación se agrava si se tiene en cuenta los nue-vos proyectos como el Gasoducto An-dino (su construcción iniciaría el 2012) y el gasoducto a Chimbote. “Re-sultaría insostenible que los perua-nos que viven en la zona aledaña de donde se extrae el gas paguen el triple que los limeños”.

tras que los contratos con las gene-radoras eléctricas vencen a partir del 2019 (el contrato para el gas re-sidencial y vehicular a cargo de Ca-lidda aún vence en el 2040).

“El problema surgirá cuando

1] Los analistas coincidieron en que la tarea del gobier-

no debe ser anular la renegocia-ción del contrato del Lote 88 del año 2006 y derogar la Ley 28552 para que todas sus reser-vas, actuales y futuras, garanti-cen el abastecimiento del mer-cado interno por un horizonte permanente de 20 años, tal como lo indica la anterior ley 27133 del 1999.

“Lote 88 debe ser solo para el Perú” 2]Otra alternativa es hacer

respetar la ley 27133 que prioriza el abastecimiento del mercado local. En cualquiera de los casos, se garantizaría que la totalidad del lote 88 sea para el mercado interno.

3] “Esto les daría a las em-presas un tiempo de en-

tre 5 y 7 años más de abasteci-miento con gas barato. La expor-tación (que la realizará Repsol desde el 2010) se podría hacer del Lote 57 que también es de esta empresa”, refirió Ochoa.

2013Es la fecha prevista para que entre en operación el Gasoducto Andino.

PROYECTOS COMO EL Gasoducto Andino y el de Chimbote también pagarán el triple del actual precio del gas.

Todos los artículos del autor pueden ser leídos en: www.cristaldemira.com

HUMBERTOCAMPODÓNICO

Cristal de MiraHUMBERTO

CAMPODÓNICO

La demanda de inconstitucionalidad del TLC presentada ante el Tri-bunal Constitucional (TC) por varios congresistas plantea que la forma en que se aprobó el TLC no es constitucional. Dice que el TLC es un tratado y que la Constitución establece que éstos deben ser

aprobados por el Congreso porque modifican importantes normas legales. Eso no sucedió porque el Poder Ejecutivo, con distintas consideraciones jurídicas, consideró que sí se podía aprobar mediante Decreto Supremo.

Por tanto, si el TC falla contra los demandantes, el TLC seguirá vigente. Pero si falla a favor, el TLC deberá ir al Congreso para su discusión y poste-rior votación. Desde nuestro punto de vista, es importante que el TLC se discuta en el Congreso, pues será la ocasión de conocer el contenido y los alcances del TLC con Chile.

De su lado, Chile considera que el TLC con Perú es efectivamente un Tratado, por lo que fue sometido a su Congreso y aprobado en el 2008. Dijo el negociador chileno, Carlos Furche, poco después de firmado el TLC en el 2006: “desde el punto de vista estrictamente formal es un acuerdo de libre comercio, así dice el encabezado del documento que hemos firmado. Si eso hiere algún tipo de sensibilidad en el Perú, no lo sé, y creo que corres-ponde a las autoridades peruanas nombrarlo como quieran” (El Comercio, 28/08/2006).

El TLC es un Tratado del mismo tipo que el firmado con EEUU y, por tan-to, es distinto en naturaleza del Acuerdo de Complementación Económica (ACE), firmado en 1998. Recordemos que con este ACE, más del 85% del comercio de bienes se liberó de aranceles, situación que se mantendría de todas maneras.

Los elementos nuevos del TLC del 2006 son, básicamente, los siguien-tes: un capítulo de servicios, un capítulo de tratamiento a las inversiones y de solución de controversias y un capítulo de cooperación en materia labo-ral y migratoria. De éstos, el más discutido es inversiones, pues se contem-

pla que la solución a cualquier controversia irá a tribunales internacionales. Esto es lo que más le interesa a Chile, como es absolutamente obvio.

Quedaron fuera del TLC temas como la propiedad intelectual (el pisco), los servicios financieros (en el 2000, el BCP no pudo abrir un banco en Chi-le, pero aquí Falabella y Ripley ya tienen su banco), las fórmulas para ho-mologar títulos universitarios y técnicos (que le interesan al Perú), las com-pras gubernamentales y las zonas francas, entre otros.

Muchos andan diciendo que el Perú perdería más si no se firmara el TLC con Chile. Estamos en desacuerdo, por lo expuesto en este artícu-lo. Pero en verdad el tema de fondo es que se discuta abiertamente todo el tema de la relación con Chile, ya que no es posible seguir sosteniendo la tesis de las “cuerdas separadas”. Esta es la oportunidad de hacerlo y madurar como país.

Nota: En el artículo “No uno, sino varios PBI per cápita” (18/11/09) co-metimos un error en la línea que corresponde a la microempresa. Aparece una participación en el PBI de 2.5%, pero la cifra correcta es 25% del PBI. Lo mismo sucede con el PBI per cápita mensual, pues la cifra correcta es S/. 800/mes. Todas las demás cifras están correctas. Publicamos el cua-dro corregido. Ofrecemos disculpas a nuestros lectores.

El TLC con Chiledebe ir al Congreso

Page 15: Edición Lima La República 21112009

La República 15Sábado 21/11/2009

Mundo Envíe sus [email protected]

Juan Paullier. Londres. BBC.Para Robert Munks, editor para las Américas de la revista británi-ca especializada en temas de De-fensa Jane’s Intelligence Weekly, “habida cuenta de su rivalidad te-rritorial y militar, sería sorpren-dente que Chile y Perú no se espíen entre ellos”.

“De hecho, la motivación de Perú para la escalada de la contro-versia podría ser principalmente interna, con un Alan García que se enfrenta a una caída en su popula-ridad y escándalos de corrupción”, asegura.

Munks no cree que este inciden-te implique un aumento del espio-naje en la región: “Espionaje siem-pre ha habido, y siempre habrá, pero si consideramos este caso al lado de lo que ocurre actualmente entre Colombia y Venezuela, se puede decir que sí hay un aumento en los presuntos casos de espionaje revelados al gran público”.

Por su parte, Nigel Inkster, di-rector de la unidad de Amenazas Transnacionales y Riesgo Político del Instituto Internacional de Es-tudios Estratégicos (IISS), explica que “probablemente no haya espías latinoamericanos en otras partes del mundo. Puede haber alguna actividad pero no creo que sea ni muy común, ni muy siniestra o pre-ocupante para otros países”.

Inkster, que trabajó entre 1975 y 2006 como agente de inteligencia externa en el Servicio Secreto de Inteligencia (SIS) del Reino Unido, asegura que “en Latinoamérica hay relativamente pocos países que tie-nen capacidades de inteligencia de muy alta calidad”.

El experto, en ese sentido, des-taca a los servicios de inteligencia de Colombia y de Perú.

Históricamente, algunos servi-cios secretos han tenido una im-portante penetración en la región.

El espionaje en América Latina

Y aunque cierto interés se haya per-dido, “varios países mantienen su presencia, sobre todo Estados Uni-dos, interesados en el narcotráfico, el crimen organizado y la posible extensión de influencias pro islá-micos”, señala Munks.

RUSOS Y CHINOSInkster asegura que los rusos

aumentaron su presencia tras la post-Guerra Fría, “con el objetivo clave de promover la venta de ar-mas y mejorar su influencia”.

Y menciona también el incre-mento de las actividades de China, además de las de Rusia, en Cuba para brindar asesoría y recibir in-formación de la histórica Direc-ción General de Inteligencia cuba-na, el organismo “más sofisticado de la región”. Una asesoría que La Habana estaría trasladando hacia Caracas, en lo que Munks califica de “la mayor exportación de espías en la región”.

Además, Inkster advierte que en este momento en la región hay

cuestiones de seguridad transna-cionales que están empezando a impactar más en la seguridad.

A saber: grupos no estatales ar-mados, narcotraficantes y, tam-bién –asegura el analista– “el co-mienzo del resurgimiento de dis-putas fronterizas irresolutas”, te-mas que “han estado en silencio, pero que es probable que en años venideros se exacerben como pro-blemas en torno a los recursos na-turales”.

Para Inkster, “En Argentina el

foco de los servicios de inteligencia está puesto en objetivos internos, en oponentes políticos del gobier-no”. En Brasil, “sorpresivamente es el país más preponderante estraté-gicamente en la región, pero tiene de verdad capacidades de inteligen-cia muy débiles”.

Por su parte, opina que en Co-lombia: “Los servicios de inteligen-cia policial y militar se han torna-do organizaciones muy profesio-nales con un fuerte sentido de su misión”.

ESCUCHAS. LOS TIEMPOS HAN CAMBIADO PARA LOS SERVICIOS SECRETOS EN LA REGIÓN

QUE EN AÑOS posteriores se exacerben problemas como los recursos naturales...

1] ¿Qué tipo de operacio-nes de inteligencia se

llevan adelante en los países de América Latina?

2]Robert Munks indica que, al igual como está

sucediendo en otras partes, en América Latina está cre-ciendo la importancia de las llamadas operaciones de “Te-chint” (inteligencia técnica). Esto implica la interceptación de llamadas y la vigilancia sa-telital. Y se diferencia de la “Humint” (inteligencia huma-na), que utiliza a los topos –in-filtrados en organizaciones– e informantes.

3] Para Nigel Inkster tam-bién hay tiempo para

otras actividades. “En algu-nos de los países, cuyo foco es mayormente interno, creo que hay mucho uso del chantaje, presión, y en algunos casos extremos el uso de violencia física e, incluso, los asesinatos selectivos”, explica.

Operaciones de “Techint” y de “Humint”

BBC dice que caso de Chile y Perú no es el único. Están los de Venezuela, Colombia; la exportación de espías de Cuba a Caracas o el espionaje en Argentina.

COLOMBIA. La zona más ca-liente para los expertos entrevis-tados por la BBC es Colombia y sus países vecinos por temas de insurgencia y narcotráfico, y también por las relaciones regio-nales dadas las diferencias ideo-lógicas entre Bogotá y Caracas.

TRIPLE. En la frontera entre Ar-gentina, Brasil y Paraguay, por cuestiones de estabilidad, se ha-cen operaciones de vigilancia contra redes supuestamente pro islamistas.

ZONAS CALIENTES

INTELIGENCIA TÉCNICA. Los expertos aseguran que en América Latina predominan los operativos de “Techint”.

ARTURO PEREIRA. LA REPÚBLICA

Page 16: Edición Lima La República 21112009

La República16 MUNDO Sábado 21/11/2009

RAMIRO [email protected]

Columna

La economía nunca ha estado separada de la política, como dicen muchos teóricos, salvo que se crea que Adam Smi-th era un marciano. Hasta Estados Unidos tiene una Ofi-cina de Intereses en La Habana, pero a la vez ha bloquea-

do a Cuba, comercialmente, desde hace casi medio siglo. Ni el Tío Sam cree en teoría de las ‘cuerdas separadas’.

Tampoco Hugo Chávez, ciertamente. La cantidad de veces que, bravucón, ha amenazado con cortar –la cuerda– del suministro de petróleo que va hacia el Gran País del Norte es profusa. No parece que lo vaya a hacer, por supuesto. Pero la idea flota allí, de un modo similar a como, desde Corea del Norte hasta Irán, se asocia situa-ción política con bolsillos.

Los TLC, por añadidura – y para entrar a un tema que debió ser más discutido–, a nivel mundial, tampoco se hacen pensando so-lamente en las curvas, de oferta y demanda.

EEUU, por ejemplo, suele poner los huevos en la canasta co-mercial de los países que le representan alguna coordenada geopolítica importante, estratégica, inevitable.

Para no hablar del barrio latinoamericano, negocia uno con Egipto, uno de sus aliados vitales en Oriente Próximo. En suma, la idea de que la globalización consiste, únicamente, en abrir las com-puertas comerciales, sin que se filtren flujos políticos, es insostenible. La seguridad nacional sigue siendo un insumo de la economía internacional.

Por todo esto, que estemos nuevamente enredados en un in-tríngulis con Chile, con súper agente incluido, pone, efectivamen-te, en cuestión la esquizofrénica teoría de las cuerdas distantes. Ahora lo reconocen hasta nuestro Canciller –o Eduardo Ferrero, ex ministro de Comercio Exterior–, cuando, nobleza obliga, otros políticos lo advirtieron antes.

¿Qué hacer? ¿Anular todo negocio con el país vecino? ¿Cerrar, aunque nadie se lo crea, los almacenes Ripley? Nada sería más absurdo. Lo único que se sugiere es cautela, inteligencia. El labe-rinto de la política exterior es complejo, requiere manejar variar cuerdas a la vez. Y la economía y la política pueden pelear, pero nunca se divorcian.

Cuerdas enredadas

Chávez interviene cuatro bancos ‘a puertas abiertas’

VENEZUELA. NO EXPLICARON FONDOS PARA CAPITALES

En lo que va del año, el gobierno también intervino a Stanford Bank S.A. y del estatal Banco Industrial.

Caracas.AP.El gobierno venezolano anunció la “intervención a puertas abiertas” de los bancos Canarias, Confedera-do, Bolívar y ProVivienda (Banpro), luego de determinar que esas enti-dades incumplieron una serie de normativas.

El ministro de Economía, Alí Rodríguez, dijo que las autoridades decidieron la “intervención a puer-tas abiertas” de los cuatro bancos por “un conjunto de incumpli-mientos” relacionados con el “au-mento de capital sin especificar el origen de los fondos”, el incumpli-miento de los “índices de solvencia” y de “carteras dirigidas”, y la “pro-hibición de realizar operaciones con empresas vinculadas”.

Al explicar las razones que lle-varon al gobierno al intervenir las cuatro entidades, el ministro indi-có que es “obligatorio para las ins-tituciones del Estado garantizar el origen de esos fondos” cuando se compran bancos y afirmó que en los casos de bancos Canarias, Con-federado, Bolívar y Banpro, esa exi-gencia no se cumplió.

NO CUMPLIERONLas cuatro entidades fueron ad-

quiridas entre septiembre y octu-bre por un grupo de inversionistas encabezados por el empresario lo-cal Ricardo Fernández, quien man-tiene negocios en el área de alimen-tos y vende productos a la red de mercados estatales Mercal.

Rodríguez aseguró que a pesar de las intervenciones “las operacio-nes se mantienen normalmente” en los bancos.

El superintendente de Bancos, Edgar Hernández, dijo que las ins-tituciones intervenidas “desde fi-nales del año 2008 tenían impues-tas medidas administrativas por

el incumplimiento de algunos de los indicadores” que implicaban prohibiciones para “distribuir di-videndos entre los accionistas, dar-se créditos entre empresas relacio-nadas”, y aseguró que las regula-ciones fueron incumplidas.

TRABAJADORES Y SUCUR-SALES. El Banco Canarias po-see un plantel de 1,386 emplea-dos y 92 oficinas. BanPro tiene 837 trabajadores y 59 oficinas. El Banco Confederado dispone de 773 empleados y 53 agencias, y el Bolívar tiene 283 trabajadores y 22 oficinas.

EL DATO Las intervenciones de los bancos y las designaciones de las juntas interventoras entraron en vigencia ayer luego de su publicación en la Gaceta Oficial.

Los accionistas y directivos de los cuatro bancos dijeron en un co-municado que el proceso de la Su-perintendencia de Bancos “se lle-vará a cabo sin afectar ninguna de las operaciones”.

Los propietarios ofrecieron co-laborar con el “plan de rehabilita-ción administrativa” de las autori-dades. Los cuatro bancos interve-nidos son de tamaño pequeño y apenas manejan en su conjunto 5,74% del total de depósitos del sis-tema, y 5,27% de los créditos tota-les, según balances oficiales.

Y VAN SEIS. Presidente Hugo Chávez saluda a sus partidarios en Caracas.

. LA REPÚBLICA

EEUU, por ejemplo,

suele poner los huevos en la canasta comercial.

Page 17: Edición Lima La República 21112009

La República 17MundoSábado 21/11/2009

ataque japonés. rumbo a la antártida

Vuelven cazadores de ballenas

EFE. Ecologistas chilenos denun-ciaron que la flota ballenera japo-nesa zarpó de las costas de ese país sudamericano con rumbo a las aguas del Santuario Ballenero Aus-tral, que circunda la Antártida, donde calculan que puede matar a cerca de mil ballenas

El barco factoría Nisshin Maru y las embarcaciones Shonan Maru y Yushin Maru 2 y 3 zarparon este

Barcos nipones dispuestos a cazar un millar de ballenas en el Santuario Ballenero Austral. caza. Japón aplica desde 1986

este programa sobre la caza co-mercial de ballenas. desde en-tonces ese país ha capturado más de 8.000 de esos cetáceos.

el dato

miércoles y navegarán durante los próximos cinco meses en las aguas del Océano Austral con el fin de continuar con el polémico progra-ma de “caza científica de ballenas”, revelaron los ecologistas.

heridos. además de las vícti-mas fatales en el autobús, otras 11 personas resultaron heridas con quemaduras.

el dato

atentado. hasta el momento se desconocen las causas de incendio del vehículo

colombia: 6 muertos y 13 heridos deja ataque Farc a autobús civil

AP. El gobernador de la provincia sureña de Nariño, Antonio Navar-ro, aseguró que seis personas, in-

cluidos dos menores de edad, mu-rieron incineradas y al menos otras 13 resultaron heridas en un autobús atacado a tiros aparente-mente por rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Co-lombia (FARC).

El tanque de gasolina del vehículo fue atacado a tiros, provocando el incendio.

El transporte se desplazaba por una carretera en el municipio de Ricaurte, departamento de Nari-ño, a 550 kilómetros al suroeste de Bogotá, cuando fue atacado a tiros, dijoNavarro.

“No está clara la causa de la in-

cineración”, agregó Navarro al ser consultado si fue una quema pro-ducto de las balas sobre el tanque de la gasolina del transporte o por otra razón. “Pero imagínese seis personas quemadas, es una salva-jada”, dijo.

Page 18: Edición Lima La República 21112009

Sábado 21/11/200918 ESPECIAL

[email protected]@larepublica.peAndares

MUSEO. Com-plejo Arqueoló-gico El Brujo, Magdalena de Cao, Ascope, La Libertad. Entra-da general: 11 so-les. Niños y es-colares: 1 sol. Ju-bilados y univer-sitarios: 6 soles.

LA ÚLTIMA MORADA DE

SERVICIOS. La mejor informa-ción está en la página web de la Fundación Wiese (www.fundacionwiese.com), que inclu-ye los contactos para visitas.

VIAJE. En el pa-radero Santa Cruz, de Trujillo, salen buses y co-lectivos a Choco-pe. Pasaje 3 soles y 45 minutos de viaje. De Choco-pe salen micro-buses a Magda-lena de Cao.

TRUJILLO . EL NUEVO MUSEO DE SITIO DEL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE “EL BRUJO”, EN LA LIBERTAD

LA DAMA DE CAO Y EL MUSEO DE SITIO SE INTEGRARON A LOS NUEVOS CIRCUITOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN LA LIBERTAD

LA DAMA DECAO

Roberto Ochoa B. Ella no tenía mas de 25 años, era es-belta, bajita, de hermosos rasgos mo-chicas y de largos y bien cuidados cabellos negros.

Tan joven y ya era una reina. Ahora se sabe que murió de com-

plicaciones en el parto pese a que go-zaba de buena salud. Hasta se puede afirmar que comió como una reina

MUROS. Lo más visitado son los hermosos y colo-ridos murales que adornan casi todos los espa-cios de la huaca.

TOUR Noticias

Culminaron los trabajos de restauración en Ñain-An (Casa del ave), uno de los diez palacios de Chan Chan.

Chan Chan

pues los antropólogos sólo diagnos-ticaron una incipiente caries.

El hallazgo de su tumba en una plataforma funeraria de la Huaca El Brujo revolucionó los conceptos his-tóricos de la civilización Moche. Su cuerpo de apenas 145 centímetros de alto mereció un fardo de un metro ochenta centímetros, es decir, casi medio metro de envoltorios que al-bergaban finos mantos bordados, 31 narigueras de oro, 23 estólicas (ar-mas ofensivas capaces de lanzar fle-chas a más de cien metros) y esas enormes porras propias de un bravo guerrero moche. Muy cerca se halla-ron los restos de una adolescente sa-crificada antes del entierro y de un supuesto guardián de la tumba.

Pero hallar piezas de oro en un entierro moche ya no es ninguna no-

vedad. La Dama de Cao, empero, sor-prendió al equipo de arqueólogos dirigido por Régulo Franco por los tatuajes que se conservan en su piel momificada pese a que debió morir hace más de 1,500 años.

Unos diseños de estilizadas ara-

ñas y serpientes adornan su brazo hasta los dedos de su mano izquier-da. En su momento simbolizaron su cualidad de sacerdotisa, guerrera y reina: hacedora de la fertilidad, se-ñora de la lluvia, bruja de las tinieblas y guardián de los ancestros.

Una extraña iconografía maravi-lló a los arqueólogos. Una mujer pa-llar con las manos sobre el vientre de un recién nacido sostenido por su madre… algo inédito en un contexto funerario que no ha sufrido los estra-gos de huaqueros.

Un mausoleo en CaoLa tumba fue hallada a fines del

2005 y casi cuatro años después se inauguró el nuevo museo-mausoleo diseñado de tal manera que su impo-nente arquitectura se mimetiza con

Cabeza de un águila pescadora.

El celoso guardián de la Dama de Cao.

ARTE CORPORAL. El cuerpo de la Dama de Cao se exhibe en su nuevo museo-mausoleo. Llaman la atención sus finos tatuajes corporales.

FOTOS: LUIS ENRIQUE SALDAÑA. LA REPÚBLICA

Page 19: Edición Lima La República 21112009

La República 19Sábado 21/11/2009

KM CERORoberto Ochoa B.EDITOR DE ANDARES

ANÁLISIS

VEN A MI TIERRA

ECOTURISMO ALTURAS A pie de Cieneguilla hasta PachacámacMañana domingo es el día elegido por el grupo Ecoturismo Alturas para realizar una caminata familiar desde Cieneguilla hasta Pachacá-mac, siguiendo el curso del río Lu-rín. Una buena jornada para cono-cer diversos pisos ecológicos. In-formes: [email protected] y 454-2025 y 994-814421.

MUSEO Y MAUSOLEO. Los arquitectos del nuevo museo de sitio de la Huaca El Brujo tuvieron el cuida-do de mimetizar su construcción. Al fondo se luce el nuevo techado del patio principal de la Huaca El Brujo. Abajo, jo-yas de oro del ajuar funerario de la Dama de Cao.

Este es uno de los paisajes de Tres Cañones, en la provincia de Espinar, consi-derado “la nueva maravilla del Cusco”. El paisaje y los ambiciosos proyectos tu-rísticos se verán gravemente afectados con la anunciada construcción de la re-presa de Angostura. El paro provincial también defiende su paisaje.

La capital ayacuchana será esce-nario del III Encuentro de Opera-dores y Guías de Turismo – Pacha-mama “Apostando Juntos por un Turismo Alternativo Responsable” del 26 al 27 de noviembre. La idea es compartir experiencias de turis-mo rural y comunitario. Informes al 511 575-1851 y en la página www.pachamama.ciap.org

EN AYACUCHO Cumbre de turismo alternativo

ANDEX PERÚ Pachacámac y la campiña de LurínLos muchachos de Andex Perú han organizado un full day para mañana 22 de noviembre. La idea es realizar una visita ilustrada al oráculo de Pachacámac y de paso recorrer la vecina campiña de Lu-rín, el cerro Pan de Azúcar, la “Pie-dra del Amor” y el “Manantial de la Juventud”. Escribir a [email protected] o llamar al núme-ro: 994-670899

Premio PinochoLa petrolera Perenco es favorita para el premio Pinocho 2009 por sus atropellos en la Amazonía peruana: www.prix-pinocchio.org

El 27 de noviembre arranca la XVII Feria Internacional de Turismo en el Club del Abogado de la ciudad de Arequipa.

Feria de turismo

Aún están frescos los trágicos su-cesos de Bagua y el Gobierno insis-te en otorgar denuncios mineros en los territorios de las etnias awajún y wampis ubicadas en la cordillera del Cenepa, incluyendo áreas na-turales protegidas y zonas con enorme potencial turístico.

¿Esperan otro “baguazo”? Lo peor es que el Ejército peruano usa tropas, combustible y horas de vuelo en helicópteros para acosar a los indígenas.

Ya se olvidaron que esos mis-mos indígenas –awajún y wam-pis– lucharon por defender el terri-torio peruano contra la ocupación ecuatoriana, y sirvieron para reme-diar en algo el papelón de la derro-ta en la guerra del Cenepa durante el régimen fujimorista.

Hace unos días los nativos de-cidieron detener a enviados de la compañía aurífera Iamgold Perú S.A. y de Sierra Dorada S.A.C., que realizaban tareas de prospección sin la autorización del Ministerio ni de las comunidades nativas.

Los awajún denunciaron que en pleno diálogo para solucionar el confl icto, un helicóptero del Ejérci-to peruano sobrevoló el poblado amenazando con detener a los di-rigentes comunales.

Yo me pregunto, ¿ese helicóp-tero no debería estar en el VRAE? ¿Desde cuándo el Ejército peruano hace de guardaespaldas de los mi-neros ilegales?

Otros traidores

la vecina Huaca El Brujo y la Huaca Partida, ambas ubicadas en una enor-me explanada que semeja una herra-dura justo a orillas del mar.

Y es que la Huaca El Brujo ya es una visita obligada en los circuitos turísticos de Trujillo, más aún si con-sideramos que desde abril de este año cuenta con su propio museo de sitio donde descansa en paz el cuerpo de la Dama de Cao.

Pero El Brujo siempre albergó sor-prendentes hallazgos.

Lo mejor es que estos descubri-mientos no sobresalen por sus piezas de oro y plata, sino más bien por su portentosa arquitectura y los colori-dos relieves que han servido para desentrañar la historia de la civiliza-ción moche. Uno de ellos, denomina-do el “Muro del Tema Complejo” si-gue siendo un enigma para los ar-queólogos e historiadores.

Pero la visita también sirve para conocer la vecina Magdalena de Cao, un pequeño poblado célebre por sus shamanes y curanderos.

Como todo poblado que se respete en el Perú, su nombre es hispano y su apellido autóctono. En este caso, Cao es una toponimia moche que ha servido para identificar toda la zona, incluyendo el vecino yacimiento ar-queológico.

Es así como la Huaca El Brujo, su nuevo museo-mausoleo, y la vecina Magdalena de Cao complementan los atractivos turísticos de Trujillo y se han convertido en la puerta de en-trada para el Circuito Turístico Nor-oriental.

La Dama de Cao nos espera.

Page 20: Edición Lima La República 21112009

La República20 Sábado 21/11/2009

Sociedad Envíe sus [email protected]

Cinthia Garreta.Se reunieron para defender lo que les es legítimo. Y es que, ayer, cien-tos de niños, niñas y adolescentes portando coloridos globos y ban-derolas, que exhibían mensajes co-mo: “Los niños tienen derecho a ser escuchados y a vivir en un mundo lleno de paz”, realizaron un pasa-calle por las principales zonas del centro histórico, con el objetivo de recordarles a las autoridades del país que tienen derechos y que es-tos deben ser respetados.

Dicha actividad fue iniciada por la defensora del Pueblo, Beatriz Me-rino, en la plaza Italia, y organiza-da por las instituciones de Niños, Niñas y Adolescentes (NNAs) al con-memorarse los 20 años de la Con-vención sobre los Derechos del Niño. Los menores asistentes ma-nifestaron que el gobierno, tras es-tas dos décadas, ha olvidado la de-fensa de sus derechos, ya que no es un tema prioritario para ellos.

“No hemos avanzado”“Consideramos que la Conven-

ción es una gran conquista social; sin embargo si hacemos un balan-ce de ella en nuestro país, podemos manifestar que la vida de los niños, niñas y adolescentes no ha mejora-do, ni se ha avanzado en el respeto a nuestros derechos”, dijo enfático

ACTIVIDADES. EN FORO Y PASACALLE MENORES HICIERON OÍR SU VOZ

Niños piden que cumplan con sus derechos

PARA ESCUCHARLOS. Cientos de niños participaron en un pasacalle para recordar y exigir sus derechos.

Abel Daza Monteiro (17), represen-tante del Colectivo de Organizacio-nes de NNAs.

Y es que el problema no es para menos. En el foro XX años de la con-vención sobre los Derechos del Niño en el Perú –realizado en el Congreso de la República– se dio a conocer que el 60% de niños y ni-ñas del país viven aún en situación de pobreza, mientras que otro 21.9% de los menores de cinco años sufre desnutrición crónica.

Demandan participaciónAsimismo, en los exteriores del

Ministerio Público, donde los cien-tos de niños que realizaron el pa-sacalle fueron recibidos por la fis-cal de la Nación, Gladys Echaíz, los

pequeños ciudadanos manifesta-ron que es necesario que el gobier-no los reconozca como interlocu-tores válidos, para que de esta ma-nera se concrete la participación protagónica de niños y niñas.

La Fiscal de la Nación manifestó que el Ministerio Público realizará mayores esfuerzos para hacer cum-plir sus derechos.

De otro lado, debe precisarse que la ministra de la Mujer y Desa-rrollo Social, Nidia Vílchez, señaló que el Estado peruano viene garan-tizando el derecho de los niños y niñas del país a la alimentación y la identidad, y se comprometió a seguir trabajando por ellos.

1DERECHOS. Un grupo de ni-ños le hizo entrega de la lista

de los 20 principales derechos de niños y niñas a la ministra de la Mujer Nidia Vílchez. Esto fue en el estadio Manuel Bonilla de Miraflores.

2CIFRAS. La ministra Vílchez destacó en esa colorida re-

unión que alrededor de 95% de niños terminan la educación pri-maria y que se ha incorporado a cerca de dos millones de peque-ños al Aseguramiento Universal.

DATOS

60% DE NIÑOS todavía vive en situación de pobreza y 21.9% de los menores de cinco años sufre desnutrición.

Al conmemorarse 20 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, menores afirman que su calidad de vida no ha mejorado. Piden mesas de concertación.

FORO. ESPECIALISTAS EN VIH SE REUNIRÁN EN LIMA HASTA EL DÍA 23

América Latina contra sida pediátrico

América Latina y el Caribe puede convertirse en la primera región en desarrollo que elimina el sida pediátrico porque tiene buenos servicios de salud para las mujeres embarazadas, pero hay que inte-grar, hay que priorizar, diagnosti-car y educar a las mujeres para que vayan a los servicios de salud.

Así lo afirmó Vivian López, ase-sora regional de VIH/Sida de la Ofi-cina Regional del Unicef para Amé-

Experta señala que en la región hay servicios de salud adecuados para mujeres embarazadas.

rica Latina y el Caribe, en el marco del V Foro Latinoamericano y del Caribe del VIH -Sida, que fue inau-gurado ayer. Además propone me-jorar las pruebas que se toman a las madres gestantes y fortalecer la atención pediátrica.

También destacó los principales desafíos y recomendaciones para que todas las personas con VIH ten-gan acceso garantizado al trata-miento y cuidado ante esta epide-mia. El V Foro reunirá hasta el 23 de este mes a destacados expertos y especialistas sobre VIH en el Mu-seo de la Nación.Tema de VIH en foro internacional.

La ministra de la Mujer, Nidia Vílchez, y el alcalde de Surco, Juan del Mar,apadrinaron ayer a Danilo, hijo de los esposos sordomudos, Keyla Caballero y Frank Gonzales, antes discriminados por un concejo limeño.

ESPOSOS SORDOMUDOS BAUTIZAN A SU PEQUEÑO

FOTOS: MARCO DEL RÍO. LA REPÚBLICA

EN EL CONGRESO. En foro intervinieron niños de todo el país.

VIRGILIO GRAJEDA. LA REPÚBLICA

Page 21: Edición Lima La República 21112009

La República 21SOCIEDADSábado 21/11/2009

EL COMENTARIO

Enviar a web: www.larepublica.pe o e-mail: [email protected]

TOMO LA PALABRA

CATEDRÁTICOS SEGÚN SUS MÉRITOSPor un lado, me parece una lástima que los profesores estén mendigando un mejor sueldo. El Gobierno debería darles el lugar que merecen, pero también debería clasificarlos según sus méritos.

Carlos Balarezo Torresq

En primer lugar trataría de

comprenderlo y lo acompañaría en su tratamiento ”.

Al ser un familiar definitivamente no

lo discriminaría, por el contrario, le aconsejaría para que se trate”.

Luzmila Zambrano (42)EMPLEADA

María San Román Ruiz (71)JUBILADA

Estaría muy preocupado por esa

persona y la apoyaría mucho en su tratamiento, para que no caiga en depresión”.

Sin duda al comienzo la noticia

me impresionaría mucho, pero en todo momento lo apoyaría”.

Roberto Estrada Conde (41)COMERCIANTE

Julio Reyes Espinoza (25)ESTUDIANTE

Pregunta: ¿Cómo reaccionaría si se entera de que una persona cercana a usted es portadora del VIH?

La pregunta de mañana: Al adquirir un juguete, ¿se fija si es seguro o no para los niños? ¿Qué medidas tiene en cuenta antes de comprarlo?

JAIME MENDOZA. LA REPÚBLICA

Error en los resultados del examen de la CPM Se habría producido al transcribir nombres de maestros en la web. Ministro Chang será citado en el Congreso.

Milagros Laura. Un error técnico. Así definió el Mi-nisterio de Educación (Minedu) el problema que hizo que 5 mil 64 docentes aparecieran como clasi-ficados para la segunda etapa del concurso de nombramiento docen-te 2009, cuando en realidad no ha-bían alcanzado la nota mínima. Es decir, la nota les fue cambiada en el transcurso del día. Esta situación generó la molestia de decenas de profesores que se congregaron ayer en la puerta del Minedu para pedir una explicación.

En una conferencia los vicemi-nistros Idel Vexler y Víctor Raúl Díaz Chávez aseguraron que la base de datos de los resultados de la prueba no sufrió alteración al-guna. “El problema fue al momen-to de transcribir los nombres con

FALLATÉCNICA. En el transcurso del día las califica-ciones fueron modificadas. Ministerio abrirá mesa para recla-mos y ministro Chang tendrá que acudir al Congreso para aclarar el tema.

INDIGNADOS. DOCENTES DEMOSTRARON SU MOLESTIA

las notas de los docentes al progra-ma que permite tener acceso a la información de forma individual a través de la página Web del Mine-du”, informaron.

De otro lado, la Comisión de Educación del Congreso citará al

ministro José Antonio Chang para que responda por supuestos actos fraudulentos en el examen docen-te del pasado domingo al publicar-se una doble calificación.

El ministro también deberá res-ponder cómo fue que el examen en

sí y las claves de las respuestas fue-ron filtrados y comercializados el día anterior de la evaluación.

Por su parte, el Minedu comuni-có la implementación de una mesa de partes para atender los reclamos de los docentes postulantes.

Asimismo, también ha imple-mentado, en el portal del Minedu, una aplicación electrónica para atender el malestar de los profeso-res y evaluar cada uno de los recla-mos, asegurando garantizar una medida transparente.

Mientras tanto el Sutep denun-ció ante la Fiscalía al Ministerio de Educación de haber incurrido en irregularidades en el proceso de nombramiento de docentes. Ade-más acusa al Minedu de manipular los resultados y ha pedido que se publiquen las cartillas de resulta-dos de los postulantes para escla-recer la validez del examen.

RECOMENDACIÓN. La Defen-soría del Pueblo también se pro-nunció respecto al tema y reco-mendo al Minedu tomar mayo-res medidas de control y seguri-dad en el manejo de la informa-ción del concurso de docentes, para que no se vea perjudicada la legitimidad del proceso.

EL DATO

Page 22: Edición Lima La República 21112009

La República22 Sociedad Sábado 21/11/2009

en la plaza mayor

Teletón será 4 y 5 de diciembre

La Teletón 2009 se realizará en la Plaza Mayor desde el viernes 4 de diciembre a las 8 de la noche hasta el sábado 5 de la medianoche, con la finalidad de recaudar la ayuda necesaria para los niños de la Clí-nica San Juan de Dios. El acto con-tará con la participación de artistas nacionales e internacionales y se espera superar el éxito obtenido el año pasado.

Como se recuerda, en el 2008 la Teletón se llevó a cabo en Palacio de Gobierno y logró recaudar más de 10 millones de soles, superando de largo la meta. Ello permitió que el Hogar Clínica San Juan de Dios adquiriera equipos médicos de úl-tima generación en beneficio de los cientos de niños que se atienden en la clínica a diario.

En 4 meses se impuso 244 mil 650 papeletas y se suspendieron 114 licencias de conducir.

a nivel nacional. según balance del nuevo código de tránsito

en 58% disminuye aplicación de papeletas

Milagros lauraLos conductores parecen estar to-mando conciencia. Al menos así lo demostraría el balance del nuevo Código de Tránsito con la reduc-ción de hasta 58% en el número de papeletas impuestas a nivel nacio-nal, en solo cuatro meses de esta-blecido el nuevo reglamento.

En Lima entre julio y noviem-bre, del presente año, se aplicaron 110 mil 273 papeletas, mientras que en el 2008, en los mismos me-ses, se sancionaron 263 mil 932 in-fracciones.

tes partes del país que sufrieron la suspensión por 6 meses de sus bre-vetes debido a que alcanzaron el tope en el sistema de acumulación de puntaje por infracciones, es de-cir, 100 puntos.

Mientras que otros 3,460 chofe-res están “en capilla” al acumular más de 50 puntos en infracciones cometidas, esto según el Sistema de Licencia de Conducir por Puntos que estableció el MTC este año.

adverTidos. Ministro Cornejo señaló que más de 3 mil están “en capilla”.

Asimismo, no dar preferencia de paso a vehículos de emergencia es la infracción denominada “muy grave” en la que más incurren los conductores, seguido de conducir

en estado de ebriedad.El ministro de Transportes y Co-

municaciones, Enrique Cornejo, dio a conocer que hasta la fecha existen 114 conductores de diferen-

punTos. la comisión de faltas leves implica la acumulación de 5 puntos; mientras que las gra-ves, 20 puntos; y las infracciones muy graves pueden variar entre los 20 y 100 puntos.

el daToANDINA. agencia

cuidado. en temporada navideña

aspec alerta sobre la venta de juguetes peligrosos para niños

Ante la cercanía de las fiestas navideñas la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (As-pec) alertó de la venta de ciertos juguetes que pueden resultar peli-grosos para los niños.

Entre los juguetes que pueden ocasionar accidentes figuran los que poseen los bordes filudos o aquellos que poseen clavos como

artículos de plástico poseen bordes filudos o clavos en sus formas. identifíquelos.

los caballitos o camiones de plásti-co, dijo Jaime Delgado, titular de Aspec. También artículos que no tienen autorización, registro de venta, ni el nombre del fabricante.

alerTa. otros juguetes peli-grosos son las pistolas que dis-paran perdigones con mucha po-tencia. podrían dañar los ojos de los pequeños.

la clave

Page 23: Edición Lima La República 21112009

La República 23SociedadSábado 21/11/2009

local. Este domingo 22, desde las 8.00 am hasta las 4.00 pm, se realizarán las elecciones del Colegio Médico a nivel nacional. En Lima, los integrantes de dicha institución deben acercarse a vo-tar al hospital Edgardo Rebagliati

precisión

sufragio. SE REaLizaRá En EL hoSpitaL EdgaRdo REbagLiati

Mañana médicos elegirán al decano de su colegio

redacción la república.Ya solo faltan 24 horas para que los integrantes del Colegio Médico del Perú (CMP) elijan a su nuevo Deca-no, quien representará y dirigirá a nivel nacional dicha institución en cada una de sus actividades. Conoz-ca hoy las principales propuestas de los tres candidatos que postulan a tan relevante puesto.

Así, el doctor Isaías Peñaloza Rodríguez, ex decano del Colegio Médico del Perú y candidato al ci-tado sufragio con la lista Unidad Médica, número 6, al respecto se-ñaló que de llegar a ganar las elec-ciones de este domingo 22 de no-viembre se abocará, principalmen-te, a fortalecer el CMP, y a actuali-zar los servicios que presta a los más de 45 mil galenos asociados a la mencionada institución.

al DecanaTo. Médicos Isaías Peñaloza, Julio Vargas y Ciro Maguiña presentan sus propuestas de trabajo.

proliferación de facultades“Un preocupación muy impor-

tante que tengo y en la cual se traba-jará mucho es en la proliferación de facultades de medicina, ya que es un problema que aqueja a toda la región. Pues en el país egresan 2,550 médi-cos anuales, cuando los estudios han determinado que solo se requieren alrededor de 500 médicos por año”,

Conozca hoy las principales propuestas de los aspirantes que postulan al relevante puesto.

dijo Peñaloza, tras precisar que por esta realidad existe un 500 por cien-to de exceso de profesionales en me-dicina, lo cual produce una satura-ción en el mercado de trabajo.

políticas de saludJulio Vargas, médico Cirujano-

Pediatra, que postula con el número 4 y representa al Movimiento Cam-

bio y Dignidad, aseguró que si llega a ocupar el disputado puesto, traba-jaría por que el Colegio Médico del Perú se convierta en una institución líder en políticas de salud, y para que la defensa legal de los galenos sea au-tomática y gratuita. “Con ello busca-mos que el médico denunciado in-justamente pueda tener un resarci-miento económico”, acotó.

Asimismo, indicó que una de sus metas es universalizar el segu-ro médico familiar, para que haya una atención oportuna e integral para el médico y sus familiares.

Por su parte, el médico infectó-logo y dermatólogo Ciro Maguiña, tercer candidato que postula con el número 2, por la agrupación Compromiso Médico del Perú, co-municó que trabajaría por una edu-cación médica de calidad, con una gestión transparente y por una re-forma sanitaria que garantice el ejercicio pleno del derecho a la sa-lud. “Además queremos desarro-llar una bolsa de trabajo para los médicos jóvenes y crear un fondo de investigación en la institución”, agregó Maguiña.

Page 24: Edición Lima La República 21112009

Policial

La República24 Sábado 21/11/2009

Envíe sus [email protected]

DESGRACIA. ACCIDENTE FRONTAL DEJÓ UN MUERTO Y DOS HERIDOS

FRONTAL. Los dos vehículos quedaron en la vía, provocando un bloqueo por varias horas. El copiloto del tráiler resultó como única víctima mortal esta vez.

Redacción.Un violento choque frontal entre un camión y un tráiler provocó la muerte de una persona y dos heri-dos, a la altura del kilómetro 344 de la Panamericana Sur, entre las provincias de Ica y Palpa.

El accidente ocurrió a las cinco de la madrugada del viernes y pro-vocó el bloqueo de esa importante vía, hasta en tres kilómetros du-rante varias horas.

El tráiler de placa WH-8061 con-ducido por Mauro Acuña Escobar (28) y el camión con matrícula WU 2274 conducido por José Rufo Cela (47) se estrellaron en la zona cono-cida como La Antena.

El segundo conductor carecía de documentos personales.

Las pesadas unidades quedaron atravesadas en medio de la carre-tera, bloqueándola de inmediato y provocando una gran congestión debido a la larga fila de buses in-terprovinciales, camiones y auto-móviles particulares que pugna-ban por pasar.

Se quedó dormidoEl accidente se originó debido

a que el chofer del tráiler se habría

Camión y tráiler chocan entre Ica y PalpaViolenta colisión provocó el bloqueo de tres kilómetros de la Panamericana Sur. Chofer se habría quedado dormido.

SOMNOLENCIA. El 2008 el es-tudio médico ‘Accidentes de tránsito y su relación con el can-sancio y la somnolencia’ demos-tró que el sueño es la primera causa de accidentes de carrete-ras en el Perú.

CIFRAS. La Policía Nacional re-porta que cada día diez personas mueren en las carreteras. Según el Minsa, los accidentes vehicu-lares constituyen la tercera cau-sa de muertes en el país.

LA CLAVE

quedado dormido. La única víctima fue el copilo-

to de su unidad, cuyo cuerpo per-maneció tendido en la vía por lar-gas horas, ante la ausencia de un fiscal de turno que autorice el le-vantamiento del cuerpo. Final-mente lo hizo el fiscal de turno, José Ríos Matta.

Sin embargo, tras la diligencia, la víctima no fue identificada. Ves-tía pantalón negro, casaca de buzo plomo y zapatillas amarillas.

Los dos heridos fueron traslada-

dos al Hospital Regional de Ica. El chofer del tráiler resultó con trau-matismo encéfalo craneano leve, debido al fuerte impacto.

La zona llamada La Antena es considerada como peligrosa, debi-do a la presencia de neblinas per-sistentes.

En la madrugada, este hecho se sumó al cansancio del conductor del tráiler, para provocar el violen-to choque frontal que esta vez solo provocó una muerte.

Invadió el carrilFuentes de la Policía de Carrete-

ras informaron que el tráiler inva-dió el carril contrario, provocando la colisión. Esta unidad trasladaba chatarra y circulaba de sur a norte, con dirección a Lima.

El camión impactado traslada-ba una gran cantidad de tubos de plástico, con destino a Arequipa.

Con la intención de mejorar la aten-ción de los soldados heridos en el Valle de los ríos Apurímac y Ene, los ministerios de Salud y Defensa en-tregaron un moderno equipo mé-dico al Hospital Militar Central.

Muchos de estos jóvenes perma-necen internados por más de un año debido a la gravedad de daños tras los ataques de las columnas terroris-tas que operan en el Vrae.

Es el caso de Severiano Gala Unoc, de 20 años, que sobrevivió a la emboscada senderista de una patrulla militar en Tintaypuncco, el 9 de octubre del 2008, donde murieron trece soldados y once resultaron heridos.

Otro soldado que también in-tegró esta patrulla militar es Mar-

HOSPITAL MILITAR. SALUD Y DEFENSA ENTREGARON INSTRUMENTAL

Atenderán a soldados heridos en el VraeLos beneficiados son más de 60 soldados hospitalizados tras atentados terroristas.

cos Cerina Canchaylla, quien per-dió una pierna.

El nuevo equipo médico consta de una ambulancia, equipos de hemodiálisis, laparoscopía, reso-nancia magnética, instrumental

odontológico, y otros más. El di-rector de este nosocomio militar, coronel EP Jorge Celis, informó que en diciembre estará listo un alber-gue para los familiares de los sol-dados afectados en el Vrae.

ATENCIÓN. Los ministros Rafael Rey y Óscar Ugarte en el Hospital Militar.

MASACRE. FUERON BALEADOS

Por venganza matan a cuatro delincuentes en Chimbote

Lindberg Cruzado. Chimbote.Cua-tro ladrones fueron acribillados en Chimbote, en un aparente ajuste de cuentas entre bandas rivales. Horas antes, dos de ellos habían sido puestos en libertad por un fiscal, tras asaltar al chofer y ayudante de un camión distri-buidor de gas.

Los cadáveres de tres de las víc-timas fueron hallados dentro de un auto Tico a la altura del kilóme-tro 14 de la carretera de penetra-ción Cambio Puente-Cascajal.

Acribillados en la cabeza, cora-zón y espalda fueron localizados los cuerpos de Pedro Guerrero Obando, Ángel Vega Velásquez y

Agentes de la Policía sospechan que fueron eliminados por una banda rival.

Víctor Minaya Flores. En cambio, a Pedro Liñán Carranza lo encon-traron aún con vida, fuera del ve-hículo. Tenía un tiro en el cráneo y otro en el tórax. Poco después dejó de existir.

“Por la forma como los mataron es un ajuste de cuentas. Los asesi-nos usaron pistolas 9 milímetros y escopetas. Se ensañaron con estos sujetos”, dijo un detective.

LIBERADOS. Los asesinados habrían integrado una banda de asaltantes de carreteras. El últi-mo miércoles dos de ellos fue-ron detenidos en el poblado de Cambio Puente, pero un fiscal ordenó su liberación.

SABÍA USTED QUE...

JUAN AZABACHE. LA REPÚBLICA

FOTOS: JAMES POSSO. LA REPÚBLICA

Page 25: Edición Lima La República 21112009

La República 25PoLiciaLSábado 21/11/2009

narcotráfico

Sicarios iban a matar a testigoIntentaron silenciarlo a balazos. Andy Mechan Zegarra, quien de-bía atestiguar contra el acusado por narcotráfico Ángel Omar Ze-ña Castillo en la Sala de Audien-cias del penal Sarita Colonia, salvó de morir al ser atacado por una banda de sicarios.

Su amigo, Manuel Antonio Manrique Hernández, de 22 años, resultó gravemente herido. El acto criminal ocurrió cerca de la posta médica de Ventanilla Alta.

Agentes de la policía realiza-ron de inmediato un operativo por la zona y detuvieron a varios sospechosos, entre ellos a Javier Vega, Walter Salazar, Marco Hidal-go, José Pacheco, Albert Salcedo, Mario Chávez, Carlos Montalvo y Percy Basurco. Todos ellos alega-ron inocencia.

Coronel Aldo Figueroa afirma que juez ya tiene filmaciones de cómo acopian piezas robadas.

para evitar roboS. Pero ladrones de vehículos se burlan de la ley y siguen cometiendo delitos

Jefe de Diprove exige cerrar mercados de San Jacinto y La 50

Óscar Chumpitaz C.Se burlan de la justicia. Pese a que los ladrones de automóviles y au-topartes recibirán una pena no menor de 12 años y los reducido-res de piezas robadas entre tres y cinco años, el mercado informal de San Jacinto sigue siendo el ‘pa-

SorpreSivo. La policía encontró ayer unos 200 autos desmantelados.

raíso’ de estos delincuentes, infor-mó ayer el jefe de la Diprove, coro-nel Aldo Figueroa.

Sorpresiva intervenciónAsimismo, pidió a los alcaldes de

San Luis e Independencia clausurar los mercados de San Jacinto y de La Cincuenta.

“Todos los vehículos que se ro-ban son ‘canibalizados’ y llevados a estos lugares. Luego los mismos agraviados buscan sus autopartes allí”, subrayó el oficial.

Ayer, unos 700 agentes de la Po-

licía, así como 14 fiscales y repre-sentantes de la Sunat volvieron a intervenir ese mercado negro y encontraron al menos 200 autos desmantelados.

Se allanaron 14 locales que fun-cionaban como almacenes. Allí se encontraron puertas, contrapuer-tas, capotes, parachoques y tableros de diversos tipos de automóviles.

“Este un trabajo de seguimiento minucioso. Hemos entregado al juez filmaciones de cómo estos de-lincuentes vienen acopiando auto-partes”, dijo el coronel Figueroa.

en centro de chiclayo

ingresan a bN y roban S/. 90 milActuaron contra toda lógica, a ple-na luz del día y en el centro de Chi-clayo. Seis delincuentes tomaron por asalto una agencia del Banco de la Nación y robaron unos 92 mil soles en efectivo.

Cual si fueran asiduos clientes, los malhechores llegaron a la agen-cia en dos camionetas de doble trac-ción y en una station wagon.

Los dos policías que se encontra-ban en el local de la calle Cuglievan fueron sorprendidos, reducidos a golpes y desarmados.

Los clientes –se dice que eran unos 25– fueron obligados a arro-jarse al piso. Los empleados no tu-vieron otra alternativa que entre-gar las bolsas con dinero.

Hasta anoche la policía no había identificado a los hampones.

VIRGILIO GRAJEDA. la rePública

Page 26: Edición Lima La República 21112009

La República26 Sábado 21/11/2009

Entretenimiento

caRteLeRa

agenda cuLtuRaLlll

tVlll

agenda cuLtuRaLlll

tVlll

cIneMaRK JOcKeY PLaZa S/. 16.9(Av. Javier Prado 4200 - Tlf. 437-5217). Sala digital: S/ 25Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 12.50 3.00 5.20 7.30 9.50 (d) / Planeta 51. (Estreno) 12.00 1.10 2.10 4.30 7.00 9.15 (d) / terror en la antártida. (Estreno) 1.20 3.40 5.50 8.10 10.30 / 2012. (May. 14) 11.15 12.10 1.00 2.20 3.15 4.15 5.40 6.40 7.45 9.00 10.00 11.00 / arrástrame al infierno. (May. 14) 12.40 2.50 5.00 7.20 9.40 / Bastardos sin gloria. (May. 14) 4.40 / el delfín. (Apta) 11.45 2.00 4.00 6.20 (d) / el ma-trimonio de Lorna. (May. 14) 8.20 10.40 / Michael Jackson this is it. (Apta) 6.00 8.45 11.15 / nueva en la ciudad. (May. 14) 12.30 2.40 4.50 7.10 9.30 / Suegra al ataque. (May. 14) 12.20 2.30 8.00 10.15 / Sala digital 3d: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 11.30 1.40 3.50 6.10 8.30 10.50 (d)

cIneMaRK MaLL aVentuRa PLaZa S/. 10Av. Oscar R. Benavides (Ex Colonial) Cdra. 38 - Bellavista – Callao. Sala digital: S/. 19.9Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 12.20 2.30 4.45 7.00 9.00 / Planeta 51. (Estreno) 12.10 2.20 4.30 6.40 8.45 / terror en la antártida. (Estreno) 12.40 2.50 5.00 7.15 9.30 / 2012. (May. 14) 12.10 2.10 3.15 5.15 6.30 8.30 9.45 10.50 / arrástrame al infierno. (May. 14) 11.00 / el delfín. (Apta) 1.45 4.00 6.00 / Michael Jackson thi is it. (Apta) 8.10 10.30 / Sala digital 3d: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.15 3.30 5.45 8.00 10.15

cIneMaRK MegaPLaZa S/. 11.9(Av. Alfredo Mendiola 3698 Alt. Km 8 1/2 de la P. Norte. Tlf. 437-0222)Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 11.35 1.50 4.10 6.10 8.20 10.30 / Planeta 51. (Estreno) 11.15 1.20 3.30 5.35 7.40 10.10 / terror en la antártida. (Estreno) 11.55 2.00 4.20 6.30 8.40 10.50 / 2012. (May. 14) 11.00 12.50 1.30 2.10 3.50 4.30 5.20 7.00 7.30 8.30 9.40 10.15 10.45 / arrástra-me al infierno. (May. 14) 3.45 5.55 8.05 10.20 / el delfín. (Apta) 11.45 1.40 3.40 5.45 (d) / La tierra perdida. (May. 14) 11.25 1.45 (d) / Michael Jackson this is it. (Apta) 7.50 / Sala digital 3d: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 12.40 2.40 4.40 6.45 9.00 11.00

cIneMaRK PLaZa LIMa SuR S/. 13(Av. Prolong. Paseo de la República s/n, Chorrillos- Tlf. 437-0222). Sala Digital: S/. 19.9Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 12.00 2.20 4.30 6.40 8.50 / Planeta 51. (Estreno) 1.10 3.20 5.30 7.40 9.50 / terror en la antártida. (Estreno) 12.40 2.50 5.10 7.30 9.40 / 2012. (May. 14) 12.30 1.40 3.40 4.50 7.00 8.00 10.10 11.10 / arrástrame al infierno. (May. 14) 11.00 / el delfín. (Apta) 12.10 2.10 4.10 6.10 (d) / Michael Jackson this is it. (Apta) 8.10 10.40 / Sala digital 3d: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.30 3.50 6.00 8.20 10.30

cIneMaRK San MIgueL S/. 13(Cdra. 25 Av. de La Marina- Tlf. 437-0222) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.40 3.50 6.10 8.15 10.30 (d) / Planeta 51. (Estreno) 1.10 2.10 3.10 4.20 5.20 7.30 9.40 (d) / terror en la antártida. (Estreno) 2.00 4.10 6.20 8.30 10.50 / 2012. (May. 14) 1.00 1.50 2.45 4.00 5.00 6.00 7.15 8.00 9.10 10.20 11.10 / el delfín. (Apta) 1.30 3.40 6.40 (d) / Michael Jackson this is it. (Apta) 4.40 7.00 9.20 / nueva en la ciudad. (May. 14) 2.20 5.40 7.45 10.00 / Suegra al ataque. (May. 14) 8.45 11.00

cInePLanet aLcÁZaR S/. 18(Av. Santa Cruz 814, Miraflores- Tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 25Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 2.10 4.40 7.00 9.40 (d) / Planeta 51. (Estreno) 12.50 2.40 4.50 6.50 8.50 / 2012. (May. 14) 2.00 2.50 4.20 5.10 6.00 7.30 8.20 9.10 10.40 11.30 / coco antes de chanel. (May. 14) 8.30 10.45 / el delfín. (Apta) 3.50 6.00 / el matrimonio de Lorna. (May. 14) 10.50 / Michael Jackson this is it. (Apta) 5.00 9.30 / nueva en la ciudad. (May. 14) 2.30 7.20 / Sala digital 3d: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 12.40 3.10 5.40 8.10 10.40 (d)

cInePLanet centRO S/. 8.5 (Jr. de la Unión 819, Lima Telf: 624-9500)Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 11.40 2.10 4.40 6.50 9.00 (d) / Planeta 51. (Estreno) 1.20 3.20 5.20 7.20 9.20 / terror en la antártida. (Estreno) 11.20 1.30 3.50 6.00 8.10 10.30 / 2012. (May. 14) 11.10 12.00 12.50 1.40 2.20 3.10

4.00 4.50 5.30 6.20 7.10 8.00 8.40 9.30 10.20 / arrás-trame al infierno. (May. 14) 12.30 5.10 9.50 / Michael Jackson this is it. (Apta) 2.50 7.30

cInePLanet cOMaS S/. 8.5(Av. Túpac Amaru Cdra. 38 2do Nivel, Comas. Telf: 624-9500)Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 2.20 4.50 7.20 9.50 (d) / Planeta 51. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30 / terror en la an-tártida. (Estreno) 2.00 4.10 6.20 8.30 10.40 / 2012. (May. 14) 1.50 2.50 3.50 5.00 6.00 7.00 8.10 9.10 10.10 11.10

cInePLanet La MOLIna S/. 17(Cdra. 12 Av. Raúl Ferrero Tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 25Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 2.50 5.00 7.10 9.40 (d) / Planeta 51. (Estreno) 2.20 4.50 6.50 8.50 / 2012. (May. 14) 2.50 3.40 4.20 6.00 6.50 7.30 8.30 9.10 10.00 10.40 11.30 / el delfín. (Apta) 2.00 4.00 / Julie y Julia. (May. 14) 10.50 / Michael Jackson this is it. (Apta) 5.10 9.50 / nueva en la ciudad. (May. 14) 3.00 7.20 / Suegra al ataque. (May. 14) 6.20 / Sala digital 3d: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.10 5.40 8.10 10.45 (d)

cInePLanet nORte S/. 10.5(Av. Carlos Izaguirre 296, frente a Metro P. Norte. Tlf. 624-9500)Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 12.40 3.10 5.35 8.10

cIne StaR MetRO unI S/. 6.5(Av. Gerardo Unger Cdra. 16-Rímac. Tlf. 534-8309) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30 / Planeta 51. (Estreno) 3.30 4.15 5.00 6.00 6.30 8.00 9.30 (d) / terror en la antártida. (Estreno) 3.15 5.15 7.15 9.15 / 2012. (May. 14) 3.00 3.45 4.30 5.45 6.30 7.15 8.30 9.15 10.00 / Michael Jackson this is it. (Apta) 7.45 9.45

cIne StaR PORteÑO S/. 5(Av. Sáenz Peña 342, Callao. Tlf. 465-6824)Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30 / 2012. (May. 14) 3.30 4.15 6.15 7.00 8.50 9.30 / Michael Jackson this is it. (Apta) 3.30 5.15 7.15 9.15

cIne StaR SuR S/. 7.5(Av. Los Héroes 240 Esq. con Buckimham, SJM.) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30 / Planeta 51. (Estreno) 3.15 4.00 4.45 6.15 7.45 9.15 (d) / terror en la antártida. (Estreno) 3.45 5.45 7.45 9.45 / 2012. (May. 14) 3.45 4.30 5.30 6.30 7.15 8.15 9.15 10.00 / el delfín. (Apta) 3.00 (d)

cIne StaR VIctORIa S/. 5(Av. Manco Cápac 645, La Victoria. Tlf. 424-7407) arrástrame al infierno. (May. 14) 5.00 7.00 9.00 / La tierra perdida. (May. 14) 4.45 6.45 8.45 (d) / Lluvia de hambur-guesas. (Apta) 4.15 6.15 8.00 (d) / Michael Jackson this is it. (Apta) 4.30 6.30 8.30

eL cIne - c. cuLtuRaL PucP S/. 10(Av. Camino Real 1075, San Isidro. Tlf. 616-1616)ella se fue. 3.45 7.45 / tu última oportunidad. 5.45 9.45

cIne JunÍn S/. 5(Av. Perú 2250, San Martín de Porres. Tlf. 568-2098) arrástrame al infierno. (May. 14) 4.00 6.00 8.00 10.00 / Michael Jackson this is it. (Apta) 4.00 6.10 8.20 10.30

uVK MuLtIcIneS c. deL Inca S/. 15(C.C. Caminos del Inca 4to. Nivel. Tlf. 372-6169) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30 (d) / Planeta 51. (Estreno) 3.10 5.00 7.00 8.50 / 2012. (May. 14) 3.20 4.00 4.40 6.30 7.10 7.50 9.00 9.40 10.20 11.00 / coco antes de chanel. (May. 14) 4.10 6.20 8.30 10.40 / el delfín. (Apta) 2.50 / Michael Jackson this is it. (Apta) 4.30 6.50 / nueva en la ciudad. (May. 14) 3.20 5.30 7.40 9.50

uVK MuLtIcIneS LaRcOMaR S/. 17(Centro Comercial Larcomar Tlf. 446-7336). Cine bar: S/. 23. Sala digital: S/. 25Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.00 5.00 7.00 9.00 (d) / Planeta 51. (Estreno) 3.00 4.50 6.50 8.50 / terror en la antártida. (Estreno) 3.40 5.50 8.00 10.10 / 2012. (May. 14) 3.00 4.50 6.10 7.55 8.40 9.25 11.00 / Bastar-dos sin gloria. (May. 14) 4.10 7.10 10.10 / coco antes de chanel. (May. 14) 3.30 5.40 7.50 10.00 / el delfín. (Apta) 4.00 / Julie y Julia. (May. 14) 3.40 6.10 / Michael Jackson this is it. (Apta) 3.00 5.10 9.30 / el matrimonio de Lorna. (May. 14) 7.20 / nueva en la ciudad. (May. 14) 8.10 10.20 / Suegra al ataque. (May. 14) 6.00 / cine Bar: 2012. (May. 14) 4.00 7.00 10.15 / Sala digital 3d: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 4.00 6.00 8.00 10.00

uVK MaRIna PaRK S/. 8.9(Cdra. 26 Av. De la Marina Tlf. 452-4618) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.15 5.15 7.15 9.15 (d) / Planeta 51. (Estreno) 2.40 4.15 6.00 8.00 / terror en la antártida. (Estreno) 4.30 6.30 8.30 10.30 / 2012. (May. 14) 3.00 4.00 5.30 6.00 7.00 8.30 9.00 9.30 10.00 / el delfín. (Apta) 3.40

uVK San MaRtIn S/. 8.5(Jr. Ocoña 110, Lima. Tlf 428-6042) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.15 3.15 5.15 7.15 9.15 (d) / Planeta 51. (Estreno) 2.10 4.00 5.50 7.40 / terror en la antártida. (Estreno) 1.30 3.30 5.30 7.30 9.30 / 2012. (May. 14) 1.00 1.30 4.00 4.30 6.00 7.00 7.30 9.00 9.30 10.00 10.30 / el delfín. (Apta) 2.15 / Instinto siniestro. (May. 14) 4.00

Los cambios no anunciados en la programación son de responsabilidad exclusiva de las exhibidoras.

10.40 (d) / Planeta 51. (Estreno) 12.50 1.50 3.00 4.00 5.10 7.10 9.10 / terror en la antártida. (Estreno) 2.10 4.30 7.00 9.30 / 2012. (May. 14) 12.30 1.00 2.00 2.30 3.30 4.10 5.10 5.40 6.00 6.50 7.20 8.20 8.50 9.10 10.00 10.30 11.30 / arrástrame al infierno. (May. 14) 1.30 6.10 10.50 / el delfín. (Apta) 2.20 4.20 6.20 (d) / Instinto siniestro. (May. 14) 8.20 10.35 / Michael Jackson this is it. (Apta) 3.50 8.35

cInePLanet PRIMaVeRa S/. 14(Costado Coliseo Dibós, San Borja. Tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 19.9Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 2.20 4.50 7.15 9.50 (d) / Planeta 51. (Estreno) 12.40 2.40 4.40 5.00 6.40 8.40 / terror en la antártida. (Estreno) 1.20 3.30 5.40 8.00 10.20 / 2012. (May. 14) 12.30 1.10 2.10 2.50 3.50 4.20 5.20 6.00 7.00 7.30 8.30 9.10 10.10 10.40 11.30 / arrástrame al infierno. (May. 14) 10.45 / el delfín. (Apta) 1.00 3.00 (d) / Michael Jackson this is it. (Apta) 9.30 / nueva en la ciudad. (May. 14) 7.20 / Sala digital 3d: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.50 4.00 6.10 8.20 10.50 (d)

cInePLanet RISSO S/. 11.5(Av. Arequipa 2250 Int. 201, Lince. Tlf. 624-9500)Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.05 3.20 5.40 8.00

10.10 (d) / Planeta 51. (Estreno) 12.40 2.40 4.40 6.40 8.40 / terror en la antártida. (Estreno) 1.00 3.10 5.25 7.40 9.50 / 2012. (May. 14) 12.30 1.10 2.10 2.50 3.40 4.20 5.20 6.00 6.50 7.30 8.30 9.10 10.00 10.40 11.30 / Instinto siniestro. (May. 14) 2.30 7.10 / Michael Jackson this is it. (Apta) 10.50 / nueva en la ciudad. (May. 14) 12.10 4.50 9.30

cInePLanet San MIgueL S/. 13(Av. La Marina - San Miguel). Sala digital: S/. 19.9Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 2.20 4.50 7.20 9.50 (d) / Planeta 51. (Estreno) 12.30 1.30 2.30 3.30 4.30 5.30 6.40 7.40 8.40 / terror en la antártida. (Estreno) 1.40 4.00 6.20 8.25 10.30 / 2012. (May. 14) 12.40 1.10 2.10 2.40 3.00 3.50 4.20 5.20 5.50 6.10 7.00 7.30 8.30 9.00 9.20 10.10 10.40 11.30 / arrástrame al infierno. (May. 14) 2.00 4.40 7.15 9.45 / coco antes de chanel. (May. 14) 10.25 / el delfín. (Apta) 1.15 3.15 5.15 / el matrimonio de Lorna. (May. 14) 10.50 / el peor de los miedos. (May. 14) 7.10 9.30 / Instinto siniestro. (May. 14) 9.40 / Michael Jackson this is it. (Apta) 1.00 3.20 5.40 8.00 / nueva en la ciudad. (May. 14) 1.20 3.40 6.05 8.20 10.45 / Sala digital 3d: Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.15 3.45 6.00 8.10 10.20 (d)

cIneRaMa eL PacÍFIcO S/. 11.5(Av. Pardo 121-Miraflores. Telf. 2430541)Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.15 5.15 7.15 9.15 (d) / Planeta 51. (Estreno) 3.00 4.00 5.45 7.30 9.15 (d) / terror en la antártida. (Estreno) 4.30 6.30 8.30 10.30

/ 2012. (May. 14) 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 10.50

cIneRaMa MInKa S/. 8(Av. República de Argentina 3093, Callao. Tlf. 651-1311 )Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.15 5.15 7.15 9.30 (d) / Planeta 51. (Estreno) 3.00 4.00 4.45 5.45 6.30 7.30 8.15 9.15 (d) / 2012. (May. 14) 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 / arrástrame al infierno. (May. 14) 10.15 / el delfín. (Apta) 3.15 (d)

cIneS PLaZa JeSÚS MaRÍa S/. 9.5(Gral. Garzón 1337, Jesús María. Tlf. 330-6721) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.30 3.30 5.30 7.30 9.30 10.30 / Planeta 51. (Estreno) 2.00 3.00 3.45 4.45 5.30 6.30 7.15 8.15 9.00 (d) / terror en la antárti-da. (Estreno) 2.00 4.00 6.00 7.10 8.00 9.15 10.00 / 2012. (May. 14) 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 11.00 / coco antes de chanel. (May. 14) 3.15 5.15 / nueva en la ciudad. (May. 14) 4.15 6.15 8.15 10.15

cIne StaR aVIacIÓn S/. 8(Av. Aviación 2423, San Borja. Tlf. 225-7698) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30

/ Planeta 51. (Estreno) 3.45 5.30 7.15 8.45 (d) / 2012. (May. 14) 4.15 7.00 9.45

cIne StaR BenaVIdeS S/. 8(Av. Benavides 4981, Surco Tlf. 275-4323) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.45 5.30 7.30 9.30 / Planeta 51. (Estreno) 4.30 6.15 8.00 9.30 (d) / 2012. (May. 14) 4.15 7.00 9.45

cIne StaR eXceLSIOR S/. 6.5(Jr. de la Unión 780, Lima. Tlf. 426-3547) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 1.30 3.30 5.30 7.30 9.30 / Planeta 51. (Estreno) 12.30 2.30 4.30 6.30 8.30 (d) / terror en la antártida. (Estreno) 1.00 3.00 5.00 7.00 9.00 / 2012. (May. 14) 12.45 1.30 3.30 4.15 5.30 6.15 7.00 8.15 9.00 9.40 / arrástrame al infierno. (May. 14) 12.15 2.00 3.45

cIne StaR IQuItOS S/. 7(Calle Arica 258, Iquitos. Tlf. 605993) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 4.30 6.30 8.30 10.20 / Planeta 51. (Estreno) 3.15 3.45 5.15 6.45 8.15 9.45 (d) / 2012. (May. 14) 5.00 7.30 8.00 10.15 / Michael Jackson this is it. (Apta) 4.00 6.00 10.30

cIne StaR LaS aMÉRIcaS S/. 7(Hermilio Valdizán 121, Jesús María. Tlf. 261-7537) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30

/ Planeta 51. (Estreno) 3.30 5.15 7.15 9.15 (d) / terror en la antártida. (Estreno) 3.45 5.45 7.45 9.45 / 2012. (May. 14) 3.45 4.30 5.30 6.30 7.15 8.15 9.15 10.00 / el delfín. (Apta) 3.45 (d)

cIne StaR MetRO BReÑa S/. 7(Jr. Iquique 315 – Breña - Telf. 332-4758) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.30 4.15 5.30 6.15 7.30 9.30 / Planeta 51. (Estreno) 3.45 5.45 7.45 9.45 (d) / terror en la antártida. (Estreno) 4.15 6.15 8.15 10.15 / 2012. (May. 14) 3.00 3.45 4.30 5.45 6.30 7.15 8.00 8.30 9.15.10.00

cIne StaR MetRO San Juan S/. 9(Próceres de la Indep. 1632, costado de Metro SJL. Tlf. 376-4168) Los fantasmas de Scrooge. (Estreno) 3.30 5.30 7.30 9.30 / Planeta 51. (Estreno) 3.30 4.00 5.00 6.30 8.00 9.30 (d) / terror en la antártida. (Estreno) 4.15 6.15 8.15 10.15 / 2012. (May. 14) 3.45 4.30 5.30 6.30 7.15 8.15 9.15 10.00 / arrástrame al infierno. (May. 14) 8.00 10.00 / Michael Jackson this is it. (Apta) 4.00 6.00

canaL 206.00Lati2 andinos07.0090 Segundos

sábados08.30 El especialista09.30 Súper amigos10.00 Superman10.30 La hora Warner12.00 Clásicos animados:

Scooby Doo14.00 Trampolín latino16.00 Sabrina, la bruja

adolescente17.00 Cine: Suky, la

leoncita valiente19.00 Cine: Happy Feet:

el pingüino21.00 El especial del

humor23.00 Cine: El exorcismo

de Emily Rose01.00 Cine: El triángulo

canaL 405.30 Luz Clarita07.00América noticias

– Edición del

sábado09.00La casa de

Timoteo10.00 América kids11.50 Antesala12.00 Amistoso:

Inglaterra vs Brasil14.00 Cinescape15.00 Cine: Romeo y

Julieta: una tierna historia de amor

16.30 Una familia de 1017.00 Chespirito18.00 El reventón de los

sábados20.00Recargados de risa22.00 El show de los

sueños00.30Amistoso: Costa

Rica vs Uruguay02.30 Cine: La fiebre del

oro

canaL 506.00Encantos del Perú07.00Robin Hood08.00En la mira

08.30 Alicia a través del espejo

09.30 Caricaturas10.30 Los portales11.00 Popeye12.00 Caricaturas13.00 Pokemón14.00 Starmanía16.00 Candy, Candy17.00 Top latino18.00 Mi adorable Sam

Soon20.00Lima está de moda

200922.00 Cine: Experto en

pinchazos00.00Los tres cantineros01.00 Pare de sufrir

canaL 705.00Concierto: Buddy

Richards y Silvana Di Lorenzo

07.00Miski takiy08.00La semana10.30 Tus derechos11.00 Presencia cultural

12.00 Lo mejor de Hola Perú

13.00 Corazón peruano16.00 Sucedió en el Perú17.00 Costumbres18.00 Reportaje al Perú19.00 Por las rutas del

pisco20.00Confirmado

noticias21.00 Cine: Paloma de

papel22.30 Corazón peruano

canaL 906.00Canto andino08.00Creciendo con tu

bebé09.00Loonatics09.30 Las chicas

superpoderosas10.00 Timon y Pumba10.30 Los padrinos

mágicos11.00 Aventuras del

Emperador11.30 Dave, el barbero

12.00 Dinotopia13.00 Amazing Race14.00 Raw - Smakdown16.00 Cine: El hada de los

dientes18.00 Fear factor19.00 La beca20.00Cine: El rey

escorpion 22.00 Fuego cruzado00.00Decisiones01.00 Mujeres asesinas

canaL 1106.00Pare de sufrir07.00Musicales07.30 100% fitness08.00Fagamotors08.30 Expoferia09.30 Quality products11.30 Musicales12.00 Lappsa12.30 Expoferia13.00 Huellas13.30 Expoferia17.30 Motor racing18.00 El ángel del

deporte19.00 De boleto20.00La tribuna de

Alfredo21.00 Noches de película23.00 Tribunal de la tele

canaL 1306.00La cajita musical07.00Bien de salud08.00Teletubbies09.00Lilo y Stich09.30 Proyecto hogar10.30 Fútbol Playa:

Portugal vs Brasil12.30 Fútbol Playa: Suiza

vs Uruguay14.30 Séptimo cielo15.30 Viviendo al límite16.30 Hechiceras17.30 Súper natural18.30 Invasión19.30 Zona muerta20.30 Smallville22.30 Cine: Robando

vidas01.00 Proyecto hogar

LITERATURA

Cuéntamelo2009.Con Angela Zignago, Miguel Yana, entre otros. Británico. Bellavista 531, Miraflores. 3 pm. Libre.

Opempe,relatororales.Libro. Inst. Porras Barrenechea. Colina 398, Miraflores. 7 pm.

TEATRO

Colectivointernacional.Compañías de Perú y Argentina. C.C. de España. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz. 10 am. y 3 pm.

Elcamarónencantado.Dir: Aldo Leveroni. AAA. Jr. Ica 323, Lima. 4 pm. S/. 15.

ElPrincipito.Sol de Medianoche. BCRP.Ucayali 271, Lima 11:00 a.m. Libre.

DonJuanregresadelaguerra.C.C. de la PUCP. Camino Real 1075, San Isidro. 8 pm. Caricias.Dir. Miguel Iza. Alianza Francesa de Miraflores. Av. Arequipa. 8 pm. Teleticket.

Lazapateraprodigiosa.Dir: Ruth Vásquez.

Club de Teatro de Lima. 28 de Julio 183, Mira-flores. 8 pm. S/. 15 y S/.10.

Familiclown.Dir: Daisy Sánchez. C.C. Apu Teatro. Las Calezas 275, Rímac. 8 pm. S/. 3.

ElSargentoCanuto.Dir: Ricardo Morante. Teatro Miraflores. Larco 1150, . 8 pm. Boletería.

Margarita.Dir. Nicolás Yerovi. Plaza Bolívar. [email protected] Cel. 992270300

Unbustoalcuerpo.Dir: Ina Mayushin. Teatro Racional. Balta 170, Barranco. 8:30 pm. S/. 20 y S/. 10.

FOLCLOREMúsicaAndina.Amanda Portales, Flor Milenita, Juan de Dios Rojas, Mao Fernández, etc., Las 3 regiones, Prolongación Huánuco 2144 La Victoria. 7 p.m. Precios populares.

CINEVivir.Dirige Zhang Yimou. El Cinemató-grafo. Calle Pérez Roca 196, Barrranco. 4 pm. Boletería.

Page 27: Edición Lima La República 21112009

La República 27

Entretenimiento

MI MASCOTA

Envíanos la foto más divertida de tu mascota preferida vía www.larepublica.pe o al e-mail [email protected] o un MMS al 997506731 y nosotros la publicaremos en esta sección.

SIETE DIFERENCIAS

SOLUCIONES

SUDOKU 2425 ENTRELÍNEAS Alfredo Arana

ASTROLOGÍA

Jhan Carlos SandovalTeléfono: 472-8244/[email protected]

Sábado 21/11/2009

ARIES: 21 mar. 20 abr.Inicias una experiencia amorosa donde los celos deben quedar de lado, así lograrás la estabi-

lidad anhelada. Es momento de vivir el amor pleno y sin medidas.

TAURO: 21 abr. 21 may. Los cambios que tienes en men-te afectarían a tu entorno, ve con calma y nadie saldrá perjudi-

cado. No seas vehemente, tus palabras perturbarían a quien amas.

GÉMINIS: 22 may. 21 jun.Magnetizarás con tu carisma a esa persona, quedará prendido de ti, es momento para demos-

trarle tu cambio. No lo presiones de lo contrario podría alejarse.

CÁNCER: 22 jun. 22 jul.Hoy saldrás de la rutina e inicia-rás una actividad que te brindará mucha paz. Esa persona te apo-

yará incondicionalmente, date cuenta son el uno para el otro.

LEO: 23 jul. 23 ago.Cambiará el concepto que te-nías de quien te interesa, estarás malhumorado por la situación.

Esta será una lección importante para no idealizar tanto en el amor.

VIRGO: 24 ago. 23 set.Te sentirás atado a una respon-sabilidad, no medir las conse-cuencias te llenará de compro-

misos. Evítalo y le dedicarás más tiempo a la persona que te interesa.

LIBRA: 24 set. 23 oct.Te tomarás el día para descan-sar y reflexionar sobre tu vida amorosa, estarás confundido

y plantearás un posible distanciamiento, esto alteraría a tu pareja.

ESCORPIO: 24 oct. 22 nov.Hoy te olvidarás de la nostal-gia, asistirás a un evento donde muchos estarán pendientes de

ti. Planificarás nuevas salidas y pronto llegará la persona ideal.

SAGITARIO: 23 nov. 21 dic.No esperes a esa persona in-madura y date un momento de diversión, estás evitando cono-

cer nuevas posibilidades. Una amistad malinterpretaría un comentario.

CAPRICORNIO: 22 dic. 20 ene.Te esperará un día lleno de diversión, pegarás tu alegría y serás el centro de atención. No

obstante, aún tienes el recuerdo de ese amor, pronto pasará.

ACUARIO: 21 ene. 19 feb.No te sentirás con ánimos de participar en una actividad debido a esa ruptura amorosa.

Una amistad te ayudará a superar el mal momento y podrás despejarte.

PISCIS: 20 feb. 20 mar.Esa persona quiere conocerte, tus amistades propiciarán el acercamiento y dependerá de

ti la conquista. Cuídate de los excesos, generarías una mala impresión.

MASTERGRAMA Nº 2684

SUDOKU Nº2424

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS ANTERIOR

Encuentra las siete diferencias entre estas dos imágenes

Cariñoso RockyHola a todos. Hoy quiero presentarles a mi lindo perrito Rocky. Él es un perro muy cariñoso, pero engreído y comelón a la vez. Como ven en esta imagen, es muy fotogénico y sofi sticado en su forma de vestir. Además a Rocky le gusta jugar con su pelota en el jardín. Nosotros en casa lo queremos mucho porque es una gran compañía. ¡Gracias por este espacio!

–Andrés Manco Limas.

LAS 7 DIFERENCIAS

1 Aureola 2 Pelo3 Pestañas 4 Ojos5 Cola6 Pecho7 Pierna

ENTRELÍNEAS Alfredo Arana

Page 28: Edición Lima La República 21112009

La República28 Sábado 21/11/2009

Cultural Envíe sus [email protected]

EXPOSICIÓN DE MANUSCRITOS REVELA LAS ARTES DE CHARLES DICKENS

Los secretos de Cuento de NavidadAl descubierto las técnicas del autor para alcanzar mayor calidad literaria en un tiempo récord.

Nueva York. EFE. Los secretos que envolvieron la creación de Cuento de Navidad, del inglés Charles Dickens, salen a la luz desde ayer en Nueva York gra-cias a la exposición del manuscrito original en la Biblioteca y Museo Morgan de Manhattan.

En la muestra quedan al descu-bierto las técnicas que el autor aplicó para terminar una de sus obras más conocidas en tan solo seis semanas. “Lo más asombroso es ver el proceso creativo de Dickens. Se le puede ver escribiendo muy deprisa y con mu-cha energía, porque escribía bajo la presión de tener que entregar el libro justo para el inicio de la época navi-deña”, explicó ayer a Efe el experto en manuscritos y estudios de la Mor-gan, Declan Kiely.

La obra cuenta cómo un avaro anciano (Ebenezer Scrooge), mez-quino y malhumorado, se encuen-tra con el fantasma de su difunto socio, Joseph Marley, quien le ad-vierte de las penurias que le espe-ran de no cambiar su actitud.

En el cuento se pueden apre-ciar los métodos que utilizó Dic-kens para conseguir el objetivo que se marcó al empezar a escri-bir su relato, el de conseguir la mayor calidad literaria posible en tiempo récord.

Cuando Dickens lo acabó, el

LLEGÓ A LAS librerías el 17 de diciembre de 1843 y en Noche Buena se habían vendido ya las 6 mil copias.

MERCADO Y CALIDAD. Charles Dickens escribió a presión para entregar el libro a tiempo, pero aun así sabía que lo suyo debía tener calidad literaria.

Libros más vendidos [Librerías La Familia]

1El símbolo perdido. Dan Brown. Editorial Planeta.

S./79.00. 2El cojo y el loco. Jaime Bayly.

Ediciones Alfaguara. S./39.00.

3Caín. Novela de José Saramago. Ediciones Alfaguara.

S./49.00.4La leona blanca. Henning

Mankell. Tusquets Editores. S./45.00..

5El patrimonio de la humanidad. Varios. Editorial Blume.

S./115.00.

LIBRO DE SIMEÓN ORELLANA VALERIANO

Mitos y danzas del valle del MantaroDesde la región central del Perú, Huancayo, el historia-dor Simeón Orellana Vale-riano entrega su último li-bro: Mitos y danza rituales del valle del Mantaro, publicado por el Pedagógico de San Marcos. El libro, prologado por Waldemar Espinoza So-riano, reúne seis trabajos en los que el autor indaga sobre el origen y evo-lución y presencia actual de diversas danzas de la región. Analiza “chin-chilpos y gamonales de Huayuca-chi”, que recrean batallas prehispá-

nicas rituales y que el autor las rastrea. También la “pa-chahuara de Acolla”, danza que da cuenta de la presen-cia negra en los Andes.

Asimismo, “el muqui”, personaje mitológico mine-ro. Orellana lo asocia con el “tío”, su similar en Bolivia.

Otras danzas estudiadas son el “ja-mille” y el “jhilo sagtay”.

Estudios serios en que historia, antropología y lingüística se suman para revelarnos la riqueza cultural del Perú profundo.

Martina Portocarrero vuelve a cantar

La reconocida intérprete de la can-ción ayacuchana “Flor de retama”, composición de Ricardo Dolorier, volverá a los escenarios limeños este domingo. Después de algunos años de ausencia, Portocarrero cantará en el auditorio del Parque de la Exposición, en Lima.

La cita será desde las 4 de la tar-de. Pero Portocarrero, que cantará sus recordados temas, no estará sola. Tiene, sin duda, una compa-ñía de lujo. Estarán con ella el Dúo Arguedas, de Julio y Walter Huma-la. También el Dúo Antología, de Dilio Galindo y José Meza. El car-tel se completa con las canciones de Sila Illanes y el arpa de Luciano Quispe. También Mac Salvador y Peo D Ambrosio. Las entradas en Teleticket y la boletería del audi-torio.

ESTE DOMINGO

La acompañarán los dúos Arguedas y Antología en el Parque de la Exposición.

Martina Portocarrero.

libro se imprimió en muy poco tiem-po, llegó a las librerías el 17 de diciem-bre de 1843 y en Nochebuena se ha-bían vendido ya las seis mil copias.

“Se pueden ver tachaduras y apuntes con un habitual movi-

miento de la pluma en cursiva de Dickens, con los que lucha por ser conciso y ganar intensidad y efec-tividad en el manuscrito”, dijo el experto, que definió como “senti-mental y filantrópico” el estilo en este libro del escritor que retrató como nadie la época victoriana en el Reino Unido.

El secreto de la popularidad de Cuento de Navidad reside en que retra-ta “una historia de redención que es casi una parábola bíblica y en la que todos nos podemos ver identifica-dos”, dijo Declan Kiely.

LIBROS DE PORRAS, VÍCTOR ANDRÉS BELAUNDE Y LORD T. COCHRANE

Neira donó libros a la Biblioteca Nacional

El sociólogo Hugo Neira, quien ha pedido licencia por motivos de sa-lud para retirarse de la dirección de la Biblioteca Nacional, ha entre-gado, en calidad de donación, tres libros para la institución que has-ta hace poco dirigió.

Los libros son Fuentes históricas peruanas, de Raúl Porras Barrene-cha, primera edición, 1954, un li-bro de Víctor Andrés Belaunde ti-

tulado Inquietud, serenidad, pleni-tud, 1951, ambos llevan sus respec-tivas autógrafas dedicadas por sus autores al entonces joven Neira; y un ejemplar de Lord Thomas Co-chrane, Memorias, que compró en una librería de textos antiguos de Lima.

En breve pero significativa cere-monia, el doctor Hugo Neira entre-gó los libros a la actual directora de la Biblioteca, Lic. Nancy Herrera Cadillo, quien aseguró que los re-feridos libros estarán al alcance de los usuarios de la biblioteca.

Dos de los tres libros tienen autógrafa de los autores. Estarán al alcance de los

Sociólogo Hugo Neira.

deña”, explicó ayer a Efe el experto en manuscritos y estudios de la Mor-

cuenta cómo un avaro anciano (Ebenezer Scrooge), mez-quino y malhumorado, se encuen-tra con el fantasma de su difunto socio, Joseph Marley, quien le ad-vierte de las penurias que le espe-

En el cuento se pueden apre-

LLEGÓ A LAS el 17 de diciembre de 1843 y en Noche Buena se habían vendido ya las 6 mil copias.

libro se imprimió en muy poco tiem-po, llegó a las librerías el 17 de diciem-bre de 1843 y en Nochebuena se ha-bían vendido ya las seis mil copias.

apuntes con un habitual movi-

EFE. AGENCIA

, publicado por el Pedagógico de San Marcos. El libro, prologado por Waldemar Espinoza So-riano, reúne seis trabajos en los que

nicas rituales y que el autor las rastrea. También la “pa-chahuara de Acolla”, danza que da cuenta de la presen-cia negra en los Andes.

personaje mitológico mine-ro. Orellana lo asocia con el “tío”, su similar en Bolivia.

Otras danzas estudiadas son el “ja-

MERCADO Y CALIDAD. Charles Dickens escribió a presión para entregar el libro a tiempo, pero aun así sabía que lo suyo debía tener calidad literaria.

miento de la pluma en cursiva de

EFE. AGENCIA

Page 29: Edición Lima La República 21112009

La República 29Sábado 21/11/2009 PubLicidad

Page 30: Edición Lima La República 21112009

La República30 Sábado 21/11/2009

Fama Envíe sus [email protected]

Por Queca AnayaDiFamaEste año, la

Teletón se realizará el cuatro y cinco de diciembre en la Plaza Mayor de Lima, y sus principales conductoras serán Mónica Zevallos y Tula Rodríguez. La transmisión será por Panamericana Televisión.

TULA A GISELA SOBRE LA TELETÓN

“Que venga quien le dé la gana”“Que venga quien le dé la gana de venir. Yo estoy colaborando con la Teletón y no he puesto ninguna condición para hacerlo”, manifestó Tula Rodríguez a los periodistas cuando le preguntaron por la posi-bilidad de que Gisela Valcárcel par-ticipe en la Teletón 2009.

La ex bailarina confirmó que su conducción central será el sábado

por la noche, coincidentemente a la misma hora de “Los reyes del show”, el reality de Gisela.

De otro lado, la Rodríguez dijo que no piensa tener más hijos. “No, porque esta vez Javier (Carmona) sí se moriría”, dijo. También bromeó diciendo que a lo mejor su hija y las nietas de Gisela podrían jugar jun-tas en la playa de Naplo.

Cortante Mónica Delta descarta asistir a la boda de su ex esposo, Roberto Reatégui, con la periodista Mávila Huertas.

“No tengo ninguna relación con su pareja. Irán mis hijos, porque él es su padre. No es mi negocio”.

GORDIS. Fabrizio Aguilar dijo que Morella Petrozzi pudo ser menos dura con Sandra Muente cuando le criticó su sobrepeso. “Yo le hubiera dicho lo mismo, pero con otras palabras”. ¿Cuáles?

PAPI. El lío mediático entre Christian Meier y Marisol Aguirre no ha mellado la relación con sus hijos, tanto así que Meier contó en su Twitter que Stefano, su hijo mayor, lo llamó en pleno concierto de The Killers. El galán escribió “Te amo, Stef”.

PLANES. El gerente general de Panamericana Televisión, Federico Anchorena dijo que, a inicios del 2010, relanzarán “Panorama” y “Reportajes”. Ah, y dijo que ya tenían conductor para el dominical, aunque no quiso soltar prenda con el nombre. Mmm.

1

1

1

“Con 10 piscos sours me atreví a agarrarle el trasero a Magaly Medina. ¡Qué espantoso! Si me tomaba 15, me la tiraba”, dijo Adal Ramones en su presentación en el Polideportivo de la Universidad Católica.

Mónica Delta

boda de su ex esposo, Roberto Reatégui, con la periodista

pareja. Irán mis hijos, porque él es su padre. No

negocio”.TULA A GISELA SOBRE LA TELETÓN

Conocidas figuras del medio, así como artistas internacionales par-ticiparán en la Teletón 2009, que este año se realizará los días cuatro y cinco de diciembre, teniendo como locación principal la Plaza Mayor de Lima.

Un equipo conformado por más de 300 personas, lideradas por el productor Luis Cortines, traba-jarán en este evento que, además, espera contar con la participación de figuras internacionales como los grupos Kudai, Trébol Clan y probablemente Fonseca.

En el ámbito nacional, Luis Corti-

nes confirmó la presencia de Mó-nica Zevallos y Tula Rodríguez como las conductoras del evento, así como de otros artistas entre los que figuran Dilbert Aguilar, Claudia Portocarrero, Los Her-manos Yaipén, Adammo, No-sequién y los Nosecuántos, Mar-celo Motta, Cecilia Tait, Óscar Avilés, Tommy Portugal, Deyvis Orosco, Laura Borlini, Vanessa Jerí, Ricky Tosso, Cati Caballero, María Angélica Vega, Brenda Mau, Julinho, Waldir Sáenz, Per-cy Olivares, Analí Cabrera, Valia Varak, Edwin Sierra, Patty Wong, Gerardo Zamora, Nicole Pillman, Maricarmen Marín, entre otros.

La transmisión se iniciará el viernes cuatro a las ocho de la noche desde los estudios de Pana-

mericana Televi-sión y finalizará el sábado a la media-noche en la Plaza Mayor.

AgradecidoEl hermano Isi-

dro, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, agradeció la cola-boración e invitó a todo el pueblo pe-ruano a colaborar con la causa.

“Estamos espe-rando hace mu-cho tiempo la Te-

letón. Lo que queremos es unir a todos los peruanos e invitarlos a participar”, dijo.

En el 2008, lo recaudado en la Teletón que se llevó a cabo en Pala-cio de Gobierno, sirvió para com-prar equipos de tecnología de pun-ta gracias al aporte del pueblo pe-ruano y la empresa privada.

Este año, la Teletón se transmi-tirá a través de Panamericana Te-levisión. “Pero la invitación para los artistas de otros canales está abierta, sin contrato de exclusivi-dad de por medio”, señaló el geren-te general de Panamericana Tele-visión, Federico Anchorena .

Además, este año la niña símbo-lo es Victoria, una linda pequeña de sólo cuatro años que padece de parálisis cerebral pero que gracias a las atenciones del Hogar Clínica hoy por hoy ya puede caminar por

sus propios medios.

Tele

tón

200

9 será en la Plaza Mayor

Y SE TRANSMITIRÁ POR PANAMERICANA

APORTE. Artistas y deportistas estarán presentes en la Teletón.

EL DUELO DE LOS FAMOSOS

Envía el código de tu favorita, vía SMS al 9975-82560. También puedes llamar al 711-6120.

Visita www.larepublica.pe

AVANCE DIARIO: Resultado parcial de ayer hasta las 10pm.

CECILIABRACAMONTE

AUGUSTO POLO CAMPOS

CÓDIGO AP

625 votos

CÓDIGO CB

1306 votos

La cantante y el compositor se han enfrascado en un duelo de dimes y diretes. ¿A cuál apoyas?

Envía el código de tu favorita, vía 82560. También puedes llamar al

AVANCE DIARIO

CECILIABRACAMONTE

CÓDIGO

1306 votos

: Resultado parcial de ayer hasta las 10pm.

AUGUSTO

AP

votos

VERÓNICA CALDERÓN. LA REPÚBLICA

Page 31: Edición Lima La República 21112009

La República 31FAMASábado 21/11/2009

TEXTUAL

Siempre existe la posibi-lidad de regresar. El pú-blico oyente me conoce. Siempre estoy pensando en cosas. Nos veremos en cual-quier momento. Me retiro en los mejores términos”.

Claudia CisnerosPERIODISTA PALOS DE CIEGO

MARITZA [email protected]

ESEEMEESE

Envía tu SMS con tu nombre al 997 584 060. Web: www.larepublica.pe

COMPRARÁN DERECHOS

Versión charra de Al fondo hay sitioEfraín Aguilar reveló que existe in-terés de una importante cadena te-levisiva mexicana para comprar los derechos de la exitosa serie que produce y dirige, “Al fondo hay si-tio”, para una versión local.

“No puedo decir si es Televisa o TV Azteca, pero lo que quieren es producir una serie en México ba-sada en nuestro producto”, dijo Aguilar, quien, además, estaría a punto de concretar la realización de una película con el popular elenco que se mantiene líder en sintonía en el ranking general. No dio fuego como reportera.

TRABAJÓ 20 DÍAS

Mónica Cabrejos dejó “Enemigos” Al parecer, el fuerte ritmo de un programa de actualidad derrotó a Mónica Cabrejos, quien el jueves dejó de ser reportera de “Enemigos Íntimos”, veinte días después de su ingreso.

“No voy hablar del tema, no ten-go contrato con Frecuencia Latina”, dijo ayer una molesta Mónica cuan-do quisimos indagar por los motivos de su salida.

En tanto, en los pasillos del canal se comentaba que, de los cinco repor-tajes que preparó, solo dos tuvieron el visto bueno para su emisión.

CLAUDIA CISNEROS SE DESPIDIÓ LLORANDO AYER DE LA RADIO

“Me voy por cansancio y no por otra cosa”

BYE. Claudia Cisneros, con la voz entrecortada, se despidió de sus oyentes de Radio Capital.

Jesús Miguel Calderón, gerente de Radio Capital, negó que la salida de Claudia Cisneros de dicha emi-sora tenga relación con el in-fundio que lanzó la perio-dista sobre un supuesto nuevo hijo del presidente de la República, Alan García.

“Por favor, nadie se atrevería a ejercer pre-sión para que dejemos de contar con alguien de nuestro personal. Eso es solo un rumor sin fundamento. Clau-dia se ha ido porque está cansadita. De un tiempo a esta parte em-pezó a llegar un poco tarde y era comprensi-ble, pues se acostaba a la una de la mañana y, al día siguiente, antes de venir a su programa, tenía que atender a sus hijos que van al cole-gio”, dijo Calderón.

Sobre el mencionado infundio señaló: “Es pú-blico que acá, en Radio Capital, no se trató ese rumor sobre el Presi-dente, sino en su blog. Ella misma, hoy (ayer) al despedirse ha dicho que está cansada y no hay por qué dudarlo. Su decisión de partir ya la habíamos con-versado hace un tiempo, así que todo está claro”.

Gerente de Capital niega relación entre la salida de la conductora e infundio sobre el Presidente.

Lo que causa extrañeza es que si su renuncia estaba prevista “hace un tiempo”, Cisneros aparezca en la foto institucional que los con-ductores del Grupo RPP se tomaron para la preventa del año que viene y que está pu-blicada en la última edición de la revista ANDA News.

Calderón restó importan-cia al hecho, pero se contradijo al decir que “el aviso se hizo antes de que ella pensara en renunciar”. Luego, reconoció que la salida de Claudia y Ma-galy Medina (que se despedirá en diciembre) representa una baja en la radio.

¿Y qué ha dicho Claudia? Su celular permaneció apa-gado y solo quedaron sus pa-labras de despedida al aire, con voz entrecortada: “Mi des-pedida a Radio Capital es por el cansancio que tengo por los horarios. Nada más. No por otra cosa”.

CÁMARA TRAIDORA

MUÑECOS. ¿Qué hace Angel Calvo con esa mancha de títeres? Pues presentando Los Pimpollos, el programa infantil que saldrá al aire el lunes por TV Perú. Lo mejor es que Ángel solito cose a cada muñeco. ¡Y hay que ver lo bien que le salió ese que se parece horrores a Ricardo Ghibellini!

“Deves quitarle el 90 por siento de lo que gana, si quiere hacer su vida, que pague”, rezaba el SMS en el que una lectora declaraba

su apoyo a Marisol Aguirre frente a la osada pretensión de su ex marido, Christian Meier, de que también se moje en algo con la manutención de sus tres hijos.

El mensaje resume a la perfección los sentimientos que el caso del Zorro y el Gorrión ha despertado en mu-chas mujeres y podría ser muy bien el título de un nuevo estudio sobre género. Porque, en el debate que ha provocado, lo último que le ha intere-sado a la gente son los argumentos financieros o las reflexiones jurídicas, y todos hemos caído en la tentación de hacer especulaciones afectivas.

Es que el asunto de la manutención de los hijos de Meier y Aguirre no es un simple tema de sumas y restas, por-que es imposible cuantificar, en soles, toda la carga de despechos, hartazgos y desamores que fluyen de este caso. Para mucha gente, el Zorro y el Go-rrión no son sólo dos celebridades en conflicto, sino las miles de parejas que

viven el duro trance de la separación. Para ellos, Marisol no es sólo Marisol, sino todas las mujeres que castigan el desamor con la exigencia financiera. Y Christian no es sólo Christian, sino todos los hombres que quisieron pa-gar con dinero sus sentimientos de culpa y que luego se dieron cuenta, espantados, de que hicieron el peor negocio de sus vidas.

Sí, Marisol aportó cuando estu-vieron casados, pero ya no lo están más, dirán algunos.

Sí, pero Meier es quien es porque Marisol se ocupó de sus hijos, dirán otros.

Sí, pero Marisol obtuvo grandes beneficios en ese período, señalarán muchos.

Sí, pero Christian no puede pagar eternamente, en imagen y dinero, un sacrifico que ella asumió voluntaria y libremente.

Y así al infinito. Lo único cierto es que, en la mentalidad atávica de mu-cha gente, un hombre todavía tiene que pagar en contante y sonante el atrevimiento de haber dejado de amar a una mujer.

El precio del desamor

a Marisol Aguirre

Claudia Cisneros dice que se va de Radio Capital porque está muy cansada de los horarios y no “por otra cosa”. ¿Tú qué le dirías?

El problema ha sido lo escandaloso y público de su vida “privada”. Eso dio motivo para q’ Meier actúe como cavernario.

Óscar Solo

Es obvio que usó la falsa denuncia para manipular las condiciones del divorcio. Es creída de lo que tiene y cae bien mal .

Luz María

¬

¬

Señora... lo que debería hacer Ud. es ventilar sus cosas en privado, Ud. permite q se opine sobre su vida.

SoledadEs sumamente extraño que

recién hable ahora; por respeto a su propia familia no debería hacer tanta publicidad de ello.

Angélica PachecoClaro, la “presionaron” con

doce mil solcitos mensuales.Anabel

¬

¬

¬

31

Marisol Aguirre ha dicho que sí fue agredida por Christian Meier, pero que retiró la denuncia porque la presionaron. ¿Qué le dirías?

TEXTUAL

Siempre existe la posibi-lidad de regresar. El pú-blico oyente me conoce. Siempre estoy pensando en cosas. Nos veremos en cual-quier momento. Me retiro en los mejores términos”.

y no por otra cosa”

BYE. Claudia Cisneros, con la voz entrecortada, se despidió de sus oyentes de Radio Capital.

Jesús Miguel Calderón, gerente de Radio Capital, negó que la salida de Claudia Cisneros de dicha emi-sora tenga relación con el in-fundio que lanzó la perio-dista sobre un supuesto

por qué dudarlo. Su decisión de partir ya la habíamos con-versado hace un tiempo, así que

Gerente de Capital niega relación entre la salida de la conductora e infundio sobre el Presidente.

es que si su renuncia estaba prevista “hace un tiempo”, Cisneros aparezca en la foto institucional que los con-ductores del Grupo RPP se tomaron para la preventa del año que viene y que está pu-blicada en la última edición de la revista ANDA News.

Calderón restó importan-cia al hecho, pero se contradijo al decir que “el aviso se hizo antes de que ella pensara en renunciar”. Luego, reconoció que la salida de Claudia y Ma-galy Medina (que se despedirá en diciembre) representa una baja en la radio.

Su celular permaneció apa-gado y solo quedaron sus pa-labras de despedida al aire, con voz entrecortada: “Mi des-pedida a Radio Capital es por el cansancio que tengo por los horarios. Nada más. No por otra cosa”.

Page 32: Edición Lima La República 21112009

La República32 FAMA Sábado 21/11/2009

BREVES

BRANDON FLOWERS HASTA HIZO BREVE DISCURSO EN CASTELLANO

The Killers arrasaron con el público del Monumental

A las diez en punto de la noche del jueves, más de 27 mil almas se paralizaron en el Monumen-

Banda ofreció el mismo repertorio que grabó en el Royal Albert Hall de Londres.

tal, cuando Brandon Flowers, Mark Stoermer, Dave Keuning y Ronnie Vannucci –integrantes de The Killers– aparecieron en el es-cenario decorado con palmeras y un pequeño esqueleto, y comen-zaron a interpretar “Human”.

Al terminar el primer tema, Flo-

wers, el vocalista, se dirigió al públi-co con unas palabras en castellano: “Hola, nosotros somos The Killers y esta noche somos de ustedes”.

Tal como se especulaba, en el concierto limeño, The Killers toca-ron las canciones que formaron parte del DVD grabado en vivo en el

Royal Albert Hall de Londres, el 5 y 6 de julio de 2009.

Brandon, vestido de negro y por momentos acompañado de su ór-gano eléctrico y su piano, demos-tró que sabe cómo captar la aten-ción de los presentes, que no para-ron de aplaudir toda la noche.

Oprah pone fin a su programa en la TV

Juicio a JLo por culpa de su perro

La azafata Lisa Wilson denun-ció a Jennifer López y Marc Anthony porque su perro, un pastor alemán llamado Floyd, la atacó en un vuelo privado en el jet de la pareja, por lo que tuvo que ser sometida a una ci-rugía en toda su espalda.

La diva de la televisión estado-unidense Oprah Winfrey puso fin a su programa de televisión tras 25 años. La presentadora contuvo las lágrimas en su despedida y agradeció a los fieles televidentes de todos es-tos años.

LA JOLIE SOBRE MEGAN

“Debería usar bozal por tonta”Angelina Jolie aseguró que Megan Fox es muy tonta y que sólo da de-claraciones escandalosas para lla-mar la atención.

“Deberían ponerle un bozal para que deje de decir tantas ton-terías”, dijo la pareja de Brad Pitt.

Hace pocos días, Megan Fox ma-nifestó estar molesta porque “mu-chas chicas creen que soy una prostitu-ta solo por ser bonita”.

Sigue la guerra contra Megan Fox.

chas chicas creen que soy una prostitu-ta solo por ser bonita”.

Page 33: Edición Lima La República 21112009

La República 33Sábado 21/11/2009

Deportes Envíe sus [email protected]

PIDE AL ‘CHECH0’. ‘ÑOL’ BUSCA SOLUCIONAR DÉFICIT OFENSIVO EN CUADRO CREMA

Solano: “La ‘U’ necesita un delantero que las meta todas”Dice que la ‘U’ hizo bien en renovar con Reynoso y sueña con dar la vuelta en Matute.

Para Nolberto Solano el talón de Áquiles del equipo crema se en-cuentra en su zona ofensiva. Y para ello el experimentado jugador pide que la ‘U’ contrate a un goleador de raza como Sergio ‘Checho’ Ibarra. “A la ‘U’ le falta un delantero que las meta todas. Por ejemplo, como el ‘Checho’ Ibarra”, disparó el ex juga-dor del Newcastle inglés.

Asimismo saludó la renovación de contrato de Juan Reynoso por SI LO DICE ‘ÑOL’. Solano en plena charla con Reynoso y Galván.

una temporada más en la ‘U’. “Han hecho bien en contratar a Juan. Él es un gran técnico que le dará mu-chas satisfacciones al club. Él no es un ogro como muchos piensan”.

Solano también desnudó uno

de sus grandes sueños: dar la vuel-ta olímpica ante Alianza.

“Me gustaría jugar la final ante Alianza. Un clásico siempre moti-va a cualquiera. Sería lindo ganar y dar la vuelta en Matute”.

Finalmente señaló que le gusta-ría seguir por una temporada más en Mayorazgo, pero que todo de-pendería de si “Reynoso lo tiene en sus planes para el próximo año”.

Al parecer, la directiva crema se reunirá la próxima semana con ‘Nobby’ para proponerle alargar su vínculo contractual por toda la temporada del 2010.

¿JUGARÁ SUPERMAN?. De-bido a un golpe en la cadera de-recha, Raúl Fernández es la gran duda que tiene la ‘U’ para el cho-que de mañana frente al Total Chalaco en el Callao.

SABÍA QUE...

sobre mi futuro. Mi reto es campeo-nar. Quiero ser campeón con Alian-za, y ya luego veré qué sucede”, di-jo el lateral quien ayer solo partici-pó durante 20 minutos en el parti-do de práctica que lo ganó el equi-po titular por 2-1 con dos goles de Wilmer Aguirre.

El lateral derecho apuntó que está al cien por ciento de sus condi-ciones físicas para jugar mañana ante los dirigidos por Edgar Ospi-na. “Yo quiero jugar. A mí nada me va a desconcentrar porque soy fuer-te mentalmente. Tengo fe en que el profesor me tenga en cuenta. Yo solo quiero dar la vuelta olímpica con Alianza”.

RESIGNADO. GUSTAVO COSTAS TAMBIÉN LAMENTÓ PARTIDA DE LATERAL A LA SAN MARTÍN

“A Corzo lo manejaron muy mal”

¿OTRA VEZ LA CONGELADORA?. Costas aún no sabe si echará mano de Corzo para el choque ante el Inti Gas.

Luego de un partido de práctica con muchas fricciones y amago de bronca como las que protagoniza-ron Johnnier Montaño y Manuel Corrales, Gustavo Costas se dirigió rumbo a la tribuna sur del Alejan-dro Villanueva para dialogar con la prensa sobre un tema que ha cen-trado la atención en La Victoria por estos días: la confirmada partida de Aldo Corzo a la Universidad San Martín el 2010.

“Él (Corzo) quiere quedarse pe-ro lo veo muy difícil ya que tiene un contrato con la San Martín. La-mentablemente la gente que lo ro-deó lo manejó mal. Lo de su contra-to con la San Martín se resolverá después. Ojalá no se desconcentre para lo que resta del campeonato”, sostuvo Costas quien aseguró que Alianza perdió al juvenil de 19 años debido a los problemas diri-genciales.

“La partida de Corzo fue pro-ducto de un descuido. El mucha-cho tenía que renovar el año pasa-do, pero todos se preocuparon del tema político. Acá se equivocaron muchos en la directiva”, sostuvo.

Punto y aparte; el técnico victo-riano no confirmó la presencia de Aldo Corzo para el choque de ma-ñana ante el Inti Gas. “Aún no ten-go el equipo. Vamos a ver si Corzo

1] Ayer el presidente victo-riano Guillermo Alarcón

dejó entrever la llegada de cin-co refuerzos para el torneo 2010. Entre los que figuran en la agenda de la comisión de fút-bol se encuentran Jair Yglesias y Francisco Hernández de la Universidad César Vallejo, Je-sús Álvarez del Juan Aurich, Jair Céspedes del Bnei Sakhnin de Israel y Waldir Sáenz, el go-

Alianza ya piensa en refuerzos

leador histórico del club victo-riano.

2] De otro lado, la directiva victoriana ha visto conve-

niente mandar a un integrante de la comisión de fútbol a Argentina para negociar con la gente de Ro-sario Central la permanencia por una temporada más del ‘Karioka’ Velázquez en Alianza.

3] El que no seguiría en Ma-tute es el zaguero Leandro

Fleitas, quien al parecer tiene ofertas de clubes de su país.

“NO PODEMOS CONDENAR a Corzo si se va a la San Martín”, dijo Juan Jayo en el ‘Deportivo’ de ATV.

DT argentino señaló a rajatabla que Alianza perdió a juvenil debido a los problemas dirigenciales. Su inclusión ante el Inti Gas aún es duda.

juega porque acaba de venir de un partido con la selección”.

Sobre el presunto soborno a miembros del Sport Áncash de par-te de la directiva del Juan Aurich, el técnico aliancista comentó: “En el fútbol peruano hay muchas co-sas raras y ustedes (periodistas) lo saben. Menos mal que en Alianza todo se maneja de forma transpa-rente. No escondemos nada por de-bajo de la alfombra”.

“YO QUIERO JUGAR”Por su parte, Aldo Corzo evitó

dar mayores detalles sobre su par-tida a Santa Anita. “De ese tema no voy a hablar. A fin de año hablaré

1QUEDÓ FUERA. Debido a un desgarro en la rodilla iz-

quierda, el ‘Pato’ Henry Quinte-ros quedó al margen del partido ante el Inti Gas. Óscar Vílchez será su reemplazante.

2 TRIBUTO EN VIDA. En el entretiempo del partido de

mañana la directiva blanquiazul le rendirá un homenaje al ‘Cho-lo’ Rafael Castillo.

3DT. El argentino Oscar Rivas es el nuevo jefe de la unidad

técnica de menores de Alianza.

PATADITAS LA REPÚBLICA

LA REPÚBLICA

“A Corzo lo manejaron muy mal”

Page 34: Edición Lima La República 21112009

La República34 DEPORTES Sábado 21/11/2009

BREVES¿Chemo tiene nuevo empresario?QUÉ TAL LOBBY. OSTERLING RECOMIENDA A CLUBES QUE CONTRATEN A DEL SOLAR

Vicepresidente del Sporting Cristal dice que ex técnico de la selección debe tener su revancha en el Perú.A pesar de su fracaso al frente del seleccionado nacional en las elimi-natorias mundialistas, hay voces –como la de José Antonio Oster-ling– que recomiendan a los clubes analizar la contratación de José del Solar de cara al Descentralizado 2010. “Chemo debe tener una re-vancha en el Perú. Espero que al-gún club se interese en su trabajo. Nos gustaría verlo dirigiendo un equipo de la primera división”, dijo el vicepresidente del Sporting Cris-tal, quien recordó el buen trabajo del técnico con el buzo celeste en la temporada 2006.

“Es un entrenador que tiene principios, con él Cristal ganó el Clausura y el título nacional del 2006”, recordó el directivo.

LO EXTRAÑA. Osterling junto a Chemo cuando este dirigía a Cristal.

NO TIRA LA TOALLA. Miguel Villalta dijo que Cristal peleará hasta el final en su afán de clasifi-car a la Sudamericana. “Quedar-nos con las manos vacías sería un fracaso”, sostuvo el ‘Oso’.

PATADITA HOY EN IQUITOSEn tanto, los celestes visitarán hoy

(8:00 pm.) al CNI en el estadio Max Aus-tin con la consigna de obtener un triunfo que les permita seguir espe-ranzados en clasificar a la Copa Sud-americana. En cambio, el local nece-sita de los tres puntos para no descen-der. Dirige Víctor Carrillo. RECIBE EN CASA A CIENCIANO

A ‘churres’ solo les queda sumar de a tres

Alianza Atlético afrontará hoy (1.15 pm.) una verdadera final ante Cienciano en el Campeo-nes del 36. A los ‘churres’ solo les sirve un triunfo si pretenden escapar del fantasma de la baja. Dirige George Buckley. Por su parte, el Melgar hará de local (3.30 pm.) en la UNSA frente al Sport Huancayo que busca cla-sificar a la Libertadores. Arbi-trará Iván Chang.

HOY ANTE LA SAN MARTÍNEl Coronel quema su último cartucho

Roberto Mosquera sabe bien lo que se va a jugar hoy (3.30 pm.) el Bolognesi ante la San Martín en el estadio Monu-mental. Por ello mandará a lo mejor de su repertorio para tentar un triunfo y seguir pe-leando su permanencia en la profesional. “El único resultado que vale para nosotros es el triunfo”, dijo el DT del equipo sureño. Dirige este partido Wil-der Quipuzco.

SIN ALTURA. COLOMBIANO NO VIAJARÁ A RECUAY POR DISPOSICIÓN TÁCTICA

Candelo se quedó con las ganas de jugar

Hugo Barrios. Chiclayo.De cara al partido de mañana fren-te al Sport Áncash en Recuay, Luis Fernando Suárez definió su equi-po con el afán de sumar de a tres y seguir en la lucha por el título na-cional. Para esta ocasión el técnico colombiano optó por no tener en cuenta –por disposición táctica– al colombiano Mayer Candelo y Fran-co Mendoza. Por ellos irán los juve-niles Luis Advíncula y Paolo Hurta-do en la volante de creación.

Debe señalarse que Candelo no viajará a Recuay y Mendoza estará en la banca de suplentes.

“La intención es inyectarle ma-yor dinámica al equipo con los in-gresos de Hurtado y Advíncula. La idea es ganar los tres puntos y me-terle presión a Alianza”, se le oyó decir a Suárez, quien tampoco ha-rá alinear a Mario Gómez, quien tiene 4 tarjetas amarillas y no quie-re arriesgar a que lo suspendan.

El ‘Ciclón’ alineará de la siguien-te manera: Delgado, Guizasola, Ál-varez, Guadalupe, Hernández; La Rosa, Espejo, Hurtado, Advíncula; Ascoy y Moreno.

Luis Fernando Suárez tampoco hará alinear a Franco Mendoza ni a ‘Machito’ Gómez.

Candelo verá a su equipo por TV.

LA ENCUESTA

La pregunta de hoy:

Envíe un SMS al 996179248 con la palabra SÍ o NO, llame al teléfono fi jo 7116124 o ingrese a la web www. larepublica.pey siga las instrucciones

¿Cree que el partido entre Francia e Irlanda se debe volver a jugar?

Sí 82%No 18%

¿Aldo Corzo debe ser sancionado por firmar un

Votantes:

846

Te Vi en TV

LIGUILLA ACNI vs. Sporting CristalCMD | 8:00 pm.FÚTBOL ALEMÁNSchalke vs. HannoverGol TV | 9:30 am.FÚTBOL ESPAÑOLReal Madrid vs. RacingEspn | 1:55 pm.

NO SE LO PIERDAFÚTBOL ITALIANOFiorentina vs. ParmaEspn + | 2:30 pm.Juan Vargas quiere convertirse en protagonista de los ‘violeta’.

REGATAS. Las competencias de remo continuarán hoy y finali-zarán mañana con cinco regatas cada día. De estas pruebas, nue-ve serán válidas para medalla en los Juegos Bolivarianos.

PARA TENER EN CUENTA

BOLIVARIANOS. CON RENZO LEÓN Y NICO KISIC

Remo logra medalla de oro en La PuntaPareja peruana se impuso a venezolanos y ecuatorianos en brillante jornada.

Taekwondo tambiénEs en el marco del Panamericano

Junior, pero igual vale destacar que la delegación peruana de taekwon-do logró ayer cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce en esta dura disciplina deportiva.

Winnie Yi Wu (2do Dan Feme-nino), Mónica Baba Toyofuko (3er Dan Femenino), Ricardo Alcázar Ancieta (3er Dan Masculino) Pare-jas Mónica Baba y Fernando Ayala, y la última presea dorada, se alcan-zó en la modalidad Free Style o Po-omse Creativo son los que ganaron la presea dorada.

La delegación peruana sumó ayer una nueva medalla de oro en los Juegos Deportivos Bolivarianos Su-cre 2009, esta vez gracias a los re-meros Renzo León y Nico Kisic que triunfaron en la subsede Lima, que tiene como escenario la playa de La Punta, en el Callao.

La competencia se realizó con embarcación de dobles en la catego-ría ligero. “Esta medalla de oro nos llena de orgullo y esperamos seguir

así”, dijo Renzo León.El segundo puesto fue para los

remeros de Venezuela que por po-co es superada por el equipo de Ecuador que finalmente se ubicó en el tercer lugar.

LA REPÚBLICA

Minuto 91En fútbol no nos espíanMientras la selección chilena dis-fruta su buen momento con Bielsa y aparece entre los equipos más destacados en las eliminatorias se-gún El País de España, Perú conti-núa último en el ránking sudameri-cano –puesto 70– pese a que subió 4 casillas...

Trágico festejoLa clasificación de Argelia generó desbordes y excesos en Argel. Tras el triunfo sobre Egipto en Sudán, murieron 14 personas y 250 hin-chas resultaron heridos. Además las tensiones con El Cairo no han cesado en las últimas horas...

‘Gavilán’ vuela a MéxicoSegún su representante Ricky Shanks, Johan Fano está más cer-ca del fútbol mexicano que de se-guir en Colombia. El Atlante muestra interés por él...

¿Epidemia en Barza?...El club catalán confirmó que el marfileño Touré Yaya y el francés Eric Abidal tienen la gripe AH1N1 y serán baja para el choque ante el Atletic de Bilbao. Se espera que por lo menos Touré pueda jugar ante el Inter el próximo martes por la Champions League...

Guardado se lo teníanSegún el portal Goal.com, si el ‘Loco’ Vargas se va al Real Madrid, la Fiorentina contratará al mexica-no Andrés Guardado como su re-emplazo..

Aldo Corzo es un jugador de selección y su contratación es un gran acierto”.GustavoMatosasDT de San Martín

Page 35: Edición Lima La República 21112009

La República 35DepoRtessábado 21/11/2009

disculpa. El presidente francés Nicolas Sarkozy le presentó sus ex-cusas al primer ministro irlandés Brian Cowen por lo sucedido.

precisión

todo definido. decidió que no se puede repetir el partido contra irlanda

fifa ratificó a francia como clasificado al Mundial de sudáfrica 2010

Ginebra. EFE. La FIFA decidió ayer que no es po-sible repetir el partido disputado

el pasado miércoles entre Francia e Irlanda, cuando los galos se clasi-ficaron para el Mundial de 2010 tras un gol obtenido gracias a una evidente mano del delantero Thie-rry Henry. La decisión la tomó pese a que el propio Henry dijo que vol-

pese que hasta el propio infractor pidió que el encuentro se vuelva a disputar.

ver a disputar el encuentro sería la “solución más justa” para resolver el escándalo generado.

“El resultado del partido no pue-de ser cambiado y el partido no pue-de volver a jugarse. Como se mencio-na claramente en las reglas del jue-

go, durante los partidos las decisio-nes son adoptadas por el árbitro y esas decisiones son definitivas”, se-ñaló la FIFA en un comunicado.

La decisión era en respuesta a la petición oficial enviada por Irlanda al organismo con sede en Zúrich.

para ‘tití’. Una redactora del diario ‘Sunday World’ llegó a las prácticas del Barza con un letrero para Thierry Henry que decía: “Pido perdón. Yo, Thierry Henry, me disculpo ante el pueblo irlandés por utilizar mi mano para eliminar-los del mundial”. En tanto, ‘Tití’ dijo estar avergonzado y dolido por este caso.

zooM

Page 36: Edición Lima La República 21112009

La República36 ENTRETENIMIENTO Sábado 21/11/2009

MASTERGRAMA 2685 [email protected]

FONOPLAZA Los ganadores se publicarán en esta misma sección | Promoción de la empresa GMovil SAC Teléfono: 406-46471 | Entrega de premios en Jr. Camaná 320 - Lima.

AVE

CL

s

PASA POR BERNA

VIENT

O SE

CO

DEL S

AHAR

A

p

s‘ANA KARENINA’

sCANTON SUIZO

sAPARADOR

V. HUG

O :

p s

‘PETROUCHKA’ (MUS.)s

ESTURIONs

EN REPOSOs

COARTADA

s

LATERALES DE LA F s

CATEDRALs

JEFE MAFIOSO

LATIG

OS

ps

POCO ESTABLE

SOCIOp

sTODAVIA

ALAD

Ap

s

EL ACIDO MENSAJERO

s

TITULO CARTUJO

sAGRAVIADO

sGRACIA

HACIA

ARR

I- BA

(ING.

)

p

sALPARGATAS

AGRE

GADO

ps

DENOTA POSESION

MUJE

R DE

LENN

ON

p

VERD

ES

ps

APOCOPE DE UNO s

INSCRIPCION SEPULCRAL

s

OPUESTO AL NNE

sRUTENIO

TRAI

CIONE

S

ps

LEJOS (ING.)s

ESLABONs

AMARRAR

ACUO

SO

ps

CABEZA (FR.)

s

MORADA DE PARIS

JUGO

DE

UMBE

LIFER

AS

ps

‘LA AMADA INMOVIL’

IDON

EO

ps

‘EL LABERINTO MAGICO’

BUFO

NADA

ps

ATREVERSEs

PANDILLAs

PAR DE ASES

COJE

AR

ps

DUPLICADAs

LATERALES DE LA S

OPUE

STO

A TR

ANS

p

CHAT

EAU-

BRIA

ND:

ps

PREF.: SUEÑOs

ESCANDIO

s

MUSA DE LA HISTORIA

ANSA

R

ps

GAMUZA

PA

RRO-

QUI

ANOS

ps

NEGACIONs

TECNECIO

s

‘LA CANTANTE CALVA’

s

DETIENE CABALLERIAS

sLODO ES

TACIO

N ES

P. SO

VIETIC

A

ps

PREF.: UNICO

sORNAMENTAR

VOCA

LES

FUER

TES

p

sREPETIDA

sSODIO

sCOMPETIDORA

ANAI

S O

JOAQ

UIN

ps

JUEZ MUSULMAN

s

UNIVERSO DE TOLKIEN

HOLG

ANZA

p

LUNA

NUE

VA

ps

LOCO (ING.)

s

NODRIZA DE BACO

AMAN

ECER

ps

PREF. : AIREs

NIVELs

SODIO

PILAS

TRA

ps

‘EL BURRO FLAUTISTA’

VIRGE

N PA

TRO-

NA DE

PUN

O

ps

‘TRADICIONES PERUANAS’

s

PUNTO EN EL DADO

ESCU

CHAR

p

SOTU

ERES

p

v

x

x x

v v

v

v

x

v

v

‘LA A

RAU-

CANA

p

CUNA

DE TH

IA-

GO DE

MEL

LO

p

PROS

TIBUL

OS

p

JUEZ

CO-

LONI

AL

p

NUEVOS

SÁBADO 21 de noviembre del 2009 Año 29 Nº 10,187 | Director: Gustavo Mohme Seminario | Asociado al Consejo de la Prensa Peruana y a la Sociedad Interamericana de Prensa | www.larepublica.pe

S/. 1.00Vía aérea

S/. 1.50

32FAMA

9 POLÍTICA

21SOCIEDAD La llama “tonta”

Jolie ataca a Megan FoxEspinoza al borde

del desafuero

Comisión toma acuerdo

Educación admite reclamos en CPM

Ante protesta de maestros

Los

Andares

❖KIOSCO

EL TOMO 2: Chocolates, galletas y queques

nueva colección

YA ESTÁ A LA VENTA LA

Hazlotú misma

NAVIDAD A S

OLO

S/.

3.5

0

POLÍTICA Págs. 8-9

ESTALLA

Mientras en Espinar, Cusco, bloquean vía hacia Arequipa

Protestas en Abancay dejan 48 heridos

Su última morada será el Museo de Sitio en La Libertad

LA DAMA DE CAO

1 Chile responde la próxima semana mientras la jueza Saquicuray interrogó 10 horas a espía Ariza.Págs. 3,4,5,6 y 7

ESPIONAJE ERA A PEDIDO

correos chilenos