edipo rey

9
EDIPO REY….. ¿Cuál es el motivo que sirve de inicio a la obra? El motivo que inicia la obra, son las malas cosechas que sufre la ciudad que Edipo reina. Este manda averiguar las causas de estos problemas, y así es como comienza la obra, descubriendo la verdad de la historia y por qué. Resume las palabras de Edipo al grupo y las del Sacerdote dirigidas a él . Edipo explica al grupo que él está allí para averiguar lo mismo que quieren saber ellos. Comenta que él también se lamenta de la situación y que él ha luchado por sacarlos adelante y que hará lo mismo ahora. Resume las palabras del Sacerdote dirigidas a Edipo. El Sacerdote le explica la situación que en este momento están pasando los ciudadanos y las tierras. Y le pide que por favor por algún modo este encuentre la solución al problema, sea como sea. El coro exige a Edipo que busque a Tiresias ¿qué describen los primeros versos del coro? Los primeros versos hacen una pregunta al Oráculo de Zeus pidiéndole explicaciones de por qué ha traído esta desgracia, haciéndoles una consulta. Como antiguamente se hacía. El siguiente motivo de tensión es la declaración de Tiresias, ¿se ha desvelado el misterio? Después del diálogo entre Tiresias y Edipo, ¿a qué conclusión llega este? Sí, el misterio es a desvelado.

Upload: esteban-calzadilla

Post on 10-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

control escrito

TRANSCRIPT

Page 1: EDIPO REY

EDIPO REY…..

¿Cuál es el motivo que sirve de inicio a la obra?

El motivo que inicia la obra, son las malas cosechas que sufre la ciudad que Edipo reina. Este manda averiguar las causas de estos problemas, y así es como comienza la obra, descubriendo la verdad de la historia y por qué.

Resume las palabras de Edipo al grupo y las del Sacerdote dirigidas a él.

Edipo explica al grupo que él está allí para averiguar lo mismo que quieren saber ellos. Comenta que él también se lamenta de la situación y que él ha luchado por sacarlos adelante y que hará lo mismo ahora.

Resume las palabras del Sacerdote dirigidas a Edipo.

El Sacerdote le explica la situación que en este momento están pasando los ciudadanos y las tierras. Y le pide que por favor por algún modo este encuentre la solución al problema, sea como sea.

El coro exige a Edipo que busque a Tiresias ¿qué describen los primeros versos del coro?

Los primeros versos hacen una pregunta al Oráculo de Zeus pidiéndole explicaciones de por qué ha traído esta desgracia, haciéndoles una consulta. Como antiguamente se hacía.

El siguiente motivo de tensión es la declaración de Tiresias, ¿se ha desvelado el misterio? Después del diálogo entre Tiresias y Edipo, ¿a qué conclusión llega este?

Sí, el misterio es a desvelado.

Después del diálogo entre Tiresias y Edipo, ¿a qué conclusión llega este?

Conclusión: Edipo no se cree lo que Tiresias le ha contado, piensa que este le quiere quitar el reino. Por este motivo Edipo piensa que para que este no pueda hacerle ningún daño será mejor que este fuera.

Page 2: EDIPO REY

Los versos del coro tras la intervención de Tiresias, ¿a quién se refieren?

Se refiere a Tiresias, que abandona la sala, y es el que ha dicho cosas indecibles entre indecibles cosas.

La tensión sube cuando Edipo habla con su esposa Yocasta, la cual aconseja que no siga buscando la verdad. La tercera intervención del coro, ¿qué acontecimientos previene?

La tercera intervención, acontece que el motivo de su búsqueda va a ser de ignorancia y le va a llevar a la misma situación en la que esta su ciudad, y que nada va arreglar. Que ojalá sea un buen piloto y lo sepa llevar.

¿Cuál es el próximo escalón de esa tensión ascendente?

Cuando manda buscar al criado que sobrevivió en la lucha, para que le cuente lo que vio. Y es entonces cuando llega un mensajero y le cuenta toda la historia, de lo sucedido.

MARCO ESPACIO TEMPORAL.

¿Hay alusiones al tiempo en la obra? Recuerda palabras de Edipo sobre las palabras de Creonte.

Sí, cuando Edipo le hace recordar a Creonte que por la época en la que Layo fue asesinado, largos y antiguos tiempos podrían contarse.

¿Se sobre entienden lapsus temporales? ¿Cuáles son?

Sí, son: cuando están contando hechos que sucedieron anteriormente, en un momento presente.

Se sobre entienden debido a que son explicaciones de hechos anteriores, o que simplemente realzan hechos o acontecimientos que suceden a lo largo de la obra.

¿Cómo es el espacio? El espacio casi se limita dentro de la ciudad, y alrededores. Sobre todo en el palacio y fuera de él.

Page 3: EDIPO REY

¿En qué ambiente se desarrolla toda la obra?El ambiente que acompaña a la obra es de un olor constante a incienso, lamento y dolor que sufren los ciudadanos por el desastre en el que están pasando. Son continuas sorpresas las que se van descubriendo a lo largo de la obra.

¿Se respeta la unidad de lugar? Sí se respeta la unidad de lugar.

¿Qué otros lugares se nombran y que incidencia tienen en la acción?

Van siendo anunciadas de forma ordenada. Se nombra por ejemplo la ciudad de Corinto, está ciudad tiene de incidencia que un mensajero que de allí viene, sabe el problema que Edipo tiene.

PERSONAJES:

•EDIPO:Describe su evolución desde que está en lo más alto del poder hasta su ruina total.

Llega a ser rey, por casarse con la heredera de la ciudad, al haber muerto el marido de está.Tras un largo reinado, la ciudad empieza a tener como una a maldición, las cosechas no florecen...Este intenta averiguar qué es lo que le sucede a la ciudad, descubriendo que necesita averiguar quién mató al antiguo rey. Este decide buscar el culpable y darle lo merecido. Descubriendo que era él quien lo mató, que Layo (el antiguo rey) era su padre, y que Yocasta (su esposa) es su madre.Esta se suicida y Edipo se deja ciego y huye de la ciudad hacia el campo.

¿Por qué se puede decir que es el protagonista?

Por su importancia en el libro ya que la obra se desenvuelve sobre él y los personajes secundarios.

¿Se pueden establecer relaciones en la obra con el famoso “complejo de Edipo” tan difundido por Freud?

Sí, porque de esta obra, Freud explicó que los niños cuando son pequeños sienten un amor por su madre, y un cierto odio por su padre, y viceversa en el caso de las niñas.

Page 4: EDIPO REY

¿Qué rasgo destacaría de este personaje?

El aprecio que llegaba a tener con la ciudad hasta el punto de huir de ella, por lo prometido a sus ciudadanos, el castigo al culpable.

◦CORO:¿Cuál es su papel?Su entrada en escena es la forma de iniciarse la obra. Además de los cantos también puede dialogar con los actores. Son personas que informan mediante cantos y poemas, también destaca porque aconseja a los actores y apresuran actos, para obtener brevedad en la obra.

Hay cinco intervenciones del coro, en las que un grupo canta una estrofa y otra la antistrofa, ¿qué función tiene en la obra cada una de las intervenciones?

La estrofa es como consejos que les hace el coro a los personajes. Les explica la verdad de lo que va a sucederles, de aquí sacaran sus consejos.

Y la antistrofa canta el final de la escena, son finales que los dioses han predestinado al actor y lo que dicen estos nadie lo puede cambiar.

¿Quién es el Corifeo y cuál es su función?

El Corifeo es un miembro del coro, con el que a veces dialoga. En este caso es un sacerdote que en el principio de la obra le cuenta las desgracias que su ciudad tiene, y lo que un sacerdote que en el principio de la obra le cuenta las desgracias que su ciudad tiene, y lo que piensan sus ciudadanos. Dedica una estrofa, explicando quien fue Edipo y cuál fue su terrible destino.

◦TIRESIAS:¿Cuál es la función fundamental de este ciego adivino?

Su obligación, por Edipo fue contarle todo aquello que él sabía desde hace tiempo; la verdad de aquella tragedia, aunque este no quería contárselo, porque sabía lo que iba a ocurrir si se lo contaba. 

Compara esta función con la del mensajero y la del anciano pastor.

Los tres conocían la historia y averiguan el fatal final que le espera a Edipo mediante los oráculos.

Page 5: EDIPO REY

◦YOCASTA:¿Cuál es su actitud respecto al descubrimiento de la verdad?

Ella prefiere suicidarse, ya que prefiere no estar presente, viendo lo que ya un brujo le había dicho, es una actitud de cobarde pero entendida a la vez.

¿Por qué se suicida si ella no es culpable del destino de Edipo?

Porque de alguna forma ella se sentía culpable, y desgraciada por la situación en la que estaban pasando. De esta forma para ella el suicidio era como terminar con el problema y sus sentimientos.

Caracteriza a este personaje. (YOCASTA)En todo momento ella como esposa le aconseja de lo que para él sería lo mejor. Como último recurso lo que utiliza son ofrendas a Apolo Liceo para que los salve de esa mancha que les aterroriza. Como su esposo, ella es una luchadora, en el sentido de querer sacar adelante la solución cueste lo que le cueste.

◦CREONTE:Principales rasgos de este personaje.

Personaje noble, aunque Edipo le acusara de que le quería quitar el trono. Este en realidad es fiel a su rey, y como tío y cuñado se hace cargo más tarde de sus hijas.

¿Se podría decir que es un oponente o por el contrario le ayuda? Explica esta pregunta teniendo en cuenta que se trata de la historia de Edipo, que este busca la verdad y que Creonte facilita el descubrimiento de la misma.

Yo pienso que le ayuda, ya que es Edipo quien en realidad quiere que le ayuden a descubrir la verdad. Creonte en realidad no va con intención de encontrarse con esa verdad y como síntoma de respeto hacia él, lo intenta ayudar de la mejor forma que puede.

ELEMENTOS ESTÉTICOS.¿Cómo son los diálogos (breves, extensos, más bien monólogos)?

Yo creo que en toda la obra ha estado jugando con los tres tipos de diálogos. Más abundantes son los breves cuando se trataba de interrogar, y los extensos cuando se daban explicaciones.

Page 6: EDIPO REY

Las entradas y salidas de actores se avisan por medio de acotaciones, ¿esas acotaciones, tienen otras funciones en la obra?

Sirven para indicar que personajes quedan en la escena, normalmente que sucede esto se empiezan nuevos diálogos con diferentes temas de conversación, dependiendo de quienes sean los que se quedan, o los que entran.

¿Por qué la obra transcurre linealmente sin escenas ni actos?

Diferentes escenas hay, lo que no hay es el transcurso del tiempo, ocurre todo en un mismo día, pero no hablan del mismo día sino de tiempo atrás.

Hay dos diferentes escenas la de fuera del palacio y la de dentro.

PRAGMÁTICA.

¿Es Edipo un símbolo de la búsqueda de la verdad? Explica tu respuesta.

En todo momento eso es lo que demuestra, su constante búsqueda de la verdad, siendo del grado que sea, él sigue buscando el culpable aunque se llevara una desagradable sorpresa.

También podríamos decir que la obra se constituye en una batalla inútil contra el destino, ¿en qué sentido se puede decir esto? 

En que al final todo ha salido como el brujo había predestinado, y que el intento de cambiar esto iba a ser inútil.

Se podría relacionar esta historia con el tema predestinación, ¿por qué?

Sí, porque en realidad lo que les hace a los padres de Edipo es una predestinación, que el destino no ha querido que se cambiara.

Añade lo que a ti como lector del s. XXI te dice esta obra de hace más de XXIV siglos.

Me dice que antiguamente los oráculos y brujos, eran muy creíbles y les daban mucha importancia a sus predestinaciones. Ahora solo hay unos cuantos que se fían de lo que una vidente te dice.

Page 7: EDIPO REY