editorial desde méxico que hoy y siempre misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el...

19
Editorial Que hoy y siempre experimenten ese amor 2 Desde México Misa de agradecimiento por el 70 Aniversario de mg 5 Desde México Un misionero en La Habana 8 Junio 2019 Publicación mensual de información y reflexión misionera. Año 21. Número 248 JAPÓN | COREA | KENIA | HONG KONG | ANGOLA | PERÚ | BRASIL | CUBA | MOZAMBIQUE | GUATEMALA

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

EditorialQue hoy y siempre

experimenten ese amor 2

Desde MéxicoMisa de agradecimiento por el

70 Aniversario de mg 5

Desde MéxicoUn misionero en

La Habana 8

Junio 2019

Publicación mensual de información y reflexión misionera. Año 21. Número 248JAPÓN | COREA | KENIA | HONG KONG | ANGOLA | PERÚ | BRASIL | CUBA | MOZAMBIQUE | GUATEMALA

Page 2: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

ÍndiceAño 21. Núm. 248.Junio de 2019

1 AgendaJunio

2 EditorialQue hoy y siempre experimentenese amor de Dios PadreP. Pedro García Flores, mg

5 Desde MéxicoMisa de agradecimiento por el 70 Aniversario de Misioneros de Guada-lupe en la Catedral Basílica de Nuestra Señora de San Juan de los LagosDaniel Gómez, Promotor

Un misionero en La Habana: entrevista al Padre Francisco Flores Muñoz, mgÁrea de Producción Editorial

13 Pastoral UniversitariaActividades de mayoP. Juan Francisco Torres Ibarra, mg

15 Museo mgBajorrelieve de la Catedralde La Habana

El Boletín mg es una publicación mensual de información y reflexión misionera producida desde noviembre de 1998 por el Departamento de Comunicación de la Dirección de Promoción de Misioneros de Guadalupe ar. Cantera 29, Col. Tlalpan, Alc. Tlalpan, cp 14000, cdmx / Tel. (01 55) 5573 2500 ext. 168. / [email protected] El Padre Pedro García F.,

mg, en Kenia.

2

5

8

Page 3: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

Consejo General

P. Raúl Ibarra H., mgSuperior General

P. Eugenio Z. Romo R., mg

Vicario General

P. Ricardo Gómez F., mgSegundo Consejero

P. Raúl Nava T., mgTercer Consejero

P. Emilio Fortoul O., mgCuarto Consejero

Boletín mg

Coordinación generalLic. Sergio Augusto Martínez S.

Revisión y corrección de textosLic. Dahlia Antonio R.

Diseño editorialLic. Lourdes Reyes E.

AgendaJunio

D L M M J V S1

2 3 4 5 6 7 89 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 2223 24 25 26 27 28 2930

Sábado 1i aniversario del fallecimiento del P. José de Jesús Sanabria E., mg

Domingo 2La ascensión del Señoriii aniversario del fallecimiento del P. Pablo Bejarano M., mg

Martes 11xxiv aniversario de la fundación de la Misión de Cuba

Jueves 13Ntro. Sr. Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote

Jueves 20El Cuerpo y la Sangre de Cristo

Viernes 21lii aniversario del fallecimiento del Mons. Alonso Manuel Escalante E., mg

Lunes 24La Natividad de san Juan Bautista

Viernes 28El Sagrado Corazón de Jesús

Page 4: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

2 |Junio 2019

Editorial

Que hoy y siempreexperimenten ese amorde Dios PadreP. Pedro García Flores, mg

Estimados lectores, quiero compar-tirles mi experiencia en la Parroquia de San Pedro en Mashuuru, Kenia; donde los Misioneros de Guadalupe atendemos a comunidades maasai.

Tras un Domingo de Resurrección, asistieron a la parroquia un gran nú-mero de hombres de la cma (Catholic Men Association). Quizá para mu-chos es algo normal, pero, hablando de estas comunidades maasai, no lo es; aquí, por lo regular, sólo mujeres y niños asisten a las Misas.

Por eso mismo, después de la Misa, invité a todos los señores que habían asistido aquel día a la Casa del Señor a tener un momento de diálogo, a lo cual respondieron positivamente.

Tuvimos un encuentro de más de dos horas en donde nos saludamos, les di la bienvenida a la Iglesia y les ha-blé de su lugar especial dentro de la misma, en fin, fue un momento muy agradable.

Después, a aquellos que decían ser católicos y me confiaron que de jó-venes venían a Misa, les pregunte por qué habían dejado de asistir a la Iglesia; a los demás les cuestioné por qué no se habían acercado a la Iglesia antes. Sus respuestas y comentarios fueron muy interesantes.

Ese mismo día planeamos otro fin de semana para juntarnos y hablar un poco más formalmente. Al mismo tiempo, les pedí que fueran nuestros mensajeros para invitar a otros hom-bres, para que supieran que la Iglesia está abierta para todos y que no po-demos hablar de “familia” si sólo hay mujeres y niños.

Page 5: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

3Junio 2019 |

Gracias a Dios, llegó el día que pla-neamos y un gran número de per-sonas de diferentes edades acudió al encuentro. Antes de iniciar, tomamos juntos una taza de Chai, el té tradicio-nal de Kenia, mientras comentába-mos las noticias de la semana.

Después, dio inicio la charla, que preparé con base en lo que habían comentado y respondido al cuestio-namiento de por qué no se acercaban a la Iglesia o por qué había dejado de acudir a ésta.

En verdad, doy gracias a Dios por ha-berme ayudado a encontrar las pa-labras adecuadas para no herirlos ni hacerlos sentir mal, sino a mostrarles su amor y su rostro divino, pues ya habían decidido aceptar que necesi-tan a Dios en sus vidas.

Les comparto el texto Sabiduría de vida, que incluí en mi mensaje aquel

día. Creo que tocó el corazón de mu-chos, pues noté que algunos rostros se cubrían de lágrimas y otros mos-traban un gesto de tristeza al abrir su corazón al amor de Dios:

Hermano: no te detengas en lo malo que has hecho, camina en lo bueno que puedes hacer. No te culpes por lo que hiciste; más bien, decídete a cambiar. No te mires con tus ojos, contémplate con la mirada de Dios.

No pienses en lo largo que es el ca-mino de tu transformación, sino en cada paso que puedes dar para ser lo que Dios quiere que seas desde hoy. No confíes en tus propias fuerzas, pon tu vida en manos de Dios.

No trates que otros cambien; sé tú el responsable de tu propia vida y tra-ta de cambiar tú. Deja que el amor te toque y no te defiendas de él. Sólo contempla la meta y no veas que tan difícil es alcanzarla.

Vive cada día, aprovecha el pasado para bien y deja que el futuro llegue

Page 6: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

4 |Junio 2019

Editorial

a su tiempo. No sufras por lo que vie-ne, recuerda que “cada día tiene su propio afán” (Mt 6,34).

Busca a alguien con quien compar-tir tus luchas hacia la libertad; una persona que te entienda, te apoye y te acompañe en ella. No te des por vencido, piensa que si Dios te ha dado la vida, es porque sabe que tú puedes con ella. Si algún día te sien-tes cansado, busca el descanso en Dios, que renovará tus fuerzas. Sialgún día sientes ganas de llorar, ¡hazlo! No tengas miedo. Es menti-ra aquello que muchos dicen: “Los hombres no deben llorar”. Eres hu-mano. Sientes, contemplas, sufres. ¡Demuéstralo!, no lo guardes. Si algún día te sientes demasiado responsable de otros, recuerda que sólo Jesús es el Mesías. Si te sientes atado a alguien, pídele a Jesús que rompa las atadu-ras y que su amor vuelva a crear lazos nuevos de amor según su espíritu.

Si reaccionas ante cualquier pro-vocación, ruega a Dios para que te enseñe a responder en lugar de re-accionar. Si tu felicidad y tu vida de-penden de otra persona, despréndete de ella y ámala, sin pedirle nada a cambio. Si necesitas tener todo bajo control, entrega el control de tu vida a Dios y confía en su poder y en su amor por ti.

Hermano, aprende a mirarte con amor y respeto, piensa en ti como en algo precioso; ¡eres un hijo de Dios! Piensa que Él está más interesado que tú en que te conviertas en esa creación que Él pensó desde toda la eternidad."

No lo dudes, Dios está contigo y quiere actuar en tu persona. ¡Ándale!, dale un chance, no te vas a arrepen-tir, Dios es bueno en todo momento (Mungu ni mwema, kila wakati). Aun en momentos fuertes, Él está ahí.

¡Ánimo!, ésta es tu casa, siéntete bienvenido, hoy y siempre. Traba-jemos juntos y luchemos juntos por vivir siempre en amor, paz y unidad.

Sin duda alguna, la participación de los hombres en esta reunión fue una obra divina. No me canso de agra-decer a Dios que esté tocando ver-daderamente el corazón de nuestra gente, pues se nota acción y gusto por su Iglesia. Ahora cada domingo, después de Misa, no puede faltar una tacita de Chai, con la que iniciamos la charla y disfrutamos de nuestra uni-dad como Iglesia misionera. x

Y continúe, ya con mis propias pala-bras:

Page 7: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

5Junio 2019 |

Misa de agradecimiento por el 70 Aniversario de Misioneros de Guadalupe en la Catedral Basílica de Nuestra Señorade San Juan de los LagosDaniel Gómez, Promotor

Una Misión extraordinaria y bella la de los Misioneros de Guadalupe: es el corazón mexicano iluminado por el santo Evangelio y abrazado por la ternura de nuestra Madre Santísima de Gua-dalupe.

Mons. Jorge Alberto Cava-zos Arizpe

El pasado domingo 26 de mayo, Mons. Jorge Alberto Cavazos Ariz-pe, Obispo de San Juan de los Lagos, presidió una Celebración Eucarística para celebrar los setenta años de la fundación del Instituto de Santa Ma-ría de Guadalupe en la majestuosa Catedral Basílica de Nuestra Señora

de San Juan de los Lagos. La cere-monia inició a las 19:30 y en ella se reunieron Padrinos y Madrinas de la institución, así como algunos sacer-dotes, seminaristas y colaboradores del Instituto.

La celebración inició con el desfile y presentación de las banderas de los países en los que los Misioneros de Guadalupe están presentes. Las por-taban niños que vestían con orgullo los trajes típicos de cada nación. El desfile fue acompañado por el mara-villoso coro de la Diócesis de San Juan de los Lagos.

Ese día vivimos una emocionante y emotiva celebración, en la que cons-tantemente se nos recordó la natura-leza misionera de la Iglesia, de la cual, como nos dijo Mons. Cavazos, en su homilía:

…todos formamos parte, y tenemos que sentirnos responsables de su crecimiento.

Page 8: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

6 |Junio 2019

Desde México

Así pues, todos hemos de ser partíci-pes de dicha Misión, en especial de aquella encomendada a los Misione-ros de Guadalupe, la cual:

…es fruto de la fe de México y res-puesta de la Iglesia local a las necesi-dades del mundo entero.

Después de las palabras del Obispo de San Juan, el Padre Rodolfo Navarro Guerra, mg, nos compartió su testi-monio y, con su recuerdo, nos llevó setenta años atrás, hasta el 7 de oc-tubre de 1949, día en que se fundó el Instituto. El Padre Navarro agradeció con el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos alentó a rezar, a apoyar a los misioneros que hoy están lejos de su patria, en tierras de Misión, y a pedir por la conversión de los no bau-tizados y de aquellos que no conocen el nombre de Jesucristo.

La celebración concluyó con la inter-vención del Padre Raúl Ibarra Her-nández, mg, Superior General de los Misioneros de Guadalupe, quien de-dicó unas palabras de agradecimiento a Monseñor Cavazos y a los fieles de la Diócesis de San Juan de los Lagos por su hospitalidad y su apoyo, du-rante estos setenta años, a una labor evangelizadora que nació del corazón de los obispos mexicanos para dar respuesta al mandato misionero que Jesús nos dejó antes de subir al Padre: “Vayan, pues, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Bautí-cenlos en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo” (Mt 28, 19). x

Page 9: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

7Junio 2019 |

Próximas Animaciones Misioneras

“En la Palabra de Dios aparece permanentemente este dinamismo de «salida» que Dios quiere provocar en

los creyentes. Abraham aceptó el llamado a salirhacia una tierra nueva (cf. Gn 12,1-3). Moisésescuchó el llamado de Dios: «Ve, yo te envío»

(Ex 3,10), e hizo salir al pueblo hacia latierra de la promesa (cf. Ex 3,17)”.

S. S. Francisco, Evangelii Gaudium, núm. 20

Ciudad de MéxicoCantera 29,Col. Tlalpan,

Alc. Tlalpan, cp 14000,Ciudad de México

Tel.: (01 55) 5655 2691

Guadalajara, Jal.Madero 837,

esquina Escorza,Centro, sj, cp 44100,

Guadalajara, Jal.Tel.: (01 33) 3825 2315

Mérida, Yuc.Calle 47 núm. 455-A,

entre 50 y 52,Centro, cp 97000,

Mérida, Yuc.Tel.: (01 999) 290 8471

JulioDel 14 al 21 de julio

Parroquia de san Juan Bautista,Guadalajara, Jal.

AgostoDel 18 al 25 de agosto

Parroquia: San Francisco de Asís, Jilotepec, Edo. Méx.

La solicitud para la Semana de Animación Misionera debe ser hecha por el párroco del lugar a alguno de los siguientes contactos:

Page 10: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

8 |Junio 2019

Desde México

Un misionero en La Habana: entrevista al Padre Francisco Flores Muñoz, mgÁrea de Producción Editorial

En este número les compartimos una entrevista con el Padre Francisco Flo-res Muñoz, mg. Originario de la ciudad de Guadalajara, el Padre Flores tiene veintisiete años de sacerdocio. De és-tos, trabajó diecinueve en la Misión de Perú, tras los cuales pasó algunos años formando a los seminaristas de Misio-neros de Guadalupe en México.

Desde hace tres años, el Padre Fran-cisco comparte su fe en la Misión de Cuba, cuyo xxiv aniversario celebra-mos este mes. Como parte de su labor en esta Misión, el Padre colabora en la Arquidiócesis de La Habana, donde es párroco de la iglesia de San Pablo y administra dos parroquias situadas en comunidades rurales.

Sobre su estancia en la isla, nos contó lo siguiente:

…es un país que tiene mucha cul-tura, muy alegre. Hay poca práctica religiosa, por la cuestión política; sin embargo, las personas nos quieren mucho… con todos estos años de lejanía y de represión por vivir su fe, poco a poco van abrazando la fe en Jesús.

Cuba es un pueblo que no solamente sufre la cuestión política, sino tam-bién económica, religiosa y familiar. Definitivamente, Jesús tiene que ser una puerta y una esperanza para este pueblo. Aunque nosotros no poda-mos cambiar sistemas, sí podemos cambiar la manera y la forma de con-templar la vida de cada persona.

Las cubanas, son comunidades, ge-neralmente, de gente mayor. Poca juventud, poca niñez; mucha migra-ción y desintegración familiar… no-sotros, los Misioneros de Guadalupe, tenemos que ver cómo evangelizar una cultura llena de sincretismos religiosos afrocubanos; sin embargo, nuestra presencia, aun en el silencio, les dice mucho a las personas y es por eso que compartir mi fe con estos hermanos nuestros le da un sentido a mi actividad misionera.

Page 11: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

9Junio 2019 |

Definitivamente, Cuba es un lugar de primera evangelización. Aunque nosotros la bauticemos, la gente no cree; aunque reciba su primera co-munión, la gente no cree; aunque se case, es un momento nada más, no hay una continuidad. Y es ahí don-de nosotros, como misioneros y con la Iglesia de Cuba, tenemos el reto de decir, como los discípulos de Emaús: “Quédate con nosotros, Señor”.

El Padre aprovechó esta entrevis-ta para agradecer a los Padrinos que hacen posible el desarrollo de las vo-caciones y tareas sacerdotales de los Misioneros de Guadalupe:

Sin la ayuda de nuestros bienhecho-res de México nuestra Misión sería, realmente, muy limitada e imposi-ble. En nombre de mis compañeros Misioneros de Guadalupe, de las comunidades en las que trabajamos, agradezco su ayuda económica, la cual hace posible que nosotros este-mos trabajando en Cuba.

Yo les agradezco de manera muy especial, porque a través de una beca, que muchos Padrinos me die-ron, pude estudiar en el seminario, pues mi familia no tenía los medios suficientes. Gracias a su ayuda, a sus oraciones y al apoyo de mi fa-milia, pude realizar mi vocación y realizar mi sacerdocio en diferentes lugares.

Sobre su experiencia en la Misión de Perú, a la cual él llegó muy joven, tan sólo tres años después de recibir la ordenación sacerdotal, el Padre Fran-cisco nos contó que la principal dife-rencia con respecto a Cuba es que ahí no había represión por vivir la fe. En Perú, nos dijo:

…teníamos acceso a medios de co-municación, radio, televisión, escue-las y universidades.

Y como se trataba de una Iglesia joven y vigorosa, los Misioneros de Guada-lupe en Perú se ocuparon en construir templos y casas con ayuda de la gente de las comunidades en las que evan-gelizaban:

…la gente nos ayudaba ahí mismo, no así en Cuba. Hace poco acabo de ir a mi primera parroquia en Perú y vi una Iglesia viva que me hizo sentir que valieron la pena los diecinueve años que estuve en esas comunida-des. En Cuba hay una fe totalmente distinta, más celebrativa, con ritos propios.

A pesar de las diferencias, cada co-munidad va tratando de que la pre-sencia de Cristo ilumine su vida. No sólo la vida religiosa sino la vida en el hogar, la escuela, el trabajo y la fa-milia. Con independencia del lugar donde estemos, la Palabra de Dios tiene que cubrir nuestra vida en toda su totalidad.

Definitivamente, Perú y Cuba han sido dos retos distintos. Cuando lle-gué a Perú, era más joven, tenía más brío, aunque menos experiencia. En Cuba tengo un reto muy distinto y más experiencia.

El Padre Flores señaló que los Misio-neros de Guadalupe saben que hay mucha gente que ora por ellos: su fa-milia y, por supuesto, los bienhecho-res y Padrinos.

Por eso, al ir a diferentes lugares, sa-bemos que no vamos solos: nuestras familias directas y nuestro pueblo de

Page 12: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

10 |Junio 2019

Desde México

México siempre nos vienen acom-pañando. En lo personal, no tengo palabras para agradecerle a Dios, a mi familia y al pueblo de México por darme la oportunidad de realizar un sacerdocio. Hasta la fecha, me siento muy contento, me siento feliz.

Ha habido momentos difíciles y vendrán más, lo sé, pero es parte de todo eso y, lejos de que uno se sienta triste, se fortalece. En los momentos de prueba uno siente la presencia de Dios y la oración de mucha gente.

Cuando lo interrogamos sobre su ex-periencia como formador y Vicerrec-tor del Seminario Menor, nos contó lo siguiente:

Fue en dos niveles. Primero, en el curso propedéutico. Eran muchachos mayores y se trabajaba muy a gusto, pero muchos de ellos no habían teni-do una experiencia religiosa sino que andaban buscando. Ya en el Semi-nario Menor, la experiencia fue con adolescentes de preparatoria. Fue un trabajo enriquecedor en el que traté de promover la vocación con los ado-lescentes.

En la Misión de Cuba es difícil que las vocaciones se arraiguen pues, por diferentes circunstancias, los jóvenes migran. Los muchachos reciben un sacramento y migran. No hay manera de sostener una vivencia constante con ellos, pero, de una u otra manera, hay un trabajo que se inicia. Hay po-cas vocaciones, por todo el contexto familiar y sociocultural, pero son re-tos que tenemos que ir viendo en el plan pastoral de la Arquidiócesis de La Habana y de todo el país…

Además, el Padre nos contó cómo germinó su vocación sacerdotal a raíz

Page 13: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

11Junio 2019 |

de su encuentro con el Misionero de Guadalupe, ya acaecido, Román Cas-tañeda Orta. Gracias a ese encuentro, él emprendió el camino que también lo llevaría a servir al Señor como mi-sionero:

Recuerdo que cuando terminaba sex-to de primaria fue un Padre, el Padre Román, y nos dijo que escribiéramos en un papelito qué queríamos ser de mayores. A mí se me ocurrió poner que quería ser futbolista, médico y sacerdote, aunque nunca lo había pensado.

A los pocos meses el Padre regresó y nos dijo a algunos: “A ver, ustedes pusieron que querían ser sacerdotes, los invitamos a un retiro”. Fuimos al retiro en el Seminario Menor de Gua-dalajara, un montón de muchachos de diferentes colegios y yo.

Comenzamos a ir y me empezaron a gustar los encuentros que teníamos cada quince días los domingos, nos la pasábamos muy a gusto; así fui-mos conociendo lo que era la vida misionera.

Al terminar la secundaria, el Padre nos dijo: “A ver, levanten su mano, a ver Fulano de tal…”, nos fue nom-brando uno por uno. “¿Quieres entrar al seminario?”. Uno decía “sí”, otro decía “no” y cuando llegó conmigo me dijo: “Francisco, ¿tú quieres en-trar al seminario?”. Le respondí: “Yo no puedo entrar al seminario”.

Entonces, terminando las entrevis-tas, me preguntó: “Oye, ¿por qué no quieres entrar al seminario?”. Le dije: “Porque no tengo dinero para pagar eso”. “¿Y si te consigo beca, entras?” Le pregunté sorprendido: “¡¿Me va a conseguir beca?!”. Dijo: “Sí”. “¡Óra-

le!, pues si me consigue beca, entro”. No esperaba que me dijera: “Pues ya te la conseguí”. Me quedé asustado. Regresé a casa, le dije a mi mamá: “Fíjate que voy a entrar al seminario”. Ella se alegró, a mi papá no le gustó mucho la idea.

El Padre Francisco ingresó al Semi-nario Menor junto a otros treinta y un adolescentes. Sólo tres ingresaron al Seminario Mayor, donde pudieron conocer mejor la actividad misionera y escuchar los testimonios de los sa-cerdotes. De esa manera, la vocación del Padre Flores se fue consolidando y en 1992 se ordenó, junto a otros ca-torce seminaristas, en la Basílica de Guadalupe.

A unos meses de que el Instituto de Santa María de Guadalupe para las Misiones Extranjeras cumpla seten-ta años, el Padre señala que hemos de recordar a Monseñor Escalante y los Padres cofundadores, así como tener en cuenta que cada uno de no-sotros y cada bienhechor es parte de la historia del Instituto y cumple una Misión:

Al cumplir, Dios mediante, setenta años de actividad misionera debe-

Todo este proceso de formación no es una cosa que haya ocurrido de la noche a la mañana, sino a través de mucho tiempo en la formación, a tra-vés de los testimonios de los Padres, de los campos Misión, de las colec-tas y promociones que hacemos en los templos y con la motivación y ayuda de la gente. Ahí se fue fortale-ciendo mi vocación sacerdotal.

Page 14: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

12 |Junio 2019

Desde Méxicomos pedirle a Dios que siga forta-leciendo nuestro Instituto con más misioneros, tanto de vida consagrada como laicos, para que la Misión de México y la Misión de la Iglesia con-tinúe, no por setenta sino por mu-chos años más.

El trabajo de los sacerdotes, tanto de los que nos han precedido, los que to-davía están trabajando y los retirados, es el corazón de nuestro instituto.

Para finalizar, el Padre Flores dirigió a nuestros Padrinos una reflexión sobre cómo la confianza en Dios nos fortalece y le brinda un sentido alegre a nuestras vidas:

Hay cosas que uno no comprende pero cuando llegan momentos difíci-les y tienes a Dios en tu corazón, en tu vida, puedes salir adelante. Desde la muerte de un ser querido, un acci-dente, momentos de prueba, en fin… cuando tenemos a Dios en nuestra vida nos sentimos fortalecidos.

Si nosotros aumentamos nuestra con-fianza en Dios nuestra vida va a ser mucho más llevadera y va a tener un sentido alegre, por más dificultades que se nos vayan presentando. Lo esencial en la vida es nuestra fe y el amor a Dios en el prójimo.

Deseamos que el Padre Francisco Flores continúe su camino misione-ro inspirado por el Espíritu Santo y que la Virgen de Guadalupe, Estrella de la Evangelización, fortalezca sus acciones en la Misión de Cuba para beneficio de su pueblo. Enviamos una felicitación gozosa a nuestros misio-neros en Cuba por el xxiv aniversario de esta Misión. x

Page 15: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

13Junio 2019 |

Pastoral uic

Actividades de mayoP. Juan Francisco Torres Ibarra, mg

Misión urbana

El 1 de mayo concluyó el programa de Misión urbana en la Casa hogar para madres solteras a. c., los estudiantes de nuestra universidad han hecho vi-sible en esta actividad la orientación social y la inspiración cristiana que caracteriza a nuestra casa de estudios.

Acopio, caridad yAlimentando Almas

El 2 de mayo se realizó la entrega de juguetes recaudados en la universidad. Agradecemos a las personas que per-mitieron que esta actividad se llevara a cabo con sus donaciones. El 7 de mayo, estudiantes de nuestra universidad realizaron la entrega de alimentos en la zona de hospitales, con la ya conocida actividad Alimentando almas.

Catequesis- Día del Niño

El día sábado 4 de mayo se realizó la celebración del Día del Niño con los pequeños que participan en cateque-sis. En ese momento se realizaron ac-tividades lúdicas, la presentación de una obra de teatro y se desarrolló una agradable convivencia. Con alegría, los niños y papás participaron en esta festividad que tuvo lugar en el espa-cio que la uic brinda para su forma-ción sacramental.

Taller de oración y música

El miércoles 8 de mayo se realizó el Taller de Oración y Música (tom) en honor a las madres, dada la cercanía de su día festivo. La reflexión estuvo acompañada por oraciones ante la figura de María, modelo de mater-nidad y entrega, para encomendar a todas nuestras mamás bajo su pro-tección.

Page 16: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

14 |Junio 2019

Celebración Eucarística en honor al Día de las Madres

El jueves 9 de mayo se realizó la Euca-ristía en honor a las mamás que labo-ran en nuestra casa de estudios. Dicha celebración nos recordó el amor como principio de toda relación. El amor, en tanto un sentimiento que se manifiesta, primero, en nuestras familias, se trans-mite, de manera innegable, en esta co-munidad universitaria en la que impe-ran los principios cristianos. Retiro de preparación para recibir la Primera Comunión

El domingo 19 de mayo tuvo lugar el re-tiro de preparación para recibir el Sacramento de la Eucaristía. Papás, padrinos y niños, conscientes de la responsabilidad de llevar una vida cristiana, respondieron con disposi-ción al llamado de ser signo visible del amor de Dios en su comunidad.

Retiro para administrativos

El día jueves 23 de mayo se realizó el Taller-retiro para administrativos con la temática: “María, ejemplo a seguir”, en el que se tomó en cuenta la figura de la Virgen como paradigma de vida. Con éste concluyeron los retiros del semestre. Agradecemos a las perso-nas que han participado y reconocen que es importante manifestar la vida espiritual en el ambiente laboral.

Catequesis- Primera Comunión

El 25 de mayo se llevó a cabo la Ce-lebración Eucarística para concluir el año de catequesis. Durante el mismo, los niños se prepararon para recibir el Sacramento de la Primera Comunión.

Con gran alegría papás, padrinos y ni-ños celebraron y fortalecieron con el Pan Eucarístico el camino de fe que comenzaron con el Bautismo. x

Pastoral uic

Page 17: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

15Junio 2019 |

Museo mg

Bajorrelieve de laCatedral de La Habana

La pieza que les presentamos en este número es un bajorrelieve en madera de la Catedral de La Habana, Cuba, un templo consagrado a la Inmacu-lada Concepción de la Virgen María que fue construido en el siglo xviii con la finalidad de servir de colegio a los jesuitas y en 1789 adquirió la cate-goría de catedral.

Se ubica en La Habana vieja, una zona de la capital cubana construida, sobre todo, en el periodo colonial; en ella se agrupan diversas joyas arquitectóni-cas, algunas de estilo barroco, como es el caso de la catedral, y otras de estilo neoclásico, art nouveau y art decó.

Esa enorme riqueza arquitectónica hace que La Habana vieja tenga un

gran atractivo turístico en nuestros días, pese al descuido de sus encan-tadores edificios.

La Catedral de La Habana tiene una planta de cruz latina, cuenta con tres naves que tienen capillas laterales, dos torres con campanarios y una cú-pula en el crucero. Su fachada semeja un enorme retablo en el que la vista se solaza en los contrastes entre luces y sombras propios del Barroco.

El Museo de Misioneros de Guada-lupe resguarda la riqueza cultural de nuestros países de Misión, pues su comprensión nos permite evangelizar a la manera de Santa María de Gua-dalupe. Las visitas son en grupo y con cita previa.

Page 18: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

16 |Junio 2019

CatholicosOnLine@VirgoVeneranda

ACI Prensa@aciprensa

Sí@SiSostenido_org

Dios te extiende la mano; agárrala, y no la sueltes.

“Nunca el hombre es más hombre que cuando se

arrodilla ante Dios”. Foto: @dibanezgut/ ACI Prensa

(link: http://dlvr.it/R4tSPG) dlvr.it/R4tSPG

Producciones mg

Que el anhelo más grande de mi corazón sea parecerse

al tuyo #MesDeMaría

Queridos padres, ¡ayuden a sus hijos a descubrir el amor de Jesús! Esto los hará fuertes y valientes.

#tuitsdelmes

Día del Padrino 2018,Ciudad de México

Con este video recordamos las celebraciones en las que dimos gracias a la amorosa madre de Nuestro Señor, y protectora del pueblo mexicano, por el lxix Aniversario del Instituto de San-ta María de Guadalupe para las Misiones Extranjeras y por trein-ta años de presencia misionera

en Brasil. El video incluye la Celebración Eucarística presidida por Monseñor Juan Manuel Mancilla Sánchez, Obispo de Texcoco, y un fotorama con los mejores momentos de esta alegre convivencia de la gran familia misionera.

Page 19: Editorial Desde México Que hoy y siempre Misa de ...comunicacion.mg.org.mx/pdf/248.pdfcon el corazón el apoyo de la Iglesia de México, de los obispos y de sus fieles; también nos

Por la evangelización: Estilo de vida de los sacerdotes

Para que los sacerdotes, con la sobriedad y la humildad de sus vidas, se comprometan en una solidaridad activa hacia los más pobres.

Apostoladode la oración

Misioneros de GuadalupeCantera 29, Col. Tlalpan, Alc. Tlalpan, cp 14000, Ciudad de México.

[email protected] | Tel. (01 55) 5573 2500 www.mg.org.mx | www.comunicacion.mg.org.mx