editorial - gob

10
1 El 2020 ha sido una año de cambios drásticos que ha experimentado la sociedad, con la pandemia que hemos enfrentado todos, ha sido una año de penas y alegrías para todo el mundo. Nos hemos alejado del colegio por cuestiones de seguridad sanitaria, el colegio ha implementado nuevos medios de comunicación virtuales para poder impartir el conocimiento a los estudiantes. A causa del actual virus que se propagó por todo el mundo conocido como covid - 19 afectó de gran manera el método de estudio de quienes recibían clases en los centros de enseñanza. En el caso del Liceo Municipal Fernández Madrid se organizó para seguir aplicando conocimientos en los estudiantes vía internet. El Internet fue de gran ayuda para varios estudiantes quienes los disponían pero aun así para otros ha sido más difícil ya sea por falta de un dispositivo electrónico o fallas de conexión. A medida que se ha ido desarrollando este virus se ha ido mejorando las maneras para hacer que los estudiantes reciban su respectiva clase, en mucho de los casos se usa la aplicación "zoom" en la que maestros se conectan junto a estudiantes resolviendo dudas e inculcando nuevos conocimientos. En fin, la pandemia ocasionó muchos desbalances que han tenido como resultado soluciones que actualmente se están aplicando y en varias de las ocasiones ha tenido buenos resultados. Las medidas tomadas por el ministerio de educación no fueron bien aprovechadas por las unidades educativas puesto que no existe la misma enseñanza y aprendizaje que debería existir por parte de profesores y alumnos. Las clases virtuales no llegan a ser suficiente para poder llegar al aprendizaje requerido por la razón de que ni los profesores y estudiantes dan el máximo de ellos mismos para sobrellevar esta situación. EDITORIAL

Upload: others

Post on 17-Nov-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDITORIAL - Gob

1

El 2020 ha sido una año de cambios drásticos que ha experimentado la sociedad,

con la pandemia que hemos enfrentado todos, ha sido una año de penas y

alegrías para todo el mundo. Nos hemos alejado del colegio por cuestiones de

seguridad sanitaria, el colegio ha implementado nuevos medios de comunicación

virtuales para poder impartir el conocimiento a los estudiantes.

A causa del actual virus que se propagó por todo el mundo conocido como covid

- 19 afectó de gran manera el método de estudio de quienes recibían clases en

los centros de enseñanza. En el caso del Liceo Municipal Fernández Madrid se

organizó para seguir aplicando conocimientos en los estudiantes vía internet.

El Internet fue de gran ayuda para varios estudiantes quienes los disponían

pero aun así para otros ha sido más difícil ya sea por falta de un dispositivo

electrónico o fallas de conexión. A medida que se ha ido desarrollando este

virus se ha ido mejorando las maneras para hacer que los estudiantes reciban su

respectiva clase, en mucho de los casos se usa la aplicación "zoom" en la que

maestros se conectan junto a estudiantes resolviendo dudas e inculcando nuevos

conocimientos.

En fin, la pandemia ocasionó muchos desbalances que han tenido como resultado soluciones que

actualmente se están aplicando y en varias de las ocasiones ha tenido buenos resultados. Las medidas

tomadas por el ministerio de educación no fueron bien aprovechadas por las unidades educativas puesto

que no existe la misma enseñanza y aprendizaje que debería existir por parte de profesores y alumnos.

Las clases virtuales no llegan a ser suficiente para poder llegar al aprendizaje requerido por la razón de

que ni los profesores y estudiantes dan el máximo de ellos mismos para sobrellevar esta situación.

EDITORIAL

Page 2: EDITORIAL - Gob

2

PLATAFORMA DE EDUCACIÓN

VIRTUAL - CEVIM

"La Secretaría de Educación, Recreación y Deporte (SERD) del Distrito Metropolitano de Quito, informa que los planteles educativos municipales se encuentran desarrollando sus actividades escolares a través de aulas virtuales.

Enlace para ingresar a la plataforma educativa: https://cevim6.quito.gob.ec/ Registra nombre de usuario. (Número de cédula del estudiante) Registra contraseña. (Número de cédula del estudiante)

Ingresar al año, paralelo y asignatura.

Manual de uso de la Plataforma de

Educación Virtual, le permite al docente acceder a Los siguientes contenidos:

Cómo Ingresar a la plataforma. Estructura de la plataforma.

Creación de actividades y recursos. Bloque Barra de progreso, entre otros.

Redactado por: (Shirley Pérez)

Jueves, 24 de diciembre del 2020

Page 3: EDITORIAL - Gob

3

Entrevista y reportaje

Jueves, 24 de diciembre del 2020

Hemos realizado una entrevista a un jugador de la selección de la Unidad Educativa Fernández Madrid acerca de los partidos ya sea entre colegios y fuera de las provincias. Esta entrevista se llevó a cabo por medio de la aplicación WhatsApp tenemos al entrevistador que es Sara Tixi estudiante del 3ro BGU “D” y al entrevistado que le pondremos por nombre Daniel ya que ha decidido mantener la entrevista anónima. S: Buenas tardes, voy a proceder a entrevistarlo. El tema es acerca del futbol colegial en la pandemia D: Buenas tardes muy gustoso en responder a las preguntas S: Muchas gracias, ¿Han existido entrenamientos en la época de confinamiento? D: Al iniciar la pandemia se suspendieron todo tipo de actividades deportivas por cuestiones de salud S: Cuando cesaron las restricciones, es decir el estado de excepción y el confinamiento ¿Hubo este tipo de actividades? D: Si, las hubo entrenamientos virtuales en las primeras semanas, Y más adelante había la posibilidad de llegar a entrenamientos presenciales. S: ¿Cree usted que si los entrenamientos fueran presenciales se tomarían las medidas de seguridad necesarias? D: Si, ya que de eso depende nuestra salud y la de los demás S: ¿Han tenido partidos entre otros colegios? D: No ya que aún en las ciudades principales en las que se llevan a cabo los partidos interprovinciales no se han visto con las medidas de seguridad necesarias S: ¿Fuera del colegio ha participado en actividades deportivas? D: Si, sigo un curso de entrenamiento los Lunes, Miércoles y Viernes S: ¿Considera que en el colegio deben volver a participar en partido intercolegiales? D: Considero que si podemos volver a jugarse entre colegios siempre y cuando se tomen las medidas de seguridad necesarias para evitar algún inconveniente. S: Finalizamos con una recomendación para todas las personas que en el confinamiento se encuentran desanimadas para realizar alguna actividad deportiva. D: Les recomiendo que hagan actividad física a que esto mejora nuestro estado de salud y el hecho de hacer deporte libera endorfinas las cuales mejoran nuestro estado de salud

Page 4: EDITORIAL - Gob

4

Arte, Salud Charla de salud mental a los estudiantes bachilleres.

El Departamento de Consejería Estudiantil, DECE,

del Fernández Madrid, programó una jornada de

Orientación Profesional dirigida a los estudiantes de

terceros de bachillerato del plantel.

Hilda Padilla, psicóloga del DECE y encargada de

los terceros de bachillerato, mencionó que esta es

una actividad imprescindible para que los jóvenes elijan bien su futuro, no se trata solo

de escoger lo que les gusta, sino de valorar la situación laboral. Fue una jornada de

cuatro días, en la que se les aplicó a los chicos una serie de baterías psicotécnicas.

Para desarrollar esta actividad se elaboró una ´Guía de Orientación Profesional´, que

fue adaptada al entorno virtual, con el objetivo de que los estudiantes puedan tomar

sus propias decisiones en relación a su futura carrera profesional. La guía trabajó tres

ejes: autoconocimiento, toma de decisiones e Información.

El eje de autoconocimiento desarrolló aspectos como: percepción, memoria,

autobiografía y autonomía; en tanto que la toma de decisiones permitió a los chicos

reconocer sus intereses, habilidades y aptitudes para poder inclinarse por una carrera

profesional.

En el eje de Información, el estudiante pudo investigar sobre la carrera de su elección,

se acercó a datos como: universidades que ofertan la carrera, malla curricular, número

de semestres, campo laboral, otros.

Además de trabajar en los tres ejes, los estudiantes junto a su familia, recibieron, vía

zoom, la charla: ´Plan de carrera y de vida´ con un psicólogo educativo de la

Universidad UTE, actividad que buscaba establecer una conversación familiar, entorno

a la carrera elegida por el estudiante.

Para Dilan Benálcazar, estudiante tercero de bachillerato, la conferencia fue

importante porque les hace pensar en todos los aspectos para empezar a construir lo

que será su vida. “Como adolescente, todavía debo identificar mis aptitudes, me hizo

reflexionar sobre como soy ahora y cómo debo forjar mi futuro”, explicó.

Durante toda la jornada los estudiantes tuvieron el acompañamiento de técnicos del

DECE. Al final de este proceso se logró que los jóvenes elaboren un documento

denominado ´Acuerdo de decisión profesional´, en el que se plasmó las inquietudes y

los intereses profesionales de cada uno de los estudiantes y fue certificado por sus

padres de familia. (quito.informa.gob.ec)

La conferencia se dio por medio de la

virtualidad.

Page 5: EDITORIAL - Gob

5

Salud y deporte

En el Liceo Municipal Fernández Madrid toma

muy en cuenta el tema de la salud por lo que

organiza casas abiertas donde los estudiantes

se preparan para exponer alimentos

saludables, dietas balanceadas e incluso

hablar acerca de los beneficios de cada

alimento que usualmente solemos consumir.

Estos grupos de estudiantes organizan juegos

divertidos para que quienes participan se

entusiasmen por ganar raciones saludables y

deliciosas a su vez. De esta manera los

estudiantes del colegio conocen acerca de los

cuidados de la salud, pero también algunos

licenciados toman este tema como principal

enseñanza en sus cursos respectivos en los

que los alumnos deberán realizar exposiciones acerca de este tema.

Cada año se realiza los campeonatos deportivos

ya sea de fútbol, natación, voleibol y

básquetbol, donde los cursos de su mismo nivel

se enfrentarán entre sí para al final determinar

el curso ganador por cada nivel ya sea

empezando por octavo de básica hasta tercero

de bachillerato. Esto con el fin de que los

estudiantes desarrollen sus habilidades

mediante un partido amistoso.

Así también se abren inscripciones para formar

parte de los grupos que representan el colegio

como la selección de natación, selección de fútbol,

selección de voleibol, también está el grupo de

danza, el grupo que forma la banda de paz. En

todos estos grupos se aplica la resistencia física, se

hace deporte mediante el entrenamiento que

reciben después de la jornada de clases.

Redactado por: (Josselyn Pazmiño)

Jueves, 24 de diciembre del 2020

Estudiantes de los grupos extra jugando basketball.

Estudiantes de 2do BGU participando en el

campeonato intercolegial de volley.

Estudiantes del 9no EGB en la casa abierta de la salud.

Casa abierta de la alimentacion saludable.Se levó

acabo en el año 2020

Page 6: EDITORIAL - Gob

6

PLATAFORMA DE EDUCACIÓN

VIRTUAL - CEVIM

"La Secretaría de Educación, Recreación y Deporte (SERD) del Distrito Metropolitano de Quito, informa que los planteles educativos municipales se encuentran desarrollando sus actividades escolares a través de aulas virtuales.

La nueva modalidad de estudio virtual de la Unidad Educativa Municipal ¨Fernández Madrid¨ es a través de la Nueva Plataforma llamada Cevim6 donde realizan todas sus actividades escolares; ya que este actúa como aula virtual.

Esta aula virtual está capacitada para todos los docentes de la unidad educativa siendo así muy beneficioso para todos los estudiantes ante esta emergencia sanitaria; los estudiantes la utilizan como medio de realización de actividades de cada una de las materias recibidas durante este presente año, donde hacen el envío respectivo de sus trabajos, tareas individuales o grupales.

Redactado por: (Shirley Pérez)

Jueves, 24 de diciembre del 2020

Como se puede apreciar en la siguiente imagen notamos el inicio de la página educativa donde se puede observar las asignaciones de las materias.

Dicha plataforma cuenta con un calendario en la cual ayuda a los estudiantes a saber los días y las horas que deben de presentar sus actividades ah tiempo, para así no tener dificultades con sus notas. .

Page 7: EDITORIAL - Gob

7

Inauguración del año lectivo 2020-2021

La inauguración del año lectivo del Colegio Municipal Fernández Madrid, se dio este

martes 1 de septiembre del 2020. Las autoridades iniciaron el ciclo escolar por medio

de una trasmisión en vivo emitida por medio de YouTube, dando así inicio a las

actividades escolares 2020-2021.

Iniciando con el evento todos los presentes cantaron el Himno Nacional de Ecuador.

Posteriormente se relataron los acontecimientos importantes que llevaron al colegio a

ser fundados y lo que lo llevó lo que conocemos actualmente como institución

educativa.

Se presentaron a las respectivas autoridades que representarán con prestigio a la

institución, así continuando la propuesta pedagógica y educativa que dé continuidad a

los logros alcanzados en la vida institucional.

Se informaron las nuevas medidas educativas a tomar debido a la pandemia que se

atraviesa. Una de estas nuevas medidas es el uso de recursos digitales y fichas

pedagógicas para quienes no cuenten con acceso a conectividad, todo con el

acompañamiento de un docente. Se implementaron nuevos horarios aptos para la

emergencia sanitaria en la que se encuentra el mundo.

Se implementaron nuevos horarios aptos para la emergencia sanitaria en la que se

encuentra el mundo. Estos horarios se darán 50 % de forma asincrónica lo cual se

realiza por medio de una conexión en línea en tiempo real y 50% asincrónica que se

realizan como un trabajo autónomo por medio de una plataforma digital.

Durante la ceremonia se dieron a conocer varias propuestas con el fin de mantener el

trabajo en equipo y compañerismos entre las personas pertenecientes a la institución a

pesar de la situación que estamos viviendo. Como parte de la maya curricular se dio a

conocer que aprenderemos dos idiomas que son el inglés y alemán para fomentar la

educación de los estudiantes.

Se presentaron todas las áreas académicas incluyendo a los respectivos docentes con

la finalidad de dar la suficiente importancia que tendrá cada una de estás en la vida

estudiantil de los presentes.

Redactado por: (Tiffany Ortiz)

Jueves, 24 de diciembre del 2020

Autoridades del Fernandez Madrid dando inicio al año 2020-2021

Page 8: EDITORIAL - Gob

8

Horóscopo de este diciembre

del 2020, consulta tu signo

zodiacal

Aries (de marzo 21 a abril 20)

Un amigo desconsiderado podrá hacerlo esperar demasiado. No deje que esto

interfiera con sus planes. La situación mejorar a medida que avanza el día.

Tauro (de abril 21 a mayo 20)

A pesar de sus esfuerzos, las demoras y confusiones estarán a la orden del día en el

trabajo. Trate de no frustrase. No todos los días son iguales.

Géminis (de mayo 22 a junio 21)

Tendrá mucho que hacer, tanto en el hogar como en el trabajo. Por lo tanto la vida

social se verá restringida. El ser amado se mostrará muy comprensivo.

Cáncer (de junio 22 a julio 23)

Una invitación social inesperada será una sorpresa feliz. Momento excelente para

compartirlo con amigos. También progresos en lo laboral.

Leo (de julio 24 a agosto 23)

Buscará un entretenimiento especial. Tanto el amor como las actividades con la familia

serán causa de placer. Los lazos afectivos se harán más fuertes.

Virgo (de agosto 24 a septiembre 23)

Una oferta de compra, felizmente será lo que aparenta, así que aproveché. Acuerdo

en la pareja sobre inversiones o asuntos financieros mutuos.

Libra (de septiembre 24 a octubre 23)

Llegará una excelente oportunidad laboral. El tiempo que a solas le resultará muy

provechoso. Logrará ideas y conclusiones sorprendentes.

Escorpio (de octubre 24 a nov. 22)

Una inspiración requerirá acción inmediata de su parte, no tema. Posible tarea

decorativa en el hogar. Una salida esta noche será muy divertida.

Sagitario (de nov. 23 a diciembre 21)

Aunque tendrá en mente problemas financieros y de salud, es buen momento para

salir con amigos. Una noche divertida dará una nueva perspectiva.

Capricornio (de dic. 22 a enero 20)

Jueves, 24 de diciembre del 2020

Page 9: EDITORIAL - Gob

9

No permita que los negocios se mezclen con el placer. Si lo hiciera se arrepentirá.

Piense estrictamente en sus asuntos laborales. Noche para descansar.

Acuario (de enero 21 a febrero 19)

Si tiene que firmar documentos legales o contratos sea cuidadoso. Investigue todos los

detalles de los mismos. Si no, podría tener problemas monetarios.

Piscis (de febrero 20 a marzo 20)

Podrá encontrar artículos valiosos o raros para su colección personal. Posible

desacuerdo con su pareja sobre dinero. Sea discreto con sus finanzas.

Jueves, 24 de diciembre del 2020

Page 10: EDITORIAL - Gob

10

Redactado por: Gerardo Recalde

Jueves, 24 de diciembre del 2020