educacion edad media

16
EDUCACIÓN MEDIEVAL EDUCACIÓN MEDIEVAL La educación de la edad media tuvo una característica impo rtante que fu e es ta r influenciada po r el cristianismo otras culturas por esto tuvo un avance importante! ta nto que empe "a ron a su r# ir las universidades$ Desarrollo Las escuelas monacales! u%icadas en los monasterios! prepara%an a ni&os 'óvenes para la vi da reli #i osa( consta%a #e neralmente de dos escuelas! la escuela interior reservada a los futuros mon'es! la escuela e)terior para aquellos 'óvenes que desea%an ser sacerdotes$ La vid a cul tur al el intercam%io de con oci mientos en tr e unas ot ras escuela s! con tr i% u eron a consol idar el mundo mon acal! como un centro de e)pansión científica$ Las escuelas pala ti nas est a%a n re# entadas por  eclesi *sticos! sus ense&an"as se i mpart ían por  cl+ri#os! aunque sus alumnos no tenían que se#uir necesariamentela vida sacerdotal$ ,El pl an de es tu dios va ri a% a mu poco de un as escuelas a otras! si %ien el curriculum cam%ió en los dif erentes per iodos escol*s tic os! compren día n! la #ram*tica! retórica el cuadrivium! -a otros que aparecen mas tardíamente!como son la dial+ctica la ló#ica.$ El curr iculum de estas es cuelas que se impar a respondía #eneralmente a tres niveles/ Iniciación!en el que se ense&a la lectura! la escritura! al#unos conocimientos elementalesde len#ua latía! el inicio en te)tos %í%licos$ Estudio de ar te s! que con forma%an el tr ivium! #ram*tica! retórica dial+ctica! enmenor #rado el cuadrivium$ Nivel superior! en el que se estudia%a la escritura con comentarios de orden#ramatical! -istórico teoló#ico$. Carlo Ma#no en 0rancia quien se preocupó por las deficiencias que presenta%a la educación de su +poca$ En otr o lad o Alcuino importante 1eólo#o fil ósofo in #l +s co nsidera a la 0ilosofía co nsider*ndola ,conocimiento de las cosas divinas -umanas. maestra de todas las virtudes$ Est ass ur#i eron por cie rtas caus as que se podrían resumir en las si#uientes/ 2De orden científico! la presencia crucial de culturas como la #r ie# a! la latina!la cris ti ana! la 'udía la ar*%i#a! contri%uía en esencia a un renacimientocul tur al a una ric a con fron tación de conce pci ones e ideoloas! que conf or maran el nacimiento de las universidades a finales del 3II comien"osdel 3II$ 2De orden socio4la%oral! la necesidad de formar un cuerpo #remial entre maestros escolares! que vele por los intereses! no sólo científicos! de unos otros$ La universidad comien"a a ser realidad comunidad de mae str os escolares! comoe) pres ión del sentid o #remial de la sociedad del medioevo$ 2 De orden acad+mico de or#ani"ación escolar! el n5mero a crecido de%ido al desarrollo de las nuevas estructuras socioeconómicas políticas! ello -ace que proliferen las escuelas entorno a una central$ Laeducación de la edad media tuvo una característica imp ortante que fu e estar influenciada po r el cristianismo otras culturas por esto tuvo un avance imp ortante! tanto qu e empe "ar on a sur #i r las universidades$ En el si#lo 3II las escuelas monacales -an reducido su *rea se acción a loslími te s es tr ict amen te indi spe nsa%l es de formación de su s mon'es/ las escuelascatedralicias alcan"an un nivel relevante que ser* decisivo para el nacimientode las universidades$ Est ass ur#i eron por cie rtas caus as que se podr ían resumir en las si#uientes/ 2 De ord en cie ntífico! la pres enci a crucial de culturas como la #rie#a! la latina!la cristiana! la 'udía la ar*%i#a! contri%uía en esencia a un renacimientocul tur al a una ric a con fron tación de conce pci ones e ideoloas! que conf or maran el nacimiento de las universidades a finales del 3II comien"osdel 3II$ 2 De orden socio4l a%oral! la necesidad de formar un cuerpo #remial entre maestros escolares! que vele por los intereses! no sólo científicos! de unos otros$ La universidad comien"a a ser realidad comunidad de mae str os escolares! comoe) presión del sentid o #remial de la sociedad del medioevo$

Upload: gissela-del-pilar-monja-ynonan

Post on 03-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educacion Edad Media

7/26/2019 Educacion Edad Media

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-edad-media 1/16

EDUCACIÓN MEDIEVAL

EDUCACIÓN MEDIEVAL

La educación de la edad media tuvo una característicaimportante que fue estar influenciada por elcristianismo otras culturas por esto tuvo un avanceimportante! tanto que empe"aron a sur#ir lasuniversidades$

Desarrollo

Las escuelas monacales! u%icadas en losmonasterios! prepara%an a ni&os 'óvenes para lavida reli#iosa( consta%a #eneralmente de dosescuelas! la escuela interior reservada a los futurosmon'es! la escuela e)terior para aquellos 'óvenesque desea%an ser sacerdotes$

La vida cultural el intercam%io de conocimientosentre unas otras escuelas! contri%ueron aconsolidar el mundo monacal! como un centro dee)pansión científica$

Las escuelas palatinas esta%an re#entadas por eclesi*sticos! sus ense&an"as sei mpartían por cl+ri#os! aunque sus alumnos no tenían que se#uir necesariamentela vida sacerdotal$

,El plan de estudios varia%a mu poco de unasescuelas a otras! si %ien el curriculum cam%ió en losdiferentes periodos escol*sticos! comprendían! la#ram*tica! retórica el cuadrivium! -a otros queaparecen mas tardíamente!como son la dial+ctica laló#ica.$

El curriculum de estas escuelas que se impartíarespondía #eneralmente a tres niveles/

Iniciación!en el que se ense&a la lectura! la escritura!al#unos conocimientos elementalesde len#ua latía! el inicio en te)tos %í%licos$

Estudiode artes! que conforma%an el trivium!#ram*tica! retórica dial+ctica! enmenor #rado elcuadrivium$

Nivel superior! en el que se estudia%a la escritura concomentarios de orden#ramatical! -istórico teoló#ico$.

Carlo Ma#no en 0rancia quien se preocupó por lasdeficiencias que presenta%a la educación de su +poca$

En otro lado Alcuino importante 1eólo#o filósofoin#l+s considera a la 0ilosofía consider*ndola,conocimiento de las cosas divinas -umanas. maestra de todas las virtudes$

Estassur#ieron por ciertas causas que se podríanresumir en las si#uientes/

2De orden científico! la presencia crucial de culturascomo la #rie#a! la latina!la cristiana! la 'udía laar*%i#a! contri%uía en esencia a unrenacimientocultural a una rica confrontación deconcepciones e ideolo#ías! que conformaran elnacimiento de las universidades a finales del 3II

comien"osdel 3II$2De orden socio4la%oral! la necesidad de formar uncuerpo #remial entre maestros escolares! que velepor los intereses! no sólo científicos! de unos otros$La universidad comien"a a ser realidad comunidad demaestros escolares! comoe)presión del sentido#remial de la sociedad del medioevo$

2 De orden acad+mico de or#ani"ación escolar! eln5mero a crecido de%ido al desarrollo de las nuevasestructuras socioeconómicas políticas! ello -ace queproliferen las escuelas entorno a una central$

Laeducación de la edad media tuvo una característicaimportante que fue estar influenciada por elcristianismo otras culturas por esto tuvo un avanceimportante! tanto que empe"aron a sur#ir lasuniversidades$

En el si#lo 3II las escuelas monacales -an reducidosu *rea se acción a loslímites estrictamenteindispensa%les de formación de sus mon'es/ lasescuelascatedralicias alcan"an un nivel relevante queser* decisivo para el nacimientode las universidades$

Estassur#ieron por ciertas causas que se podríanresumir en las si#uientes/

2 De orden científico! la presencia crucial deculturas como la #rie#a! la latina!la cristiana! la 'udía la ar*%i#a! contri%uía en esencia a unrenacimientocultural a una rica confrontación deconcepciones e ideolo#ías! que conformaran elnacimiento de las universidades a finales del 3II comien"osdel 3II$

2 De orden socio4la%oral! la necesidad de formar un cuerpo #remial entre maestros escolares! que velepor los intereses! no sólo científicos! de unos otros$

La universidad comien"a a ser realidad comunidad demaestros escolares! comoe)presión del sentido#remial de la sociedad del medioevo$

Page 2: Educacion Edad Media

7/26/2019 Educacion Edad Media

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-edad-media 2/16

2 De orden acad+mico de or#ani"ación escolar!el n5mero a crecido de%ido al desarrollo de las nuevasestructuras socioeconómicas políticas! ello -ace queproliferen las escuelas entorno a una central$

,En #eneral las universidades eran autónomas en su#o%ierno eran verdaderas rep5%licas casiindependientes! apenas su%ordinadas al estado a lai#lesia!ele#ían sus rectores autoridades$ Nom%ra%ana los profesores concedían los#rados.$

En esta +poca sur#en importantes persona'es que sededicaron a ense&ar nuevasideolo#ías comoMontai#ne! santo 1omas de Aquino! otros$

Escrito por -istoriadelapeda#o#ia el 678968:966 96/;7<Comentarios =>?

EDUCACIÓN @MANA

EDUCACIÓN @MANA

BCA AN1IUA =-asta el si#lo II a$ C$?$

En esta +poca anti#ua de la -istoria de @oma! laeducación de los muc-ac-os se limita%a a lapreparación que podía darle su padre$ e trata%a deuna educación de campesinos! %asadafundamentalmente en el respeto a las costum%res delos antepasados =mos maiorum?$

Fasta los siete a&os era la madre la encar#ada de laeducación de los -i'os$ La madre es la maestra encasa$ E'erce! pues! un papel de suma importancia/ no

se limita sólo a dar a lu" al -i'o! sino que lue#ocontin5a su o%ra cuid*ndolo física moralmente$ or eso su influencia en el -i'o ser* importante durantetoda la vida de +ste$

 A partir de los siete a&os era el padrequien toma%a laresponsa%ilidad de la educación de los -i'os$ Un padreense&a%a a su -i'o 4puer4 a leer! escri%ir! usar lasarmas cultivar la tierra! a la ve" que le impartía losfundamentos de las %uenas maneras! la reli#ión! lamoral el conocimiento de la le$ El ni&o acompa&a asu padre a todas partes/ al campo! a los convites! alforo! etc$

 or su parte! la ni&a 4puella4 si#ue %a'o la dirección el cuidado de su madre! que la instrue en el telar enlas la%ores dom+sticas$

El definitivo perfeccionamiento a su formación lo da%ael e'+rcito! en el que se in#resa%a a la edad de 6G o 6Ha&os$ La fuer"a del e'+rcito romano residía en sudisciplina/ el co%arde era a"otado -asta morir! el#eneral podía decapitar a cualquiera por la menor deso%ediencia! a los desertores se les corta%a lamano derec-a! el ranc-o consistía en pan

le#um%res$ 

 A A@1I@ DEL IL II a$ C$

 

 A partir de los si#los III II a$ C$ @oma entra encontacto con la cultura #rie#a al conquistar la Ma#narecia$ Desde entonces! la superioridad cultural #rie#amarcar* la cultura la educación romanas$ Maestros r+tores lle#an como esclavos a @oma se dedican aimpartir la docencia en las casas de sus due&os eincluso a%ren escuelas! una ve" o%tenida la li%ertad$

La implantación del sistema educativo #rie#o no se-ace esperar$ De este modo! la @oma r5stica se va aconvertir en portadora transmisora del caudal-umanístico #rie#o$ A partir de a-ora #ran n5mero depeda#o#os! #ram*ticos! retóricos filósofos invadenlas calles de @oma! los romanos aceptan susense&an"as =aunque no sin al#unas reticencias?$

 a? Ense&an"a primaria$

  La ense&an"a primaria ocupa%a a los ni&osdesde los siete a&os -asta los once o doce$ Estaprimera ense&an"a podía reci%irse en casa! conprofesores particulares! pero la maoría de ni&os ni&as acudía a la escuela del litterator$

  El ni&o acudía a la escuela mu temprano!acompa&ado delpaeda#o#us! #eneralmente #rie#o$ La 'ornada solía ser de seis -oras! con descanso amediodía! un día festivo cada nueve días

4nundinae4 $ El curso comen"a%a el mes de mar"o! -a%ía vacaciones estivales =desde 'ulio -asta los idus4el 64 de octu%re?$

  Las escuelas eran locales mu -umildes!donde -a%ía sillas o %ancos sin respaldo para losalumnos! que escri%ían con las ta%lillas apoadas enlas rodillas$

  En la escuela primaria se aprendía a leer!escri%ir contar! %a'o una f+rrea disciplina quecasti#a%a con severidad cualquier falta$

 %? Ense&an"a secundaria$

  La ense&an"a secundaria! impartida por el#rammaticus! aco#ía a ni&os ni&as desde los once o

Page 3: Educacion Edad Media

7/26/2019 Educacion Edad Media

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-edad-media 3/16

doce a&os -asta los diecis+is o diecisiete$ e centra%aen el estudio de la teoría #ramatical! lectura de autorescl*sicos #rie#os latinos comentario de los te)tosleídos$ A partir del comentario del te)to se ense&a%a alos ni&os #eo#rafía! mitolo#ía! m+trica! física! etc$

  c? Ense&an"a superior$

  0inali"ada la ense&an"a del #rammaticus! el 'oven que decide dedicarse a la oratoria a laactividad p5%lica pasa a la escuela del profesor deretórica =r-etor?! #eneralmente #rie#o$

  Despu+s de una serie de e'erciciospreparatorios! el alumno se e'ercita%a en ladeclamación! en la que se distin#uían dos #+neros/

 

6$ uasoriae! discursos so%re temas -istóricos$Eran monólo#os en los que persona'es famosos de la-istoria valoran el pro el contra antes de tomar unadecisión$

  :$ Controversiae! discusiones entre dosescolares que defendían puntos de vista contrariosso%re temas 'udiciales mu variados$

EDUCACIÓN @IEA

En Atenas! la ense&an"a! la asistencia a clase! no erao%li#atoria/ el padre de familia #o"a%a de total li%ertad

para educar a sus -i'os o permitir que otros loseducaran -asta los diecioc-o a&os! edad en que el 'oven se convertía en ciudadano de%ía reali"ar elservicio militar$

Fasta que el ni&o i%a a la escuela =a los siete a&os?!eran la madre la nodri"aquienes se ocupa%an de +l le proporciona%an las primeras ense&an"as! queconsistían en -istorias tradicionales! mitolo#ía leendas nacionales$

 A los siete a&os el ni&o comien"a su JpaideiaJ! oformación cultural! pasando a la escuela! siempre deprofesores particulares! donde cursa%an tresasi#naturas/ #ram*tica! m5sica #imnasia$

o La escuela del #ram*tico$

En cuanto el peque&o ateniense tenía edadpara ir a clase pasa%a! al menos en las familiasacomodadas con varios esclavos! de la vi#ilancia de lanodri"a a la del peda#o#o! que era un esclavoencar#ado de acompa&arle a todas partes de

ense&arle %uena educación! recurriendo! si eranecesario! a los casti#os corporales$ El peda#o#o loacompa&a%a por la ma&ana a casa del maestro lelleva%a la cartera$

El ni&o empe"a%a por aprender a leer lue#oa escri%ir$ Aprendía a leer en vo" alta lue#o se#uía-aci+ndolo i#ual! pues da la impresión de que no sepractica%a la lectura en silencio$

El alumno practica%a despu+s la escritura delas letras so%re una ta%lilla de madera %arni"ada decera! so%re ella tra"a%a los caracteres con auda deun pun"ón o estilete! cuo e)tremo opuesto! plano

redondeado! servía para %orrar$ No -a%ía pupitres! los alumnos se senta%an en ta%uretes alrededor delmaestro$

En cuanto sa%ía leer escri%ir con facilidadtenía que aprenderversos de memoria! lue#ofra#mentos cada ve" m*s e)tensos de los poetas$ Elprimero era el m*s #rande de todos! Fomero! el autor de la Ilíada ladisea$ Los #rie#os considera%an queFomero ense&a%a todo lo que de%ía sa%er un -om%redi#no de tal nom%re/ las actividades de los tiempos depa" de los tiempos de #uerra! los oficios! la política la diplomacia! la sa%iduría! la cortesía! el valor! los

de%eres -acia los padres -acia los dioses$$$La ense&an"a se completa%a con la aritm+tica$

Utili"a%an los dedos para los c*lculos elementales! recurrían a las fic-as de c*lculo al *%aco para losm*s complicados$

 

o La ense&an"a de la m5sica$

ara los #rie#os la m5sica era la parte esencial el me'or sím%olo de toda cultura$ e decía que lam5sica educa%a el alma la #imnasia entrena%a el

cuerpo$ Al parecer los ni&os aprendían con el maestrode m5sica =citarista? canto al mismo tiempo que lam5sica instrumental la dan"a$ La m5sica sepractica%a de oído! sin nin#una partitura$

El instrumento no%le por e)celencia era lacítara! pero tam%i+n elo%oe estuvo mu de moda en Atenas en el si#lo V$

o La #imnasia$

No se sa%e e)actamente a qu+ edadcomen"a%a el 'oven ateniense a e'ercitar su cuerpo%a'o la dirección delpedotri%a! tal ve" a los oc-o a&os!pero es m*s pro%a%le que fuera a los doce! cuando a-acía varios a&os que acudía a la escuela del#ram*tico a la del citarista$

Los alumnos del pedotri%a se dividían en dosclases/ los peque&os =paiKdeJ?! que tenían de doce aquince a&os! los maores =neanivsoi?! de quince adiecioc-o a&os$

La #imnasia se practica%a en lapalestra/

terreno deportivo al aire li%re! cuadrado rodeado demuros$ En uno de los lados -a%ía unas -a%itacionesque servían de vestuarios! de salas de descanso con%ancos! de %a&os de almac+n de arena aceite$

Page 4: Educacion Edad Media

7/26/2019 Educacion Edad Media

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-edad-media 4/16

  1res son los ras#os distintivos de la #imnasia#rie#a/ la total desnude" del atleta! las unciones deaceite elacompa&amiento de o%oe durante lose'ercicios$

actJ si"eJJ

EDUCACIÓN @IEA

En Atenas! la ense&an"a! la asistencia a clase! no erao%li#atoria/ el padre de familia #o"a%a de total li%ertadpara educar a sus -i'os o permitir que otros loseducaran -asta los diecioc-o a&os! edad en que el 'oven se convertía en ciudadano de%ía reali"ar elservicio militar$Fasta que el ni&o i%a a la escuela =a los siete a&os?!eran la madre la nodri"a quienes se ocupa%an de +l le proporciona%an las primeras ense&an"as! queconsistían en -istorias tradicionales! mitolo#ía leendas nacionales$

 A los siete a&os el ni&o comien"a su JpaideiaJ! oformación cultural! pasando a la escuela! siempre deprofesores particulares! donde cursa%an tresasi#naturas/ #ram*tica! m5sica #imnasia$

La escuela del #ram*tico$

En cuanto el peque&o ateniense tenía edadpara ir a clase pasa%a! al menos en las familiasacomodadas con varios esclavos! de la vi#ilancia de lanodri"a a la del peda#o#o! que era un esclavoencar#ado de acompa&arle a todas partes deense&arle %uena educación! recurriendo! si eranecesario! a los casti#os corporales$ El peda#o#o loacompa&a%a por la ma&ana a casa del maestro le

lleva%a la cartera$

El ni&o empe"a%a por aprender a leer lue#oa escri%ir$ Aprendía a leer en vo" alta lue#o se#uía-aci+ndolo i#ual! pues da la impresión de que no sepractica%a la lectura en silencio$

El alumno practica%a despu+s la escritura delas letras so%re una ta%lilla de madera %arni"ada decera! so%re ella tra"a%a los caracteres con auda deun pun"ón o estilete! cuo e)tremo opuesto! plano redondeado! servía para %orrar$ No -a%ía pupitres! los alumnos se senta%an en ta%uretes alrededor del

maestro$

En cuanto sa%ía leer escri%ir con facilidadtenía que aprenderversos de memoria! lue#ofra#mentos cada ve" m*s e)tensos de los poetas$ Elprimero era el m*s #rande de todos! Fomero! el autor de la Ilíada ladisea$ Los #rie#os considera%an queFomero ense&a%a todo lo que de%ía sa%er un -om%redi#no de tal nom%re/ las actividades de los tiempos depa" de los tiempos de #uerra! los oficios! la política la diplomacia! la sa%iduría! la cortesía! el valor! losde%eres -acia los padres -acia los dioses$$$

La ense&an"a se completa%a con la aritm+tica$Utili"a%an los dedos para los c*lculos elementales! recurrían a las fic-as de c*lculo al *%aco para losm*s complicados$

  La ense&an"a de la m5sica$

ara los #rie#os la m5sica era la parte esencial el me'or sím%olo de toda cultura$ e decía que lam5sica educa%a el alma la #imnasia entrena%a elcuerpo$ Al parecer los ni&os aprendían con el maestrode m5sica =citarista? canto al mismo tiempo que lam5sica instrumental la dan"a$ La m5sica sepractica%a de oído! sin nin#una partitura$

El instrumento no%le por e)celencia era la

cítara! pero tam%i+n el o%oe estuvo mu de moda en Atenas en el si#lo V$

o La #imnasia$

No se sa%e e)actamente a qu+ edadcomen"a%a el 'oven ateniense a e'ercitar su cuerpo%a'o la dirección delpedotri%a! tal ve" a los oc-o a&os!pero es m*s pro%a%le que fuera a los doce! cuando a-acía varios a&os que acudía a la escuela del#ram*tico a la del citarista$

Los alumnos del pedotri%a se dividían en dosclases/ los peque&os =paiKdeJ?! que tenían de doce aquince a&os! los maores =neanivsoi?! de quince adiecioc-o a&os$

La #imnasia se practica%a en lapalestra/terreno deportivo al aire li%re! cuadrado rodeado demuros$ En uno de los lados -a%ía unas -a%itacionesque servían de vestuarios! de salas de descanso con%ancos! de %a&os de almac+n de arena aceite$

1res son los ras#os distintivos de la #imnasia#rie#a/ la total desnude" del atleta! las unciones de

aceite elacompa&amiento de o%oe durante lose'ercicios$

Los accesorios indispensa%les que el ni&ode%ía llevar a la palestra eran la espon'a! el frasco deaceite un rascador o cepillo de %ronce$

Los deportes m*s practicadoseran la luc-a! lacarrera! el salto el lan"amiento de disco de 'a%alina$ Adem*s podían practicar el %o)eo elpancracio$ Los ni&os de %uena familia practica%antam%i+n la equitación desde mu peque&os$

o Los sofistas$

La ense&an"a que el 'oven ateniense reci%ía en laescuela era elemental primaria( no e)istía -asta elsi#lo V a$ de C$ nin#una ense&an"a superior! pero enla se#unda mitad de ese si#lo se produ'eroninnovaciones decisivas en la educación! #racias a laaportación de los sofistas$ Con el desarrollo de lademocracia! todos aquellos que querían dedicarse a lapolítica necesita%an e'ercitar el arte de la persuasión la oratoria$ Los sofistas asumieron entonces el papel

de educadores$Estos primeros profesores de ense&an"a superior eranconferenciantes itinerantes$ Las e)-i%iciones que-acían de su sa%er de su talento de oradores les

Page 5: Educacion Edad Media

7/26/2019 Educacion Edad Media

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-edad-media 5/16

atraían a alumnos que se vincula%an a ellos losse#uían de ciudad en ciudad$

Ense&a%an todo lo que entonces se podía sa%er queno se ense&a%a en la escuela elemental/ #eometría!física! astronomía! medicina! artes t+cnicas! ! so%retodo! retórica filosofía$

Esparta$

La educación espartana merece una menciónespecial! por su total contraposición a la educaciónateniense$

Los muc-ac-os sólo permanecían con sus familias-asta los siete a&os! edad en la que el ni&o pasa amanos del Estado! al que no de'ar* de pertenecer -asta su muerte$ El ni&o se alista%a enformacionespremilitares que se escalona%an a lo lar#o de todo sucrecimiento$ us estudios se limita%an a loestrictamente necesario( el resto de su educaciónconsistía en aprender a o%edecer! soportar la fati#acon paciencia vencer en la luc-a! es decir! e'erciciosfísicos entrenamiento para la #uerra$

EDUCACIÓN EICIA

EDUCACIÓN EICIA

Esta educación est* estructurada social culturalmente$

su or#ani"ación era/

6 @ees funcionarios$

: acerdotes se#lares$> El e'ercito = campesinos ! e)tran'eros ?$

El factor decisivo era el poder @ELII$ eencontra%an : dioses @A O I@I

@A que tiene que ver con la reale"a I@I quetenía que ver con el pue%lo$

Entran a un conflicto lue#o sacan un li%ro =li%ro de losmuertos? es decir la idea de la otra vida a que en estasociedad le dieron inter+s a la muerte lo q -a m*sall* de esa muerte$

Los e#ipcios salieron adelante en las artes practicas la#anadería la pintura todo de la pesca$

e distin#uieron en las ciencias! matem*ticas!

EDUCACIÓN @IEN1AL

EDUCACIÓN CFINA

 La civili"ación c-ina es una de las m*s anti#uas suori#en se encuentra sumido en el m*s fa%uloso

misterio$ No o%stante! el estudio de sudesenvolvimiento puede sinteti"arse en tres +pocas/

6$ EDAD @IMI1IVA/ que comprende desde susinicios -asta el a&o :!>99 antes de P$C$! +poca en quela madre era el e'e de principal$

:$ EDAD 0EUDAL/ que se e)tiende -asta el a&o99 antes de P$C$! período con tendencias #uerreras or#ani"ación patriarcal$

>$ EDUCACIÓN CFINA

 

La civili"ación c-ina es una de las m*s anti#uas suori#en se encuentra sumido en el m*s fa%ulosomisterio$ No o%stante! el estudio de sudesenvolvimiento puede sinteti"arse en tres +pocas/

6$ EDAD @IMI1IVA/ que comprende desde susinicios -asta el a&o :!>99 antes de P$C$! +poca en quela madre era el e'e de principal$

:$ EDAD 0EUDAL/ que se e)tiende -asta el a&o99 antes de P$C$! período con tendencias #uerreras or#ani"ación patriarcal$

>$ EDAD IME@IAL/ que se e)tiende -asta e lpresente si#lo en que la C-ina se transformó enrep5%lica$ Esta +poca corresponde al #o%ierno de losmandarines$

La civili"ación c-ina #uarda en su seno enormesrique"as de tipo cultural peda#ó#ico( es inne#a%le larique"a de su literatura donde destacan los Qin#(

La crónica de la atria!

El li%ro de la Fistoria!

El li%ro de los @itos!

El li%ro de los Versos!

El li%ro de la Adivinación

Estas o%ras! atri%uidas a Confucio! e'ercieron unainfluencia mu poderosa en la educación de la +pocaimperial$

Los cinco #randes Qin# al#uno m*s atri%uidos a +l!pero escritos varios si#los despu+s! -an constituidote)tos que -an orientado la educación c-ina -astanuestros días$

La educación c-ina -a estado qui"* m*s unida que ala vida política! a la cultura! en la que e)iste una #rancontinuidad un elevado #rado de desarrollo$ La

Page 6: Educacion Edad Media

7/26/2019 Educacion Edad Media

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-edad-media 6/16

cultura c-ina -a sido en efecto una de las m*snota%les refinadas del mundo anti#uo$ En ella -aso%resalido una moral mu -umana( una #ranatención a la civilidad %uenas maneras( unasensi%ilidad mu fina para lanaturale"a(unaarquitectura! una cer*mica de #ran%elle"a( una poesía lírica conocida antes queenEuropa$$

La educación en la etapa a#ricola esta%a determinadapor el r+#imen matriarcal( enella la madre lleva%a elpeso del tra%a'o tam%i+n de la educación de los-i'os! la aldea pertenecía a las mu'eres( la divinidadque la prote#ía sellama%a la JMAD@E DE LA ALDEAJ

En la etapa de los príncipes feudales! la educación sereali"a%a -asta los sietea&os en la casa paterna(despu+s los ni&os pasa%an a vivir con un se&or quelesense&a%a las artes de las #uerra las cortesías dela pa"$ e#5n el mismo ranet/ J En teoría de%íanquedar en esa escuela -asta los :9 a&os e'ercitarseen dan"ar! tirarle al arco conducir un carro$

EDAD IME@IAL/ que se e)tiende -asta el presentesi#lo en que la C-ina se transformó en rep5%lica$ Esta+poca corresponde al #o%ierno de los mandarines$

La civili"ación c-ina #uarda en su seno enormesrique"as de tipo cultural peda#ó#ico( es inne#a%le larique"a de su literatura donde destacan los Qin#(

La crónica de la atria!

El li%ro de la Fistoria!

El li%ro de los @itos!

El li%ro de los Versos!

El li%ro de la Adivinación

Estas o%ras!atri%uidas a Confucio! e'ercieron unainfluencia mu poderosa en la educación de la +pocaimperial$

Los cinco #randes Qin# al#unos mas atri%uidas a +l!pero escritos varios si#losdespu+s! -an constituidote)tos que -an orientado la educación c-ina -astanuestros días$

La educación c-ina -a estado qui"* m*s unida que ala vida política! a la cultura!en la que e)iste una #rancontinuidad un elevado #rado de desarrollo$ Lacultura c-ina -a sido en efecto una de las m*snota%les refinadas del mundo anti#uo$ En ella -aso%resalidouna moral mu -umana( una#ranatencióna la civilidad %uenas maneras( una

sensi%ilidad mu fina para lanaturale"a(unaarquitectura! una cer*mica de #ran%elle"a( una poesía lírica conocida antes queenEuropa$$

La educación en la etapa a#ricola esta%a determinadapor el r+#imen matriarcal( enella la madre lleva%a elpeso del tra%a'o tam%i+n de la educación de los-i'os! la aldea pertenecía a las mu'eres( la divinidadque la prote#ía sellama%a la JMAD@E DE LA ALDEAJ

En la etapa de los príncipes feudales! la educación sereali"a%a -asta los sietea&os en la casa paterna(despu+s los ni&os pasa%an a vivir con un se&or que

lesense&a%a las artes de las #uerra las cortesías dela pa"$ e#5n el mismo ranet/ J En teoría de%íanquedar en esa escuela -asta los :9 a&os e'ercitarseen dan"ar! tirarle al arco conducir un carro$

La educación del adolescente termina%a con los ritosde la iniciación! con la tomadel %irrete! que facilita%a laentrada en la vida p5%lica$ Las -i'as de losno%les seeducan tam%i+n al principio en la casa materna! perodespu+s pasan avivir con una familia a'ena$ e lesense&a las artes dom+sticas! especialmenteel te'ido el -ilado! se las tiene mu encerradas -asta la *pocadel matrimonio$

En la +poca imperial cam%ia radicalmente el rum%o dela educación c-ina$ Alconstituirse un Estado fuerte unitario! era necesario que -u%ieran fucionariosencar#ados de la administración( ese funcionarios sonlos MANDA@INE que alcan"an una influenciaconsiderada en la vida p5%lica que requieren unaeducación especial para ella$

 Anteriora Confucio fue el sa%io Lao4tse =si#lo IV a de

C$? llamado Jel maestroJ!fundador del 1AIM!especie de misticismo natural! que armoni"a%a al-om%re con la naturale"a que recomenda%aelquietismo o la intervención en los asuntos -umanos!a que el -om%re es naturalmente %ueno$ @ec-a"a%apor tanto la educación del pue%lo! el aprendi"a'edeconocimientos mundanos el af*n de reformas$ eroel taoísmo fue superadoen este aspecto por elconfucismo$

Enla +poca imperial queda constituida la educación

c-ina! ca%e distin#uir las si#uientes etapas/

a$ Educación 0amiliar/ comprende -asta los Ha&os$ En ella el ni&o aprende a -a%lar! al#unos usossociales rudimentos morales$ 1al educación eraconfiado al padre de familia$

%$ Educación Elemental/ para los ni&oscomprendidos entre los H 6; a&os$ Esta educaciónes impartida lo mismo en la casa paterna que en laescuela$ Aquí el ni&o aprende a leer escri%ir teniendo

como %ase el li%ro de las 1@E ALAR@A$ Estaeducación es memorística rutinaria$ La escuelaelemental es una institución universalmente e)tendida cumple la tarea de conservar la unidad de la nación de mantener las tradiciones ancestrales$

Page 7: Educacion Edad Media

7/26/2019 Educacion Edad Media

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-edad-media 7/16

c$ Educación uperior/ e e)tiende -asta los 67o 6S a&os$ La poesía! la -istoria la filosofía son lasramas mas importantes de este período$ Aquí se leinduce a la composición literaria se les dan nocionesde ciencias naturales$

1osala educación C-ina tiene como fin 5ltimo preparar a los funcionarios del#o%ierno! de a-í que lose)*menes ten#an como cometido esencial seleccionar alos estudiantes m*s instruidos que ser*n a los que seencomiende la estructurasocial política del imperio$

 

EDUCACIÓN INDU

La civili"ación ind5 -a estado or#ani"ada por tres

n5cleos de personas/ a%orí#enes u%icados en laIndia!los arios de ori#en europeo el an#es de ori#enasi*tico $Aquellos#rupos alcan"aron al#5n #radó deculturade car*cter nómada que le dio el principio a lasociedad la cultura -ind5es =laformación de castascerradas?$

El sistema de castas se formo como pir*midesocialinte#rada por cuatro castas primordiales/ELLMNNDNCEDUCA CIÓN EN @ECIA$

Los %ra-manes/ se -alla en las c5spides$

Los satrias/ tam%i+n llamados #uerreros no%les$

Los vaisías/ eran cultivadores comerciante

 Los sudras/tra%a'adores -umildes$

Las tresprimeras eran corresponde a los aras u-om%re li%re! la ultima a la masa depo%ladoresa%orí#enes( nin#una de estas clases se comunica%anentre si$

La educaciónIndia en el aspecto educativo sedistin#ue de otras culturas por al#unascaracterísticasimportantes/

Laprimera educación de los %ra-manesense&a%anunconocimiento re#ular a lo lar#o de toda la vida lafundación de la familiapara la propa#ación de lascastas$

La educación del adolescente termina%a con los ritosde la iniciación! con la tomadel %irrete! que facilita%a laentrada en la vida p5%lica$ Las -i'as de losno%les seeducan tam%i+n al principio en la casa materna! perodespu+s pasan avivir con una familia a'ena$ e lesense&a las artes dom+sticas! especialmenteel te'ido el -ilado! se las tiene mu encerradas -asta la *pocadel matrimonio$

En la +poca imperial cam%ia radicalmente el rum%o dela educación c-ina$ Alconstituirse un Estado fuerte unitario! era necesario que -u%ieran fucionariosencar#ados de la administración( ese funcionarios sonlos MANDA@INE que alcan"an una influenciaconsiderada en la vida p5%lica que requieren unaeducación especial para ella$

 Anteriora Confucio fue el sa%io Lao4tse =si#lo IV a deC$? llamado Jel maestroJ!fundador del 1AIM!especie de misticismo natural! que armoni"a%a al-om%re con la naturale"a que recomenda%aelquietismo o la intervención en los asuntos -umanos!a que el -om%re es naturalmente %ueno$ @ec-a"a%apor tanto la educación del pue%lo! el aprendi"a'edeconocimientos mundanos el af*n de reformas$ eroel taoísmo fue superadoen este aspecto por elconfucismo$

Enla +poca imperial queda constituida la educaciónc-ina! ca%e distin#uir las si#uientes etapas/

a$ Educación 0amiliar/ comprende -asta los Ha&os$ En ella el ni&o aprende a -a%lar! al#unos usossociales rudimentos morales$ 1al educación eraconfiado al padre de familia$

%$ Educación Elemental/ para los ni&oscomprendidos entre los H 6; a&os$ Esta educaciónes impartida lo mismo en la casa paterna que en laescuela$ Aquí el ni&o aprende a leer escri%ir teniendocomo %ase el li%ro de las 1@E ALAR@A$ Esta

educación es memorística rutinaria$ La escuelaelemental es una institución universalmente e)tendida cumple la tarea de conservar la unidad de la nación de mantener las tradiciones ancestrales$

c$ Educación uperior/ e e)tiende -asta los 67o 6S a&os$ La poesía! la -istoria la filosofía son lasramas mas importantes de este período$ Aquí se leinduce a la composición literaria se les dan nocionesde ciencias naturales$

1osala educación C-ina tiene como fin 5ltimo preparar a los funcionarios del#o%ierno! de a-í que lose)*menes ten#an como cometido esencial seleccionar alos estudiantes m*s instruidos que ser*n a los que seencomiende la estructurasocial política del imperio$

Page 8: Educacion Edad Media

7/26/2019 Educacion Edad Media

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-edad-media 8/16

 

EDUCACIÓN INDU

La civili"ación ind5 -a estado or#ani"ada por tresn5cleos de personas/ a%orí#enes u%icados en laIndia!los arios de ori#en europeo el an#es de ori#enasi*tico $Aquellos#rupos alcan"aron al#5n #radó deculturade car*cter nómada que le dio el principio a lasociedad la cultura -ind5es =laformación de castascerradas?$

El sistema de castas se formo como pir*midesocialinte#rada por cuatro castas primordiales/ELLMNNDNCEDUCA CIÓN EN @ECIA$

Los %ra-manes/ se -alla en las c5spides$

Los satrias/ tam%i+n llamados #uerreros no%les$

Los vaisías/ eran cultivadores comerciante

 Los sudras/tra%a'adores -umildes$

Las tresprimeras eran corresponde a los aras u

-om%re li%re! la ultima a la masa depo%ladoresa%orí#enes( nin#una de estas clases se comunica%anentre si$

La educaciónIndia en el aspecto educativo sedistin#ue de otras culturas por al#unascaracterísticasimportantes/

Laprimera educación de los %ra-manesense&a%anun

conocimiento re#ular a lo lar#o de toda la vida lafundación de la familiapara la propa#ación de lascastas$

Lacultura de la India se centro en cuatro li%rosllamados vedas que son la coleccióndel sa%estradicional reli#ioso que se transmitía oralmente lue#o se lesense&a%a te)tos %ra-manes que setrata%ande comentarios rituales elotroUpanis-idasde car*cter metafísico$ Estos li%rosfueron la orientación de la 'uventud de delos arios$

Fasta lossiete a&os la educación era en casa lue#o los 'óvenes eran admitidos comoestudiantes escolares

por un maestro =upanaana? !-asta los 6: reci%ían uncordón que los -acía pasar a la vida p5%lica$

Despu+sde todo esto aprenden el AOA1@Ipreparación a los li%ros vedas$ La educaciónno seencontra%a tan or#ani"ada$

Los queno eran %ra-manes les ense&a%an maestrosam%ulantes les ense&a%an lectura escritura a trav+sde fa%ulas canciones tradicionales$

En lasescuelas R@AFMANICA ense&a%an los%ra-manes los estudiantes vivían con esaspersonas$Les ense&a%a de una manera a#rada%le dulce suave pero cuando seequivocan los casti#an fuertescon #olpes$

Unainfluencia autama Ruda tu%o muc-a influenciareli#iosa la doctrina de las cuatro verdades /

1odo lo qe)iste tienes que estar sometido alsufrimiento$

El ori#endel sufrimiento esta en los deseos -umanos$

La supresión de los sentimientos viene de la supresiónde de los deseos$

La vida que conduce la supresión es el no%le sendero=%uen 'uicio! %uena inspiración!%uen todo?$

La educación Rudista es m*s espiritual! íntima pasiva$ E)istía una clase superior a lo reli#iosoteoló#ico$

El aporte m*s #rande de la educación India en la-umanidad es el cari&o -acia el alumno$

Escrito por -istoriadelapeda#o#ia el 6>8968:966 67/>7<Comentarios =:?

EDUCACIÓN DE UERL INDAME@ICAN

Fistoria de la eda#o#ia

 

EDUCACIÓN MEDIEVAL

EDUCACIÓN MEDIEVAL

EDUCACIÓN AT1ECA

Page 9: Educacion Edad Media

7/26/2019 Educacion Edad Media

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-edad-media 9/16

La educación es el pilar fundamental para que unpue%lo pueda crecer desarrollarse( a trav+s de ella seforma el car*cter la formación de vida de unasociedad( auda a que lo individuosse desenvuelvanen su mundo sin interrumpir en la vida de los dem*s!pues sí respetan lasnormas esta%lecidas! laconvivencia el desarrollo personal lo#rar*nunacomunión$

El o%'etivo fundamental era la formación al individuotanto en su personalidad como enel papel que i%a adesempe&ar como miem%ro de la sociedad$ e lesense&a%a unoficio! amarlo tam%i+n les inculca%an unsentido de pertenencia a su sociedadque unía a lafamilia a la comunidad$

Bsta se encontra%a re#ida por los principios reli#iososa"tecas$ Losni&os eran educados a los tres a&os deedad$ La madre ense&a%a a las -i'as elpadre a los-i'os! esta primera instrucción tenía como principioadentrar alni&o en las o%li#aciones que adquiría en su-o#ar las tareas diarias quede%ían reali"arse$

El 'oven a los 6 a&os cam%ia el rum%o de sueducación/

Calm+cac/ cuo nom%re quiere decir J-ilera de casasJ!era la escueladonde podían in#resar aquellos que

aspira%an ser sacerdotes! se les ense&a%an lasciencias las artes$ Eran escuelas mu e)i#entes ri#urosas! asistían solamente losno%les$

1elpoc-calli/ quiere decir Jcasa de 'óvenesJ$ Fa%ía unaen casi todos los%arrios de 1enoc-titl*n! tenía uncar*cter p5%lico! cualquier muc-ac-o de quincea&ospodía in#resar a ellas

Cuicacalli era una escuela donde todas las personasreci%ían educación musical! esdecir! les ense&a%an acantar a %ailar$

EDUCACIÓN AT1ECA

La educación es el pilar fundamental para que unpue%lo pueda crecer desarrollarse( a trav+s de ella seforma el car*cter la formación de vida de unasociedad( auda a que lo individuosse desenvuelvanen su mundo sin interrumpir en la vida de los dem*s!pues sí respetan lasnormas esta%lecidas! laconvivencia el desarrollo personal lo#rar*nunacomunión$

El o%'etivo fundamental era la formación al individuotanto en su personalidad como enel papel que i%a adesempe&ar como miem%ro de la sociedad$ e lesense&a%a unoficio! amarlo tam%i+n les inculca%an un

sentido de pertenencia a su sociedadque unía a lafamilia a la comunidad$

Bsta se encontra%a re#ida por los principios reli#iososa"tecas$ Losni&os eran educados a los tres a&os deedad$ La madre ense&a%a a las -i'as elpadre a los-i'os! esta primera instrucción tenía como principioadentrar alni&o en las o%li#aciones que adquiría en su-o#ar las tareas diarias quede%ían reali"arse$

El 'oven a los 6 a&os cam%ia el rum%o de sueducación/

Calm+cac/ cuo nom%re quiere decir J-ilera de casasJ!era la escueladonde podían in#resar aquellos queaspira%an ser sacerdotes! se les ense&a%an lasciencias las artes$ Eran escuelas mu e)i#entes

ri#urosas! asistían solamente losno%les$

1elpoc-calli/ quiere decir Jcasa de 'óvenesJ$ Fa%ía unaen casi todos los%arrios de 1enoc-titl*n! tenía uncar*cter p5%lico! cualquier muc-ac-o de quincea&ospodía in#resar a ellas

Cuicacalli era una escuela donde todas las personasreci%ían educación musical! esdecir! les ense&a%an acantar a %ailar$

EDUCACIN INCA

ara el desempe&o de los car#os m*s elevados see)i#ía una preparaciónri#urosa! de acuerdo a suresponsa%ilidad futura$ Este tipo de educaciónoficial seda%a en los ac-a-uasis esta%a a car#o de losamautas$

 

La no%le"a como clase diri#ente! reci%ía unacuidadosa a la ve"eficiente preparación =educación

formal?! en una escuela aristocr*ticaacondicionada enun palacio u%icado en el Cusco! el cual eradenominadoOACFAOFUAI =Casa del a%er?$ Lasclases eran impartidas por un maestrollamadoAMAU1A o sa%io$ Dura%a cuatro a&os$ En elprimero reci%ían ense&an"as so%relen#ua! en else#undo so%re reli#ión! en el tercero so%re los quipus! en elcuarto so%re -istoria Inca$

 

La educación familiar/ esta%a a car#o de los padres los miem%ros m*santi#uos! quienes trasmitían de esta

manera a los m*s 'óvenes! susconocimientos! suse)periencias! -a%ilidades$

Laeducación de la edad media tuvo una característicaimportante que fue estar influenciada por el

Page 10: Educacion Edad Media

7/26/2019 Educacion Edad Media

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-edad-media 10/16

cristianismo otras culturas por esto tuvo un avanceimportante! tanto que empe"aron a sur#ir lasuniversidades$

Desarrollo

Las escuelas monacales! u%icadas en losmonasterios! prepara%an a ni&os 'óvenes para lavida reli#iosa( consta%a #eneralmente de dosescuelas! la escuela interior reservada a los futurosmon'es! la escuela e)terior para aquellos 'óvenesque desea%an ser sacerdotes$

La vida cultural el intercam%io de conocimientosentre unas otras escuelas!contri%ueron a consolidar el mundo monacal! como un centro de e)pansióncientífica$

Las escuelas palatinas esta%an re#entadas por eclesi*sticos! sus ense&an"as sei mpartían por cl+ri#os! aunque sus alumnos no tenían que se#uir necesariamentela vida sacerdotal$

,Elplan de estudios varia%a mu poco de unasescuelas a otras! si %ien el curriculum cam%ió en losdiferentes periodos escol*sticos! comprendían! la

#ram*tica! retórica el cuadrivium! -a otros queaparecen mas tardíamente!como son la dial+ctica laló#ica.$

El curriculum de estas escuelas que se impartíarespondía #eneralmente a tres niveles/

Iniciación!en el que se ense&a la lectura! la escritura!al#unos conocimientos elementalesde len#ua latía! el inicio en te)tos %í%licos$

Estudiode artes! que conforma%an el trivium!#ram*tica! retórica dial+ctica! enmenor #rado elcuadrivium$

Nivel superior! en el que se estudia%a la escritura concomentarios de orden#ramatical! -istórico teoló#ico$.

Carlo Ma#no en 0rancia quien se preocupó por lasdeficiencias que presenta%a la educación de su +poca$

En otro lado Alcuino importante 1eólo#o filósofoin#l+s considera a la 0ilosofía consider*ndola,conocimiento de las cosas divinas -umanas. maestra de todas las virtudes$

En el si#lo 3II las escuelas monacales -an reducidosu *rea se acción a loslímites estrictamenteindispensa%les de formación de sus mon'es/ lasescuelascatedralicias alcan"an un nivel relevante queser* decisivo para el nacimientode las universidades$

Estassur#ieron por ciertas causas que se podríanresumir en las si#uientes/

2 De orden científico! la presencia crucial deculturas como la #rie#a! la latina!la cristiana! la 'udía la ar*%i#a! contri%uía en esencia a un

renacimientocultural a una rica confrontación deconcepciones e ideolo#ías! que conformaran elnacimiento de las universidades a finales del 3II comien"osdel 3II$

2 De orden socio4la%oral! la necesidad de formar un cuerpo #remial entre maestros escolares! que velepor los intereses! no sólo científicos! de unos otros$La universidad comien"a a ser realidad comunidad demaestros escolares! comoe)presión del sentido#remial de la sociedad del medioevo$

2 De ordenacad+mico de or#ani"ación escolar!el n5mero a crecido de%ido al desarrollo de las nuevasestructuras socioeconómicas políticas! ello -ace queproliferen las escuelas entorno a una central$

,En #eneral las universidades eran autónomas en su#o%ierno eran verdaderas rep5%licas casi

independientes! apenas su%ordinadas al estado a lai#lesia!ele#ían sus rectores autoridades$ Nom%ra%ana los profesores concedían los#rados.$

En esta +poca sur#en importantes persona'es que sededicaron a ense&ar nuevasideolo#ías comoMontai#ne! santo 1omas de Aquino! otros$

EDUCACIÓN @MANA

BCA AN1IUA =-asta el si#lo II a$ C$?$

Page 11: Educacion Edad Media

7/26/2019 Educacion Edad Media

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-edad-media 11/16

En esta +poca anti#ua de la -istoria de @oma! laeducación de los muc-ac-os se limita%a a lapreparación que podía darle su padre$ e trata%a deunaeducación de campesinos! %asadafundamentalmente en el respeto a las costum%res delos antepasados =mos maiorum?$

Fasta los siete a&os era lamadre la encar#ada de laeducación de los -i'os$ La madre es la maestra encasa$ E'erce! pues! un papel de suma importancia/ nose limita sólo a dar a lu" al -i'o! sino que lue#ocontin5a su o%ra cuid*ndolo física moralmente$ or eso su influencia en el -i'o ser* importante durantetoda la vida de +ste$

 A partir de los siete a&os era elpadre quien toma%a laresponsa%ilidad de la educación de los -i'os$ Un padreense&a%a a su -i'o 4puer4 a leer! escri%ir! usar lasarmas cultivar la tierra! a la ve" que le impartía losfundamentos de las %uenas maneras! la reli#ión! lamoral el conocimiento de la le$ El ni&o acompa&a asu padre a todas partes/ al campo! a los convites! alforo! etc$

 or su parte! la ni&a 4puella4 si#ue %a'o la dirección el cuidado de su madre! que la instrue en el telar enlas la%ores dom+sticas$

El definitivo perfeccionamiento a su formación lo da%aele'+rcito! en el que se in#resa%a a la edad de 6G o 6Ha&os$ La fuer"a del e'+rcito romano residía en sudisciplina/ el co%arde era a"otado -asta morir! el#eneral podía decapitar a cualquiera por la menor deso%ediencia! a los desertores se les corta%a lamano derec-a! el ranc-o consistía en pan le#um%res$

 

 A A@1I@ DEL IL II a$ C$

  A partir de los si#los III II a$ C$ @oma entra encontacto con la cultura #rie#a al conquistar la Ma#narecia$ Desde entonces! la superioridad cultural #rie#amarcar* la cultura la educación romanas$ Maestros r+tores lle#an como esclavos a @oma se dedican aimpartir la docencia en las casas de sus due&os eincluso a%ren escuelas! una ve" o%tenida la li%ertad$

La implantación del sistema educativo #rie#o no se-ace esperar$ De este modo! la @oma r5stica se va aconvertir en portadora transmisora del caudal-umanístico #rie#o$ A partir de a-ora #ran n5mero depeda#o#os! #ram*ticos! retóricos filósofos invadenlas calles de @oma! los romanos aceptan susense&an"as =aunque no sin al#unas reticencias?$

Esquem*ticamente! la or#ani"ación del sistemaeducativo es! pues! la si#uiente/)ceptionLocedJfalseJ rioritJG7J emiFiddenJfalseJUn-ide-enUsedJfalseJ NameJMedium rid :J8

ucacion medieval/mon'e educador de europa8tipos deense&an"a8 plan de estudios/ las artes li%erales =%reve-istoria de la educacion! "urreti?

Los primeros educadores cristianos tenian la tarea deconciliar la cultura de la anti#uedad con la doctrinacristiana$

Los nuevos educadores de la edad media =los mon'es?tenian la tarea de conservar la cultura -eredada transmitirla a las futuras #eneraciones$

al desaparecer las escuelas pa#anas! -erederas de laanti#uedad! las escuelas monasticas fueron los unicosinstrumentos transmisores de la instruccion$

los mon'es! desde el s;! si#uiendo los conse'os deperfeccion que cristo dio en el evan#elio!a%andona%an las ciudades para esta%lecerse enlu#ares desiertos entre#arse a la contemplacion dedios la practica de las virtudes cristianas$

estos solitarios pronto tendieron a reunirse en edificiosllamados monasterios! donde lleva%an a ca%o su vidade retiro meditacion! pero e'ecutando en comun lascomidas la oracion$

ele e'emplo se propa#o por occidente pero falta%aunidad entre sus re#las$ Mientras al#unas eran

e)cesivamente ri#oristas! otras eran suscepti%les devarias interpretaciones$ an %enito uniformo las re#lasmonacales$ esta%lecio una forma de vida mas -umana! llevadera -ol#ada practica que las anterioresre#las! que despues fueron adoptadas por todos losmonasterios de europa$ para san %enito el monasterioes una escuela al servicio de dios tiene una altafuncion educadora$

las escuelas monasticas tenian finalidadescivili"adoras poco a poco ampliaron sus tra%a'os-asta a%arcar todo el contenido formativo/ primerasletras! artes li%erales! lectura de autores! teolo#ia!

ciencias especiales =medicina! arquitectura! etc?la escuela monastica se dividia en/

4escuela interior = para ni&os que esta%an destinados acontinuar la vida monacal?

4escuela e)terior =para la 'uventud encaminada a lasprofesiones del mundo?

la escuela monastica tuvo una accion limitada desdeel punto de vista didactico! pero e)traordinaria por/

4su papel civili"ador( con su accion se mantuvo un

plan de estudios con las Hartes li%erales! fundamentode todos los estudios superiores! tam%ien %rindo alos centros ale'ados de la vida cultural! maestros einstructores en a#ricultura! oficios manuales! artes!ciencias! etc$

Page 12: Educacion Edad Media

7/26/2019 Educacion Edad Media

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-edad-media 12/16

primitivamente los mon'es cultiva%an la tierra tra%a'a%an en los talleres$ despues los que sededica%an al estudio a%andona%an los tra%a'osserviles! que pasa%an a car#o de los le#os$

los le#os -acian votos! vestian el -a%ito! pero no-acian estudios no -a%ian reci%ido ordenessa#radas$

un %uen mon'e siempre esta%a ale#re en sus estudioso tra%a'o$

al#unos monasterios eran autenticas escuelasnormales$

san %enito impuso a los mon'es la o%li#acion de laoracion el tra%a'o$

Casiodoro =;794H? era un -om%re del estadoromano que fundo un monasterio en Cala%ria e'ercito a sus -om%res en el estudio! los e)-orto a

ocuparse de la copia de li%ros$ asi los monasterios seconvirtieron en sede de la cultura$ Casi todos losmonasterios tenian una estancia conti#ua a la i#lesia!destinada a la copia de li%ros$ los mon'es dedicados aesta la%or! comen"a%an al amanecer termina%an alcaer la tarde! salvo en -oras de oracion descanso$1odo se ela%ora%a dentro del recinto monastico$ en losmonasterios se confecciona%an escri%ian los li%ros$

asi se ela%oraron los li%ros durante si#los! -asta que aldeclinar la edad media sur#en los copistas laicos!especialmente al servicio de rees rpincipes! deuniversidades$

los mon'es salvaro la cultura anti#ua$ no solo copia%anla %i%lia sino tam%ien li%ros de #randes escritores de laanti#uedad$ impidieron la interrupcion de la tradicionmanuscrita -asta el s)v cuando aparecio la imprenta$

en el s)v la tradicion manuscrita latina! trasmitida por los mon'es! se reune con la #rie#a! conservada en%i"ancio$ asi reaparece la anti#uedad clasica$ lle#a la-ora del -umanismo ! #racias a la la%or entusiasta paciente de los mon'es medievales$

tipos de ense&an"a

-u%o variados tipos de educacion en la edad media

4cronolo#icamente la primera forma fue impartida por un ori#inal or#ano educacional! el monasterio

4despues si#ue la escuela episcopal o catedral$funciona%a al lado de la catedra del o%ispo$ alliconcurrian los 'ovenes aspirantes al sacerdocio! alrededor del o%ispo se inicia%an en la vida clerica! en

calidad de lectores de los te)tos destinados a losoficios divinos$ era una formacion practica familiar que concedia un minimo de cultura literaria! esencialpara el servicio sacerdotal

4escuelas pre%isteriales/ identicas a las escuelasepiscopales! funcionaron en las primeras parroquiasrurales creadas donde los %ar%aros se asenta%an$ alos curas encar#ados! se les o%li#o a reci%ir en calidadde lectores a los 'ovenes! que podian ser sus futurosreempla"antes$ esto es el acta de nacimiento de laescuela rural popular! desconocida en la anti#uedad$fue a partir de :S$ esta iniciativa se e)tendio Wpr todaeuropa! el cura de parroquia asocio la funcion de

maestro a la de sacerdote$4al mismo tiempo las e)i#encias de la vida social!suman dos instituciones educativas educativas! sinformas escolares$ la primera es la ca%alleria!formacion propia del #uerrero$ la se#unda fue elaprendi"a'e de los oficios o artesanos! impartido por los #remios$

4e% esa epoca los estudios alcan"aron su mas alto#rado de or#ani"acion con el esta%lecimiento de lamas nota%le perdura%le de las institucioneseducativas de la edad media/ la universidad$

el plan de estudios/ las artes li%erales

las #randes invasiones de los %ar%aros pusieron fin alsistema corriente de ense&an"a romana de > #rados=ma#ister ludi! #ramatico retorico?$ lo sustituo elre#imen de las escuelas monasticas episcopales!que tenian otra finalidad( preparar al mon'e osacerdote$ el mon'e! los cleri#os! no necesita%an lasa%iduria profana de los autores pa#anos$ era

suficiente para los mon'es sa%er leer interpretar lassa#radas escrituras! las lecciones de los maestrosde la espiritualidad$

para empe"ar/ el estudio del alfa%eto!aprendido deacuerdo con la costum%re romana$ e'ercicios delecturas memori"adas so%re el te)to de un salmo=indispensa%les por ser la %ase del oficio divino que elmon'e de%e recitar diariamente?! descu%rimiento de sucontenido ale#orico espiritual$

aquellos mon'es que querian adquirir erudicion!completa%an sus estudios con trivium = #ramatica!

retorica dialectica?! cuadrivium =aritmetica! musica!astronomia #eometria?$ am%os con'untos dematerias incluidas en la enclios paideia! ssonllamadas las H artes li%erales$ se entendia que suconocimiento li%era%a a la inteli#encia! que consistianen una ocupacion li%eral distinta a la de los serviosque cultiva%an campos$ estos estudios eran propios demon'es cleri#os pero despues se e)tendieronalaicos$ lle#aron -asta la etapa del renacimiento$

los li%ros eran costosos! entonces se real"iaroncompilaciones enciclopedicas que reunianconocimientos de lo mas dispares$

los estudios superiores como la medicina derec-o!antes de la creacion de las universidades se -acian%a'o la direccion de maestros especiali"ados en mupocos lu#ares$

Page 13: Educacion Edad Media

7/26/2019 Educacion Edad Media

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-edad-media 13/16

el sa%er -istorico no fue rama de la ense&an"a peroocupo la atencion! tanto de sectores cultos como nocultos$ lo que era admitido como -istorico! conteniamuc-o de leenda poesia! resistia a todacompro%acion cronolo#ica$ las cronicas comen"a%ancon la creacion! pasa%an por la -istoria 'udia! romana nacional -asta lle#ar a los -ec-os locales$

el conocimiento de la naturale"a! esta%a en menor 

desarrollo que el de la -istoria$el mundo interior e'ercia una atraccion dominanteso%re la inteli#encia$

La Edad Media! es la +poca de la -istoria de lacivili"ación JccidentalJ! que a%arca desde el si#lo Val i#lo 3VI$ u inicio se sit5a en el a&o ;HG con lacaída del Imperio @omano de ccidente finali"a en6;S: con el descu%rimiento de Am+rica

Estos otros acontecimientos importantes se dieronen esta etapa de la -istoria! pero lo que corresponde aeste tema es el aporte peda#ó#ico que dio a la-umanidad el sistema educativo medieval entre lossi#los I3 3III$ Entre los sistemas educativos sur#idosen esta +poca est*n/ la educación mon*stica! lacatedralista o epiescopal derivado a esta sur#e launiversidad$

La Escuela Mon*stica

Modelo de escuela de los monasterios que sefundaron en muc-os lu#ares de Europa$ EL primeroJMonasterio MontecasinoJ =Italia? por an Renito deNurcia de la rden de los Mon'es Renedictinos! Esconsiderado el santo patrón de Europa por impulsar eltra%a'o intelectual/ conocimiento =pensamiento?! laeducación el tra%a'o manual so%re todo preservar la cultura medieval en el vie'o continente$

Esta%a dedicada a la educación del clero! para formar mon'es sacerdotes al servicio de la I#lesia Católica$in em%ar#o! los rees! no%les entre otros ciudadanossentían la necesidad de estudiar! pero sin -acer votosreli#iosos! de a-í que sur#ieron otras escuelas comolas episcopales$

La Escuela Episcopal o Catedralista

De%ido a la #ran influencia de las escuelas mon*sticasno sólo entre los reli#iosos! sur#e la escuela episcopalen la que podían estudiar laicos adem*s de cl+ri#os sacerdotes$ En estas escuelas #racias a la invenciónde la imprenta=uten%er#?! se crearón %i%liotecas seempe"aron a transcri%ir manuscritos en latín #rie#o$

Carloma#no re de los francos que formó un vastoimperio en la +poca medieval4feudal apoó e impulsóla educación en 0rancia otras re#iones de su reino$ Afines del si#lo 3III! lleva al mon'e in#l+s Alcuino deOor a la escuela alatina en Aquis#r*n$ Con su audael emperador ordena que se ense&e en los o%ispados monasterios salmos! cantos! #ram*tica c*lculo

que se dispusieran de li%ros cuidadosamentecorre#idos$ M*s adelante sin peli#ro de invasiones#ermanas! se da m*s apertura a estos centroseducativos que se a%rían como centros cultruales artísticas$

La Universidad

La universidad medieval fue la institución educativaque sustituó a la escuela catedralicia$ Estasinstituciones esta%lecieron un modelo de educaciónsuperior$ Era una comunidad de alumnos maestrosque adem*s de la ense&an"a! se dedica%an a lainvesti#ación a la producción del sa%er por medio dede%ates pol+micas$ El contenido de la ense&an"a se%asa%a en el 1rivium! Xuadrivium=ver contenido deestudio en la educación romana?! filosofía toda clasede ciencias$

Las primeras universidades de la Europa Cristianafueron la de arís=or%ona? en 0rancia! Rolonia enItalia )ford en In#laterra$ Adem*s tomaron demodelo de certificaciones que las universidades

*ra%es da%an a sus estudiantes/ los títulosuniversitarios$

anto 1om*s de Aquino fue maestro de 1eolo#ía en laUniversidad de arís

La escuela de alerno las universidades

En el sur de Italia el retroceso de la civili"ación -a%ía

sido menor de%ido a la ocupación por parte de los%i"antinos primero! por los *ra%es despu+s$

La ciudad de alerno se encuentra en el olfo deesto! pocos ilómetros al sur de N*poles$ Ra'oinfluencia *ra%e desde icilia el sur de Italia! florecióallí en los si#los 3I 3II! antes que las universidades!una escuela do%lemente e)cepcional/ por un lado!e)clusivamente m+dica ! por el otro! laica! una civitas-ippocratica! fundada! se#5n la leenda! por un #rie#o!un cristiano! un 'udío un musulm*n$ La escuela datadel comien"o del si#lo 3$ La ciudad! donde los%enedictinos tenían un claustro! fue un ar"o%ispadodesde fines del si#lo 3$ e dice que los m+dicos de laescuela estos mon'es tenían %uenas relaciones$

Page 14: Educacion Edad Media

7/26/2019 Educacion Edad Media

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-edad-media 14/16

Curiosamente para la +poca! el inter+s de esa Escuelaesta%a centrado en el empirismo la o%servación noen el aspecto teórico especulativo$ El plan deestudios era tan %ueno que lo adoptó despu+s laUniversidad de arís$ Los numerosos te)tos que datande entonces contienen mu %uenas descripcionesclínicas! por e'emplo! de la disentería deenfermedades del aparato uro#enital$ Importantes sontam%i+n las indicaciones farmacoló#icas! entre ellas!

un#Yentos con mercurio para afecciones cut*neas al#as marinas en caso de %ocio( varios tratados deanatomía %asados en la disección de cerdos diversas o%ras de ciru#ía$ ero la o%ra tal ve" m*sfamosa es el @e#imen sanitatis alernitatum! queresume en verso el sa%er en esa Escuela$ Entre losestudiantes profesores -u%o mu'eres$ La Escuela dealerno tam%i+n fue una e)cepción en cuanto a queallí medicina ciru#ía no se separaron! lo mismoocurrió en el sur de 0rancia$

Las universidades nacieron como una corporación deprofesores estudiantes puesta %a'o la protección delpapa! del emperador o del municipio con el fin deli%rarse de la autoridad del prelado o se&or feudal$@eci%ían así varias prerro#ativas! entre ellas!auto#o%ierno! diversos fueros la potestad de conferir títulos Las primeras universidades se fundaron acomien"os del si#lo 3II/ la de Rolo&a en 6977! la dearís en 6669! si#uieron la de )ford en 66GH la deMontpellier en 6676$ En ellas la medicina esta%a enmanos del clero$ La Universidad de Montpellier tuvo unperíodo de florecimiento en el si#lo 3III$ Entre losm+dicos formados allí estuvo etrus Fispanicus! que

en 6:HH fue ele#ido apa como Puan 33I$ 1am%i+nestudió en Montpellier Fenri de Mondeville! que criticóa aleno! especialmente lo del pus lauda%ilis a%o#ópor el estudio de la anatomía$

CUELA MNZ1ICA

En el si#lo I3 3 en al#unas sedes episcopales so%re todo en monasterios a -a%ían sur#ido escuelasmon*sticas$ En todas ellas se leía escuc-a%a la

lectura de la Ri%lia en la maoría se copia%anfra#mentos o ilustraciones! so%re todo del Apocalipsis$En el si#lo 3I la vida intelectual se encontra%a en losmonasterios con las órdenes mon*sticas que no sededicaron a innovar en la cultura! sino a conservar loque a se sa%ía! utili"ando siempre como %ase lasescrituras reli#iosas$ Estas escuelas esta%andedicadas so%re todo a la ense&an"a de cl+ri#os para el estudio de la 1eolo#ía$

 Adem*s de la Ri%lia todo lo referente a la

reli#iosidad! tam%i+n se ense&a%an las ArtesLi%erales! sin em%ar#o el Xuadrivium se encontra%aen decadencia en el 1rivium casi ni se ense&a%a laDial+ctica$ No o%stante! a partir del si#lo 3I cam%ió el

panorama con la creación conservación de ricas%i%liotecas dentro de las Escuelas Mon*sticas$

Las escuelas mon*sticas m*s importantes se crearonen Alemania fueron las de los monasterios deCover anders-eim en a'onia! o los de @eic-enau an all en ua%ia$ En Italia destacó la de la A%adíade Monte Cassino$ En 0rancia! la de 0leur ! un pocom*s tarde! en la se#unda mitad del si#lo 3I! la de Rec!en Normandía$ En +sta! la actividad intelectual de lamano de mon'es venidos de Italia! como Lanfranco osu sucesor Anselmo =muerto en el a&o 669S?!des%ordó el estudio de la Ri%lia para dar paso a unarefle)ión teoló#ica$ Al sur! al#unos monasterios-ispanos mostraron i#ualmente su inter+s por lacultura %í%lica ! en menor medida! atrística! por el%uen que-acer de sus copistas! como los de Al%elda!an Mill*n de la Co#olla o ilos$ En el de @ipoll! laamplitud de intereses era a5n maor$ A finales delsi#lo 3! el mon'e er%erto! futuro apa ilvestre II!

acudió a estudiar materias desconocidas en otroslu#ares de Europa$ El movimiento de creación deescuelas mon*sticas disminuó durante el si#lo 3II-asta desaparecer en su se#unda mitad$

ECUELA EICALE

En cam%io! la aparición de escuelas episcopales!ordenada por el apa re#orio VII en el a&o 69HS! seintensificó al comp*s del fortalecimiento de lasciudades de la I#lesia secular$ En el si#lo 3II seprodu'o el renacimiento ur%ano$ A este renacimientode la ur%e -a que a&adirle tam%i+n la creación deunas escuelas episcopales o ur%anas! diferentes a lasmon*sticas$ Estas escuelas esta%an fi'adas en lasciudades reco#ían las nuevas necesidades de lasur%es$ La ense&an"a %*sica de dic-as escuelas era la

misma que la de las mon*sticas! con el 1rivum elXuadrivium! pero adem*s se incorporaron el estudiode los filósofos de los escritores cl*sicos$ Esta nuevaincorporación se renovó la ense&an"a! a que no solointeresa%an los autores cl*sicos por su est+tica len#ua'e! sino tam%i+n por su contenido$

En un principio! las escuelas episcopales esta%anor#ani"adas por el %ispo! paulatinamenteempe"aron a atraer m*s estudiantes! a que eran losnuevos focos de cultura$ oco a poco aparecieron

deseos de desli#arse de la I#lesia! empe"ando areunirse al mar#en empe"ando a desvincular laense&an"a de la I#lesia$ Esto ocurría 'usto en elmomento que se introducía el pensamiento filosóficoen los si#los 3II 3III$

Page 15: Educacion Edad Media

7/26/2019 Educacion Edad Media

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-edad-media 15/16

uede deducirse que desde mediados del si#lo 3Itodas las sedes episcopales importantes tenían supropia escuela! con un ,canciller. al frente paraor#ani"ar las ense&an"as$ Los estudiantes afluían encantidad creciente a las escuelas incitados por el af*nde novedades$ ero tam%i+n conta%an como factores%*sicos en el incremento de la po%lación estudiantil el

aumento #eneral de la po%lación la movilidad socialde la +poca$ ur#ió la fi#ura del ,maestro profesional.que i%a de ciudad en ciudad! muc-as veces se#uidospor sus discípulos$ El si#lo 3II fue el apo#eo de los,maestros seculares.! como antes lo -a%ían sido losmon'es como en el si#lo 3III lo ser*n los mon'esmendicantes$ En dic-a centuria las escuelasepiscopales lo#raron una primacía indiscuti%le so%relas monacales$ De ellas salieron los movimientosrenovadores de la +poca! lo mismo en el campo de la1eolo#ía o de la 0ilosofía que en el de la traducción delos te)tos anti#uos$

Las Escuelas italianas

Las escuelas italianas del si#lo 3I 3II eran las m*santi#uas la que tenían un índole m*s especifico delos estudios que desarrolla%an$

2Escuela de alerno

En las tierras meridionales de Italia se encontra%a laescuela de alerno! famosa por sus estudios deMedicina$ Es posi%le que desde el si#lo VII -u%iese enalerno un -ospital %enedictino$ 1am%i+n se -a-a%lado de la fundación de la escuela en el si#lo 3!por un latino! un #rie#o! un *ra%e un 'udío$ Lo m*spro%a%le es que sur#iera como una corporación dem+dicos! vinculados en su ori#en en torno al o%ispo!pero que evolucionaron en un sentido laico sededicaron a la investi#ación científica$

Los primeros escritos de la escuela datan del si#lo 3I$La aportación de o%ras m+dicas *ra%es fecundónota%lemente a la Escuela de alerno! cuos frutosm*s nota%les los dio en el si#lo 3I$ racias al pasado#lorioso de esta escuela nació la Universidad dealerno$

2Escuela de Rolonia

En el norte de Italia la escuela de m*s vitalidad fue lade Rolonia! pionera maestra en los estudios delDerec-o Civil$ Las condiciones e)istentes en Europa

desde finales del si#lo 3 incita%an a %uscar unasnuevas %ases 'urídicas como fundamento de lasrelaciones sociales$ i el Códi#o de Pustiniano -a%íasido olvidado en los 5ltimos cinco si#los! ello se de%íaa que era irrelevante para las necesidades de laprimitiva sociedad medieval$ ero en el si#lo 3 volvíansus o'os a aquel Códi#o! tan claro completo! lomismo los monarcas! deseosos de fortalecer su poder!que los mercaderes =el Códi#o -a%la%a de una

sociedad ur%ana? o los entusiastas del Imperioerm*nico$

En Rolonia se inicio en el si#lo 3I un estudioacad+mico del Corpus! en el que la lectura de undeterminado p*rrafo le se#uían los comentarios lase)plicaciones$ Rolonia proporciona%a a los #o%iernosde Europa profesionales e)pertos en cuestionesrelacionadas con el Derec-o la aplicación de la 'usticia$ El presti#io de Rolonia fue mu #rande pronto se convirtió en Universidad$

Las Escuelas 0rancesas

En tierras de 0rancia se#uían dando nota%les frutosal#unas escuelas mon*sticas! pero a lo lar#o del si#lo3II! las escuelas que %rillaron a m*s altura fueron lasepiscopales! especialmente la de C-artes! la deN[tre Dame de arís$ Las escuelas francesas situadasal norte del río Loira! se orientaron al estudio de la1eolo#ía! i#norando el Derec-o o la Medicina$

2Escuela de an Víctor en arís

0ue creada por canóni#os re#ulares fundada por 

uillermo de C-ampeau)! alcan"ó notoriedad -acia ela&o 66:9 con an Fu#o de an Víctor =69SG466;6?!autor de Didascilon! en que su autor! 'unto al 1rivium al Xuadrivium! colocó el conocimiento de las artesmec*nicas como un instrumento para actuar so%re lanaturale"a$ Al mar#en de la Escuela de an Víctor!aunque en el am%iente de arís de mediados del si#lo3II! otro esfuer"o intelectual descollante en su empe&opor utili"ar la ló#ica al servicio de la teolo#ía=-ilosop-ia! ancilla 1eolo#iae? fue el de edroLom%ardo! o%ispo de la ciudad$ En sus famosasentencias! reunió de forma sistem*tica infinidad decitas so%re aspectos de la doctrina cristiana!

proporcionando a las #eneraciones de futurosteólo#os un instrumento de aprendi"a'e ampliamenteutili"ado$

2Escuela de C-artres

La escuela episcopal de C-artres! con una tradiciónque remonta%a al si#lo 3I! con la o%ra de 0ul%erto deIvo! fue fundada por Rernardo de C-artres! su canciller entre los a&os 66:; 66>9$ Bl sus discípulosil%erto de la orr+e uillermo de Conc-es -icieron

de la escuela un centro preocupado por los estudios#ram*ticos! entendido como la aplicación de la ló#icaal an*lisis de los cl*sicos latinos ! so%re todo! por lacomprensión del -om%re del mundo$ Ello -apermitido -a%lar tanto de un cierto -umanismo comode un cierto naturalismo de la escuela$ Bsta se

Page 16: Educacion Edad Media

7/26/2019 Educacion Edad Media

http://slidepdf.com/reader/full/educacion-edad-media 16/16

prolon#ó a trav+s de Puan de alis%ur =muerto en ela&o 6679?! quien propu#na%a una síntesis de culturaintelectual! -umanística moral que le -a valido eltítulo de ,Erasmo del si#lo 3II.! fue autor de

olicraticus! que constituó el primer tratado europeode la teoría política$ En su inter+s por la naturale"a! laescuela de C-artres encontró su prolon#ación en lao%ra de otros autores! sin#ularmente! Alain de Lille$