educacion especial

40
Educación especial.

Upload: arturo-alfonso-arciba-alvarez

Post on 11-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DIAPOSITIVAS

TRANSCRIPT

Page 1: Educacion Especial

Educación especial.

Page 2: Educacion Especial

Historia.

Fray Gilbert Joffre, s. XV. Valencia. CENTRO.

Pedro Ponce de León, s. XVI. METODO PARA SORDOS.

Juan Pablo Bonet, alrededor de 1620. METODO PARA SORDOS.

Valentín HaÜy, s. XVIII. invidentes/lectura.

Louis Braille, s. XIX. Método Braille.

Jean Marc Gaspard Itard. 1801. niño salvaje.

Page 3: Educacion Especial

Necesidades Educativas Especiales.

Niño

Grupo escolar

Docente y grupo de

pedagogía

Grupo social

Circulo de amistades

Grupo familiar

Grupo de especialista

s

Page 4: Educacion Especial

Se cree que alrededor de un 20% de los niños necesitan algún tipo de educación especializada a lo largo de su escolarización.

Page 5: Educacion Especial

3 Factores de las NEE:

1. Ambiente social y familiar en que se desenvuelve el niño.

2. Ambiente escolar en que se educa al niño.

3. Condiciones individuales del niño.

Page 6: Educacion Especial

Integración educativa.

Principios generales:

Normalización.

Integración.

Sectorización.

Individualización de la enseñanza.

Formas de integración:

Física.

Social.

Funcional.

Page 7: Educacion Especial

Servicios de apoyo para la integración escolar:

USAER

Brinda apoyo a la escuela regular.

CAM

Formación para el trabajo.

Page 8: Educacion Especial

Aprendizaje.

“el aprendizaje es un cambio perdurable en la conducta o en la capacidad de comportarse de una determinada manera, la cual

resulta de la practica de alguna otra forma de experiencia”. (Schuell).

Page 9: Educacion Especial

Problemas de aprendizaje:

Los problemas de aprendizaje son síntomas de una lesión cerebral, y al igual que todos los síntomas no se pueden solucionar sin tratar la causa que los origina.

Page 10: Educacion Especial

Dificultades especificas:

Coordinación deficiente.

Problemas para prestar atención.

Hiperactividad e impulsividad.

Trastornos del pensamiento, memoria, habla, y oído.

Los altibajos emocionales agudos.

Page 11: Educacion Especial

Causas de los problemas de aprendizaje:

Lesión cerebral en menor o mayor grado.

La lectura, ortografía, escuchar, hablar, razonar y las matemáticas son las destrezas afectadas con mayor frecuencia.

Page 12: Educacion Especial

Los niños con problemas del aprendizaje no son “tontos” o

“perezosos”. De hecho, generalmente ellos tienen un nivel de inteligencia promedio o superior al promedio. Lo

que pasa es que sus cerebros procesan la información de una manera

diferente.

Page 13: Educacion Especial

Trastornos asociados en el atraso escolar:

Trastorno de articulación (sustitución, distorsión, sonido agregado, omisión)

Disfemia.

Problema de voz (deterioro de habla por tono, calidad o volumen inapropiado)

Trastorno del lenguaje oral.

Trastorno de ansiedad retracción.

Inmadurez en la atención.

Agresión socializada.

Conducta psicótica.

TDA.

Page 14: Educacion Especial

Dificultad en la lectoescritura: DISLEXIA

Trastorno de la lecto escritura que imposibilita su comprensión directa.

Es el problema para aprender a leer que presentan niños cuyo coeficiente intelectual es normal y no aparecen otros problemas físicos o psicológicos que puedan explicar dichas dificultades.

Afecta a un 10 o 15% de la población escolar y adulta.

Por cada 25 alumnos por lo menos 1 tiene DISLEXIA.

Page 15: Educacion Especial

Manifestación de la DISLEXIA en la lectura:

Confusiones visuales entre las letras que tienen cierta similitud morfológica o fonética: p-b, d-q, d-b, p-q.

Page 16: Educacion Especial

Confusiones visuales entre letras o combinaciones de letras parecidas: m-n, ch-cl, dr-br.

Confusiones auditivas entre sonidos próximos desde el punto de vista fonético: t-d, p-b.

Page 17: Educacion Especial

Omisiones de consonantes o silabas: gano-grano, busa-blusa, peota-pelota, cao-carro, ten-tren.

Inversiones de las letras en silabas: lapa-pala, rapa-arpa, le-el, la-al, sol-los, ne-en

Page 18: Educacion Especial

Inversiones de letras en palabras: patol-plato, drala-ladra.

Añadido de consonantes: tractror-tractor, mesas-mesa, ques-que.

Page 19: Educacion Especial

Dificultad para pasar de un renglón a otro.

Trazo y dibujos defectuosos.

Page 20: Educacion Especial

Características típicas:

Falta de ritmo en la lectura.

Lentitud.

Falta de sincronía de la respiración con la lectura, que tienen que ver con:

Page 21: Educacion Especial

1. Los signos de puntuación no se usan para las pautas que están previstas.

2. Dificultad en seguir la lectura.

3. Lectura mecánica.

Page 22: Educacion Especial

Diagnostico:

Puntos que se tienen que descartar:

Defectos de visión.

Defecto de audición.

C.I por debajo de lo normal.

Existencia de una perturbación emocional primaria.

Que el problema sea a falta de instrucción.

Problemas graves de salud.

Page 23: Educacion Especial

Tratamiento:

Muestra interés.

Establece criterios de trabajo entendibles.

Atención personalizada.

Asegúrate que comprenda las tareas.

Repite la información.

Puede requerir mas de la practica.

Ayuda con los conceptos nuevos.

Dale tiempo.

Evita la corrección sistemática de sus errores.

Exámenes orales.

Procurar un trabajo mas ligero y mas breve para evitar la frustración y rechazo.

Observaciones positivas.

Darle oportunidad de hacer aportaciones a la clase.

Evaluarle con respecto a sus propios esfuerzos y logros.

Permitirle aprender con elementos alternativos.

Page 24: Educacion Especial

Problemas conductuales y emocionales.

Los trastornos conductuales y emocionales son el resultado de la

interacción del niño en el ambiente en el que se desarrolla como del

comportamiento mismo del niño.

Page 25: Educacion Especial

Características:

• Tiene una dificultad para demostrar cambios a lo largo de la instrucción académica.

• El rendimiento lector es mas bajo en comparación con otros niños.

Page 26: Educacion Especial

Su comportamiento en el salón de clase puede ser debido a:

• Dificultad en la interacción social con el profesor.

• Le cuesta trabajo el seguimiento en las instrucciones.

• El comportamiento esta fuera de lugar.

• Realiza lo necesario para lograr la aprobación.

• Respuesta negativa ante la desaprobación.

• Desatención en el trabajo.

• Constantemente levanta la mano para llamar la atención.

• Suele gritar en clase.

Page 27: Educacion Especial

• La relación con sus compañeros es deficiente.

• Consigue la frustración fácilmente.

• Las expectativas académicas son inferiores a lo esperado.

• La conducta que demuestra algunas veces es perturbadora.

• Demuestra agresividad.

• Existe rechazo al trabajo.

• Se presentan periodos cortos de atención.

Page 28: Educacion Especial

Depresión:

Pierden el interés o el placer por las cosas.

Alteraciones en el apetito.

Perturbaciones en el sueño.

Agitación, excitabilidad o hiperactividad.

Retardo psicomotriz.

Perdida de energía.

Page 29: Educacion Especial

Sentimiento de inutilidad y culpa.

Disminución en la capacidad de pensar o razonar.

Pensamientos de suicidio o muerte.

En algunas ocasiones se confunde como problema o como síntoma.

Page 30: Educacion Especial

Comportamiento social:

1) Externalizado:

Robar

Mentir

Desobedecer

Pelear

2) Internalizado:

Malestares físicos

Fobias

Preocupaciones

Retraimiento social

Temor

Page 31: Educacion Especial

Agresión: Desobediencia

Negativismo

Alboroto

Berrinches

Perturbaciones

Peleas

Lenguaje soez

Envidia

Irresponsabilidad

Búsqueda de atención

Falta de cooperación irritabilidad

Impertinencia

Page 32: Educacion Especial

Lenguaje:

Usan palabras cortas

Errores en la emisión del lenguaje

Fallan al identificar información nueva

Sostienen un pobre mantenimiento del tema

Expresan respuestas inapropiadas

Estilo de platica inapropiado

Page 33: Educacion Especial

Trastornos de ataques de epilepsia:

Afección crónica que se manifiesta por diversas causas, caracterizada por crisis recurrentes, originadas por una descarga excesiva de las neuronas cerebrales.

Page 34: Educacion Especial

Los estudiantes que padecen ataques, a menudo tienen necesidades físicas y emocionales de tipo especial que presentan desafíos a su aprendizaje y socialización. Consiste en ataques recurrentes, no provocados, se presenta alrededor del 4% en niños en edad escolar.

Page 35: Educacion Especial

Muestran sentimientos menos positivos hacia la escuela y su valía personal.

Page 36: Educacion Especial

Es importante que las personas que trabajan

con niños que presentan este tipo de trastorno

mantengan una actitud positiva y eviten

comportarse como observadores horrorizados.

Page 37: Educacion Especial

Discapacidad Intelectual

Nivel de inteligencia inferior a la normal.

Coeficiente intelectual por debajo de 70.

La nota normal se considera entre 85 y 115

Debe provocar importantes problemas adaptativos.

Page 38: Educacion Especial

Deficiencia mental: DI o DM

Comunicación

Cuidado de si mismo

Vida domestica

Autocontrol

Habilidades académicas funcionales de trabajo

Ocio

Salud

Seguridad

Page 39: Educacion Especial

Identificación de grados de DI

Ligero: entre 50 y 70

Moderado: entre 35 y 49

Severo: entre 20 y 34

Profundo: por debajo de 20

Page 40: Educacion Especial

Trastorno de la Atención e Hiperactividad