educacion fisica campos

Upload: josue-rolando-cajas-hernandez

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Educacion fisica campos

    1/11

    CalentamientosCalentamiento ArticularEl movimiento articular es recorrido de un segmento corporalo palanca ósea desde una articulación específca,normalmente axial o angular (alrededor de un eje particular) yparalelo a un plano, o alrededor de un eje y plano oblicuo. Porejemplo el movimiento de la rodilla, girar el pie desde eltobillo, mover el codo o girar los brazos.

    Calentamiento MuscularEs un conjunto de ejercicios , juegos o ejercicios jugados ,realizados antes de la parte principal de la Educación isica ,!eporte o actividad fsica , con lafnalidad de "ue elorganismo transite desde un estado de reposo relativo #a un

    estado de actividad determinado en correpondencia con laintensidad de la carga recibida, garantizando unacorrectapreparación para la "ue esta destinada a la parteprincipal.

    Calentamiento OrgánicoCorre por lo menos 6 minutos y hacer desplazamientos laterales haciaambos lados, en los desplazamientos laterales cruzar las piernas pordelante y por detrás y cambiar de sentido, subir las rodillas y llevar los

    talones a los glúteos.

    HigieneNormas de Higiene$% &a'arse diariamente con agua y jabón dejando limpioscabeza, axilas, cuello, zonas genitales, rodillas y pies.% *ntes de comer #ay "ue lavarse las manos.+% !espus de cual"uier comida lavarse los dientes.-% antener siempre las u'as y orejas limpias./% 0a ropa debe estar y mantenerse limpia y sin manc#as.

    1alud entalLa salud mental es, en términos generales, el estado de euilibrioentre una persona y su entorno socio!cultural ue garantiza suparticipaci"n laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar unbienestar y calidad de vida.

    http://www.ejerciciospiernas.es/http://www.ejerciciosgluteos.es/http://www.ejerciciosgluteos.es/http://www.ejerciciospiernas.es/

  • 8/20/2019 Educacion fisica campos

    2/11

    #alud $%sicaLa salud &%sica, consiste en el buen &uncionamiento &isiol"gico delorganismo' es decir, cuando las &unciones &%sicas se desarrollan demanera normal. La salud &%sica nos conserva aptos y dispuestos&%sicamente para la actividad mecánica y el traba(o.

    Los individuos ue gozan de salud &%sica poseen un desarrollo normaldel peso y la tabla de acuerdo a la edad' tienen el cabello brillante, loso(os vivos, la dentadura sana y piel lisa y sin manchas.

    utbol2ociones 3eneralesEl 45tbol se juega seg5n un conjunto de reglas, conocidas

    como 6eglas de 7uego. El partido se juega usando un5nico balón redondo (el balón de 45tbol). !os e"uipos de once

     jugadores compiten para conseguir "ue el balón entre en laportería del otro e"uipo, consiguiendo así un gol. El e"uipo"ue #a marcado m8s goles al fnal del partido es el ganador, ysi marcan el mismo n5mero de goles se considera un empate.

    0a regla principal es "ue los jugadores (excepto losporteros) no pueden tocar el balón con las manos o brazos de

    4orma intencionada (pero sí se permite usar las manos en lossa"ues de banda). *un"ue los jugadores generalmente usanlos pies para mover el balón, pueden usar cual"uier parte desu cuerpo excepto las manos o los brazos.

    9rigenEl 45tbol 4ue jugado por primera vez en Egipto, como parte deun rito por la 4ertilidad, durante el 1iglo ::: antes de ;risto. 0apelota de cuero 4ue inventada por los c#inos en el 1iglo :<antes de ;risto. 0os c#inos rellenaban estas pelotas con

    cerdas. Esto surgió, cuando uno de los cinco grandesgobernantes de ;#ina en la antig=edad, u%>i, apasionadoinventor, apelmasó varias raíces duras #asta 4ormar una masaes4rica a la "ue recubrió con pedazos de cuero crudo.*cababa de inventar la pelota. 0o primero "ue se #izo con ella4ue sencillamente jugar a pasarla de mano en mano. 2o lautilizaron en campeonatos.

    http://www.granfutbol.com/reglas-de-juego.htmlhttp://www.granfutbol.com/reglas-de-juego.html

  • 8/20/2019 Educacion fisica campos

    3/11

    En la Edad edia #ubo muc#os caballeros obsesionados porlos juegos con pelota, entre ellos 6icardo ;orazón de 0eón,"uien llegó a proponer al caudillo musulm8n 1aladino, "uedirimieran sus cuestiones sobre la propiedad de 7erusalem conun partido de pelota. 0os >ind5es, los persas y los egipciosadoptaron este elemento para sus juegos, utiliz8ndolo en unaespecie de #andball o balonmano. ;uando llega a 3recia, esllamada es4aira (es4era). 0os romanos la comienzan adenominar con el nombre de ?pila? "ue con el tiempo setrans4ormaría en pilotta, evolucionando el trmino a ladenominación actual.6eglamentos

    :nstalaciones

    • El terreno de juego debe ser una superficie rectangular, lisay dura, sin obstáculos.

    • Las dimensiones del terreno de juego son d el 40X20m etros.

    • La línea del área y de penalti está situada a 6 metros.

    • El punto de doble penalti se sita a !0 metros de distanciade la línea de gol.

  • 8/20/2019 Educacion fisica campos

    4/11

    "ituaci#n del punto de penalti $6 metros% y del doble penalti $!0metros%

    &mplementos

    -Camiseta de Fútbol.

    -Short de Fútbol.-Medias.

    -Tacos.

    -Vendaje.

    -Tobilleras.

    -Protector.

    Básquet Bol

    Para jugar un partido de bas@et se tienen "ue conocer algunade las normas b8sicas "ue se deben de cumplir. 0a primera deesas normas b8sicas son los pasos, cuando un jugador da m8sde dos pasos sin botar el balón, lo "ue provoca "ue el arbitropite 4alta. 0os dobles, consiste en dar botes el balón con las

  • 8/20/2019 Educacion fisica campos

    5/11

    dos manos mientras la jugada avanza. 0a 4alta de pie,consiste en "ue el balón toca el pie aposta y sin "uerer, por lo"ue el otro e"uipo recupera el balón. Ana de esas normas "uedebe de conocer el pívot y otros jugadores "ue se situandebajo del aro, es la norma de los + segundos en zona, en lacual estos jugadores no puede estar m8s de + segundos en lazona restringida cuando se ataca. ;ada jugada tieneun m8ximo de - segundos, es el tiempo para intentarencestar el balón en la canasta contraria, cuando se pasasuena la bocina. ;ampo atr8s cuando el balón va #acia atr8svolviendo al campo del atacante por un pase de un jugador aotro, pasando la línea media. >ay tambin todo tipo de 4altas,personales, tcnicas, de tiros, de tres, etc.

    9rigenEl origen del bas@etball se remonta a fnes del siglo B:B. Enesa epoca, el !r 2aismit#, un pro4esor del ;olegio de la Coungen ;#ristian *ssociation, de 1pringfeld (9#io, EstadosAnidos), viendo "ue las actividades de Educacion isicarealizadas en epoca invernal no proporcionaban el sufcienteejercicio fsico a sus alumnos (en otras estaciones no #abiaproblema, pues se podian practicar deportes al aire libre,como el baseball, mientras "ue en invierno, solo se podia

    ocupar el gimnasio, donde se practicaban los aparatos ygimnasia), ideo un juego de competicion como el 4utbolamericano, "ue gustaba a todos, pero sin sus brus"uedadesDpara esto #abia "ue evitarse el correr con la pelota e idear ungol "ue no estuviese de4endido por un portero, como el delsoccer. Para esto se baso en un juego de su ni'ez, llamado?Pato en la roca?, "ue consistia en colocar una piedra encimade una roca y tratar de desplazarla tirando otras piedrasdesde una raya. !e a"ui dedujo "ue, en lugar de tirar lapelota directamente a gol, podria emplearse la linea curva yutilizar asi la #abilidad en vez de la 4uerza.

    Reglamento Básquet bol$Pisar las líneas de 4ondo o de banda con el pie se considera4uera y balón para el contrario.Focar el balón con el pie se considera 4alta y balón para el

  • 8/20/2019 Educacion fisica campos

    6/11

    contrario.+* las cinco 4altas personales el jugador sancionado deber8abandonar el campo de juego.-* las dos antideportivas el jugador es expulsado del campode juego./0as canastas tiradas desde la línea de +./ valen trespuntos.GAn jugador no podr8 estar durante m8s de + segundos en lazona de su campo e del campo rival.HEn de4ensa si un jugador est8 tirando no se puede tocar elaro de de4ensa.I>ai I segundos de tiempo para pasar del campo dede4ensa.J>ai - segundos para tirar a canasta.

    $KEn campo de ata"ue no se puede regresar al campo dede4ensa.$$2o se puede insultar a los dos 8rbitros ofciales.$El tiro libre anotado vale un punto.$+Est8 permitido dar pasos sin votar.$-0os jugadores deben llevar la camiseta por dentro delpantalón.$/2o se puede votar con las dos manos a la vez.

    InstalacionesEl terreno de juego (baloncesto o b8s"uetbol) es unasuperfcie rectangular, libre de obst8culos con unasdimensiones de G m x $- m, medidas desde el borde interiorde las líneas de demarcación. 0a línea de demarcacióntendr8n un grosor de / cm. El piso del campo #a de ser duro,de cemento o Par"uet (madera).0a canc#a puede ser al aire libre o cerradaD en caso de serbajo tec#o, ste deber8 tener una altura de H m comomínimo. 1i se utiliza luz artifcial, la canc#a debe "uedaruni4ormemente iluminada y la colocación debe ser #ec#a demanera "ue las luces no entorpezcan la visión del jugador alencestar.

  • 8/20/2019 Educacion fisica campos

    7/11

    :mplementos$% aro % pelota +% tablero para los puntos -% camisetas /%

    s#orts G% medias H% zapatillas I% vinc#a J% mu'e"ueras$K% canc#a $$% soportes $% vestuario $+% bebida $-%e"uipos $/% entrenador $G% red del aro .

  • 8/20/2019 Educacion fisica campos

    8/11

    En canc#as cubiertas, la superfcie del campo de juego debeser de color claro.0íneas de delimitación

    !os líneas laterales y dos líneas de 4ondo limitan la canc#a de juego.1:1FE* !E F6E1 &*092E1

    Para ;ompetencias undiales y 9fciales de la :

  • 8/20/2019 Educacion fisica campos

    9/11

    El e"uipo #ace cambio de canc#a cuando un e"uipo #ayaalcanzado primero $/ puntos.:nstalaciones#e (uega en un campo rectangular de )* metros de largo por + metros de ancho, con una zonalibre de obstáculos en todo su per%metro, de metros de anchura si se (uega en cancha cubierta, y

    de - metros si se (uega en campo descubierto. na red divide la cancha en dos partes iguales./ide +,01 metros de largo por ) metro de ancho, y se sitúa a ,2- metros del suelo para lascompeticiones masculinas, a ,2 metros para las &emeninas, y a ,)2 metros en las categor%as

     (uveniles. 3eba(o de la red, la l%nea central marca la divisoria entre los dos campos. 4 - metros deesta l%nea se traza la l%nea de ataue, ue delimita la zona o&ensiva por e5celencia. 4 1cent%metros detrás de la l%nea de &ondo se sitúa el área de saue.

     :mplementos

    0a redEs el eje central del campo se sit5a una red de $ m de anc#o y sobre J,/ a $Km de largo, con dos bandas en los bordes superior e in4erior y dos varillasverticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El borde superior dela red, las varillas y el propio tec#o del pabellón delimitan el espacio por el "uese debe pasar el balón a campo contrario.

    0a altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en lascategorías adultas de ,-+ m para #ombres y ,- m para mujeres.

    El balónEl balón es es4rico y MexibleD G/%GH cm de circun4erencia, GK%IK g de peso y

    presión interior entre K,+KK y K,+/ @gNcmO. Es m8s pe"ue'o y ligero "ue losbalones de baloncesto o 45tbol. Puede estar #ec#o de varios materiales aun"ueel m8s cómodo y utilizado es el de cuero. Fambin #ay balones de pl8stico "ueocasionalmente se pueden utilizar en entrenamientos.

  • 8/20/2019 Educacion fisica campos

    10/11

    rodillas y codos. * primera vista se distingue inmediatamente a los jugadoreslíberos por"ue llevan una vestimenta de color

    *tletismo>istoria

    La historia del atletismo puede ser tan antigua como la de la humanidad. Desde los tiempos

    primitivos, todo ser humano muestra una tendencia natural a poner a prueba sus recursos físicos,

    además de que para sobrevivir hacía falta correr detrás de la presa para posteriormente cazarla

    con el lanzamiento de una herramienta. Pueden encontrarse huellas de las actividades atléticas en

    bajorrelieves egipcios que se remontan al año 3500 a.C., pero las primeras noticias documentadas

    de competiciones atléticas en la antigüedad se localizan en Grecia e Irlanda, siendo por tanto el

    atletismo la forma organizada de deporte más antigua.

      Salto de pértiga: la finalidad es alcanzar la mayor altura en el salto, por encima de una

    vara. Para ello la persona que ejecuta el salto se vale de una fibra que puede medir casi

    cinco metros, que recibe el nombre de pértiga. Ciertos atletas han saltado más alto que un

    colectivo de dos niveles.l saltador corre rápidamente y apoya la pértiga, que lo catapulta para salta por arriba de la

    vara.  Salto en alto: la finalidad es ejecutar un salto que supere una vara posicionada de forma

    horizontal llamada list!n. "l saltar, el atleta no puede permitir que el list!n caiga. l atleta

    tiene tres oportunidades, en caso de fallar todas las veces queda fuera de la competencia. n

    caso de ser superada la prueba, el list!n puede ser elevado si as# lo desea el competidor.  Salto en largo: se considera que es una de las pruebas más sencillas. l competidor

    debe correr a gran velocidad sobre una pista y ejecutar el salto más largo que sea capaz,

    dentro de un caj!n de arena. $as medidas serán tomadas a partir del borde del caj!n hasta lamarca más pr!%ima que haya realizado el competidor.

      Salto triple: esta disciplina se constituye por un paso, un salto y un brinco. stos saltosson s!lo realizados por hombres. Para ello el competidor utilizando la misma pista que en elsalto anterior, debe mantenerse en un solo pie, esta acci!n es llamada brincar, realizada una

    gran zancada para apoyar su otro pie, esta acci!n es llamada paso, automáticamente ejecuta

    un salto y debe aterrizar sobre sus dos pies, esta parte de la disciplina es llamado salto.  Lanzamiento de bala: la disciplina consiste en arrojar una bola de metal, en el caso de

    los hombres pesa más de siete &ilos. Para ello la esfera debe ser situada entre el ment!n y el

    hombro del competidor. Lanzamiento de jabalina: las jabalinas usadas por los atletas del se%o masculino pesaal menos ochocientos gramos. $a competencia se realiza en dos etapas, primero el

    competidor realiza una carrera para tener impulso y luego se arroja la jabalina. 'e consagra

    ganador quien arroje la jabalina a una mayor distancia.  Lanzamiento de disco: en este caso el atleta debe girar sobre su eje y lanzar el disco,

    una especie de platillo, siempre con el brazo e%tendido. Cada jugador tiene la posibilidad

    de lanzar el disco seis veces. $os mejores lanzadores podrán pasar a la segunda fase.  Lanzamiento de martillo: esta prueba es e%clusiva para competidores del se%o

    masculino. (no de los e%tremos del martillo es tomado por el atleta antes de comenzar a

    dar vueltas dentro de un c#rculo

  • 8/20/2019 Educacion fisica campos

    11/11