educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)

8
COMUNICACIÓN E D U C A T I V A. GITZEL AYALA A G U I L A R. S E S I Ó N : 9 JULIO 2015

Upload: quitzel-ayala

Post on 18-Aug-2015

15 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)

C O M U N I C A C I Ó N E D U C A T I V A.

G I T Z E L A Y A L A A G U I L A R.

S E S I Ó N : 9

JULIO 2015

Page 2: Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)

A QUE NO PUEDES COMER SOLO UNA!

Comercial que me llamo la tensión es sobre las PAPAS SABRITAS.

Page 3: Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)

CARACTERÍSTICAS:

El color que lo identifica es el color amarillo con la carita, al ver ese logotipo sabemos de ante mano que son las papas sabritas.

Su slogan, a que no puedes comer solo una, porque sabemos que desde que las abrimos no es solo una, sino todas hasta esperamos al ultimo para terminar también con las sobras.

Los actores que modelan son guapos y sexys tanto para el gusto femenino como masculino es una forma de llamar la atención del público en general y de todas las edades.

Va modificando sus presentaciones a través del tiempo con el mismo tema.

Es atractivo para todos por ser un producto internacional, a donde vayas lo encuentras en sus diferentes presentaciones.

Page 4: Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)

Diferentes presentaciones.

Page 5: Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)

LA CLASE SERIA:

Cuando se vea el tema de LOS SEMAFOROS.

Los colores con que se identificara la clase es el verde, ámbar y rojo

El slogan es, respeta siempre la luz roja, mas vale un minuto tarde que un minuto de silencio, recapacita.

Los actores en el color rojo, seria una policía atractiva para que llame la tensión del operador y haga alto total.

En el color ámbar es con una carita que lo prevenga que ya esta en puerta el color rojo.

Para el color verde, una mano que le diga siga sin problema, todo bien.

Page 6: Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)

Con la información anterior, se pone en práctica haciendo simulacros de cómo debe de respetar la luz del semáforo, que mediante diferentes imágenes presentadas, el operador identifique, que hacer en cada color.

En cada actividad estarán involucrados cada uno de ellos, haciendo el papel de chofer, que esta atrás del volante y de peatón que espera el cambio luz para cruzar la calle.

Se les presenta información sobre las consecuencias de pasarse un alto, un ámbar, mediante imágenes que lo hagan recapacitar.

Page 7: Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)

Hacer mención que en todo momento el semáforo es muy importante para el peatón, porque de el depende el cruzar una calle, sin peligro de los autos, camiones, de todo el medio de transporte.

Tambien decirles que hagan conciencia que un parpadeo, bostezo, distracción puede traer consecuencias mortales.

Esta clase tiene un peso muy grande para los operadores porque es una herramienta con la que ellos trabajan a diario , que siempre deben de estar al pendiente de ello, en caso de que no sirva el semáforo, tomar la precaución necesaria para evitar ocasionar algún accidente.

Page 8: Educación y medios 4ta. parte (gitzel ayala aguilar #9)

BIBLIOGRAFÍA

Biasutto, M. (s/f). Desde el lenguaje publicitario hacia la acción didáctica. Revista Comunicar nº 5, 1995, pp. 51-57. Cabero, J. (2007).

Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. España: McGraw Hill. Ferrés, I. Prats, J. (1994).

La publicidad, modelo para la enseñanza. Madrid: Akal ediciones. Méndiz, A. (2002). Publicidad y valores: criterios para una adecuada valoración.

En Ética de la comunicación y de la información. Barcelona: Ariel Comunicación. Wells, W., Burnett, J. & Moriarty, S. (1996).

Publicidad. Principios y prácticas. México: Prentice Hall Iberoamericana.

CIBERGRAFÍA

www.youtobe.com/watch?v=NAHI8s7MAE . (jueves 16/07/15, 10pm)

es.123rf.com/…nes-de-archivo/semaforo_peatonal.html (Jueves 16/07/15, 11:30 pm)