eell sseeÑÑoorr rraajjooyy eenn ooccaaÑÑaa … · percepción de los líderes, de nuestros...

32
PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y GENERAL - AÑO XI - NÚMERO 131 - NOVIEMBRE DE 2015 E E E L L L S S S E E E Ñ Ñ Ñ O O O R R R R R R A A A J J J O O O Y Y Y E E E N N N O O O C C C A A A Ñ Ñ Ñ A A A I I I N N N T T T E E E N N N S S S O O O P P P L L L E E E N N N O O O M M M U U U N N N I I I C C C I I I P P P A A A L L L D D D Í Í Í A A A I I I N N N T T T E E E R R R N N N A A A C C C I I I O O O N N N A A A L L L D D D E E E L L L A A A M M M U U U J J J E E E R R R

Upload: others

Post on 17-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

PUBLICACIÓN INDEPENDIENTE DE INFORMACIÓN LOCAL Y GENERAL - AÑO XI - NÚMERO 131 - NOVIEMBRE DE 2015

EEEELLLL SSSSEEEEÑÑÑÑOOOORRRR RRRRAAAAJJJJOOOOYYYY EEEENNNN OOOOCCCCAAAAÑÑÑÑAAAA

IIIINNNNTTTTEEEENNNNSSSSOOOO PPPPLLLLEEEENNNNOOOO MMMMUUUUNNNNIIIICCCCIIIIPPPPAAAALLLL

DDDDÍÍÍÍAAAA IIIINNNNTTTTEEEERRRRNNNNAAAACCCCIIIIOOOONNNNAAAALLLL DDDDEEEE LLLLAAAA MMMMUUUUJJJJEEEERRRR

Page 2: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

Edita:RUBIALES

Comunicación yPublicidad, S.L.CIF B45578846

Avda. del Parque 13, Local 645300 OCAÑA (Toledo)Tfno. 925 13 15 01

Email: [email protected]

DIRECTOR:José Rubiales Arias

SUBDIRECTOR:José A. Rubiales Gª de la Rosa

COLABORADORES:Enrique García-Moreno Amador

Emilio Arquero - Lara Fernández DionisioEusebio López Gómez - Javier Santacruz Cano

Antonio Menchen - Vicente LópezAntonio Sáez - Ángel Rodríguez

José María Sáez-Bravo - Luis García Manzaneque Leopoldo Fernández Fernández - Mercedes Serrano

Daniel Olivet G. Dorado - Fermín Gascó FOTOGRAFÍAS:

José Rubiales Arias,Lara Fernández Dionisio, Dimitrina Draganova

Ana Isabel Carrero, Toño G. Yugo, José Antonio Torralba

Depósito Legal TO-102-2005ISSN 1699-0099

Esta publicación no comparte necesariamente el contenido de losartículos publicados siendo únicamente responsabilidad de sus autores.

Descarga “El Perfil de Ocaña” en PDFy todas las fotografías en

www.rubiales.org

HUEVOS RELLENOSDE ENSALADILLA TÁRTARA DE ARROZ

INGREDIENTES

6 huevos50 gr. de arroz cocido50 gr. de mayonesa1 lata pequeña de atún en escabeche3 pepinillos en vinagre1 cucharadita de alcaparras1 cucharada de mostazaunos tallos de cebollino picado de adornoCocemos los huevos en un cazo,

cubriéndolos con agua fría (y una cucharadita desal). Los llevamos al fuego y los dejamos cocerdurante 8 minutos.

Cortamos los huevos por la mitad ysacamos las yemas. Chafamos con un tenedor tresde ellos.

Picamos los pepinillos y las alcaparras.Abrimos la lata de atún y escurrimos. Mezclamos lamayonesa con el atún, el arroz, los pepinillos yalcaparras, añadimos la mostaza y las tres yemaschafadas.

Con una cucharita rellenamos loshuevos, y decoramos con los otras tres yemasralladas y el cebollino. Podemos acompañar de unaensalada de tomates cherry.

TARTA DE BASE DE GALLETAY FRUTAS DEL TIEMPO

INGREDIENTES

1 paquete de galletas60 gr. de mantequilla3 huevos1 tarrina de queso San Millan2 yogures normales8 cucharadas de azúcar2 cucharadas de maicenafrutas para adornarTriturar las galletas y mezclar con la

mantequilla y un huevo batido. Hacer una pasta ycolocarla en el molde untado de mantequilla.

Batir los demás ingredientes con labatidora y echarlos sobre la pasta. Poner en elmicroondas unos 13 ó 15 minutos.

Decorar con las frutas.

LA COCINA DE JULIA

CUIDE SU MENTEEl escritor y filósofo latino Lucio Anneo

Séneca afirma: “La naturaleza no nos otorga lavirtud; ser bueno es un arte”. La naturaleza, másbien, nos inclina al mal, a la envidia, a la pereza, ala mentira, al orgullo... Por naturaleza no somosbuenos. Ser buenos es un arte. Efectivamente esasí. Para ser de verdad buenos, íntegros, honrados,veraces, responsables, solidarios, necesitamos delesfuerzo.

El arte de la bondad es un arte difícil querequiere esfuerzo, lucha, tenacidad. La bondad nosurge espontánea de la naturaleza, sino que seconquista con la voluntad. La bondad no es una florefímera,sino un árbol curtido con el tiempo y con elesfuerzo.

Dediquemos tiempo y esfuerzo al arte deser “buenos”. La naturaleza por si sola no nosotorga la virtud. La virtud, la bondad radical, seconquista palmo a palmo en el ejercicio diario.

A veces afirmamos erróneamente; ¡éstees bueno por naturaleza!.

La bondad es fruto de una educaciónesmerada, de un trabajo continuado, de unavigilancia sin tregua. El arte de ser bueno es unatarea de toda la vida. “La virtud no es hereditaria”decía el político estadounidense Thomas Jefferson.

Es una conquista. Y toda conquista requiereconstancia y esfuerzo.

1.- Vale más fracasar por intentar untriunfo, que dejar de triunfar por temor a unfracaso.

2.- El amor no se conquista, se siembra, seabona con pequeños detalles de amor, de ternura.

3.- Los verdaderos amigos son como lasangre, acuden a la herida sin necesidad dellamarlos.

4.- Un poco de ciencia aleja de Dios, peromucha ciencia devuelve a Él.

5.- Cualquier cosa que sea casi verdadera,es totalmente falsa.

6.- ¿Podría haber hombres santos si Diosno existiera? Ese es el único problema concretoque conozco en los días de hoy.

7.- El peor momento para un ateo escuando realmente está agradecido y no tiene aquien agradecer.

8.- No pocas veces el fracaso es el modocomo la naturaleza nos prepara para llevar grandesresponsabilidades.

9.- Las cartas son la respiración delausente.

10.- Es muy pequeña la parte de vida que

empleamos para vivir.11.- No grites, no ofendas, no juzgues, no

humilles, no indispongas, se noble, se grande, seintegro, se humilde, ¡SE LÍDER!

12.- La agresividad es falta de nobleza. Yseñal de inseguridad.

13.- No tengas miedo estar solo, demirarte interiormente y de encontrarte en tusilencio. Ten miedo de ser un solitario, aislado detus hermanos, desconfiado, sin amigos y sincomunicación.

14.- Nunca temas decir la verdad, oexpresar con claridad lo que sientes y afirmaraquello que has visto o has oído.

15.- Hay dos tipos de personas que hacenel trabajo del mundo. Las primeras son las quetrabajan por el mundo, las segundas son las quetrabajan por buscar aplausos. Trata de estar en elprimer grupo, es en el que menos competenciaexiste.

16.- No serás libre mientras estés atado auna sola cosa o a una sola persona, con un lazoincontrolado. No son las cosas las que se atan a ti...si no tu quien te atas a las cosas. Te entregas aellas como esclavo.

LUIS GARCÍA MANZANEQUE (RECOPILADOR)

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 22

Page 3: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

Hay una película de terror, cuyo nombre noquiero recordar, en la que aparecían unospersonajes asustados porque otros seres, en otradimensión, intentaban contactar con ellos, yutilizaban los rayos catódicos (no confundir con losReyes Católicos) de la televisión para ponerse encontacto con los primeros. Éstos, sobre todo por laboca de una niña, eran percibidos porque decíacontínuamente: “Ya están aquí, ya están aquí”.

Pues algo parecido es lo que estamosviviendo en los últimos días, podríamos decir quedesde el mes pasado, en que han sucedido tantascosas que pareciera que aquello estaba en elremoto pasado, y, sin embargo, son apenas 20 díasde frenética sucesión de acontecimientos, y los quequedan por venir, que no son pocos.

La cercanía de imágenes a través de lasredes sociales y medios de comunicación con tantossucesos, con tantos personajes, hacen que perdamosla perspectiva de la realidad social y que lo que enrealidad está bastante alejado de nosotros nos puedeparecer cercano, prácticamente como si fuera partede nuestra propia vida aunque sea virtual.

Los debates propuestos para la citaelectoral del día 20, la participación o no en ellos, lapresencia de unos y no de otros, o la ausencia deunos y la sobre presencia de otros, hacen que lapercepción de los líderes, de nuestros dirigentes, deesos que dentro de nada van a estar al frente de loscentros de decisión, eso está creando una situaciónnovedosa para la mayoría de los ciudadanos de apié, aunque parece ser que a los miles que se vanincorporando al derecho a voto, los recién llegados,esos, lo tienen asumido como normal. Es fruto yconsecuencia de la evolución social, si se puedellamar evolución. Yo más bien diría transformaciónsocial, claro, que uno ya peina canas y la percepciónde la realidad posiblemente dista mucho de la realrealidad, si se me permite este juego de palabras.

Estoy seguro que si cualquiera de nosotrosse encuentra por la calle a cualquiera de los cabezasde lista de las seis formaciones más relevantes quetienen o tendrán presencia en los próximoscomicios, seguro, que le conocemos. Seguro quenos parece familiar. Seguro que nos iríamos con él (oella en su caso) a tomar unos vinos.

Esa cercanía la hemos podido apreciar en sumás amplia expresión en la visita relámpago que ha

tenido a bien hacernos el actual Presidente delGobierno, don Mariano Rajoy, quien procedente detierras albaceteñas y pasando por las conquenses, hapermanecido entre nosotros un par de horas, más omenos, entre olor de multitud y baño de masas.

Uno, que este tipo de acontecimientos estácasi obligado a recoger, cámara en mano, tuvo laosadía de esperarle en la Plaza Mayor hasta ver que,arropado por la multitud y llegando por la calleRoberto García Ochoa, sentó sus reales sobre lasolería de piedras y cantos rodados de nuestromonumento más conocido. Mucha gente no es quehubiera, las fotos lo demuestran, pero es que losque estaban, o estábamos, formaban una piña entorno a la figura de don Mariano de una maneracuasi ecuménica. Pareciera un profeta llegado detierras lejanas repartiendo dones y prebendas,cuando lo más normal es que haya pasado pornuestra villa a llevarse, no a traer.

La cercanía con los líderes a que me referíaal principio hacía que los acompañantes,enardecidos, llamaran o aclamaran al Presidentecon el familiar nombre de Mariano, Mariano, aunqueya en las cercanías de las puertas de nuestroConsistorio las palabras repetidas eran las depresidente, presidente. Es sorprendente cómo unafigura a la que habitualmente vemos a través de lapequeña pantalla se nos hace tan familiar y serepiten hasta la saciedad los gestos de familiaridadde los ahora llamados selfies, antes auto-retratos,igualmente por la super abundancia de este tipo demanifestaciones de dejar nuestra huella en lahistoria y decir: yo estuve con él, yo estuve con elPresidente. Y el Presidente, con cara deaquiescencia repartía sonrisas y saludos a todoquisque. Bueno, a todo quisque, no, a los queestaban a su alcance o habían sido dispuestos mástarde para ser presentados y recibidos cordialmenteen el atrio del Ayuntamiento.

Unas opiniones decían que era un acto departido, no institucional. Puede ser, pero eso no lequita un ápice de capacidad de ser Presidente. Actoelectoral no hubo, ni mítin ni palabras en público,pero eso no le resta un ápice de ser Presidente. Y

como Presidente, aunque sea en funciones, estabaen Ocaña. Y mi punto de vista es que losrepresentantes del pueblo no estaban allí parasaludarle o serles presentados, puesto que si fué alAyuntamiento y firmó en el Libro de honor, como

parece ser que hizo, lo hizo en la Casa Consistorial,la casa de todos y de todas las formaciones políticasque debieran haber estado para estrechar la manodel Presidente de España, ahora que tanto seproclama la unidad. Pues todos son todos. ¿Noestaban porque no quisieron o porque no fueroninvitados? ¿Necesitan invitación los concejales paraestar en el Ayuntamiento? Quiero pensar que no. ¿Oera una reunión de amigos en la que, casualmenteestaban el Presidente del Gobierno y la que ha sidoPresidenta de la Comunidad de Castilla la Manchahasta hace breves meses? Claro que ésta es mihumilde opinión, la opinión de un ciudadano de a pieque cámara en mano pidió autorización para hacerel seguimiento del Presidente de España,autorización que fue concedida por la Alcaldesa deOcaña y corroborada por los servicios de seguridady prensa que acompañaban al Presidente de Españaque, casualmente, se desplazaba desde tierrasalbaceteñas hasta Madrid pasando por lasconquenses y las toledanas.

Y es que esto de las cercanías del plasma,de las pantallas y del facebook o del twitter hacenque perdamos la perspectiva de la realidad. Incluso, sino fuera porque lo he visto en vivo y en directo, mepreguntaría cómo es posible que una persona por lamañana esté en reuniones de alto nivel internacional,luego en mi pueblo saludando a mis paisanos, por lanoche en otros menesteres internacionales, por lamañana en el extranjero hablando del clima y asísucesivamente. Es difícil de creer. Y luego quierenque esté en los debates a dos, a tres o a cuatro quese preparan de tres a cuatro para estar de ocho anueve para salir en la Cinco o en la Seis o quedarseen la dos, que tiene documentales. Vaya lío. Y luegodirán que gana mucho.

JOSÉ RUBIALES ARIAS

PÁGINA TRES

Es sorprendente cómo una figura a la que habitualmentevemos a través de la pequeña pantalla se nos hace tan familiar...

CENSO a 30 DE NOVIEMBRE de 201511.464 habitantes

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 33

Page 4: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

Ya nos encontramos inmersos en esos díasmágicos previos a la Navidad y cuya salida oficial sedará inmediatamente después de la Inmaculada,fiesta eminentemente religiosa, pero aceptada sinreparos por los laicos. Y es que a la hora de festejar,la gente no pone trabas porque las fiestas seanreligiosas o civiles.

Lo del laicismo a mí me ha cogido atraspiés, ni lo entiendo ahora, ni lo entenderé nunca.Resulta que algunos, no sé con qué pretensión,adoptan conceptos religiosos para luego acuñar laversión laica. Hay quienes festejan el bautismo laico.Hay quienes festejan la primera comunión laica, quetampoco sé cómo es, ni la navidad laica, ni lasemana santa laica… No sé si son sucedáneos,burdas caricaturas, o simples provocaciones…

La denominación de "civil" si la entiendo, laacepto y la respeto sin más comentarios. Uno eslibre de contraer matrimonio por la iglesia o por locivil, jurar o prometer su cargo, acogerse al funeralreligioso o civil… A veces, muchos practicantes seven obligados a acogerse al matrimonio civil porimposición de los mandos eclesiásticos, que seemperran en anular y no disolver, resolver odevolver. Porque anular lo acontecido es semánticay judicialmente imposible. La realidad es que huboun enlace, un compromiso y como resultado, unoshijos… Pero no me quiero meter en berenjenales enestos días prenavideños.

Para mí, como para muchos de ustedes, elsignificado religioso de la Navidad ha pasado a unsegundo plano, y este hecho a mi modo deentender, se debe a varios motivos, de los quedestacaría el eminentemente comercial.

No es la Navidad la única fiesta enraizadacomo una efeméride religiosa, podemos añadirotras tantas, como pueden ser la Semana Santa olas Fiestas Patronales de las diferentes localidades,que por cierto, se nos están yendo de las manos…en cuanto a tiempo de asueto, y continuado yexagerado festejo. Al final la semana santa y lasferias y fiestas, han sido aprovechadas por lasagencias de viaje para establecer sus ofertas,adelantando o retrasando las temporadasturísticas.

De todas, es la Navidad la que soporta unamayor presión mercantil y quien bate el record deadelantarse a los festejos y tradiciones es la Lotería

Nacional. Ya desde el mes de agosto, la Lotería deNavidad está presente en el mar, o en la montaña.Es una manera de ir sacándonos los dineros durantecuatro meses, poco a poco… son los llamadosimpuestos placebos…

Desde primeros de noviembre, he dichobien, noviembre, se inicia la decoración eiluminación de las calles, con multitud de guirnaldas,luces de neón, ahora ya son led y miles denacimientos colocados en cualquier escaparate, conpermisos de los ayuntamientos laicos...

En nuestras casas, la "cosa" se retrasahasta después de la comida familiar de laInmaculada, cuando sacamos las cajas de añosanteriores o nos dirigimos a los bazares de "casinada a un euro", para comprar espumillones,tiovivos eléctricos, pistas de esquíes a pilas, urnasde cristal que al invertirlas nieva, villancicos de todala vida, villancicos laicos obscenos e irreverentes…

Y llegamos hasta el broche final de laEpifanía de Reyes con caravanas municipales dondedesfila el trenecito turístico, la banda de"majorettes" con las chicas con las nalgas al aire,comparsas, pasacalles de brasileñas en biquini,

personajes de Disney, héroes de la tele… Cien"papás noeles" y al final, los tres reyes magos en untractor. Todo tan bucólico, tan religioso, tantradicional… sobre todo las brasileñas en biquini…

A mí me encanta cómo los papás obligan alos niños a sentarse en las rodillas de alguiendesastrosamente disfrazado de rey mago, al que sele cae la barba, se le vuela la peluca o se le descolocala corona. Y el horror de los niños se manifiesta entodo su esplendor, cuando son obligados a besar alrey mago. Entonces berrean, patalean y desencajansus caritas mostrando un pánico inenarrable ante laviolenta acción del que quiere a toda costa que elniño bese al mago full… A sabiendas de que si algúnniño avispado pidiera la última versión de la Wii de500 euros de nada, al mago no se le verá la cara decínico y dirá de manera socarrona: "No sé, no sé, site has portado tan bien como para merecer esa Wique pides, a lo mejor te echo otra cosa…, demomento ten estos dos caramelitos que me ha dadoel concejal de festejos…"

Yo guardo de los reyes magos dosmomentos inenarrables, en los que cogí unberrinche de padre y muy señor mío, aquel en el quemuy de mañana me desperté y me encontré conuna hucha de barro con forma de cerdito, cuando enrealidad había pedido un camión. El segundomomento que recuerdo con cierta amargura, fueuna bicicleta de adulto que "me" echaron para mipadre, cuando yo tenía diez años. Era preciosa…Todavía la recuerdo, era una BH negra azabache, conlíneas doradas en los guardabarros y en elembellecedor del guarda-cadena… ¡Ah! Y untrasportín, que en este sí que subí alguna vez…

Y cuando ya formé una familia, desde elprimer momento, los reyes magos fuerongenerosísimos con mis hijos, incluso con mi mujer yconmigo. No sé si había cierto derroche, lo que síhabía era mucho esfuerzo por continuar con unatradición que a nosotros nos gustaba, nos ilusionabay nos hacía felices… Sé que no debo decirlo, porquealguien se puede sentir molesto, pero para nosotrosno hubo derroche al ver el gratificante resultado dever a nuestros hijos con los ojos abiertos comoplatos corriendo de un lado a otro del salón,buscando los regalos cuidadosamentedesordenados y esparcidos por todos los rincones…Lo del carbón, poner carbón a nuestros hijos, estaba

TOCA SER FELICES POR DECRETO LEY

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 44

Page 5: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

TOCA SER FELICES POR DECRETO LEYabsolutamente prohibido, en casa no se puso ni paragastar una broma a los niños. Ese instante entre elcarbón y los regalos representa una desagradablegamberrada…

Ahora hemos conservado la tradición conlos nietos, aunque a veces hayamos tenido que variaralgunas costumbres en favor del calendario escolar ydemás consideraciones estrictamente de equidadfamiliar. Siempre nos queda el recurso de remplazara Melchor, Gaspar y Baltasar, por los insufriblesgemelos plastas de Papá Noël y San Nicolás.

Por si fuera poco, la Festividad de laEpifanía de Reyes, además de ser estrictamentereligiosa, tiene connotaciones políticas, por culpa deunos políticos cutres, catetos y horteras que quierenhacernos creer que los Reyes Magos es una fiestaantinacionalista. Ahí tenemos a las vascongadas y aCataluña, que los regalos los reparten el "Olentzero"u "Olenxero" en el país vasco y en Cataluña se lospiden al "Caganet", que es lo que han dejado enherencia los Pujol y Cía.

Desde primeros de noviembre hasta el seisde enero dura la Navidad mercantil y durante todoese tiempo nos enviamos millones de correoselectrónicos, otros tantos WhatsApp, millones deFacebook, y demás salutaciones realizadas a travésdel ciberespacio…

Todos nos deseamos salud, paz, amor ydinero a cada momento… Si nos vemos tres vecesal día nos deseamos feliz navidad, felices fiestas,feliz salida de año, feliz entrada, felices reyes… Nosdeseamos muchísima felicidad.

La gente se da la mano, se besa, se abraza,brinda con espumosos, con cavas, o con champagnes,según los bolsillos. En los bancos dan almanaques debolsillo y en los comercios, grandes, con las imágenesde todos los santos patronos y matronas de todas laslocalidades, aún siendo el cliente agnóstico, laico, eincluso ateo. Nos "venderán" calendarios solidarioscon imágenes de bomberos en bolas, enfermerasdesconejadas, futbolistas de cuarta regionalpreferente en pelotas, seminaristas en pañosmenores, profesores de ética despatarrados y encueros… siempre por una buena causa…

Y justo el día siete de enero, se inicia eldescuelgue de guirnaldas, estrellitas y lucecitas decolores, pinos gigantescos decorados con enormescintas de raso… Se desmontan belenes, desiertos

con oasis y con brasileñas bailando en biquini… Ytodo vuelve a la normalidad…

E inmediatamente se retiran las ropassuntuosas de los escaparates, los pavos rellenos, loscorderos, las merluzas y las lubinas…, y laslangostas, los percebes, las ostras, los carabineros ylos bogavantes… y las bebidas espirituosas, losvinos nacionales y extranjeros, los licores… ¡Yempiezan las rebajas!

En una ocasión tuve la mala ocurrencia deaceptar una invitación para visitar un centropenitenciario en plenas navidades, yo no lo era,luego me colé… El motivo era participar en lainauguración de un Belén muy singular. En cadamirada de los internos pude adivinar una granvariedad de interpretaciones anímicas. No advertíninguna sonrisa franca, no vi alegría en sus rostros,si observé que sus movimientos eran pausados, muypausados, sus ademanes apagados, cansinos… En

la primera línea se encontraban las autoridades demayor rango que se entretenían en oír lasexplicaciones de los monitores y maestros y el levemovimiento de cabeza de los internos, que asentíansin mostrar ningún entusiasmo…

Me entretuve mirando aquellas obras dearte, que representaban los monumentos másrepresentativos del mundo. Las habíanconfeccionado con todo detalle y verdaderamente

era sorprendente la fidelidad, armonía y exactitudde aquellas maquetas…

No sé cómo, pero de pronto me encontrérezagado en una sala contigua ante la atenta miradade varios reclusos que me observaban con ciertodescaro… Por los altavoces colocados en lugaresestratégicos de aquellas salas se podían escucharvillancicos populares españoles de toda la vida, losvillancicos de mi niñez…

Uno de aquellos internos, un hombretónfuerte, de complexión atlética, sonrisa queda, peroaparentemente franca, se me acercó y me dijo: Nosé quién es usted, amigo, pero me ofrece confianza,se ha quedado solo en esta sala, mientras que elresto de la comitiva va por delante. Me gusta que nonos tenga miedo… Me gusta que se muestreconfiado y me va a permitir que le pida un favor, ennombre de mis compañeros. A ver si puede ustedhablar con el director y le pide encarecidamente ycomo un favor muy especial, que no nos ponganvillancicos, que no nos pongan el Belén, que no hayafestejos en la nochebuena, ni de fin de año, ni dereyes magos… Que no nos pongan "Noche de Paz",ni "Los peces en el río", ni a "Belén va una burracargada de chocolate". Pídale por favor, que no nosrecuerde la Navidad, queremos que pasedesapercibida, que no nos enteremos… Añoramostantas cosas, recordamos tantos momentos,rememoramos tantas historias de nuestra niñez,echamos tanto de menos a nuestra familia y anuestros hijos, que oír estos villancicos y participaren la colocación del Belén nos produce más dañoque la falta de libertad… Ande, dígaselo…

ENRIQUE GARCÍA-MORENO AMADOR

Si nos vemos tres veces al día nos deseamos feliznavidad, felices fiestas, feliz salida de año, feliz entrada,felices reyes… Nos deseamos muchísima felicidad.

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 55

Page 6: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

RESUMEN DEL PLENO ORDINARIOCELEBRADO EN EL AYUNTAMIENTO

(SALÓN DE PLENOS AVDA. DEL PARQUE) ELDÍA 26 DE NOVIEMBRE A LAS 8 DE LA TARDE

Punto 1.- Aprobación acta sesión anterior.Tras una apreciación del portavoz de Decidorespecto al concepto de unanimidad que no teníamuy claro.

Punto 2.- Toma de posesión de la ConcejalaInmaculada Torresano Lara. Lo hace con la fórmulahabitual de jura o promesa sobre el texto de laConstitución. Recibe los aplausos de los presentes.

Punto 3.- Decretos de Alcaldía 150/2015 a187/2015. El Portavoz del PSOE hace unapuntualización sobre el decreto 158 sobre

Liquidación del Presupuesto de 2014, que considerano ha sido visto en Comisión. A propuesta de laAlcaldesa este Decreto queda aplazado paraposterior Pleno. El Portavoz del Grupo Socialista sepregunta cual es la razón de hacer “todo pordecreto, todo por decreto”. Igualmente, al no estarpresente la Interventora, se dejan otras cuestionesque afectan a dicho decreto.

Eduardo Jiménez se interesa por unainformación en el Decreto 176 acerca de una facturade 5.000 euros, pero la Alcaldesa responde: “no te losé decir, posiblemente sea del programa de fiestas oalgo así” y le remite a la Interventora para mayorinformación. También se interesa por una factura deseñales y se le informa corresponder a señalizaciónvial nueva que se está instalando.

La concejala Inma Torresano se interesa porlos decretos 168 y 184 que afectan a unos pagos demenor cuantía. Se le informa que pueden ser dematerial de limpieza que haya podido surgirpuntualmente. Se informa por parte de la Alcaldesaque todas las facturas están disponibles para suanálisis en las dependencias oportunas.

Punto 4.- Información general de Alcaldía.-(No hay nada de que informar)

Punto 5.- Propuestas de urgencia.El PSOE señala que tiene una propuesta

sobre la auditoria de cuentas. Eduardo Jiménez haceexposición de los motivos de la urgencia a lo que laAlcaldesa responde que no comprende tal urgenciay más cuando ya se quedó en el anterior Pleno en surealización y que, según ella, ya están en marcha lasprimeras gestiones. Eduardo indica que tienen otropunto de vista que quieren exponer en el Pleno.Quiere intervenir la concejala Ana Gutiérrez, pero laAlcaldesa le interrumpe señalando que debe ser elPortavoz quien manifieste las opiniones del Grupo.Un cambio de impresiones sobre el tema conintervención al mismo tiempo de ambas. Finalmentese recuerda que en el Pleno anterior se quedó enauditoría “externa” y ahora se pretende que sea“interna”, según la manifestación de Ana Gutierrez.La Alcaldesa abunda en que ya se ha iniciado ladocumentación y los servicios internos delAyuntamiento (Intervención) irán dando lasinformaciones pertinentes. El acuerdo se recoge enla Junta de Gobierno de 19 de Octubre, cuya acta no

se ha publicado actualmente, según palabras de laAlcaldesa.

Leída finalmente la justificación de laurgencia, Eduardo Jiménez expone los motivosentre los que considera “insuficientes” losresultados de una auditoría externa del Tribunal deCuentas que se puede prolongar años. Sometida laurgencia a votación es desestimada con los votos encontra de PP y Ciudadanos, grupos que justifican sunegativa al estar ya en marcha la auditoría internadesde Intervención. En la argumentación de laAlcaldesa manifiesta su intención de aclarar todo, yconcretamente señala que “no voy a ser yo la quedefienda lo indefendible, que no voy a ser yo la queproteja, la que esconda, la que oculte, lo que todosqueremos y todos necesitamos saber”. El Grupo ROse abstiene.

El Grupo Decido quiere presentar unaMoción para la creación de una junta local deseguridad y justifica su urgencia. La Alcaldesasugiere que quizás sería más adecuado presentarloen Ruegos y Preguntas, pero que no obstante esecometido es competencia de la Alcaldía y no

INFORMACIÓN MUNICIPAL

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 66

Page 7: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

procede tal creación. Tras algunos comentarios porparte de ambos, y con la información de la sra.Secretaria, se cree conveniente tener una reunióninformativa con el Concejal de Seguridad que, con lalógica discrección, se informará de lo que proceda.

También el Portavoz de Decido se refiere ala Moción de código ético que está pendiente depresentar en Pleno. Se justifica la urgencia por lacercanía de la elecciones generales. La Alcaldesamanifiesta que no hace falta código ético encuestiones que ya recoge la propia Ley, cuandoademás el texto presentado hace referencia apersonal del Ayuntamiento, Tesorera, Interventora yArquitecto. El Portavoz señala que solo se les hacereferencia en el sentido de hacerles conocer talcódigo en caso de ser aprobado. Hay un cambio deimpresiones entre ambos interlocutores y ambosinsisten en sus argumentos.

El Portavoz del PSOE alude al acuerdo delanterior Pleno sobre la moción de la unidadnacional, que se presentó y aprobó sin problemas,comentario al que se suma el portavoz de RO.

El Portavoz del PP alude a que el código

ético hay que practicarlo sin necesidad de moción,en clara referencia a insultos y vejaciones que sesuelen verter en las redes sociales, de lo que sequeja.

La Urgencia queda denegada por los votosen contra de PP y Ciudadanos.

El Grupo RO quiere presentar una mociónsobre los bomberos y su continuidad, y da lectura alos motivos de la urgencia. Le preocupa su posiblecontinuidad a tenor de la falta de presupuesto paratal cometido.

El portavoz del PP informa de una reunióncon los responsables de bomberos en la Diputaciónen la que les informaron que no van a pagar lopendiente de pago y que es posible que se reclame

lo pagado en el 2014.El Grupo de RO señala que la moción va en

el sentido de estar todos los grupos a favor yreclamar conjuntamente lo concerniente alconvenio con la Diputación.

La Alcaldesa señala que ya se ha hecho lareclamación y está aprobada en el Pleno anterior, entérminos parecidos a los que se pretenden proponerpor parte de RO. También informa de la reunión de laque ha hablado Luis García-Bravo. Se aclara que losmotivos esgrimidos por la Diputación son que elconvenio no está en vigor y están pendientes derecibir unos informes de Intervención, pero no haycomunicación oficial y por escrito de estasmanifestaciones verbales que se hicieron en lareunión ya citada. Añade la Alcaldesa que el asuntose va a poner en manos de los servicios jurídicos porsi procede reclamación judicial.

El Portavoz del PSOE añade algunoscomentarios y pone mayor énfasis en saber si en lospresupuestos de la Diputación está o nocontemplada la partida relativa al pago para losBomberos de Ocaña, a lo que la Alcaldesa señala que

INFORMACIÓN MUNICIPAL

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 77

Page 8: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

INFORMACIÓN MUNICIPALcomo los presupuestos fijan partidas generales esimposible saber exactamente a qué corresponden.Eduardo insiste en saber la causa de no haber sidoabonado nada desde Enero, y si el Ayuntamiento seha interesado por saber la causa. La Alcaldesainforma que se han hecho las reclamacionesoportunas por escrito sin obtener respuesta y seremite a lo comentado en el Pleno anterior.

El Portavoz de RO señala que todas estasinformaciones apoyan su posible moción parareclamar lo que está pendiente de cobro.

Hay nuevas manifestaciones por parte deAna Gutiérrez insistiendo en las cuestiones delpresupuesto de la Diputación ya comentadas, a loque la Alcaldesa insiste en que la reclamación yaestá en marcha y no proceden más gestiones demomento, aunque hay varias intervenciones devarios concejales insistiendo en los mismo términosy cuestiones. Se informa que incluso un funcionariode la Diputación ha llamado al Ayuntamientointeresándose en saber si había en el registro deentrada algún escrito de la Diputación, lo quedemuestra “que no estarán muy tranquilos”, enopinión de la Alcaldesa.

Se comenta la posibilidad de ceder losterrenos del parque de bombreros, lo que no esposible por no ser propiedad del Ayuntamiento, sinodel Ministerio de Agricultura y estar en cesión de uso.

La Alcaldesa entiende que no procede talmoción, pero propone la celebración de un Plenoextraordinario monotemático en unos diez dias, enel que se comente ampliamente el tema, con unacomisión informativa previa. En estas condiciones elPortavoz de RO acepta retirar su moción.

Punto 6.- Ruegos y preguntas.Eduardo Jiménez se interesa por los

escritos presentados solicitando información de lasobras del Ayuntamiento y otras informaciones, sinrespuesta hasta el momento.

Se responde que el personal delAyuntamiento está en ello, “no hay ningún afán deocultar nada, están en ello”. Eduardo se muestramolesto, lo que comparte Javier González. La Alcaldesamanifiesta que “estáis de alguna manera, y lo digo sinacritud, estáis obstaculizando el funcionamiento delAyuntamiento”. Eduardo manifiesta que es necesarioel diálogo y las comisiones y la Alcaldesa señala que lealegra que diga que haya diálogo lo “que pasa es queaquí, en esta nueva legislatura, y en esta nuevaCorporación, hay diálogos paralelos y hay unAyuntamiento real y luego hay uno virtual... que seocupa de no hacer oposición sino de crispar”.

Por otro lado, Eduardo pregunta, pasando aotro tema, si el Ayuntamiento se ha acogido al Plande Empleo del Gobierno Regional. Se contesta que apesar de ser el día 27, el último día, se estánpreparando los documentos para acogerse a dichoplan en la medida de las posibilidades delAyuntamiento al ser cofinanciación de los puestosde trabajo. Hay una crítica velada por parte de laAlcaldesa a lo que el portavoz de RO contesta si nohan sido de similar modo los que se han hecho hace

unos meses por parte de Diputación. La Alcaldesaseñala que “nosotros aspiramos no a migajas, lasreparta quien las reparta, me da igual unos queotros, lo que tenemos que intentar es que sefomente el auto empleo, que se fomente que a losempresarios se les bonifique y que puedan tenermejores condiciones para contratar”.

Ana Gutiérrez pregunta sobre lo tratado enel Pleno anterior en relación con la investigación delvertedero y la publicación en un Boletín dedocumentos de gastos relativos a dicho vertedero,concretamente el pago de unos albaranesrealizados y facturados para dicho vertedero enImprenta Rubiales. Se responde desconocer talespagos y que en su momento habrá que ver éstos yotros documentos que pudiera haber. El Concejal deCiudadanos ofrece mayor información acerca dedichos albaranes y señala que hay otrosdocumentos que en su momento mostrará. LaAlcaldesa añade que no hay constancia en elAyuntamiento de ingresos procedentes de laactividad inherente a dichos albaranes ni a ella leconsta ningún ingreso y de los pagos que sepudieran haber hecho habrá que investigarposteriormente.

Ana Gutiérrez pregunta acerca delConvenio Sanitario en el sentido de saber por qué laAlcaldesa no se ha adherido a dicho convenio. Surgeuna polémica aceca de la libertad de expresión y elsecreto profesional de los datos que pudiera haberen el Sescam. La Alcaldesa dice que lo que sedefiende con dicho convenio es ofrecer la libertadde elegir entre los centros sanitarios de Toledo oalgunos de Madrid.

La Alcaldesa hace su reserva en el sentidode defender sus derechos al revelar datosconfidenciales.

El Portavoz de RO se interesa por laautorización para colocar carteles del PP en elAyuntamiento sobre el convenio sanitario. Pareceser que se autorizó en Junta de Gobierno aunque laSecretaria, presente, responde que esa informaciónse ha deducido de una pregunta que le hizo a ellamisma. La Alcaldesa manifiesta que fue una decisiónde Alcaldía con el Equipo de Gobierno.

Inmaculada Torresano pregunta por unainformación del Pleno de marzo sobre pagas extra a

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 88

Page 9: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

los bomberos y a la Policía local, en el sentido desaber si se han hecho efectivos dichos pagos. Secontesta que hasta el momento no, por dedicar ladisponibilidad económica a los gastos y nominascorrientes antes que a horas extra.

Javier González hace una relación dediversas preguntas para ser contestadasposteriormente, aunque la primera en relación delas dietas a la Alcaldesa, ella manifiesta no cobrardieta alguna. Enumera otras preguntas que quedanpendientes para posterior respuesta.

El Portavoz de Ciudadanos se interesa poruna gestión, al parecer indebida por el anterioralcalde, en relación con la planta de biodiésel,actualmente cerrada. La Alcaldesa dice que es untema sensible y que probablemente saldrán los datosen la Comisión de investigación que se ha preparado.

Ana Gutiérrez añade que si la “comisión deinvestigación era para el vertedero o para todo engeneral o para José Carlos en particular”. Seresponde que es para analizar posibles casosirregulares que pudiera haber.

Hay un cambio de impresiones al respecto

sobre actuaciones del anterior alcalde y se añadeque la pregunta viene porque la empresa debiodiesel hace una reclamación económicaimportante al Ayuntamiento.

Se levanta la sesión (2 horas).Fuera de Pleno, como intervenciones del

público asistente sin derecho a ser recogido en elacta del Pleno, José Rubiales, gerente de ImprentaRubiales, por alusión en el Pleno, pide la palabrapara aclarar que los albaranes que han sido objetode comentario fueron encargados por personal quedecía trabajar para el ayuntamiento y que lainformación ofrecida ha sido a instancias delconcejal de Ciudadanos que sobre documentaciónofrecida desde al Ayuntamiento, se interesó pordichos trabajos, sus precios y pagos, cosa que sefacilitó al proceder de documentos del propioAyuntamiento. Lo que se hace saber para mantenerel buen nombre de la empresa, cosa que en ningúnmomento se ha puesto en duda según opinión quese manifiesta por la Corporación.

Pide la palabra Adrián Valero interesandosepor algunas cifras económicas ofrecidas en la

liquidación de cuentas de 2014, y por los tipos deinterés que se están pagando por los préstamos. Sele emplaza al día siguiente en las oficinas delAyuntamiento para darle los datos exactos, ante eltemor de dar datos inexactos por no tenerlospresentes. Hay un cierto cambio de impresionesentre ambos, Alcaldesa y Adrián, que parece deducircierto desencuentro y que no recogemos. Tambiénse interesa por las partidas de gastos e ingresosrelativas al parque de bomberos. Se le emplaza deigual modo para el día siguiente.

Pide la palabra el representante de laplataforma antideshaucio, Juan Manuel, que seinteresa por las acciones del Ayuntamiento paraevitar los deshaucios como parece que estánrecomendado desde las nomativas europeas. LaAlcaldesa le pide que muestre las leyes a que serefiere y tras unos momentos de conversación sobreestos temas, le aconseja que presente sus mocionesa cualquiera de los Grupos Municipales que son losque pueden hacer llegar las mociones al Pleno, nopersonas particulares. Tras unos diez minutos sobreestas cuestiones se cierra definitivamente la sesión.

INFORMACIÓN MUNICIPAL

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 99

Page 10: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

QUIEN ATRIBUYE A LA CRISIS SUS FRACASOS YPENURIAS VIOLENTA SU PROPIO TALENTO... (A. Einstein)

El Sr. Martínez Osteso siempre termina porechar la culpa a los demas: a la crisis, a susexcompañeros, a los que manipuló y que consiguióque algunos inhabilitasen sin comerlo, ni beberlo... alos servicios técnicos, a los que se pasó por el forro...y ahí está toda su actuación urbanística: mas del 80%de los asuntos aprobados con informes desfavorables.A la oposición, a la que criminalizó, machacó e intentóquitar el trabajo, y a los ciudadanos, a los quemartirizó...

El caso es que él nunca es responsable denada habiendo sido el alcalde durante doce años... Letocó todo el boom inmobiliario... Y ahora echa la culpade todo lo que pasa en la actualidad a la alcaldesa, quepor cierto, es la número seis por Toledo al Congresopor el Partido Popular. Y eso que dice usted, que no laquieren... claro que le escucha poca gente ya.

Su articulo en El Perfil del mes pasado, lodebió escribir en caliente y seguramente no repasó,pues se contradice y admite sus errores, claro, sinquerer y muchos... Mire, Sr. Osteso, el DEPÓSITO de“agua” lo iba a pagar el desarrollo de los PAU,que sóloestaban en su cabeza, entre ellos el de H2, el cualusted publicitó a bombo y platillo... usted y lospromotores empezaron la casa por la ventana. Losdepósitos habrían tenido que ser consecuencia de esefuturible desarrollo urbanístico, que nunca comenzó y,por lo tanto, no necesitábamos un depósito, pero yaestaba construido.

Primero encargó la construcción deldepósito: 4,5 millones de euros... ¿Si el encargo eradel Ayuntamiento, dónde está el concurso delicitación? Gestagua presupuesta, Gestaguaejecuta la obra, Gestagua financia a interescero a 25 años. ¿No le parece Sr. Osteso un pocoextraño? JUEZ Y PARTE... ¿O se hizo más bienpara garantizar la continuidad de Gestagua?¿Alargar el contrato 25 años más saltandotodos los controles?. Si el depósito ya estabaconstruído, ¿como lo iba a licitar? Sumegalomanía constructora ha llevado a Ocañaa la ruina economica. A los ocañenses se lesimpuso un cánon de invesión en la factura del“agua” hasta 2034 por sus deliriosmegalómanos de más o menos 800 millones delas antiguas Pesetas. ¿Sabe por qué no habíaavales? Porque supuestamente, usted era el promotorde los promotores...

La calle que intentó que se sostuvierabajo una escombrera terminó por costarle a losocañenses cerca de un millon de euros. Sí, Sr.Osteso, cerca de 170 millones de las antiguas

Pesetas y es responsabilidad suya, que hatenido que enmendar la alcaldesa. Sí, Sr.Osteso, a la que usted intenta desprestigiarcasi siempre desde la sombra... y no loconsigue, ni lo conseguirá pues al contrario queusted, es honesta, con sus aciertos y errores. YESTO NO LO DEBERIA OLVIDAR EL PSOE...

Su gestión en la PLANTA DE BIODIESEL,también un futurible suyo, cuya empresa nos reclamacerca de un millón de euros... ¿Por qué les regaló loscostes de una rotonda y un vial, sin permiso de nadie,ni informes, ni expedientes, ni nada...? sólo el permisodel Pleno para negociar. Nada más Sr. Jose CarlosMartinez Osteso, sólo negociar y luego consultar. Perocomo Ocaña era suya... usted a lo suyo.

El vertedero “municipal” supuestamente fueun gran negocio. No se olvide nunca, que la mociónpara la formación de una comisión de investigaciónpara que se aclare lo del vertedero “municipal” fueaprobada con los votos de todas los grupos politicosrepresentados en el consistorio. Le pillé fuera dejuego... Esto es muy importante, pues todos losocañenses sabemos de la existencia de un vertederode inertes donde se cobraban distintas cantidadeseconómicas en nombre del Ayuntamiento de Ocaña,que nunca llegaron a las arcas municipales. Se crearonalbarenes con el membrete municipal, que seterminaron cargando a las arcas publicas. Colocaronun cartel en la casilla de entrada que decía VERTEDEROMUNICIPAL y una señal en caminos aledaños diciendolo mismo. Hay facturas que emitía y cobrabaTransportes Hermida S.L, como supuesta empresaconcesionaria. Hay testigos y funcionarios públicosque acreditan, unos, haber trabajado alli, y otros, haberlevantado actas de denuncia. El vertedero Sr. Ostesodio beneficios millonarios a particulares cuando segestionó en nombre del Ayuntamiento. Usted sabemuy bien y ya tiene experiencias en los ámbitosjudiciales, que todo lleva un proceso y el punto dondese encuentra... es la AUDIENCIA PROVINCIAL.

Siempre digo Sr. Osteso, cuando hablo deusted, que es un extratega, pero lo que nunca digo yahora lo digo aquí... su extrategia de crear una escisiónen el PP para quitarle la mayoría absoluta y poderincidir en la formación de gobierno para tapar sussupuestos trapos sucios, le salió mal. SÍ, Sr. Osteso,crear un partido en la sombra, de derechas, hacontribuido a entregar el "Poder" a CIUDADANOS-OCAÑA. Es usted un artista. Aunque para serle claro...Y QUE LO SEPA TODO EL MUNDO, en el supuesto, muy,muy supuesto, de que el bloque de la oposición,Ciudadanos incluido, se unieran para un cambio degobierno como intentó el PSOE después de laselecciones, no se podría dar... porque usted mandaría

rapido un concejal para garantizar la mayoria absolutaal PP. Cosa que intentó minutos despues de saber losresultados definitivos de las elecciones, incluso al díasiguiente ofreció a Eva Ariza como socio de gobierno.Usted Sr. Jose Carlos Martínez Osteso no ha queridoquitar al PP, NUNCA, usted sólo quiere quitar aRemedios Gordo Hernández y reemplazarla por EvaAriza... Sino, no se entiende que vaya de cabeza delista, siendo incompatible la función de concejala y"trabajadora" municipal ¿Usted poner a la izquierdaque le inhabilitó? Vamos, le salen granos por todo elcuerpo. Recuerde las palabras que decía usted... en elprograma de Decido..."un Partido socialistaempeñado en denunciar todo lo que hace el P.Popular y sigue diciendo... imaginense comodeben estar los miembros de la anterior juntade gobierno, con la posibilidad de que puedangobernar los socialistas".

Tengo que reconocer su capacidad parapoder manipular a 17 personas y como mínimoconcejal y medio que le quitó al PP en votantes, hastael segundo, le pudo venir desde la izquierda. Estadirigiendo al PSOE y ellos no lo saben... o no se quierenenterar... o no les importa, porque les ciega laposibilidad de gobernar. COSA, QUE NO VA A PASARpor el simple hecho de no haber ganado laselecciones... ¿usted poner a los socialistas a gobernarmediante Decido? Que ingenuos, ellos. Y todo ellodesde la sombra... Es usted un artista...

Descanse Sr. Osteso y no se columpie conque me va a denunciar... Mire lo que dicen y hanpublicado sus ex compañeros, "Que el Sabado 11 deJunio de 2011 tomaron posesión del cargo, yaún no se habíaan abonado las nóminas a lostrabajadores municipales de mes de Mayo. Y lopeor es que no había previsión y mucho menospara afrontar las pagas extra... y no por ellomenos importante la inadecuada gestión delgasto municipal en los ultimos años, donde seinvertía y se gastaba más de lo que seingresaba... añadir que ademas elayuntamiento tenía contraída una deuda con laS. Social y Hacienda de cerca de 3 millones deeuros... intereses del pago a proveedores en 2años 1,5 millones de euros... por otro lado elestado de las parcelas donde sinconsentimiento de nadie se han vertidoinertes, está denunciado por el ayuntamiento,así como quien o quienes han utilizado elnombre de ayuntamiento creando albaresfalsos con los que contabilizaban las bañerasvertidas"

Nada más Sr. OSTESO que desearle suerte.JOSÉ PÉREZ MAYA

GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 1100

Page 11: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTANuestro Ayuntamiento está quebrado. Ésta es

una realidad sobre la cual hemos de acostumbrarnoslos ocañenses

AYUNTAMIENTO DE OCAÑA.ANÁLISIS DE UNA QUIEBRA

El análisis de la liquidación de lospresupuestos correspondiente al ejercicio 2014 ponede manifiesto la extremadamente devastada situacióneconómico-financiera de nuestro Ayuntamiento.

Cualquier persona con una cierta experienciaen la gestión de cuentas de resultados y de explotaciónde unidades de negocio puede sacar variasconclusiones de los lamentables resultados que estaliquidación pone de relieve. En primer lugar se advierteque el equipo de gobierno de nuestro ayuntamientocarece de la competencia técnica necesaria para laelaboración presupuestaria. En efecto, la previsióninicial de ingresos para el citado ejercicio,contemplando todas las partidas asignadas en esteconcepto, era de 9,3 millones de euros. Nada más lejosde la realidad. La recaudación líquida efectiva haresultado ser de tan solo 6,1 millones de euros y, portanto, se ha producido una desviación negativa del52,8%. Más de 3,2 millones de euros han sidopresupuestados en exceso inoculando a estaestimación una dosis de falsedad que condicionaba, portanto, las decisiones de gasto que iban a producirse.

Esta desmesurada desviación no puede serasumible en un escenario de gestión de los serviciospúblicos de semejante responsabilidad y manifiesta laescasa preparación técnica que caracteriza a losediles en los cuales se ha depositado, si bien demanera minoritaria, el cometido de llevar a buenpuerto los intereses de nuestra población.

En el apartado de los gastos se produce undesfase entre las obligaciones reconocidas netas y lospagos realmente realizados de más de 3,1 millones deeuros, cantidad que, por supuesto, se computa comodeuda que deberá ser sufragada vía impuestos por losbolsillos de los ocañenses y, por ello, se explica eldenodado interés de nuestra alcaldesa en el último Plenopor impulsar un nuevo incremento mínimo del 13% en elimpuesto de bienes inmuebles (IBI) el año que viene. Esteespantoso resultado supone que una cantidadequivalente al 50,8% de los ingresos municipalesefectivos en este ejercicio quedará adeudado a susproveedores, el 67,3% del cual (casi 2,1 millones deeuros) se concentra en el capítulo correspondiente a losgastos corrientes en bienes y servicios.

Nuestra alcaldesa deberá crear una partidapara la adquisición de velas o antorchas para lasinstalaciones municipales pues este último capítulo degastos manifiesta que deja a deber a las empresassuministradoras de electricidad la tremenda cifra de308.000 euros, prácticamente el 99,9% de la energía

consumida por nuestro Ayuntamiento, consiguiendotan solo compensar casi 51.000 euros procedentes delconsumo llevado a cabo en otros ejercicios anteriores.A su vez la gestión del Partido Popular ha llevado aendeudar, también, a los ocañenses en tan solo esteejercicio con 1,2 millones de euros que no han sidodebidamente abonados a proveedores y empresasadjudicatarias de diversos servicios, destacando lasdedicadas a la limpieza y el aseo de nuestras calles einstalaciones. Esta conclusión expone con meridianaclaridad la razón por la cual no existe, prácticamente,empresa alguna que desee suicidarse prestando susservicios a nuestro Ayuntamiento.

En el capítulo correspondiente a los gastosfinancieros se presenta, de nuevo, un sombríopanorama. La liquidación del ejercicio 2014 identificaque tan solo se ha conseguido amortizar 432.000euros de nuestra deuda financiera, incumpliendo, denuevo, con el deber de amortizar otros 325.000 eurosen dicho ejercicio y que serán penalizados a través deintereses de demora, de los cuales nuestroAyuntamiento ya ha debido abonar 92.000 euros. Porotro lado los 502.000 euros desembolsados enconcepto de intereses totales implica dos escenarios,a saber, o bien los intereses pactados con losprestamistas son excesivos y no están ajustados a lostipos existentes en estos momentos o, atendiendo alsistema francés de préstamos habitual en lasentidades financieras españolas nos encontramos enuna fase incipiente del recorrido de nuestrospréstamos que augura un larguísimo tormentopresupuestario que paralizará por completo lasinversiones sociales de todo tipo durante muchosaños. Tal ha sido el desastre llevado a cabo por lagestión del Partido Popular en nuestro municipio.

El 54,1% de los ingresos reales delAyuntamiento en 2014 se han empleado al pago desalarios de los trabajadores que prestan su servicio enéste pero, si analizamos este coste junto al asociado alcapítulo de gastos corrientes desde el punto de vista delas obligaciones reconocidas netas de pago ambaspartidas suponen la gravosa cifra del 75,1% de losderechos de ingresos reconocidos netos. Este resultadoes un claro indicador de la hipertrofiada estructura quefundamenta nuestro Ayuntamiento. Así, no es difícilobservar numerosas quejas de los ocañensesreferentes a las penosas infraestructuras existentes(vías, aceras, ausencia de parques infantiles y jardines...)pues semejante dispendio permite que tan solo el 4,1%de los ingresos sean empleados en inversiones realespara la mejora de la calidad de vida de nuestroshabitantes, partida de la cual nuestra alcaldesa deja adeber, una vez más, casi el 46,8% de la cantidadcomprometida con los proveedores en este ámbito.

Atendiendo a la diferencia entre las

obligaciones netas reconocidas de pago y los abonosrealmente efectuados por nuestro consistorio la gestióndel Partido Popular ocañense ha generado en elejercicio 2014 una nueva deuda de 3,1 millones deeuros. Si descontamos el desfase compensado pornuestro ayuntamiento en ejercicios anteriores (284.000euros) la deuda neta resultante en el citado ejercicio es,finalmente, de 2,8 millones de euros, cifra que deberáañadirse a la actualmente existente, que es de más de19 millones de euros. Una cifra de vértigo.

Nuestro Ayuntamiento está quebrado. Esta esuna realidad sobre la cual hemos de acostumbrarnos losocañenses. La quiebra de nuestro municipio implica que,en estos momentos, cada unidad familiar ocañense debe7.200 euros que deberán ser sufragados vía impuestos.Por otra parte no disponemos de recursos económicosque puedan ser empleados para la preparación deinfraestructuras destinadas a la implantación deempresas industriales en nuestro municipio. Nuestroshabitantes no podrán, pues, disponer de un puesto detrabajo estable en esta villa durante muchos años. ElPartido Popular no se lo ha permitido. Es necesario unainyección de profesionalidad en la gestión de nuestrosrecursos públicos basada en el análisis riguroso de loscostes y la optimización recaudadora de nuestromunicipio la cual, como ya hemos apuntado, ha evitadoproveer a nuestras arcas la escalofriante cifra de 3,1millones de euros.

Durante el transcurso del último Pleno todoslos presentes contemplamos con asombro la inacciónde la alcaldesa ante las preguntas que se leplanteaban referentes a los parámetros de gestióneconómico-financieros, escudándose continuamenteen una ausente Interventora que, según nuestraprimera edil, era la destinataria de las preguntas de laoposición. De esta forma parecía que la citadaInterventora municipal era la encargada de tomar lasdecisiones de gasto de todas las partidaspresupuestarias y nuestra regidora, con unosemolumentos superiores a los 7,5 millones de pesetasque le obligan a demostrar una mínima competencia,representaba una simple observadora inactiva delpanorama municipal. La parálisis demostrada pornuestra alcaldesa en el último pleno era lademostración del embotamiento y esclerosis de lagestión de nuestro propio Ayuntamiento.

Ocaña es una población tradicional. Ante estasconclusiones nos preguntamos cuál es el precio de latradición. ¿Cuánto cuesta desarticular una coartada queha permitido acreditar, disculpar y sostener una gestiónque no sólo ha llevado irremediablemente al desastreeconómico de nuestra población sino que profundiza ennuestra ruina año tras año? La tradición, estimadosconciudadanos, no es esto.

GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA-PSOE

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 1111

Page 12: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

Antes de comenzar este nuevo artículoque, muy a pesar mío, me veo en la obligación deescribir, quisiera agradecer a los numerosos amigosy vecinos de Ocaña que me han llamado parafelicitarme por el contenido y el mensaje del artículopublicado en El Perfil del pasado mes, y en el quede forma clara y contundente se desmontaba una auna todas las mentiras e invenciones de ese nuevopersonaje de la política municipal que se llamaPérez Maya y que de forma tan vehemente apoya algobierno municipal de Ocaña.

Tras haber quedado desmontadas en tresocasiones por las autoridades judicialescorrespondientes sus fantástica denuncia sobre lagestión del vertedero municipal, la frustración que sele ha quedado a este señor ha debido de ser de talmagnitud que ahora intenta abrir un nuevo frente con

la instalación de la empresa de Biodiesel en nuestralocalidad. Desconozco que nueva fantasía le rondarapor su cabeza, máxime teniendo en cuenta que dichafábrica cuenta con todos los beneplácitos exigibles porla ley y fue el propio Presidente José María Barredaquien vino a inaugurarla en el año 2006. Por desgracia,al igual que ha pasado con todas las instalaciones debiodiesel montadas por el territorio nacional, lasmismas no pudieron superar la crisis y tuvieron quecerrar, aunque según mis últimas noticias, la de Ocañatiene intención de volver a funcionar con laconsecuente repercusión económica favorable quedicha actividad generaría nuevamente en la población.

Si he de ser sincero, en el fondo este señorme da pena pues, como decía en mi artículo delpasado mes, no deja de ser un muñeco manejadopor un ventrílocuo supuestamente, y digosupuestamente, más inteligente que él.

En su comportamiento y en el de quien lemaneja podemos observar un claro ejemplo de loque en la ciencia política se ha venido a denominar"estrategias de manipulación". Una de estasestrategias consiste en hacerse con el control deuna persona servil y fácilmente manipulable, a serposible con nula o poca cultura y con un gran afánde protagonismo. La mezcla explosiva ya estápreparada, ahora sólo hace falta preparar eldetonador y este es sencillo: consiste en hacerle verque vale mucho, que es muy inteligente y que sus

escritos y comentarios le van a dar la credibilidad dela que el mismo es consciente que adolece.

Como se puede comprobar esta sencillaestrategia que tan perfectamente tiene estudiada laciencia política, no es nada que escape a la sabiduríapopular. ¡Cuantas veces hemos oído decir la famosafrase de "que atrevida es la ignorancia"! En fin, cadauno que saque sus propias conclusiones, pero ya lodecía Alfonso X el Sabio "Los cántaros, cuanto másvacíos, más ruido hacen".

Pero esta estrategia tiene el graninconveniente de que es necesario saber utilizarla,pues si quien la emplea no es hábil, y me parece queno lo está siendo, es muy probable que se vuelva ensu contra, pues se debe tener en cuenta que lo peorde la ignorancia es que, a medida que se prolongaadquiere confianza.

Por ello no es de extrañar que ya, en estosmomentos haya puesto en más de un aprieto a laSra. Alcaldesa al afirmar que el gobierno municipalde Ocaña dirigido por ella comete "ilegalidades y

cacicadas". Esta afirmación, que se pudo verpublicada en el facebook del Sr. Maya, es unaacusación muy grave que sin duda alguna traeráconsecuencias en un futuro inmediato. A raíz deesta afirmación del concejal de ciudadanos se hasabido de la concesión de licencias con informestécnicos y jurídicos desfavorables; se ha sabido quese permite construcciones de naves sin contar conlas preceptivas licencias municipales a empresasmuy vinculadas con cargos del gobierno municipal.Se ha sabido también que en igualdad decondiciones a unos se les concede licencia y a otrosno, y un largo etcétera de situaciones que yo noentro a valorar, pero que están ahí.

Reitera siempre el Sr. Maya que tanto yo,como los concejales de mi equipo de gobierno,hemos sido condenados a siete años deinhabilitación. Este es un hecho evidente. Y en suafán enfermizo de recordar siempre esta sentenciaúnicamente anidan sentimientos de odio y lavoluntad de hacer daño. Algo que por supuesto noconsigue, ni conseguirá, pues nos sentimos muyorgullosos de haber ayudado a nuestros vecinos acrear trabajo y fomentar el desarrollo económico. Atodos, sin distinciones, del color que fueran yvotasen lo que votasen, y, por supuesto,concediendo las oportunas licencias a todos losempresarios para que se sintieran seguros yprotegidos y no tuvieran absolutamente nada quetemer. Otros sólo dan licencias o permiten construirsin licencia a familiares y allegados de concejales.

Me gustaría tener que escribir menos, peromucho me temo que la obsesión enfermiza quesiente este señor hacia mi persona no me va apermitir hacerlo. Estoy preparado para ello y comoviene siendo habitual en mis escritos contestarésiempre con la razón.

Para finalizar sólo recordar la frase con laque finalizaba la publicación del mes pasado: "Tantova el cántaro a la fuente, que al final se rompe" yahora añado las siguientes preguntas que dejo parala reflexión: ¿Seré yo, o no el único alcaldecondenado en Ocaña por hacer los mismo que seestá haciendo en la actualidad y se ha hecho desiempre? ¿Serán los concejales de mi equipo degobierno los únicos concejales de Ocañacondenados por tal motivo?

En fin, nos queda mucho que ver.Muchas gracias.

JOSÉ CARLOS MARTÍNEZ-OSTESO

DE INTELIGENTES ES SABER LOS LÍMITES DE TU IGNORANCIA

Pero esta estrategia tiene el gran inconveniente de quees necesario saber utilizarla...

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 1122

Page 13: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

Mi último artículo ha recibido muy buenaacogida, en el que informaba sobre cómo reaccionarante liquidaciones abusivas del Impuesto de BienesInmuebles. Creo que es el que más comentarios haprovocado de todos los que he escrito.

Bastantes vecinos me han pedido queamplíe más información sobre el asunto. Así lo hago.

Un día, no hace mucho tiempo, en lasdependencias del Colegio de Abogados de Madridentablé conversación con un colega de profesión quese había curtido como Secretario Municipal de unfamoso pueblo de Andalucía. Me dijo que se dedicabaahora a dirigir procesos penales contra políticos yfuncionarios que incurrían en el delito de "exaccionesilegales", y mira por donde me explicó que seproducía con inusitada frecuencia en esosmuchísimos polígonos industriales que hay regadospor toda España que ni están reparcelados niurbanizados, pero eso sí, clasificados como "suelourbanizable" (dependiendo de la terminología decada Comunidad Autónoma), circunstancia queaprovechan los Ayuntamientos para incrementar susingresos económicos, sobre unos valores irreales quesuperan con creces el de mercado corriente.

Tengo a la vista datos concretos de unejemplo de valoración que les va a sorprender. Setrata de un terreno situado en el Polígono Mesa deOcaña, como saben sin reparcelar ni urbanizar, tasadopor el Catastro en 5,30 euros el metro cuadrado.

En Ocaña el que tenga un terreno desecano de 1ª como es el caso que nos ocupa puedearrendarlo por 70 euros la hectárea y año (0,007euros el m2).

Eso supone una rentabilidad del 0,13%anual.

La liquidación del IBI girado sobre eseterreno es 5,76 veces superior al precio delarrendamiento: 0,040 euros por m2.

Esa liquidación es confiscatoria.El derecho del propietario de un bien raíz a

pagar un Impuesto de Bienes Inmuebles,proporcionado a la rentabilidad que produce derivadel artículo 31.1 de la Constitución.

Ante esa abusiva liquidación impositiva yorecomiendo al propietario del terreno queinterponga reclamación económico-administrativa,puesto que reclamar ante el Catastro es inútil enestos casos. Se aferran a que la tramitación de laPonencia de Valores no fue recurrida en su día y queadquirió firmeza. Veo por consiguiente que laAdministración, por esa vía no responde. Para losfuncionarios del Catastro no existe la doctrina

jurisprudencial de Tribunal Supremo que reseñé enmi artículo anterior y se empeñan en mantener lasvaloraciones, considerando esos terrenos"urbanos". ¡Con lo fácil que resulta hoy visitar elMundo desde una terminal de ordenador, para veren qué situación se encuentra cualquier terreno!.

Ni pierdan la calma, ni esperen a queresuelva el Tribunal Económico-AdministrativoRegional, que tarda un par de años en contestar; nipromuevan un contencioso-administrativo, quetarda en resolverse cuatro años y medio la primerainstancia. Denuncien. Denuncien en vía criminal,amparándose en el artículo 437 del Código Penal. LaJusticia penal no es que sea rápida, es tambiénlenta, pero muy efectiva. Si se querella contra laautoridad responsable de esa exacción ilegal, mejor,porque yendo asistido de abogado podrá proponerla práctica de diligencias de investigación, someter ainterrogatorio a esos funcionarios y autoridades queno quisieron ni recibir sus reclamaciones, haciendocaso omiso a sus planteamientos y pedir losdocumentos que la Administración custodia y que

no encontramos en la red de redes.Este delito no se juzga ni por jueces ni por

magistrados. Lo juzgan personas normales ycorrientes, las que resulten elegidas para formarparte del Tribunal del Jurado. Y eso tiene grandesventajas, que no hace falta explicar aquí.

Es necesario que paguemos impuestos,porque sin ellos no sería posible crear y sostener losservicios públicos, pero como dice la Constitución,los impuestos nunca pueden sobrepasar lacapacidad del contribuyente, debiéndose evitar quese produzcan situaciones confiscatorias. En Ocañalos propietarios de los terrenos de esa zona dondeha fracasado el Polígono Industrial Mesa de Ocaña,están soportando unas liquidaciones que a mientender no es que sean exageradas, es queconstituyen el delito antes expresado.

Ahora llega el momento de determinarquiénes son los responsables.

Este tiempo atrás algún propietario deterrenos me ha dicho que durante el 2015 se hanaplicado a quien lo ha solicitado y demostrado que esagricultor, unas bonificaciones. El problema, comohemos visto, no es que el poder público local otorgueuna especie carta de gracia a un determinado númerode propietarios por razón de su oficio. El tema es queel IBI debe ser ajustado revisando el valor del sueloajustándolo a las Ponencias Técnicas del suelo rural (orústico, como se dice aquí); no se hagan favores anadie; se devuelva lo cobrado de más, y se evite laapertura de procesos penales, que esa jurisdiccióntambién está sobresaturada de trabajo.

Y que no se piense que este problema notiene importancia porque sólo afecta a los "ricosterratenientes". Hay en Ocaña muchas personasancianas cuyo caudal patrimonial son unas cuantastierras normalmente procedentes de susantepasados, que las arriendan para poder teneralgún ingreso con el que sobrevivir. Si a las rentasrecibidas tienen que restar el IBI -más de cincoveces superior-, el resultado económico de esaexplotación es muy negativa, por lo que sobrevieneuna situación de desamparo que es intolerable.

Es una cuestión de educación y civismo. Nocreo que pedir a los funcionarios y políticos que secomporten respetuosamente con los derechos de laciudadanía, sea pretender algo raro.

ATAÚLFO LÓPEZ-MINGO TOLMO

PRONTO LLEGARÁ EL NUEVO DEVENGO DEL I.B.I.

...como dice la Constitución, los impuestos nunca puedensobrepasar la capacidad del contribuyente...

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 1133

Page 14: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

COLEGIO SAN JOSÉ DE CALASANZ

El 20 de noviembre ha tenido lugar en lasinstalaciones del Colegio Público San José deCalasanz una jornada de especial significación en elaspecto de la concienciación con personas distintas,concretamente con las que tienen algún tipo dediscapacidad intelectual.

Con la participación de la Asociación dePadres Rodrigo Manrique, y el apoyo de la Asociacion

integrandes.org, de Aranjuez se han difundido unaserie de charlas y actividades encaminadas a mostrara los niños la realidad social de niños concaracterísticas diferentes a las de otros, yconcretamente con especial énfasis en el autismo.

Pudimos asistir a una de esas charlas en laque los ponentes, perfectamente adaptados a losniños en sus explicaciones, y con el apoyo deaudiovisuales fueron mostrando las característicasde este tipo de alteraciones y cómo tratarlos paraconseguir una integración con el resto de lacomunidad escolar. Las exposiciones igualmente seacompañaron de juegos y actividades que hicieronmuy amenas las charlas.

Por su parte, la Asociación de padresaportó su ayuda en lo que han calificado del “Día dela Castaña”, para recaudar fondos solidariosmediante la venta de castañas y algunas deliciaspasteleras que hicieron más agradable la soleadamañana en en edificio B, actualmente en semidesuso.

Cabe felicitar, por tanto, por esta actividadtan importante para la integración real de personasque, como dicen los componentes deintegrandes.org, posibilita la unión de personas con

discapacidad intelectual, familias, amigos ycolaboradores, entre se trabaja cada día paraconseguir un objetivo común: la normalización através de la integración y una mejora en la calidadde vida de estas personas. Los interesados en estetipo de actividades pueden ponerse en contacto através de integrades.org o el tfno. 918925007 donderecibirán más información.

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 1144

Page 15: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

Según se nos informaban desde lasagencias de prensa, Mariano Rajoy se ha propuestorecorrer buena parte de España de pueblo enpueblo, y su jornada del día 26 de noviembre enOcaña ha sido una buena muestra de lo que leespera como candidato a la reelección en la rectafinal hacia el 20 de diciembre. Una vez más, el Sr.Rajoy ha disfrutado de pequeños baños de

multitudes y ha sido recibido con besos, abrazos yparabienes de sus votantes y simpatizantes.

Desde los aledaños del Paseo hasta la PlazaMayor ha disfrutado del acompañamiento deincondicionales y curiosos que seguían sus pasos encompañía de las numerosas cámaras de televisión yfotógrafos que dejaban plasmado cada brevemovimiento o saludo de los que querían acercarse asaludar e incluso abrazarle. Dicen que la campañadel Sr. Rajoy es y será de menos discurso. Y máspatear como lo ha manifestado el candidato: Españatiene 8.000 municipios y más de quince millones deciudadanos viven en poblaciones pequeñas.

En Ocaña cerró el Sr. Rajoy el día 27 superiplo manchego junto a la secretaria general de supartido y cabeza de lista por Toledo, María DoloresCospedal. Ha sido un paseo breve, muy breve, talvez por el cansancio del día o tal vez por la dificultadde caminar entre tanta gente. El Sr. Rajoy ha optadopor lo práctico y ha salido al balcón delayuntamiento para saludar a todos. Después, parano perder más tiempo, Rajoy se ha trasladado encoche hasta el convento de los frailes dominicos,para visitar el belén que ya está instalado. Un belén

"impresionante", según decía el jefe del Ejecutivo alos frailes, y peculiar, pues no sólo representa elnacimiento de Jesucristo, también otros momentosde su vida así como su muerte y resurrección, comoya sabemos todos los ocañenses. El Sr. Rajoy hapasado unos minutos sentado frente al belén juntoa Cospedal, Arturo García Tizón y Agustín Conde, asícomo nuestra alcaldesa.

EL SEÑOR RAJOY EN OCAÑA

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 1155

Page 16: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Cuando en el mundo se conmemora el DíaInternacional de la Mujer, pocos saben o recuerdanel sangriento origen que tiene la fecha, la cualrecuerda un trágico hecho que conmocionó a laopinión pública mundial.

La conmemoración del Día de la Mujer nacede una historia sangrienta, en donde el abuso, laexplotación y la impunidad causó la muerte de 146mujeres, algunas quemadas y otras muertas porquese arrojaron ante el temor de las llamas. Este día noconmemora la diplomacia de mujeres acaudaladas,amables, de buena familia, que con su pasiónlograron cambios en la sociedad que les permitieranmás derechos. Este día conmemora a lasrevolucionarias pioneras, las indignadas, las

migrantes y las que pedían mayor equidad en la vidaconyugal y laboral. Las que demandaban ser másmujer.

Varios hitos marcan este día: unlevantamiento de mujeres rusas, una ocupación detrabajadoras neoyorkinas, una protesta de mujeresde Manhathan y una conferencia internacional demujeres en Dinamarca.

En nuestra localidad se han realizado dosjornadas con actos breves pero significativa. Elprimer día, 25 de noviembre, a las 4,30 de la tarde,se organizaba una marcha desde los aledaños delcentro cultural El Carmen hasta la Casa de laCultura, en cuya puerta se realizó la foto oficial delgrupo.

En su salón de actos, y tras unas palabrasde presentación de la Concejala de la Mujer,Verónica Yunta, se llevó a cabo la proyección de unadura película sobre la situación de una mujermaltratada. Tras la proyección, una trabajadora delCentro de la Mujer, Isabel Prieto, comentó algunosaspectos de los que acabábamos de ver, que, porotro lado, era tan elocuente en sus escenas que

cabía poco comentario más.El grupo se trasladó a los aledaños del

Ayuntamiento, en la Plaza Mayor, donde se fueronencendiendo y colocando tantas velas comomujeres han sido asesinadas a lo largo de este año2015, hasta formar un lazo en su homenaje yrecuerdo.

El día siguiente, segunda jornada, desde las11 de la mañana, tenía lugar un Cine forum sobre laviolencia de género, igualmente en la Casa de lacultura, con lo que se han cerrado las jornadas deeste año sobre tan importante tema que día a día,año tras año, se va llevando mujeres por no contarotras víctimas como los propios hijos.

DIDI

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 1166

Page 17: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

Santa Cecilia debe estar satisfecha a tenordel éxito musical en el día de su celebración, 21 denoviembre, que la Banda de Música Olcadia obtuvoen el Teatro Lope de Vega de nuestra localidad.

El programa, dividido en dos partes ofrecióen la primera mitad lo que podríamos calificar demúsica más tradicional y española a base depasodobles, zarzuelas y boleros.

Los dos Adolfos es un pasodoble del autorde Marcial eres el más grande, José María MartínDomingo, mallorquín de reconocido renombre en elmundo de las bandas de música en las que viviódesde la cuna practicamente al ser su padre militardirector de una Banda militar.

Katiuska, segunda fantasía, de PabloSorozábal, fue la segunda pieza interpretada, basadaen la primera obra lírica del autor y que gozó dealgunos problemas en su estreno comoconsecuencia de su título y ambiente.

La tercera intervención de la banda, a lasórdenes de Jesús Jiménez, fue una selección deboleros, de sabor latino en la mayoría de los casos.

Tras el descanso, la primera pieza queabrió la segunda parte fue Encanto de R. W. Smith,música grandilocuente de gran sonoridadespecialmente en bandas de música como esnuestro caso, permitiendo actuaciones brillantesen los solistas.

Arizona, de Franco Csarini, nos lleva apaisajes del lejano Oeste si cerramos un poco losojos, haciendonos recordar los temas musicales de

tantas películas del Oeste. Pieza igualmente brillantey colorista.

Para concluir la velada musical,y siguiendocon temas relacionados con el cine, nada mejor queuna selección de Indiana Jones, sobre temas de elpropio J. Williams, que tanto nos han hecho disfrutraren las últimas décadas pegados a la pantalla.

ORFEO

CONCIERTO DE SANTA CECILIA

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 1177

Page 18: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES “VIRGEN MORENA”Aquel célebre tango decía “que 20 años no

es nada”. Siendo así, 40 años debe ser algo,simplemente por ser el doble. ¿O el doble de nadasigue siendo nada?. En este sentido, 40 años no esnada, es cómo han celebrado los componentes de laBanda de Cornetas y Tambores “Virgen Morena”,porque la ilusión y las ganas de seguir han sidopatentes, tando por la fuerza que han demostradoen el escenario, como por la ilusión que hatransmitido su presidente, Pepe Fernández.

El Teatro Lope de Vega estaba lleno y elpresentador, con buena dosis de humor ydesparpajo, introdujo y explicó lo que se celebraba.Incluso él mismo comentó alguno de sus recuerdosal haber sido componente de la misma durante

buena parte de esos 40 de celebración. Pero elprograma tenía que dar comienzo y no pudo sermejor que con una pieza de claro aire andaluz ybuen ritmo que se acompañó con sendas tablasflamencas, “La leyenda del tiempo”. Posteriormentefueron desfilando por el escenario otras piezas, unassolamente la Banda y otras en compañía de artistaso grupos invitados, como el cado del Baller RoyalArt, Juan Antonio Montero o la Rondalla La Amistad,cada uno en su estilo y queriendo dar lo mejor de símismos y más rindiendo homenaje a esta Banda deCornetas que ha proporcionado estudios musicalesa cerca de 400 jóvenes a lo largo de todos estosaños. Parece mentira, pero lo mejor es la labordiodáctica y el sentido de pertenencia a un grupomusical, con sus sacrificios y sus éxitos, uno de ellosel de esta noche del 28 de noviembre que quedaráen la retina de los que tuvimos la suerte de asistir.

En el hall del Teatro se habían ubicado unospuestos para venta de recuerdos de la Banda que amódicos precios se habían puesto a disposición delos numerosos asistentes.

Concluyendo la velada, que se prolongó

durante más de dos horas, se entregaron sendosdiplomas a antiguos componentes que habíanasistido y participado en varios momentos de lavelada, como en el que se mostraron los distintosuniformes que han llevado a lo largo de esos 40años.

Igualmente recibieron un obsequio enforma de batuta tres componentes de la misma queactuaron como directores de la Banda a lo largo delevento.

Para concluir esta apresurada crónica,quede patente nuestra más cordial felicitación porlos 40 años conmemorados desendo que, al menos,se duplique esa cifra, y que todos lo veamos.

ORFEO

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 1188

Page 19: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

El V Centenario del nacimiento de SantaTeresa de Jesús ha tenido, como no podía ser deotro modo, un cierre adecuado, organizado a travésdel Convento de San José de Ocaña, fundado en sudía por la sobrina de la Santa.

La reverenda madre priora y la Comunidadhan querido despedir la celebración que se inició enla primavera con una novena que se clausuró el día15 de Octubre con Solemne Misa y que ha contadoen alguno de sus actos precedentes con unconcierto, como aconteció el día 11, día en el que lafamilia Sequeros y algunos componentes de la CoralHnas. Esquinas volvieron a interpretar el Concierto-oración que ya tuvimos ocasión de disfrutar en losactos de apertura.

D. Francisco Javier Martín Nieves ha sido elpredicador de la novena que, además, contó con lacolaboración del Convento de Santo Domingo, y de laParroquia como brillantemente sucedió el día 15 conuna sencilla procesión que transcurrió entre la Iglesiadel Convento y la Iglesia Parroquial de Santa María.

Una vez en la Parroquia, el numeroso grupode fieles acompañantes pudo disfrutar de alguna de

las poesías de la Doctora de la Iglesia, por ladeclamación de D. Eusebio, párroco de Ocaña.

Ha sido un año de actos y celebraciones,unos religiosos, otros musicales, otros de marcadocarácter histórico o literario e incluso artístico, queademás contó con una exposición de algunos de losutensilios del Convento, unos relacionados con laSanta y otros de uso de las hermanas, y un recorridofotográfico por el Convento de rinconeshabitualmente desconocidos para el gran público.

Ocaña, una vez más, se suma a los actosque se programan desde el Convento de San José,tan querido para los convecinos, con lo que se hadado por finalizado el Año Jubilar de 2015.

JOSÉ RUBIALES ARIAS

SANTA TERESA DE JESÚS

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 1199

Page 20: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

"PROYECTO HEALTH AT SCHOOL"El martes 10 de noviembre tuvo lugar en

Ocaña la llegada de dos grupos de estudiantes deintercambio pertenecientes a las localidades deØyslebø (Noruega) y otro a Oostkamp (Bélgica), suestancia en nuestra localidad se prolongó hasta elsábado 14 de noviembre.

El organizador de dicha actividad fue el IESAlonso de Ercilla junto con el Middenschool Sin-Pieterde Oostkamp, y el Marnar Ungdomsskole de Øyslebø,los tres centros han sido el motor de este proyectoque traspasa fronteras. El intercambio contaba conseis estudiantes noruegos acompañados por dosprofesoras y ocho estudiantes belgas acompañadostambién por dos profesores.

Con motivo de su llegada se realizó unpequeño itinerario de interés patrimonial pornuestras calles acompañados por la Concejal deTurismo, María Jesús Jiménez Hiniesto. Losestudiantes de intercambio ya en compañía de sushomólogos españoles, disfrutaron de la visita anuestra Plaza Mayor, en la que el Ayuntamientoabrió sus puertas para que estos disfrutaran de lasvistas desde sus balcones. Después se procedió a lavisita de la Fuente Grande, en la que tuvieronocasión de visitar sus galerías subterráneas.

Esta visita forma parte del proyectoeuropeo "Health at School", cuyo objetivo es quealumnos y profesores de los tres centros conozcanla forma de vivir y de trabajar en los diferentespaíses y trabajen de manera conjunta aspectosrelacionados con la salud en la escuela, saludemocional y física. Sin duda un proyecto no sólo confines para el aprendizaje de idiomas, sino también,destinado a dar a conocer diversas culturaseuropeas entre sí, dando a nuestros jóvenes unaconciencia europea y desarrollando en ellos unamentalidad abierta al mundo.

COMIENZA "NOVIEMBRE MUSICAL"La Concejal de Cultura, María Jesús Jiménez

Hiniesto presentó el domingo 15 de Noviembre en elconvento de los PP. Dominicos, el conciertoprotagonizado por el conjunto de cuerda "DúoBoccherini". Es el primero de los conciertos de

música enmarcados dentro de "NoviembreMusical", una nueva iniciativa municipal con motivode la celebración de Santa Cecilia.

De este modo se inicia un ciclo deconciertos y actuaciones de carácter musical queemprende la Concejalía de Cultura bajo el nombrede "Noviembre Musical" en honor a Santa Cecilia. LaConcejal de Cultura agradeció en primer lugar a losPP. Dominicos su acogida, así como a lasinstituciones que cofinanciaron el acto y alAyuntamiento por su apoyo a la cultura, dando pasoposteriormente al acto.

La expectación del mismo fue notable, y noera para menos teniendo en cuenta la importanciade los miembros del "Dúo Boccherini". Por un lado,el violonchelista de prestigio internacional AngelGarcía Jermann y por otro lado, la guitarrista deproyección nacional e internacional Marisa Gómez.

El público pudo disfrutar de obras sacras deBurgmüller y Bach, también de autores argentinoscomo Piazzolla y de obras populares españolas delos compositores Joaquín Nin y Manuel de Falla.Todo ello en un escenario único como es elConvento de Santo Domingo una de las joyas denuestra localidad en el que un público entregadoaplaudió en pie en agradecimiento a los músicos laenorme calidad interpretativa de las obras.

Iniciativas culturales de este nivel no sóloofrecen la oportunidad de disfrutar a sus ciudadanosde espectáculos de enorme calidad, sino que siguenelevando a Ocaña como todo un referente cultural anivel regional y nacional.

"PINCHO PANZA EN EL NOVIEMBRE MUSICAL"La Concejalía de Cultura presentó el viernes

20 de Noviembre en el Teatro Lope de Vega, el TeatroMusical infantil "Don Quijote y Pincho Panza",función enmarcada dentro del "Noviembre Musical"siguiendo el ciclo de conciertos y actuaciones decarácter musical en honor a Santa Cecilia.

En esta ocasión iba dirigida a los máspequeños.La respuesta del público fue estupenda yel Teatro Lope de Vega experimentó un llenazo entoda regla. El espectáculo enganchó a los máspequeños nada más empezar la obra, donde unapresentadora dicharachera y su amigo "PinchoPanza" animaban a todos los niños presentes y a losno tan niños a formar parte del show. Nuestro amigo"Pincho Panza" fue el protagonista de esteespectáculo infantil, desempeñando el papel deescudero de nuestro personaje literario másconocido "Don Quijote", que junto con otrassimpáticas marionetas y algún que otro muñeco detamaño natural, nos contaron de una forma divertidala historia del más famoso Hidalgo de la Mancha.

Una obra muy amena, con una buenapuesta en escena, un escenario sencillo peroacogedor, acompañada de coreografías animadas ypor supuesto la participación de todos los pequeñosasistentes a través de la interacción con losmuñecos o cantando las canciones que formabanparte de este divertido show. Una estupenda tomade contacto para los más pequeños con una de lasmejores obras literarias de la historia.

El resultado fue muy satisfactorio, no sólologró entretener a los pequeños y trasladar a losmayores a su infancia de una forma tierna y cálida,sino que consiguió el objetivo de divertir y enseñara niños, algo muy difícil en este tipo de actuacionesdirigidas al público infantil. La actuación estácofinanciada entre el Ayuntamiento de Ocaña y laDiputación de Toledo.

Con "Don Quijote y Pincho Panza" laConcejalía de Cultura no sólo ofreció dentro del"Noviembre Musical" un espectáculo para los máspequeños, sino que consiguió acercar "el teatro" alpúblico infantil, actividad cultural tan querida yarraigada entre los ocañenses.

CONCEJALÍA DE CULTURA

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 2200

Page 21: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

QUINARTE: CUATRO SIGLOS CON EL QUIJOTECon motIvo del IV Centenario de la

publicación de la II Parte Quijote en 2015 y el IVCentenario de la muerte de Cervantes en 2016,nuestra villa acogerá esta Navidad la exposiciónitinerante De un lugar de La Mancha, Quijotes,Sanchos y Dulcineas en tierras de Maestres de laOrden de Santiago.

Tras recorrer con éxito las principalesciudades castellano manchegas promocionando LaMancha a través de su más internacional personaje;El Quijote, en este IV Centenario de la publicación dela II parte de las andanzas del Caballero de la TristeFigura, es en está ocasión la villa toledana de Ocañalocalidad elegida como sede anfitriona de laexposición itinerante, De un lugar de La Mancha,para finalizar 2015 e iniciar el "Año Cervantes 2016"con una muestra monográfica dedicada a DonQuijote y su descubridor. De nuevo Dulcineas,Alonsos, Sanchos, Bachilleres, Andresillos, Haldudos,salerosas molineras, horondos posaderos, Butronesy Barcinos, Briareos, Galeotes, sobrinas, estudiantes,curas, barberos, Rocinantes, Rucios, ínsulasBaratarias, Clavileños y Camachos. Duelos yQuebrantos, se dan cita gracias al proyecto llevadoa cabo por un grupo multidisciplinar de artistasoriundos de la comarca de Quintanar de la Orden.

Exojo, Camelia, Albino Torres, PiedadGarrido, Dolores Guillén, Tomás Verdugo, Zaragoza, JuanVela, Arsenio Gálvez, Ángel Jorge, Xema Teno, Villarejo yÁngel Serrano, entre otros, son algunos de lospromotores convocados para la ocasión.Experimentados artífices creadores del proyectoviajero en homenaje a Cervantes y su inmortal novela.Colabora Enrique Pedrero, Doctor en BBAA y pintor-escultor, Zacarías López-Barrajón, historiador yarqueólogo, como asesor, consejero cervantino yconferenciante. Y la colaboración del Grupo QUINARTE.

Quintanar de la Orden es la localidad deJuan Haldudo y Andresillo, los canes Butrón y

Barcino, el hidalgo Villaseñor y su trotamundos hijo,allende las guerras de Flandes. Una localidad dondetodas las casas son hospital de Peregrinos.Quintanar de la Orden, capital de la Mancha Altatoledana, promotora de esta I Muestra itinerante,dibuja en su arquitectura urbana gigantescaspinturas de contenido quijotesco vinculadas aartistas internacionales en el ámbito muralista; Milú,Laguna, INDI, Parsec. Recogidas por la cámarainquieta de Antonio Zaragoza. En su callejeronombres relacionados y en una de sus rotondas lafigura del Quijote.

Parte importante de la obra que ha estadorecorriendo Castilla-La Mancha durante 2015ocupará durante Navidad y Año Nuevo 2016 la salade exposiciones del Excmo. Ayuntamiento deOcaña, a la vez que servirá de colofón a esteproyecto itinerante. En el acto de inauguración secontará con la colaboración de asociaciones,entidades y colectivos vinculados a la escena, lamúsica y las Bellas Artes.

EEnnccuuaaddeerrnnaacciióónn eenn ppiieell ddee EELL PPEERRFFIILL DDEE OOCCAAÑÑAA

3300 EEuurrooss ccaaddaa ttoommoo3300 EEuurrooss ccaaddaa ttoommoo

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 2211

Page 22: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

Introducción históricaEl año 1695 se empieza la construcción de la

capilla de Ntro. P. Jesús Nazarero, que tras 4 largosaños vería su terminación el 27 de Septiembre de 1699y en la que contribuyó de forma especial todo elvecindario, así como la propia Hdad. que ya existíadesde 1605.

Pese a no saber con certeza desde cuandodata la imagen de Jesús Nazareno, si sabemos que sudevoción en Ocaña es anterior a 1590, así comopresumimos que dicha imagen fue un regalo de FelipeII a un honorable eclesiástico hijo de Ocaña: DonSancho Busto de Villegas, quien tuvo enadministración del Arzobispado de Toledo.

En el último tercio del siglo XVI, yendo enaumento constante la devoción del vecindario por lafigura de Jesús, un devoto de Ocaña trajo a su costa(aprovechando la ocasión de estarse construyendo ElEscorial), uno de aquellos grandes artistas para queretocara dicha imagen. Pareciendo mezquino el lugarque ocupaba ésta, la Hdad. de Santa Elena, tomó a suscuidado el culto de esta preciosa imagen y la colocóen la capilla (1680) que hoy ocupa Ntra. Sra. de laSoledad, permaneciendo en dicho lugar 15 años. Elmismo cronista toledano y autor de numerosostrabajos sobre Toledo y su Provincia, nos dice, que enla segunda mitad del siglo XVI un escultor de Felipe II,restauró de forma prodigiosa la imagen convirtiéndolaen una obra maestra de la escultura, y construyótambien el mecanismo de las caídas. Por su parte D.ªTeresa Ruíz Halcón (investigadora del patrimonio deCarlos II), nos dice que la venida del escultor de ElEscorial a Ocaña, no fue para otra cosa que para poneruna armadura a unas manos y cabeza de marfil,procedente, sin duda de Filipinas, hipótesis muysegura, sigue diciendo, ya que en Ocaña estaba elnoviciado que los PP. Dominicos tenía para la provinciade Filipinas. (Esto del noviciado y Filipinas, no esrigurosamente cierto y que explicaré en otromomento).

En un libro de la Hdad. figura en su páginaprimera, que el concejo de Ocaña solicitó y obtuvo deFelipe II una efigie de Jesús, tallada y articulada, querevestida de túnica conforme a los cánonespostconciliares de Trento y cargando sobre sushombros una cruz, daría las tres caídas y que bienpudo ser obra de Gregorio Hernández, cuya Santa Fazfue posteriormente sustituida (siglo XVIII) por otranueva con rasgos orientales, tallada en marfil y que fuedestruida en 1936.

En una hipótesis particular y apoyándome enun estudio de Don Carlos López Bonilla, la imagenpudo ser de estilo renacentista encargada ex-profeso

por el ocañense D. Sancho Busto de Villegas, (como yase dijo), para donarla a su Villa de Ocaña, que en 1575vivía aún. (Relación de la Villa de Ocaña, mandada porFelipe II. Manuscrito I-I-13 tomo II Toledo, folios 43 a53). Los autores de esta bella imagen pudieron muybien ser Leone Leoni o su hijo Pompeyo Leoni, queambos fueron traídos desde Italia para trabajar comotallistas en las obras de El Escorial por el Rey Felipe II.

En una capilla al lado izquierdo de la navecentral de la iglesia de Santa María, se encontraba laimagen de Jesús hasta que en 1695 se determinaseconstruir una capilla al lado de esta y que vería suterminación el 27 de Septiembre de 1699declarándose tres días de grandes fiestas así comouna interesante corrida de toros en la queintervinieron señores como el Duque de Osuna y eljoven caballero Francisco de Aranda.

Mucha era ya la popularidad de esta imagenbellísima, hasta el punto de que el 30 de Agosto de 1679,es decir dieciséis años antes del comienzo de estasobras, el Rey Carlos II casado en primeras nupcias (30-8-1679), con M.ª Luisa de Borbón, visitaron a Jesús enaquella pobre capilla antes descrita. Unos años después,cinco concretamente, el 12 de Febrero de 1689 fallecía laReina en Madrid sin haber dejado sucesión, lo quemotivó el casamiento en segundas nupcias con D.ªMariana de Neoburgo, hija de Felipe Guillermo, Duque deNeoburgo. Dicha Reina (viuda desde 1700), regalaría en1725 a Jesús Nazareno una sortija de zafiro con seisdiamantes, veinticinco doblones segovianos y unascolgaduras de damasco carmesí, que flanqueaban lasparedes de la capilla. (B. N.)

Dice un historiador local (Díaz Ballesteros)que la segunda esposa de Carlos II (D.ª Mariana deNeoburgo) en 1695 visitaría en compañía de su esposoel Rey, Ocaña y esta imagen de Jesús contribuyendocon grandes sumas para la construcción de la capilla.De este relato tengo serias dudas, toda vez que por lahistoria sabemos que para España no eran buenosmomentos, ni económicos ni mucho menos políticosya que en 1690 España se adhirió a la alianza deInglaterra, Holanda y Austria contra Francia yrecomenzó las hostilidades, que esta vez sedesarrollaron en territorio español pero con resultadosmás desastrosos que nunca, perdiéndose Seo de Urgelen 1691 y Rosas en 1693. En 1695 (año dado pornuestro cronista), hubo incluso que aceptar la ayudade tropas austriacas, bajo el mando del PríncipeDarmastadt para consolidar el frente catalán. Portodas estas circunstancias agravadas por eldesmembramiento económico de España,consecuencias lógicas de su mala política, interior yexterior, parece poco aconsejable y lógico a un mismo

tiempo, que nuestros monarcas pensaran más enOcaña, que en lo que tenían encima, y a pesar de todoello la Reina contribuyese con grandes sumas para laconstrucción de la capilla, que por otro lado solofaltaban cuatro años para su terminación. A falta dedatos y algún documento que aclare este hecho dejaréabierta la creencia de que esto fuera así. En el año1740 el 16 de julio, fallecía nuestra importantedonante.Prolegómenos de la Batalla de Ocaña (1710)

Años antes a estos sucesos y crónicas más omenos fiables, sabemos por la historia que a la muertedel Rey Carlos II (1700) se produjo un conflicto europeosurgido por las discrepancias en la sucesión al tronoespañol. El testamento del rey nombraba heredero unborbón, el Duque de Anjou, nieto de Luis XIV deFrancia, quien subió al trono en 1701 con el nombre deFelipe V, casándose con su primera mujer, María Luisade Saboya. En el mes de Septiembre del citado año, seformó en La Haya una alianza contra los Borbonesentre Inglaterra, los Países Bajos y Austria paradefender la candidatura del Archiduque Carlos,conocido en la historia por Carlos VI de Alemania,(Viena 1685-1740), hijo segundo de Leopoldo I quienen 1688 acordara con Luis XIV la sucesión de España,pero las aspiraciones del rey francés de imponer a sunieto Felipe, rompieron la alianza. Cuando estalló laguerra de Sucesión iniciada por el ArchiduqueCarlos de Austria, -quien con la ayuda de laescuadra inglesa entró en Valencia y Barcelona-,comenzó una larga contienda que acabaría con elenfrentamiento de la Corona de Aragón con Castilla.Tras la muerte de Mª. Luisa de Saboya la 1ª esposa deFelipe V, se casa con Isabel de Farnesio. Felipe V fuerey de Castilla de 1700 a 1724 y reconocido como reyde España de 1724 a 1746 .

La Villa de Ocaña siempre se inclinó partidariadel Duque de Anjou (Felipe V) al que le juró lealtad através de su Regidor Decano y Presidente, DonFrancisco de Salazar y Miranda, y actuando comosegundo, Don Luis de Olivares, firmando estecompromiso en el acta correspondiente el secretario,Don José de Buendía. La adhesión de Ocaña al Duquede Anjou fue motivo más que suficiente paragranjearse las enemistades y odio del ArchiduqueCarlos, fijándose esta Villa como uno de los primerosobjetivos militares así que en la madrugada del 30 deNoviembre de 1710, festividad de San Andrés se da lafamosa Batalla de Ocaña y que en el mes de Diciembreel pueblo de Ocaña con su Ayuntamiento a la cabezacelebrará su 305 aniversario al que no debe faltarningún ocañense.

FERMÍN GASCÓ PEDRAZA

SOBRE JESÚS NAZARENO Y LA BATALLA DE OCAÑA

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 2222

Page 23: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

A PASO LENTOCruzando uno de los postigos que salen a

nuestro encuentro tras el largo caminar que yadejamos atrás, me ha venido a advertir que, los pasossiguientes, inician una subida de prolongada cuesta,cargada de pedregosos tropezones, a cuyo riesgosería prudente formalizar un reconocido descanso.

Quisiera invertir esta permisible prudencia,en un sincero agradecimiento a la revista local ELPERFIL DE OCAÑA por haberme facilitado a travésde sus páginas, durante los últimos años, laoportunidad de sopesar mis tardos pensamientos,desdoblados estos en recordatorias ilustraciones,indicadoras de mis abiertos amores a la Villa queidentifico en las siguientes manifestaciones.

De siempre he sentido la necesidad dehacer público mi reconocimiento a esta Noble, Lealy Coronada Villa de Ocaña, y a sus hijos, mis vecinos,por haberme acogido con el mayor respeto,hospitalidad, hidalguía y grandeza de espíritu, comodesde un principio ha recibido mi humilde persona.

Aquí reposan ya mis seres más queridos, yespero yo también descansar hasta el final de lostiempos en esta querida tierra. Nunca agradecerésuficientemente lo recibido de forma taninmerecida.

Mis años transcurridos al socaire de estasmilenarias piedras, han servido para unirmeprofundamente a su alma histórica y sentirme

orgulloso de amarla con todo mi corazón.No soy poeta, y si parco en palabras, pero

cuando la emoción de sentirme ocañense se alzasobre mis más legítimos sentimientos, mi interior serevela y hace volar este sincero canto de eternoagradecimiento:

Noble Villa castellanaescudo fiel de bondadque acoges a quien te llegacual madre de amores llenay con tus brazos anegasde arrullos su soledad.

En tu regazo yo moroha luengo años atrásy de tu hidalguía implorome cubra tu manto todopues mi deseo es tan solode no dejarte jamas.

En tu generosa tierrapermíteme descansary en mis cenizas de amores,broten fragantes las flores,que recuerden tus favoresen un remanso de paz.

LEOPOLDO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

PINCELADAS LOCALES

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 2233

Page 24: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

En este capítulo me dispongo a terminar laplaza de Oñate. En el mes anterior acababa mi escrito enesta misma plaza, en el número 5, punto del que partirépara seguir contando mi pequeña historia sobre laspersonas de Ocaña y los lugares que ocupaban,refiriéndome siempre a la década de los años 50. Hagoesta anotación porque cuando voy por Ocaña, algunosde mis amigos ocañenses y público en general, mehacen alguna observación aludiendo a personas de lasque no he hablado; les escucho y despuéscomprobamos que aquellas gentes a las que se refierenexistieron mucho antes de los años 50, o después.También se da la circunstancia de que algunas de lasfamilias que vivieron en aquellos años han desaparecidoen su totalidad, no quedando nadie que me puedaaportar datos de las mismas. Otra de las circunstanciasque complican mi investigación es que algunas fincashan sido modificadas, y su estructura de hoy nada tieneque ver con la que yo recuerdo de los años 50, lo quehace muy difícil extrapolar aquellos datos a nuestrosdías. Dicho esto, voy a seguir mi camino.

Para llegar a la casa siguiente hay que cruzarla calle Sevillanas. Había una casa que ocupaba toda lamanzana hasta la calle Santa Catalina, cuya entradaprincipal estaba en el centro de la fachada; las galeras,las mulas y los aperos del campo, porque esta familiaera de labradores, entraban por la puerta de portadapor la calle Sevillanas. Allí vivía la familia de "Pepe elviudo". Su padre, llamado Saturnino López, era hermanode los de "El Retiro"; su madre, Petra Pozo, era hermanade Antonio Pozo. Tenían dos hijos y una hija: Pepe, alque he aludido al principio, que se casó con VicentaEsquinas, pero el infortunio de la vida se llevó a su mujerdos años más tarde de su boda, convirtiéndole en elviudo más joven de aquellos años en Ocaña, de ahí elcalificativo de "Pepe el viudo"; otro hijo es Antonio, queestudió electrónica y se marchó a Madrid; y la única hijadel matrimonio, Amelia, casada con Eduardo Ávila, queregentan el Hostal Ávila, en Ocaña. En este punto he dedecir que Pepe es una persona muy participativa, asíme lo demostró a mí cuando era concejal de cultura yle tuve como miembro del Patronato Municipal deCultura, donde aportó su granito de arena, nuncarehuyó las tareas encomendadas, que desempeñabasiempre a plena satisfacción.

Cruzando la calle Santa Catalina, estaba elnúmero 6 de la plaza de Oñate; allí había una tienda decomestibles que tenía las puertas más bonitas detodas las tiendas de Ocaña, era la "Tienda deJulianillo", y al frente de ella estaba Antonio López, alse le conocía como "Julianillo", y su mujer Carmen,que también despachaba. Tenían dos hijas: Carmen,que está casada con Santos "Capita", y Juliana, quepor los años 50 estaba soltera, aunque después se

casó. Era una tienda de comestibles a las que enaquella época llamábamos ultramarinos, al entrarhabía que bajar un poquito, uno o dos escalones,enfrente había un mostrador de madera y detrás unosestantes y, creo yo, que unos cajones. Estaba todo muyordenado, tenía tanta limpieza que invitaba a comprar.Sobre el mostrador había una bomba manual paramedir el aceite con un depósito que estaba en lahabitación de al lado, comunicándose con unamanguera. Los cereales, lentejas, garbanzos y judías,las tenía en unos grandes esportillos de esparto y deallí se servían a granel. Era una tienda pequeña peromuy bien dotada y coqueta. Las puertas de acceso a latienda eran muy bonitas, de madera un poco rojiza, delas llamadas de libro. Estas puertas sirvieron acineastas para rodar una película, convirtiendo laportada de la tienda de "Julianillo" en un "club dealterne", lógicamente en la ficción.

Aquí termina la plaza de Oñate, ahora vamosa entrar en la calle Contadora, pero antes de empezardiré que es una de esas calles que sólo visitas si vas aalguna casa en concreto, ya que queda a trasmano detodo. Empieza en la plaza de Oñate y termina en loscerros de la Fuente Grande. Tengo una información sincontrastar de que allí estuvo el Palacio de Juan II. Medocumentaré y si es así, lo confirmaré en otro capítulo.En el número 1, esquina a la plaza de Oñate, vivía una

mujer viuda a la que conocíamos como "Pura la de lastelas", calificativo que le viene de vender telas en sucasa, y creo yo que también subía a hacerlo al "Lunes",aunque esto no lo tengo contrastado. Tenía una hija,Puri, y un hijo, Paco. A continuación vivía Esperanza,conocida como "La Tía Cabañila", su hija mayor, Anita,se casó con Raimundo, un hijo de "La Buena Moza", sequedó viuda unos años más tarde; la otra hija se llamaEncarna. También tenía otros hijos, pero a éstos no lostengo identificados, mis recuerdos no me dan másdatos, y no he podido recabar más información. Acontinuación vivía Tomás "El Pollero", tenía un hijo quese llamaba Ángel, se casó y se marchó a vivir aAranjuez, y le hemos visto alguna vez por Ocaña en lasfiestas señaladas. Otra de sus hijas era "La Tali", éstase casó con Emilio Cacho "El Pescadero", hijo de "LaTía Cacha", que tenía la pescadería en la plaza Mayor,en el rincón de "Asuros". Se dedicaba al transporte, ycuando yo era jovencito hacía portes cargado debotijos de Dolores Coronado "La Minga". La máspequeña de las hijas se llama Mari, está casada conÁngel Parla "el maestro de música", que durantemuchos años dirigió las bandas de música dePuertollano y Ocaña. Ahora vive en Puertollano.Recuerdo cuando se hicieron novios, eran muyjovencitos, Ángel y yo tocábamos en la Banda deOcaña con el Sr. Pérez, pero en aquellos tiempos ÁngelParla ya estaba estudiando en Madrid la carrera demúsica con el clarinete. Parece que le estoy viendotodos los días, con su estuche del clarinete bajo elbrazo, camino de la estación para coger el tren aMadrid, donde iba todos los días.

Otra de las personas que vivía en esta calle,es Remedios Carrero, para nosotros los ocañenses"Reme la Carrerita". Se casó con José "Mina", al que lefaltaban dos dedos de una mano, que los perdió alexplotarle una bomba. Unos años después de casarsefalleció, dejando a Reme viuda. Es una mujer muydinámica, muy colaboradora, a la que vemos conmucha frecuencia en labores culturales o recreativasdel Hogar del Pensionista. Otra faceta a la que nostiene acostumbrados es la de poetisa, ya que no hayningún programa de Ferias o de Semana Santa en elque falten sus poemas. También vivió en esta calle enlos primeros años de casado, "El Jaro, El Pocero",casado con Angelita. Otra persona que vivió en estacalle allá por los años 50, es Gaspar con su mujer, a laque llamábamos "La Gaspara". Este hombre sededicaba a dar sangre a todo el que lo necesitaba,también era portero del cine y del teatro.

Aquí termina la calle Contadora, en el próximonúmero seguiré mi periplo por las calles de Ocaña.

Continuará.... EMILIO ARQUERO

PERSONAJES CÉLEBRES DE OCAÑA (XLII)

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 2244

Page 25: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

VERDE QUE TE QUIERO VERDE- Pepe, parecemos aves nocturnas, siempre

nos vemos cuando ya es de noche.Eso es consecuencia, Vicente, de las fechas,

en las que anochece enseguida.- ¡Y en verano nos pasa lo mismo, de noche!.Eso es consecuencia de que trabajamos

hasta muy tarde y se nos hace de noche. Pero si lo quequieres es que admita que somos aves nocturas, loadmito, mientras no me digas que somos lechuzos. Elmes de noviembre se despide como casi empezó,como dices a veces, es decir, sin lluvias y así el otoñopuede ser bastante preocupante si a ello le añadimoslas temperaturas de que “estamos gozando”.

- Comparto tu sentimiento y, lo que es peor,este inicio de curso agrícola es por demás malo. Entrelos meses de Septiembre, Octubre y Noviembre nohan llegado a 20 litros de agua los que han caído.Desde aquella famosa tormenta del mes de Agosto,practicamente nada. Con 20 litros de agua imagínatecomo hemos empezado el curso agrícola, seca latierra, más dura que el cemento, haciendo tierra abase de gastar hierro, y sembrando a lo que salga.Sembrando por la fe que tenemos en Dios quepensamos que nos ayudará y si no sale volveremos asembrar. No puedes esperar como hay amigos que medicen “yo, Vicente, hasta que no llueva...”. Al finalmuchos han sembrado en las mismas condiciones, y aesperar. Creo que el 80% de la siembra de cerealesestá hecho ya. Fíjate que empecé a sembrar amediados de Octubre y me temo que las “cabañuelas”se están equivocando y es probable que se confirme loque me adelantó un pastor hace unos meses.

¿Qué fue lo que te adelantó, Vicente?- Pues que iba a ser un otoño seco, pero seco

seco, y eso lo sabía por lo que había visto hacer a susovejas, que no era sino que se comían los huesecillosde algún conejo que había quedado por la tierra trashaber sido cazado, probablemente, por algunaalimaña. Cuando las ovejas se comen los huesos esque el tiempo que se avecina es seco.

No te quepa duda que tu amigo, el pastor, sabede lo que habla pues la experiencia es la madre de laciencia, y de esa, en el campo, seguro que no le falta.

- Pues he vuelto a ver a mi amigo el pastor,Felipe por cierto se llama, y me ha recordado lo queme dijo, y me ha dicho más y es que hace algunosaños no llovió sino hasta Enero, y hubo que volver asembrar. Ya veremos qué pasa este año. De momentote digo que ya hemos visto las nieblas, y si se cumpleel refranero, a los 90 días pensamos que va a llover,con lo que en febrero, cebadero, pero eso es lo quenosotros decimos, que luego será lo que Dios quiera.

Bueno, hay un dato actual muy significativo yes la reunión que hoy se está llevando a cabo en París

con multitud de países preocupados por el clima y elaumento de la temperatura del globo. El problema esreal y ha obligado a tomarse en serio el asunto. Esto seestá viviendo hoy, a 30 de noviembre y ya veremos losacuerdos si es que consiguen algunos.

- La verdad es que yo esto me lo he tomadoa veces a broma. Ya hemos hablado de esto enocasiones, como cuando decían que no llovía porquehabía un agujero en la capa de ozono, y he hechoalgunos chistes a su costa. Pero cuando el tema éstedel clima, Pepe, reune a tantos mandatarios, algo hay,no me cabe la menor duda. Y más aún reunirse enParís después de los acontecimientos que se hanvivido, debe ser serio. Cuando los glaciares se estánderritiendo, y el nivel del agua en las costas estásubiendo, todo esto no creo que sea broma.

No creo que haya ninguna broma, y aunque aveces pueda ser utilizado politicamente, debe serpreocupante.

- En las noticias, al respecto de esta reuniónde Perís, vi en la tele esta madrugada, manifestantescon pancartas pidiendo agricultura ecológica, y eso meha llamado la atención.

Es normal que te llame la atención, tú lapracticas; lo que me extraña es que no se hayaprohibido ya el uso de tantos componentes de índolequímica que se utiliza en las fases de la producciónagrícola y que al final los consumidores nos lometemos al cuerpo con la alimentación. Se deberíaapoyar la agricultura ecológica más por exclusión dematerias perjudiciales que por subvenciones o ayudasa los que practicáis este tipo de agricultura natural.

- Castilla la Mancha será posiblemente lasegunda comunidad en explotaciones ecológicas, hacostado años, porque como ya te he contado en otrasocasiones esto funciona en ciclos de cinco años, y sólodos son productivos hasta que se consigue “limpiar” latierra. Y estoy oyendo rumores de que se quierenquitar las subvenciones a la agricultura ecológica. Siesto se confirma probablemente se perderá todo eltrabajo hecho.

Por eso te digo que el apoyo debe serpositivo y lo mejor es prohibir lo que sea perjudicial, deese modo, indirectamente se apoya a la agriculturanatural.

- Es bastante complicado el tema, siempre elapoyo debe existir, lo que hay que hacer es quizás unmayor control. Cuando empezamos los cuatro queempezamos, parecía que estábamos locos, y este añose ha empezado el ciclo y ha habido una avalancha deagricultores que han solicitado la agricultura ecológicay me imagino que el dinero destinado a lo ecológicotendrán que repartirlo.

Eso confirma un poco mis tesis, el apoyo

positivo a la ecología se hace evitando lo quecontamina. Si hay herbicidas que están perjudicando ala salud deben ser prohibidos.

- Yo sé que estoy en condiciones menosfavorables respecto a la agricultura tradicional, en laque si salen malas hierbas se echa el herbicida yresuelto, y yo eso no lo puedo hacer, he de esperar aque otoñe la tierra, salgan las malas hierbas, ararlas ysembrar, y eso no es tan facil ni tan rentable. De hechoestoy esperando a ver si llueve algo y salen las hierbasantes de sembrar las lentejas.

Tengo la esperanza de que con el tiempo lagente tome conciencia de que este ciclo de vidasaludable va unido a métodos saludables de produccióntanto de materias primas vegetales como animales.

- Bueno, hay cosas, como los aerosoles, quesi es verdad que son tan perjudiciciales pues habráque retirarlos de las lacas, desodorantes, perfumes,engrasantes, limpiadores, etc., y así podríamos hablarde muchas otras cosas.

El problema, o uno de los problemas, queridoamigo, es que en el transcurso de una generación casise ha duplicado la población mundial a la que hay quealimentar, y hemos pasado por una etapa en la que nose han puesto cotos a nada, el caso es tener másproducción, lo más barata posible, y lo antes posible,para ganar lo más posible y lo antes posible, y deaquellas lluvias tenemos estos lodos. Pero para irfinalizando, Vicente, dime algo de las olivas, queestamos en puertas.

- Pues de la oliva te puedo decir que puedeser una gran cosecha, me refiero en calidad, no encantidad, pero estamos igualmente a expensas de quelas lluvias hagan engordar algo el fruto, porque si laaceiutuna no se moja, los hielos la corta, pues apaga yvámonos. Y para despedirnos nada mejor que desear anuestros lectores unas muy felices fiestas, esas fiestasentrañables de la Navidad que año tras año vamosesperando y que como dice el refran un día se irán yno volveremos más. Y esto te lo digo compartiendocontigo una copita de mistela y un mantecado quehago extensivos a nuestros amigos.

Lo mismo te digo, y certifico que la copita esreal y el mantecado también, que tomamos a la saludde nuestros lectores a los que dejamos estos brevesrefranes:

Cuando en diciembre mucho llueve, buen añoel que viene.

Diciembre tiritando, buen enero y mejor año.Cuando en diciembre veas nevar, ensancha el

granero y el pajar.En no lloviendo en Nochebuena, no hay

sementera buena.VICENTE LÓPEZ Y JOSÉ RUBIALES

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 2255

Page 26: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

CARTA ABIERTAAmigo Daniel: Enhorabuena y bien venido.Ya sé que te incorporaste a la Parroquia a

finales de Agosto. Soy testigo de cómo tus primerostitubeos los venciste fácilmente con tu granentusiasmo y tu talante de trabajador nato. Te hevisto rezar, asumir responsabilidades en Caritas, tualegría al trabajar con jóvenes. Te he visto en pocotiempo crecer y tu capacidad para seguir creciendo.Aunque te he tenido cerca en los últimos tresmeses, hoy quiero decirte de manera especial bienvenido, porque el pasado día 22 de noviembreocurrió algo que te transformó, que te hizo unapersona nueva.

Alguien en la Catedral de Toledo porencargo del Señor Arzobispo pronunció tu nombre.Entonces sonó tu voz alta y clara: “Aquí estoy”. Tevimos avanzar con paso resuelto hasta hincar tusrodillas delante de D. Braulio quien impuso susmanos sobre tu cabeza apretándola con fuerza. Sehizo silencio. Cesó la música y el canto. Tampoco elSeñor Arzobispo pronunció ninguna fórmulasolemne. Sólo el silencio y la transmisión del Espíritude Dios y su fortaleza para capacitarte para lamisión que te encomienda para toda la vida. Acontinuación, y también en silencio, todos lossacerdotes presentes repetimos el gesto del SeñorObispo. Fuimos imponiendo nuestras manos sobretu cabeza y a la vez que compartíamos contigo elEspíritu que nos fue conferido el día de nuestraordenación, la de algunos hace ya muchos años,sentíamos renovar el entusiasmo de nuestros díasjóvenes y la unión con los nuevos hermanos en

Cristo Sacerdote con los que desde ahoraformaremos parte del Presbiterio Diocesano ycompartiremos la misión que en este día teencomendó a ti el Señor Obispo al ungirte las manoscon el Santo Crisma: Compartir el pan y el vino de laofrenda de los fieles en el Cuerpo de Cristo quealimente y fortalezca su fe, y ser ministro de lamisericordia de Dios impartiendo su perdón.

Lo de Sonseca del día 27 fue otra cosa,aunque totalmente merecida. Recuerdo que cuandoera niño y en mi pueblo había muchos cantemisas lagente decía que era la boda del señor cura, porquese casa con Dios. Es simpática la afirmación y nofalta de razón. Como en el matrimonio hay uncompromiso estable de entregarse totalmente alOtro, a Dios. Y como la celebración del matrimonio,la Primera Misa es una fiesta grande de tu acción degracias a Dios, y contigo la acción de gracias de tufamilia, de tus amigos y del pueblo que te vio crecer.Deseo destacar el tradicional momento final en elque todos pasamos delante de ti y besamos tusmanos que aún huelen al crisma con que lasconsagró el Obispo en la Catedral. Con nuestro besoquisimos expresarte nuestro afecto, nuestra alegríaque se solidariza con la tuya, y nuestroreconocimiento solemne de que algo importante hacambiado en ti: Ahora eres sacerdote de Cristo.

Has elegido un día tan significado como el 8de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción alas 19:00 horas, para hacer tu Misa Solemne deacción de gracias en Ocaña. Desde esta cartaabierta en la que me dirijo especialmente a ti,también quiero hacer una llamada e invitación atoda la Parroquia de Ocaña a acompañarte y adecirte que cuentan contigo. Con todos los queacudan ese día, y espero que TODOS se sientaninvitados, desde esta página ya te digo: ¡Teesperamos! Recuerdo la frase de San Agustín quedirigiéndose a sus fieles les decía “Para vosotrossoy Obispo. Con vosotros soy cristiano”. Permítemeel atrevimiento de parafrasearla y decirte: Ven a sercristiano con nosotros, a vivir tu fe a nuesto lado yconfortando nuestra fe. Y ven a ser sacerdote paranosotros, ven a ser ministro-repartidor del pan de laPalabra, del pan de la Eucaristía y del perdón de lamisericordia de Dios.

Que el Señor que te ha llenado con suEspíritu te de la fuerza necesaria para llevar a cabotu misión. Mi más cordial enhorabuena.

EUSEBIO LÓPEZ, TU PRIMER PÁRROCO

DEFUNCIONESHemos despedido con exequias cristianas a:

09/11/2015, Carmen Sánchez-Rico Martínez 19/11/2015, Vicente Garrido Galiano

Que Dios acoja sus almas.A sus familiares, nuestro más sentido pésame.

A todos, invitamos a ofrecer por ellos una oración.

BAUTIZOSDesde el número anterior, entraron a formar parte de

la familia cristiana al recibir el bautismo:Ángela Menchén Sánchez,hija de Vicente y de Ana BelénMarcos Sánchez Torralba yEmma Sánchez Torralbahijos de Ángel Luis y de SoniaAlejandro Tejero Barroso,hijo de Valeriano y de Eva María

Marta García González-Calatayud,hijo de Gustavo y de Mª Carmen

Reciban todos nuestra felicitación más cordial.

PÁGINA PARROQUIAL

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 2266

Page 27: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

DEPORTES

EL VILLA DE OCAÑA MAS LIDEREN LA PRIMERA AUTONOMICA GRUPO I

El 28 de Noviembre de 2015 ha sido lajornada clave para el Villa de Ocaña al rendir visita aMora, uno de los gallitos de la categoria, partido contodos los alicientes y máxima rivalidad y muytrascendente de cara a la clasificación donde laimportancia de los puntos era capital, el conjunto deOcaña partía con ventaja en la tabla y eran recibidoscon la vitola de lider intratable, pero con la aficiónMoracha dispuesta a auxiliar a los locales, todo listopara un enfrentamiento de primer orden dentro delfutbol sala regional, máximo goleador de la categoriael Villa de ocaña con 49 goles a favor frente al equipomenos goleado el conjunto de Mora.

Era el momento de la Verdad y losocañenses no estaban dispuestos a dejarsesorprender y ya desde el minuto uno del encuentrosale a la pista dispuesto a terminar con las ilusionesmorachas, en los primeros compases del encuentrolos locales esperan apoyados en su fuerte defensa,el Ocaña mantiene la posesión con solvencia ygenera ocasiones de gol, hasta que en el minuto seis

Miguel de un fuerte disparo abre la lata y los de lamesa mandan hasta el final de la primera partemanejando el encuentro pero sin conseguir ponertierra de por medio.

Es ya en el segundo tiempo cuando elocaña sale dispuesto a hacer valer su superioridaden la cancha y en el minuto veintiuno consigue dosgoles Rochano y Sergio,despues inclinan la balanzay ponen tierra de por medio para el Ocaña, quesigue manteniendo la posesión no dando ningunaopción al contrario, para luego rematar la faenaRochano por partida dobe,Josito y Sergio, pese a encajartres goles del conjunto deMora que lo intento de todaslas formas presionando alarbitro y utilizando todo tipode argucias extradepotivasaliados con una grada quepresionaba impotente ante lasacometidas de los nuestrosque núnca perdierón la cara alpartido y sabian de la

importancia de la victoria.En jornadas anteriores se vencio en

Guadalajara, se produjo la única derrota enGerindote y victorias claras ante Alamedilla, SantaOlalla,y Villaseca de la sagra.

Proxima jornada Pabellón Rafa Yunta deOcaña 12 de diciembre encuento de máximarivalidad en la categoria de dos clasicos del futbolsala regional ocaña lider solitario frente a un Bargasen ascenso que vendrá a por todas, os esperamosbuen futbol sala seguro.

FÚTBOL SALA

JORGE GARCÍA MORENO CAMPEÓN EN ELDA(ALICANTE)

Tras vencer a todos sus rivales de formaarrolladora se proclamo el día 1 de noviembrecampeón en la categoría benjamín en el torneoZonal 3 clasificatorio para el Campeonato deEspaña, en el que participaban jugadores de laComunidad de Canarias, Comunidad Valenciana,Comunidad de Castilla La Mancha y de laComunidad de Madrid.

Primera vez que un jugador del ITV Ocañaalcanza lo más alto del podium en este nivel decompetición en el que participan lo mejor de lascomunidades autónomas relacionadas.

Felicidades Jorge y a seguir luchando yparticipando a este nivel. Otro éxito mas de nuestrodeporte.

UN MES DE APRENDIZAJE.Este pasado mes ha sido para el club de

Tenis de Mesa Ocaña, un mes de aprendizaje, unmes de vivencias y de adquirir experiencia paranuestros jugadores más jóvenes. Tres de nuestrosjugadores, participaron con la selección en elProtour de Portugal y se desplazaron durante 5 díasa la ciudad portuguesa de Loule para participar juntocon otras 16 selecciones de todo el mundo.

Aunque los resultados deportivos nofueron los deseados, tuvieron el honor de caer enteselecciones tan potentes como la de Hong Kong,Estados Unidos, Austria, Portugal, etc. Experienciaque no cae en saco ropo ya que de todos estoseventos y competiciones siempre se saca algopositivo y que nos ayudará sin duda a mejorar y aesforzarnos masmás aun si cabe.

TambienTambién se disputaron partidosde 2ª y 1ª división nacional en los que los resultadosfueron diversos.

Se venció en 1ª nacional a un rival directocomo Aluche en su propio feudo. Casi se consigueuna victoria ante Cuenca, segundo clasificado de 3ªnacional, con un gran equipo como AlvaroFernandezFernández, Jorge GarciaGarcía Moreno yJavier RodriguezRodríguez. En 2ª nacionaldesplazamientos kilométricos nos llevaron hastaAlcira, Valencia y Onda (Castellón) para enfrentarnosa rivales de mucho nivel y en nuestrodesplazamiento a Illescas aunque se realizó un granpartido no se consiguió la victoria. En definitiva unmes para aprender que no todo son victorias. Quesomos un club con una gran proyección ya quetenemos a los jugadores más jóvenes de la 2ªdivisión nacional y que primero hay que aprender aperder para saborear mejor las victorias.

También queremos agradecer a losclubes que mandaron representantes a la charlasobre "LA PSICOLOGIA EN EL DEPORTE" que esteclub organizó en la casa de la Cultura y que tendrásu continuidad con la gestión de nuestro club enfechas próximas para mejorar nuestra actitud frentea la competición.

TENIS DE MESA

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 2277

Page 28: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

UN MES DE MARATONES.FERNANDO GARCÍA Y ALBERTO JIMÉNEZ

GANAN EL TROFEO DIPUTACIÓNComo dijimos al final del artículo

anterior, varios ocañenses estaban preparandovarias maratones. El 18 de octubre se disputaron lasmaratones de Lisboa y Ciudad Real. A la capitalportuguesa se desplazaron tres atletas del CDEOcañense: Jonathan Santiago, Sergio Torres y LeoEspinel. Fue baja por problemas de última horaJosué Díaz-Regañón. El día fue nublado y muyventoso. Se corrió por la costa atlántica con muchoaire en contra, lo que no facilitó muchas las cosaspara hacer unas grandes marcas. Aún así Jony ySergio realizaron una gran competición. Jony semantuvo siempre por delante de Sergio por muypoco, por lo que hicieron una carrera muy similar. Elpaso de ambos por la media maratón fue de 1h28’aproximadamente. Al final Jony llegó en 2h58’41” ySergio en 2h59’30”, siendo los dos sub-3h. Mientrastanto, Leo Espinel hizo su primera maratón con unamarca de 3h31’25”, sintiendo una gran satisfaccióny emoción al llegar a meta, según contó. Ese mismodía, Antonio Sáez participó en el campeonatoregional de maratón, con una marca de 2h54’23”.Las condiciones fueron muy buenas, logrando haceruna carrera que le ha valido para ser bronce regionalcomo veterano A. Las dos medias a 1h27’. Yvolvemos a hablar de Josué Díaz-Regañón, quien nose desanimó, siguió entrenando y el 15 denoviembre se presentó en la línea de salida delmaratón de Valencia. Lástima que una molestia no ledejase rendir al máximo, por lo que salió a disfrutarde la carrera con un ritmo constante que le hizollegar con garantías a meta. Su marca fue de3h13’50” (las dos medias en 1h36’). ¡Felicidades atodos por logar vuestros objetivos!

El 8 de noviembre tuvo lugar el IV TrofeoDiputación en Toledo. En alevines ganó FernandoGarcía, que dominó plenamente el lanz. de peso con6,84m, ganando también los 60 m.l. con 9”73. Enbenjamines rozó el triunfo Alberto Jiménez, siendo1º en 300 m.l. con 58"11 y 2º en salto de longitudcon 2,94m, a solo 2 cms del ganador. En chicas: enalevines Sofía Gregorio en 500 m.l. con 1'54" y lanz.de peso con 3,07m; y en benjamines AranchaEncinas en 300 m.l. con 1'07" y longitud con 1,75m,y Elisa García en 50 m.l. con 10"8 y longitud con1,74m. ¡Enhorabuena a los cinco!

En cuanto a otras carreras populares, losatletas del Ocañense y Canoble han participado enla Media Maratón de Cuenca y otra de montaña enPalomera de 19 kms., destacando a Rafa Zamoranoque hizo 1h19’ en Cuenca y fue 7º de la general enPalomera. Otros que corrieron ambas carreras ouna: Jesús M. Nava, Juan Carlos Asensio, JesúsGonzález, Sergio “Cull”, Juan Carlos Oliva, EnriquePeñaranda, David Cuenca, Felipe Rodríguez, LuisPeral, Pablo Garrido, Alejandro Gutiérrez. Tambiénhubo otra en Portillo, en la que corrieron RubénSánchez, David Sánchez, Jesús M. Nava, CarlosAsensio, J.C. Asensio, etc., del Atl. Ocañense; Dani’sy Kike del Canoble; y varios componentes del grupode Manzano. En la Media de Fuenlabrada participóCarmelo Figueroa (CDE Atl. Ocañense).

Por último, quiero nombrar a dos niñasque no nombre en el pasado artículo. Pido disculpas.Marta López Cano que ganó en benjamín el día 6 deseptiembre y como pre-benjamín el 27 de septiembreen las dos carreras para menores que se organizaronen Ocaña, y Estela García Nava, tercera el día 6 comobenjamín. ¡Felicidades a las dos y os deseamos unestupendo futuro en el mundo del atletismo!

A.S.M.

ATLETISMO

DEPORTES

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 2288

Page 29: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

DEPORTES

Como ya nos tienen acostumbrado, el ClubKarate Ocaña nos vuelve a dar alegrías para nuestromunicipio. Casi finalizando el programa anual deactividades de la Federación de Castilla-La Mancha deKarate y D.A., se realizó el pasado día 21 deNoviembre en Toledo, la convocatoria de exámenesde Cinturón Negro de Karate hasta el grado de 6º Dan.

A dicha convocatoria asistía como aspiranteal grado de Tercer Dan el alumno de nuestro club deKarate Emiliano José Rodríguez Rico.

La jornada comenzó a las 16 horas, y seprolongó hasta las 20 horas, contando en estaocasión con 11 asistentes, aspirantes a los grados deC.Negro, 1º, 2º, tercero y 5º Dan de nuestra disciplina.

Es de resaltar del trabajo presentado pornuestro aspirante y alumno, el excelente y extensocontenido del mismo, demostrando que elentrenamiento de todos estos meses, ha dado unresultado positivo, obteniendo nuestro Club deKarate, el 2º Cinturón Negro tercer Dan de nuestromunicipio.

Nuestro Club, quiere expresar a él y a todosnuestros alumnos, que con un trabajo deconstancia, esfuerzo y sacrificio todos los objetivosse consiguen, también queremos expresar nuestrasatisfacción del trabajo presentado tanto por élcomo por su ayudante y amigo Julio Sobrino García.

JULIO SOBRINO, EMILIANO J. RODRÍGUEZ Y SU PROFESOR CARLOS PASTOR

El pasado 14 de noviembre en el Pabellóndeportivo de Villar de Olalla (Cuenca), el Club KarateOcaña tomó parte en la I Fase del Campeonato“Karate edad escolar”, el cual es organizado por laSección de Deportes de la Junta de Comunidades yla Federación de Castilla-La Mancha de Karate y D.A.

Nuestros alumnos, que entrenan en elCentro deportivo Joytersport, Lola Rodríguez GarcíaBravo, David Esteban y Raúl Merino, asistieron almismo realizando un gran campeonato.

Destacar la excelente participación deambos tanto en la modalidad de Kata como enCombate, donde tan solo Raúl Merino obtuvo unaplaza clasificatoria para la Fase Regional de dichacompetición deportiva.

KÁRATE

SOLUCIÓN AL CRUCIPERFILHorizontales: 1 CE - EVADIR, 2 ADAN - MOTE, 3 SAT - LAYE, 4 ADUCIR - MI,5 C - NADAR - D, 6 AB - SIROCO, 7 AREA - PAN, 8 USAR - NAVE, 9 REDOMA - IOVerticales: 1 CASACA - UR, 2 EDAD - BASE, 3 ATUN - RAD, 3 E - CASERO,5 V - LIBIAR - M, 6 AMARAR - NA, 7 DOY - ROPA, 8 ITEM - CAVI, 9 RE - IDONEO

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 2299

Page 30: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

NUMEROLOGÍA ELECTORALDespués de tanto hablar de la economía y

de sus similitudes con la magia, he pasado por altola comparación más obvia: la numerología.

Tirando de google y wikipedia, vemos quela numerología es “una práctica adivinatoria queutiliza los números, un conjunto de creencias otradiciones que pretende establecer una relaciónmística entre los números, los seres vivos y lasfuerzas físicas o espirituales”. Vamos, la definiciónde Ciencias Económicas y Estadísticas, ¡sin duda!

Lo cierto es que en pocos días tenemos eneste país nuestro unas elecciones generales, en lasque, proyectos políticos aparte, parecen ponersesobre la mesa cuatro ideas diferenciadas sobre quemedidas económicas aplicará cada una de lascuatro opciones con posibilidades teóricas dealzarse con la victoria.

Y digo teóricas, porque no recuerdo unoscomicios con tal cantidad de sondeos, encuestas,predicciones, tendencias y datos sobre cual será elresultado final de dichas elecciones.

Aquí es donde va a entrar en juego lanumerología, “la práctica adivinatoria que utiliza losnúmeros”. Y es que todos estos datos se obtienende complejas fórmulas estadísticas, cocinadas máso menos, a fuego lento, en las que con sólo variarmínimamente una condición de la fórmula, cambianlas posibilidades de victoria de unos y otros.

Decia un profesor de Ciencia Estadísticaque tuve en la universidad que “la estadística escomo la minifalda, muestra lo más bonito, perooculta lo realmente importante”. Y toda esta ingentecantidad de encuentas con la que nos bombardeandía tras día no hacen si no enseñarnos “lo bonito”,en forma de resultados directos para un titular deprensa, aunque eso sí, “con un porcentaje de error”.

Pero nosotros, pobres mortales queadoramos la numerología y que nos encantaobtener la máxima información de un único vistazo,nos quedamos con ese “bonito” titular: los desiempre caen pero aguantan, y los nuevos avanzanpero no como para “preocuparse”.

Leyendo en la letra pequeña de dichasencuestas, resulta que esa tendencia general quemarcan todas, con mejores o peores resultados paraun color u otro, tiene unas condiciones que, hastaahora, se consideraban residuales para el tanteofinal de los comicios.

Cosas como el voto indeciso, la influenciade las redes sociales, la intención del votante, o algotan simple como decir al encuestador a quien vas avotar realmente, condiciones que en anterioreselecciones solamente variaban la contundencia dela victoria del ganador o la gravedad de la derrotadel perdedor, tienen ahora una importancia 4 o 5veces mayor en las encuestas finales.

Sin embargo, esto no se dice, se dejan losnúmeros “bonitos” para que cada cual eche suscuentas, y adivine “según sus creencias ytradiciones la mística de dichos números”.

¿Por qué? Porque al final, esto de laselecciones, para una inmensa mayoría de gente, escomo un juego, una competición, y a todos nosgusta “apostar a caballo ganador”, y ver que esevoto tan celosamente guardado ha ido a parar al quetodo el mundo considere, antes de las votaciones,como vencedor. Porque nos gusta ganar y celebrar,y no nos gusta perder. No hay más que ver lascomparencias políticas tras conocerse losresultados: todos han ganado, todos han logrado elobjetivo esperado, y muy del revés se han tenidoque poner las cosas para ver que alguien acepte unaderrota y asuma las consecuencias.

Así que, para minimizar el impacto de laalta volatilidad que dan las encuestas, nosbombardean con los resultados que los “adivinosnumerólogos” de turno consideran adecuados paraque se cumplan sus predicciones, y que a base derepetir y repetir los mismos datos, acabemos poraceptarlos como reales, condicionando así nuestradecisión e intención, y logrando que, por arte demagia, sus encuestas sean exactamente comohabían predicho. Que ironía que la causas cambiensu puesto por las consecuencias...

JOSÉ A. RUBIALES Gª DE LA ROSA

...que cada cual eche sus cuentas, y adivine “según suscreencias y tradiciones la mística de dichos números”.

ABRACADABRA

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 3300

Page 31: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

F A R M A C I A S D E G U A R D I A E N D I C I E M B R E

ROGAMOS CONFIRMEN LOS TELÉFONOS DE URGENCIA, SITUADOS EN LA PUERTA DE CADA UNA DE LAS FARMACIAS DE GUARDIA

Dña. María de los Ángeles VerdugoMariana Pineda, 6 - Tfno. 925 131 056

ddddííííaaaassss 2222 aaaallll 8888URGENCIAS: 659 475 912

Dña. Mª Soledad Muelas Gª EstellerC/ Comandante Lence - Tfno. 925 130 864

ddddííííaaaassss 1111 yyyy 11116666 aaaallll 22222222URGENCIAS: 689 684 471

Dña. Mª Jesús García CañadillaC/ Mayor, 15 - Tfno. 925 156 093

ddddííííaaaassss 9999 aaaallll 11115555 ,,,, 33330000 yyyy 33331111URGENCIAS: 659 403 147

Dña. Carmen Hervás RomeroAvda. del Parque, 4 - Tfno. 925 120 944

ddddííííaaaassss 22223333 aaaallll 22229999URGENCIAS: 696 661 904

LÓPEZ,LÓPEZ,& CIA.

HORIZONTALES1: Nombre de letra. Sacar ilegalmente dinero de un país. 2: Hombre desaliñado, sucio o haraposo.Sobrenombre. 3: Servicio de asistencia técnica. Labré la tierra con la laya. 4: Presentar o alegarpruebas, razones, etc. Nota musical. 5: Doce en el sistema hexadecimal. Mantenerse y avanzar sobreel agua moviendo algunas partes del cuerpo. Trece en hexadecimal. 6: Grupo sanguíneo. Viento delsureste, seco y cálido. 7: Espacio de tierra comprendido entre ciertos límites. El alimento nuestro decada día. 8: Utilizar. Barco. 9: Vasija de vidrio ancha en su fondo que va estrechándose hacia la boca.'Yo' en italiano.VERTICALES1: Prenda ceñida, con manga larga y faldones hasta las corvas. Antigua ciudad de Mesopotamia. 2:Tiempo de existencia desde el nacimiento. Fundamento o apoyo principal de algo. 3: Pez maríno decuerpo robusto de color negro azulado por encima y gris plateado por debajo y carne muy apreciada.Símbolo del radián. 4: Preposición. Que se hace o se cría en casa. 5: Consonante. Corrida de toros.Metro. 6: Descender una aeronave hasta posarse sobre la superficie del agua. Sodio. 7: Entrego. Prendade vestir. 8: Cada uno de los elementos que forman parte de un dato. Raíz seca y guisada de la oca delPerú. 9: Prefijo que significa 'repetición'. Adecuado y apropiado para algo.

(La solución está publicada en otra página de esta revista)

EL CRUCIPERFIL

ÚLTIMA PÁGINA

EEll PPeerrffiill ddee OOccaaññaa -- NNúúmmeerroo 113311 -- NNoovviieemmbbrree 22001155 -- PPáággiinnaa 3311

Page 32: EELL SSEEÑÑOORR RRAAJJOOYY EENN OOCCAAÑÑAA … · percepción de los líderes, de nuestros dirigentes, de esos que dentro de nada van a estar al frente de los centros de decisión,

Imprenta Rubiales, S.L. - Depósito Legal TO-102-2005 - ISSN 1699-0099 - Derechos reservados