efecto corona

2
Efecto corona La descarga de corona alrededor de una bobina de alta tensión. El efecto corona es un fenómeno eléctrico que se pro- duce en los conductores de las líneas de alta tensión y se manifiesta en forma de halo luminoso a su alrededor. Da- do que los conductores suelen ser de sección circular, el halo adopta una forma de corona, de ahí el nombre del fenómeno. El efecto corona está causado por la ionización del ai- re circundante al conductor debido a los altos niveles de tensión de la línea. Al momento que las moléculas que componen el aire se ionizan, éstas son capaces de con- ducir la corriente eléctrica y parte de los electrones que circulan por la línea pasan a circular por el aire. Tal circu- lación producirá un incremento de temperatura en el gas, que se tornará de un color rojizo para niveles bajos de temperatura, o azulado para niveles altos. La intensidad del efecto corona, por lo tanto, se puede cuantificar según el color del halo, que será rojizo en aquellos casos leves y azulado para los más severos. La primera forma de efecto corona registrada fue el fuego de San Telmo. En clima tormentoso en el mar, en ocasio- nes aparecían luces como flamas rojizas o azuladas en la parte superior de los mástiles de los barcos. Los marine- ros lo asociaban con una forma de protección y lo nom- braron en honor a su patrono, Erasmo de Formia (Sant Elmo). En el curso de las investigaciones sobre la electroestática en el siglo XVII, se observó por primera vez el mismo fenómeno en laboratorio. Por lo general, también se le daba el nombre de corona. Ahora normalmente se utiliza el término de efecto corona para describir este fenómeno de descarga de gas eléctrico externo. El efecto corona puede ser suprimido utilizando anillos anticorona. 1 Los efectos Generación de luz Ruido audible Ruido de radio Vibración resultante del viento eléctrico Deterioro de los materiales como consecuencia de un bombardeo de iones Generación de ozono, óxidos de nitrógeno y la pre- sencia de humedad, ácido nítrico Disipación de la energía 2 Dónde ocurre Alrededor de conductores de línea (Alta tensión) En espaciadores y amortiguadores Aislante eléctricos dañados - de cerámica o un ma- terial diferente de la cerámica. En alta tension Aislantes contaminados En los extremos vivos de ensambles de aislantes y manguitos aisladores En cualquier punto de su equipo eléctrico, donde la fuerza del campo eléctrico exceda los 3MV/m En ciertos árboles de gran tamaño. Esto origina te- mor supersticioso en la gente que no conoce el tema. 1

Upload: pipi

Post on 08-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Efecto Corona

TRANSCRIPT

  • Efecto corona

    La descarga de corona alrededor de una bobina de alta tensin.

    El efecto corona es un fenmeno elctrico que se pro-duce en los conductores de las lneas de alta tensin y semaniesta en forma de halo luminoso a su alrededor. Da-do que los conductores suelen ser de seccin circular, elhalo adopta una forma de corona, de ah el nombre delfenmeno.El efecto corona est causado por la ionizacin del ai-re circundante al conductor debido a los altos niveles detensin de la lnea. Al momento que las molculas quecomponen el aire se ionizan, stas son capaces de con-ducir la corriente elctrica y parte de los electrones quecirculan por la lnea pasan a circular por el aire. Tal circu-lacin producir un incremento de temperatura en el gas,que se tornar de un color rojizo para niveles bajos detemperatura, o azulado para niveles altos. La intensidaddel efecto corona, por lo tanto, se puede cuanticar segnel color del halo, que ser rojizo en aquellos casos levesy azulado para los ms severos.La primera forma de efecto corona registrada fue el fuegode San Telmo. En clima tormentoso en el mar, en ocasio-nes aparecan luces como amas rojizas o azuladas en laparte superior de los mstiles de los barcos. Los marine-ros lo asociaban con una forma de proteccin y lo nom-braron en honor a su patrono, Erasmo de Formia (SantElmo).

    En el curso de las investigaciones sobre la electroestticaen el siglo XVII, se observ por primera vez el mismofenmeno en laboratorio. Por lo general, tambin se ledaba el nombre de corona. Ahora normalmente se utilizael trmino de efecto corona para describir este fenmenode descarga de gas elctrico externo.El efecto corona puede ser suprimido utilizando anillosanticorona.

    1 Los efectos

    Generacin de luz

    Ruido audible

    Ruido de radio

    Vibracin resultante del viento elctrico

    Deterioro de los materiales como consecuencia deun bombardeo de iones

    Generacin de ozono, xidos de nitrgeno y la pre-sencia de humedad, cido ntrico

    Disipacin de la energa

    2 Dnde ocurre

    Alrededor de conductores de lnea (Alta tensin)

    En espaciadores y amortiguadores

    Aislante elctricos daados - de cermica o un ma-terial diferente de la cermica. En alta tension

    Aislantes contaminados

    En los extremos vivos de ensambles de aislantes ymanguitos aisladores

    En cualquier punto de su equipo elctrico, donde lafuerza del campo elctrico exceda los 3MV/m

    En ciertos rboles de gran tamao. Esto origina te-mor supersticioso en la gente que no conoce el tema.

    1

  • 2 6 REFERENCIAS

    3 Tcnicas para atenuar el EfectoCorona

    Que la tensin de fase a neutro sea menor que latensin critica disruptiva. (Cs=Vo/Vi)

    Al aumentar el dimetro del conductor. Al aumentar el numero de conductores por fase. Al aumentar la distancia entre fases. Al apretar muy bien los terminales de los conducto-res.

    El efecto corona se producir cuando la tensin de la l-nea supere la tensin crtica disruptiva del aire, es decir,aquel nivel de tensin por encima del cual el aire se ioni-za. La frmula ms utilizada para la determinacin de latensin crtica disruptiva es la propuesta por el ingenieroamericano F.W. Peek:V c = 21:2 r ln DMGRMG n kr km kgDonde:

    Vc es el valor de tensin crtica disruptiva en kV. es el factor de densidad del aire. r es el radio del conductor en centmetros. DMG es la distancia media geomtrica entre fases. RMG es el radio medio geomtrico. n es el nmero de conductores por fase. kr es el coeciente de rugosidad del conductor em-pleado, cuyo valor suele ser:

    1 para conductores nuevos. 0,98 - 0,93 para conductores viejos (con pro-tuberancias).

    0,87 - 0,83 para cables formados por hilos. km es el coeciente medioambiental, cuyo valor sue-le ser:

    1 cuando el aire es seco. 0,8 para aire hmedo o contaminado.

    kg es el factor de cableado.

    El clculo de RMG y DMG depender en cada caso de lageometra de la lnea elctrica.El factor de densidad del aire se calcula como: =273+20273+T P760Donde:

    T es la temperatura del aire en grados celsius P es la presin del aire en milmetros de mercurio.

    4 Clculo de las prdidas de poten-cia

    Para aquellos casos en los que se produce el efecto corona,la prdida de potencia se calcula segn la frmula:

    Pc =244 (f + 25)

    qRMGDMG (Vs Vc)2 105

    Donde:

    Pc es la prdida de potencia en kW/km. es el factor de densidad del aire. f es la frecuencia de la lnea en Hz DMG es la distancia media geomtrica entre fases. RMG es el radio medio geomtrico. Vs es el valor de la tensin fase-neutro (o tensinsimple) en kV.

    Vc es el valor de tensin crtica disruptiva en kV.