effi tgl.it§ttn*4fr1wrry cppc@ l hd;.ird itr.ir' ;illll tü · ',1',lll ;illll tü...

5
Effi l$§,i§l tgL.it§t tn*4fr1 wrry _"-ii..¡.,¡,.,. .r { .f..1:,,;-,il -r,;':il:r CPPC@ l i .*,risiriln hd;.ird dd 9tulsú *. t itr.ir' .'-ri ,,. ( r" ^-,(. ',1',lll ;illll Neiva, Julio 27 de 2014 Señores (as) Docentes, Directivos, lnvestigadores I nstituciones Ed ucativas Huila Cordialsaludo El programa de Licenciatura de Ciencias Naturales: Física, Química y Biología de la Universidad Surcolombiana, el semillero de investigación Virhobac y el grupo de investigación CPPC con sus semilleros CiNaFE y ENCINA tienen el gusto de invitarlos (as) a participar del lV encuentro de egresados de la Licenciatura, evento a realizar en el auditorio Olga Tonny Vidales de la sede central de la Universidad Surcolombiana - Neiva durante los dlas 19 y 20 de Agosto de 2014 en horario de 8:00 am a 12:00 m y 2:00 pm a 7:00 pm. Este evento académico permitirá contribuir a la formación continua de los egresados del programa en el desarrollo de su saber profesional entendiendo éste como resultado de la relación teórico-práctica del saber disciplinar y pedagógico mediante el intercambio de experiencias entre novatos y expertos a tono con los requerimientos de una educación del siglo XXI en Ciencias Naturales. En el evento participarán dos expertos: el primero (en el ámbito disciplinar), el PhD Salim Mattar Velilla, Licenciado en Biología de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Magíster en Biotecnología microbiana y Doctor en Microbiología de la Universidad de Barcelona-España y el segundo (en el ámbito pedagógico), el PhD Mario Quintanilla Gatica, especialista en Didáctica de las Ciencias Experimentales, docente en pre y postgrado en la Facultad de Educación de la Universidad Pontificia Católica de Chile. En páginas adjuntas encontrarán el perfil de cada uno de nuestros invitados y la programación del evento.

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Effi tgL.it§ttn*4fr1wrry CPPC@ l hd;.ird itr.ir' ;illll tü · ',1',lll ;illll tü Neiva, Julio 27 de 2014 Señores (as) Docentes, Directivos, lnvestigadores I nstituciones Ed ucativas

Effil$§,i§ltgL.it§ttn*4fr1wrry

_"-ii..¡.,¡,.,..r { .f..1:,,;-,il -r,;':il:r

CPPC@ l

i .*,risiriln hd;.ird dd 9tulsú *. t itr.ir'

.'-ri ,,.( r"^-,(.

',1',lll ;illll tü

Neiva, Julio 27 de 2014

Señores (as)

Docentes, Directivos, lnvestigadoresI nstituciones Ed ucativasHuila

Cordialsaludo

El programa de Licenciatura de Ciencias Naturales: Física, Química y Biología dela Universidad Surcolombiana, el semillero de investigación Virhobac y el grupo deinvestigación CPPC con sus semilleros CiNaFE y ENCINA tienen el gusto de

invitarlos (as) a participar del lV encuentro de egresados de la Licenciatura, eventoa realizar en el auditorio Olga Tonny Vidales de la sede central de la UniversidadSurcolombiana - Neiva durante los dlas 19 y 20 de Agosto de 2014 en horario de8:00 am a 12:00 m y 2:00 pm a 7:00 pm.

Este evento académico permitirá contribuir a la formación continua de los

egresados del programa en el desarrollo de su saber profesional entendiendo éstecomo resultado de la relación teórico-práctica del saber disciplinar y pedagógico

mediante el intercambio de experiencias entre novatos y expertos a tono con los

requerimientos de una educación del siglo XXI en Ciencias Naturales.

En el evento participarán dos expertos: el primero (en el ámbito disciplinar), el PhD

Salim Mattar Velilla, Licenciado en Biología de la Universidad Distrital FranciscoJosé de Caldas, Magíster en Biotecnología microbiana y Doctor en Microbiologíade la Universidad de Barcelona-España y el segundo (en el ámbito pedagógico),

el PhD Mario Quintanilla Gatica, especialista en Didáctica de las CienciasExperimentales, docente en pre y postgrado en la Facultad de Educación de la

Universidad Pontificia Católica de Chile. En páginas adjuntas encontrarán el perfil

de cada uno de nuestros invitados y la programación del evento.

Page 2: Effi tgL.it§ttn*4fr1wrry CPPC@ l hd;.ird itr.ir' ;illll tü · ',1',lll ;illll tü Neiva, Julio 27 de 2014 Señores (as) Docentes, Directivos, lnvestigadores I nstituciones Ed ucativas

üElcG!I l'r-: l¡',l.r.rÉ...lsiIslJi,']&itr r.rl*t¡€r¡llXl§üry

.-, i";"i-,;"-l:i i i.;

" I. li: il

,A .-CP-P-Cffi'

tP ,r,**.rNAr. l,¡,'ult;,,i rir'I riu,,,r't',rr

sonia ,áre'¡#,nández MgCoordinadora del eventolV Encuentro de Egresados

La fecha límite para la Pre-inscripción al evento es hasta el dia 13 de Agosto, si

desea participar diligencie elformulario del siguiente link:

https://dpcs.qooqle. comffgrms/dl1 KBZj 1 0 9MeCvQ5S3YYHulRCmfVcMXODiQpCNUfC aElviewform

Esperamos poder contar con la participación de ustedes en el evento y establecerrelaciones en torno a la docencia e investigación de la enseñanza de las ciencias.

Con

Perea MgJefe ProgramaLicenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y BiologíaUniversidad Surcolombiana.

i"L¿-ürú,-u¿-¿*lZully CuellarLópez llll-g c

Coordinadora del eventolV Encuentro de Egresados

Page 3: Effi tgL.it§ttn*4fr1wrry CPPC@ l hd;.ird itr.ir' ;illll tü · ',1',lll ;illll tü Neiva, Julio 27 de 2014 Señores (as) Docentes, Directivos, lnvestigadores I nstituciones Ed ucativas

*ffik#ffi".,,.

lV Encuentro de egresados de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en

Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Universidad §urcolombiana-Neiva

19y 20 de agosto de2014

JUSTIFICACIÓN

Para la Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología de la UniversidadSurcolombiana es importante brindar a los egresados un espacio que permita el

intercambio de experiencias a tono con los requerimientos de una educación del siglo XXI

en ciencias naturales.Para que nuestro programa se posesione a nivel regional y nacional como Io propone su

visión, no sólo por las excelentes competencias de sus estudiantes sino por la de susegresados, es necesario que sus fuentes de formación profesional que se inician en laUniversidad permanezcan con el tiempo en un proceso de formaciÓn continua ycontinuada que abarque toda su carrera profesional. Para lograr este proceso, laUniversidad juega un papel fundamental proporcionando no sólo a los estudiantes sino alos egresados activídades académicas con expertos de reconocimíento nacíonal e

internacional. De ahí la relevancia y el rol que cumplen los encuentros de egresados, eneste caso el lV encuentro de egresados de Ia Licenciatura en Ciencias Naturales denuestra institución.

OBJETIVO GENERAL

Propiciar un espacio de reflexión académica para el fortalecimiento de Ia formaciónpermanente de educadores en ejercicio, con la participación de docentes estudiantes y

egresados del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y de expertos nacionales einternacionales en educación en ciencias.

Obietivos específicos

Desarrollar temas propios de las Ciencias Naturales y de su enseñanza-aprendizajemediante conferencias magistrales y talleres por parte de los expertos invitados

Promover alianzas para la investigación en la enseñanza de las Ciencias Naturales y laEducación ambiental a través de la interacción de grupos de investigacíón.

Perfil de los expertos invitados

Page 4: Effi tgL.it§ttn*4fr1wrry CPPC@ l hd;.ird itr.ir' ;illll tü · ',1',lll ;illll tü Neiva, Julio 27 de 2014 Señores (as) Docentes, Directivos, lnvestigadores I nstituciones Ed ucativas

.'fr,..(,

'rtiiil ;illll +Ü\,*QkRk'.,

.l

Salim Mattar Velilla Licenciado en Biología de la Universidad Distrital Francisco José deCaldas, Magíster en Biotecnología microbiana y Doctor en Microbiología de Ia Universidadde Barcelona, España, entre otros cursos de especialización en Microbiología.Docente en instituciones de educación superior de carácter público y privado como laUniversidad Javeriana y la Universidad de Córdoba, donde labora actualmente. Se hadestacado por su constante trabajo de investigación en MicrobiologÍa en temas derelevante importancia para la salud pública como fa resistencia antímícrobiana,enfermedades transmitidas por vectores, calidad microbiológica de los alimentos einfecciones de transmisién sexual.Actualmente figura como investigador Categoría Sénior de Colciencias y dentro de suspublicaciones figuran más de 100 productos en revistas nacionales y extranjeras.

Mario Quintanilla Gatica

Es Especialista en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Su principal línea deinvestigación está vinculada al discurso científico. En este sentido ha publicado artículosde divulgación e investigación relacionados con el discurso profesional del profesor deciencia, las ideas científicas en los adolescentes, las representaciones de la ciencia y laenseñanza de las ciencias en profesores en formación y profesores en ejercicio.Ha sido asesor educativo y consultor científico de la Unesco en Panamá, Uruguay yArgentina. Tarnbién ha participado como investigador y colaborador en proyectos deenseñanza de las ciencias en Cuba, España, Holanda, lnglaterra y Colombia, y ha sidogestor de seminarios, coloquios y congresos sobre didáctica y filosofía de las ciencias;historia de la ciencia y enseñanza; formación inicial y permanente del profesorado deciencias experimentales, y educación ambiental y desanollo.Realiza docencia de pre y postgrado en la Facultad de Educación, de la universidadPontificia Católica de Chile donde además es director de postgrados, jefe del Programade Doctorado y Director del primer proyecto Mecesup sobre fortalecimiento y desarrollodeldoctorado,

PROGRAMACTÓN

Martes 19 de Auditorio Ton

08:00 a,m.

09:00 a.m.

lnstalación docentes, egresados y estudiantes USCO

Apertura del encuentro por Farte de los directivos de Ia Universidad(Decana, Jefe de Programa y expertos invitados: Profesores MarioQuintanilla y Salim Mattar

Conferencia Habilidades de Pensamiento científico: Mario Quintanilla. PhD.10: 00 a.m.

Page 5: Effi tgL.it§ttn*4fr1wrry CPPC@ l hd;.ird itr.ir' ;illll tü · ',1',lll ;illll tü Neiva, Julio 27 de 2014 Señores (as) Docentes, Directivos, lnvestigadores I nstituciones Ed ucativas

',,li,lll l'llll (|*¡)\l,**kkl #*",,,,

12:00 p.m. Almuerzo

02:00 p.m.

04:00 p.m.

04:30 p.m.

Conferencia: .Enfermedades transmitidas por vecfores en eltrÓpicoColombiano", Profesor §alim Mattar PhD.

Refrigerio

Conversatorio con egresados; inserción en el campo laboral, pertinencia dela formacién profesional, retos y oportunidades

Miércoles 2O de Auditorio T

08:00 a.m.

10:00 a.m.

l0:30 a.m.

12:00 m.

02:00 p.m.

04:00 p.m.

04:30 p.m.

07:00p.m.

Enseñanza de la Microbiología: Salim Mattar PhD.

Café.

Experiencias de los egresados y estudiantes del programa.

Almuerzo

Competencias de pensamiento cientifico: Mario Quintanilla PhD.

Refrigerio.

Enseñanza de las ciencias: Mario Quintanilla PhD,

Ciene delevento. Muestra cultural. Entrega de certificados"