egon schiele - dossier de prensa

Upload: eva-mint

Post on 08-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/22/2019 Egon Schiele - Dossier de Prensa

    1/9

    1997201215

    Egon

    Schiele

    presenta el 2 de octubre de 2012El Museo Guggenheim Bilbao

    Obras del albertina museum, viena

  • 8/22/2019 Egon Schiele - Dossier de Prensa

    2/9

    Egon Schiele. Obras del Albertina Museum, Viena

    Fecha inauguracin y cierre: 2 de octubre6 de enero, 2013

    Comisario: Klaus Albrecht Schrder

    Salas: 305, 306, 307

    Egon Schielees una completa aproximacin al universo creativo de uno de los artistas mssignificativos del siglo XX a travs de un centenar de dibujos, gouaches, acuarelas y fotografas,

    procedentes de la Albertina de Viena, una institucin que cuenta con una de las mayores coleccioneshistricas de obra grfica del mundo entre la que se encuentra la coleccin ms importante de obra enpapel de este gran expresionista austriaco.

    Una perspectiva nica de la evolucin estilstica de Schiele a lo largo de una intensa dcada deproduccin, interrumpida por su temprana muerte a la edad de 28 aos, que enfatiza el papel decisivoque ha tenido la obra grfica de este artista en su aportacin a la historia del arte y, en definitiva, a suconsolidacin internacional.

    Desde su produccin temprana realizada durante su formacin en la Academia de Viena, pasando poraquellas obras en las que la influencia de Gustav Klimt y el Modernismo viens estn ms presentes,hasta los trabajos de sus ltimos aos de ruptura con el naturalismo, con un radical tratamiento delcolor y nuevos y desconcertantes motivos como el desnudo ertico explcito o los retratos de nios,Egon Schielees un recorrido nico y apasionante por la obra de un artista que ocupa unarevolucionaria posicin en la historia del arte.

    Pese a su corta vida y a los poco ms de diez aos de actividad artstica autnoma (19081918), EgonSchiele dej tras de s una obra sorprendentemente rica que comprende, sin contar sus cuadernos debocetos, ms de 2.500 obras sobre papel y ms de 330 pinturas sobre madera o lienzo. Al contrario,por ejemplo, que Gustav Klimt (18621918), que nicamente haca dibujos a modo de bocetos oborradores para sus pinturas Schiele da a sus trabajos en papel la categora de obras de arte. De hecho,sus dibujos constan de una mayor libertad y expresividad que su obra pictrica.

    Egon Schiele desarroll una forma muy personal y caracterstica en la utilizacin decorativa de lassuperficies planas o las fluidas lneas ornamentales del estilo de la Secesin vienesa. El expresionistalenguaje corporal, los gestos y la mmica responden a la influencia de la fotografa documental demedicina que documenta la histeria en mujeres, pacientes del doctor Jean-Martin Charcot de LaSalptrire en Pars o la inspiracin por parte de la fotografa ertica del estudio de Otto Schmidt. En

    su obra, el artista austriaco devuelve al desnudo femenino y a otras temticas como el cuerpo enfermoo la desintegracin patolgica de la personalidad, un nuevo y diferente protagonismo en el arte. Otras

  • 8/22/2019 Egon Schiele - Dossier de Prensa

    3/9

    influencias presentes en la obra de Schiele son la Teosofa y el espiritismo, junto a las fotografas defantasmas como evidencia de la propia mortalidad. Ejemplo de ello son las aureolas blancas que rodeanmuchas de sus figuras como luz que emana de los cuerpos.

    Los inicios y el abrazo del Modernismo Viens

    Pese al constante empeoramiento de la situacin financiera de la familia y su fracaso escolar, EgonSchiele fue admitido en la famosa Academia de Bellas Artes de Viena, el centro de formacin artsticams distinguido del reino con tan solo diecisis aos de edad.

    La Viena de finales del siglo XIX, una ciudad elegante y aristocrtica, econmicamente pujante y llenade vida, vivi en los aos previos a la Primera Guerra Mundial un apogeo cultural sin precedentes.Sigmund Freud, Gustav Mahler, Ludwig Wittgenstein y Gustav Klimt son solo algunos nombres de losmuchos que hoy en da gozan de fama mundial.

    Lleno de curiosidad y fascinacin, el joven Egon Schiele se mantena atento a toda esta ebullicincultural. En la Academia reciba una slida formacin, por ejemplo en el dibujo de la anatoma humana,pero cada vez le desagradaba ms su conservadora concepcin del arte y el anticuado estilo historicistade la poca de la Ringstrae.

    Aunque las primeras obras de un Schiele estudiante son fundamentalmente paisajes, pronto semanifiesta su inters por realizar autorretratos, una temtica inusual en la poca. Pese a su tempranaedad algunos trabajos de estos primeros aos presentes en la muestra como Autorretrato, 1906 o

    Autorretrato con banda en la cabeza, 1909 permiten observar cmo el artista comienza a apartarsepoco a poco de las enseanzas academicistas, abrazando los conceptos modernos inspirados por laSecesin, la variante vienesa del Modernismo internacional, encabezada por Gustav Klimt, como eluso de fluidas lneas ornamentales. La influencia de Gustav Klimt puede apreciarse en cuatro delicadosbocetos para postales que nunca fueron impresos y que se exhiben conjuntamente. Entre ellos destacaDos hombres con nimbos, ca. 1909, en el que Schiele se representa a si mismo vestido de negro.

    Un buen ejemplo de la huida del academicismo es uno de los primeros y ms bellos desnudos de estaprimera poca: Desnudo femenino reclinado, 1908, en el que una figura femenina reposa en una

    postura semi-inclinada consiguiendo que el ritmo de la obra fluya irresistiblemente.

    Una serie de retratos realizados entre 1909 y 1910 como Retrato del pintor Anton Faistauer, 1909 o lamagnifica acuarela El violonchelista, 1910 revelan ya el estilo inconfundible y propio del artista en estosaos y, aunque mantienen algunos elementos caractersticos del Art Nouveau, anticipan ya el tpicolenguaje corporal expresionista propio de un Egon Schiele que, por un lado, perfila la figura y, por otro,lo omite el objeto adoptando perspectivas inusuales, en un perfecto equilibrio entre la imitacin realistay la abstraccin ms pura.

  • 8/22/2019 Egon Schiele - Dossier de Prensa

    4/9

    Primeros xitos y la crcel

    A partir de 1910, comienza un perodo creativo y sumamente fecundo en el que artista crea una serie deretratos de nios caracterizados por un crudo y natural realismo que se encuentran entre los ms

    conmovedores de todo su trabajo como Tres chicos de la calle, 1910, Muchacha desnuda de cabellonegro, 1910 o Muchacha desnuda sentada, 1910. La obra del artista austriaco libera la representacinertica del desnudo de las ataduras de la caricatura o de la fotografa pornogrfica eliminando elhistrico antagonismo entre lo bello y lo feo y dotando a este gnero de un nuevo y diferenteprotagonismo en el arte.

    En 1911 Egon Schiele, junto con su joven compaera y modelo, Walburga Wally Neuzil (18941917),se muda a Krumau, actualmenteesk Krumlov lugar de nacimiento de su madre, una pequeaciudad medieval de la Bohemia Meridional llena de rincones pintorescos en busca de una vida mscalmada y tranquila que en Viena.

    Sin embargo, pese a que hoy en da debe buena parte de su fama a los paisajes urbanos de Krumaupintados por Schiele, el amancebamiento del artista y el uso frecuente de nios y jvenes comomodelos choca frontalmente con los valores de esta conservadora localidad y el artista se ve abocado aabandonar este lugar. Posteriormente,junto a Wally, vuelve a mudarse al campo, en esta ocasin almunicipio Neulengbach, a 35km al oeste de la capital.Poco a poco Schiele empez a ser conocido en los crculos artsticos y, en 1912, particip enexposiciones no solo en Viena, sino tambin en Budapest y Mnich. Sin embargo, es en abril de ese

    mismo ao cuando su vida da un giro al ser detenido y llevado a la prisin de Neulengbach por elsecuestro de una menor de edad, la hija de un oficial de la marina. Pese a que acusacin resultinfundada, el artista fue acusado de exhibicin de desnudos erticos porque los menores que lovisitaban podan contemplar los dibujos de desnudos en su estudio, siendo finalmente sentenciado a 24das en prisin. Uno de sus dibujos fue incluso quemado en un acto simblico.

    Entre el 19 y el 27 de abril de ese ao, Schiele dibuj en la crcel una serie de acuarelas que reflejan supnico, algunas de las cuales comoNo me siento castigado sino purificado!(Nicht gestraft, sonderngereinigt fhl ich mich!, 20.IV.1912y La puerta a lo abierto (Die Tr in das Offene, 21.4.1912) se

    exhiben en esta muestra.

    xito y muerte

    Despus de este desagradable episodio, el artista abandona tambin Neulengbach y, tras varios viajes,regresa definitivamente a Viena. A lo largo de 1913 y 1914, Schiele, de nuevo por mediacin del crticoArthur Roessler, toma parte en diversas exposiciones en Alemania: en Mnich, Hamburgo, Breslavia,Stuttgart, Colonia, Dresde y Berln. No obstante, tambin se exhibieron obras de Egon Schiele enRoma, Bruselas y Pars lo cual le auguraba una prometedora carrera internacional.

    Hacia mediados de 1913 el estilo de dibujo de Schiele se caracteriza por los contornos irregulares a lpizy por la sensacin de inestabilidad de las figuras dentro de la superficie pictrica como puede

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C4%8Cesk%C3%BD_Krumlovhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C4%8Cesk%C3%BD_Krumlovhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C4%8Cesk%C3%BD_Krumlovhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C4%8Cesk%C3%BD_Krumlov
  • 8/22/2019 Egon Schiele - Dossier de Prensa

    5/9

    comprobarse en Torso femenino con camisn alzado, 1913. Hacia 1914 se aprecia en Schiele unatendencia a la esquematizacin y hacia la geometra que est muy lejos de lo natural. Un ejemplo es elmagnfico gouache Redencin(Erlsung), 1913 donde el volumen y la plasticidad de la cabeza y lasmanos se contrapone con la planaridad de los elementos textiles o en Desnudo femenino de rodillas

    con los brazos hacia delante, 1914 en la que la incertidumbre existencial sobre el gnero humano sehace patente eliminando cualquier mirada o gesto de la mujer retratada as como cualquier referencia alcontexto.

    Ese mismo ao comenz a trabajar en su estudio con el fotgrafo Anton Josef Trcka. Schiele produjouna serie de fotografas que pueden admirarse en esta muestra. La dramatizacin teatral de las posesadoptadas por el artista y su propio lenguaje gestual propio del expresionismo hablan mucho de suaportacin a estas imgenes.

    El estallido de la Primera Guerra Mundial (19141918) puso fin de forma repentina a todas susesperanzas. Considerado en un principio no apto para el servicio militar, fue llamado a filas finalmenteen junio de 1915. Sin embargo, gracias al apoyo de amigos y tambin de algunos oficiales queadmiraban su talento, no lleg a ser enviado al frente y fue destinado a trabajos de oficina en Viena y laBaja Austria, donde poda dibujar y, durante un tiempo, incluso dispuso de un estudio. Ese mismo ao,contrajo matrimonio en Viena con Edith Harms, una de las hijas de una familia pequeoburguesa queviva enfrente de su estudio en Viena.

    Tanto ella como su hermana Adele se convirtieron en modelos habituales de Schiele. En Retrato deEdith Schiele, 1915 el artista refleja la conmovedora y melanclica expresin facial de su por entonces

    joven novia Edith, mientras que en Retrato de la cuada del artista, Adele Harms, 1917, de pronunciadonaturalismo, Adele aparece con un elegante vestido de rayas blancas y negras, centrando su atencinen la ornamentacin de la figura.

    La obra Pareja sentadade 1915 refleja magistralmente por medio de una pareja de amantes en la que elhombre cuelga de los brazos de la mujer como un mueco invertebrado, la profunda conviccin delartista de que el ser humano est esencialmente solo en el mundo y de que el abismo existente entre elhombre y la mujer es infranqueable. Un pesimismo existencial que muta entre la alegora de unencuentro entre la vida y la muerte y que el artista mantiene a lo largo de su trayectoria.

    En 1917 su obra se presenta en exposiciones que se celebran en msterdam, Estocolmo y Copenhague.En marzo de 1918, en el marco de la 49 exposicin de la Secesin Vienesa, una muestra concebidapara exhibir el Nuevo Arte Austriaco, Schiele ocupa un espacio destacado que supone su mayor xitotanto artstico como econmico: logr vender numerosos cuadros y recibi algunos encargos nuevos.

    Schiele siempre haba anhelado la paz y tena grandes planes para los tiempos posteriores a lacontienda como contribuir a una nueva educacin humanista de la juventud, y colaborar en laconstruccin de un mundo nuevo, mejor. Sin embargo, en el otoo de 1918 su esposa, Edith, contrajo lagripe espaola que caus estragos en Europa y se cobr millones de vctimas y falleci el 28 deoctubre en el sexto mes de embarazo. El propio artista, que se ocup de cuidarla, se contagi de laenfermedad y muri tres das ms tarde a la temprana edad de 28 aos.

  • 8/22/2019 Egon Schiele - Dossier de Prensa

    6/9

    Una breve trayectoria en la que, sin embargo, Egon Schiele realiz una contribucin nica al desarrollodel arte del siglo XX.

    Contexto histrico y espacios didcticos

    El mismo ao en que, en Francia, falleca Vincent van Gogh (18531890), naca en Austria EgonSchiele, el 12 de junio de 1890. Por aquel entonces, Austria no era la pequea repblica alpina que eshoy en da, sino el gran imperio centroeuropeo de los Habsburgo, una tercera parte ms grande que laactual Espaa. Para entonces, aquel territorio que no hiciera ms que crecer desde la Edad Media habadejado atrs su poca de mximo esplendor y, desde 1867, estaba dividido en dos partes con idnticosderechos: Austria y Hungra. Francisco Jos I, Emperador de Austria y Rey de Hungra y ltimosmbolo respetado de la unidad de la Monarqua del Danubio, llevaba ya 42 aos en el trono cuandoEgon Schiele vino al mundo.

    La Viena de finales del siglo XIX y de los aos previos a la Primera Guerra Mundial vivi un apogeocultural sin precedentes.

    Esta muestra se complementa con un espacio didctico que ofrecer al visitante a lo largo, tanto de laspropias salas expositivas como en el pasillo de la tercera planta del Museo, los datos ms relevantes dela biografa del artista contextualizados en la transformacin social y poltica de Austria, un pas vidode modernidad y generador de relevantes avances en el pensamiento (Sigmund Freud y sus teorassobre sexualidad o psicoanlisis), la ciencia (estudios mdicos sobre enfermedades mentales y sobre la

    mujer) y el arte (configuracin en 1897 de los Secesionistas que aunaba representantes de laarquitectura, el diseo y el arte).As mismo, el espacio didctico permitir conocer las relaciones que Schiele estableci con otrosartistas e intelectuales y cmo influyeron en su proceso creativo, como fue el caso de Gustav Klimt aquien considerara su mentor. Diariamente se proyectar de forma ininterrumpida un documental,dirigido por John MacLaverty en 2012 para la BBC y titulado Sex and Sensibility The Allure of ArtNouveau, que resume todas estas ideas.

    Catlogo

    Con motivo de esta exposicin, el Museo Guggenheim Bilbao ha editado un catlogo ilustrado con lasobras de la muestra, que contiene un ensayo del comisario y director del Albertina Museum, KlausAlbrecht Schrder en torno a los motivos centrales y principios formales que presiden la obra de EgonSchiele, as como con entradas detalladas de las obras que componen la exposicin y una completabiografa del artista.

  • 8/22/2019 Egon Schiele - Dossier de Prensa

    7/9

    Imagen de la portada (detalle):Egon Schiele (Tulln, Austria, 1890Viena, Austria, 1918)Autorretrato con chaleco amarillo, 1914Colores opacos y lpiz, sobre papel japons48,2 x 32 cmAlbertina, Viena

    Para ms informacin:Museo Guggenheim BilbaoDepartamento de Comunicacin y MarketingTel: +34 944 35 90 08Fax: +34 94 435 90 59

    [email protected]

    Toda la informacin sobre el Museo Guggenheim Bilbao a tu disposicin enwww.guggenheim-bilbao.es(rea de prensa).

    En Francia:

    FOUCHARD FILIPPI COMMUNICATIONSPhilippe Fouchard-FilippiTel: 01 53 28 87 53 / 06 60 21 11 94Email: [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]://www.guggenheim-bilbao.es/http://www.guggenheim-bilbao.es/http://www.guggenheim-bilbao.es/http://www.guggenheim-bilbao.es/http://www.guggenheim-bilbao.es/http://www.guggenheim-bilbao.es/mailto:[email protected]
  • 8/22/2019 Egon Schiele - Dossier de Prensa

    8/9

    Imgenes para uso de prensaEgon Schiele. Obras del Albertina Museum, Viena

    Guggenheim Bilbao Museoa

    Servicio de imgenes de prensa onlineEn el rea de prensa de la pgina web del Museo (prensa.guggenheim-bilbao.es) podrn registrarsepara descargar imgenes y videos en alta resolucin tanto de las exposiciones como del edificio. Sitodava no tienen una cuenta, pueden registrarse y descargar el material necesario. Si ya son usuarios,

    introduzcan su nombre de acceso y contrasea y accedan directamente a la descarga de imgenes.

    Para ms informacin, pueden ponerse en contacto con el rea de Prensa del Museo GuggenheimBilbao a travs del tel. +34 944 35 90 08 o la direccin de correo electrnico [email protected]

    1. Egon Schiele (18901918)Autorretrato , 1906Carbn45,5 x 34,6 cmAlbertina, Wien Inv. ESA1106r

    2. Egon Schiele (18901918)Autorretrato con banda en la frente, 1909Lpiz y tizas de colores, sobre papel de dibujo40 x 29,8 cmAlbertina, Wien Inv. 30771

    3. Egon Schiele (1890-1918)Autorretrato tirando del prpado hacia abajo, 1910Tiza, acuarela y colores opacos, sobre papel de embalaje marrn44,3 x 30,5 cmAlbertina, Viena, inv. 30395

    4. Egon Schiele (1890-1918)El violonchelista, 1910Tiza negra y acuarela, sobre papel de embalaje

    44,7 x 31,2 cmAlbertina, Viena, inv. 31178

    5. Egon Schiele (1890-1918)Gerti ante telas ocres, 1910Lpiz y colores opacos, sobre papel japons55,1 x 34,7 cm

    Albertina, Viena, inv. 27943

    6. Egon Schiele (1890-1918)Dos nias sentadas, 1911Lpiz, acuarela y blanco opaco, sobre papel japons41,3 x 32 cm

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/22/2019 Egon Schiele - Dossier de Prensa

    9/9

    Albertina, Viena, inv. 27945

    7. Egon Schiele (18901918)La puerta a lo abierto, 21.IV.12, 1912Acuarela y lpiz, sobre papel japons Strathmore con imprimacin

    48,3 x 32 cmAlbertina, Viena

    8. Egon Schiele (1890-1918)Modelo desnuda rubia, sentada sobre un pao marrn, 1912Acuarela, colores opacos y lpiz, sobre papel japons Strathmore conimprimacin32 x 48,2 cmAlbertina, Viena, inv. 31177

    9.

    Egon Schiele (1890-1918)Redencin(Erlsung), 1913Colores opacos y lpiz, sobre papel japons48 x 32 cm

    Albertina, Viena Inv. 29764

    10. Egon Schiele (1890-1918)Desnudo femenino yacente con las piernas abiertas, 1914Lpiz y colores opacos, sobre papel japons31,4 x 48,2 cmAlbertina, Viena, inv. 26667

    11. Egon Schiele (1890-1918)Autorretrato con chaleco amarillo, 1914Colores opacos y lpiz, sobre papel japons48,2 x 32 cm

    Albertina, Viena, inv. 31157

    12. Egon Schiele (1890-1918)Casas antiguas de Krumau, 1914Colores opacos y lpiz, sobre papel japons

    32,5 x 48,5 cmAlbertina, Viena, inv. 31158

    13. Egon Schiele (1890-1918)Pareja sentada, 1915Acuarela, lpiz y sello, montado sobre cartn51,8 x 41 cmAlbertina, Viena, inv. 29766

    14. Egon Schiele (18901918)Retrato de la cuada del artista, Adele Harms

    , 1917Tiza negra y colores opacos, sobre papel japons43,8 x 28,5 cmAlbertina, Viena