ei pobre diablo. · 2016. 7. 25. · nas niñas de quince primaveras, todo doblado y echado á un...

2
Ei Pobre Diablo. Albricias, pueblo ilustrado! . .. . Estamos en e| primer dia cíe Carnestolendas. Carnaval sea con vosotros, inter el Pobre Diablo huelga que se las pela al veros en la práctica de una de las añejas y ridiculas costumbres. Vale mas así; pues no quedará títere con cabeza, ni gallina con huevos según la efervescencia del buen humor. Al tiro de canon preparareis vuestras vasijas, jovenes y viejas; y vosotros viejos y mozos abri- réis vuestros bolsillos á los mil y un vendedores V (le cáscaras. Levantad por el termino de 48 horas la bande- ra de guerra, y a la voz de F uego ! caigan ante vuestras plantas mas de una víctima y los des- pojos de aquellos que osados se lanzan á la vic- toria* que tocante a mi singular y pobreeita figu- ra, buen cuidado tendrá de transmigrar á rejiones aéreas do no alcancen vuestras locuras, por cier- to mas patéticas que las de vuestro humilde y consecuente Pobre Diablo. Adelante, que atrás viene quien las empuja. \ erted flores y ricos dulces, que algunos batí de hacer deslizar mas de una lágrima y un la- mento de arrepentimiento, mientras que otros satisfechos de la guadananza contarán al tercero dia los que hayan resucitado de entre los muer- tos. Y apostaríamos á que no hay que eshalar el ultimo aliento para dejar de ecsístir, y lo apues- ta el pobre diablo porque cree que “ el pobre hie- de á muerto ” según loba establecido esa opi- nión popular , lo que se puede traducir así : “ el pobre es un difunto” cosa que admitida entre el piiblico sensato es lo mismo que no vivir en el mundo. Esto está con el siglo XIX,así es que, habien- do llegado el momento de probar que muchos morirán para es e público, al tercero dia pasare- mos mis queridas lectoras á anunciaros el como se os presentaron vuestros contendientes: Hoy se presentará uno de esos Leones , cual un adalid seguido de guerrilleros, al frente de un fortín guarnecido de elegantes doncellas,— vesti- do en carácter y según su opinión muy elegante, es decir: hecho un esperpento, con un somhrerito de paja por el estilo de esos que aun usan algu- nas niñas de quince primaveras, todo doblado y echado á un lado, una camiseta de calamaco á cuadros, pantalón de hrin tan ancho y gracioso como el tapado blanco que usan algunos jove- nes— botas muy finas de cabritilla en relación con la moda; el cabello elegantemente peinado á la liberaleja, aunque no tengamos juicio propio— las patillas, si las tiene el héroe, muy bien ali- r fiadas, mucho mas que esta ensalada; de guan- tes para no estropearse las manos delicadas , p e - ro han de ser blancos, de todos modos se han vulgarizado tanto que no queda un Juan ni Joscy

Upload: others

Post on 15-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ei Pobre Diablo. · 2016. 7. 25. · nas niñas de quince primaveras, todo doblado y echado á un lado, una camiseta de calamaco á cuadros, pantalón de hrin tan ancho y gracioso

Ei Pobre Diablo.

A l b r i c i a s , pueblo i lustrado! . . . . E s t a m o s en e|

p r i m e r dia cíe C a r n e s t o le n d a s . C a r n a v a l s e a con

v o s o tro s , inter el P o b r e D ia b lo h u e lg a q u e se las

p e la al v e ro s en la p r á c t i c a de una de las a ñ e ja s

y r id icu las c o s tu m b re s . V a l e m as así; pues no

quedará títere con ca b e za , ni gall ina con huevos según la e fervescen cia del buen humor.

Al tiro de canon preparareis vuestras vasijas,

jo v e n e s y viejas; y vosotros viejos y mozos a b r i­réis vuestros bolsillos á los mil y un vendedores

V

(le cáscaras.

L evan tad por el termino de 48 horas la bande­ra de g u e rra , y a la voz de F u e g o ! ca igan ante

vuestras plantas mas de una víctim a y los des­

pojos de aquellos que osados se lanzan á la vic­toria* que tocante a mi singular y pobreeita figu­

ra, buen cuidado tendrá de tra n sm ig ra r á rejiones aé re a s do no a lcancen vuestras locuras, por c ier­

to mas patéticas que las de vuestro humilde y consecuente Pobre D iablo.

A d e la n te , que atrás viene quien las em puja .

\ erted flores y ricos dulces, que algunos batí de hacer d e s l izar mas de una lágrima y un la­

mento de arrepentim iento, m ientras que otros

satisfechos de la guadananza contarán al tercero

dia los que hayan resucitado de entre los m u er­

tos.

Y a p o sta r ía m o s á que no hay que eshalar el ultimo aliento p a ra de jar de ecsístir, y lo a p u e s­

ta el pobre diablo porque cree que “ el pobre h ie ­de á m uerto ” según l o b a establecido esa opi­

nión popular , lo que se puede trad u cir así : “ el

pobre es un d ifunto” cosa que a d m it id a entre el

piiblico sensato es lo mismo que no v iv ir en el

mundo.

E s to está con el siglo X I X , a s í es que , h a b ie n ­

do l legado el m om ento de probar que muchos

m orirán p a ra e se público, al te rce ro dia p a s a r e ­

mos mis queridas lectoras á an u n ciaro s el c o m o

se os p resen taron v u e stro s contendientes:

H o y se p re se n ta rá uno de esos Leones, cual

un adalid seguido de g u err i l lero s , al frente de un

fortín g u a rn e c id o de e le g a n te s d o n ce l la s ,— vesti-

do en c a r á c t e r y según su opinión muy e legan te ,

es decir: hecho un esperpento , con un som hrerito

de p a ja por el estilo de esos que aun usan a lg u ­

nas niñas de q u in ce p r im a v e ra s , todo doblado y

e ch ad o á un lado, una ca m ise ta de c a la m a c o á

cu adros, pantalón de hrin tan an ch o y gracioso

com o el ta p a d o b lanco que usan a lgu n os j o v e ­

nes— botas muy finas de cabrit i l la en relación con

la m o d a; el cab e l lo e le g a n t e m e n t e peinado á la

l iberale ja , a u n q u e no t e n g a m o s ju ic io p rop io—

las patillas, si las t iene el héroe, m u y bien ali-r

fiadas, m ucho m as q u e e s ta e n sa la d a ; de g u a n ­

tes p a ra no e s tr o p e a r s e las m an os delicadas, pe­

ro han de ser b lancos, de todos modos se han

v u lg a r i z a d o ta n to q u e no q u e d a un Juan ni Joscy

Page 2: Ei Pobre Diablo. · 2016. 7. 25. · nas niñas de quince primaveras, todo doblado y echado á un lado, una camiseta de calamaco á cuadros, pantalón de hrin tan ancho y gracioso

como Pepito el de la Cazuela que no los lleve. Ymiren que diablos ! . . . .los mas moremtos sonlos que gustan mas de ellos. El resultado es, queesos combatientes seguidos de una recua dehueveros que entonan cada cual su cantinela,siguen muy huecos hasta el tercero dia, haciendotrizas cuanto cristal haya y pueda haber en lasventanas hasta concluir con los reales (pie hanahorrado en el ano, para recibir en premio de

tanta abnegación, una carcajada de la niña, una,maldición de los viejos y quedar luego como un

anacoreta, sin otra esperanza que el dia y la no­che.

Y , ¿no es quedar como su mamá lo echó a l mundo á ver la luz del dia?. . . .Díganle al pobric diablo, que eso 110 se llama estar mas pobre qu»c Aman, y por consiguiente muerto para la socie­dad de buen tono!

Vuestro Pobre diablo, que sigue tras ese res­petable público en alas del progreso del siglo ID*: espera de sus am igos— osto es, si tiene algún©, que basta ahora duda los baya— le pasen alguna invitacioncilla, así como para un baile en la mo­che, o' una comidilla de campo durante la ejer- vescencia popular después de haber dejado el fu ­

sil hoy domingo. Siempre será mas oportuno al buen tono vivir comiendo y bailando bien, q ue

el ocuparse en romper cáscaras á costa de tatito

sacrificio.Pero 110 pensarán así todos los vivientes, muc-

sime aquellos que desean las glorias ó desean ¡ser

laureados por medio del ridículo.

Querido Redactor: pasando a otra cosa: dtebo

protestaros mi resentimiento— porque nada ha­

béis dicho de mis ensaladas, y aunque su publi­

cación me es satisfactoria algo mas desearía de vos, aunque fuese un bostezo, como el que ha da­

do una titulada l i terata que al menos me

significaría que os habría hastiado proporcionán­

doos el sueño, que no es poco; pues ya veis que

otros con menos fiambre que mis pobres ensala­

das, nos hacen dormir veinticuatro horas, como

ios artículos de fondo de cierto diario, sin embar­

go de creerse su R edactor muyjentendido en to­

da materia.Bendita presunción! Hasta cuándo seguirás

engañando el corazón humano y preocuparas la mente de tantos seres distraídos en la política ó

la mono-manía de grandes reformas y mejoras

en problema !. —E n cuánto al eclipse de los dos astros, debe­

mos felicitarnos porque ha concluido la polémica de mal gusto y cre e m o s también que el resultado

ha sido muy conciliatorio, ¿qué mas podría de­searse? Ahora con relaciónala política es nada pues bien conocemos que aquel que mas Imce en pro de sus principios políticos e s . .p o r eso el Po- brcDiablo “ no cree sino lo que ve” y como todos los di as se le presentan fenómenos de esa especio hoy no tiene mas principios políticos ni conve­niencia, qne la 1? compañía del 2? batallón de GG. NN. donde probablemente tendrá de capitán al Sr. Y iana, á quien desde ahora el Pobre D ia­blo envia un saludo muy militar.

Por lo demas, vaya todo en paz de Dios aun­que no consigamos una medida restrictiva a ciertas costumbres como (v. g.) esa de andar al galope por medio de la población, *in causa ni motivo legítimo; pues basta que lo (pie pidamos sea justo y civilizado, para (pie se considere en oposición á las libertades públicas.

Por último, mi amigo Uruguayo, yo deseare que os vaya bien en ia publicación de vuestro ilustrado periódico, y sin pretensiones de ningún ¡enero, quisiera veros gozando del verdadero

nombre que se merecen los que como vos saben abrazar las letras bajo los principios de la cien­

cia, que por cierto quisieran merecerlo algunos

redactores fiambristas y llenos de aspiraciones

absurdas, sin fijarse que todo lo que os pueden desear, que es el cese del único periódico de lite-

tura de nuestro país— está en abierta contradic­ción á sus doctrinas diarias, que ahora venimos en cuenta de que cuando gritan civilización, or­den y libertad! no es mas que por sistema de cs- peculacionjpuesto quedeseanjla desaparición del veh ícu lo mas ilustrado que posee nuestra socie­

dad .................A d ió s Hasta el Domingo.

E l P o b r e D i a b l o .