ejemplar gratuito fiestas de tetuán: adiós, …tetuan30dias.com/hemeroteca/t30d-may-18.pdf · el...

16
Respiro para el ‘Díaz Miguel’ “Éste no es un distrito peligroso” Fiestas de Tetuán: adiós, Remonta; hola, Rodríguez Sahagún Nuevos plazos para el paseo de la Dirección Orientación para el empleo en los barrios El Certamen ‘Leopoldo de Luis’ cumple 10 años Pág. 7 Pág. 8 Pág. 13 Pág. 4 CONTROL DE TIRADA Y DISTRIBUCIÓN www.tetuan30dias.com EJEMPLAR GRATUITO AÑO xxIII • Nº 261 • MAYO / 2018 Francos Rodríguez, 79 - Tel. 91 450 30 18 - www.terraza-lapaloma.com TERRAZA-RESTAURANTE LA PALOMA RESERVA COMUNIONES - COMIDAS DE EMPRESA ... Jamón ibérico. Calamar de potera, chopitos… Foie de pato en micuit casero. Paletilla de lechal. Ceviche de corvina y langostinos. Tartar de salmón salvaje. Pulpo a la gallega. Pescado del Norte, bacalao, zamburiñas. TERRAZA Y CARPA EN PLENA NATURALEZA Casa fundada en 1972 Menú Diario 14 Menú Especial 25 (De lunes a viernes) 28.789 ejemplares La alcaldesa y la concejala-presidenta se comprometen a mantener el empleo de los trabajadores del polideportivo, cuyo contrato expira el 31 de agosto. Entrevista con el jefe de la Policía Mu- nicipal de Tetuán, con motivo de la puesta en marcha del proyecto de Po- licía Comunitaria en el distrito. Pág. 3 Pág. 5 Certificado anual de Sept-2016/Agosto-2017 C/ Capitán Haya, 22 Tels: 917 709 426 - 659 679 059 • www.iherbolario.com HERBOLARIO PARAFARMACIA Grandes ofertas y descuentos por inauguración Pida su REGALO con la primera compra ver página 7

Upload: ngoque

Post on 28-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Respiro para el‘Díaz Miguel’

“Éste no es undistrito peligroso”

Fiestas de Tetuán: adiós, Remonta;hola, Rodríguez Sahagún

Nuevos plazos para el paseode la Dirección

Orientación para el empleoen los barrios

El Certamen ‘Leopoldode Luis’ cumple 10 añosPág. 7 Pág. 8 Pág. 13

Pág. 4

CONTROL DE TIRADA Y DISTRIBUCIÓN

www.tetuan30dias.com EJEMPLAR GRATUITOAÑO xxIII • Nº 261 • MAYO / 2018

Francos Rodríguez, 79 - Tel. 91 450 30 18 - www.terraza-lapaloma.com

TERRAZA-RESTAURANTE LA PALOMA

RESERVA COMUNIONES - COMIDAS DE EMPRESA ...Jamón ibérico.Calamar de potera, chopitos…Foie de pato en micuit casero.Paletilla de lechal.

Ceviche de corvina y langostinos.Tartar de salmón salvaje.Pulpo a la gallega.Pescado del Norte, bacalao, zamburiñas.

TERRAZA Y CARPA EN PLENA NATURALEZA

Casa

fundada

en 1972

Menú Diario 14 € • Menú Especial 25 € (De lunes a viernes)

28.789ejemplares

La alcaldesa y la concejala-presidentase comprometen a mantener el empleode los trabajadores del polideportivo,cuyo contrato expira el 31 de agosto.

Entrevista con el jefe de la Policía Mu-nicipal de Tetuán, con motivo de lapuesta en marcha del proyecto de Po-licía Comunitaria en el distrito.

Pág. 3

Pág. 5

Certificado anual de Sept-2016/Agosto-2017

C/ Capitán Haya, 22Tels: 917 709 426 - 659 679 059 • www.iherbolario.com

HERBOLARIO PARAFARMACIA

Grandes ofertas y descuentospor inauguración

Pida su

REGALO

con la primera

compraver página 7

Mayo/20182 ◆ TeTuán 30 días

Publicación independiente que respeta las opinionesajenas y las propias de sus colaboradores, asegura laveracidad de sus informaciones y expresa su opinióncolectiva a través de los editoriales.«La libertad deexpresión es nuestro principio».

Nº 261 - Mayo/2018

Director:Juan Carlos MartínRedactor jefe:David ÁlvarezEquipo de Redacción:OshidoriCristina SánchezLaura CondeAlba BartoloméJulia GASFotografía:Beto LópezDiseño y Maquetación:santiemePublicidad:Mª José PlazaVanesa DelgadoRedacción, Publicidady Administración:Cicerón, 8 (1º B) 28020 MADRIDTel. 91 554 83 31Email:[email protected]: @tetuan30dias

www.tetuan30dias.comDepósito Legal:M-20573-1994 MIEMBRO DE:

www.aepprox.com

Editorial

Apliquemos el Artículo 35“Todos los españoles tienen el deber de trabajar yel derecho al trabajo, a la libre elección de profesiónu oficio, a la promoción a través del trabajo y a unaremuneración suficiente para satisfacer sus necesi-dades y las de su familia, sin que en ningún caso pue-da hacerse discriminación por razón de sexo”. Es loque reza el Artículo 35 de nuestra Constitución Espa-ñola, que también podría añadir que no se puedejugar con los puestos de trabajo, ni tener en la incer-tidumbre al empleado y a sus familias, respecto a sufuturo laboral.

Eso es lo que está sucediendo con las 43 familiasafectadas por la remunicipalización del CentroDeportivo Municipal Antonio Díaz Miguel, situadoen pleno barrio de La Ventilla, donde el 31 de agostode este año finaliza el contrato con la empresa priva-da que lo gestiona desde hace una década, y que yaha manifestado su deseo de renovarlo. Un asunto quese extiende a otros cuatro centros deportivos más deMadrid y que ha hecho que los trabajadores se unanen una plataforma, demandando una subrogacióntotal de todos ellos. La decisión del Ayuntamiento,que atañe nada menos que a un total de 250 familias,en un principio fue la gestión mixta, lo que provoca-ría que más de la mitad de estos trabajadores acaba-sen en la calle; ésta era la primera idea del Consisto-rio, pero los actos reivindicativos llevados a cabo porla plataforma, realizados en legítima defensa de susempleos, han posibilitado que la situación esté dandoun vuelco.

Desde luego, el concepto de la “unión hace la fuer-za” ha alcanzado en este tema su máxima expresión.Lo pudimos comprobar en el último Pleno de Tetuán,el pasado 17 de abril, con una sala abarrotada por lostrabajadores del centro Díaz Miguel, que pedían solu-ciones y explicaciones sobre su “pan y el de sushijos”, con lo que no se juega. Sus presiones, total-mente lícitas y justificadas, por ejemplo manifestán-dose en pleno Bravo Murillo, están dando sus frutos,hasta el punto de que la propia alcaldesa de Madrid,Manuela Carmena, en el Pleno celebrado el 23 deabril, aseguró que “el compromiso del Ayuntamientoes garantizar que todo el personal que actualmentetrabaja en los cinco polideportivos a municipalizarconserve su empleo”. Después, la concejala-presi-denta de Tetuán, Montserrat Galcerán, suscribió estadeclaración de buenas intenciones. Esperemos quefinalmente todo se resuelva favorablemente paratodos y cada uno de estos trabajadores.

Pero no es éste el único punto de controversia en eldistrito. La decisión de trasladar las Fiestas de Tetuán,a celebrar los días 29, 30 de junio y 1 de julio, al parqueRodríguez Sahagún, también está dando que hablar ymucho. Desde la oposición nadie se muestra partidariode esta medida, porque “se ha tomado de manera uni-lateral y porque las fiestas se llevan a un lugar menosaccesible”, lo que provocará, dicen, menos participa-ción y problemas de seguridad. A buen seguro queseguiremos informado sobre este tema, y sobre otrosmuchos, como venimos haciendo desde hace 24 años.

Síguenos en: FACEBOOk TwITTER INSTAGRAM

Vamos todos a la fiesta

–¡PaSOtE! Vaya cara de con-centrado, a la vez que preocu-pado y revenido llevas…–Vaya pAndHORA, a ti queríayo verte.–¿A mí? Pues dime, soy todaoídos. –¡La que estáis liando con elcambio de ubicación de lasFiestas de Tetuán!–Hombre, si La Remonta no essegura, habrá que tomar deci-siones. Nosotros somos así, rá-pidos, no mareamos la perdiz.–Ya, si eso lo entiendo, pero noque ahora se vayan a hacer enel Sahagún. ¿Es que os habéisvuelto locos?–Al revés. Es el mejor lugar,amplio, lejos de viviendas parano molestar a los vecinos, enplena naturaleza… Ideal, estoydeseando mover allí el esque-leto. –Claro, claro, Y para llegar tecoges el AVE, no te fastidia. Vaa ir mucha menos gente, ya loverás. Está a las afueras. Nodais una pAndHORA.–¡Qué sabrás tú!–Pues mira, llevo más años quetú en Tetuán y conozco otroslugares mejores donde hacer lasfiestas. Por eso me dirigía a laJunta, a deciros el mejor sitiodonde organizarlas, un sitio enel que nadie ha reparado. –Venga, suéltalo. –En la Plaza de Castilla.–(pAndHORA se lleva las ma-nos a la cabeza). ¿Te has vueltoloco?–No, es un sitio fantástico, conlas Torres Kio de fondo, LaCastellana, bien comunicado…–Ya, ¿y el obelisco de Cala-trava?–Ahí le has dao… Con las fies-tas, aprovechamos y quitamosel palote de una vez, que buenafalta hace. Y en su lugar, se co-loca el escenario. ¿Brillante,eh?–(Se queda pensativa). No esmala idea… La verdad es queel palitroque ése es un incordiomás que otra cosa. –Ya te lo estoy diciendo. Nadieha pensado en nuestra queridaPlaza de Castilla. De plaza aplaza, y ¡que siga la fiesta!–Eh, voy a decírselo a Montse.–Espera, que la idea es mía ytú seguro que te apuntas eltanto. Voy contigo. –No hace falta PaSOtE, si va adecir que no, no te molestes. –Insisto mujer, a lo mejor esque no, pero y si sí…–Bueno, vamos para la Junta ya ver dónde hacemos las fiestas,porque fiestas hay seguro. –Eso que nadie lo dude. ¡Va-mos!

REy

Pókerde doses

Cartas al director

Envía tus quejas, propuestas, agradecimientos, curiosidades, anécdotas…a: [email protected] - fax: 91 534 56 09

Obras ilegales

Escribo esta carta para denunciarlas obras que se están llevando acabo en el terreno del número 73del paseo de la Dirección, esquinacon Villaamil. Los saneamientos deeste edificio van pegados a la me-dianería de nuestra finca, justodonde tenemos los dormitorios.Tengo entendido que éstos deben irpor la parte interior del propio edi-ficio. Dicha medianería está siendoutilizada por 57 albañiles para col-gar todo tipo de enseres, apoyarherramientas o hacer lo que lesviene en gana, directamente sobrenuestra fachada lateral, sin doblarcon un muro de ladrillo en su propioterreno. ¿Acaso es esto legal?

En el edificio de enfrente, la di-visión entre terrazas es de más dedos metros. El arquitecto dijo quehablaría con el constructor, pero

aún no se ha modificado nada. He-mos ido a hablar con el responsa-ble de la obra varias veces, quenos ha contestado de malas for-mas, así que el pasado noviembreacudí a la Junta de Tetuán a de-nunciar este tema, y la asesoríajurídica me recomienda que vayaa los juzgados. Si acudo a poneruna demanda un juez tarda 10años en resolver, y para ese tiempola obra está ya acabada y no ha-bría nada que hacer. También medijeron en la Junta que enviaríana un técnico del Ayuntamiento avisitar la obra, pero sin garantíasde que le dejaran pasar. ¿Acasoel Ayuntamiento no puede super-visar una licencia que ha tenidoque conceder previamente? ¿Cadauno puede hacer lo que quiera, sinque nadie lo revise?

ALiCiA MAyo

C/ Bravo Murillo, 349 · Tel. 91 13 94 879· [email protected]

Accesorios y repuestos para electrodomésticos y electrónica · Pequeño aparato electrodomésticoAccesorios y repuestos para electrodomésticos y electrónica · Pequeño aparato electrodoméstico

C/ Bravo Murillo, 349 · Tel. 91 13

Accesorios y repuestos para electrodomésticos y electrónica · Pequeño aparato electrodoméstico

3 94 879· fersaymadrid.bm@gmC/ Bravo Murillo, 349 · Tel. 91 13 94 879· [email protected]

Accesorios y repuestos para electrodomésticos y electrónica · Pequeño aparato electrodoméstico

SERVICIO DE HOSTELERÍA Y COLECTIVIDADES

C/ Hernani, 10Cuatro CaminosTel. 91 553 76 12

699 575 251

Horario:De 6:30 a 13:30 h.

Síguenos en Facebook Churrería y Chocolatería Artesanal

TeTuán 30 días ◆ 3Mayo/2018

La concejala-presidenta de Tetuán, sobre la remunicipalizacióndel Centro Deportivo Antonio Díaz Miguel

“El compromiso es garantizar que todoslos trabajadores conserven su empleo”

JUAn CARLoS M. J.

El 31 de agosto de este año finalizael contrato que la empresa privadaEductrade SA Iberconsulting SportSA Ute tiene suscrito para encar-garse de la gestión del Centro De-portivo Municipal Antonio DíazMiguel, situado en la calle de Joa-quín Dicenta, 1 (barrio de La Ven-tilla). Una gestión que ha llevadodurante 10 años y que los usuariosde la instalación valoran muy po-sitivamente, a tenor de las encuestasde satisfacción que efectúa anual-mente el Consistorio. Fuentes deesta empresa han asegurado a ‘Te-tuán 30 días’ que “nuestra intenciónes renovar el contrato y así se lohemos trasladado a la concejala deldistrito, Montserrat Galcerán”.

Sin embargo, tal y como explicala máxima edil de Tetuán: “Asu-mimos el compromiso recogido enel programa de Ahora Madrid,donde se planteaba la remunicipa-lización como forma de devolver ala gestión pública aquellos serviciosentregados a la iniciativa privadapor la corporación anterior. El ob-jetivo de la remunicipalización secentra en aumentar la calidad delservicio para los ciudadanos y me-jorar las condiciones laborales delos trabajadores. En el caso parti-cular del polideportivo AntonioDíaz Miguel, nuestra intenciónsiempre ha sido que se asuma lagestión por parte del Ayuntamiento,y así lo hemos expresado en reu-niones con representantes de lostrabajadores y con la empresa quetiene actualmente la concesión”.

CONSerVAr el TrABAJO

Así las cosas, los trabajadores delcentro deportivo se han constituidoen la Plataforma de los 5, ya que,además del ‘Díaz Miguel’, hayotros cuatro polideportivos madri-leños que padecen la misma situa-ción de pasar a ser gestionados porel Consistorio: Francisco Fernán-dez Ochoa (Carabanchel), La Al-mudena (Ciudad Lineal), Fuentedel Berro (Salamanca) y Las Cru-ces (Latina). En total son 250 lasfamilias que dependen de manera

directa de esta decisión municipal,43 de ellas que viven del trabajoque realizan en el ‘Díaz Miguel’.En palabras de Cristhian Maltese,portavoz de la plataforma: “Nuestroobjetivo es seguir manteniendonuestros puestos de trabajo y quese lleve a cabo una subrogación to-tal de todos los trabajadores queactualmente, y durante los últimos10 años, prestamos servicio en to-dos estos centros deportivos”.

Sobre esta petición, la concejala-presidenta de Tetuán ha manifes-tado que “como dijo la alcaldesaManuela Carmena en el Pleno del23 de abril, el compromiso delAyuntamiento es garantizar quetodo el personal que actualmentetrabaja en los cinco polideportivosa municipalizar conserve su em-pleo. Dado que la gestión de la re-municipalización es una decisión

de Alcaldía y del Área de Gobiernode Cultura y Deportes, confío enque así suceda para los cinco poli-deportivos y, por supuesto, paranuestro polideportivo Antonio DíazMiguel”.

TODOS CON lOSTrABAJADOreS

Además de esta garantía, tanto de laalcaldesa como de la concejala-pre-sidenta de Tetuán, de que los traba-jadores del centro deportivo man-tengan sus empleos, el resto departidos políticos con representaciónen la Junta de Distrito mostraron suapoyo a los mismos durante la cele-bración del Pleno celebrado el pa-sado 17 de abril, donde hubo llenoabsoluto, con la presencia de todoslos afectados reclamando la conser-vación de sus puestos de trabajo.

Un Pleno en el que hubo mo-mentos de tensión y nerviosismoal tratarse este tema en el punto 5del Orden del Día –proposiciónpresentada por el Partido Socia-lista−, que provocaron que Galce-rán tomase la decisión de dejar en-trar en la sala sólo a 10 trabajadoresdel polideportivo −la habían aban-donado todos minutos antes paramanifestarse en Bravo Murillo, alas puertas de la Junta−. La decisiónno gustó a los concejales y porta-voces del PP, PSOE y Ciudadanos,que abandonaron la sala protes-tando por lo que consideraban “unabuso de poder. Es un acto públicoy todo el mundo tiene derecho aestar en la sala”. Su abandono pre-cipitó el final del Pleno, ante la faltade quorum.

No obstante, antes de la suspen-sión, cada partido había valorado

este asunto. Así, desde el PP yCiudadanos reclamaron que “laJunta inste para que la gestión delpolideportivo se prorrogue a laempresa que lo lleva actualmentey se garanticen todos los puestosde trabajo”. A su vez, el PartidoSocialista subrayó que “el princi-pal objetivo es mantener los em-pleos. Los trabajadores necesitansoluciones ya. Nuestro propósitoes remunicipalizar el servicio y sefirmó un acuerdo para ello, sinque se pierda ni un solo puesto detrabajo”.

Queda una reunión pendiente dela plataforma con el gerente de laCiudad, Eloy Gregorio Cuéllar,prevista para el jueves 3 de mayo,donde sobre la mesa hay una únicapetición, “mantener el puesto detrabajo de todos”, concluye Cris-thian Maltese.

Los trabajadores del Centro Deportivo Antonio Díaz Miguel se manifestaron en pleno Bravo Murillo, por la conservación de sus empleos.

C/ BrAVO MurillO, 322 - Tel. 910 390 407

GENERALI te garantiza que, en momentosdifíciles, los tuyos no tengan que ocuparsede gestiones ni trámites engorrosos.Nosotros nos encargaremos de que todose cumpla tal y como tú has decidido.

Autos, Hogar, Accidentes, Decesos…

Seguro de REPATRIACIÓN en caso

de fallecimiento, por 29,96€ /año.

91 554 77 60Llámenos sin ningún compromiso al teléfono:

Sánchez y Peláez, S.L. Agentes esclusivos de Generali.C/ María de Guzmán, 54 - Bajo - 28003 Madrid. [email protected]

REPATRIACIÓN29,96€

Las Fiestas de Tetuán se trasladanal parque Rodríguez Sahagún

Con la música a otra parte

JUAn CARLoS M. J.

La Junta Municipal de Tetuán hatomado la decisión de cambiar laubicación de las fiestas del dis-trito, que este año no se van a ce-lebrar, como era habitual, en laPlaza de la Remonta, sino en elparque Rodríguez Sahagún,donde se van a organizar los días29 y 30 de junio y 1 de julio.

El motivo principal de este tras-lado ha sido debido a que, durantelos estudios previos que se estánrealizando para reformar la Plazade la Remonta −que se llevará acabo en 2019−, los servicios téc-nicos del Ayuntamiento han ad-vertido que una amplia zona dela plaza, la que coincide con elparking que hay debajo, “no estápreparada para aguantar tantopeso como la instalación de lasfiestas le hacía soportar, bajoriesgo de producir daños en laconstrucción que pudiesen ame-nazar la seguridad de los usuariosde la plaza”, explican fuentes dela Junta de Tetuán, desde donde

añaden también que “aunque sebarajaron diversas ubicaciones al-ternativas, finalmente la más ade-cuada es la del parque, por ser elentorno en el que más se podíaalejar el foco de ruido de las zonasde viviendas”.

reACCiONeS ADVerSAS

Ante el traslado de las fiestas alSahagún, los grupos políticos deoposición han manifestado su re-chazo a la decisión tomada desdela Junta de Tetuán. Así, el secre-tario general del PSOE en el dis-trito, Álex Beltrán, considera que“el cambio de ubicación nos hasorprendido y se ha decidido uni-lateralmente, sin consultarnos. Esun error llevarse las fiestas al Ro-dríguez Sahagún, porque es me-nos accesible, está en el extrarra-dio de Tetuán, hay menosseguridad, más dispersión y des-control… No lo entendemos”.

A su vez, Beatriz Elorriaga,presidenta del Partido Popularen Tetuán y concejala del Grupo

Municipal Popular, se expresaen parecidos términos: “Lanueva ubicación no convence alos diferentes grupos políticosmunicipales. El motivo que haceque no nos guste es, sobre todo,la lejanía del centro neurálgicodel distrito, lo que promoverámenos participación y problemasde seguridad”.

Por su parte, Sofía Miranda,concejala responsable de Ciuda-danos en Tetuán, asegura que “so-bre las fiestas sólo sabemos queel equipo de Gobierno decidióanunciar unilateralmente el cam-bio de localización de las fiestas.Desconocemos si lo han consul-tado con alguna asociación o ve-cinos, pues en dicha Comisión losasistentes mostraron su rechazo,pero esto les dio igual. Sólo lesinteresa la participación cuandoles conviene”.

En definitiva, este año lasFiestas de Tetuán cambian de es-cenario, y se van con la músicaa otra parte, concretamente alRodríguez Sahagún.

Mayo/20184 ◆ TeTuán 30 días

Desactivados cinco puntos deventa de drogas en Tetuán

Descienden losrobos con violencia,

en domicilios yde vehículos

TETUán 30 DíAS

Durante los últimos seis meses des-cendieron en Tetuán los robos devehículos (-14%), los robos conviolencia (-8%) y los robos en do-micilios (-7%), según los datos fa-cilitados por la Policía Nacional enel Consejo de Seguridad, celebradoel pasado 4 de abril. Se trata de de-litos cuya profusión ya había co-menzado a descender el pasado

año, según las estadísticas, salvoen el caso de los robos de vehículos,que en la primera sesión de este ór-gano celebrada en 2017 se incre-mentaron hasta en un 62%.

También se ha observado un ligerodescenso de los hurtos (-2%), querepresentan la mitad de los delitoscometidos en el distrito. Además, laPolicía Municipal ha incrementadolos controles de alcoholemia y dro-gas en el distrito y se han desactivadocinco puntos de venta de estas sus-tancias estupefacientes en Tetuán.

Por otro lado, los delitos por vio-lencia machista han experimentadoun incremento del 4% −hace unaño ya habían crecido un 15,56%–y también subieron los robos confuerza en establecimientos (14%)y en el interior de vehículos (13%).

Por zonas, el barrio de CuatroCaminos y las calles de Bravo Mu-

rillo y Francos Rodríguez, que des-tacan por su gran actividad comer-cial, son las áreas en las que se pro-ducen más denuncias. En cuanto aBellas Vistas, registró el 2,74% delos robos del distrito, y un 0,25%de los delitos de lesiones. En estebarrio, concretamente en la zonade Topete y aledaños, siguen a laespera de que se instalen las cáma-ras de videovigilancia aprobadas elpasado año.

“En todo el distrito no se ha de-tectado actividad de bandas lati-nas, aunque sí se ha identificadoa personas residentes del distritoque tienen relación con una deellas”, ha indicado la Junta Muni-cipal, basándose en las explica-ciones de los responsables poli-ciales. Desde el comienzo de añotambién se redujo el número deheridos y no se contabilizó nin-guna víctima mortal.

Por último, durante el Consejo seexplicó la implantación este mes dela Policía Comunitaria, un proyectoimpulsado por el Ayuntamiento conel que, a través de un Cuerpo deProximidad, se pretende mejorar laconvivencia en los barrios y solven-tar de la manera más rápida y ade-cuada los conflictos existentes, tra-bajando conjuntamente con el tejidosocial de cada área.

Los robos de vehículos descendieron un 14% en el distrito.

‘Tetuán 30 días’ regala 8 entradas dobles para la función “ALTA SEDUCCIÓN”, deArturo Fernández, en el Teatro Amaya, a las 8 primeras personas que escriban [email protected] respondiendo correctamente a la siguiente pregunta:

¿En qué calle del distrito de Tetuán se encuentrael Centro de Cultura China Yan Huang?

IMPRESCINDIBLE ADJUNTAR NOMBRE COMPLETO, DNI Y TELéFONO DE CONTACTO.

Las de 2017 pudieron ser las últimas fiestas que Tetuán haya celebrado en La Remonta, al menos en unos años.

CURSOS DE

PELUQUERÍA

125€AL MES

CURSO“CABALLERO”

EN SOLO 6 MESES

85€AL MES

CURSO COMPLETO“SEÑORAS”

EN SOLO 1 AÑO

Certificado profesionalque te permitirátrabajar o abrir tu propio salón.Horarios flexibles.¡El curso empieza ya!¡No lo dejes pasar! - Plazas limitadas.

Bravo Murillo, 102 - 2º Cuatro Caminos - Tel: 91 553 43 72Lunes a viernes de 9:30 a 21:00h - Sábados de 9:30 a 14:00h

¡INFÓRMATE YA!

CENTRO HOMOLOGADO

TeTuán 30 días ◆ 5Mayo/2018

Javier Fernández Ruiz, jefe de la Unidad Integral de Policía Municipal de Tetuán

“Los datos sobre delitos no abonan la tesisde que éste sea un distrito peligroso”

DAViD áLVAREz DE LA MoREnA

El máximo responsable de la Poli-cía Municipal en Tetuán ha charla-do con ‘Tetuán 30 días’, paraexplicarnos en qué consiste el pro-grama de Policía Comunitaria(PC) que acaba de ponerse en mar-cha, y hemos aprovechado parapreguntarle por los últimos datossobre seguridad, las zonas másconflictivas y la sensación de inse-guridad que, de un tiempo a estaparte, parece ser la tónica en algu-nos barrios.

¿Qué novedades trae la PolicíaComunitaria al distrito?Hasta ahora teníamos varios pro-gramas enfocados a la prevencióny una Oficina de Atención al Ciu-dadano en cada distrito, que recogíadenuncias y las trataba, pero era uncompartimento estanco. Por otrolado iban las patrullas, más de res-puesta. Con la PC el objetivo es in-vertir esa parte reactiva, que en lu-gar de depender de las llamadas, alhaber avisos que se reiteran, se pla-nifican y atajan los problemas enorigen. ¿Cómo? Cambiando la fi-losofía de trabajo y potenciando lasoficinas, que ahora se llaman de In-tervención Comunitaria (OIC), connuevos recursos y más vinculadasal ciudadano.

¿Cuántos agentes se destinarána este servicio?Partimos con unos 12 agentes en elturno de mañana y otros 12 por latarde, un 12% de la plantilla, queronda los 190 o 200 efectivos en eldistrito. Trabajarán en la detecciónde los problemas y recogerán lasdenuncias vecinales, pero la idea esque esto sirva para programar lospatrullajes, que la patrulla no salgaaleatoriamente o espere a lo que lesdiga la emisora, sino que parta deunos problemas ya identificados.

¿Se trabajará con unas zonasprioritarias?Sí, contamos con información pre-via a partir de quejas e inciden-cias, y nos constan dos zonas prio-ritarias: Azca, con característicasdistintas entre la mañana, la tarde–centro comercial y de negocios,problemas de movilidad, hurtos,

descuideros, venta ambulante…– yla noche, vinculada al ocio, queatrae a mucha gente y hay que vi-gilar los horarios y el aforo de lo-cales, y todo lo que ello rodea. Estazona constituye una parte impor-tante de nuestras actuaciones. Laotra es Bellas Vistas, donde los lo-cales de ocio generan una serie deproblemas por infracciones que, sinser preocupantes, causan gran im-pacto en la convivencia: no se res-petan horarios y parte del esparci-miento se da en la calle, lo quemolesta a los vecinos, genera unasensación de inseguridad y haceque nos lleguen muchas demandasde servicios. Luego hay microám-bitos identificados, como la callede San Enrique o Jerónima Llo-rente, donde hay que vigilar algu-nos locales y el entorno.

Muchos de los problemas estánvinculados pues al ocio noc-turno…Hay que conocer por dentro el temade los locales, porque muchos sonlegales, cuentan con licencias y per-misos, y se inspeccionan regular-mente. Muchas veces los problemasno son achacables al propio local.Hay que vigilar a los que infringen,pero al final son negocios que quie-ren ganar dinero, y si les pones unainfracción les va a llegar una denun-cia, y las multas son importantes.Pero la parte más difícil de atacar eslo que les rodea, el cliente que montaun altercado porque no le dejan pa-sar, el que consume fuera, los nego-cios que venden en la zona, los gri-tos… Por otro lado, todos los localesde ocio del distrito están inspeccio-nados al menos una vez al año, yluego identificamos aquellos en losque se han detectado infraccionesrelevantes, para los que tenemos unavigilancia preferente y son visitadoscon mayor frecuencia.

recientemente se celebró el Con-sejo de Seguridad. ¿Qué delitosle preocupan más?Se han incrementado los hurtos le-ves, pero el problema está locali-zado en las zonas comerciales,Azca y Bravo Murillo, en los alre-dedores del Mercado de Maravillas.Me preocuparía más que subieranlos robos con intimidación. Tam-

bién otros que han subido más ypodemos hacer menos, como laviolencia en el ámbito familiar. Tra-bajamos en la protección de las víc-timas, tenemos buen contacto conServicios Sociales y los agentes tu-tores en los coles, que pueden intuirproblemas familiares en algunaconducta, pero es un tema cultural,no es como perseguir un robo. Loque pasa en la casa de cada uno nose puede perseguir. También hansubido mucho las estafas por inter-net, donde nuestro margen de ac-tuación es muy pequeño.

¿Qué le parece la imagen que dala prensa sobre Tetuán?Me fío de los datos, y en la Juntade Seguridad se dijo que estábamosun punto o dos por encima de lamedia de la ciudad. Porcentual-mente no es relevante, puede cam-biar de un mes para otro, por lo queno es tan grave. Que estemos en lamedia no abona la tesis de que es-temos en un distrito peligroso, o

con barrios peligrosos. Por otrolado, la Policía tiene que basarseen datos objetivos y en una conti-nuidad, no depender del titular. Sihay peleas o delitos los vecinos tie-nen razón en quejarse, pero eso nodebe hacernos olvidar los hechosde que ni en esa calle hay más de-litos, ni que esa situación sea la an-tesala de un homicidio ni de unapelea de bandas organizadas. Encuanto a los casos que se han puestosobre la mesa, en Bellas Vistas oSan Enrique, que no se pueden ne-gar y que son problemáticas per-sistentes que hay que intentar erra-dicar, no indican una situación deconflictividad que me lleve a pedirrecursos excepcionales. Llevo aquítres meses, pero si tengo que cam-biar de opinión lo haré.

en cualquier caso, ¿entiende lafrustración de los vecinos de esaszonas?Entiendo que los vecinos no duer-men a veces, que el entorno está

sucio, que ha habido peleas… noquiero negar el problema, pero tam-poco magnificarlo y que generemiedo, que los vecinos piensen quela autoridad no actúa o que ese localfunciona de manera impune. Aquíno ocurre como en determinadosbarrios de otras ciudades europeas,donde la Policía tiene problemaspara entrar.

En las últimas semanas han tras-cendido varias actuaciones meri-torias del Cuerpo –en febrero,dos agentes salvaron la vida auna persona que sufrió un infartoen el Rastrillo de la avenida deAsturias, y posteriormente otrorescató de su casa incendiada aun vecino que pretendía suicidar-se–, por las que tres policíasestán propuestos para una meda-lla. Unas intervenciones que evi-dencian el “compromiso” de unaplantilla “con ganas de trabajarpor el distrito”, concluye Fer-nández.

Azca y Bellas Vistas serán dos zonas de atención preferente para la nueva Policía Comunitaria, asegura Fernández Ruiz.

Durante una visita de laportavoz del PSOE a Tetuán

Causapié denunciala baja inversión

en el distrito

TETUán 30 DíAS

El pasado 15 de abril la AsociaciónVecinal Cuatro Caminos-Tetuán or-ganizaba una concentración en pro-testa por la inacción del Ayunta-miento y la Junta Municipal en laconstrucción del polideportivo pre-visto desde hace años, en las anti-guas cocheras de la EMT, en BravoMurillo, 107. “La partida presu-puestaria lleva incluyéndose dosaños, y después desaparece. Es unproblema de gestión: si ese dineroestaba ya previsto y no se ha em-pezado, qué se ha hecho con él”,explica Antonio Ortiz, presidentede la Asociación.

El comienzo de las obras eneste solar municipal lleva pen-diente desde hace cuatro años. Elanterior gobierno redactó el pro-yecto de una instalación con casi7.000 metros cuadrados reparti-dos en siete alturas, y planteó quefuera una concesionaria la queasumiese el coste de las obras, acambio de una explotación del es-pacio durante 40 años. El con-curso, no obstante, no llegó a con-vocarse, y el nuevo equipomunicipal optó por que fuera el

propio Ayuntamiento el que se en-cargase tanto de las obras comode la gestión.

En los últimos presupuestos mu-nicipales el polideportivo figurabacomo una de las actuaciones pre-vistas para el distrito –en 2017, conuna partida inicial de 300.000 eu-ros– si bien el Consistorio paralizólos trabajos junto con el de otras15 instalaciones deportivas de lacapital. Una medida que el equipode Gobierno municipal explicócomo una alteración presupuestaria“habitual”, que respondía a “ajustes

de calendario”, pero que las obrasse llevarían a cabo más adelante.

Ahora, sin noticias de los avances,Ortiz advierte de que la pasada pro-testa frente al solar donde deberá le-vantarse el centro no será la última:“Si en mayo no se pone un carteldiciendo en qué fecha empiezan lasobras, comenzaremos a manifestar-nos cada 15 días, ya no nos valenpromesas. Queremos que se cumplael compromiso”. La Asociación yaha anunciado una nueva concentra-ción para el próximo 12 de mayo.

El polideportivo de las cocherasconstituye además un eje vertebra-dor esencial de la zona, según lasconclusiones de la Universidad Po-pular de Bellas Vistas. En dichoanálisis se considera que este es-pacio podría articular las activida-des deportivas con las necesidadesy usos vecinales –se plantea inclusouna cubierta como plaza públicapara uso ciudadano–. “La idea esque sea algo más que una caja deactividades deportivas al uso, quesea un espacio donde reunirse, unelemento de sociabilidad”, señalaOrtiz. Pero por el momento, loúnico que tienen los vecinos es unsolar junto a una plaza nueva.

Mayo/20186 ◆ TeTuán 30 días

TETUán 30 DíAS

La portavoz municipal del PSOE,Purificación Causapié, y el con-cejal Antonio Miguel Carmona,recorrieron hace unas semanasalgunas de las zonas más dete-rioradas del sur de Tetuán, comoel solar del PERI Tiziano-Dulci-nea, el asentamiento chabolistaen Dulcinea o la zona de Topetey alrededores, para denunciar labaja inversión municipal en eldistrito, que en su opinión se tra-duce en problemas de inseguri-dad y de falta de limpieza y man-tenimiento de las calles.

Acompañada por los vocalesvecinos del grupo socialista enTetuán, Causapié ha señalado elbajo porcentaje de inversionesllevadas a cabo en el distrito, conuna ejecución del 20% en los Pre-supuestos de la Junta y del 50%en cuanto a las inversiones terri-torializadas.

Unas cifras que impiden solu-cionar las carencias en temascomo limpieza, seguridad o

alumbrado, que aquejan al dis-trito en algunas zonas. Tambiénha reclamado al Ayuntamiento deMadrid que ponga en marcha lascámaras de seguridad anunciadaspara Bellas Vistas y que ataje losnarcopisos y locales after, queincrementan la inseguridad y elruido en el barrio. Causapié tam-bién ha visitado la Casa de Ba-ños, que ha permanecido cerradacerca de seis meses por una ave-ría en sus instalaciones.

Durante la visita, la portavozmunicipal del PSOE también haechado de menos algunos espa-cios y locales donde deberían le-vantarse algunas inversiones mu-nicipales, incluidas por lossocialistas en los Presupuestos de2017 e incluso “rescatadas” delas cuentas de 2016. Concreta-mente, ha aludido al solar deBravo Murillo en las antiguas co-cheras de la EMT, donde deberíaexistir al menos el proyecto paraun polideportivo “que necesita eldistrito”, aunque “Ahora Madridno ha hecho nada”, ha lamentado.

GrAN VArieDAD De ViNOSMÁS De 300 reFereNCiAS

COMIDA CASERAMENÚ DEL DÍA DEL LUNES A VIERNES

PAN, VINO Y CAFé: 12 €ESPECIALIDADES:

•Carrilleras al Palo Cortao •Ortiguillas, Caracoles •Croqueta de Esperanza

TABerNA Y COMiDASHernani, 48Tel. 91 553 66 00

www.elquintovino.com

La portavoz del PSOE, durante su visita (Foto: PSOE Tetuán).

Los vecinos protestan frente al solardonde se levantará

Hartos de esperar las obras enel polideportivo de Bravo Murillo

en mercado San Enrique Información: C/ San Enrique, 16

915 720 467 • 608 479 450

Locales disponibles: 20, 30, 50 y 110 m2

con zona de degustación en el mercado…

LA GRAN OCASIÓN PARA mONTAREL NEGOCIO DE TUS SUEÑOSCON UNA mÍNImA INVERSIÓN

Los vecinos han anunciado una nueva protesta el 12 de mayo (Foto: A. V. Cuatro Caminos-Tetuán).

Síguenos en Twitter

@tetuan30dias

El polideportivo

constituye un eje

vertebrador esencial

de la zona, según las

conclusiones de la

Universidad Popular

de Bellas Vistas

Doble visita en una semana

El portavoz del PP,del ‘Díaz Miguel’

a la calle de Topete

TeTuán 30 días ◆ 7Mayo/2018

TETUán 30 DíAS

José Luis Martínez-Almeida,portavoz del Partido Popular enel Ayuntamiento de Madrid, vi-sitó hace unos días dos de losfocos de actualidad del distritoen las últimas semanas. En pri-mer lugar, acudió al polidepor-tivo Antonio Díaz Miguel parasolicitar a la alcaldesa ManuelaCarmena que mantenga la ges-tión indirecta en este recinto,para “no estropear lo que fun-ciona bien”. Almeida destacóque el centro está “entre loscuatro mejores de Madrid”, se-gún los usuarios, y que “en casode que se remunicipalice no seva a subrogar a la totalidad detrabajadores”, que en la actua-lidad son 43.

Días después, el portavoz po-pular visitaba el barrio de BellasVistas, donde era recibido porvecinos de la zona, esta vez paraexigir al Gobierno municipalque instale “mañana mismo” lascámaras de seguridad aprobadasel pasado año.

“Realmente, hay problemasde seguridad que afectan a lavida diaria de los vecinos deeste barrio, por lo que es abso-lutamente imprescindible queeste equipo de Gobierno eje-cute cuanto antes este acuerdoplenario y coloque las cámarasde seguridad”, añadió el edilpopular. Almeida invitó a la al-caldesa a visitar la calle de To-pete: “Que se entere de la si-tuación y luego diga a losvecinos, a la cara, por qué noquiere colocar las cámaras deseguridad”, ha concluido. Caberecordar que Manuela Carmenavisitó el distrito, y el entornode dicha calle, durante el pa-sado 17 de enero, en el iniciode la segunda ronda de la ini-ciativa “Un mes, un distrito”.Sobre el expediente para la ins-talación de las cámaras, la con-cejala-presidenta de Tetuán,Montserrat Galcerán, argumen-taba en el Pleno de febrero que“el proyecto está aprobado,pero depende de la disponibi-lidad presupuestaria”.

C/ Capitán Haya, 22Tels: 917 709 426 - 659 679 059 • www.iherbolario.com

HERBOLARIOPARAFARMACIA

Grandes ofertasy descuentospor inauguración15% en alimentación

20% en el resto,excepto ofertas

Recorta este

cupón ybenefíciate

de la oferta

Un

REGALO

con la primera

compra

ADELGACELL NIVELCOL CORAL CART

120 cápsulas19,90 € 12 €

29,50 €

!

Envíos GRATIS a domicilio encompras superiores a 60 €

Almeida charla con la portavoz del Grupo Vecinal Bellas Vistas,Mª José Andrés (Foto: PP).

TETUán 30 DíAS

El sorteo de las viviendas en eledificio de realojo será este mayo,y el realojo antes del 30 de junio.Ése fue uno de los compromisosexpuestos en la reunión del pasadomes entre los responsables de laEmpresa Municipal de la Vivienday Suelo de Madrid (EMVS) y eldelegado de Desarrollo UrbanoSostenible (DUS), José ManuelCalvo, con los vecinos afectadospor el paseo de la Dirección.

No obstante, dichos realojos sevan a encontrar con un obstáculoen las subvenciones prometidas yaprobadas en enero de 2017 por elConsistorio para los vecinos rea-lojables. Unas subvenciones queun informe vinculante consideraque –pese a lo que se anunció enun principio– sí serían imputablesa las rentas de los beneficiarios,

por lo que el Área propone apla-zarlas en un máximo de 10 años,para minimizar su efecto fiscal.Entretanto, los inquilinos ocupa-rían las viviendas en régimen dealquiler, para posteriormente lle-var a cabo la compra subvencio-

nada. La oferta, a la que los afec-tados se acogerían de forma vo-luntaria, ha generado muchas du-das entre los vecinos, que hanexigido un “blindaje” de la si-tuación para ahorrarse disgustosfuturos.

Por otro lado, también se anun-ció que en estos momentos se estáredactando el nuevo Plan Parcialpara la Cornisa, que DUS prevéaprobar inicialmente entre julio yseptiembre, y de modo definitivoa final de año. El proyecto de ur-banización, según sus cálculos, es-taría listo para abril, un mes antesde las elecciones municipales.

Por último, antes del veranotambién podría comenzar la eje-cución de la urbanización de laconocida como “fase 0”, que in-cluye algunas de las calles másdeterioradas del ámbito, como Al-berdi, Sorgo o Pando.

Urbanismo y la EMVS se reúnen con los afectados

Los realojos en el paseode la Dirección, ¿antes

de este verano?

Este mes podrían sortearse las nuevas viviendas entre los realojables, según Urbanismo.

Los realojos tienen

un obstáculo en

las subvenciones

prometidas y

aprobadas en enero

de 2017 por

el Consistorio

LAURA ConDE

Delia Medina es la dinamizadorade Empleo de Tetuán, un serviciode orientación y formación laboral,que sondea la bolsa de trabajo de laAgencia para el Empleo del Ayun-tamiento de Madrid e informa sobreopciones de autoempleo. Sobre sulabor, nos cuenta: “Nosotros somostécnicos de empleo en las asocia-ciones vecinales. Nos dedicamos aayudar a las personas empadronadasen estos barrios a conseguir un em-pleo digno o un certificado de pro-fesionalidad, entre otras cosas. Ac-tuamos en 17 barrios y somos ochodinamizadores. El programa co-menzó en 2009, a través de un con-venio entre la FRAVM (FederaciónRegional de Asociaciones Vecinalesde Madrid) y la Agencia para el Em-pleo del Ayuntamiento. Yo comencéen Ventilla-Almenara, y ahoraatiendo a Almenara y Bellas Vistas,desde la Asociación Vecinal CuatroCaminos-Tetuán”.

Esta dinamizadora también tieneidentificado el perfil de vecinos queacuden al programa: “Las personasque recurren a nosotros, normal-mente, ya han pasado por todos lospuntos de la Administración y al-bergan pocas esperanzas. Por eso,una de nuestras tareas principaleses estimular de nuevo esa motiva-ción y mantenerla en el tiempo.

Nuestro objetivo es mejorar su ca-lidad de vida, gracias a que consiganun puesto mejor, un salario másdigno... Además, la diferencia estáen que los dinamizadores de empleode las asociaciones vecinales traba-jamos en red con el resto de entida-des: servicios sociales, agencias deempleo públicas, empresas priva-das, escuelas... Muchas veces lagente viene derivada directamente

del INEM o de otras Oficinas Pú-blicas de Empleo. Aunque lo quemejor funciona, en nuestro caso, si-gue siendo el boca a boca”.

Para participar en este proyectose ha de estar en situación de des-empleo, tener permiso de trabajo yestar empadronado en Almenara oBellas Vistas. Hay tres niveles enlos certificados de profesionalidad:nivel 1 (en el que no se requiere la

ESO), nivel 2 (ESO) y nivel 3 (Ba-chillerato o estudios similares).También se puede hacer una pruebade competencia y, si se supera, ac-ceder a una formación de nivel 2sin tener la ESO. La formaciónsiempre es presencial y no se puedefaltar más de tres días, porque sepierde la plaza. Todos los cursos in-cluyen prácticas en empresas. “Ade-más, hacemos un seguimiento del

itinerario por teléfono”, señala. De-lia nos cuenta las diferencias de-mográficas en cada barrio: “DesdeBellas Vistas vienen más mujeres,casi siempre mayores de 45 años,de origen latinoamericano, mono-parentales y sin ayudas, que hantrabajado toda su vida en el serviciodoméstico o cuidando a mayores odependientes, y ahora quieren loscertificados de profesionalidad.Desde Almenara vienen hombresde la construcción, que llevan mu-cho tiempo desempleados y quierenformarse para reinsertarse en laobra o reinventarse”.

Considera “un error” que las po-líticas de inserción laboral se cen-tren en los jóvenes, “cuando hay uncolectivo sénior que ha quedadocondenado al ostracismo, y tambiénmerece atención. Son personas muycomprometidas. Hay gente queabandona porque le sale trabajo,pero casi todos prefieren terminarlos cursos, porque saben que des-pués van a poder trabajar en algomucho mejor”.

Si actualmente estás desempleadoy vives en estos barrios, puedes con-tactar con Delia Medina en la sedede la Asociación Vecinal Cuatro Ca-minos-Tetuán (C/ Infanta Mercedes,86, 1º-C), en el 686 48 80 62 o através del correo electrónico:[email protected]

¡Dinamízate!

Mayo/20188 ◆ TeTuán 30 días

Casi 10 años del servicio de dinamización de empleo en Tetuán

Facilitando la reinserción laboralen Almenara y Bellas Vistas

Delia Medina es la dinamizadora de empleo para los barrios de Almenara y Bellas Vistas.

ACADEMIA

PELUQUERÍA

Bravo Murillo, 102 - 2º Cuatro Caminos - Tel: 91 553 43 72Lunes a viernes de 9:30 a 21:00h - Sábados de 9:30 a 14:00h

OFERTAS VÁLIDAS DE LUNES A JUEVES.EXCEpTO VÍSpERAS DE FESTIVO. IVA INCLUIDO.

CENTRO HOMOLOGADO

MECHAS OMOLDEADO

7,90€(3€ + EN PELO LARGO)

CORTEHOMBRE Y MUJER

1,50€

PEINARCORTO

3,00€

TINTE

6,90€(1 TUBO DE TINTE)

TETUán 30 DíAS

Acción Social por la Música cele-bró el 16 de abril su primer con-cierto de calle, #HazQueSuenela-Plaza, con más de 100 niños delcoro, la orquesta y los ensamblesde percusión promovidos por lafundación. Más de 300 personas sedieron cita en la Plaza de la Re-monta para disfrutar de su músicaen directo: “Hay un amigo en mí”,“Alla Rústica” o el “Himno de laAlegría” fueron algunas de las pie-zas que se interpretaron.

El concierto ha sido un homenajeal maestro José Antonio Abreu, encuya labor se inspira dicha funda-ción, creada en España hace cincoaños, con el objetivo de poner lamúsica al servicio de las personas,especialmente las más vulnerables,como herramienta de transforma-ción social y desarrollo humano.

Acción Social por la Músicadesarrolla en Tetuán un programade orquestas y coros de paz, graciasal cual los pequeños artistas pudie-ron conquistar un escenario espe-cialmente importante: su barrio.

Procedentes de diferentes centroseducativos (CEIP Jaime Vera, CEIPLa Alameda, CEIP Pío XII, ColegioSan Antonio e IES Jaime Vera), de-mostraron lo que han aprendido ycompartieron los frutos de su es-fuerzo y superación.

A lo largo de la mañana, se escu-charon testimonios de cómo la mú-sica tiene el potencial de generar cam-bios en las personas y la forma enque dicho fenómeno se ha hecho pa-tente en los participantes de este pro-grama. Carmen Martín, profesora delCEIP Pío XII –centro educativo queacogió la primera orquesta infantilde la fundación, hace cinco años–,destacó la importancia de este pro-yecto para el crecimiento de niños yjóvenes, así como en la creación deespacios de encuentro y convivencia,diálogo intercultural y desarrollo dela creatividad de los menores.

Un centenar de pequeñosvecinos y un gran

concierto en La Remonta

Un momento del concierto homenaje al maestro José Antonio Abreu.

COmmUNITY mANAGERPARA TU EmPRESA

79€+ IVA

pACk BáSICO

Tel.: 91 554 83 31 [email protected]

• Plan estratégico inicial en Internet• Diseño de perfiles en redes sociales• Gestión de comentarios en Facebook, Twitter, Google +...• Paquetes a la medida del cliente

No existes.

¿Tienes un negocio local?¿No estás en redes sociales?

PUBLICIDAD

TeTuán 30 días ◆ 9Mayo/2018

[email protected]

C/ Aquilino Domínguez, 17Tel: 912 116 427

• Taller de mecánicaintegral del automóvil

• Mecánica general• Mecánica rápida

• Neumáticos• Electricidad• Aire acondicionado

J&H TALLER MULTIMARCA CARMÓVIL PERÓN

Avda. General Perón. 3(Entrada por Martínez de Paracuellos, 2)

Tel: 91 555 83 44 - www.tallercarmovil.com

NEUMATICOS EJEMPLO

PASAmOSLA ITV

POR USTED¡¡GRATIS!!

• Tasas no incluídas• Consulte condiciones

EN MANOS DE

EXPERTOS

MECáNICA, ELECTRÓNICA, NEUMáTICOS,FRENOS, AMORTIGUADORES…

Servicio totalmente actualizadocon sistema electrónico BOSH

TALLER mULTImARCA

C/ Naranjo, 7 • Tels: 91 579 22 86 - 91 314 91 78 - 609 647 055www.autosportbull.com • www.facebook.com/Autosport-Bull

OFERTAS PERMANENTES• Mecánica• Electricidad• Neumáticos

Revise nuestras ofertas

TAllereS ViCTOriA

CHAPA - PiNTurA Y luNAS

Plaza Condesa de Gavia, 5(Detrás Mercado Maravillas)

Tels .91 534 70 50 - 605 791 698josem²[email protected]

www.talleresvictoria.com

•Pintura al agua•Trabajamos con todas las compañías•rapidez y seriedad

El motor: todo un mundo

TALLERES PRADA

PRECIOS ESPECIALES PARA PARTICULARES

• TODAS LAS MARCAS• CONCERTADO CON MUTUA MADRILEÑA

TRABAJAMOS CON TODAS LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS

REpARACIÓN GENERAL DE AUTOMÓVILES

CHAPA • PINTURA

MECáNICA

C/ Naranjo, 25 (Tetuán). A 100 metros de Bravo MurilloTel. 91 311 05 58 • [email protected]

RAPIDEZ Y CALIDAD

Se acerca el buen tiempo y empieza la época de másdesplazamientos por carretera. Escapadas de fin de se-mana, puentes, y próximamente las deseadas vacacio-

nes. ¿Sabes cuántos vehículos circulan en total por nuestrascalles y carreteras? Según el último informe de Unespa (Aso-ciación Empresarial del Seguro) el parque móvil nacional hasuperado la barrera histórica de los 30 millones de vehículos,concretamente 30.227.976, entre turismos, ciclimotores, fur-gonetas, autobuses, camiones, vehículos industriales..., y parallegar a esta cifra se han tenido en cuenta los vehículos ase-gurados que hay en España (mayo 2017).

Según analiza Unespa, el parque móvil en España muestrauna tendencia al alza, cada año hay más vehículos en circu-lación. Un crecimiento sostenido del número de vehí-culos, aunque el parque móvil sigue siendo delos más antiguos de Europa.

El informe de Unespa se basa en elFIVA (Fichero Informativo de Vehí-culos Asegurados), que recoge da-tos de todos los vehículos que hayasegurados en España. Como esobligatorio contratar un segurode responsabilidad civil paratodos los vehículos a motor, elFIVA ofrece una imagen fiel dela evolución del parque auto-movilístico nacional. Los da-tos del informe tienen encuenta tanto las altas de vehícu-los como los datos de aquellosque son dados de baja.

Las cifras de vehículos cir-culando es claramente cadadía mayor, eso se traduce,desgraciadamente, en másaccidentes de tráfico y detránsito. Por lo que muchasson las razones para cumplir arajatabla la normativa reguladora de cir-culación de vehículos y peatones, asícomo el deber de mantener tu vehículo enperfectas condiciones de mantenimiento.Y son los talleres de reparación de automó-viles los que ponen su granito de arena paracontribuir a la seguridad vial y minimizar elimpacto medioambiental del planeta.

A continuación, los 10 consejos de Asetra(Asociación de Talleres de Madrid) para unmantenimiento responsable de tu vehículo:

1. AmortiguadoresUn correcto funcionamiento de los amortiguadores propor-ciona confort en la conducción y representa una garantía deseguridad, ya que ayudan a controlar el vehículo a altas ve-locidades y en situaciones de riesgo.

2. Escobillas limpiaparabrisasEn caso de lluvia, las escobillas limpiaparabrisas tienen unpapel fundamental.

3. Los filtrosImprescindible una revisión anual de los filtros de aceite, deaire, de combustible, y los filtros del habitáculo.

4. NeumáticosMantener correctamente los índices de presión aconsejadospor el fabricante. Se recomienda revisión anual si los neu-máticos llevan instalados más de 4 años, cuando el kilome-traje anual no supere los 14.000 kilómetros.

5. FrenosCon los frenos en mal estado necesitaremos más tiempo

para detener el vehículo ante cualquier emergencia. Poreso, es muy importante que este sistema sea revisadopor un especialista, al menos una vez al año.

6. LubricantesLos lubricantes minimizan el desgaste de las pie-zas. Los talleres aconsejan comprobar el niveldel depósito de lubricante cada 1.500 kilóme-tros.

7. IluminaciónComprobar mensualmente el buen funciona-miento de todas las luces (posición, cruce,carretera, freno, marcha atrás, intermitentesy antinieblas). Ya no es obligatorio llevar lám-paras de repuesto en el coche, debido a sudificultad en el montaje.

8. Sistema de escape y catalizadoresTienen una misión importante en el cuidadodel medio ambiente. Se aconseja revisión alos 60.000 kilómetros.

9. Correa de distribuciónDicha pieza sincroniza los cuatro tiempos delmotor, la apertura y cierre de las válvulas deadmisión y escape y la chispa de la bujía.

10. Medio ambienteLas piezas que se reponen en los vehículos tienen consi-

deración de residuos peligrosos y resultan muy contaminan-tes. Los talleres de reparación y mantenimiento de vehículoscumplen una normativa estricta para la correcta recuperacióny reciclaje de los residuos.

CONSEJOS PARA EL MANTENiMiENTO RESPONSABLE

LAURA ConDE

Paseamos por el Mercado de Ma-ravillas en busca de comercios conproductos orientales, y sólo encon-tramos un puesto de verduras en elnúmero 64. Lin, de origen chino,nos recibe con una sonrisa, mien-tras despacha a los clientes, de ma-yoría filipina. Muchos de sus pro-ductos son chinos, dice, pero ya sepueden comprar en España, aunqueotros son importados directamentede su país, porque aquí no se culti-van. Por ejemplo, tiene sitan, unasjudías verdes más largas que lasnuestras; yuca china; tallos de ajo;brotes de soja; enoki, que son unassetas blancas con tallos larguísimos,berenjenas alargadas y más delga-das que las nuestras...

A lo largo de Bravo Murillo en-contramos comercios orientales detodo tipo: peluquerías, tiendas deropa, de electrodomésticos, de ali-mentación, de móviles, de uñas...Pero no es hasta llegar a la calledel General Margallo donde encon-tramos una mayor concentraciónde negocios. Hay supermercados,tiendas de menaje, de antigüedades,una inmobiliaria... En uno de lossupermercados más grandes, unode los ‘Ibero China’, encontramoscentollos y anguilas vivas. En lacalle paralela encontramos uno delos restaurantes más antiguos delbarrio, La Casa de Lee, en la calle

de San Felipe, 6. Pero no pudimoshablar con los dueños por encon-trarse de viaje en China. Una prác-tica habitual entre los ciudadanoschinos, aunque tengan la naciona-lidad española. Nos lo cuentaBlanca, la dueña de otro de los le-gendarios restaurantes chinos deTetuán, El Tesoro, ubicado en lacalle de Alonso Castrillo, 6: “Nosgusta ir con frecuencia a China,porque allí los cambios son muyrápidos. Nuestra sociedad está encontinua transformación. En tansólo unos meses, algo que estabade moda allí, ya es cosa del pasadoy nosotros queremos traer las no-

vedades aquí, porque es lo que lagente quiere comprar. Además delrestaurante, yo tengo dos bazares ytengo que estar actualizada”, nosdice, y añade: “Llevo con este res-taurante casi 30 años, desde el 90,y antes lo tenía un tío mío. Yo in-tento ofrecer platos típicos de mipaís, como el arroz con hoja deloto, o el que tiene verduras dise-cadas –muy común allí– o el quetiene verdura fresca. También te-nemos las tiras de pollo crujiente oel licor de canela. Los chinos co-memos muchos tipos de verdura, ytambién tenemos sushi, aunque eljaponés sea más variado. Yo he in-cluido el sushi japonés en nuestracarta, porque a la gente joven ahorale gusta mucho, y hay que adaptarsea la demanda. La auténtica comidachina se demora mucho en la ela-boración. Por eso, hemos tenidoque hacer platos similares. Lo im-portante es que el cocinero sepa loque hace. El nuestro es un chef muyreconocido, que tiene sus propiosrestaurantes en China”.

Blanca nos cuenta que escogiósu nombre español cuando se bau-tizó, ya que su madre era budista.También dice que tuvieron que ve-nirse en los 80, porque, en ese mo-mento, era muy difícil encontrartrabajo en China. Ahora la situaciónse ha invertido, y hay muchos es-

pañoles trabajando allí. Nos cuentaque ella estudió un año de españolcon un profesor particular antes devenir, y que luego estudió aquí unpar de años más. Además, Blancava a clases de bailes tradicionalesen la Asociación de Mujeres Chi-nas, y de flamenco y sevillanas enel Espacio Hermanas Mirabal. Sinduda, Blanca es una excepción den-tro de la población china que viveen España.

CeNTrO De CulTurA CHiNA

En la calle de Castilla, 5, está elprimer ‘Centro de Cultura ChinaYan Huang’, dirigido por el doctoren Caligrafía Wu Naizeng, a quiencuriosamente conocimos en el res-taurante El Tesoro, mientras hablá-bamos con Blanca. Wu no hablaespañol aún, pero ha creado estecentro para fomentar la integraciónde la población china en España.En el centro pudimos ver una ex-posición de pintores chinos y es-pañoles, que conmemoraban los 25años de las relaciones diplomáticasentre ambos países. Todos mostra-ban interpretaciones del Año delPerro, el actual en China. Hablamoscon Clara Medina, profesora de es-pañol para chinos en el Centro:

“Llevo estudiando chino desde los10 años. Realicé el grado de Estu-dios de Asia y África en la Univer-sidad Autónoma de Madrid, espe-

cializándome en cultura e idiomachino, en el Departamento de Es-tudios Orientales. Hice el Másterde Comunicación Intercultural, Tra-ducción en Interpretación en losservicios públicos, en la Universi-dad de Alcalá de Henares. Conocíel centro por una profesora chinadel Instituto Confucio que me re-comendó. Yo ya había dado clasesparticulares de chino a españolesen academias, pero estar aquí estodo un honor para mí. Estuve seismeses estudiando la cultura chinaen Pekín, porque me apasiona todolo relacionado con este país”. Unaprimera lección es que en China elapellido siempre va primero. Ade-más, nos cuenta que “damos clasesde chino a españoles y viceversa.Las clases son de lunes a viernes,por la mañana o por la tarde, y tie-nen una duración de dos horas. Te-nemos adultos y niños. Muchosalumnos chinos vienen derivadosde las asociaciones chinas o porqueviven por el barrio”.

En definitiva, nos queda muchopor aprender de este gran gigante.¿Qué os parece si comenzamos conunas clases de chino?

Mayo/201810 ◆ TeTuán 30 días

El idioma, principal traba para su integración

China en el distrito:bazares y mucho más

pLANETA TETUÁN

China

La calle del General Margallo es un centro neurálgico de los negocios orientales.

El puesto de Lin, en el Mercado de Maravillas.

El Centro de Cultura China Yan Huang está en la calle de Castilla.

TeTuán 30 días ◆ 11Mayo/2018

Mayo/201812 ◆ TeTuán 30 días

EL RiNCÓN DE LA DEHESA

www.amigosdehesa.blogspot.com

Contenido del prólogo del folletosobre la exposición celebrada enjunio de 1987, dirigida por ÁngelAragonés:

“Lo recuerdo nítidamente enverano. Algunos domingos por lamañana salíamos con mi padrede la mano, mi hermana Rosa,muy pequeñita, y yo, con cinco oseis años. Desde Menéndez Pe-layo cogíamos varios tranvías yen uno de los transbordos mi pa-dre compraba una espléndida san-día, tras sopesar unas cuantas enel tenderete; no lo hacía calar, cre-yendo acertada la elección. Mipadre colocaba la sandía en el re-cipiente de arena para los frenosy encima sentaba a la niña me-nuda, blanca y con el pelo comouna llama ensortijada. De estaguisa llegábamos hasta la fronteramerendero. De ahí caminábamos,saltando algunas trincheras queaún quedaban, como mudo tramode laberinto para la imaginaciónde los niños de la posguerra. Su-bíamos la cuesta, respirandohondo según aconsejaba mi pa-dre, con su sandía bajo el brazo;el maravilloso olor a pino y elcanto de los pájaros nos acompa-ñaban hasta llegar a la explanadacoronada por el transformador dela luz. Allí estaban todos “los lo-cos”, Gandi haciendo el Budy, erael personaje que más me impre-sionaba y que habría de ver, yaanciano, muchas veces por Ma-drid, siempre en invierno enmanga corta vestido de blanco,con su hermosa melena cayéndolesobre los hombros. Allí, junto altransformador de la luz, los ma-letillas ensayaban su danza torera,otros jugaban al frontón contra lapared y los más, con taparrabos,

tomaban el sol. Mi padre nos ha-cía desnudarnos y bajar a la fuentedel caño gordo a tomar una duchade agua helada, que no nos gus-taba nada, a pesar de la salud queél nos aseguraba; el hombre debíaestar preocupado por mi enclen-que naturaleza. El niño había sa-lido melindroso y comía muypoco, así es que, aire oxigenadopor los pinos, agua y sol en pelo-tas, con algunas friegas de cremanívea. Como colofón orgiástico,y antes de regresar a casa, mi pa-dre, con cierto ceremonial, abríala sandía que exuberante y sen-sual era partida en rodajas lunares.Era como si nos comiéramos elmundo rojo salpicado de pintasnegras, que escupíamos con laboca acuosa. Estos recuerdos dehumilde madrileño vinieron a mimemoria cuando un día, en el ta-ller de la “Juan Gris”, se decidíaelegir tema de trabajo pictórico.Algunos de los asistentes no co-nocían el Cerro y fue motivo deexcursión cercana. Por aquellasfechas, los miembros del taller“alumnos” se debatían buscandoun nombre para la asociación queiban a fundar y que daría pie auna vida creativa en común, másindependiente, evitando así la po-sible dependencia del “profe”.Surgió con el trabajo sobre “elCerro de los Locos”, la Asocia-ción Cultural “el Norte de Ma-drid”. Después de un año de tra-bajar solitos, y sortear diferentesavatares, este grupo, compuestopor personas estupendas, vancomprobando que es difícil man-tener un colectivo, pero que me-rece la pena, porque con un pe-queño esfuerzo personal se puedepasar de estupendo a maravilloso.

El Cerro de los Locos:Asociación Pictórica

“El Norte”TETUán 30 DíAS

Sara Giménez, natural de Torruvia(Soria), se dedica a la esculturadesde hace más de tres décadas ysu primera exposición data de1983. Este mes de mayo Sara Gi-ménez es protagonista en la salade exposiciónes temporales delMuseo Tiflológico de la ONCE(calle de La Coruña, 18) con suobra ‘Fractales’.

La exposición fue inaugurada porGemma León, consejera general dela ONCE, María José Sánchez Lo-renzo, jefa del Departamento dePromoción, Cultura y Braille, y Te-resa Díaz, técnico del Museo Ti-flológico.

En ‘Fractales’ se pueden ver ytocar 16 esculturas de Sara Gimé-nez creadas con diversos materia-les, desde bronce a mármol, pa-sando por el hierro o el aceroinoxidable.

Según el prestigioso doctor Fran-cisco Calvo Serraller, autor del pró-logo de la exposición, “Sara Gi-ménez nos presenta en estaexposición su versión de la geo-metría fractal, donde la naturalezapresenta un orden de ‘irregularida-des’ para nuestra mente arcanas”.

Sara Giménez es doctora en Be-llas Artes por la Universidad Poli-técnica de Valencia y perito cera-mista por la Escuela de Cerámicade Manises (Valencia).

La escultora ha celebrado unbuen número de exposiciones in-dividuales, como, por ejemplo, enel Museo Numantino de Soria, enla Capilla del Oidor, en Alcalá deHenares, o en el Parador AntonioMachado, en Soria, todas ellas en

2017. También ha expuesto en laGalería Éboli, en Madrid, o en laGalería Rafael, en Valladolid, am-bas en 2009.

Entre sus exposiciones colectivasse encuentran la de la Galerie HetVijfde Huis, en Amberes (Bélgica),en 2016; la de la Galería Durán (Ma-drid), en 2007; o la realizada en ho-menaje a María Zambrano, en el Mu-seo de América (Madrid), en 2005.

Sara Giménez ha recibido unbuen número de galardones, entrelos que destacan el premio ‘Tra-yectoria artística’, del Ayunta-miento de Basauri (Vizcaya), en2009; el tercer premio del XVIIICertamen Nacional de Pintura yEscultura de la localidad madrileñade Parla (1998), o primer premiodel Concurso de Cerámica de Eus-kadi, en Zarautz (Guipúzcoa), en1984.

Para obtener más informaciónsobre la obra de Sara Giménez, sepuede consultar la página webwww.saragimenez.es.

La exposición ‘Fractales’ sepuede visitar hasta el 26 de mayoen horario de martes a viernes, de10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a20:00 horas, y sábados, de 10:00 a14:00 horas.

Sara Giménez a la derecha de la fotografía junto a ‘La Ola’ (mármol, 2014).

manuel Bautista HidalgoPsicólogo y Psicoterapeuta

Análisis Bioenergético

Acupuntura bioenergética • TiC

eMDr • Moxibustión y otras técnicas

667 30 59 13 • [email protected] • manuelbaut.wix.com

Nº Col-M-16241

‘Fractales’, esculturas deSara Giménez, en el Museo

Tiflológico de la ONCE

Las Fiestas deBellas Vistasvuelven el

26 de mayoDespués de la buena experiencia de 2017, las Fiestasde Bellas Vistas regresan al barrio el próximo 26 demayo, con el objetivo de consolidar la celebración yque el evento forme parte de la agenda del distrito.

La jornada se iniciará a las 11:30 horas con la carrerainfantil en la calle de Topete hasta la plaza de Almansacon Pedro Barreda. A lo largo de la tarde y hasta elanochecer los asistentes volverán a disfrutar de unavariada y divertida programación, que incluirá músicaen vivo, baile, actuaciones teatrales, títeres, clases dezumba, talleres intergeneracionales y mucho más.

“Queremos seguir trabajando por cambiar la malaimagen que injustamente se tiene del barrio de BellasVistas, y pensamos que este tipo de acciones, aunqueno son la solución, aportan su grano de arena a la con-vivencia y a mostrar otra cara del barrio, en el quevive gente de diferentes origines culturales, donde sóloentendemos que desde el respeto y la solidaridad po-demos mejorar el estado de la convivencia”, señalandesde la organización. Cartel de las Fiestas.

TeTuán 30 días ◆ 13Mayo/2018

‘Catalina mía’ obtuvotres galardones

El CertamenCoreográfico de Tetuán

celebró su quinta edición

TETUán 30 DíAS

Por quinto año, el Centro CulturalEduardo Úrculo volvió a albergarel Certamen Coreográfico del dis-trito de Tetuán, que se celebró entreel 13 y el 15 del pasado mes deabril. Tras dos días de semifinales,el domingo sirvió para decidirquién se alzaba con los muchos ga-lardones en liza. Y la gran triunfa-dora de la noche fue ‘Catalina mía’,que conquistó tres premios: MejorCoreografía de Danza Española,Mejor Bailarina (Carmen Muñoz)y Estancia Coreográfica en el Tea-tro Campoamor de Oviedo. Ade-más, el jurado quiso conceder unamención especial a Indalecio Séura,por “su versatilidad artística y laintegración en su discurso escénicode voz, música y danza”.

En el apartado de Danza Con-temporánea, el premio a la MejorCoreografía y residencia en el Cen-tro Danza Canal fue para JoaquínCollado, por su solo ‘Nerea Aho-gándose’. Mientras que el premioa los mejores bailarines se otorgabaex aequo a Javier Ara y MaríaMaestre, por ‘Business World’.

El Premio Eduardo Úrculo, quesupone una residencia artística paradesarrollar una propuesta coreográ-fica que se presentará al públicodentro de la programación del Cen-tro Cultural, fue para Carla Diego,por ‘Plangere’.

Creado en 2014, el Certamen Co-reográfico de Tetuán pretende in-centivar la creación en el ámbitode la danza, la búsqueda de nuevoslenguajes y el mestizaje de estilos,sin olvidarse de la tradición y elrespeto por las raíces, además depromocionar la presencia de ladanza en los circuitos profesionales.Teresa Nieto y Daniel Doña, direc-tores de las compañías residentesen el Centro Cultural Eduardo Úr-culo, en colaboración con el distritode Tetuán, son los creadores y or-ganizadores de un evento que,cinco años después, se ha conver-tido ya en una cita ineludible en laagenda de la danza española y con-temporánea en Madrid.

Foto de familia con los ganadores de la quinta edición del certamen(Foto: Ayuntamiento).

Abierta la inscripción, hasta el 15 de mayo

El Certamen ‘Leopoldo deLuis’ cumple 10 años

TETUán 30 DíAS

El Certamen Literario “Leopoldode Luis” de poesía y relato ya haabierto el plazo de recepción deoriginales, que finaliza el próximo15 de mayo. Organizado por laJunta Municipal de Tetuán, estecertamen literario cumple este añosu décima edición, y cuenta conla doble finalidad de“ayudar en su carreraa poetas y escritores,especialmente a losnoveles” y enriquecerla programación cul-tural del distrito.También sirve pararendir homenaje alpoeta, que durantesiete décadas fue ve-cino de este barrio,que le dedicó ademásuna plaza en el barriode Bellas Vistas.

Cualquier residenteen España mayor de18 años puede parti-cipar en estos galar-dones, que cuentancon dos modalidades–poesía y relatocorto– y dos premiospara cada una deellas: uno para todoslos participantes yotro específico pararesidentes en el dis-trito, mayores de 18años. Además, desdehace dos años el con-curso incluye unúnico premio paramayores de 16 años−cumplidos a la fe-cha de finalizacióndel plazo de presen-tación de obras− ymenores de 18, resi-dentes en Tetuán. Elprimer año este galar-dón quedó desierto,si bien en 2017 re-cayó en la alumna delos Salesianos de Es-trecho, Qiong LeCheng, por su poema“¿Dónde estás?”.

La cuantía de los premios semantiene como en los últimosaños: 1.500 euros para el ganadoren la categoría de poesía; 1.400euros para el mejor relato, y sen-dos accésit de 400 euros para losresidentes en Tetuán, en cada unade las categorías. Por último, elpremio dirigido a menores del dis-trito se llevará 300 euros.

Las obras, en castellano, deberánser originales e inéditas. En poesía,con un máximo de 100 versos.Para el relato corto, entre 5 y 15páginas. El fallo del jurado tendrálugar durante la segunda quincenade septiembre, y los galardones seentregarán en noviembre. Las ba-ses pueden consultarse en:www.leopoldodeluispremio.com.

COLEGIO PABLO VIUN COLEGIO AL SERVICIO DEL ALUMNOHOMOLOGADO

E.S.O.E.S.O. PARA ADULTOS PRESENCIAL Y A DISTANCIA

BACHILLERATO

CICLOS FORmATIVOS DE GRADO SUPERIORAdministración y Finanzas

Administración de Sistemas Informáticos en RedEducación Infantil

“LA VÍA DE ACCESO MÁS DIRECTA AL MUNDO pROFESIONAL”

C/ Bravo Murillo, 297Tels: 91 570 26 01 - 91 413 69 78

[email protected]: @colegiopablovi

www.pablovi.es

TE AYUDAmOS

A CONSEGUIR

TUS BECAS

Cartel del X Certamen Literario ‘Leopoldo de Luis’ de poesía y relato corto.

Tras cinco años,

el Certamen se ha

convertido en una

cita ineludible en

la agenda de la

danza española y

contemporánea

en Madrid

Mayo/201814 ◆ TeTuán 30 días

PROGRAMACIÓN CONCIERTOS Y SHOWSAvda. del Brasil, 5. 28020. Madrid – theirishrover.comTeléfono oficinas: 91 555 76 71 (lunes a viernes de 10:00 a 14:00y de 16:00 a 19:00 h).Music Manager: Jacobo Mira – [email protected] conciertos: Jueves – 22:30 / Viernes – 23:30.Entrada libre a todos los conciertos.

Jueves 3 de mayo – 22:30h – entrada libreDISCOS DE AYER – JazzEl repertorio de Discos de Ayer se nutre de grandes clásicos norteamericanosde los años 40, 50 y 60 (Henri Mancini, Jerome Kern, Miles Davis, John Lewis),y se complementa con éxitos contemporáneos en clave de jazz.Con un sonido cuidado y una sofisticada puesta en escena, la banda está for-mada por músicos profesionales de amplia formación y especialidad en elterreno del jazz.

Viernes 4 de mayo – 23:30h – entrada libre SUPERGROOVERS – Covers Supergroovers es una cover band de Madrid con un repertorio íntegramenteen inglés, en el que llevan canciones desde los años 60 hasta ayer mismo. Sushow genera un ambiente divertido y con mucho groove, perfecto para ame-nizar la noche del viernes.

Jueves 10 de mayo – 22:30h – entrada librePaco Benitez Quartet “Sin Nata” – Crooner Tributo al inolvidable Frank Sinatra, con un emotivo repaso a los temas másinolvidables que marcaron una época e hicieron de “La Voz” un icono univer-sal.

Viernes 11 de mayo – 23:30h – entrada libreKIKE JAMBALAYA – Rock & Roll Kike es sin duda uno de los más sobresalientes intérpretes de rock ´n´roll enEspaña. Este cantante y multi-instrumentalista ha tocado “muchos palos” ysu visión estética es muy amplia, ajena a los constantes vaivenes y a lascorrientes pasajeras de una escena musical cada vez más compleja.

Jueves 17 de mayo – 22:30h – entrada libreÍNDIGO JAZZ – jazz / Swing Índigo Jazz Quartet interpreta swing y jazz clásico, usando voz femenina, gui-tarra, ukelekes, contrabajo y percusión. Bajo la dirección de la elegante vozde Cuca Albert, está el virtuosismo de las improvisaciones realizadas por lostres músicos restantes de esta formación: Héctor García Roel (guitarra, ukele-le), Gerardo Ramos (contrabajo) y José Manuel Torrego (washboard, percu-sión), todos ellos con amplia trayectoria y experiencia en este género.

Viernes 18 de mayo – 23:30h – entrada libreTEA – Hard Blues Tea es una banda de hard blues rock de Madrid que lleva ya más de 20 añosde trayectoria y más de 2.000 conciertos. Han tocado a lo largo y ancho de laPenínsula y parte de Europa, y compartido escenario con bandas como DeepPurple (en Julio’04 fue la tercera vez que tocaron con ellos), Status Quo (enJulio’04 fue la segunda vez que tocaron con ellos), Jethro Tull, Dr. Feelgood,Glenn Hughes, Pat Travers…, además de grupos nacionales como M-Clan.Como anécdota, en una entrevista, Status Quo nombró a Tea como uno desus grupos nacionales favoritos junto a Los Bravos.

Miércoles 23 de mayo – 21:30h – entrada libreOPEN MIC NIGHT CON DAN WRIGHTNoche de micrófonos abiertos para cantantes y músicos amateur que quie-ran demostrar su valía y potencial sobre las tablas. Un show conducido por elmúsico Dan Wright. Ven a conocer a las estrellas de un futuro muy cercano.¿Quieres participar? Apúntate en la barra o manda un whatsapp a Dan (66558 98 96).

Jueves 24 de mayo – 22:30h – entrada libreBRASIL FUNK QUARTET – Funk / Bossa / Soul

Viernes 25 de mayo – 23:30h – entrada libreTHE BURNING SHOES – Soul / Funk / RockThe Burning Shoes, una de las bandas con más talento del panorama nacio-nal, versionando una selección de los grandes del Soul, Funk, Rock, Blues yReggae. Clásicos de Elvis Presley, Chuck Berry, B.B King... Y tocando muyvariados géneros desde MoTown, Funk, Soul, Blues a Reggae o swing.

Jueves 31 de mayo – 22:30h – entrada libreCRISTÓBAL TOBAR TRÍO – Jazz Cristóbal Tobar Trío es un proyecto que interpreta un repertorio de jazz ins-trumental. Con una propuesta musical sofisticada el trío realiza un recorridopor las raíces del jazz, donde el blues y el swing se funden para crear unasonoridad arraigada profundamente en la tradición del ritmo sincopado. Elrepertorio consta tanto de estándares clásicos del jazz como también algunasversiones retocadas de canciones del mundo del soul y el blues. Algunos delos compositores interpretados son: George Gershwin, Henry Mancini, Her-bie Hancock, Stevie Wonder.

ExPOSICIONES

“Recorrido artístico”Exposición de esculturas a car-go de José María Porta deLama-Noriega. Hasta el 1 dejunio, en el Centro Municipal deMayores Leñeros (C/ Leñeros,25). Entrada libre.

DANZA PARA BEBéS

“NaNa, una canción de cunadiferente”Danza-teatro para bebés con sufamilia, a cargo de ProyectoNaNa (Premio Fetén 2018 alMejor Espectáculo de DanzaTeatro). Edad recomendada: de6 meses a 6 años. Sábado 19,a las 12 horas. CentroSociocultural Tetuán (BravoMurillo, 251).

TEATRO

“Inestables”Compañía Carlos Zamarriego. ¿Cuánto cuesta el sueño de tuvida? Noelia es una mujer de negocios a punto de subir el peldañomás difícil de su carrera: ganar un millón al año. Edad recomenda-da: mayores de 16 años. Viernes 11, a las 20 horas. Centro Socio-cultural José de Espronceda (C/ Almansa, 9).

MÚSICA

Cristóbal Tobar TríoConcierto de jazz. Edad recomendada: más de 14 años. Viernes11, a las 20 horas. Centro Cultural Eduardo Úrculo (Plaza Donoso,5). Las entradas se recogerán a partir de las 17 horas del lunesanterior a la actuación.

Machado TrumpetConcierto de música latina-jazz a cargo de la formación del trom-petista cubano Manuel Machado. Edad recomendada: más de 12años. Viernes 25, a las 20 horas. Centro Cultural Eduardo Úrculo(Plaza Donoso, 5). Las entradasse recogerán a partir de las 17horas del lunes anterior a laactuación.

AGENDA

Oci

o y

Cu

ltu

ra

Si organizas alguna actividad para

el mes de JUNIO y quieres

publicarla gratuitamente en esta

sección, envíanos los datos a:

[email protected]

TETUÁN

TETUÁN

CINE

Festival Internacional de CineDocumental

Centro Cultural Eduardo Úrculo (Plaza Donoso, 5).Cine y coloquio. Recomendado para mayores de 16 años.

“Ainhoa: yo no soy esa”, dirigido por Carolina Astudillo.Viernes 4, a las 19 horas.

“Impulso”, dirigido por Emilio Belmonte. Martes 8, a las 19 horas.“Amanecer”, dirigido por Carmen Torres.Sábado 12, a las 19 horas.

TeTuán 30 días ◆ 15Mayo/2018

PUBLI

REPORTAJE

Gastronomía urbanawww.loscursosdechemadeisidro.com

POR CHEMA DE ISIDRO

Queridos vecinos del barrio, estemes de mayo, después de este in-vierno tan largo, tanta lluvia, tantorefugio, tantas noticias tristes, tan-tas guerras y tanta corrupción, va-mos a escribir de esperanza, delucha de la buena y sobre todo desoluciones.

No sé si sabréis que llevo en elbarrio seis años y, desde que ate-rricé en él, aunque siendo “valle-kano” de cuna, me siento tambiéntetuanero. Son dos barrios, y lapalabra barrio no la propongocomo zona de Madrid, la digo conmucho orgullo, porque los barriosson identidad de mezcla de cul-turas, de acogida a los de fuera ycomo una manera de entender lavida.

Nada más montar mi escuelade cocina, se acercaron mis ami-gos del CEPI de Tetuán y me co-mentaron que querían trabajar conlos jóvenes del barrio para intentarformarlos en cocina y que pudie-ran salir de las calles, recuperarla ilusión y la esperanza, para te-ner un futuro digno y provechoso.Que proyecto tan bonito y quelujo para mí devolver esa oportu-nidad que me dio mi gran maestroIñaki Izaguirre allá por el año 87,para que yo me pudiera ganar lavida. Pues al lío; hemos trabajadomano a mano durante cinco añosy medio y hemos sacado adelante

11 promociones juntos, con unporcentaje de integración laboraly social de más del 80%.

Hace un año, mi mujer, mis co-legas y yo, decidimos montarnuestra propia ONG, llamadaGastronomía Solidaria ONG, por-que nos dimos cuenta de que ha-bía jóvenes que estaban inclusoexcluidos de esos programas deformación y ahora nos dedicamosa ellos. Llevamos un año cami-nando solos, ya hemos terminadonuestra primera promoción yahora en mayo empezamos la se-gunda.

Ya sabéis que en los barriostodo se sabe y todo se cuenta, porlo que ha llegado a oídos de laJunta de Tetuán, y este bonito pro-yecto va a ser apoyado y respal-dado por ella.

Este artículo simplemente estáescrito para aquellos que necesi-ten ayuda o apoyo, para aquellosque tengan o conozcan a jóvenescon ganas, pero sin recursos nioportunidades.

elABOrACiÓN

Simplemente poneos en contactocon nosotros por correo electró-nico o nos llamáis:

[email protected]éfono: 653 842 740

“Tetuán + gastronomíasolidaria”

INGREDIENTES

- Ganas.

- Tener más de 16 años.

- Vivir en el distrito de Tetuán.

“TeTuÁN + GASTrONOMíA SOliDAriA”

PUBLICIDAD91 554 83 31

Desde el aperitivo, hasta bodas,bautizos y comuniones

Elige La Terraza-Restaurante La Palomacomo tu mejor opción

Cuántas historias habrá vividoSimón junto a su esposa Juanita,en estos casi 50 años de servicio.Ahora ha cogido el relevo su hija,Cristina, también profesional delgremio, que estudió hostelería enMadrid y realizó su ‘Máster’ enalta cocina en el ‘Cordon Bleu’ deLondres. Una mezcla explosiva,que se palpa tanto en la cartacomo en la decoración. Cristina ySimón nos explican algunas desus especialidades. Primerohablamos con Cristina: “De lascosas más modernas que tene-mos son: el ceviche, el tartar desalmón salvaje, la ensalada desalmón marinado o el foie de patoen micuit casero. Luego tenemosplatos típicos, que están en la car-ta siempre: los callos, el rabo detoro, el pulpo a la gallega, la carnede ‘Villagodio’, nuestro bacalaoPaloma, el jamón ibérico de bello-ta... Además, tenemos platos porencargo, como los cuartos delechal. O platos de temporada,

como las ortiguillas de Cádiz. Depostre hay: mousse de chocolate,milhojas de crema, natillas... ¡Ah!,y nuestro café, que es 100% ará-biga de Colombia. Bueno, ahoraque mi padre te cuente lo del vinode la casa. Que es toda una histo-ria”. (Nos dice entre risas).

ViNO De BODeGA PrOPiA

Simón nos relata, con muchaemoción, la denominación de ori-gen del vino de la casa: “La bode-ga está en mi pueblo. En Gumielde Izán (Ribera del Duero).Somos una cooperativa de agri-cultores, y la cosecha no secomercializa. Tenemos blanco,rosado y tinto. ¡Pero el crianza y elrosado tienen medalla de plata! Elnombre del vino es ‘Arco de

Morozán’, y no tiene nada queenvidiarle a un ‘Pesquera’ o a un‘Emilio Moro’. Es el que pongo enlas bodas, los bautizos y lascomuniones, y sólo me lo hancambiado dos veces en 50 años,o sea, imagínate lo orgulloso queestoy de él. Pero tenemos todoslos tipos de vinos, hasta centena-rios. Tenemos ‘Pedrosa’, ‘Protos’,‘Marqués de Murrieta’, ‘Marquésde Cáceres’, ‘Mugas’, ‘Pago deCarraovejas’...”.

¿Todavía no conoces La Terra-za-Restaurante La Paloma?Pues abren todos los días, de 10a 2 de la madrugada. Llama parareservar al 91 450 30 18 o acérca-te por la calle de Francos Rodrí-guez, 79. ¡No te arrepentirás!¡Cristina y Simón te esperan conla mejor de sus sonrisas!

JUAn CARLoS M. J.

El Centro Cultural Eduardo Úrculo(Plaza Donoso, 5) albergó laGymkana STEM el pasado 15 deabril, organizada por la Consejeríade Educación de la Comunidad deMadrid y la Sección de Educaciónde Tetuán. Un campeonato por equi-pos formados por cuatro alumnos yalumnas de tercero a sexto de Pri-maria, en el que este año han partici-pado 42 escolares con sus familias.

La gymkana constó de cincopruebas, que tuvieron que ver conlos conocimientos que se adquierenen esta etapa escolar, sobre materiasrelacionadas con la ciencia, la tec-nología y las matemáticas.

Finalmente, los colegios que lo-graron completar estas pruebas enel menor tiempo posible fueron: en

tercer lugar, el Colegio Virgen deAtocha; en segundo, el CEIP PintorRosales, y se alzó con la victoria, elequipo del CEIP Pío XII de Tetuán.

La entrega de premios de esta jor-nada, cuyo objetivo ha sido fomentarel trabajo en equipo, contó con la

presencia de la concejala-presidentadel distrito, Montserrat Galcerán, yla jefa de la Sección de Educación,Susana Landrobe. Unos premios queconsistieron en regalos tecnológicos,con altavoces bluetooth, relojes in-teligentes y auriculares.

Alumnos del Pío Xii ganan la Gymkana STEM 2018

Los alumnos recibieron sus regalos, en presencia de la concejala Galcerán.

Mayo/201816 ◆ TeTuán 30 días

El artista vivió su infancia y comenzó su carrera en Tetuán

Raphael, del coro de San Antonioa “Hijo Adoptivo” de Madrid

DAViD áLVAREz DE LA MoREnA

Llegó a Madrid en brazos de sumadre, desde su Linares natal, conapenas nueve meses. Eran princi-pios de 1944 y el pequeño RafaelMartos Sánchez se instalaba juntoa sus padres y hermanos en el pisoalquilado de su tía, en la terceraplanta del número 1 de la calle deCarolinas. Desde uno de los balco-nes de la casa, que aún perdura, so-lía ver la fachada de la Iglesia deSan Antonio de Bravo Murillo.

Con apenas cuatro años, aquelchico “regordete” y “mandón”, quecantaba para sus amigos en aquelportal de Bellas Vistas, comenzaríaa dar sus primeras notas como can-tante en la escolanía de la iglesia.Un día, su hermano, que acudía alcolegio anexo al templo, escuchóque los capuchinos buscaban un so-lista para el coro, y les comentóque él tenía a un hermano pequeñoque se pasaba el día cantando: “Fuiy ya no salí”, ha recordado Raphaelen alguna entrevista.

Entre actividad y actividad de laescolanía, el niño aprovechaba paraescaparse a ver las funciones de losteatros del centro, donde entrabagracias a la generosidad de los por-teros. Precisamente en uno de losescenarios portátiles que se mon-taban en Cuatro Caminos, junto alas cocheras de Reina Victoria, du-rante la representación de ‘La vidaes sueño’, Rafael iba a tomar la de-terminación de convertirse en ar-tista: “Aquel día decidí que iba aser de los de arriba, no de los queestaban abajo viendo la función”.

Lo siguiente es historia de la mú-sica forjada por “un icono, un ar-tista de talla universal”, como lepresentó la alcaldesa, Manuela Car-mena, durante la ceremonia denombramiento del cantante y delcineasta Pedro Almodóvar como“Hijos Adoptivos” de la capital.

“Debo mucho a esta ciudad, aquíha sucedido todo lo importante demi vida”, ha señalado el artista jie-nense. Días después, confesaba enun programa de televisión que, devez en cuando, se daba una vuelta–para ver “qué tal está”–, por aquelportal de la calle de Carolinas,frente a la Iglesia de San Antonio,donde comenzó su carrera.

Arriba, la alcaldesa haciendo entrega del diploma que acredita a Raphaelcomo “Hijo Adoptivo” de Madrid.

Abajo, varias fotografías del artista durante su infancia en Tetuán.

Periódico de información local fundado en 1994

• Distribución gratuitaTirada: 25.000 ejemplares con certificación PGD

• 30% Tirada: Centros PúblicosJunta Municipal, Centros de Salud, Centros Culturales, Centros educativos,Polideportivos, Bibliotecas, Mercados, Asociaciones, Oficinas de Correos,Centros de Mayores, etc.

• 70% Tirada: BuzoneoViviendas de Tetuán

Tetuán 30 días

Información: 91 554 83 31