ejemplo de una guia de aprendizaje

Upload: mecanizado-sena

Post on 14-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Ejemplo de Una Guia de Aprendizaje

    1/7

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAGUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    Programa de Formacin:Tcnico en instalaciones elctricas residenciales

    Cdigo:Versin: 01

    Nombre del Proyecto:CONSTRUCCIN E IMPLEMENTACIN DE BANCOS PARAMONTAJES ELCTRICOS EN LOS AMBIENTES DE ELCTRICIDADDEL PROGRAMA INDUSTRIA.

    Cdigo:

    Fase del proyecto:

    Actividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de Aprendizaje:

    Resultados de Aprendizaje: Aplicar los procedimientos de anlisis de circuitoselctricos para calcular parmetros de resistencia, corriente,voltaje y potencia.

    Competencia: Analizar circuitos elctricos de

    acuerdo con el mtodo requerido

    Resultados de Aprendizaje: Seleccionar y conectar bajo procedimientos tcnicos losinstrumentos de medida de acuerdo a los parmetros a medir.

    Competencia: Analizar circuitos elctricos deacuerdo con el mtodo requerido

    Resultados de Aprendizaje: Interpretar y registrar resultados de la medicin devariables (corriente, voltaje, potencia, resistencia) del circuitoelctrico de conformidad con los procedimientos de anlisisprevios.

    Competencia: Analizar circuitos elctricos deacuerdo con el mtodo requerido

    Duracin de la gua ( en horas): 130

    GUA DE APRENDIZAJE N

    1. IDENTIFICACIN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

  • 7/27/2019 Ejemplo de Una Guia de Aprendizaje

    2/7

    Gua de Aprendizaje

    Pgina 2 de 7

    3.1Actividades de Reflexin inicial.

    Para qu sirve el anlisis de circuitos en el funcionamiento de los motores que se utilizan en la

    industria?

    De qu forma estarn conectadas las cargas de una empresa que tiene un servicio monofsico?

    Existen dos tipos de corriente disponibles para el consumidor de hoy. Uno es la corriente directa (cd), en la

    que idealmente el flujo de carga (corriente) no cambia en magnitud o direccin con el tiempo. La otra es la

    corriente alterna senoidal (ca). En la que el flujo de carga se encuentra cambiando continuamente en

    magnitud (y direccin) con el tiempo. En esta competencia inicialmente se analizaran circuitos desde el

    enfoque cd. Se analizaran con todo detalle los mtodos y conceptos para la corriente directa; en la medida

    de lo posible, un breve anlisis ser suficiente para cubrir cualquier variacin que pudiera encontrarse

    cuando se considere el tipo de ca.

    La batera por virtud de la diferencia de potencial entre sus terminales, tiene la habilidad de causar o

    presionar para que la carga fluya a travs del circuito simple. La terminal positiva atrae los electrones a

    travs del cable al mismo ritmo con que estos son proporcionados por la terminal negativa. Siempre que la

    batera se encuentre conectada dentro del circuito y mantenga sus caractersticas terminales. La corriente

    (cd) a travs del circuito no cambiara en magnitud ni en direccin.

    2. INTRODUCCIN

    3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

  • 7/27/2019 Ejemplo de Una Guia de Aprendizaje

    3/7

    Gua de Aprendizaje

    Pgina 3 de 7

    Cul circuito consume ms energa un circuito en serie o paralelo?

    En una instalacin elctrica, Cules son los conceptos ms importante de circuitos elctricos que se

    consideran para su diseo?

    3.2Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

    Realizar la lectura del siguiente fragmento y socializar sus conceptos al respecto. No obstante, se tendr

    que investigar en diferentes medios para ampliar dicha informacin y realizar una exposicin de lo

    planteado.

    La tensin o voltaje de una fuente de fuerza electromotriz (FEM), depende de las caractersticas que tenga

    cada una de ellas en particular. Existen equipos o dispositivos cuyos circuitos se disean para trabajar con

    voltajes muy bajos, como los que emplean bateras, mientras otros se disean para que funcionen

    conectados en un enchufe de la red elctrica industrial o domstica.

    Por tanto, podemos encontrar equipos o dispositivoselectrodomsticos y herramientas de mano, que funcionan con

    bateras de 1,5; 3, 6, 9, 12, 18, 24 volt, etc. Un ejemplo lo tenemos en

    el taladro de la foto derecha que funciona con corriente elctrica

    directa suministrada por batera, sin que tenga que estar conectado a

    una red de corriente elctrica externa. Existen tambin otros

    dispositivos y equipos para vehculos automotores, que funcionan con bateras de 12 24 volt.

    3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin).

    Participar activamente en todos los encuentros de la formacin

    Desarrollar talleres o dems actividades sugeridas por el instructor

    Manifestar sus inquietudes referentes a los temas a tratar

    Desarrollar un buen trabajo colaborativo con los dems compaeros

    Ejecutar los las laboratorios propuestos de manera entusiasta con los dems compaeros

    Asistir puntualmente a todos los encuentros

    En forma especfica se deber realizar:

    Realizar el cuestionario numero 1 anexoRealizar la practica numero 1 anexo

    3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

    Actividades expositivas:

    La clases magistral

  • 7/27/2019 Ejemplo de Una Guia de Aprendizaje

    4/7

    Gua de Aprendizaje

    Pgina 4 de 7

    La conferencia

    El interrogatorio

    La demostracin

    Actividades constructivas:

    El taller

    Lecturas independientes dirigidas

    Estudio de casos

    Laboratorios

    Actividades de profundizacin:

    Seminarios

    Actividades socioeconmicas:

    Conversatorios

    Salidas de campo

    En forma especfica se deber realizar:

    Una demostracin a travs de un circuito elctrico bsico, en el cual se pueda evidenciar las diferentes

    leyes de la electricidad como son: Ley de Ohm, Ley de Watt, Ley de voltaje de Kirchhoff y Ley de corrientede Kirchhoff.

  • 7/27/2019 Ejemplo de Una Guia de Aprendizaje

    5/7

    Gua de Aprendizaje

    Pgina 5 de 7

    3.5 Actividades de evaluacin.

    Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluacin Tcnicas e Instrumentos de

    Evaluacin

    Evidencias de Conocimiento :

    - determinacin de la conexin ymanejo de la fuente paracorriente continua y corrientealterna.- seleccin del tipo de cargaindicado en el esquema,(resistivo, inductivo o capacitivo).- identificacin y anlisis de losparmetros a medir en loscircuitos elctricos.- seleccin, conexin y

    manipulacin los instrumentos demedida de acuerdo a lasmagnitudes a medir.

    Evidencias de Desempeo:

    - realizacin de la comprobacinla comprobacin de los clculoscon las lecturas de lasmagnitudes tomadas de losinstrumentos de medida.- aplicacin de la ley de ohm

    para calcular los parmetrosdesconocidos en el circuito.- seleccin, conexin ymanipulacin la fuente deacuerdo a los procedimientosestablecidos por el fabricante y lacarga a conectar.- aplicacin de la ley de watt,

    para calcular la potencia delcircuito.

    Evidencias de Producto:

    - aplicacin de las leyes dekirchhoff para analizar corrientesy tensiones de los diferentespuntos o elementos del circuito.- interpretacin de la simbologay nomenclatura en los planos delos circuitos elctricos.- aplicacin de normas deseguridad en la conexin de

    Identifica caractersticas de lostipos de fuentes, segn tipo decorriente.

    Interpreta smbolos y esquemasde conexin.

    Clasifica los instrumentos demedida de acuerdo a la clasede corriente y capacidad demedida y colocacin del trabajo.

    Determina parmetros o valoresreales de medicin de lasdiferentes magnitudes.

    Selecciona el tipo de cargaindicado en el esquema decircuito, (resistivo, inductivo ocapacitivo).

    Manipula los instrumentos demedicin de acuerdo con lasrecomendaciones tcnicas,aplicando las normas deseguridad correspondientes.

    Calcula los valores de loscircuitos elctricos, segn leyes,mtodos y tipo de conexionado.

    Formulacin de preguntas

    Cuestionario

    Simulacin de situaciones

    Lista de chequeo

    Anlisis de casos

    Lista de chequeo

  • 7/27/2019 Ejemplo de Una Guia de Aprendizaje

    6/7

    Gua de Aprendizaje

    Pgina 6 de 7

    instrumentos de medida.- clculo de parmetrosparmetros de los circuitoselctricos, segn leyes, mtodosy tipo de conexionado.

    :

    Voltaje: es una magnitud fsica que cuantifica la diferencia de potencial elctrico entre dos puntos.

    Tambin se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo elctrico sobre una

    partcula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. Se puede medir con un voltmetro.

    Corriente: La corriente o intensidad elctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un

    material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema Internacional

    de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Unacorriente elctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magntico, un

    fenmeno que puede aprovecharse en el electroimn.

    Circuito elctrico: Un circuito es una red elctrica (interconexin de dos o ms componentes, tales como

    resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos

    una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores,

    condensadores, inductores), y elementos de distribucin lineales (lneas de transmisin o cables) pueden

    analizarse por mtodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en

    corriente alterna.

    Potencia: La potencia elctrica es la relacin de paso de energa de un flujo por unidad de tiempo; es decir,

    la cantidad de energa entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. La unidad en el

    Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt).

    Cuando una corriente elctrica fluye en cualquier circuito, puede transferir energa al hacer un trabajo

    mecnico o termodinmico. Los dispositivos convierten la energa elctrica de muchas maneras tiles,

    como calor, luz (lmpara incandescente), movimiento (motor elctrico), sonido (altavoz) o procesos

    El instructor - TutorEl entornoLas TICEl trabajo colaborativo

    4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

    5. GLOSARIO DE TERMINOS

  • 7/27/2019 Ejemplo de Una Guia de Aprendizaje

    7/7

    Gua de Aprendizaje

    Pgina 7 de 7

    qumicos. La electricidad se puede producir mecnica o qumicamente por la generacin de energa

    elctrica, o tambin por la transformacin de la luz en las clulas fotoelctricas. Por ltimo, se puede

    almacenar qumicamente en bateras.

    La energa consumida por un dispositivo elctrico se mide en vatios-hora (Wh), o en kilovatios-hora (kWh).

    Normalmente las empresas que suministran energa elctrica a la industria y los hogares, en lugar defacturar el consumo en vatios-hora, lo hacen en kilovatios-hora (kWh). La potencia en vatios (W) o

    kilovatios (kW) de todos los aparatos elctricos debe figurar junto con la tensin de alimentacin en una

    placa metlica ubicada, generalmente, en la parte trasera de dichos equipos. En los motores, esa placa se

    halla colocada en uno de sus costados y en el caso de las bombillas de alumbrado el dato viene impreso en

    el cristal o en su base.

    Resistencia: La resistencia elctrica de un objeto es una medida de su oposicin al paso de corriente y es

    directamente proporcional a la longitud e inversamente proporcional a su seccin transversal:

    En donde es el coeficiente de proporcionalidad o la resistividad del material.

    Introduccin al anlisis de circuitos, Robert L. Boylestad, 2004Manual del instalador electricista, Enrquez Harper, 2007Reparacin de Motores Elctricos, Robert Rosenberg, 1976RETIENorma NTC 2050Normas de CENS S.A E.S.P

    MSc. John Jairo Castro Maldonado IEM

    Instructor contratista - Electricidad

    6. BIBLIOGRAFA/ WEBGRAFA

    7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Resistividadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_el%C3%A9ctrica