ejemplo eirl

8
Uno IOR 1 REPERTORIO Nº CONSTITUCIÓN DE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA “FERNANDO C…. E.I.R.L.“ O “EL ROBLE FORESTAL & CONSTRUCCION E.I.R.L.” En Viña del Mar, República de Chile, a once de Diciembre del año dos mil cinco, ante mí, ………………, abogado, Notario Público de Viña del Mar, con oficio en calle …… número ………………………….. comparece: don FERNANDO CEPE , chileno, casado, empresario, cédula nacional de identidad y Rol Único Tributario número………………….., domiciliado en Calle 13………………….., de paso en ésta, en adelante, indistintamente, “el titular” o “el constituyente”; mayor de edad, quien acreditó su identidad con la cédula anotada y expone: PRIMERO.CLAUSULA GENERAL: Que, por el presente instrumento, viene en establecer o constituir una empresa individual de responsabilidad limitada, de conformidad a la Ley número diecinueve mil ochocientos cincuenta y siete del once de febrero de dos mil tres, la cual se regirá por las disposiciones legales vigentes sobre la materia y por las cláusulas contenidas en la presente escritura. SEGUNDO. NOMBRE : El nombre de la empresa será “FERNANDO CEPE. E.I.R.L.”, pudiendo actuar también, ante bancos, Servicio de Impuestos Internos, organismos públicos y/o privados, fiscales y/o semi fiscales, pertenecientes a la administración autónoma y/o municipal, con el nombre de fantasía “FORESTAL & CONSTRUCCIÓN EL…….. E.I.R.L.”.

Upload: fabian-felipe-yevenes-carrasco

Post on 24-Jul-2015

1.723 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Uno

IOR

1

REPERTORIO Nº

CONSTITUCIÓN DE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILID AD LIMITADA

“FERNANDO C…. E.I.R.L.“

O

“EL ROBLE FORESTAL & CONSTRUCCION E.I.R.L.”

En Viña del Mar, República de Chile, a once de D iciembre del

año dos mil cinco, ante mí, ………………, abogado, Notari o Público de

Viña del Mar, con oficio en calle …… número ………………… ………..

comparece: don FERNANDO CEPE, chileno, casado, empresario,

cédula nacional de identidad y Rol Único Tributario

número………………….., domiciliado en Calle 13………………….., de paso en

ésta, en adelante, indistintamente, “el titular” o “el

constituyente”; mayor de edad, quien acreditó su i dentidad con

la cédula anotada y expone: PRIMERO.CLAUSULA GENERAL: Que, por

el presente instrumento, viene en establecer o con stituir una

empresa individual de responsabilidad limitada, de conformidad a

la Ley número diecinueve mil ochocientos cincuenta y siete del

once de febrero de dos mil tres, la cual se regirá por las

disposiciones legales vigentes sobre la materia y p or las

cláusulas contenidas en la presente escritura. SEGUNDO. NOMBRE:

El nombre de la empresa será “FERNANDO CEPE. E.I.R.L.” , pudiendo

actuar también, ante bancos, Servicio de Impuestos Internos,

organismos públicos y/o privados, fiscales y/o semi fiscales,

pertenecientes a la administración autónoma y/o mun icipal, con

el nombre de fantasía “FORESTAL & CONSTRUCCIÓN EL…….. E.I.R.L.” .

Dos

IOR

2

TERCERO. OBJETO SOCIAL: El giro u objeto de la empresa será

efectuar toda clase de inversiones en área mobiliar ia e

inmobiliaria, estando facultado por ello para inver tir en

acciones, bonos, debentures y en todo otro tipo val ores

mobiliarios, efectuar inversiones en mercados de ca pitales,

invertir y participar en todo tipo de sociedades,

incorporándose o asociándose con las mismas; en el área

inmobiliaria podrá adquirir bienes inmuebles urbano s o rurales,

urbanizarlos, lotearlos, construir en ellos, efectu ar

remodelaciones, ampliaciones y reparaciones, enajen ar las

construcciones o explotarlas bajo la forma de arren damiento u

otra cualquiera, plantarlos y sembrarlos; de la mis ma forma la

empresa se encuentra facultada para invertir los fo ndos

sociales en la adquisición, compra, venta y arrenda miento de

toda clase de bienes, corporales o incorporales, ra íces,

muebles, valores y derechos en sociedades y a obten er los

beneficios y rentas de dichos bienes, ya sea que es tas

actividades se realicen directamente o a través de sociedades

que para dicho efecto se creen o en que participe. Conjuntamente

podrá efectuar atenciones profesionales de asesoría en las

áreas inmobiliaria, diseño, construcción, contable ,

administrativa y gerencial por intermedio del titul ar de la

empresa o de sus empleados y sin perjuicio que la e mpresa pueda

contratar a terceros que coadyuven al cumplimiento del objeto

de la empresa. CUARTO. ADMINISTRACION: La administración de la

empresa corresponderá a su titular, esto es a don Fernando

Cepe, quien deberá expresar que actúa en representación de la

empresa , anteponiendo el nombre de la empresa a su firma, sin

perjuicio de poder extender los mandatos generales o especiales

que estime convenientes, los cuales deberán cumplir con los

Tres

IOR

3

requisitos señalados en la ley número diecinueve mi l ochocientos

cincuenta y siete. A mayor abundamiento don FERNANDO CEPE

actuando por sí solo y anteponiendo el nombre de la empresa a

su firma, la representará y obligará con las más a mplias facul-

tades, pudiendo celebrar todo tipo de actos y contr atos, en

miras a la obtención de los objetivos de la empresa , pudiendo

autocontratar en los términos y condiciones contemp lados en la

ley número diecinueve mil ochocientos cincuenta y s iete. Estos

actos a los que se hace mención se señalan a contin uación por

vía meramente enunciativa y sin que el siguiente li stado sea

taxativo: Abrir y cerrar cuentas corrientes bancari as de

depósito en moneda nacional o extranjera, de crédit o y espe-

ciales; girar y sobregirar en cuenta corriente, gir ar, depo-

sitar, endosar en toda forma, cobrar, revalidar, ca ncelar, dar

orden de no pago y protestar cheques, retirar talo narios de

cheques, solicitar, reconocer e impugnar saldos, ab rir y cerrar

cuentas de ahorro a la vista o a plazo y realizar d epósitos o

giros en las mismas. Tomar depósitos a la vista o a plazo, endo-

sarlos en toda forma y retirarlos. Girar, endosar e n dominio, en

garantía o en comisión de cobranza, aceptar, reacep tar,

suscribir, revalidar, cobrar, protestar, descontar, cancelar y

avalar letras de cambio, pagarés, cheques, instrume ntos

negociables y efectos de comercio. Contratar toda c lase de

operaciones de crédito con Bancos e instituciones financieras,

de crédito, Banco del Estado de Chile, nacionales o extranjeras,

bajo cualquier modalidad y en especial la que esta blece la Ley

dieciocho mil diez, sea bajo la forma de apertura d e líneas de

crédito, préstamos o mutuos, préstamos con letras o avances en

cuenta corriente, con garantía o sin ella, en mone da nacional o

extranjera; abrir créditos simples y documentarios, revocables o

Cuatro

IOR

4

irrevocables, divisibles o indivisibles; autorizar cargos en

cuenta corriente, mediante procedimientos cibernéti cos y/o

telefónicos y contratar con los Bancos e Institucio nes Finan-

cieras los respectivos convenios y contratos; reali zar toda

clase de depósitos bancarios, simples o en cuenta c orriente,

para boletas bancarias de garantía o cualquier otro ; operar en

forma amplia en el mercado de capitales. Cobrar y p ercibir judi-

cial y extrajudicialmente cuanto se adeude a la emp resa, otorgar

recibos, finiquitos y cancelaciones; entregar o ret irar

documentos en custodia, cobranza o garantía. Arrend ar cajas de

seguridad, abrirlas, retirar lo que en ellas se enc uentre, y

poner término a su arrendamiento. Realizar toda cla se de

operaciones de comercio exterior, exportaciones e i mportaciones

de toda clase de bienes, abrir y modificar registro s o informes

de importación y anexas a los mismos, pudiendo firm ar todos los

documentos necesarios. Retirar mercaderías de Adua nas.

Representar a la sociedad ante el Banco Central de Chile y

Bancos comerciales en todo lo relativo a comercio e xterior.

Firmar, entregar, negociar, retirar y endosar conoc imientos de

embarque, cartas de porte o cartas guías relativas al transporte

terrestre, aéreo, marítimo. Realizar toda clase de operaciones

de cambios internacionales, pudiendo en especial co mprar y

vender y, en general, enajenar divisas, al contado o a futuro,

provengan del comercio exterior visible o invisible . Celebrar,

modificar, dejar sin efecto, anular, novar, resolv er,

resciliar, prorrogar, terminar, disolver, renovar y poner

término a toda clase de contratos o actos jurídicos . Comprar,

vender, permutar, aportar y, en general, enajenar t oda clase de

bienes, muebles e inmuebles, corporales e incorpora les, valores

mobiliarios y acciones, pactando precios, condicion es, plazos y

Cinco

IOR

5

demás cláusulas, estipulaciones y modalidades con o sin pacto de

retrocompra, actos que pueden tener por objeto el d ominio, el

usufructo, derechos personales sobre los mismos o s obre una

parte o cuota de ellos. Celebrar contratos de prome sa de

compraventa respecto de toda clase de bienes. Dar y tomar en

arriendo toda clase de bienes, con y sin opción de compra.

Depositar mercaderías y bienes en almacenes general es, dejar

mercaderías en consignación y otorgar mandatos al e fecto,

endosar vales de depósitos y de prenda. Dar y recib ir especies

en comodato, mutuo y anticresis, convenir intereses y multas.

Contratar y modificar seguros que caucionen toda cl ase de

riesgos, cobrar pólizas, endosarlas y cancelarlas. Realizar toda

clase de operaciones de bolsa y corretaje. Celebrar toda clase

de contratos de cuentas en participación. Contratar y poner

término a prestaciones de servicios profesionales. Celebrar y

poner término a contratos de trabajo y prestaciones de servi-

cios. Celebrar y modificar, poner término a contrat os colec-

tivos. Firmar actas de avenimiento, otorgar finiqui tos. Realizar

y pactar la extinción de toda clase de obligaciones por pago,

novación, compensación o cualquier otra forma de ex tinguir

obligaciones. Pedir y otorgar rendiciones de cuenta s. Convenir,

aceptar y pactar estimaciones de perjuicios, cláusu las penales y

multas. Celebrar toda clase de contratos de transpo rte y fleta-

mento, sea como fletante, fletador o beneficiario. Ingresar a

sociedades ya constituidas, constituir sociedades d e cualquier

tipo, cooperativas, asociaciones gremiales, asociac iones o cuen-

tas en partición, sociedades anónimas, modificarlas ,

disolverlas, liquidarlas, dividirlas y fusionarlas, formar parte

de comunidades, pactar indivisión, designar adminis tradores pro

indiviso. Cobrar dividendos. Representar a la empre sa con voz y

Seis

IOR

6

voto en las sociedades en que forme parte. Ceder a cualquier

título toda clase de créditos, sean nominativos, a la orden o al

portador, y aceptar cesiones. Dar y tomar bienes en hipoteca,

posponer, alzar y cancelar hipotecas, incluso con c láusula de

garantía general. Dar y recibir en prenda bienes mu ebles, va-

lores mobiliarios, derechos, acciones y demás cosas corporales o

incorporales, sea en prenda civil comercial, indust rial o de

cualquier tipo y cancelarlas. Constituir fianzas y codeudas

solidarias. Aceptar, posponer y cancelar toda clase de

garantías. Conceder quitas o esperas. Nombrar agent es,

representantes, comisionistas, distribuidores y con cesionarios;

celebrar contratos de corretaje o mediación, distri bución y

comisiones para comprar y vender. Constituir y acep tar usu-

fructos, fideicomisos, servidumbres y censo. Pedir y aceptar

adjudicaciones de toda clase de bienes. Pagar en ef ectivo, por

dación en pago, por consignación, por subrogación, por cesión de

bienes, todo lo que el mandante adeudare y, en gene ral,

extinguir obligaciones. Constituir y pactar domicil ios

especiales. Solicitar propiedad comercial sobre mar cas

comerciales, modelos industriales, patentes de inve nción,

pudiendo oponerse a inscripciones y registro en dic hos orga-

nismos, y transferir y adquirir las mismas. Celebra r contratos

de royalties o licencia sobre toda clase de propied ad

intelectual o industrial y procedimientos industria les.

Inscribir, adquirir y enajenar propiedad intelectua l. Enviar,

recibir y retirar toda clase de correspondencia, ce rtificada o

no, giros y encomiendas, documentos y valores. Repr esentar a la

empresa ante toda clase de personas, naturales o ju rídicas, de

derecho público o privado, entre ellas el Servicio de Seguro

Social, Servicio Nacional de Aduanas, Administrador as de Fondos

Siete

IOR

7

de Pensiones, Servicio de Impuestos Internos, de Ba ncos y, en

especial, el Banco del Estado de Chile, y la Corpor ación de

Fomento de la Producción. Representar en juicio a l a empresa

ante toda clase de tribunales, ordinarios o especia les, con las

facultades establecidas en el inciso segundo del ar tículo

séptimo del Código de Procedimiento Civil. Se confi ere

especialmente la facultad de interponer demandas o querellas, de

desistirse en primera instancia de la acción deduci da, aceptar

la demanda contraria, renunciar a los recursos o a los términos

legales, transigir, comprometer, otorgar a los árbi tros

facultades de arbitradores, aprobar convenios judic iales y

extrajudiciales, percibir, otorgar quitas o esperas y absolver

posiciones. La facultad de transigir comprende tamb ién la

transacción extrajudicial. Otorgar mandatos, genera les o

especiales, pudiendo a su vez otorgar a los mandata rios la

facultad de conferir mandatos y revocarlos, modific arlos y

delegar en todo o en parte sus atribuciones a terce ros. QUINTO.

CAPITAL: El capital de la empresa será la suma de $500.000.-

(quinientos mil pesos), suma que se aporta por el constituyente

en este acto, transfiriéndola en dinero efectivo y al contado.

SEXTO. RESPONSABILIDAD: El titular o constituyente de la empresa

responderá con su patrimonio sólo del pago efectivo del aporte a

que se refiere la cláusula anterior y de los aument os de capital

que efectuare en el futuro. SÉPTIMO. DURACION: Esta empresa

comenzará a regir a contar de la fecha de esta escr itura y

tendrá una duración de tres años. Sin embargo, este plazo se

considerará tácita, automática e indefinidamente pr orrogado, en

idénticas condiciones y períodos, de no mediar mani festación

expresa del titular de su intención de poner térm ino a esta

empresa, manifestación que deberá realizarse por es critura

Ocho

IOR

8

pública, publicarse en el Diario Oficial e inscribi rse en el

Registro de Comercio del domicilio de la empresa, con una

anticipación no inferior a tres meses al vencimient o del

respectivo período. OCTAVO. RETIROS: El titular podrá retirar a

cuenta de utilidades, las cantidades que permita me nsualmente la

disponibilidad de caja. NOVENO. BALANCE E INVENTARIO: La empresa

practicará balance general e inventario al treinta y uno de

diciembre de cada año. En todo caso se regirá por l as normas

tributarias y contables vigentes. DECIMO.DOMICILIO: El domicilio

de la empresa será la ciudad de Concón, sin perjuic io de las

agencias, sucursales u oficinas que se establezcan en otros

puntos del país o del extranjero. DECIMO PRIMERO. FALLECIMIENTO:

En caso de fallecimiento del titular, la subsistenc ia o

terminación de la empresa se regirá por lo establec ido en el

artículo quince de la ley número diecinueve mil och ocientos

cincuenta y siete. DECIMO SEGUNDO: Queda facultado el portador

del extracto social para legalizar la presente cons titución de

empresa individual de responsabilidad limitada y, en

consecuencia, para requerir y solicitar las publica ciones

inscripciones, rectificaciones, subinscripciones y anotaciones

que sean procedentes. Minuta redactada por el aboga do………... En

comprobante y previa lectura, firma el comparecient e conjunta-

mente con el Notario que autoriza. Se da copia. DOY FE.