ejercicio 2

4
Carrera: procesos industriales área manufactura Estadística Profesor: M .C .Ernesto García Barbalena Alumno: Leticia Barrientos Galaviz

Upload: utt

Post on 02-Aug-2015

35 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio 2

Carrera: procesos industriales área manufactura

Estadística

Profesor:

M .C .Ernesto García Barbalena

Alumno:

Leticia Barrientos Galaviz

Grado y sección: “2 B “

Page 2: Ejercicio 2

Con base en la información, explica cuál es la población? Es la información buscada de las tasas de café de cuanto se consume diariamente y la población son las tasas de café

¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra? Se trata de una muestra para saber los resultados que realmente se observan para el determinado de tasas de café que consumen

¿Cuál es la variable de interés? El variable de interés es el número de tasas que se venden en el mercado para saber si es conveniente poner una cafetería en el mercado

Determina el tipo de variable y su escala de medición Cuantitativa: son datos que se cuentan Continua: que van de secuencia en un orden de terminado

Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado

La media aritmética, es el promedio de los datos y se obtiene sumando todos los datos y dividiéndolos entre el número de datos. Es una medida central de los datos, pero menos robusta que la mediana, ya que

Page 3: Ejercicio 2

su valor se altera fácilmente si la muestra de datos contiene valores extremos.

Mediana: La mediana es el punto central de la distribución de los datos donde se alcanza el 50% de las frecuencias acumuladas, es una medida del valor central de los datos. Se obtiene ordenando los datos y seleccionando el elemento central si el número de datos es impar o la suma dividida entre dos de los dos datos centrales si el número de datos es par. Moda: moda es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos