ejercicio de desarrollo humano

9
1º EJERCICIO: LEER LOS SIGUIENTES 2 DOCUMENTOS LUEGO DESARROLLAR EL CUESTIONARIO 1º LECTURA: LAS RELACIONES INTERPERSONALES : Las relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de la persona. A través de ellas, el individuo obtiene importantes refuerzos sociales del entorno más inmediato que favorecen su adaptación al mismo. En contrapartida, la carencia de estas habilidades puede provocar rechazo, aislamiento y, en definitiva, limitar la calidad de vida. Las habilidades sociales son las conductas o destrezas sociales específicas requeridas para ejecutar competentemente una tarea de índole interpersonal. Se tratan de un conjunto de comportamientos aprendidos que se ponen en juego en la interacción con otras personas, las destrezas sociales incluyen conductas relacionadas con los siguientes aspectos, todos ellos fundamentales para el desarrollo interpersonal del individuo: o las conductas interpersonales (aceptación de la autoridad, destrezas conversacionales, conductas cooperativas, etc.) o las conductas relacionadas con el propio individuo (expresión de sentimientos, actitudes positivas hacia uno mismo, conducta ética, etc.) o conductas relacionadas con la tarea (trabajo independiente, seguir instrucciones, completar tareas, etc.) o la aceptación de los compañeros Las habilidades sociales o de relación interpersonal están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida. Son conductas concretas, de complejidad variable, que nos permiten sentirnos competentes en

Upload: ermelanda-garcia-garcia

Post on 08-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

actividad de desarrollo humano

TRANSCRIPT

1 EJERCICIO:

LEER LOS SIGUIENTES 2 DOCUMENTOS LUEGO DESARROLLAR EL CUESTIONARIO

1 LECTURA: LAS RELACIONES INTERPERSONALES :Las relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de la persona. A travs de ellas, el individuo obtiene importantes refuerzos sociales del entorno ms inmediato que favorecen su adaptacin al mismo. En contrapartida, la carencia de estas habilidades puede provocar rechazo, aislamiento y, en definitiva, limitar la calidad de vida. Las habilidades sociales son las conductas o destrezas sociales especficas requeridas para ejecutar competentemente una tarea de ndole interpersonal. Se tratan de un conjunto de comportamientos aprendidos que se ponen en juego en la interaccin con otras personas, las destrezas sociales incluyen conductas relacionadas con los siguientes aspectos, todos ellos fundamentales para el desarrollo interpersonal del individuo: las conductas interpersonales (aceptacin de la autoridad, destrezas conversacionales, conductas cooperativas, etc.) las conductas relacionadas con el propio individuo (expresin de sentimientos, actitudes positivas hacia uno mismo, conducta tica, etc.) conductas relacionadas con la tarea (trabajo independiente, seguir instrucciones, completar tareas, etc.) la aceptacin de los compaeros

Las habilidades sociales o de relacin interpersonal estn presentes en todos los mbitos de nuestra vida. Son conductas concretas, de complejidad variable, que nos permiten sentirnos competentes en diferentes situaciones y escenarios as como obtener una gratificacin social. Hacer nuevos amigos y mantener nuestras amistades a largo plazo, expresar a otros nuestras necesidades, compartir nuestras experiencias y empatizar con las vivencias de los dems, defender nuestros intereses, etc. son slo ejemplos de la importancia de estas habilidades. Por el contrario, sentirse incompetente socialmente nos puede conducir a una situacin de aislamiento social y sufrimiento psicolgico difcil de manejar.Todas las personas necesitamos crecer en un entorno socialmente estimulante pues el crecimiento personal, en todos los mbitos, necesita de la posibilidad de compartir, de ser y estar con los dems (familia, amigos, compaeros de clase, colegas de trabajo, etc.).

El entorno laboral se realizan para favorecer un clima de relacin ptimo que permita a cada persona beneficiarse del contacto con los dems, favoreciendo as un mejor rendimiento acadmico o profesional.Existen numerosas habilidades sociales, algunas de ellas muy bsicas y que son aprendidas a edades muy tempranas (frmulas de cortesa como saludar, dar las gracias o pedir las cosas por favor), hasta otras habilidades mucho ms complejas exigidas en el complejo mundo de los adultos (saber decir que no, negociar, ponerse en el lugar del otro, formular una queja sin molestar, etc.).habilidades basicas aprendidas en la infancia que facilitran la relaciones interpersonales en la etapa adulta . Destrezas de supervivencia en el aula: pedir ayuda, prestar atencin, dar las gracias, seguir instrucciones, realizar las tareas, participar en las discusiones, ofrecer ayuda, hacer preguntas, no distraerse, hacer correcciones, decidir hacer algo, marcarse un objetivo = Adulto Trabajo en equipo. Destrezas para hacer amistades: presentarse, empezar y finalizar una conversacin, participar en juegos, pedir favores, ofrecer ayuda a un compaero, hacer cumplidos, sugerir actividades, compartir, disculparse = Adulto Sociable y Comunicativo Destrezas para abordar los sentimientos: conocer los sentimientos y expresarlos, reconocer los sentimientos de los dems y mostrar comprensin ante ellos, mostrar inters por los dems, expresar afecto, controlar el miedo, otorgarse recompensas = Adulto Control de las Emociones. Destrezas sobre distintas alternativas a la agresividad: utilizar el autocontrol, pedir permiso, saber cmo responder cuando le molestan a uno, evitar los problemas, alejarse de las peleas, resolucin de problemas, saber abordar una acusacin, negociacin = Adulto Autocontrol. Destrezas para controlar el estrs: controlar el aburrimiento, descubrir las causas de un problema, quejarse, responder a una queja, abordar las prdidas, mostrar camaradera, saber abordar el que le excluyan a uno, controlar los sentimientos de vergenza, reaccionar ante el fracaso, aceptar las negativas, decir no, relajarse, responder a la presin de grupo, controlar el deseo de tener algo que no te pertenece, tomar una decisin, ser honesto = Adulto Control del estres.Asimismo, existe una clasificacin, ya clsica pero aun vigente, de las posibles habilidades sociales, elaborada por Goldstein y sus colaboradores (1980), que se recogen en el Programa de Aprendizaje Estructurado de habilidades sociales para adolescentes, y que resulta sumamente til para revisar qu habilidades son manejadas adecuadamente por un joven o adulto y cules de ellas requerirn de un entrenamiento especfico. Se tratan de las siguientes habilidades: 1. Iniciacin de habilidades sociales: AtenderComenzar una conversacinMantener una conversacinPreguntar una cuestinDar las graciasPresentarse a s mismoPresentar a otras personasSaludar2. Habilidades sociales avanzadasPedir ayudaEstar en compaaDar instruccionesSeguir instruccionesDiscutirConvencer a los dems3. Habilidades para manejar sentimientosConocer los sentimientos propiosExpresar los sentimientos propiosComprender los sentimientos de los demsAfrontar la clera de alguienExpresar afectoManejar el miedoRecompensarse por lo realizado 4. Habilidades alternativas a la agresin Pedir permisoAyudar a los otrosNegociarUtilizar el control personalDefender los derechos propiosResponder a la amenazaEvitar pelearse con los demsImpedir el ataque fsico

5. Habilidades para el manejo de estrs

Exponer una quejaResponder ante una quejaDeportividad tras el juegoManejo de situaciones embarazosasAyudar a un amigoResponder a la persuasinResponder al fracasoManejo de mensajes contradictoriosManejo de una acusacinPrepararse para una conversacin difcilManejar la presin de grupo 6. Habilidades de planificacin Decidir sobre hacer algoDecir qu caus un problemaEstablecer una metaDecidir sobre las habilidades propiasRecoger informacinOrdenar los problemas en funcin de su importanciaTomar una decisinConcentrarse en la tarea

2 LECTURA: ASERTIVIDAD:La Asertividad

La palabra "asertividad" se deriva del latn asserere, assertum que significa afirmar. As pues, asertividad significa afirmacin de la propia personalidad, confianza en s mismo, autoestima, aplomo, fe gozosa en el triunfo de la justicia y la verdad, vitalidad pujante, comunicacin segura y eficiente.

Caractersticas de la persona asertiva

10. Se siente libre para manifestarse. Mediante sus palabras y actos parece hacer esta declaracin: "Este soy yo". "Esto es lo que yo siento, pienso y quiero".11. Puede comunicarse con personas de todos los niveles: Amigos, familiares y extraos; y esta comunicacin es siempre abierta, directa, franca y adecuada.12. Tiene una orientacin activa en la vida. Va tras lo que quiere. En contraste con la persona pasiva que aguarda a que las cosas sucedan, intenta hacer que sucedan las cosas. Es ms proactiva que reactiva.13. Acta de un modo que juzga respetable. Al comprender que no siempre puede ganar, acepta sus limitaciones. Sin embargo, intenta siempre con todas sus fuerzas lograr sus objetivos, de modo que ya gane, pierda o empate, conserva su respeto propio y su dignidad.14. Acepta o rechaza a las personas con tacto. En su mundo emocional acepta o rechaza a las personas con delicadeza, pero con firmeza, establece quines van a ser sus amigos y quines no.15. Se manifiesta emocionalmente libre para expresar sus sentimientos. Evita los dos extremos: por un lado la represin, y por otro la expresin agresiva y destructiva de sus emociones.

Cinco artes bsicas de la asercin en el trabajo.

Orientacin activa.Refleja el hbito de meditar bien las metas de trabajo, los pasos que se han de dar para conseguirlas y cmo utilizar al mximo el talento al llevarlas a cabo.Capacidad para hacer el trabajo.Es importante, en primer lugar, dominar las artes necesarias para ese empleo en particular. Pero tambin es primordial tener dominio propio, poseer buenos hbitos de trabajo, disciplina y concentracin.Control de ansiedades y temores.Las reacciones emocionales inadecuadas interfieren en la realizacin del trabajo. Las tensiones generales pueden producir fatiga, irritabilidad y juicios errneos. El temor a una situacin especfica de trabajo puede llevar a evitar las tareas necesarias para que se realice el trabajo e impedir al sujeto conseguir sus metas en el empleo.Buenas relaciones interpersonales.Un experimentado consejero de personal comenta: " La mayora de los despidos obedecen a que algunos no saben llevarse bien con los dems". Hay que ser capaz de relacionarse con los iguales, subordinados y superiores, saber presentar solicitudes y demandas, saber pedir favores sin rebajarse y sin molestar, decir no cuando es necesario y rechazar los desaires con dignidad.El arte de negociar.Este requiere un conocimiento de la sociedad laboral y las artes especficas que le permitirn al sujeto trabajar dentro, a travs de o contra la misma, con el fin de conseguir sus metas particulares, respetando a los otros.

Declogo de la asertividad.

Cualquiera que sea su situacin en la vida, estos principios lo auxiliarn para ser asertivo.16. Manifieste tanto de usted mismo como sea apropiado a las circunstancias y a los individuos. 17. Empese en expresar todos sus sentimientos, sean de enojo o ternura. 18. Examine su conducta y determine las reas en las que le gustara llegar a ser ms asertivo. Ponga atencin ms en lo que usted puede aprender a hacer de manera diferente, que en cmo podra cambiar el mundo. 19. No confunda agresin con asertividad. La agresividad es una accin contra los otros. La asertividad es enfrentarse apropiadamente a los problemas por s mismo. 20. Tenga en cuenta que puede no ser asertivo en un rea y s asertivo en otra. Aplique en las reas deficientes las mismas tcnicas que utiliza con xito en las otras. 21. Acte de manera que aumente su autoestima y propio respeto. Practique ser asertivo aun en cosas que parezcan triviales. Si puede decir "haga cola" a una mujer oportunista en el supermercado, tambin podr decir a su cnyuge: "No, yo no quiero hacer eso que no me toca hacer". 22. No confunda conducta manipuladora con asertividad verdadera. El fin del " Entrenamiento asertivo" es llevarlo a profundizar la experiencia y expresin de su humanidad, no convertirse en un timador ni en un acaparador. 23. Acte. Realice. Puede encontrar siempre cincuenta razones para no hacer las cosas, y as llegar a ser con el tiempo muy hbil para crearse una vida vaca. Si cambian sus acciones, muy probablemente cambiarn sus sentimientos. 24. Entienda que la asertividad es un proceso, no un estado permanente. As como usted cambia, evolucionan las situaciones de la vida y tendr que hacer frente a nuevos retos y necesitar nuevas habilidades. 25. Piense que siempre existe un modo apropiado de expresar sus mensajes, cualquiera que ellos sean. Ejerctese en ello, y dese tiempo para pensar antes de hablar.

CUESTIONARIO- Principio del formularioPor qu son tan importantes las relaciones interpersoales?Seleccione una respuesta. a. por que para algunos son necesarias para favorecer un clima de relacin ptimo que permite que cada persona beneficiarse en el trabajo

b. por que a travs de ellas, el individuo obtiene importantes refuerzos sociales del entorno ms inmediato que favorecen su adaptacin al mismo.

c. Por que las personas desde pequeas crecen en un entorno socialmente estimulante que les permite el crecimiento personal.

las siguientes caracteristicas pertenecen una habilidad social, indique cual: Manejar el miedo, Conocer los sentimientos propios, Expresar los sentimientos propios,Recompensarse por lo realizado,Comprender los sentimientos de los dems,Afrontar la clera de alguien,Expresar afecto Seleccione una respuesta. a. Habilidades de planificacin

b. Habilidades para manejar sentimientos

c. Habilidades sociales avanzadas

Qu son las habilidades sociales o habilidades de relacin interpersonal?Seleccione una respuesta. a. Son conductas o destrezas sociales especficas requeridas para ejecutar competentemente una tarea de ndole interpersonal.

b. conjunto de comportamientos aprendidos que se no ponen en accion en la interaccin con otras personas

c. Aceptacin de la autoridad en algunos casos, destrezas conversacionales y las conductas cooperativas para el trabajo

La acertividad se trata de:Seleccione una respuesta. a. En nuestro mundo emocional aceptar o rechazar a las personas con delicadeza, pero con firmeza,

b. Tener la habilidad para pueder comunicarse con personas de algunos niveles intelectuales y sociales

c. Afirmar la propia personalidad, su autoestima, confianza en s mismo y la comunicacin segura y eficiente.

Las cinco bases de asercion en el trabajo son:Seleccione una respuesta. a. Orientacin activa, Control del personal a cargo, El arte de negociar, Capacidad para hacer el trabajo cuando yo lo desee, Buenas relaciones interpersonales con los jefes.

b. Orientacin activa, Control de ansiedades y temores, El arte de la comunicacin en pequeos grupos, Capacidad para hacer el trabajo, Buenas relaciones con los jefes.

c. Orientacin activa, Control de ansiedades y temores, El arte de negociar, Capacidad para hacer el trabajo, Buenas relaciones interpersonales.

Final del formulario