ejercicio lectura comprensiva de textos

5
LECTURA COMPRENSIVA DE TEXTOS Determine el tema, la idea principal, idea(s) secundaria(s), frase importante (la puede subrayar solamente) y tipo de párrafo en los breves textos que se presentan a continuación. “El Quinto Estudio Nacional de Drogas en la Población General de Chile realizado el año 2002, indica que la prevalencia de consumo de último año, para drogas ilícitas, es de 5,68%, estimándose que unas 477 mil personas han usado drogas ilícitas recientemente en Chile. Las sustancias ilícitas más usadas en nuestro país son marihuana (5,17%), clorhidrato de cocaína (1,57%) y pasta base o sulfato de cocaína (0,51%). Sin duda que el mayor consumo de drogas ilícitas es el de marihuana en éste y en todos los estudios realizados sobre el tema”. TEMA: IDEA PRINCIPAL: IDEA(S) SECUNDARIA(S): TIPO DE PÁRRAFO: “Los dos principales productos americanos importados a Europa tuvieron al principio poco éxito. El maíz fue adoptado como cultivo en España, Portugal e Italia. Los indios americanos, que adoraban el maíz, nunca lo comían solo, lo utilizaban como complemento de un plato de carne, o lo guisaban junto a […] pimientos verdes y pescado. Estos complementos proporcionaban las vitaminas que le faltaban al maíz. Los pobres que comían en Europa el maíz como si fuese trigo, sin acompañarlo de carne, empezaron a sufrir de la pelagra, ― piel áspera, una enfermedad producida por la falta de proteínas”. TEMA: IDEA PRINCIPAL: IDEA(S) SECUNDARIA(S): TIPO DE PÁRRAFO:

Upload: cristian-cortes

Post on 05-Jul-2015

137 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio Lectura Comprensiva de Textos

LECTURA COMPRENSIVA DE TEXTOS

Determine el tema, la idea principal, idea(s) secundaria(s), frase importante (la puede subrayar solamente) y tipo de párrafo en los breves textos que se presentan a continuación.

“El Quinto Estudio Nacional de Drogas en la Población General de Chile realizado el año 2002, indica que la prevalencia de consumo de último año, para drogas ilícitas, es de 5,68%, estimándose que unas 477 mil personas han usado drogas ilícitas recientemente en Chile. Las sustancias ilícitas más usadas en nuestro país son marihuana (5,17%), clorhidrato de cocaína (1,57%) y pasta base o sulfato de cocaína (0,51%). Sin duda que el mayor consumo de drogas ilícitas es el de marihuana en éste y en todos los estudios realizados sobre el tema”.

TEMA: IDEA PRINCIPAL: IDEA(S) SECUNDARIA(S): TIPO DE PÁRRAFO:

“Los dos principales productos americanos importados a Europa tuvieron al principio poco éxito. El maíz fue adoptado como cultivo en España, Portugal e Italia. Los indios americanos, que adoraban el maíz, nunca lo comían solo, lo utilizaban como complemento de un plato de carne, o lo guisaban junto a […] pimientos verdes y pescado. Estos complementos proporcionaban las vitaminas que le faltaban al maíz. Los pobres que comían en Europa el maíz como si fuese trigo, sin acompañarlo de carne, empezaron a sufrir de la pelagra, ― piel áspera, una enfermedad producida por la falta de proteínas”.

TEMA: IDEA PRINCIPAL: IDEA(S) SECUNDARIA(S): TIPO DE PÁRRAFO:

“En el último tiempo un sector de realizadores latinoamericanos, a veces sin grandes medios, […], han sido capaces de estremecer con potentes y logrados filmes a millares de espectadores de sus respectivos países y cosechar aplausos y premios de otras latitudes. Filmes que compiten con la producción comercial mundial, que conviven con diversas tendencias de sus respectivos países y que se han transformado, de alguna manera, en puntas de lanza de un Continente que en su interior aún alberga el subdesarrollo de millones de habitantes, sus miserias morales, sus situaciones críticas, mostrados con rigor y compromiso. Es el caso de películas como la mexicana Amores perros de Alejandro González, El bonaerense del argentino Pablo Trapero y ahora la brasileña Ciudad de Dios”.

TEMA: IDEA PRINCIPAL: IDEA(S) SECUNDARIA(S): TIPO DE PÁRRAFO:

Page 2: Ejercicio Lectura Comprensiva de Textos

“China es el segundo más grande emisor de gases con efecto invernadero, pero por ser un país en desarrollo, todavía no se le ha exigido que reduzca sus emisiones. Si se toma en cuenta que China tiene un quinto de la población mundial, cualquier aumento en la emisión de gases eclipsaría cualquier esfuerzo que hagan los países industrializados. Por ejemplo, un chino consume entre el 10 y 15% de la energía que consume un ciudadano estadounidense, pero con una economía que crece a toda velocidad, varios analistas esperan que para mediados de este siglo estas cifras se equiparen”.

TEMA: IDEA PRINCIPAL: IDEA(S) SECUNDARIA(S): TIPO DE PÁRRAFO:

“La educación no es un problema exclusivo de los pedagogos, ni siquiera de los docentes, es algo de interés y de responsabilidad de todos, así como la salud no es cuestión que atañe solamente a los médicos sino a todos: a la comunidad y a cada uno. ¿Por qué nos preocupamos de que no haya conciencia pública sobre educación? Por algo muy simple: un país es, realmente, los recursos humanos que tiene; un país, una nación, es los profesionales, los técnicos, los especialistas, los operarios, los artesanos, los consumidores, los productores que ha formado; un país existe sobre la base de sus recursos naturales, pero es la calidad del personal humano la que da cuenta del destino de tales recursos. Y esta calidad humana es, principalmente, resultado de la educación”.

TEMA: IDEA PRINCIPAL: IDEA(S) SECUNDARIA(S): TIPO DE PÁRRAFO:

“Entre 1945 y 1973 las economías de los países industrializados de Europa occidental, Japón y Estados Unidos crecieron lo suficiente para aumentar el nivel de vida de sus ciudadanos. En algunos lugares menos industrializados también se produjo un crecimiento similar, sobre todo en los del Sureste asiático. Este crecimiento se debió a una serie de circunstancias. Tras la destrucción del tejido económico ocurrida durante la II Guerra Mundial, se produjo una expansión económica sin precedentes, gracias, entre otras, a la ayuda financiera que Estados Unidos concedió a los países de Europa occidental y a Japón. Las multinacionales estadounidenses realizaron fuertes inversiones en todo el mundo. Es probable que los factores que más contribuyeron fueran los bajos precios y la abundancia de los productos energéticos (sobre todo petróleo)”.

TEMA: IDEA PRINCIPAL: IDEA(S) SECUNDARIA(S): TIPO DE PÁRRAFO:

Page 3: Ejercicio Lectura Comprensiva de Textos

“La cosmogonía china enseña que los Diez Mil Seres (el mundo) nacen del juego rítmico de dos principios complementarios y eternos, que son el Yin y el Yang. Corresponden al Yin la concentración, la oscuridad, la pasividad, los números pares y el frío; al Yang, el crecimiento, la luz, el ímpetu, los números impares y el calor. Símbolos del Yin son la mujer, la tierra, el anaranjado, los valles, los cauces de los ríos y el tigre; del Yang, el hombre, el cielo, el azul, las montañas, los pilares, el Dragón”.

TEMA:IDEA PRINCIPAL: IDEA(S) SECUNDARIA(S): TIPO DE PÁRRAFO:

“Para una familia mapuche, los hijos varones representan su perpetuidad. Se casarán y establecerán su hogar en las tierras paternas donde ayudarán a sus padres hasta el fin de sus días, heredando, entonces, las tierras. Las mujeres, en cambio, sólo vivirán con sus padres mientras permanezcan solteras. Al contraer matrimonio, abandonarán su sitio natal y establecerán residencia en casa de su marido. Sus hijos pertenecerán al grupo de éste y perderán vinculación con las tierras maternas. El parentesco corre por línea varonil. Es así como un joven, llamará "hermano" o "hermana" a los hijos del hermano de su padre, y le estará vedado el matrimonio, con ésta última, a riesgo de incurrir en una relación incestuosa. Por el contrario, el matrimonio entre primos cruzados (la hija del hermano con el hijo de la hermana) es un vínculo preferido por el sistema familiar y seguramente constituyó un matrimonio obligatorio en tiempos pretéritos”.

TEMA: IDEA PRINCIPAL: IDEA(S) SECUNDARIA(S): TIPO DE PÁRRAFO: