ejercicio nº3

4
Informe de ejercicio Nº3 Creación de un juego de mesa -Integrantes: Roberto Díaz Abarca – Vicente Vivar Herrera. -Concepto: Geografía espacio. -Rango de edad: 12 años en adelante o 7º básico en adelante -Nombre del juego: Geo-Historia. Objetivos de aprendizaje Objetivo conceptual: -Conocen las regiones de Chile con su respectivo clima, flora, fauna, incluyendo la Isla de pascua y Antártida. -Conocen sucesos importantes de la historia de Chile en las diferentes regiones. Objetivo procedimental: -Ubican en relación a un mapa, las regiones de Chile. -Diferencian en relación a un mapa la zona norte, sur y centro de Chile, incluido la Isla de pascua y Antártida. Objetivo actitudinal: -Respetan turnos a través del juego. -Comparten con sus compañeros, se divierten aprendiendo Historia y geografía.

Upload: vicente-vivar-herrera

Post on 12-Aug-2015

54 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio nº3

Informe de ejercicio Nº3

Creación de un juego de mesa

-Integrantes: Roberto Díaz Abarca – Vicente Vivar Herrera.

-Concepto: Geografía espacio.

-Rango de edad: 12 años en adelante o 7º básico en adelante

-Nombre del juego: Geo-Historia.

Objetivos de aprendizaje

Objetivo conceptual:

-Conocen las regiones de Chile con su respectivo clima, flora, fauna, incluyendo la Isla de pascua y Antártida.

-Conocen sucesos importantes de la historia de Chile en las diferentes regiones.

Objetivo procedimental:

-Ubican en relación a un mapa, las regiones de Chile.

-Diferencian en relación a un mapa la zona norte, sur y centro de Chile, incluido la Isla de pascua y Antártida.

Objetivo actitudinal:

-Respetan turnos a través del juego.

-Comparten con sus compañeros, se divierten aprendiendo Historia y geografía.

Instrucciones del juego

GEO - HISTORIA

Page 2: Ejercicio nº3

-Para jugar necesitas 1 dado y participan 2 jugadores.

1.- Lanza el dado. La persona que obtenga el número más alto va primero.

2.-Elegir una ficha para cada jugador y colocarla en el espacio marcado “Partida”.

3.-Lanza el dado.

4.-Mueve tu ficha el número de espacios indicados en el dado.

5.-Lee atentamente la información respecto a la región en la que estás. (Al costado de tu ficha)

6.-Tu oponente debe sacar una tarjeta con el número de la región en que caíste y leer la pregunta para que respondas. Así sabrás si avanzas, si la respuesta es correcta o retrocedes, si la respuesta es incorrecta. (Debes responder sin leer el tablero. Ocupa tu memoria)

7.-El ganador es el que llega primero a la “Meta”

Regiones de Chile

I (Primera región de Tarapacá)

II (Segunda región de Antofagasta)

III (Tercera región de Atacama)

IV (Cuarta región de Coquimbo)

V (Quinta región de Valparaíso)

VI (Sexta región del Libertador Bernardo O’Higgins)

VII (Séptima región del Maule)

Page 3: Ejercicio nº3

VII (Octava región del Bio Bio)

IX (Novena región de la Araucanía)

X (Décima región de Los Lagos)

XI (Décima Primera región de Aisén del General Carlos Ibáñez del

Campo)

XII (Décima segunda región de Magallanes)

XIII (Décima tercera región Metropolitana)

XIV (Décima cuarta región de Los Ríos)

XV (Décima quinta región de Arica y Parinacota)

Isla de Pascua

Antártica