ejercicio tema 11

11
Ejercicio tema 11: Pruebas paramétricas; Tde Student y ANOVA Desirée Diestro Gallego H.U. Virgen Macarena Grupo 1

Upload: desiree-diestro-gallego

Post on 15-Aug-2015

7 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio tema 11

Ejercicio tema 11: Pruebas paramétricas; Tde Student y ANOVA

Desirée Diestro Gallego H.U. Virgen Macarena

Grupo 1

Page 2: Ejercicio tema 11

Pruebas T de Student

La prueba Tde Student es una prueba paramétrica , utilizada con al menos una variable cuantitativa de dos grupos.

Si hay más de dos grupos , utilizamos el ANOVA

Page 3: Ejercicio tema 11

Resultado 1: T de Student

Se quiere comprobar si la diferencia entre el nº de cigarros que fuman al día hombres y mujeres es estadísticamente significativa.

Para ellos formulamos dos hipótesis, que con la prueba contrastaremos.

H. Nula : Hombres y mujeres fuman la misma cantidad de cigarrillos al día.

H. Alternativa: Hombres y mujeres difieren en la cantidad de cigarrillos que fuman al día.

Page 4: Ejercicio tema 11

Una vez asumida la distribución normal, comprobaremos la igualdad de varianzas mediante LEVENE.

Nos proporciona un valor de 0,519 > 0,05 (valor de significación), por lo que hay IGUALDAD DE VARIANZAS

Page 5: Ejercicio tema 11

Seguidamente, mediante la T de Student comprobaremos si la diferencia es debida al azar o es estadísticamente significativa.

El resultado es 0,358 >0,05 por lo que se acepta la hipótesis nula.

La diferencia en el nº de cigarrillos que fuman al día hombres y mujeres es debida al azar

Page 6: Ejercicio tema 11

Resultado 2: T de Student

Se quiere comprobar si la diferencia entre la altura de hombres y mujeres es estadísticamente significativa o se debe al azar.

Para ello formulamos dos hipótesis:

H.Nula: La altura para hombres y mujeres es la misma.

H.Alternativa: La altura para hombres y mujeres es diferente

Page 7: Ejercicio tema 11

Una vez asumida la distribución normal, comprobaremos la igualdad de varianzas mediante LEVENE.

Nos proporciona un valor de 0,002 < 0,05 (p-valor), por lo que NO SE ASUMEN VARIANZAS IGUALES.

Page 8: Ejercicio tema 11

Seguidamente, mediante la T de Student comprobaremos si la diferencia es debida al azar o es estadísticamente significativa.

El resultado es 0,000 < 0,05 (p-valor), por lo que se rechaza la hipótesis nula.

La diferencia de altura entre mujeres y hombres es estadísticamente significativa

Page 9: Ejercicio tema 11

Resultado 3: ANOVA

Se quiere comprobar si la diferencia entre la altura y el curso de ESO es estadísticamente significativa o es debida al azar.

Para ello formulamos dos hipótesis:

H.Nula: La altura para todos los cursos es la misma.

H.Alternativa: La altura para cada curso es diferente

Page 10: Ejercicio tema 11

Una vez asumida la distribución normal, comprobaremos la igualdad de varianzas mediante LEVENE.

Nos proporciona un valor de 0,471 > 0,05 (p-valor), por lo que SE ASUMEN VARIANZAS IGUALES.

Seguidamente, mediante ANOVA comprobaremos si la diferencia es debida al azar o es estadísticamente significativa.

El resultado es 0,000< 0,05 (p-valor) , por lo que se rechaza la H.Nula

Page 11: Ejercicio tema 11

La diferencia de altura para cada curso es estadísticamente significativa