ejercicios de aplicación de disoluciones

4

Click here to load reader

Upload: kamii-turrieta-gonzalez

Post on 10-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Química general 1. Ejercicios de disolución

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios de Aplicación de Disoluciones

Ejercicios de aplicación

8.1. - Se disuelven 7 g de cloruro de sodio en 43 g de agua. Calcular la concentración de la solución en porcentaje p/p.

8.2. - En 35 g de agua se disuelven 5 g de HCl. La densidad de la solución a 20ºC es 1,060 g/cm3. Hallar la concentración de la solución:

8.2.a. - en % p/p.

8.2.b. -g/L

8.3. -Se disuelven 16 g de bromuro de potasio ajustando el volumen con el solvente hasta 0,50 litros. ¿Cuál es la concentración? :

8.3.a. -en gramos de soluto por litro de solución.

8.3.b. -en gramos de por mililitro de solución.

8.3.c. -en gramos por 100 mL de solución (¿es % p/v?).

8.4. - A 15oC se adiciona 50 mL de etanol a 53,73 mL de agua, resultando 100 mL de solución. ¿Cuál es la concentración? :

8.4.a. -en mL de etanol por mL de solución.

8.4.b. -en mL/100 mL de solución (% v/v).

8.5. - Una solución contiene 48 g de soluto en 120 g de disolvente. Su densidad es 1,25 g/mL ¿cual es la concentración? :

8.5.a. -en gramos de soluto/100 g de disolvente (%p/p de solvente).

8.5.b. -en gramos de soluto/100 g de solución (% p/p de solución).

8.5.c. -en gramos de soluto por litro de solución.

8.6. -El HCl concentrado posee una riqueza de aproximadamente 37% y una densidad de 1,19 g/mL. Calcule la molaridad del agua.

8.7. -¿Cuál es la fracción molar del alcohol en una solución formada por 2 moles de alcohol y 3 moles de agua?.

8.8. -Determinar la fracción molar de cada componente en una solución que contiene 36 g de agua y 46 g de glicerina (C3H5(OH)3. ¿Qué condición debe cumplir la suma de los resultados?.

8.9. - Se disuelven 1,75 moles de agua en 425 g de etanol. ¿Cuál es la molalidad del agua?.

Page 2: Ejercicios de Aplicación de Disoluciones

8.10. - Calcular la MOLALIDAD, FORMALIDAD, NORMALIDAD Y FRACCIÓN MOLAR DEL KCl en una solución 34% p/p de dicha sal. La densidad de esta solución es 1,17 g/mL.

8.11. - ¿Qué volumen de agua debe ser adicionado a 1,0 mL de una solución 2M para obtener una solución 0,01 M?

8.12- ¿Qué volumen de solución 6 M de HCl se debe usar para preparar 400 mL de solución 0,1 M?.

8.13. - Cuando 1 g de soluto no volátil se disuelven en 10 g de etanol (CH3CH2OH, la presión de vapor de éste desciende desde 43,9 Torr hasta 39,3 Torr. Calcule la masa molecular del soluto, suponiendo comportamiento ideal.

8.14. - A 25oC la Pv del etanol es 43,9 Torr y la del metanol es 96,0 Torr. Suponiendo comportamiento ideal, calcule:

8.14.a. - la presión total de vapor de una mezcla de etanol y metanol al 50% en masa.

8.14.b. - ¿Cuál es la composición en moles por ciento del vapor?

8.15. - A 25 ºC el O2 se disuelve en agua según la Ley de Henry, con una constante de 2,95.107 Torr. En condiciones atmosféricas normales (es decir, cuando la mezcla que constituye el aire está ejerciendo una P total de 1 atm y el O2 es 21%) ¿cuántos moles de O2 gaseoso se disuelven en 1000 g de agua?

8.16. - La presión de vapor del alcohol etílico a 20ºC es 43,9 Torr. ¿Cuál es la presión de una solución a 20ºC que contiene 50 g de alcohol etílico y 14 g de fenol(C6H6O)? (Considere al fenol como no volátil).

8.17. - A 80ºC las presiones de vapor del benceno y el tolueno puros son 753 mm y 290 mm respectivamente.

8.17.a. - Calcule la presión de vapor de estas sustancias que componen una solución con 100 g de cada una. La temperatura de la solución es de 80ºC.

8.17.b. - Calcule la presión que se debe aplicar para que esta solución hierva a 80ºC.

8.17.c. -¿Cuál es la composición del vapor?

8.18. - La presión de vapor de una solución que contiene 6,69 g de Mg(NO3)2 disueltos en 100 g de agua es de 0,98 atm a 100ºC. Calcule la molalidad de la solución y compare con la teórica.

Page 3: Ejercicios de Aplicación de Disoluciones

Ejercicios de aplicación

8.30. - Una solución que contiene 4,5 g/l de una compuesto desconocido X ejerce una presión osmótica de 130 mm de Hg a 15oC ¿Cuál es la masa molecular de X.?.

8.31. - Calcule la p desarrollada por una solución de 4,4 g de dioxano (C4H8O2) disueltos en 350 mL de agua a 25oC.

8.32. - Suponiendo que la p de la sangre vale 6,70 atmósferas a 37oC, ¿cuál será la concentración de una disolución de KCl isotónica con la sangre?.

8.33. -Se posee un aparato apropiado para medir p y se tiene que lograr una solución acuosa que congele a -0,7oC. Plantee un camino posible para ello, con los elementos que considere apropiados.

8.34. - Se mezcla 104 g de sacarosa (C12H22O11) disueltos en 1 kg de agua siendo la temperatura 20ºC, calcule:

8.34.a. - la presión de vapor de la solución. (Pv(H2O) 20ºC = 17,53 Torr)

8.34.b. - el punto de congelación de la solución.

8.34.c. - el punto de ebullición de la solución.

8.34.d. - la presión osmótica de la solución (la solución resultante tiene una d = 1,040 g/mL (20ºC).