ejercicios de friccion

Upload: vespx

Post on 18-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ejercicios de Friccin. Mecnica I.

Prof. Ricardo GmezProblema 1Determine la magnitud de la fuerza P necesaria para empezar a remolcar la caja de masa M. tambin determine la localizacin de la fuerza resultante normal que acta en la caja, medida desde el punto A.

Donde:

M = 40 kg

c = 200 mm

s = 0.3

d = 3

a = 400 mme = 4

b = 800 mm

Problem 2Determine la fuerza de friccin en la caja de masa M, la fuerza resultante normal y la posicin en x, medida desde el punto A, si la fuerza es P.

Donde:

M = 40 kg

s = 0.5

a = 400 mm

k = 0.2

b = 800 mm

d = 3

c = 200 mm

e = 4

P = 300 NProblema 3El anillo suelto es apoyado en el tubo para el cual el coeficiente de friccin esttica en los puntos de contacto A y B es s. Determine la dimensin ms pequea para que el anillo no resbale cuando la carga P es aplicada. Donde:

s = 0.2

Problema 4El carrete de cable que tiene una masa M apoyado sobre la tierra en A y contra la pared en B. Determine la fuerza P requerido para comenzar a tirar el cable horizontalmente del carrete. El coeficiente de friccin esttica entre el carrete y sus puntos de contacto es s.

Donde:

M = 150 kg

s = 0.25

a = 0.45 m

b = 0.25 m

Problem 5La caja tiene una masa M y esta sujetada por la fuerza P que acta con un ngulo 1 con la horizontal. Si el coeficiente de friccin esttica es s, determine la magnitud de P para comenzar el movimiento para bajarla por la rampla.

Donde:

M = 350 kg

1 = 20 deg

2 = 10 deg

s = 0.5

g = 9.81 m/s2Problem 6El winch de una gra es usado para mover un contenedor de basura para colocarlo sobre la plataforma. Si la carga es debido al peso W y aplicado en el centra de gravedad G, determine la fuerza en el cable necesaria para comenzar el movimiento. El coeficiente de friccin esttica en A y B son y B respectivamente. Desprecie la altura del apoyo A.

Donde:

W = 8.5 kip

A = 0.3

B = 0.2

a = 10 ft

b = 12 ft

= 30Problema 7El motociclista viaja con una velocidad constante a lo largo de un camino plano, e inclinado con la horizontal. Si l alinea su moto para que los neumticos sean perpendiculares al camino en A, determinen la fuerza de friccin en A. El hombre tiene una masa MC y un centro de masas en GC, y la motocicleta tiene una masas Mm y un centro de masas en Gm. Si el coeficiente de friccin esttica en A es A, la moto resbalar?Donde:

MC = 60 kg

Mm = 120 kg

A = 0.4

= 20 g= 9.81 m/s2Problema 8El freno de bloque es usado para parar la rueda de girar cuando la rueda es sometida a un momento de par M0. Si el coeficiente de friccin esttica entre la rueda y el bloque es s determinar la fuerza ms pequea P que debera ser aplicado.

Problema 9El freno de bloque consiste en una palanca unida por un punto y el bloque de friccin en B. El coeficiente de friccin esttica entre la rueda y la palanca es s y un momento de rotacin M es aplicado a la rueda. Determine si el freno puede detener la rueda cuando la fuerza aplicada a la palanca es (a) P1 (b) P2.Donde:

s = 0.3

M = 5 N m

a = 50 mm

b = 200 mm

c = 400 mm

r = 150 mm

P1 = 30 N

P2 = 70 N

Problema 10La silla tiene un peso W y un centro de gravedad en G. si la silla es apoyado contra la puerta como se mostrado. El coeficiente de friccin esttica en A es A, determine la fuerza ms pequea P que debe ser aplicado a la manija para abrir la puerta.Donde:

A = 0.3

a = 1.20 ft

b = 0.75 ft

c = 3ft

= 30W = 10 lb

Problema 11El aro uniforme de peso W es suspendida de la clavija en A y una fuerza horizontal P lenta es aplicado en B. Si el aro comienza a resbalar en A cuando el ngulo es , determine el coeficiente de friccin esttica entre el aro y la clavija. Donde:

= 30 Problema 12El mueble tiene un peso uniforme W y descansa sobre el piso para el que el coeficiente de friccin es s. Si el hombre empuja adelante en la direccin , determine la magnitud ms pequea de fuerza F para mover el mueble. Tambin, si el hombre tiene un peso Wman, Determine el coeficiente ms pequeo de friccin esttica entre sus zapatos y el piso para que l no resbale.Donde:

W = 90 lb

s = 0.25

Wman = 150 lb

= 30 Problema 13El disco de leva es sometido a un momento de par M. Determine la fuerza mnima P que debera ser aplicado al seguidor para sostener el disco de leva en la posicin mostrada. El coeficiente de friccin esttica entre el disco de leva y el seguidor es s. La gua en A es lisa

Donde:

a = 10 mm

b = 60 mm

M = 5 N m

s = 0.4