ejercicios de identificación de las variedades lingüísticas

5
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Programa Educación. Nombres: ______________________________ Proyecto Profesionalización Docente Cédula: _______________________________ Departamento: Lengua y Literatura Sección: _______________________________ Asignatura: Fundamentos del Lenguaje I Profesor: Lcdo. Marlon Rivas S. Ejercicios de identificación de las variedades lingüísticas (Valor 15%) Ejercicio N° 1. Identifique el tipo de variedad lingüística y extraiga las expresiones de la lengua que evidencian el tipo de variedad en los siguientes enunciados: 1. -Te dejaste crecer una melena de compadrito, te anudaste al cogote un pañuelo de seda, y se te vio en las milongas de barrio echándotelas de pibe… -¡Che!, tenía que ganarme las habichuelas. Tipo de variedad lingüística: _____________________________________________________ Rasgos lingüísticos: ____________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ ________________________ 2. Los tombos agarraron al malandro y lo metieron en la jaula. Tipo de variedad lingüística: _____________________________________________________ Rasgos lingüísticos: ____________________________________________________________ __________________________________________________________________ ______________ 3. –Oye, Teban, ¿de dónde pepenaste esa gallina? -¡Es la mía! –dice él. -No la traías antes. ¿Dónde la mercaste, eh? -No la merqué, es la gallina de mi corral. -Entonces te la trajiste de bastimento, ¿no? Tipo de variedad lingüística: _____________________________________________________ 1

Upload: marlon-rivas-sanchez

Post on 20-Jun-2015

16.590 views

Category:

Documents


11 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios de identificación de las variedades lingüísticas

Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”Programa Educación. Nombres: ______________________________Proyecto Profesionalización Docente Cédula: _______________________________Departamento: Lengua y Literatura Sección: _______________________________Asignatura: Fundamentos del Lenguaje I Profesor: Lcdo. Marlon Rivas S.

Ejercicios de identificación de las variedades lingüísticas (Valor 15%)

Ejercicio N° 1.Identifique el tipo de variedad lingüística y extraiga las expresiones de la lengua que evidencian el tipo de variedad en los siguientes enunciados:

1. -Te dejaste crecer una melena de compadrito, te anudaste al cogote un pañuelo de seda, y se te vio en las milongas de barrio echándotelas de pibe… -¡Che!, tenía que ganarme las habichuelas.

Tipo de variedad lingüística: _____________________________________________________Rasgos lingüísticos: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Los tombos agarraron al malandro y lo metieron en la jaula.

Tipo de variedad lingüística: _____________________________________________________Rasgos lingüísticos: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. –Oye, Teban, ¿de dónde pepenaste esa gallina?-¡Es la mía! –dice él. -No la traías antes. ¿Dónde la mercaste, eh?-No la merqué, es la gallina de mi corral. -Entonces te la trajiste de bastimento, ¿no?

Tipo de variedad lingüística: _____________________________________________________Rasgos lingüísticos: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. –Estos chingados sian de ber llevado la chimbera. La chimbera era el sebo.

Tipo de variedad lingüística: _____________________________________________________Rasgos lingüísticos: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. La inflación media de los países del Grupo de los 7 (G-7) es del 1 %; los precios cayeron, lo que coloca la tasa interanual en esos países en el 0,2 %. El largo proceso de desinflación que ha durado las dos últimas décadas, ¿los conducirá a un período de deflación?

Tipo de variedad lingüística: ______________________________________________________Rasgos lingüísticos: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

1

Page 2: Ejercicios de identificación de las variedades lingüísticas

Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”Programa Educación. Nombres: ______________________________Proyecto Profesionalización Docente Cédula: _______________________________Departamento: Lengua y Literatura Sección: _______________________________Asignatura: Fundamentos del Lenguaje I Profesor: Lcdo. Marlon Rivas S.

Ejercicio N° 2.Indique qué factor de variación situacional (tema, intención, canal y la relación entre los interlocutores) predomina en la configuración del registro (variedad funcional, situacional o diafásica) de los textos siguientes y qué rasgos lingüísticos le permiten determinarlo.

1. Para los responsables de la muestra fotográfica, que definen a Gerda Taro como "la primera mujer fotoperiodista de la historia", el enfoque de sus imágenes "marcó una nueva era en los reportajes de guerra.

Factor predominante en la configuración del registro o de variación situacional: ___________________________________________________________________________________________

Rasgos lingüísticos (expresiones, palabras, terminaciones verbales, uso de pronombres, etc.):______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Desea tener abdominales que llamen la atención, como hechos de piedra, sin tener que hacer ni una sola flexión abdominal? Pues bien, ahora usted puede CAMBIAR su vida SIN TENER QUE ‘HACER CAMBIOS EN SU VIDA’. El secreto está en el nuevo Abtronic X2, que cuenta con el sistema de Estimulación Electro Muscular o EMS, por sus siglas en inglés. Es una técnica científicamente comprobada que realmente genera ‘contracciones activas musculares’. Un estudio de ESTA, gran Universidad estadounidense, demuestra que la tecnología de la estimulación electro muscular empleada en Abtronic X2 es casi 7 veces más efectiva que el ejercicio solo. Las imágenes de Termografía demuestran que Abtronic X2 realmente genera estimulaciones musculares superiores en comparación al ejercicio tradicional. Usted sentirá los efectos del Abtronic X2 al endurecer sus abdominales rápidamente y verá resultados dramáticos después de unos cuantos entrenamientos. ¡ORDENE AHORA MISMO!

Factor predominante en la configuración del registro o variación situacional: _____________________________________________________________________________

Rasgos lingüísticos (expresiones, palabras, terminaciones verbales, tiempos del verbo, uso de pronombres, etc.): _____________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.

2

Page 3: Ejercicios de identificación de las variedades lingüísticas

Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”Programa Educación. Nombres: ______________________________Proyecto Profesionalización Docente Cédula: _______________________________Departamento: Lengua y Literatura Sección: _______________________________Asignatura: Fundamentos del Lenguaje I Profesor: Lcdo. Marlon Rivas S.

Factor predominante en la configuración del registro o variación situacional: _______________________________________________________________________________________________________

Rasgos lingüísticos (expresiones, palabras, terminaciones verbales, tiempos del verbo, uso de pronombres, etc.): ___________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ejercicio N° 3¿De qué regiones del ámbito hispano es probable que sean estas expresiones?

1.

a. Argentina b. Chile c. Paraguay d. Venezuela

2. Eso que he escuchao, Pedrin, de tus maquetas y toa la hostia y haces un rap con dos pares de cojones. A seguir así, tío.

a. Centroamérica b. Estados Unidos c. España d. Colombia

3. Mira al cachaco Eleazar: ¡Tronco de cañana tiene ese man!

a. Venezuela b. Colombia c. Panamá d. Bolivia

4. Se formó tronco e´ peo ayer en el Ministerio.

a. Colombia b. Argentina c. Perú d. Venezuela.

3