ejercicios de término excluido resueltos

9
Ejercicios de Término Excluido Resueltos - Razonamiento Verbal Se conoce como término excluido a la palabra que no pertenece a un determinado campo semántico y al que si pertenecen el resto de términos propuestos. Pregunta 01 (UNI 2003-I) Elija la palabra que debe excluirse por no guardar relación de significado con los demás. a) Trigo b) Arroz c) Café d) Perejil e) cebada Solución : Términos afines: trigo, arroz, café, cebada. El núcleo significativo: los términos pertenecen al campo semántico correspondiente al concepto gramíneas. Término excluido: perejil. Respuesta (d) Pregunta 02 (UNI 2002-I) Elija el término que guarda relación de significado común con los otros y con el término base. PERFECCIONAR: a) Progresar b) Mejorar c) Afinar d) Pulir e) Depurar Solución : Término base PERFECCIONAR: es acabar enteramente una obra dándole la mayor bondad o excelencia posible. El núcleo de significación de perfeccionar de la idea de la más alta calidad de las cosas o procesos. Los términos mejorar, progresar, afinar, y pulir comparten semánticamente el núcleo de significación de términos base. Su relación es de sinonimia. Analizaremos los términos: PROGRESAR: hacer progreso, es decir, acción de ir hacia delante, en aumento, en perfeccionamiento y en relación con un proceso determinado. MEJORAR: significa aumentar alguna cosa, haciendo que pase de un estado bueno a otro mejor. AFINAR: significa perfeccionar, dar el último punto a una cosa. Término excluido: DEPURAR El núcleo de significación del término excluido depurar es limpiar, purificar, es decir, excluir las impurezas de una cosa o proceso. Respuesta (e)

Upload: winston-javier-lainez-lino

Post on 02-Jan-2016

351 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios de Término Excluido Resueltos

Ejercicios de Término Excluido Resueltos - Razonamiento Verbal Se conoce como término excluido a la palabra que no pertenece a un determinado campo semántico y al que si pertenecen el resto de términos propuestos.

Pregunta 01 (UNI 2003-I) Elija la palabra que debe excluirse por no guardar relación de significado con los demás. a) Trigo b) Arroz c) Café d) Perejil e) cebada Solución: Términos afines: trigo, arroz, café, cebada. El núcleo significativo: los términos pertenecen al campo semántico correspondiente al concepto gramíneas. Término excluido: perejil. Respuesta (d) Pregunta 02 (UNI 2002-I) Elija el término que guarda relación de significado común con los otros y con el término base. PERFECCIONAR: a) Progresar b) Mejorar c) Afinar d) Pulir e) Depurar Solución: Término base PERFECCIONAR: es acabar enteramente una obra dándole la mayor bondad o excelencia posible. El núcleo de significación de perfeccionar de la idea de la más alta calidad de las cosas o procesos. Los términos mejorar, progresar, afinar, y pulir comparten semánticamente el núcleo de significación de términos base. Su relación es de sinonimia. Analizaremos los términos: PROGRESAR: hacer progreso, es decir, acción de ir hacia delante, en aumento, en perfeccionamiento y en relación con un proceso determinado. MEJORAR: significa aumentar alguna cosa, haciendo que pase de un estado bueno a otro mejor. AFINAR: significa perfeccionar, dar el último punto a una cosa. Término excluido: DEPURAR El núcleo de significación del término excluido depurar es limpiar, purificar, es decir, excluir las impurezas de una cosa o proceso. Respuesta (e)

Page 2: Ejercicios de Término Excluido Resueltos

Pregunta 03 (UNI 2002-I) Elija el término que guarda relación de significado común con los otros y con el término base. GLORIA:

a) Fama b) Prestigio c) Popularidad d) Goce e) Celebridad Solución: Término base GLORIA: El significado de GLORIA es reputación honrosa de buenas cualidades o acciones. Significa lo que ennoblece y da prestigio a una persona. El termino base GLORIA guarda relación de significado con los términos fama, popularidad, celebridad, prestigio. FAMA: opinión de las gentes sobre una persona. Opinión común de la excelencia de alguien en su profesión o arte. PRESTIGIO: Fascinación mágica debido a un sortilegio. POPULARIDAD: Estimación que uno tiene en el pueblo. CELEBRIDAD: Persona muy sobresaliente en algún arte o ciencia. Termino excluido GOCE GOCE, significa acción y efecto de gozar y disfrutar una cosa. Gozar significa tenr y poseer una cosa. Sentir placer, experimentar sensaciones gratas. Respuesta (d) Pregunta 04 (UNI 2002-I) Elija el término que guarda relación de significado común con los otros y con el término base. TUMEFACCIÓN: a) Edema b) Herida c) Hinchazón d) Tumor e) Chichón Solución: Término base TUMEFACCIÓN: Tumefacción significa hinchazón de una parte del cuerpo. El término base tiene afinidad semántica con los términos edema, chichón, tumor, hinchazón. El término excluido es herida. Respuesta (b) Pregunta 05 (UNI 2002-II) Elija la palabra que debe excluirse por no guardar relación con la palabra base. DEGRADAR: a) Envilecer b) Deshonrar c) Enaltecer d) Humillar e) Deteriorar Solución: Término base: degradar. Su núcleo significativo es privar a uno del empleo, honor o dignidad que tiene. Los términos envilecer, deteriorar, deshonrar y humillar tienen significado similar al término base. Término excluido: enaltecer. Respuesta (c)

Page 3: Ejercicios de Término Excluido Resueltos

Pregunta 06 (UNI 2002-II) Elija la palabra que debe excluirse por no guardar relación con la palabra base. INTERPELAR: a) Cuestionar b) Implorar c) Inquirir d) Preguntar e) Requerir Solución: Término base: interpelar. Interpelar significa requerir, compeler a una persona para que dé explicaciones sobre un hecho o suceso. Tienen similar significado los términos cuestionar, inquerir, requerir, preguntar. Término excluido implorar. Respuesta (b) Pregunta 07 (UNI 2002-II) Elija la palabra que debe excluirse por no guardar relación con la palabra base. CONFABULACIÓN: a) Contradicción b) Maquinación c) Conjura d) Intriga e) Conspiración Solución: Término base confabulación. Confabular es ponerse de acuerdo dos o más personas sobre un asunto en que hay más interesados. Términos afines: complot, connivencia, ocultación, contubernio, intriga, trama, maquinación, conspiración, conjura. Término excluido: contradicción. Respuesta (a) Pregunta 08 (UNI 2002-II) Elija la palabra que debe excluirse por no guardar relación con la palabra base. INGRESO: a) Admisión b) Asignación c) Entrada d) Renta e) Pensión Solución: Término base ingreso. En una primera acepción, ingreso significa caudal que viene a poder de uno y le es de cargo en las cuentas. En el mismo sentido los términos asignación, renta, pensión, entrada participan del significado de

Page 4: Ejercicios de Término Excluido Resueltos

esta acepción. En otra acepción ingreso significa acción de ingresar, entrada. El término admisión cae en esta segunda acepción. Término excluido: admisión. Respuesta (a)

Pregunta 09 (UNI 2003-I) Elija la palabra que debe excluirse por no guardar relación de significado con los demás. a) Vejar b) Esquivar c) Satirizar d) Mortificar e) Censurar Solución: Términos afines: vejar, satirizar, mortificar, censurar. El núcleo significativo: expresa la idea o acción de hacer daño a una persona mediante la palabra o crítica mordaz. Término excluido: esquivar. Respuesta (b) Pregunta 10 (UNI 2002-I) Elija el término que no guarda relación de significado común con los otros y con el término base. MENUDO a) Minúsculo b) Diminuto c) Breve d) Exiguo e) Mínimo Solución: Término base MENUDO. El núcleo de significación de MENUDO es pequeño, delgado de poca importancia. Los términos: minúsculo, diminuto, exiguo, y mínimo comparten el núcleo de significación del termino base, todos ellos dan la idea de poquedad, de escasez con relación a las magnitudes de masa y longitud o extensión. Término excluido BREVE. El núcleo de significación de BREVE es de corta duración o extensión con relación al tiempo. Sinónimos de BREVE: instantáneo, conciso, sucinto, reducido, limitado, efímero. Respuesta (c) Pregunta 11 (UNI 2003-I) Elija la palabra que debe excluirse por no guardar relación de significado con los demás. a) Delicado b) Nimio c) Pequeño d) Exiguo e) Minúsculo

Page 5: Ejercicios de Término Excluido Resueltos

Solución: Términos afines: nimio, pequeño, exiguo, minúsculo. El núcleo significativo: los términos afines se refieren a objetos de pequeña magnitud. Término excluido: delicado. Respuesta (e) Pregunta 12 (UNI 2003-I) Elija la palabra que debe excluirse por no guardar relación de significado con los demás. a) Sanear b) Recuperar c) Recomponer d) Reconstruir e) Erigir Solución: Términos afines: sanear, recuperar, recomponer, reconstruir. El núcleo significativo de los términos es portador semántico de la idea común de hacer algo que vuelva las cosas a su estado normal. Término excluido: erigir. Respuesta (e) Pregunta 13 (UNI 2003-II) Identifique el término que no guarda relación de significado común con los demás. a) Prototipo b) Bosquejar c) Modelo d) Arquetipo e) muestra Solución: Los términos prototipo, arquetipo, muestra y modelo guardan relación conceptual con el significado de ejemplo, mientras que el término bosquejo da a saber la idea de trazo incompleto, que no es útil como muestra en el modelo. Da a entender una idea vaga de una cosa. Respuesta (b) Pregunta 14 (UNI 2003-II) Identifique el término que no guarda relación de significado común con los demás. a) Sojuzgar b) Someter c) Avasallar d) Oprimir e) Invadir Solución: Las palabras que integran el ejercicio guardan la relación común de sinonimia. Todas se refieren a la privación de libertad; mientras invadir es una acción previa que busca el sometimiento o dominio. En consecuencia el término excluido es invadir. Respuesta (e) Pregunta 15 (UNI 2003-II) Identifique el término que no guarda relación de significado común con los demás. a) Superávit b) Renta c) Ganancia d) Déficit e) beneficio Solución: El grupo de palabras dan la idea común de PROVECHO o BENEFICIO que se obtiene en una actividad comercial; mientras DÉFICIT significa perjuicio o pérdida, por eso el término excluido es déficit. Respuesta (d) Pregunta 16 (UNI 2003-II) Identifique el término que no guarda relación de significado común con los demás. a) Homicidio b) Fratricidio c) Suicidio d) Magnicidio e) Parricidio

Page 6: Ejercicios de Término Excluido Resueltos

Solución: Los términos A, B, D y E implican la intervención de un sujeto que priva de la “vida a otro”. De manera que, el término suicidio quedaría excluido en razón que significa matarse. Respuesta (c) Pregunta 17 (UNI 2004-I) Indique el término que no guarda relación de significado común con los otros y con el término base. FUERZA a) Energía b) Potencia c) Fortaleza d) Eficacia e) Firmeza Entre la fuerza, energía, potencia y fortaleza se percibe una relación de afinidad semántica, puesto que comparten una idea común de capacidad para realizar una actividad, se excluye eficacia que es la cualidad para lograr un buen resultado. Término excluido eficacia. Rpta: (d)

Pregunta 18 (UNI 2004-I) ATAVÍO a) Atuendo b) Traje c) Ropa d) Prenda e) Equipaje Solución: El rasgo común es: prendas de vestir el que no excluye este rasgo es: “equipaje”. Por impertinencia al campo semántico. Rpta: (e) Pregunta 19 (UNI 2004-I) Marque la opción que no corresponde al conjunto. a) Sol b) Relámpago c) Linterna d) Rayo e) Luna Solución: El rasgo distintivo es: elementos naturales que iluminan, en este caso “linterna” es artificial. Por no compartir temas comunes. Rpta: (c) Pregunta 20 (UNI 2004-I) Elija la palabra que debe ser excluida por no guardar relación de significado con las demás. a) Trivialidad b) Volubilidad c) Fruslería d) Nadería

Page 7: Ejercicios de Término Excluido Resueltos

e) chuchería Solución: Trivialidad, fruslería, nadería y chuchería, son sinónimos pues aluden a cosas de poca importancia. En cambio volubilidad se refiere a la inconstancia del carácter. Por impertinencia al campo semántico. Rpta: (b) Pregunta 21 (UNI 2004-II) Indique el término que no guarda relación de significado común con la palabra escrita en mayúscula. CORTO a) escueto b) breve c) nimio d) conciso e) lacónico Solución: El ejercicio presenta una serie sinonímica referida a la expresión puntual o breve de una información; por lo tanto, el término excluido es nimio, cuyo significado (de escaso valor) se aleja de la idea común. Rpta: (c) Pregunta 22 (UNI 2004-II) Indique el término que no guarda relación de significado común con la palabra escrita en mayúscula. GENEROSO a) filántropo b) altruista c) dadivoso d) acendrado e) bondadoso Solución: El rasgo común es bondad o generosidad. Se excluye el término acendrado cuyo significado es purificado. Rpta: (d) Pregunta 23 (UNI 2004-II) Indique el término que no guarda relación de significado común con la palabra escrita en mayúscula. PETULANTE a) arrogante b) soberbio c) obstinado d) ufano e) presuntuoso Solución: El rasgo común es: vanidad. El ejercicio presenta la idea común de la persona que tiene un concepto desmedido de sí mismo; por ello, excluimos el término obstinado que se toma, principalmente, en el sentido de terco. Rpta: (c) Pregunta 24 (UNI 2004-II) Indique el término que no guarda relación de significado común con la palabra escrita en mayúscula. MANIFIESTO a) palmario b) ostensible c) compacto d) paladino e) patente Solución: El rasgo común es: visible o evidente. Compacto significa de partes muy juntas (solido). Rpta: (c) Pregunta 25 (UNI 2005-I) Elija la palabra que no guarda relación de significado común con las otras y con la palabra base. MALO a) malvado b) haragán c) perverso

Page 8: Ejercicios de Término Excluido Resueltos

d) ruin e) bribón Solución: Malo. Adj. que no tiene bondad que por su naturaleza o destino debe tener. Perjudicial para la salud. Opuesto a la razón o a la ley. Sinónimos: malicioso, malvado, pérfido, perverso, protervo, ruin, vicioso, execrable, infame. El término HARAGÁN se refiere a la persona que rehúye el trabajo. El término malo se refiere a la persona cuya actuación encierra maldad. Rpta: (b)

Pregunta 26 (UNI 2005-I) Elija la palabra que no guarda relación de significado común con las otras y con la palabra base. CULTO a) adoración b) devoción c) ermita d) liturgia e) veneración Solución: Culto, homenaje religioso y también conjunto de ceremonias y actos con que se tributa. Sinónimos: devoción servicio, veneración, adoración, ritos. Liturgia: orden y forma aprobación por la iglesia para la celebración de los divinos oficios. Se excluye ERMITA que significa santuario, capilla en despoblado. Rpta: (c) Pregunta 27 (UNI 2005-I) Elija la palabra que no guarda relación de significado común con las otras y con la palabra base. GRATUITO a) arbitrario b) caprichoso c) infundado d) libre e) pueril Solución: Gratuito, se refiere a una acción arbitraria, sin fundamento o razón. Sinónimos: caprichoso, infundado, pueril, trivial, vano. Término excluido LIBRE. Rpta (d) Pregunta 28 (UNI 2005-I) Elija la palabra que no guarda relación de significado común con las otras y con la palabra base. BALANCEAR a) bambolear b) mecer c) oscilar d) equilibrar e) ondular Solución: Balancear, movimientos en vaivén. Sinónimos: bambolear, mecer, oscilar, ondular. EQUILIBRAR significa nivelar, compensar, contrabalancear. Rpta (d) Pregunta 29 (UNI 2005-II) Elija el término que no comparte un significado común con la palabra escrita en mayúscula y con las demás.

Page 9: Ejercicios de Término Excluido Resueltos

INTERROGAR a) conjeturar b) consultar c) averiguar d) indagar e) preguntar Solución: Por criterio de sinonimia los términos consultar, averiguar, preguntar e indagar comparten un significado común. Término excluido: CONJETURAR, que significa suponer Pregunta 30 (UNI 2005-II) Elija el término que no comparte un significado común con la palabra escrita en mayúscula y con las demás. VALIENTE a) intrépido b) aguerrido c) osado d) impertinente e) arrojado Solución: Por criterio de sinonimia los términos intrépido, aguerrido, osado y arrojado tienen significado común, comparten el campo semántico de persona decidida y sin vacilación. Término excluido: IMPERTINENTE, que significa que no es adecuado en una situación dada. Rpta: (d) Pregunta 31 (UNI 2005-II) Elija el término que no comparte un significado común con la palabra escrita en mayúscula y con las demás. DECENCIA a) honor b) fama c) reputación d) virtud e) honra Solución: El término base significa buenas costumbres y comparte un significado común con los términos honor, fama, reputación y honra. Rpta: (d) Pregunta 32 (UNI 2005-II) Elija el término que no comparte un significado común con la palabra escrita en mayúscula y con las demás. ASCENDENCIA a) prosapia b) estirpe c) clan d) linaje e) alcurnia Solución: Prosapia, estirpe, linaje, alcurnia, pertenecen al mismo campo semántico. Término excluido CLAN. Rpta. (c)